Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros17Immigration mexicaineAquí en Pahuatlán, el pez gordo s...

Immigration mexicaine

Aquí en Pahuatlán, el pez gordo se come al chico : migración en la Huasteca poblana

María Eugenia d’Aubeterre Buznego y María Leticia Rivermar Pérez

Resúmenes

La migración indocumentada de los años 80 en la Huasteca poblana constituye una nueva fase del ciclo histórico de las migraciones que inauguró la migración bracera en la década de los 40. Contrastar esta última con la “nueva” migración indocumentada en el municipio de Pahuatlán, Puebla, es uno de los propósitos de este trabajo. Documentaremos el cambio de un modo de vida centrado en la producción orientada a satisfacer la demanda regional y nacional, hacia otro desarrollado en el marco de un proceso de expansión del capitalismo global y de la consolidación de un mercado laboral transnacionalizado.

La reflexión se sustenta en trabajo etnográfico y entrevistas a profundidad. El análisis dialoga con las percepciones y los significados que los actores atribuyen a prácticas y eventos vividos desde posiciones dispares en la trama de relaciones de clase, étnicas y de género que los producen como sujetos, trama que, a su vez, ellos mismos contribuyen a configurar.

Inicio de página

Entradas del índice

Palabras claves:

Huasteca, México, Migración
Inicio de página

Texto completo

Introducción

1La migración internacional contemporánea en la Huasteca poblana es un proceso en germen desde inicios de los años 80, que alcanza a mediados de la década del 90 su expresión más conspicua. En esos años, el estado de Puebla se suma a entidades del centro del país — Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, el Estado de México y, más hacia el sur, Oaxaca— que aportan contingentes de personas a lo que ha sido caracterizado como una oleada migratoria emergente (J. Durand y M. Massey, 2003), expresión local de la “nueva migración” a Estados Unidos, singular en términos del perfil sociodemográfico y étnico, el patrón de circulación entre los dos países, sus orígenes y destinos (L. Suárez, 1998). Pero, sobre todo, novedosa atendiendo a las coordenadas económicas (libre mercado, apertura a la inversión de capital y desregulación de los flujos financieros y del mercado laboral) y políticas (contención y criminalización de la mano de obra migrante), que encuadran estos desplazamientos en el contexto de un nuevo patrón de acumulación de capital.

  • 1  EL Programa Bracero fue un convenio laboral firmado entre los gobiernos de México y Estados Unidos (...)

2La migración indocumentada de los años 80 en la Huasteca poblana constituye una nueva fase del ciclo histórico de las migraciones en esta región que inauguró, en la década de los 40, la migración bracera1, restringida a hombres mestizos y acotada por los términos y la duración del convenio laboral entre los dos países. Contrastar la migración bracera con la “nueva” migración indocumentada en el municipio de Pahuatlán, Puebla, es uno de los propósitos de este trabajo.

  • 2  La región Huasteca es una rica porción del territorio mexicano, de aproximadamente 27,000 Km. cuad (...)

3El municipio de Pahuatlán en la Sierra Norte del estado de Puebla es parte de una zona de transición entre las tierras bajas del sur de la Huasteca2 y el altiplano central mexicano. Daremos cuenta de la configuración de un campo social a lo largo de más de medio siglo, en el que las actividades económicas de este municipio se articulan, progresivamente, a un orden global y, al mismo tiempo, la vida de sus pobladores deviene transnacionalizada. Acordamos con París (2007: 59) que no son solamente las enormes disparidades socioeconómicas las que alientan la migración de los países periféricos a los centrales, “sino la interdependencia entre las regiones expulsoras y receptoras en una economía política cada vez más mundializada”.

4El caso del municipio de Pahuatlán resulta sugerente en más de un sentido: comparten su territorio pueblos mestizos, nahuas y otomíes. Allí la crisis de un sistema de monocultivo para la exportación fue el detonante de la migración contemporánea a Estados Unidos. Pero este proceso no se originó en años recientes: el constreñimiento de las oportunidades laborales en la capital del país y otros municipios cercanos, el desmantelamiento de la cafeticultura social (R. Macip, 2005; L. I. Velásquez, 2005) y de programas estatales que habían mitigado, relativamente, los efectos del declive de la agricultura indígena y campesina a lo largo de los 70, propiciaron a inicios de los años 80, la sigilosa incorporación de jóvenes otomíes oriundos de San Pablito Pahuatlán a un circuito originado, tiempo atrás, en el vecino pueblo otomí de San Nicolás del estado de Hidalgo.

  • 3 El proyecto “Circuito Pahuatlán, Puebla-Durham, Carolina del Norte. Migración y diferenciación soci (...)

5En las siguientes secciones presentamos resultados preliminares de un estudio3 iniciado en 2007, en el que fueron entrevistados hombres y mujeres —mestizos, otomíes y nahuas—, integrantes de dos cohortes generacionales, residentes en el municipio de Pahuatlán. La primera, conformada fundamentalmente, por varones de 70 a 82 años de edad, migrantes a Estados Unidos a lo largo de la década de los 50, durante el Programa Bracero. La segunda cohorte la integran hombres y mujeres de 20 a 60 años, la mayoría migrantes activos, insertos, directa o indirectamente, en el circuito migratorio Pahuatlán-Durham, en Carolina del Norte. Los testimonios presentados a lo largo del texto sintetizan los significados que los actores atribuyen a prácticas y eventos vividos desde posiciones dispares en la trama de relaciones de clase, étnicas y de género que los producen como sujetos, trama que, a su vez, ellos mismos contribuyen a configurar.

Conexiones translocales

  • 4  Pahuatlán se localiza en la porción noroeste del estado de Puebla, a 215.7 km de la ciudad capital (...)

6Por sus características ecológicas, culturales e históricas Pahuatlán4 y los municipios de Tlaxco y Tlacuilotepec integran una micro región de esta porción de la Huasteca, orientada desde tiempos remotos al estado de Hidalgo y a la cuenca de México. Pahuatlán constituye una zona de confluencia interétnica: indígenas y gente de razón castellanos o coyotl (mestizos), mexicatl (nahuas) y ñahñus (otomíes)–, se distribuyen entre la cabecera municipal, la llamada Villa de Pahuatlán y las 32 localidades que integran el municipio (COESPO, 2004).

