“Dicen que el gigante dormido ya se despertó.
Pero no estábamos dormidos, estábamos trabajando”.
Silvia, Migrante zapoteca
1Los Ángeles, California, 25 de marzo de 2006, 9:30 a.m.: Un grupo de mujeres zapotecas originarias de Oaxaca espera el autobús en la Pico y la Western, estos ya no paran, pasan repletos. Un taxi “pirata” les ofrece un “aventón”, se suben, avanzan por la Pico varias cuadras. Descienden en la Venice, el taxi no puede pasar, las calles están cerradas. Las mujeres caminan en dirección a la Broadway, todas con sus playeras blancas. Están sorprendidas, no se imaginaron que vendría tanta gente. A los pocos pasos Chucha se detiene a comprar una bandera de Estados Unidos, Victoria le pregunta “por qué no mejor compras una de México”, Chucha responde “para que vean que aquí es donde quiero estar”. Siguen caminando, ven pasar a lo lejos a un grupo de paisanos originarios de Yalalag, su pueblo natal, la mayoría son mujeres, ellas también van de blanco y cargan sus banderas. Más adelante, Victoria se compra una pancarta que dice “No a la HR-4437”1 “Proud to be an American”, su nieto adolescente, (primera generación nacida en Los Ángeles) tacha “american” y escribe “mexican”. Toman fotos con sus teléfonos celulares. Observan a las multitudes. Caminan. Recogen la basura que encuentran a su paso, cuentan que el Piolín, conocido locutor de radio, estuvo promoviendo que la gente llevara bolsas de basura para que luego “nadie diga que los latinos somos cochinos” “o que sólo venimos a ensuciar el país”. Siguen caminando. Suena el teléfono celular de Chucha, responde en zapoteco, es su cuñada que está viendo en la televisión las imágenes de la marcha y quiere saber si es verdad que asistió tanta gente. La emoción va creciendo. Las mujeres comienzan a gritar al compás de los otros migrantes: “Sí se puede, sí se puede”, “El pueblo unido jamás será vencido”, “No somos terroristas, no somos criminales, somos trabajadoras”. Claudia reitera: “claro que yo no soy un criminal”. Se ríen. Se sienten contentas, orgullosas, felices. Siguen caminando, haciendo la historia.
2Todas estas mujeres son migrantes, zapotecas, originarias de Oaxaca. Trabajan como nanas o haciendo el aseo en los hogares de familias americanas acomodadas. La mayoría no tiene papeles, pese a que llevan ya muchos años en Estados Unidos. Ninguna de ellas había participado antes en una manifestación o protesta.
3El objetivo de narrar esta escena no es solamente anecdótico, lo que me interesa es mostrar que estas mujeres, en general reducidas a su condición de víctimas o de no-sujetos, estigmatizadas por la sociedad en la que viven y excluidas del espacio de La Política, son ahora actoras de las protestas de migrantes más grandes en la historia de Estados Unidos.
4En el marco de su experiencia migratoria, estas mujeres hacen un esfuerzo permanente por revertir el estigma asociado a sus múltiples identidades -mujeres, indígenas, migrantes indocumentadas y trabajadoras del hogar-2 y por remontar una situación económica y de trabajo difícil. En este esfuerzo por no quedar atrapadas en el estigma, la explotación y la invisibilidad, las mujeres han desarrollado estrategias de resistencia cotidiana y una crítica a sus condiciones de trabajo y a su situación como emigrantes. Las protestas contra la proposición 4437 permiten que esta crítica privada emerja en el espacio público y que estas mujeres se transformen en un actor central en la escena política norteamericana. La experiencia en las protestas tiene consecuencias sobre la subjetividad de estas mujeres: después de haberse manifestado en las calles las mujeres no podrán volverse a mirar de la misma manera.
5Mi trabajo se enmarca dentro de una “sociología de la acción” representada por autores como Alain Touraine, François Dubet, Yvon Le Bot, Michel Wieviorka, entre otros. Tal perspectiva coloca al actor en el corazón del análisis social y se interroga, centralmente, por el sentido que éste le otorga a su acción. Desde esta perspectiva, el actor nunca está completamente socializado. Así, ni la funcionalidad de una institución, ni la extrema dominación, pueden impedir que la identidad del actor y su acción se construyan más allá de las meras categorías del sistema social3.
6La información de este artículo proviene de mi trabajo de campo en la ciudad de Los Ángeles, California y en la comunidad de Yalalag4, Oaxaca, realizado durante 2005 y 2006 en el marco de mi investigación doctoral. En particular, recupero las entrevistas a diez mujeres zapotecas de 25 a 50 años5, así como una parte de mi material etnográfico: observaciones en las casas de estas mujeres, en sus lugares de trabajo y en sus celebraciones.
