Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros17Introducción

Texto completo

Nueve huellas para la historia de las migraciones

1Si la presencia de extranjeros provoca inquietud, la historia de las migraciones, por su parte, aporta muchas enseñanzas. En este número de Cahiers d'ALHIM tratamos de poner a prueba una mirada sugerente sobre la historia de las migraciones. Su manufactura es fruto del equipo México Francia: presencia, influencia, sensibilidad de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

2 Se estudian tres tipos de migraciones diferentes por su origen -francesa, española y mexicana- y distantes en el tiempo –cubren desde fines del siglo XVII hasta fines del siglo XX. Al constatar esa diversidad, los lectores podrán preguntarse ¿cuál es la  relación entre los artistas franceses que se instalan en México a principios del siglo XIX con un grupo de indígenas de Pahuatlán, Puebla, quienes parten a trabajar a los Estados Unidos a fines del XX? ¿Qué similitud existe entre un puñado de monjas españolas que viajan impulsadas por el anhelo de llevar su fe a la Nueva España y doce mexicanas que cien años más tarde se dejan seducir por algún francés y tienen hijos fuera del matrimonio? En fin ¿qué puentes establecer entre la escritura de la historia sobre la migración francesa a México, la añoranza de familiares –madres, hermanos, padres o amigos afligidos- que se quedaron en el hexágono y la memoria literaria de una española exiliada en México?

3 El título que lleva cada artículo revela su singularidad sin embargo, todos abordan actores sociales que se relacionan con un país -México- y tienen un mismo destino: el de migrante. Personas que por alguna razón o circunstancia tuvieron que dejar la vida que llevaban, abandonar a sus seres queridos y alejarse del terruño donde nacieron para establecerse en tierra extraña que en un momento representó una promesa.

4Con distintas miradas, los nueve ensayos permiten reflexionar sobre los flujos migratorios desde la perspectiva de la mundialización y desde los efectos que la condición de migrante tiene sobre los actores y sobre la sociedad de recepción. He aquí la característica singular del número Le Mexique terre de migration..

Mundialización: ¿contexto o perspectiva?

5El desplazamiento de población hacia otros países se da en una coyuntura propia, cierto, pero en contextos externos que pueden ser comunes. La situación de pobreza, las dificultades para el desarrollo personal, los dramas sentimentales, los conflictos políticos, las guerras o las debilidades identitarias y culturales son factores que llevan a los individuos a abandonar su país en busca de oportunidades o de supervivencia. El estudio de esos flujos migratorios -que se suceden en oleadas a lo largo del tiempo- se enriquece al mirarlos desde la perspectiva de la mundialización.

6 La mundialización puede entenderse como un proceso histórico, económico, cierto, pero sobre todo social y cultural, que parte de centros hacia las periferias y se articula en espacios o “economías mundo”. Se expande en oleadas desde el siglo XV hasta nuestros días. En ese contexto se dan los flujos migratorios. Y bajo esa óptica la migración puede verse como signo, consecuencia y causa de los procesos de mundialización. Esa perspectiva, como se muestra en el ensayo de Raquel Gutiérrez Estupiñán, permite, por ejemplo, ubicar en un tiempo largo -la reconquista de la península ibérica- la fuerza de las monjas españolas que atravesaron el Atlántico, sufriendo penurias y limitaciones, con el ánimo de confortar la fe de sus paisanos y ganar a ella a los indígenas del Reino de la Nueva España. Y autoriza el preguntarnos sobre el papel que jugaron las emigradas ¿Hasta dónde favorecieron la conquista espiritual de las Indias y extendieron la cultura europea en el extremo occidente?

7 Otra arista sobre la mundialización la ofrece el texto de Montserrat Galí, que estudia la llegada a México, a principios del siglo XIX, de numerosos artistas franceses; una época caracterizada por la construcción de países una vez desarticulado el Imperio español. Algunos artistas venían huyendo de la represión desatada por los monarcas absolutos contra bonapartistas, republicanos o liberales. Otros llegaron en búsqueda de un lugar para expresar su oficio, pero todos, sin duda, fueron un vehículo para la transferencia de tecnología en los secretos de la litografía y la edición y, claro está, de estilos artísticos novedosos y de una sensibilidad propia.

