Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros17Immigration françaiseDe mexicanos perjudicados: mujere...

Immigration française

De mexicanos perjudicados: mujeres e hijos ilegítimos de inmigrantes franceses en México

Una aproximación, 1830-1934
Leticia GAMBOA OJEDA C.A.

Resúmenes

Este texto presenta una docena de casos sobre mexicanas que tuvieron hijos naturales con inmigrantes franceses, siendo aquéllas de un estatus socioeconómico inferior al de éstos. Postula que unos y otros eran católicos, no obstante lo cual contravinieron las normas de su religión cometiendo “pecado capital”; también sostiene que los franceses en general se sentían “superiores” a los mexicanos, por razones étnicas aunque también de clase social. En la mayoría de los casos referidos las mujeres quedaron en desventaja: no sólo pobres como antes, sino además como madres abandonadas, a cargo de un hijo por el que a veces recibieron una compensación única para sufragar los primeros gastos. Pocas escaparon a las relaciones efímeras, logrando cohabitar con esos hombres por varios años, obtener el apellido para sus hijos, y en un solo caso contraer nupcias y formar una familia. Pese a esta diversidad de situaciones y de ser escasos los casos considerados, en este texto se entrevé una conducta seguida por ellas y afirmada por un estudio más amplio y profundo de tres centenas de casos (sin importar la nacionalidad del padre), efectuado por otra historiadora. Se percibe, en fin, que esas madres pobres y abandonadas (raramente obligadas a tener intimidad con un empleado o patrón para el que trabajaban, pues más bien lo hicieron buscando tener quién las mantuviera para mejorar su situación), adaptaron sus discursos conforme cambiaron las leyes: mientras rigieron las disposiciones eclesiásticas coloniales se defendieron y defendieron a sus hijos con argumentos lastimeros y victimistas, pues sabían que dichas leyes procuraban alimentar al pobre y cuanto más a los niños, a través de juicios casi sumarios (relativamente rápidos, sin abogados y sin pago de cuotas). Mas a partir de 1859 en que los liberales subieron al poder y se inspiraron en las leyes inglesas y francesas, imponiendo entre otras la del matrimonio civil como única vía para constituir legalmente a la familia, ellas empezaron a cambiar su discurso, volviéndolo más pragmático y secularizado. Si sus demandas fallaban, algunas aprovecharon un resquicio legal (hacer escándalo público del asunto y así afectar el honor de los hombres y de su familia –si la tenían –) para obtener ayuda económica (también por una sola vez).

Con la legislación liberal quedaron entonces en mayor desventaja que antes: por contener una doble moral –distinta para el varón que la para la mujer–, por  prohibir indagar la paternidad de los hijos –antes posible mediante juicios de filiación –, y por confiar en la sola palabra del hombre –su palabra de honor – para establecer si un niño(a) era suyo. De ahí que sólo les quedara el camino de amenazar ese honor (atributo masculino, ensalzado por los liberales) para recibir unas monedas que mitigaran transitoriamente el peso de su carga. Finalmente debe decirse que no por venir de un país que pregonaba la igualdad, la gran mayoría de franceses que protagonizaron esos casos dejaron de responder del mismo modo que los demás (ofreciendo resistencia).

Inicio de página

Entradas del índice

Palabras claves:

hijos, inmigración, México, mujeres, XIX
Inicio de página

Texto completo

Introducción

1En su libro Vivir para contarla, Gabriel García Márquez escribió, con el buen humor que entre muchas cualidades caracteriza sus obras, que la suya había sido “una familia de católicos alegres y desbraguetados”. La elocuente frase se me grabó en la memoria y hoy me sirve para iniciar el tema de este trabajo. Sin embargo, no puedo asomarme a las profundidades del catolicismo ni acercarme a los mares de la alegría, porque mis fuentes y conocimientos no lo permiten y se trata de asuntos que rebasan las intenciones que ahora tenemos. Aun así doy por sentado que los hombres y mujeres protagonistas de esta breve historia eran católicos: 1. Por ser el credo dominante entre los franceses que inmigraron a México; 2. Por ser la “católica, apostólica, romana”, la religión no sólo también dominante en este país sino la única oficialmente tolerada hasta bien avanzado el siglo XIX, y la consentida de los regímenes de gobierno hasta hoy en día.