7En las últimas dos décadas cientos de mujeres de Yalalag han emigrado a Los Ángeles, California, en busca de “una vida mejor”. La mayoría se dedica a la limpieza de casas particulares o al cuidado de niños y ancianos. La migración de mujeres yalaltecas a Estados Unidos debe verse como parte de un fenómeno global: cientos de miles de mujeres pobres de los países del Tercer Mundo trabajan como nanas o empleadas en el hogar de familias de clase media y alta de los países del Primer Mundo. Como sostienen Barbara Ehrenreich y Arlie Russell (2003) estas mujeres asumen el “trabajo doméstico” de los hogares del Norte. Trabajos que históricamente habían sido desarrollados por las mujeres de estos países, pero que en el momento en que se incorporan de lleno al mercado laboral y se convierten en un importante sostén de sus familias, transfieren a las mujeres migrantes del Sur6.
8Hasta antes de las protestas, estas mujeres no tenían ninguna experiencia previa de participación política en Estados Unidos, nunca habían ido a una marcha, ni habían formado parte de una organización, un sindicato o algún movimiento político. Lo anterior, posiblemente no sorprende a nadie, ya que prácticamente no existen experiencias documentadas de la participación de estas trabajadoras en protestas colectivas de carácter nacional. Como las propias mujeres afirman, nunca antes les había interesado participar en ningún tipo de evento político nacional:
“A las otras protestas nunca había ido porque ni sabía de qué se trataba, ni me interesaba, pero ahora sí me interesa porque se que es algo bueno para los emigrantes, entonces aunque sea con mis niños ahí voy yo”. (Josefina)
“Es la primera vez que voy a una marcha, es la primera vez, antes he oído que hay marchas pero no me llamaron la atención, ésta fue la que me llamó la atención al oír el efecto que puede causar esta condenada ley”. (Chucha)
“Es la primera vez que participo, sí escuchaba yo pero nunca le puse atención a todo eso, hasta ahorita, fue yo creo que por lo de los papeles”. (Dolores)
9El espacio de participación colectiva de estas mujeres siempre había sido la comunidad. Los yalaltecos en Estados Unidos se articulan en torno a la política del pueblo, a sus fiestas patronales (San Antonio, Santa Catarina, Santiago, San Juan, Santa Rosa) y a la celebración de la Guelaguetza. Cada semana organizan bailes o kermeses para juntar fondos para el pueblo, así como diversas festividades familiares que convocan a gran parte de la comunidad. En gran medida, la vida de los yalaltecos en Estados Unidos gira en torno a su pueblo natal.
10Para algunos esto podría significar que los yalaltecos no tienen ningún interés en los asuntos públicos que no conciernen directamente a Yalalag y que sólo son capaces de organizarse para las fiestas y las celebraciones religiosas, pero no para movilizaciones políticas de carácter nacional. Estas ideas están presentes entre los propios yalaltecos y sus descendientes, como afirma un hijo de yalaltecos nacido en Estados Unidos:
“Nunca esperé que personas de entre la familia se involucrarían en las protestas. No es que a ellos no les guste la política, sí les gusta. Pero como siempre los veo metidos entre la política yalalteca, nunca se me figuró que les interesaría algo fuera de la comunidad de ellos. En el pasado si hubo otras marchas y acciones políticas de la comunidad angelina y en otras partes de California, pero nunca he escuchado que un paisano estuviera en esos eventos ». (Carlos)
11Las mujeres que participaron en las protestas se sorprendieron con su propia participación y la de sus paisanas, como menciona Rufina en su testimonio, ni ella misma se imaginaba que un día participaría en un movimiento así, “Esta fue la primera vez que fui a una marcha. Veía yo en la televisión marchas de diferentes ciudades más nunca me imaginé que yo iba a estar en una de esas marchas, pero pues fui y si es necesario volver a repetirlo, lo repetimos”.
12¿Qué fue lo que motivó a estas mujeres a participar en las protestas contra la proposición 4437? ¿Qué fue lo que hizo que ahora sí se interesaran en cuestiones políticas? La hipótesis que sostengo es que la propuesta 4437, conocida también como la Ley Sensenbrenner, provocó una profunda indignación moral entre estas mujeres, para quienes es inaceptable ser tratadas como criminales. La propuesta de ley representa para ellas una ofensa pública a su dignidad como trabajadoras migrantes, una humillación colectiva frente a la cual no pueden callar. Esta indignación moral fue construida y vehiculada por los medios de comunicación, sobre todo la radio. Los medios abrieron un espacio de deliberación en el que la ley se transformó en una humillación pública, en un “intolerable social”7 para los migrantes.