7Al calor del proceso de conformación de la naciente república y de la reorganización de la estructura agraria propiciada por las Leyes de Reforma en el siglo XIX (D. Fraser, 1991), aumentó considerablemente la población no indígena y se consolidó una elite mestiza que monopoliza, desde entonces, la producción agrícola y manufacturera y su comercialización. Reconfigurada la propiedad de la tierra, la conexión de la región con el centro del país se dio en el contexto de la implantación del modelo de desarrollo capitalista durante el porfiriato, a través de la pequeña producción mercantil. En esos años, México se integra a la economía mundial como abastecedor de materias primas de origen agrícola; el tendido de vías férreas a lo largo y ancho del país fue clave en este proceso. El ferrocarril fue el medio privilegiado para el traslado de la producción regional fincada en dos monocultivos básicos: caña de azúcar y café, y facilitó el trasiego de personas hacia la distante capital del estado y las ciudades de Tulancingo, Pachuca y México. Este medio fue, décadas después, el transporte empleado por los primeros trabajadores originarios del municipio que se aventuraron a cruzar la frontera norte del país hacia los años cuarenta del pasado siglo.

8En las siguientes secciones distinguiremos cuatro momentos de la historia contemporánea del municipio, en los que trastrocamientos en la estructura económica y social van de la mano con desplazamientos de población, más o menos temporales, a regiones aledañas, ciudades cercanas y a Estados Unidos. Tales cambios y movimientos han estado ligados a la dinámica del capital nacional e internacional que ha marcado, notablemente, la vida de los pahuatecos. Es nuestro interés documentar la inserción de esta región en los procesos de acumulación de capital —primero bajo el modelo de sustitución de importaciones y después al cobijo del modelo neoliberal— a través de la circulación de mercancías y personas.

 “Toda la gente se dedicaba al cañal”: articulaciones con el mercado interno

9En diversos acercamientos a la historia de la Huasteca prehispánica y colonial Ruvalcaba (1996; 1996ª) ha documentado los patrones agrícolas mesoamericanos en esa vasta región y la introducción de novedosos cultivos y tecnologías implantados con la avanzada de la conquista española. Sumada a la cría de cerdos, ganado vacuno y caballar, a la introducción de la vid, los cítricos y una variedad de frutas, el cultivo de la caña de azúcar fue, sin duda, uno de los más importantes y rentables cultivos que se extendieron desde el pie de monte y la sierra antes que terminara el siglo XVI. Refiere el autor que

La caña era prensada y procesada en trapiches con molinos de madera, propiedad de españoles, pueblos de indios, caciques indígenas y mulatos […] los productos de la caña se convirtieron en objetos de autoconsumo y comercio ya en 1532 […] En buena medida, el piloncillo se mantuvo entre las mercancía indígenas de mayor importancia desde la segunda mitad del siglo XVI hasta bien entrado el XX. Aunque no es del todo cierto, no en vano se afirma que a América la conquistaron con alcohol y azúcar (J. Ruvalcaba, 1996:27).

  • 5 Este trato implica la compra de la cosecha por adelantado y supone la confianza por parte del compr (...)

10Hasta los años 60 del siglo pasado la operación de trapiches cañeros de rudimentaria tecnología y de beneficios de café, en manos de un puñado de comerciantes y propietarios –indígenas y mestizos–, fue la base de la economía regional. Distintos segmentos de la población participaban en la producción del piloncillo: campesinos minifundistas; trabajadores y peones de la “pailada” que día y noche se afanaban en los sitios y ranchos cañeros cortando y majando la caña; uncían bueyes, vaciaban la miel y envolvían la panela. Legiones de arrieros transportaban la producción. Agiotistas, comerciantes y medianos y grandes propietarios completaban esta cadena (J. Montoya, 1964). La práctica de la “compra o venta al tiempo”5, ampliamente extendida, fue uno de los medios para la acumulación de capital de comerciantes, agiotistas y medianos y grandes productores, tal como lo ilustra el testimonio de don Enrique Franco, años atrás relojero y zapatero, después bracero y cafeticultor:

El setenta por ciento de los habitantes de aquí estaban viviendo directa o indirectamente del piloncillo, porque el que no tenía cañales trabajaba con el que tenía. […] Aquí había agiotistas, cuando le apretaba el gasto al productor iba con el agiotista y allí caía en sus manos. Y era el diez o cinco por ciento del bagazo, hasta que ya venía la producción (Don Enrique Franco, 77 años, Pahuatlán, enero de 2008).

11En Pahuatlán de Valle, cabecera municipal y asentamiento de la gente de razón o “castellanos”, se concentraban los productos agrícolas de la región, destacadamente el piloncillo o panela, de donde se transportaban al centro del país. Entre agiotistas, acaparadores, comerciantes, medianos y grandes propietarios se repartían los mayores beneficios: inserta en circuitos comerciales que desbordaban sus confines territoriales, la villa mestiza, abastecedora de la demanda local y de centros urbanos, era una pieza más del engranaje de la economía capitalista a escala nacional. Acertadamente se ha dicho que la Huasteca, a pesar de su intrincada topografía, no es una zona de refugio. Sus comunidades están marginadas del reparto social, más no de la producción de riqueza socialmente generada.

Más que zonas de refugio —asevera Ruvalcaba (1991: 94-95) siguiendo a Pablo González Casanova— las comunidades indias de la Huasteca parecen ser las colonias internas de las clases gobernantes aliadas al capital internacional, desde las que se extrae la riqueza y se acumula el capital.

12La pujante actividad comercial en manos de una reducida elite pahuateca fue la base para el amasamiento de pequeñas y grandes fortunas hasta los años 70 del pasado siglo, sumada a las ganancias que reportaba la pequeña manufactura y la producción mercantil de bienes de consumo que abastecían la demanda local y de pueblos de los municipios vecinos —Tlacuilotepec, Tlaxco, Acalman, Naupan, La Ceiba y La Unión—. También iban a placear a la villa pahuateca pobladores y comerciantes de las partes altas de la sierra, como los de San Miguel  Hidalgo, quienes demandaban, además de la panela, huaraches, zapatos, sillas de montar, correas, coas y demás herramientas para el trabajo agrícola y avíos para las bestias de carga, todos artículos elaborados en la villa o concentrados en sus bodegas.