2 El catolicismo no impidió que nuestros sujetos de estudio –pequeña muestra de un cuadro viejo y nada raro entre muchos de los grupos extranjeros y la población nativa–, trajeran hijos al mundo sin compromisos previos (religiosos-morales-legales), haciéndolo por tanto de la manera más natural y como literalmente los consideraron las leyes vigentes y la sociedad (como hijos naturales).

3Puede quizás pensarse, respecto de tales parejas unidas por cierta convivencia o por una coincidencia casual, en el enamoramiento y/o en la necesidad de satisfacción sexual, que les llevara a tener relaciones de intimidad y con ellas a reproducirse sin planearlo. Pero las explicaciones pueden ir más allá; por ejemplo, del lado masculino, en el sentido de hombría que privaba ya en el periodo de este estudio (el honor entre las clases altas), en su posición de dominio (económica, social, legal, cultural, étnica) y en el implícito goce de un permiso social  para seducir (o cortejar, en términos de la época), como ocurre en las sociedades machistas. Del lado femenino podría hablarse de la ligereza de conducta (o la falta de moral), del interés (económico), así como de la sumisión y otros fenómenos socioculturales. De ambos lados pudieron asimismo intervenir el aprovechamiento de un momento propicio, la ignorancia y la “dejadez” (estas dos suscitadas por principios religiosos –“tener los hijos que Dios mande”–, o por el desconocimiento de métodos anticonceptivos que imperaban en aquellos tiempos).

Autores y actores

4 En un excelente libro, Ann Twinam analizó tres centenas de casos de hijos ilegítimos para la América española a fines del período colonial. Pero fueron casos sucedidos en estratos sociales relativamente elevados, por lo que difieren mucho de los nuestros. Si como quiera observó que el siglo XVIII fue entre esas capas una “centuria de ilegitimidad”, ¿qué no podría esperarse de las capas medias y bajas del XIX sino el mismo fenómeno amplificado? No lo decimos despectivamente sino por una incontrovertible realidad: porque mientras menos recursos tenía, la población concernida era en muchos aspectos más frágil y vulnerable (especialmente las mujeres).

  • 1 Twinam: 1999:6-7 y 136-137.

5Entre aquellos altos estratos la posibilidad de legitimar a posteriori a los hijos por efecto del matrimonio se hizo con cierta frecuencia por presión de sus madres, quienes emplearon diversos recursos ante las autoridades eclesiásticas –como la figura denominada gracias al sacar–, para que el estatus bautismal de esos niños cambiara al de hijos legítimos. El pago de una obvención excluyó empero a los pobres de esta posibilidad, aunque de todas formas las mujeres inmersas en tales peticiones pagaron cuotas morales muy caras, sufriendo vergüenza, humillación y frustración. Los hijos que cambiaron su estatus bautismal borraron formalmente la “mancha” de su origen, pero como dice la misma autora ésta llegó a veces a afectar hasta a los nietos1.Es decir, el estigma que representaba nacer fuera del matrimonio pudo perdurar hasta donde la memoria social se diluyera con la muerte de la generación “culpable” de haber cometido un “pecado capital”.

  • 2 García Peña, 2004:647-692.

6Un artículo de Ana Lidia García Peña, derivado de su tesis de doctorado en Historia, nos viene “como anillo al dedo” para elaborar este texto. Sus casos se refieren a mujeres e hijos nacidos en la capital mexicana, aunque pocos de los padres fueron extranjeros. El punto en común más importante es el relativo al estatus, que coincide con los de nuestros personajes: los hombres ubicados en un nivel superior al de las mujeres, siendo éstas de condición pobre y por si fuera poco abandonadas. Hay empero diferencias sustanciales en las fuentes, que a García Peña le permitieron adentrarse en las movedizas arenas de lo sensible, ya que estudió los juicios por alimentos que las mujeres presentaron a su favor y el de sus hijos; en ellos, sus argumentaciones fueron básicas para reconstruir una historia de la sensibilidad, puesto que las demandantes expusieron no sólo hechos sino sus pensamientos e ideas2.