13Durante las semanas previas a las protestas, en la radio sólo se hablaba de la ley, los locutores pasaban horas tratando de explicar en qué consistía y cómo afectaría a los emigrantes. Las llamadas de los radioescuchas no paraban, su indignación llenó los micrófonos de las radiodifusoras y así fue como se expresó públicamente la experiencia común de discriminación, explotación y falta de reconocimiento que viven cotidianamente los migrantes. Las radios no sólo sirvieron como espacio de información y creación de opinión pública, se convirtieron también en productores directos de acción colectiva. Todas las mujeres entrevistadas se enteraron de la ley por medio de la radio:
“En la radio empezaron a decir sobre la ley, al principio no le puse atención. Ya luego explicaron más lo que era la ley, te decían que ibas a ser criminal. El mismo Cardenal explicó que al entrar la ley en vigor ellos podrían entrar en la cárcel. Y yo dije ¿qué ley? ¿cómo será esa cosa de la ley? Entonces ya lo escuchaba con más atención, yo no me imaginé que tan grande iba a ser esto. Y luego decían que la marcha, pero yo nunca he ido, sí he visto que hay marchas y que va gente pero yo nunca he ido a ninguna marcha (…) Todos empezaron a llamar a la radio y a decir vamos a la marcha, de Puebla, de Zacatecas, de Michoacán, y entonces dije ¿por qué no voy a ir yo a la marcha? y entonces les dije a mis hijas ¿por qué no voy a ir yo a la marcha estando aquí?” (Chucha)
14Además de la radio, las redes informales de la migración tuvieron una importancia central en la construcción de la indignación moral y de la protesta. Como ya dije, ninguna de las mujeres entrevistadas tiene vínculos con organizaciones políticas o con asociaciones de apoyo a emigrantes, tampoco frecuentan ningún tipo de iglesia. Además, al trabajar en casas particulares no cuentan con un ámbito laboral en el que puedan socializar con otros trabajadores. Esto no significa que la indignación moral que provocó la ley en estas mujeres se haya construido aisladamente en el ámbito privado, las redes que permitieron la construcción social de la indignación fueron las familiares, las comunitarias, las vecinales y las redes de trabajadoras del hogar que se forman en los autobuses que las llevan a sus trabajos.
15Para llegar a los barrios residenciales en los que trabajan, casi todas estas mujeres pasan en los autobuses un promedio de cuatro horas al día, en estos largos trayectos hacen amistad con otras mujeres migrantes que realizan el mismo trabajo que ellas. Los autobuses fueron espacios privilegiados para socializar la información en torno a la ley y la protesta y para deliberar sobre la propia participación. Funcionaron como lo que Nancy Fraser (2005) llama contra públicos-subalternos, es decir, arenas de deliberación de los grupos sin poder en los que se ponen en cuestión hipótesis o ideas que, en general, no son objeto de ninguna contestación8. Como se muestra en el siguiente testimonio, en estos espacios se produjo opinión:
“Mucha gente en el bus lo comentaba, la mayoría de las mujeres que van por allá en el bus trabajan en casa y entre ellas se decían: ¿qué pasó? ¿vas a ir? que sí, que no. Había gente que no estaba animada, que pierden esperanza. Me encontré a una señora que me dice: eso no va a funcionar. Le digo: pero cómo no va a funcionar, si le echamos ganas y todos nos unimos claro que va a funcionar.” (Rufina)
16No es la primera vez que en Estados Unidos se propone aprobar una ley en la que se cancelen los derechos de los emigrantes, pero sí es la primera vez que una propuesta se construye socialmente como una humillación pública, como un intolerable, por eso, como afirma una de las mujeres entrevistadas: “fue una ley que de plano no se podía ignorar, es una ley que de plano te aplastaba por lo mismo que criminalizar a la gente ya es exagerado” (Claudia).
17Ya no se trata sólo de ser despojados de sus derechos y de hacer más difícil su vida en ese país, se trata también de poner en cuestión su dignidad como personas, de institucionalizar otro estigma contra los migrantes indocumentados, el estigma del criminal9. Con esta ley se intenta imponer a los migrantes sin papeles una identidad negativa que terminaría por naturalizarse en la sociedad, con las consecuencias penales y morales que esto tiene.
18Como dice Goffman (1998) la intolerancia social se proyecta a través de estigmas que permiten “categorizar” o “inferiorizar” a las personas y a los grupos a partir de sus atributos físicos, sociales o culturales, atributos que pueden ser inventados. Desde esta perspectiva, la propuesta 4437 no sólo funciona como una medida punitiva para quienes ingresen al país clandestinamente o para quienes los ayuden, funciona como un estigma social contra la comunidad emigrante (en particular la comunidad latina), es decir, como un atributo que desacredita la identidad social de su poseedor y que permite justificar malos tratos, su discriminación y la cancelación de cualquier derecho que pudiera reclamar. Las mujeres actúan frente a esta situación porque como afirma una de ellas,
“A nadie le va a parecer, por más que uno sea indocumentado, que digan que van a criminalizarlo a uno como indocumentado. Una parte es que se oye mal y otra es que no es así (…) yo no sé cómo es que nos pueden decir criminales, está mal eso” (Noemí).