13De esos lugares procedían insumos necesarios para la fabricación del dulce y actividades conexas: desde Metepec, en el altiplano hidalguense, transportaban los arrieros los tambos de petróleo de 40 litros, alimento de las lámparas que iluminaban las noches de la peonada en los trapiches; de ese rumbo provenía el pulque proverbial que alegraba sus días. De Tlacuilotepec y Tlaxco, municipios ganaderos, venían la carne y las pieles de vacuno que abastecían a talabarteros y tenedurías del lugar.

14En la cabecera mestiza era común que niños y mujeres se emplearan como sirvientes y encargados de las tiendas, trabajo que reportaba ingresos adicionales o fundamentales para las familias de escasos recursos. La fabricación de zapatos y de variados artículos de piel en un reconocido taller de la cabecera, llegó a emplear a más de medio centenar de trabajadores. Se recuerda la existencia de variados oficios, ya desaparecidos o en proceso de extinción, que apuntalaban la economía local, transmitidos de maestros a aprendices: huarachería, panadería, cerería. Tejas, ladrillo y adobe fabricados en el lugar, eran empleados en la construcción de las solariegas casas, hoy ruinosas, del centro de la villa. Otros se dedicaban a la cohetería y a la fragua de herramientas.

  • 6 La construcción de la estación en la vecina población de Chila Honey se inició en 1898 y fue inaugu (...)

15Pero, sin duda, fueron los arrieros y el ferrocarril los protagonistas claves de la historia económica durante la primera mitad del siglo XX en esta región, pilares del próspero negocio del piloncillo demandado en la producción de aguardientes y dulces. Hacia 1881 fueron construidas la línea del Ferrocarril Hidalgo y Noreste que comunicaban la capital del país con Pachuca y Tulancingo, Pachuca con Puebla y Pachuca con Ometusco6. Arrieros y furgones eran empleados para el trasiego de mercancías entre Pahuatlán, la capital del país y otros puntos intermedios, controlado por un puñado de comerciantes pahuatecos y bodegueros de la vecina población de Honey que, a la par, surtían la demanda de los artículos procedentes del centro del país:

Los comerciantes eran un señor ya grande que se llamaba don Regino Cruz. Ese señor tenía mucho dinero. Tenían una tienda en el portal de arriba y otra abajo. Luego había otro señor, se llamaba Julio Hernández, esas personas mandaban sus productos a Honey, piloncillo, café, plátanos, piñas. Ahí tenían bodegas. Todo el producto lo llevaban a caballo, en bestias, a Chila Honey y ahí lo almacenaban. Ya cuando tenían veinte toneladas, diez, veinte o treinta, entonces ya pedían un furgón de ferrocarril, lo llenaban y lo mandaban para México […] Antes tenía que ir uno a Honey, eran tres horas y media, a caballo, tomar el ferrocarril en Honey al medio día y llegar a Tulancingo a las dos o tres de la tarde, ya no podía uno regresar (Don Calixto Castelán, 77 años, Pahuatlán, junio de 2008).

16La conocida empresa Ron Castillo, situada en el estado de México, fue hasta mediados de los años sesenta el principal comprador de la producción local de piloncillo. De la fama del producto habla el extendido comentario de que, por esos años, el piloncillo pahuateco “hasta llegó a cotizar en la bolsa mexicana de valores” (Don Raúl López, 77 años, junio de 2008). El 15 de junio de 1949 entró el primer autobús de pasajeros a Pahuatlán, inaugurando el servicio que acercaba a los pahuatecos a la vecina ciudad de Tulancigo. Recuerda con precisión Don Calixto Castelán que la mejoría de los estrechos caminos una década después facilitó la diversificación de mercados para la panela pahuateca:

El piloncillo que se producía aquí en Pahuatlán, le andaban buscando mercado los comerciantes. En Zacatlán había dos fábricas de aguardiente, de destilación continua. Un hermano del torero Joselito Huerta, se llamaba Palemón Huerta el señor, tenía una fábrica de aguardiente allá en Zacatlán. Ahí llevábamos el piloncillo de Pahuatlán. [También] me tocó llevar piloncillo de Pahuatlán a Ron Castillo, allá en México. Por allá llegábamos con los camiones a entregar el piloncillo (Calixto Castelán, Pahuatlán, junio de 2008).

17La bonanza del piloncillo llegó a su término a finales de los 60. Las lluvias torrenciales del huracán Jeannette, que casi arrasaron con poblados de esta parte de la sierra en 1955, causando también estragos en la villa; la fuerte nevada del año de 1963, que “quemó como lumbre” todos los cultivo de la zona; prácticas dolosas de un renombrado comerciante local, que habrían cerrado los mercados en la capital del país: pero, sobre todo, la sustitución del piloncillo por el azúcar refinado en el mercado nacional son señalados como factores que afectaron la demanda. Al declive de la producción cañera siguió el estancamiento económico de Pahuatlán. Cañales y trapiches fueron abandonados, algunas parcelas devinieron en potreros. Hoy la producción de piloncillo y aguardiente es francamente marginal.

 “Entre furgones y alambres”: Las resonancias del Programa Bracero en la región

18Migración interna e internacional se traslaparon en los años 50 y 60. A la diversidad de actividades económicas que caracterizó al municipio a lo largo de la primera mitad del siglo XX, se añadían los desplazamientos temporales de indígenas y campesinos a los campos cafetaleros y cañeros de las tierras bajas de la sierra durante los meses de agosto, septiembre y parte de octubre, tiempos muertos del ciclo de la caña. De diciembre a febrero se dirigían a las fincas cafetaleras de La Ceiba, en donde, como hasta hoy, se observaba una importante circulación de jornaleros procedentes del estado y de entidades circunvecinas. Se recuerda que, pasados esos meses, estos jornaleros regresaban a Pahuatlán, muchos de ellos víctimas de los estragos del paludismo, “todos amarillos, todos hinchados. Había mucho atraso de medicamentos.” (Don Felipe Jiménez, 78 años, Pahuatlán, Octubre de 2008). El mercado de La Merced, en la ciudad de México fue otro nicho laboral que atrajo a los hombres de la región.

19Además, se desplazaron hacia Estados Unidos, movilizados por el Programa Bracero, jóvenes “de razón”, oriundos de la cabecera municipal, en su mayoría solteros que contaban con instrucción primaria y con algún oficio que les aseguraba una posición de cierta ventaja en la estructura ocupacional local, pero sin experiencia en labores agrícolas. También participaron en este flujo, aunque en una proporción minúscula, jóvenes otomíes oriundos de San Pablito Pahuatlán. A diferencia de los pahuatecos, los sanpableños tenían un origen campesino y carecían de instrucción escolar.