8Los procesos económicos animan al corazón mismo de la mundialización. Para fines del siglo XIX la acumulación, centralización y exportación de capitales se acelera, como se acelera la competencia colonial entre potencias. El estudio de Carlos Marichal, sobre el empresario español Antonio Basagoiti y Arteaga es muy ilustrativo. Basagoiti participa, como la mayoría de extranjeros, en el auge del comercio de productos europeos en México –necesarios para la modernización del país y el consumo de las élites- y logra además acumular capitales y exportarlos a través de instituciones financieras que contribuye a fundar: el Banco Nacional de México, en 1884, pieza clave del “milagro porfirista”, y el Banco Hispano Americano, a su regreso a España. Instituciones que fortalecieron, sin duda, los intercambios económicos en ambos lados del Atlántico. Como lo propone el autor, es indispensable mirar la experiencia de ida y vuelta de los migrantes.

9En este sentido es muy luminoso el artículo de María Eugenia D’Aubeterre y Leticia Rivemar sobre la migración indocumentada de indígenas de Pahuatlán, Puebla, hacia los Estados Unidos. Ese flujo migratorio se inicia durante la Segunda Guerra Mundial, a raíz de los acuerdos entre ambos países para satisfacer la fuerte demanda de mano de obra exigida por la guerra, de ahí el mote que se les da: “braceros”. Y alcanza un segundo auge en las últimas décadas del siglo XX, por los efectos nocivos, sobre la economía agrícola mexicana, de los tratados de libre comercio con EU y Canadá. Entonces, indígenas otomíes y nahuas crearon una singular red étnico-social que les facilita realizar estancias de trabajo en los campos de Carolina del Norte, EU, y les asegura un regreso articulado a su lugar de origen, Pahuatlán. ¿Hasta dónde influye ese ciclo en las economías locales? ¿Hasta qué grado incide en la cultura propia y ajena?

La inmigración ¿oportunidad, peligro o desafío?

10A la perspectiva de la mundialización se puede añadir una mirada atenta sobre los efectos de la presencia extranjera entre los grupos y la sociedad de recepción. Preguntarse sobre las alteraciones que genera un elemento extraño en una sociedad: identificar los cambios en el inmigrante –quien debe adaptarse al medio, comprender su lengua, sus códigos, sus tiempos- y las repercusiones de su presencia en la sociedad de recepción, la que se ve impactada por las prácticas y costumbres de los fuereños. La presencia extraña puede verse de múltiples maneras: como una oportunidad, un peligro o un desafío para la sociedad receptora.

11 Durante el siglo XIX las élites mexicanas, y latinoamericanas en general, acompañaron la construcción de sus nuevos países con los modelos inspirados en los enciclopedistas, la Independencia de Estados Unidos y en la Revolución francesa. Esa actitud forjó una mirada muy favorable a la inmigración, en una región que había permanecido cerrada al mundo durante los tres siglos de Imperio español. Así, después de las independencias, la llegada de europeos fue vista como una posibilidad para poblar el territorio, “mejorar la composición demográfica” –la raza- y alcanzar el progreso y la civilización. Alemanes, españoles, ingleses, italianos y franceses fueron entonces muy bien recibidos, incluso solicitados. Para México, estos últimos fueron vistos como los más representativos de la modernidad; todo lo que venía de Francia, y de su Ciudad Luz, era bien recibido, codiciado y admirado. La presencia de franceses y el afrancesamiento se convirtieron en vías para alcanzar el anhelo de las élites: “elevar el país al rango de las naciones más civilizadas”.

12 Eso no excluye que en momentos de crisis económicas o políticas, cuando la población busca un chivo expiatorio, las élites gobernantes hayan utilizado los sentimientos de xenofobia para dirigir las masas contra sus adversarios. Situación que se produce: en primer lugar contra los españoles –“gachupines”- que representaban a los enemigos de la Independencia del nuevo país; luego, contra los estadounidenses, invasores y apropiadores de la mitad de su territorio; más tarde, contra los franceses, por sus intervenciones. Durante la Revolución, los sentimientos de odio contra los beneficiarios del régimen porfirista fueron transformados en xenofobia y derivaron en persecución y masacres.