19Para muchas de estas mujeres la criminalización de su persona resulta incluso más grave que el despojo de sus derechos sociales. Como dice Chucha, “Si el gobierno quiere quitarnos el welfare y todo eso pues digo bueno, que lo quite, pero (…) que quiera agarrar a la gente inocente que sólo trabaja, que diga que somos criminales, eso sí que no.”
20Mientras la cancelación de sus derechos representa una injusticia, la criminalización representa una ofensa, una degradación de su persona. Lo que se juega en el conflicto en torno a la propuesta 4437, además de las repercusiones concretas que la ley podría tener en su vida cotidiana, es su dignidad como personas, como trabajadoras. Para las mujeres esta ley representa un intento por deshumanizarlas, por poner en cuestión su estatus de personas por eso para Silvia: “la marcha era contra la ley que sacaron, para que no nos vean como criminales, para que nos respeten como personas”. Dentro de la misma lógica Claudia sostiene,
« La gente americana que nos apoya es por lo mismo que saben que nosotros somos iguales, sabe que nosotros somos gente, que somos humanos, más que nada, y que merecemos respeto seamos legales o ilegales ».
21La lucha contra el estigma es también una lucha por el reconocimiento, es decir, una lucha de los migrantes para ser respetados, para ser reconocidos en su justo valor como personas y como trabajadores. Las protestas contra la ley Sensenbrenner en gran medida proceden de lo que Axel Honnet (2000) llama experiencias morales en las que las expectativas de respeto, profundamente enraizadas en cada uno de nosotros, no se realizan. La experiencia del desprecio, continua el autor, abre en la personalidad una suerte de brecha psíquica por la que se introducen emociones negativas como la vergüenza y el enojo; en el momento en que éstas pueden ser interpretadas como una experiencia común a un grupo se abre la posibilidad de una lucha.
22Como sostiene Estelle Ferrarese (2005) el reconocimiento se deja sentir en su ausencia, y sus modalidades son la humillación, la discriminación, el desprecio, la descalificación, la invisibilidad. Sus efectos, en cambio, son la constitución de un yo imputado o deformado, que coloca al individuo en la incapacidad de vivirse y actuarse como un ser autónomo. En el caso de las mujeres entrevistadas la experiencia del no-reconocimiento se vive sobre todo en el ámbito laboral, en el que están constantemente expuestas a situaciones de abuso, explotación y maltrato intra-muros, prácticas naturalizadas en la sociedad.
23En algunos casos, la relación de estas mujeres con las personas que las emplean está atravesada por un descrédito hacia su persona y su inferiorización. Este desprecio queda manifiesto en gritos, burlas o en actitudes cotidianas como prohibirles comer de los mismos alimentos que ellos o sentarse en la misma mesa. El maltrato también tiene que ver con negarles su capacidad de tomar decisiones en el marco de su trabajo, para muchos empleadores las mujeres son únicamente fuerza de trabajo en bruto bajo sus órdenes, no hay un reconocimiento de su savoir faire, de todas sus capacidades como seres autónomos. Como cuenta Chucha:
“Hay unos (patrones) muy déspotas, te tratan (como) lo que creen eres, porque para ellos eres una sirvienta, y sí de hecho lo eres ¿no?. Entonces así te tratan, a mí así me hicieron en un trabajo. Cuando cocinaba me decían: vas a cocinar, tiene que ser sopa, tiene que ser esto, tiene que ser así, y si quieres ir a la escuela tienes que lavar los trastes antes, dejar la cocina limpia, y si no tienes tiempo, pues cuando regreses levantas todo, y llévate tu comida y la comes en tu cuarto porque no quiero que te sientes ahí. Así me dijeron”. (Chucha)
24La relación muchas veces también está atravesada por una lógica de la sospecha y la desconfianza, las mujeres permanentemente tienen que demostrarle a sus empleadores que son “honestas”. Esta lógica de la sospecha en ciertas ocasiones provoca acusaciones o despidos injustificados, que se transforman en nuevas humillaciones.