20Seguramente esta participación desigual obedeció a que los mestizos, a diferencia de los indígenas, tenían un mayor acceso a redes y recursos para desplazarse a lugares distantes. En primer término, el monolingüismo en alguna de las lenguas indígenas de la región fue, sin duda, un capital simbólico negativo que limitó la participación de los indígenas en ese Programa. Don Antonio Reyes, uno de los tres exbraceros otomíes, refiere un factor adicional: la carencia de una identificación oficial exigida para realizar el trámite en los centros de contratación. Don Antonio recuerda que se internó a Estados Unidos sin documentos y fue deportado en 1952. El siguiente año, ya con la cartilla del servicio militar en su poder, emprendió por segunda vez la ruta “al norte” en calidad de contratado, siguiendo los pasos de sus vecinos pahuatecos mestizos. Pasadas tres décadas, el protagonismo de los mestizos en la migración al norte en esta región declina y, a su turno, otomíes y nahuas ocuparán un lugar preeminente.

21Sobrevivientes de aquellos años recuerdan su experiencia como jornaleros agrícolas en el vecino país. Menciona don Enrique Franco que, a fines de la década de los cuarenta, grupos de hasta cien pahuatecos emprendían juntos el camino a Monterrey con la ilusión de ser contratados. A decir de don Eleuterio Urbina, “Pahuatlán se convertía en un pueblo fantasma, el ochenta por ciento de la gente de hombres se iba”. Él mismo hizo ocho incursiones “al norte” a lo largo de tres años, porque, a su decir, “quería conocer por qué los gringos eran los amos del mundo y porque tenía necesidad”.

Ahí me encontraba yo con gente de todos los estados. Ahí en Monterrey era el centro de contratación, había meses en los que se contrataban veinte mil diarios, en los años 55, 56 y 57. Había tres centros de contratación que eran Monterrey, Chihuahua y Empalme, Sonora. Los que se contrataban en Empalme, Sonora, iban para el estado de California, que es uno de los estados más agrícolas (Don Eleuterio Urbina, 77 años, Pahuatlán, noviembre 2007).

22En su caso, don Eleuterio, enganchado en la ciudad de Monterrey, se internó a Estados Unidos por los puntos fronterizos de Reynosa y Matamoros, Tamaulipas, para llegar a Brownsville, Texas. En sucesivas incursiones laborales estuvo en Texas, Arizona, Nuevo México, Michigan, Colorado y Arkansas, destinos usuales de los pahuatecos en aquellos años. Este esquema de enganche difiere de la experiencia de braceros entrevistados en otras regiones del estado, particularmente en el centro y el sur, quienes relatan la concentración de aspirantes en la ciudad de Puebla en donde efectuaban los trámites conducentes. La singularidad de la ruta transitada por la mayoría de los pahuatecos para lograr la anhelada contratación en los campos agrícolas estadounidenses, se explica por los oficios de un entonces oficial del ejército mexicano, oriundo del vecino municipio de Tlacuilotepec, destacado en la zona militar de Monterrey. Relaciones de paisanaje y amistad vertebraron las redes que facilitaron el traslado, alojamiento, alimentación y contratación de pahuatecos y sanpableños.

23A la vuelta de los años, estos hombres rememoran esta experiencia con más amargura que júbilo al percatarse que —dada su juventud y deseos de ver mundo— fueron víctimas de este intermediario quien, en sociedad con un empresario de Monterrey, tenía a su cargo un comedor financiado por capital estadounidense en el que miles de contratados recibían alimentación a la espera de ser embarcados en furgones rumbo “al norte”. Los pahuatecos prestaban servicios sin paga en este comedor como cocineros, meseros, mozos de limpieza, durante periodos que oscilaban entre una y dos semanas alentados por la promesa de ser contratados.

24Tal como ha sido documentado ampliamente, en esta coyuntura histórica los gobiernos de México y Estados Unidos jugaron un papel crucial en el proceso de reproducción del capital, facilitando el reclutamiento de una abundante mano de obra barata, explotada y desechable de acuerdo a las oscilaciones de la demanda. Enganchados en labores agrícolas en las que no estaban entrenados, el capital consumía la fuerza de trabajo de estos hombres en los mejores años de su vida productiva. Todavía algunos recuerdan con jactancia sus proezas en  campos de cultivo del sur estadounidense. Al malograrse su salud, muchos quedaban excluidos de ulteriores contrataciones:

Es que yo trabajé más de lo debido por presumirles que yo era muy bueno trabajando. Aquí, en el valle de Texas, recién que andábamos en la limpia del algodón, mínimo veinte hombres caían diario de insolación y yo nunca caí, me quitaba la camisa por presumirles que yo era fuerte. Pero al correr del tiempo me enfermé de los riñones y por eso jamás volví a ir (Don Eleuterio Urbina, 77 años, Pahuatlán, noviembre 2007).

25Puestos a hacer un balance pocos fueron los que acumularon bienes. La mayoría sólo reporta la adquisición de ropa de moda para ellos y sus parientes o para vender en el pueblo, enseres menores, juguetes para sus hijos, velices. Sólo don Joaquín Guzmán, sastre de oficio, adquirió con sus ahorros un bien que potenció el negocio emprendido antes de su partida: una cabeza de una máquina de coser que a la fecha conserva y sigue funcionando en la sastrería operada por sus hijos.

26Los pahuatecos que migraron durante los años del Programa Bracero no se emplearon solamente en la agricultura intensiva. Hombres hoy fallecidos fueron contratados en los primeros años del Programa en el mantenimiento de vías férreas, especialmente en el norte de Estados Unidos: don Jacob Pérez Aparicio (1999: 42-51) salió de Pahuatlán en agosto de 1943 con destino a Querétaro, en donde fue contratado por una empresa ferrocarrilera para trabajar durante seis meses en Chicago en el tendido de vías.

27Durante los 22 años de vigencia del Programa Bracero fueron contratados alrededor de 5 millones de trabajadores mexicanos (A. Canales, 2002, 2001; J. Durand y M. Massey, 2003), paralelamente a este flujo regulado, se estima que en los años 50 había un promedio de cuatro migrantes indocumentados por cada migrante contratado. Además, el hecho de que haya grandes comunidades mexicanas en Los Ángeles, Chicago y ciudades de Texas indica que muchos migrantes indocumentados terminaron en las ciudades (S. Chant, 2007). Entre ellos, don Enrique Vallejo Gayoso, quien se estableció en Richmond, California y hoy mantiene comunicación eventual con sus coetáneos pahuatecos.