7En este trabajo nuestros personajes son también hombres y mujeres de distintos estratos sociales: podría decirse que los primeros pertenecían al abanico de la clase media y a veces a la alta (desde artesanos y empleados hasta propietarios o empresarios, en estos últimos casos frecuentemente conocidos en su medio social). En contraste, las segundas eran mujeres pobres y desconocidas, adaptadas ya a vivir en un medio urbano (sobre todo en la ciudades de México y Puebla). Importa mucho decir que nuestros personajes masculinos eran, además, inmigrantes de origen francés, siempre empeñados en conservar su nacionalidad francesa porque así les convenía en muchos aspectos, pese a que en cierta coyunturas pidieran su “carta de naturaleza” (o naturalización mexicana), por exigencias transitorias de las autoridades del país para quienes quisieran trabajar en ciertas actividades económicas (por ejemplo el comercio al menudeo, en los inicios de los años de 1830). Lamentablemente nuestras principales fuentes –los protocolos notariales, diversas noticias y los registros de México en los Archivos Diplomáticos de Nantes – sólo nos dejan ver por encima a nuestros sujetos y objetos de estudio (estos últimos se refieren a la paternidad/maternidad  fuera del matrimonio en una época en que tales actos eran severamente criticados, y a los diversos caminos que se tomaron –con base en las leyes en vigor o al margen de ellas– frente al problema de los hijos ilegítimos). Desde luego que el manejo de datos duros limita mucho la interpretación, aun cuando tiene la ventaja de alejar al estudioso de un subjetivismo más que probable, por tratarse de temas de esta índole.

Franceses “superiores” / mexicanos “inferiores”

8Al igual que los españoles,  ingleses y otros grupos de extranjeros blancos residentes en México, los franceses vieron casi siempre a la población nativa como seres “inferiores”. Cargados de prejuicios prevalecientes en sus países, no repararon en que esta condición no era intrínseca, sino consecuencia del atraso en que se había sumido y mantenido a la gran mayoría de la población por la minoría dominante española, como también debida al atraso material que presentaba el país en todos los órdenes, generado por la rapacidad de tres siglos de explotación colonial.

  • 3 Flores Salinas, 2001:56.
  • 4 Ibid., p. 126 (subrayado mío).

9Después de estudiar una multitud de cartas de dos militares de la época de la intervención decretada por Napoleón III contra México, una autora observa que “[…] los franceses sentían una gran superioridad de raza sobre los mexicanos y subestimaban al pueblo”3. En sus misivas no faltaron, en efecto, las expresiones de desprecio: según uno de ellos, el pueblo –dijo considerando sólo a los indios – “siempre había sido explotado por blancos y mestizos [y] su religiosidad llegaba al fanatismo”, y sin vacilar añadió: “el buen Dios debe sentirse poco halagado de reconocer su imagen en estos medio-brutos que no son generalmente unos Adonis”. El término “indio” se aplicaba en lo general a todos los mexicanos, aunque no siempre fue así (no para los pocos casos de mexicanos “acomodados”). Su empleo se hacía con intenciones zahirientes o de diferenciación: “Que sea suficiente con saber –escribió el mismo militar a un amigo – que no llevaré una India a la familia, si es que me caso”4.

  • 5 Ibid., p. 139 (subrayado es mío).
  • 6 Idem. (subrayado es mío).

10Eran éstas las opiniones del general Henri Brincourt, quien al escribirlas llevaba un año recorriendo los pueblos entre Veracruz y las proximidades de Puebla. Al rendirse los defensores de esta última plaza el 17 de mayo de 1863, después de dos meses de sitio, Brincourt fue nombrado por el general Elie Forey como Comandante superior del estado de Puebla, puesto que ocuparía por poco más de quince meses. “Le escribo desde el asiento de mi gobernatura” (sic) comunicó a una tía orgulloso, al tiempo que le expresaba su preocupación por la pesada tarea de levantar a la destruida y famélica urbe. En esos meses se dio cuenta que había más que “indias” y así contó indignado que los “miserables mexicanos” que andaban a caballo (los llamados “guerrilleros”), habían tenido la audacia de llegar en masa “a llevarse a las chicas más bonitas de mi estado”.5 Mas esto era un incidente sin importancia, porque el verdadero interés de los intervencionistas abarcaba el país entero: cínicamente afirmó en otra carta que para hacer “una nación fuerte y bien constituida, la conquista de México [era] una inspiración de genio. En ninguna parte se encontrará una colonia tan rica, un país tan fácil de gobernar, para explotar y para reprimir6.