“Llegó el día viernes y la señora con la que trabajaba no me pagó. El lunes le dije oiga no me pagó, y me dice yo te pagué, ¿no te acuerdas? estaba acá tu dinero. Yo soy de las que me da pena decirles sabe que págueme, además, ella siempre me pagaba los viernes en la mañana, sólo que ese día me dijo que su esposo tenía que ir al banco a sacar dinero y que luego me pagaba, pero después al esposo se le olvidó dejarme el dinero. Entonces el lunes cuando le dije que me pagara no me quiso pagar, al final le digo: está bien pues déjelo, dios sabe que yo no soy capaz de robar, si usted piensa que me lo pagó no se preocupe está bien. Entonces me puse a lavar la ropa y encontré mi dinero en el pantalón del señor: mire señora aquí está el dinero son 300 dólares, hooo I’m sorry Maria, ésta es tu semana, agárralo, y lo tuve que agarrar porque era mio. Ella pensó que yo le estaba robando, pero luego se dio cuenta que yo tenía razón”. (Chucha)
25Todas estas experiencias morales de no reconocimiento han ido forjando un sentimiento de indignación y de injusticia, así como una crítica a la sociedad y a su situación como trabajadoras migrantes. Estas críticas se hablan y actúan en lo cotidiano, a espaldas de los grupos dominantes; representan lo que James Scott (1990) llama “guiones ocultos”, es decir, aquellos discursos contestatarios que tienen por objetivo evitar represalias, obtener ventajas, ganar ciertos espacios o concesiones. Con base en un esquema propuesto por este autor podemos analizar los distintos discursos de crítica de estas mujeres.
261) Un primer tipo de discurso es el que se realiza cotidianamente fuera de las esferas intimidantes del poder. Es la resistencia que evita la confrontación directa con las estructuras de dominación a las que se resiste. En el caso de las mujeres yalaltecas se trata de la crítica que dirigen a las personas para quienes trabajan, a sus malos tratos, sus abusos, el racismo, la explotación y la hipocresía. En el siguiente testimonio podemos ver como una de las mujeres entrevistadas hace una crítica contundente a lo que ella llama “el estilo americano”:
“Mis patrones me dicen: Ema te apreciamos, te queremos mucho y yo también les digo que los aprecio y les agradezco que me den trabajo. Pero yo se que cada dinero que me están pagando no me lo están regalando, lo estoy yo ganando a base de trabajo, si yo no trabajara no me regalan. Cuando ellos se van de vacaciones, no me dicen Ema tú también necesitas vacaciones. Me dicen: no vengas Ema, hasta en dos semanas regresamos, y no me pagan ¿eso es querer a una persona? Cuando ellos hacen comida nunca me dicen: Ema no quieres un lonche o no quieres un sandwich, no, nada, al contrario me dicen: apaga la aspiradora porque a mi marido no le gusta el ruido. Tenía yo que parar mi quehacer del comedor, irme a lavar los baños. Eso no es querer a una persona, cuando se quiere a una persona se le ofrece, no es necesario que se siente en la misma mesa, pero cuando menos se le ofrece y ellos nunca ofrecen”. (Ema)
“Cuando la gente ya está grande buscan pretextos de cómo sacar a la persona del trabajo para meter a otra gente joven, ese es el “estilo americano”, la gente americana no te va a decir ya no te quiero, ya no tienes trabajo aquí. La política de aquí es que te dicen ya no tengo trabajo, ya no puedo emplearte. Pero sabes por qué, porque ya no les gusta tu trabajo, pero cuando estás fuerte y trabajas bien, huy hasta una palmadita en la espalda, pero el día que no puedes…” (Ema)
27La crítica no sólo va dirigida a los “patrones” (a personas concretas), también está dirigida a la sociedad norteamericana, al discurso mediante el que se presenta al mundo, por ejemplo, al mito de que es un país muy generoso, el país de las oportunidades:
“Cuando mi patrona me dice: ¿qué te ha dado Estados Unidos a ti? Yo digo: la verdad nada, -¿por qué nada? ya tienes tu casa dice, -si le digo pero trabajando, a base de trabajo, si no hubiera yo trabajado, si no tuviera yo mi ahorrito, no tuviera yo mi casa, ellos no me regalaron la casa, le digo. ¿Y tus papeles? me dice, tampoco Estados Unidos me regaló el papel, lo teníamos merecido por tantos años aquí trabajando”. (Ema)
28Estas y muchas otras críticas se pueden escuchar en las casas de todas estas mujeres, es parte de los temas cotidianos de conversación. Como vemos en el siguiente testimonio, un espacio privilegiado en el que se construyen estas críticas y al mismo tiempo se da un aprendizaje de sus derechos son los autobuses, como ya dije, las mujeres pasan varias horas del día en el servicio de transporte:
“En la misma práctica vas conociendo tus derechos, tienes amigas, te haces amigas en el autobús y ellas te dicen no te dejes, no pueden esto, no pueden el otro y vas aprendiendo lo que son tus derechos” (Chucha).
292) El segundo tipo de discurso es aquel que se construye a partir del propio repertorio de los grupos dominantes. Las mujeres apelan a la ideología dominante para hacer sus reclamos, de esta forma su crítica se encuadra en los límites que impone el sistema. Por ejemplo, las mujeres apelan al discurso de los derechos humanos y a su derecho a querer tener una vida mejor. Los migrantes también apelan al discurso de que Estados Unidos es el país de la democracia y los derechos humanos, es el país de las oportunidades, es un país formado por inmigrantes.