28Pero la mayoría de los indocumentados retornaron a Pahuatlán. Así, don Felipe Jiménez, en sucesivas incursiones al “otro lado” a lo largo de casi una década, aún careciendo de contrato, se empleó en una diversidad de actividades en campos de cultivo, restaurantes y factorías en la ciudad de Los Ángeles, California. También recorrieron esos rumbos don Jaime Lechuga y el avezado don Raúl Miyano; deportados en sucesivas ocasiones, se reconocen a sí mismos como  “alambres”, porque se internaban “como topos” por debajo de la malla ciclónica que desde esos tiempos separa a la ciudad de Mexicali en el lado mexicano de Calexico, en California. En su travesía, con 14 dólares en la bolsa, tomaron un tren en Yuma, lugar tristemente célebre por su cárcel, para trasladarse hacia el norte de California, pasando por Los Ángeles y Bekerfield hasta llegar a Fresno en un azaroso periplo.

29Los hombres de esta generación abandonaron temporalmente el terruño incorporándose al mercado de trabajo estadounidense conectando, entre sus ires y venires, dos entornos rurales distantes y asimétricos. Antes de su primera incursión a Estados Unidos muchos habían aprendido un oficio; otros eran empleados de casas comerciales; todos jóvenes urgidos de recursos para iniciar proyectos en su tránsito hacia la vida adulta como padres de familia, todos ávidos por conocer “el norte”. El ferrocarril facilitó la articulación de capital y trabajo en un circuito que desbordaba las fronteras nacionales.

 “Aquí, el pez grande se come al chico”: el auge cafetalero en la región (1976-1986)

30La introducción del cultivo del café en la Huasteca a inicios del siglo XIX conllevó la ocupación de grandes extensiones de tierra en manos de comunidades indígenas que, desde entonces hasta hoy, han abastecido de mano de obra a los empresarios cafetaleros mestizos y extranjeros. El proceso implicó, asimismo, la pérdida de la diversidad agrícola en la región y la llegada de nuevos pobladores que vivían alrededor del cultivo y del beneficio del café (J. Ruvalcaba, 1996: 131 y ss.). El beneficio y la comercialización del aromático hasta inicios de la década de los 70 del pasado siglo estuvieron en manos de los grandes comerciantes asentados en la villa mestiza de Pahuatlán.

31Altibajos de los precios en los mercados internacionales y contingencias climáticas afectaban frecuentemente la productividad de las huertas, generando ciclos de auge y depresión que condicionaban la movilidad laboral de los pahuatecos hacia ciudades cercanas.

32[A comienzos de los años sesenta] vino una helada. Toda la sierra se llenó de nieve. Las plantaciones de café se tostaron, se quemaron, como si les hubieran echado lumbre, y entonces se acabó el café. El pueblo se estancó, ya no hubo movimiento, ya no hubo café, ya no hubo dinero, ya no hubo nada. Entonces fue cuando nos tuvimos que ir de aquí. Ya no había nada que hacer. Tuve que vender el camión y nos fuimos a Tulancingo (Don Calixto Castelán, 81 años, junio de 2008).

33Tal como ha sido documentado en otras regiones cafetaleras del país, entre 1970 y 1989 el Estado mexicano, a través del INMECAFE, forjó un sistema clientelar de producción: dirigió técnica y financieramente a los llamados “productores sociales” como proveedores de materias primas, organizándolos en Unidades Económicas de Producción y Comercialización (UEPC). Además como agente productivo, amplió la producción de café a nuevas áreas, introdujo paquetes tecnológicos, financió la investigación y, sobre todo, “incorporó a nuevos productores en una creciente plataforma de exportación bajo dirección gubernamental” (R. Macip, 2005: 60). Los cafeticultores, entonces exitosos, evocan con nostalgia la intervención del Estado como promotor del auge de la región:

Esa es la época de bonanza que vivimos nosotros, nos agarró con fuerzas nuevas, porque en 1975 el ochenta por ciento de las huertas eran viejas, [pero] en 1980, al revés, el veinte por ciento de las huertas viejas y el ochenta buenas. Entonces teníamos una fama exagerada aquí, que la Sierra Norte de Puebla era una sierra muy rica, pero fue una pasadita, porque ya nomás quedó la fama de eso. (Don Eleuterio Urbina, Pahuatlán, noviembre 2007).

34Al igual que el piloncillo en décadas precedentes, el café fue durante diez años (1975-1986) un buen negocio que retuvo a la mano de obra indígena y mestiza en las huertas cafetaleras y reposicionó económica y políticamente a la elite local afectada por la caída del piloncillo. Entre finales de los años 80 y mediados de los 90 se observa un drástico giro en la llamada “cafeticultura social” (R. Macip, 2005). El retiro de México de la Organización Mundial del Café rápidamente expuso a los productores a las abruptas fluctuaciones de los precios en el mercado internacional del aromático (J. Johnson, 2001: 269). Velásquez (2005) analiza los cambios desencadenados por la suspensión del sistema de cuotas a consecuencia de la desaparición del Acuerdo Internacional del Café en 1989; entre ellos, la autora destaca la sobreoferta al interior de un mercado abandonado a sus fuerzas, que ha provocado en los países productores descensos en los precios muy por debajo de los años setenta. Por consiguiente, han caído las ganancias de los países productores, generando desempleo y una acelerada emigración (L. I. Velásquez, 2005: 132-133).

35En el municipio, al igual que en el resto de la Huasteca, entre 1985 y principios de los 90, más de la mitad de los cafetos fueron abandonados o cortados y suplantados por cultivos básicos o las parcelas dedicadas a la ganadería (J. Ruvalcaba, 1996: 133). En general, el saldo fue una mayor exclusión social, desintegración comunitaria, abandono de huertas y/o combinación de una mermada actividad agrícola con una creciente migración tanto dentro del territorio nacional como a Estados Unidos (M. E. D´Aubeterre y M. L. Rivermar, 2008).