13 La complejidad del tema se ilustra en el artículo de Graciela León, donde se analizan los argumentos que usaron las mujeres en defensa de padres, esposos e hijos peninsulares, ante la Ley de Expulsión de españoles de 1829. La eficacia de las cartas radica en el carácter femenino de la petición, cierto. Pero también, o sobre todo en el uso de una argumentación que pone en primera línea los sentimientos -angustia y desolación de las afectadas- y uno de los valores que se considera cimiento de la sociedad: la unidad familiar. Sentimientos y valores que ablandaron el corazón del Presidente y lograron superar la situación; reconquista emprendida por el gobierno español y necesidad mexicana de mantener la autoridad y defender la Independencia. Situación complicada en esos primeros años del nuevo país, en los que apenas se esbozaban algunas ideas sobre la identidad mexicana.

14La identidad incluye la conciencia de lo que es igual, propio y ajeno. Implica los sentimientos de diferenciación, admiración y de odio hacia “el otro”, hacia “el extraño”. Pero esos sentimientos no sólo se dieron entre mexicanos y extranjeros, sino también en el interior de los grupos migrantes. El caso de los barcelonnettes, cerrados entre sí frente a sus compatriotas, es muy mencionado, pero aún poco documentado. En este sentido, el estudio de Clemencia Corte Velasco sobre la escritura memorial y catártica de Tere Medina-Navascués, ofrece pistas para analizar ese problema. Ahí se mencionan las actitudes de distancia, reserva y hostilidad que los españoles radicados en México tuvieron frente a los refugiados que huyeron de la represión franquista. Se ilustra, además, los temores, angustias y esperanzas de los exilados ante una sociedad desconocida, la cual en algunos círculos, les veía con hostilidad y agresión hasta llegar al insulto: “gachupina cochina”. Y, al mismo tiempo, da testimonio de expresiones de solidaridad por parte de la sociedad, a la que paulatinamente se integran y enriquecen con su presencia. Problemas que nos llevan por una parte, a observar con más detenimiento las relaciones que los extranjeros tejen entre sí (las identidades regionales o nacionales, las complicidades de interés) y con los “otros” (admiración, desprecio, odio…). Por otra parte, a entender el origen de los sentimientos que los animan: pertenecía al terruño, diferencia cultural, social, económica, profesional, de género, etc.… También a evaluar los cambios que viven ellos mismos y su impacto en la sociedad que los acoge.

15Un acercamiento al impacto de los inmigrantes y a los problemas que suscita la percepción que éstos tienen sobre “el otro” –“mexicano”, mestizo, “indio”, etc.-, lo muestra el ensayo de Leticia Gamboa, sobre las mujeres e hijos ilegítimos de franceses en México. Los doce ejemplos de mujeres que tuvieron hijos con franceses -algunas de comportamiento ligero que se dejaron seducir, otras amenazadas y humilladas, las menos, enamoradas de la personalidad de sus amantes- llaman la atención del investigador sobre los sentimientos de superioridad o inferioridad que guían las relaciones entre género, entre inmigrantes y la sociedad de recepción. Más allá de los factores económicos, religiosos y éticos que los separan, las raíces de esos sentimientos se anclan en un sistema de representaciones que, a pesar de las diferencias, todos comparten. ¿Cuál es la naturaleza de ese sistema? ¿Qué imágenes lo alimenta y qué valores lo articula? ¿Cómo se interioriza en los individuos?