“Ellos hablan mucho de que ellos apoyan a la gente, de que ellos dan la mano y ¿dónde está eso? ¿donde está? sí todos somos humanos y todos tenemos derecho a la vida, todos tenemos derechos al pan ¿por qué le hacen eso a la gente? ¿por qué ellos van a otros países y dicen, nosotros defendemos a los derechos humanos? ¿dónde está eso?” (Ema)
303) La tercera forma de expresión política de los grupos subalternos se ubica entre las dos ya mencionadas. Son los actos de crítica y resistencia que ocurren a la vista pública, pero que debido a que tienen un doble sentido, para los grupos en el poder no es fácil asegurar que son agravios. En el siguiente ejemplo vemos como una de las mujeres explica que cuando quiere “castigar” a sus patrones decide faltar a trabajar para que tomen conciencia de la importancia de su trabajo y vean como el dinero no lo puede hacer todo:
“A veces me pongo a pensar, cuando yo trabajo limpio la cocina, y ellos vienen y me dejan más trastes, ni muy bien termino de lavarlos vienen y me dejan otros y al rato otros, y puros trastes (…) Y yo a veces pienso ¿qué hará la gente cuando yo no vengo? ¿qué así se amontonan los trastes todos los días? ¿quién los lava? ¿por qué no los lavan cuando estoy allá? Claro como saben que a mi me pagan, dirán pues esta ruca le estamos pagando, que los lave ¿eso es querer a una persona? Ellos ven que porque somos mozos, porque somos gente que trabajamos ahí pues nos dan más trabajo y eso no es querer a la persona. Por eso a veces aunque sí necesito el dinero, digo los voy a castigar y en la mañanita les hablo y les digo que se descompuso mi carro. ¡Que laven sus trastes!, y yo si necesito dinero pero no más para que vean lo que yo hago, que lo hagan ellos, a ver si despegan la comida del plato gato, o que pongan sus setenta dólares que me pagan a ver si ese dinero va a hacer lo que uno hace, no lo va a hacer, ahí va estar el dinero donde lo dejan, para que vean que el dinero no hace todo, que la gente es quien lo hace, no el dinero, porque si ellos creen que es el dinero, pues que pongan su dinero y a ver si lo hace. Por eso a veces no voy a trabajar, para hacerlos ver, para que vean que uno es el que lo hace, no el dinero, porque es una friega ir limpiando casas”. (Ema)
31La última forma de discurso que adoptan los subordinados es la que se da en el momento de ruptura entre los “guiones ocultos” y los “públicos”. Es el momento en que se rompe el equilibrio entre ambos discursos y se exhiben públicamente los “guiones ocultos”, es la confrontación abierta, la ruptura, el fin de las apariencias. Es el momento de la protesta.
32La lucha contra la proposición 4437 les permitió a las mujeres yalaltecas salir de su invisibilidad, expresar abiertamente su descontento, gritar en el espacio público la crítica velada que hacen cotidianamente a la sociedad de arribo, como dice Claudia “ahora sí toda la gente gritó lo que piensa”. Es la primera vez que lo pueden hacer.
33Como dice James Scott (1990) los grupos subalternos raras veces pueden realizar una actividad política abierta y organizada, ya que una confrontación con la autoridad en tiempos en que la correlación de fuerzas no les es favorable podría perjudicarlos.
34Las protestas movilizaron intensos sentimientos de solidaridad y pertenencias comunes, la solidaridad debe verse como la emergencia de “lazos de estima simétricos” (Honneth, 2000) entre la comunidad latina, la cual está muy lejos de ser una comunidad homogénea10. Las protestas representan un evento colectivo capaz de establecer lazos de solidaridad más allá de las barreras sociales entre los propios latinos, en este evento colectivo la experiencia particular de sufrimientos y privaciones se vuelve colectiva y se traduce en nuevos marcos de sentidos que les permiten a las mujeres –y a los migrantes en general- valorar ciertas capacidades de su persona que parecían desprovistas de significado social.
35Frente a la estigmatización y al discurso de la criminalización las mujeres se afirman como trabajadoras: “no somos criminales, somos trabajadoras, somos las que limpian” gritaba Chucha durante las manifestaciones. Es el trabajo lo que les confiere un estatus, lo que les asigna una posición en un orden social11. Su afirmación como trabajadoras es una forma de reivindicarse como parte de la sociedad norteamericana, con o sin papeles los migrantes cumplen una función en la sociedad que no es reconocida en su justa dimensión.