 “Allá en Durham es como si fuera un Pahuatlán chiquito”. La nueva migración indocumentada pahuateca

36Pueden identificarse con nitidez dos etapas en la nueva migración de los pahuatecos al sureste de Estados Unidos: una primera, en la transición de la década del 70 a los años 80, cuando se consolida un flujo originado en el estado de Hidalgo al que se suman migrantes otomíes originarios de San Pablito Pahuatlán. A mediados de los 90 se configura un nuevo flujo más heterogéneo que perdura hasta nuestros días.

37La pertenencia étnica y la vecindad son los aglutinantes del primero. En sus inicios se trata de una migración rural-rural, en la que campesinos y artesanos otomíes de la franja limítrofe de esos dos estados del centro del país se desplazaban durante cortas temporadas hacia zonas agroindustriales del sureño estado de Texas. Durante la década de los 80, sólo hombres jóvenes oriundos de San Pablito Pahuatlán se emplearon como trabajadores en ranchos lecheros y granjas productoras de huevo. Aunque no fue pionero de este circuito, Don Porfirio Reyes de 49 años, campesino, artesano, estibador en el mercado de La Merced y eventualmente albañil, integra esa primera cohorte de migrantes otomíes con rumbo a Texas:

Ese lugar se llama Rose —recuerda Don Porfirio—, Rose, Texas. El patrón tenía cinco ranchos: dos en Luisiana, tres en Texas. Uno en Alto Texas, otro en Rose Texas y otro en Álamo Texas. Tenía cinco lecherías.

-¿Era pesado el trabajo que usted hacía allá?

- Sí, un poco. Porque a veces entrábamos de noche y salíamos de madrugada. Entrábamos a las 12 de la noche y salíamos a las 6 de la mañana. En esa fecha estábamos ganando poco. Estábamos ganando 130 dólares a la semana.

38La participación de las mujeres en este primer flujo fue realmente marginal: las condiciones laborales, el carácter estacional del trabajo, las dificultades para conseguir alojamiento durante estas incursiones que se prolongaban a veces uno o dos años, desalentaban la migración familiar o la reunificación al otro lado de la frontera. El mismo Don Porfirio descartó esa posibilidad:

Porque está bien que todos los de la familia estén allá. Lo que pasa es que cuando el patrón corre a su trabajador, luego la familia no hay donde tengan que ir a vivir. Viven todos allá  [en el rancho] y cuando corren a los trabajadores, pues ya no saben dónde vivir. Por eso es que lo vi una vez, a unas personas que les pasó así. Un señor con su familia, su señora, sus hijos estaban llenando un carrito con todas sus cosas; estaban buscando dónde de vivir.

-¿Los habían corrido?

-Sí, y entonces ya cuando pasaron esos problemas no quise… En cambio uno ya aquí con la familia sabemos que la familia está en su casa. Por eso a mí no me gusta llevarme la señora.

39En esta primera cohorte de varones migrantes, cuyas edades oscilan entre los 40 y los 50 años, se concentran los contados sanpableños que, en calidad de trabajadores agrícolas, pudieron acogerse a la amnistía que promovió la Ley Simpson Rodino (1986) y legalizar su condición migratoria. Se amplían y diversifican los nichos laborales a lo largo de está década: el trabajo estacional en las granjas tejanas se combinó, progresivamente, con el empleo agrícola en otros estados de la región. Destacan, en particular, la circulación de los sanpableños  entre los estados de Texas y Virginia; asimismo, en el corredor de Raleigh, en Carolina del Norte, los otomíes se concentraban en la temporada de pizca del tabaco desde comienzos de julio hasta finales del mes de octubre. De manera paulatina, a inicios de los 90, el flujo va reorientándose hacia un nicho laboral urbano en la ciudad de Durham, la tercera ciudad en importancia en el estado de Carolina del Norte que observa en, esos años una importante expansión económica (M. E. D´Aubeterre y M. L. Rivermar, 2008).

40Remesas masculinas y comercio femenino son los componentes de un binomio que sintetiza la nueva ruralidad a “la manera otomí” en este rincón de la Huasteca poblana durante los años 80. Este esquema, sin embargo, se diversifica una década después y adquiere nuevos visos en la cabecera mestiza y otras localidades indígenas del municipio, donde la producción cafetalera se mantenía todavía como una importante, si no es que la principal, fuente de recursos para los hogares. Francamente limitados para capitalizar los precarios rendimientos de las huertas progresivamente desprovistas de la asistencia técnica de INMECAFE, con frecuencia obligados a vender sus cosechas “al tiempo” a intermediarios y acaparadores; desprovistos, en fin, de los medios y del control del proceso productivo, los campesinos minifundistas otomíes, quizá los eslabones más frágiles de la cadena productiva, fueron los primeros afectados por las políticas desreguladoras. En los años 90 se profundiza este proceso de exclusión, arrastrando en su vorágine a otros sectores que habían podido resistir e incluso beneficiarse de la avanzada neoliberal y del desmantelamiento de la agencia estatal en la región.

  • 7 Don Galileo lleva a cuestas una impresionante trayectoria laboral como peón en vaquerías, fincas y (...)

41A diferencia del flujo migratorio precedente, la segunda oleada migratoria originada en este municipio se distingue por su mayor heterogeneidad en cuanto a los niveles educativos, el origen de clase, el género y la pertenencia étnica. El año de 1994 constituye un verdadero hito en la historia reciente de este municipio. Productores indígenas y mestizos, comerciantes, artesanos, hombres y mujeres recuerdan vívidamente la devaluación de la moneda y, sobre todo, el desplome de los precios del café en los mercados internacionales. Tal como lo ilustra el testimonio de Don Galileo7, la afectación fue mayúscula: acaparadores y pequeños comerciantes del grano sin beneficiar encontraron en la migración a Estados Unidos una tabla de salvación para sus agotados negocios:

Porque muchos guardaron mucho café, mucho café, y muchos se endeudaron con el banco. Yo vendí todo, parte del café para poder pagar, porque debía yo 40 mil pesos. Es lo que me importaba, pagar, que no subiera la deuda, porque ya se había caído el precio. Vendí el café como fuera y se lo vendí a un señor que se llamaba Pepe Hernández, él me compró la mayor parte de café y vendí ese café para pagar la deuda. Lo que me sobró, eso lo dejé ahí…Yo tenía siete toneladas, y estaba a cuarenta y cinco pesos el kilo, esperábamos que llegara a cincuenta para vender el café y se fue pa´bajo. A trece cincuenta, a trece pesos cayó.

- ¿Qué edades tenían sus hijos cuando les dijeron a ustedes que se iban para Carolina?