16El tema del ensayo de Estela Munguía, la sensibilidad afrancesada en el contexto educativo de los años 1930, fortalece el sentido de esas preguntas. Más aún, si consideramos que los productos culturales –como la fotografía, el cine, los espectáculos, el arte, la prensa, la edición, hoy el Internet y, sobre todo la educación- se convierten en mecanismos que sirven para fortalecer todo un sistema de valores. Las escuelas privadas, animadas por religiosos venidos de Francia a fines del siglo XIX –maristas, lasallistas, hermanas de San José de Lyon o del Sagrado Corazón- jugaron un papel importante en la creación de escuelas orientadas a formar a los hijos de inmigrantes y de las familias mexicanas acomodadas. Hacia los años 1930, la Revolución estableció una política que puso el acento en una educación laica y socialista. A pesar de una oposición manifiesta, las congregaciones francesas inventaron formas peculiares para adaptarse a las nuevas circunstancias y satisfacer la vigilancia oficial (cambios administrativos, visitas e inspecciones frecuentes a las escuelas). Algunas tuvieron que cerrar, pero muchas continuaron su labor educativa. Podemos preguntarnos ¿Hasta qué punto la sensibilidad afrancesada –basada en el individuo responsable de sus actos-, permitió encubrir o diluir la formación religiosa? La consigna de los maristas da una primera respuesta: “formar buenos cristianos y excelentes ciudadanos”.

17Todo eso ocurre en la “tierra prometida” de los migrantes. Pero ¿Qué sucede en la mente y los corazones de los que se quedan? Raros son los estudios que miran las profundidades del alma que sufre la ausencia. A partir de un importante corpus de correspondencia privada y una metodología sugerente, Rosalina Estrada propone un enfoque muy novedoso. Donde logra revelar la gama de sentimientos –interés, ansia, impotencia, angustia, desasosiego- que genera la ausencia entre los padres, hermanos, amantes, amigos o compañeros del que se fue. La aventura de la migración, eminentemente masculina, toca aquí las fibras más sutiles y sensibles: “el que viaja, siempre va acompañado de los que se quedan” y del universo de valores –honor y éxito- que los anima. Y la mujer –madre, esposa, amante, hija- expresa y es depositaria de los sentimientos, preocupaciones y esperanzas de los que se quedan. Las cartas, aprovechan las circunstancias –guerras, desastres, enfermedades, defunciones- para tender un puente y restablecer la relación perdida. He aquí el mundo interior de la migración, poco conocido aún, que presenta un gran desafío para el historiador y el literato.

La migración en la historia

18Si la perspectiva de la mundialización y la mirada sobre las alteraciones provocadas por la presencia de elementos extraños a la sociedad de recepción se complementan, faltaría preguntarse aún sobre el papel que juegan las migraciones en la historia de las sociedades. No sólo hacer un inventario de su presencia o constatar y medir su influencia, sino penetrar su significado, pasar de la construcción de la historia de las migraciones a la reflexión sobre las migraciones en la historia de las sociedades. ¿Qué representa para México la presencia de franceses o españoles? ¿Qué sentido tiene la salida de miles de mexicanos a Estados Unidos en la vida de la sociedad?

19 Mi ensayo sobre la escritura de la historia de la migración francesa a México, donde analizo más de 290 referencias publicadas entre 1919 y 2008, muestra que a pesar de la riqueza de temas, de la diversidad de fuentes y metodologías, de los enfoques y perspectivas, faltan aún estudios que se propongan pensar históricamente el sentido de la presencia de los migrantes –individuos, mercancías, capitales o ideas- en la historia y la cultura de la sociedad de recepción.

20En ese sentido, mi artículo se convierte en una invitación al análisis críticosobre las prácticas de la escritura de la historia. Y en un pretexto para indagar si la historia de las migraciones requiere de un tipo de escritura propio que, además de revelar los secretos del sentido de la presencia de elementos extraños en las sociedades, dé cuenta de lo que Abdelmalek Sayad veía como esencia de este fenómeno: “la doble ausencia”.

21Una sensibilidad que invita a los estudiosos, y a los lectores, a preguntar si los inmigrantes, además de tener un espacio en los debates sobre las identidades, tendrán un lugar importante en la construcción de la memoria de las sociedades.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Javier Pérez Siller, «Introducción»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 17 | 2009, Publicado el 25 febrero 2010, consultado el 20 septiembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/3136; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.3136

Inicio de página

Autor

Javier Pérez Siller

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search