“Nosotros no somos criminales, porque ellos nos están tomando como criminales y nosotros no somos criminales, somos gente trabajadores. Nosotros los latinos todos venimos a trabajar, no venimos a robar, ni a matar, venimos a trabajar. Toda la gente que venía en la marcha decía eso, hasta yo, porque es la verdad, somos gente que venimos a progresar, a tener una vida mejor, a trabajar, pero no a robar, no a matar, pero ellos nos están tomando como unos criminales, eso es lo que ellos están diciendo, pero no es cierto”. (Victoria)
36Al afirmarse como trabajadoras, las mujeres denuncian la explotación y el desprecio al que se enfrentan como ciudadanas y como seres humanos. Como dice Dubet (2006:16), en la medida que el trabajo es lo que delimita el lugar de los individuos en la sociedad, los trabajadores pueden medir su igualdad social en términos de modo de vida, de acceso a derechos, de participación política y acceso a los bienes considerados como elementales. Por eso al afirmarse como trabajadoras las mujeres no sólo están diciendo “somos parte de esta sociedad”, también están haciendo una crítica implícita a las condiciones de su integración (condiciones de vida, acceso a derechos, posibilidades de participación), están mostrando las paradojas de un sistema que las rechaza tanto como las explota: las incluye en el proceso productivo como fuerza de trabajo barata y necesaria y las excluye de sus derechos.
37Nosotros somos los que trabajamos porque un americano no va a ir a lavar trastes en un restaurante, no va a ir de jardinero, un americano no va a ir a lavar los baños de los otros americanos, eso no lo hacen ellos. Solamente los latinos lo hacen porque es un trabajo sucio, un trabajo pesado, tanto la mujer y el hombre hacen trabajo pesado aquí, un americano no va a hacer esas cosas....Los que están más metiditos debajo de la tierra son los latinos, no ves a los americanos escarbando, haciendo hoyos digamos en una tubería que se tapó, ahí no va un americano. (Victoria)
“Nosotros somos los que trabajamos porque un americano no va a ir a lavar trastes en un restaurante, no va a ir de jardinero, un americano no va a ir a lavar los baños de los otros americanos, eso no lo hacen ellos. Solamente los latinos lo hacen porque es un trabajo sucio, un trabajo pesado, tanto la mujer y el hombre hacen trabajo pesado aquí, un americano no va a hacer esas cosas....Los que están más metiditos debajo de la tierra son los latinos, no ves a los americanos escarbando, haciendo hoyos digamos en una tubería que se tapó, ahí no va un americano”. (Victoria)
38Al afirmarse como trabajadoras las mujeres buscan que la sociedad reconozca que su trabajo es indispensable para el país. Para evidenciar el gran aporte que hacen a la sociedad norteamericana, el primero de mayo pasado realizaron un Gran Boicot en el que se llamó a no asistir a sus lugares de trabajo y a no consumir ningún producto. En este acto de protesta los emigrantes buscan escenificar lo que sería Estados Unidos sin ellos, es una teatralización en la que no sólo afirmaron su importancia como trabajadores, también como consumidores.
39Con las protestas también se pone en cuestión una serie de prejuicios o falsas ideas que existen en la sociedad sobre los migrantes, por ejemplo: “que vienen a quitarle el trabajo a los americanos” o “que son una carga social para el sistema”.
“Yo creo que no les quitamos los trabajos porque un americano no va hacer lo que hacemos nosotras, un americano no va ir a lavar los platos, no van a ir a servir la mesa. Ellos se sientan y ordenan y desgraciadamente es un indocumentado el que les sirve, el que les pinta su casita, el que les limpia su casa, el que va y les trabaja en su fábrica. Ellos al contrario, salen más beneficiados para lo que ganan y lo que nos pagan”. (Dolores)
Mi esposo trabaja, paga sus taxes y nadie le dice criminal cuando paga sus taxes, no rechazan su dinero porque es ilegal, ahí sí reciben su dinero, cómo van a ser criminales si hay gente que mete dinero, hay gente que paga los impuestos sin recibir nada a cambio. A pesar de que no tiene papeles”. (Claudia)
40Como sostiene Goffman (1991:238) cada situación social exige modelos diferentes de representación. En el marco de las protestas contra la 4437 la representación que las mujeres tienen de sí mismas se transforma, no pueden volver a mirarse de la misma manera porque ya no son las mismas. Las protestas tienen un efecto performativo sobre las mujeres: renueva la imagen de sí mismas y producen una afirmación positiva de sí, que se traduce en un aumento de la estima y la confianza en sí mismas.