-Como dieciséis años. Como dieciocho años tenía el mayor. Mucha gente… Hasta gente de dinero, hijos de gente de dinero se largaron pa’l norte. Personas de dinero que podían trabajar aquí, sin embargo se fueron a trabajar a Estados Unidos. Allá hicieron un capital y ya otra vez regresaron, y ya están trabajando aquí, pero tardaron mucho tiempo por allá también (Don Galileo H., 60 años, Pahuatlán de Valle, agosto de 2008).

42Una segunda cohorte de migrantes, jóvenes más escolarizados, ahora no sólo otomíes, sino también mestizos y nahuas, encontraron en el empleo urbano, principalmente en la industria de la construcción en la ciudad de Durham, Carolina del Norte, en los servicios y en la manufactura, fuentes de ingresos que permiten, hasta hoy, sortear con dificultades los vaivenes de una agricultura de monocultivo orientada al mercado internacional y las incertidumbres de una mermada producción de subsistencia. En otros casos, las remesas de dólares completan los ingresos que estas poblaciones obtienen mediante la comercialización de artesanías. A lo largo de más de veinte años las redes migratorias han alcanzado un grado de madurez tal que facilitan el traslado de familias y de mujeres solteras, reconfigurándose, en pocos años, el perfil de este flujo migratorio originado en la Huasteca poblana. Sin embargo, como lo han anotado otros autores (M. D. París, 2007), la migración no sólo es dinamizada por tales redes. Las transformaciones transnacionales en los procesos de reproducción ampliada de capital, que han tenido lugar en las últimas décadas, conllevan la interconexión de territorios y localidades alejadas, mediante flujos comerciales, financieros, migratorios y de comunicación.

Comentarios finales

43Compartimos con París (2007) que el concepto de circuito migratorio

[…] nos permite entender cómo se interrelacionan territorios específicos en función no sólo de las motivaciones subjetivas y de las relaciones personales de los migrantes, sino fundamentalmente de acuerdo con las necesidades del capitalismo transnacional. Las propias redes migratorias se adaptan así a las necesidades de los mercados de trabajo y a las formas de flexibilidad impuestas por el capitalismo global. (M. D. París, 2007: 59).

44La migración a Estados Unidos es una de las manifestaciones de este proceso, en el que resultan interconectados territorios de ambos países, distantes no sólo en la geografía, sino también en términos económicos, sociales y culturales; en este caso Pahuatlán, un municipio de añeja vocación agrícola y, en el otro polo, Carolina del Norte, un estado de la unión americana que ha destacado en los últimos años por la emergencia de una industria con altos componentes tecnológicos, un crecimiento urbano concomitante y, en consonancia, una potenciada demanda de vivienda.

45Al migrar, los pahautecos se han insertado a un mercado de trabajo globalizado, caracterizado por la polarización: en el vértice aparecen sectores de profesionistas altamente calificados que cuentan con empleos estables, altos salarios y, en general, gran seguridad laboral. Este sector se distingue por un estilo de vida y consumo que demandan una incrementada gama de servicios personales. Una abultada clase de trabajadores satisface esta creciente demanda. Los inmigrantes provenientes de países periféricos integran esta servidumbre “emergente” cuyos empleos se caracterizan por su precariedad e inestabilidad (S. Sassen, 2002 y 2003).

46Este trabajo aporta en el conocimiento de la dinámica del circuito migratorio Pahuatlán-Durham, poniendo de relieve la antigüedad del flujo y las particularidades de la inserción de la región en la economía global a través de la circulación de personas, información y mercancías. Creemos que el análisis del proceso de construcción del circuito migratorio aquí presentado, desafía estrategias metodológicas convencionales adoptadas en estudios tanto de corte sociológico como antropológico que han hecho de la comunidad la unidad de análisis, estrategia en la que se traslapa la noción de comunidad con los límites territoriales político-administrativos. La inserción de la región en lo global, como hemos podido observar, no se inicia con la migración internacional reciente. Nuestra propuesta implica tomar en consideración procesos diacrónicos y regionales, que rebasan la coyuntura actual y los confines de territorios municipales y estatales, para pensar, más bien, la dinámica migratoria desarrollándose en corredores que trascienden esos límites y que aluden al protagonismo de los diversos actores —llámense agencias estatales, traficantes de personas, figuras de la política local— en el contexto del reordenamiento económico mundial de corte neoliberal contemporáneo.

Inicio de página

Bibliografía

CANALES, Alejandro 2002. “Migración y trabajo en la era de la globalización: el caso de la migración México-Estados Unidos en la década de 1990”. Papeles de Población (julio-septiembre, número 33), Pp. 48-81.

——— 2001, “Determinantes sociodemográficos del retorno y asentamiento de las migración México-Estados Unidos”, Trabajo y migración. 2do. Congreso RNIU: Investigación Urbana y Regional Balance y Perspectivas, México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Red de Investigación Urbana, A.C. Pp. 139-157.

COESPO 2004. Temas de Población, Segundo trimestre de 2004, año XII, No. 53, Puebla, Pue.

CHANT, Silvia 2007. “Género y migración”. En Género en Latinoamérica, S. Chant y N. Craske. México: CIESAS. Pp. 389-428.

D’AUBETERRE Buznego, María Eugenia y Ma. Leticia Rivermar Pérez, 2008. D’AubeterreEl ciclo histórico de las migraciones en el municipio de Pahuatlán, Puebla”, en Revista de Estudios Sociales Nueva Época, No. 4, Diciembre 2008: 115-147.

DURAND, Jorge y Douglas Massey 2003. Clandestinos. Migración México-Estados Unidos en los albores del siglo XXI. México: Universidad Autónoma de Zacatecas-Miguel Ángel Porrúa, librero-editor.

FRASER, Donald J. 1991. “La política de desamortización en las comunidades indígenas en el siglo XIX”, en Los pueblos de indios y las comunidades, B. García Martínez (Introducción y selección), México, El Colegio de México: 219-256.

INAFED (Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal) 2002. Sistema Nacional de Información Municipal, México. México: SEGOB.

INEGI 2006. Conteo General de Población 2005. México: Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

——— 1992. XI Censo de Población y Vivienda Tabulados Básicos. Estados Unidos Mexicanos, México, Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

JOHNSON, Jennifer L. 2001. “What’s Globalization Got to do Whith it? Political Action and Peasant Producers in Guerrero, Mexico”, en Canadian Journal of Latin American and Caribean Studies, Vol. 26, No. 52, 2001: 267-283.