41Las protestas produce una experiencia en dos sentidos: como estado emocional y como actividad cognitiva (Dubet, 1994). En el primer caso la experiencia representa un estado emocional lo suficientemente fuerte para que el actor descubra una subjetividad personal, cobra el mismo sentido que cuando uno habla de experiencia estética o amorosa. La marcha del 25 de marzo fue capaz de provocar un estado emocional muy positivo en las mujeres, movilizó un conjunto de sentimiento de efervescencia, alegría, euforia, orgullo. Como ellas mismas sostienen:
“Me gustó mucho la marcha y más que nada me emocionó, llegué aquí y le digo a mi mamá hasta alegría sentí, ¡que gusto ver tanta gente!, ahora sí toda la gente salió …Se sentía uno que te diré como muy orgulloso (…) más que nada de no dejarse pisotear. Te imaginas si la gente no protestara no hiciera nada ahora si que los de arriba van a hacer lo que tienen pensado hacer...” (Claudia)
“No sabes la gran emoción que siente uno, estuvo bonito, estuvo emocionante y al ver las noticias dices ¡guau, guau! lo que hicimos, éramos más de un millón”. (Chucha)
42Este estado de ánimo positivo se traduce en una afirmación positiva de sí. Las mujeres dicen sabemos que nosotras hacemos el trabajo “más bajo” “más sencillo” sin embargo también saben que es un trabajo sin el cual la sociedad no podría funcionar, como afirma Dolores después de las protestas:
“Dicen que nosotros los indocumentados ya no tenemos derecho de estar aquí, que somos unos como que criminales, que venimos nada más a invadir territorio, pero sin embargo, sin nosotros no es nada este país, así de simple”.
43La marcha no sólo produce una experiencia emocional, también produce una experiencia en el segundo sentido, es decir, como actividad cognitiva, como una manera de construir lo real y sobre todo de verificarlo, de experimentarlo. Desde este punto de vista la experiencia no es una esponja, una manera de incorporar el mundo a través de emociones y sensaciones, es una manera de construir el mundo. Es una actividad que estructura el carácter fluido de la vida (Dubet, 1994).
44Las mujeres se dan cuenta que están participando en un evento social nacional que dejará huella en la historia de los Ángeles y de Estados Unidos. Como dicen Elizabeth “ahora sí hicimos algo grande” “algo bueno”. No sólo cambió su mirada, cambió también la mirada de los otros, de la sociedad y de sus propios hijos nacidos ya en Estados Unidos. Como dice uno de los hijos de estas mujeres:
“Después de la protestas y de hablar con varias de ellas las veo en un modo diferente. Las veo aun más como personas que han luchado y que han sufrido y que aún lo hacen, para el mejoramiento de sus familias. Al discutir sobre la marcha, me sorprendió que ellas estaban aprendiendo mucho (…) me sorprendió que conocieran a ciertos representantes del congreso y el senado. Quizás me sorprendo porque antes las vi y me da vergüenza decirlo, las vi como personas no tan informadas, como personas…. Pero me enseñaron que ellas no son así, que no son apáticas de la política de este país”.
45A lo largo de este artículo se mostró cómo algunas mujeres zapotecas migrantes se convirtieron en actoras de las protestas sociales más importantes y masivas que se han registrado en Estados Unidos en las últimas décadas. Lo anterior, no es un hecho menor, por su condición de indígenas, migrantes, “sin papeles”, pobres, trabajadoras del hogar, estas mujeres permanecen invisibles a los ojos de la sociedad norteamericana -y mexicana- y frecuentemente son reducidas a su condición de “víctimas” o definidas como personas apolíticas que sólo viven “pensando en su pueblo” de origen y que “no se interesan en la vida política norteamericana”.
46Las protestas permiten que estas mujeres –y muchas otras en las mismas condiciones- se vuelvan visibles y expongan ante la sociedad norteamericana y ante el mundo, una experiencia común de discriminación, explotación y falta de reconocimiento, así como la crítica que en voz baja hacen cotidianamente a la sociedad de arribo. Las protestas, por plantearlo en términos de Melucci (1999) permiten que salga a la luz pública lo que el sistema no dice, de esta forma muestran la hipocresía y las paradojas de un sistema que incluye a los migrantes en el proceso productivo como fuerza de trabajo barata y necesaria, y al mismo tiempo los excluye de sus derechos más elementales y los estigmatiza bajo figuras negativas como la de “criminal”, “terrorista”, “ladrón”, “oportunista”, “lastre social”, entre otras.
47En el marco de las protestas los migrantes se afirman como grupo social, crean comunidad más allá de sus diferencias y producen una imagen positiva de sí que se proyecta en la sociedad norteamericana, de hecho, las protestas generaron simpatía en diferentes sectores de la sociedad y hasta los medios de comunicación más conservadores tuvieron que reconocer el carácter ordenado y pacífico en el que se realizaron las protestas. En este evento social, la experiencia particular del racismo y la explotación que viven cotidianamente las mujeres zapotecas se vuelve colectiva y se traduce en nuevos marcos de sentidos que les permiten valorar ciertas capacidades de su persona que parecían desprovistas de significado social. De esta forma se renueva la imagen de sí mismas y aumenta la estima y la confianza en sí. Queda por analizar en futuras investigaciones si esta afirmación positiva tiene un impacto real sobre la vida cotidiana de estas mujeres y si esta nueva imagen de sí se mantiene en el largo plazo.