MACIP Ríos, Ricardo F. 2005. Semos un país de peones: Café, crisis y estado neoliberal en el centro de Veracruz. México: ICSI-BUAP.

MONTOYA Briones José de Jesús 1964. Atla: etnografía de un pueblo nahuatl. México: INAH.

PARÍS Pombo, María Dolores 2007. “Redes migratorias y transnacionalización de los mercados de trabajo en la agricultura: México y California”. Veredas (15). Pp. 53-70.

PÉREZ Aparicio, Jacob 1999. Mi paso por la vida, Tulancingo, Hgo., Impresora Litográfica Torreón, S.A. de C.V

RUVALCABA Mercado, Jesús 1996. “Vacas, mulas, azúcar y café. Los efectos de su introducción en la Huasteca, México”. Revista Española de Antropología Americana (No. 26). Pp. 121-141.

——— 1996ª. La Huasteca en los albores del tercer milenio. Textos, temas y problemas, CIESAS, Centro de Investigaciones Históricas de San Luís Potosí/ Centro Francés de Estudios Americanos/Instituto Politécnico Nacional/Universidad Autónoma de Chapingo/ Instituto Nacional Indigenista, México.

——— 1991. Sociedad y violencia. Extracción y concentración de excedentes en la Huasteca.  Ciesas, Cuadernos de la Casa Chata, SEP, México.

SASSEN, Saskia, 2003. “Strategic Instanstiations of Gendering in the Global Economy”. En Gender and Use Inmigration. Contemporary Trends, P. Hondagneu-Sotelo (ed.). Los Angeles: University of California Press. Pp. 43-60.

——— 2002. “Global Cities and Survival Circuits”, B. Ehrenreich and A. Russell Hochschild Global Women. Nannies, Maids, and Sex Workers in the New Economy, New York, A Metropolitan/Owl Book, pp. 254-274.

SUÁREZ Orozco, Luis 1998. “Crossings: Mexican Migration in Interdisciplinary Perspectives”, Crossings: Mexican Migration in Interdisciplinary Perspectives, M. M. Suárez-Orozco (ed.), Harvard University, David Rockefeller Center for Latin American Studies, pp. 3-50

VELÁSQUEZ Soto, Luz Idolina 2005, Impacto socioeconómico de la Biotecnología en la cafeticultura mexicana, México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Inicio de página

Notas

1  EL Programa Bracero fue un convenio laboral firmado entre los gobiernos de México y Estados Unidos que regulaba la contratación de trabajadores mexicanos en los campos agrícolas estadounidenses. Fue ratificado en sucesivas ocasiones entre 1942 y 1964, cuando el gobierno de Estados Unidos decide cancelarlo. En sus inicios la fuerza de trabajo mexicana también fue empleada en el tendido y mantenimiento de líneas férreas.

2  La región Huasteca es una rica porción del territorio mexicano, de aproximadamente 27,000 Km. cuadrados, enclavada entre los estados de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. Por la escasa superficie que comprende es poco mencionada la Huasteca poblana (J. Ruvalcaba, 1996).

3 El proyecto “Circuito Pahuatlán, Puebla-Durham, Carolina del Norte. Migración y diferenciación social”, se realiza con fondos proporcionados por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP.

4  Pahuatlán se localiza en la porción noroeste del estado de Puebla, a 215.7 km de la ciudad capital. Colinda al norte con el municipio de Tlacuilopetec y el estado de Hidalgo, al sur con los municipios de Naupan y Tlacuilotepec y al poniente con el municipio de Honey y el estado de Hidalgo (COESPO, 2004: 44). Contaba en 1990 con 16,356 habitantes (INEGI, 1992); en 1995 con 17,783; en 2000 con 18,326 (INAFED, 2002); en 2005 esta cifra disminuye a 18,209 habitantes (INEGI, 2006).

5 Este trato implica la compra de la cosecha por adelantado y supone la confianza por parte del comprador de que el agricultor entregará, a la vuelta de los meses, el producto convenido. El riesgo que el comprador corre al establecer tal acuerdo es paliado por la compra a un precio mucho más bajo del que, seguramente costará la producción en época de cosecha o de molienda; además, por los elevados intereses (que pueden alcanzar hasta el cien por ciento) cobrados en especie.

6 La construcción de la estación en la vecina población de Chila Honey se inició en 1898 y fue inaugurada en 1908. (Frederick Thierry Palafox, http://www.mexlist.com/estaciones/honey01.html). Los entrevistados de mayor edad recuerdan que el señor Honey tuvo el proyecto de construir una vía corta a Tuxpan, que atravesaría esta región, pero el proyecto fracasó debido al estallido de la revolución de 1910.

7 Don Galileo lleva a cuestas una impresionante trayectoria laboral como peón en vaquerías, fincas y huertas cafetaleras, como productor de cacahuate, chofer en la capital del país, pizcador de tabaco en Raleigh, plomero en Carolina del Norte y carnicero en Pahuatlán. En 1994 compraba café y lo revendía a los grandes acaparadores locales.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

María Eugenia d’Aubeterre Buznego y María Leticia Rivermar Pérez, «Aquí en Pahuatlán, el pez gordo se come al chico : migración en la Huasteca poblana»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 17 | 2009, Publicado el 25 febrero 2010, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/3150; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.3150

Inicio de página

Autores

María Eugenia d’Aubeterre Buznego

Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades-BUAPDoctora en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, Profesora Investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.  Obtuvo en 1999 el Premio INAH Fray Bernadino de Sahún por su tesis doctoral “Matrimonio, vida conyugal y prácticas transnacionales en San Miguel AcImmigration mexicaine

María Leticia Rivermar Pérez

Facultad de Derecho y Ciencias. Sociales-BUAPProfesora-Investigadora de Tiempo Completo de la Licenciatura en Sociología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP. Profesora por Asignatura de la Licenciatrua en Educación Indígena y Preescolar para el Medio Indígena de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 211-Puebla. Doctora en Antropología por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Recientes publicaciones: Identidad étnica y migración internacional. El caso de una comunidad nahua del estado de Puebla, México, BUAP, 2008. M. L. Rivermar y B. L. Cordero (comps.), El norte como destino. Circuitos migratorios Puebla- Estados Unidos, México, BUAP, 2008.

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search