  • 7 Romero Gil, 1991:52, 113 y 145.

11Esta etnofobia de los franceses en nuestro país no era una novedad ni dejaría de persistir. En 1885 en que la poderosa casa Rothschild de París obtuvo las más amplias concesiones para explotar las minas de cobre de Mulegué, en Baja California Sur, ahí trabajaban para ella 80 franceses, 5 de mexicanos de la ciudad de Guaymas (estado de Sonora) y 170 indios yaquis del propio estado; al poco tiempo éstos sumarían 250 por su eficacia y resistencia en las labores subterráneas. “Este grupo fue siempre discriminado por los amos del mineral”, afirma un autor refiriéndose a los jefes de la Compagnie du Boleo, organizada para explotar esos yacimientos. Más de treinta años después aquellos indios seguían viviendo en barracas y la explicación que a ello daban los jefes era que “por sus costumbres e idiosincrasia no aceptaban vivir en sociedad como los demás obreros”. Omitieron decir que la paga que recibían –la más baja de todos– no les alcanzaba para el alquiler que la empresa cobraba a los trabajadores que vivían en el caserío que hizo construir para ellos7.

12No todos los franceses que llegaron a México tenían esos prejuicios racistas, pero la idea de su superioridad y su consecuente desprecio hacia el mexicano eran ciertamente muy extendidos; casi absoluto si se refería a los indios más puros y/o a los pobres, aun cuando éstos pudiesen estar más “blanqueados”. Así se entiende su raro contacto con los integrantes de las etnias indígenas, que básicamente eran los mismos de las clases “bajas” del país. Si con los indios pobres, o con los mexicanos simplemente pobres tuvieron un acercamiento escaso o fugaz, mucho menos lo tuvieron con las indias confinadas –en un alto porcentaje – en sus pequeños pueblos.

13Mas aquí no tratamos de estas mujeres, sino de las pobres que vivían en las ciudades. En nuestro periodo de estudio no pueden siquiera estimarse la proporciones de las que habían emigrado o nacido en ellas; tampoco la sabemos para la ciudad de México o la de Puebla, nuestros principales escenarios. Como quiera imaginamos que una parte vendrían de los pequeños pueblos, y que la mayoría serían más bien mestizas; esto último por los traslados definitivos que de ellas se hicieron desde los inicios de la era colonial, para resolver las necesidades domésticas en las casas residenciales de peninsulares y de criollos urbanos. Hallándose en las ciudades es muy probable que a la altura de nuestra etapa de estudio estuviesen más informadas y fuesen más despiertas, o que con tal de conseguir colocación se mostraran (o fuesen ya) menos introvertidas de lo que solía ser la población indígena de las zonas rurales.

  • 8 Para dar algunas cifras, en 1854 había en la ciudad de México y sus alrededores 234 establecimien (...)

14En el mundo urbano de esos tiempos, las mujeres pobres se ubicaron, pues, en las casas de gente de medio y alto estatus, trabajando como sirvientas (o “domésticas”), y en ocasiones como nodrizas o nanas. También eran vendedoras (o “marchantas”) de un sinfín de productos, en las calles, plazas y mercados. Otras se hallaban fijas en establecimientos comerciales, haciendo el aseo, los mandados, el lavado y planchado de la ropa y la comida para los patrones y empleados que ahí vivían, o bien se desempeñaban como costureras en las tiendas que vendían ropa hecha en el país. Otro fue el ejército de las obreras, enganchadas en algunas fábricas y talleres que preferían a la mujer por la baratura de su mano de obra, su carácter sumiso y su sentido de responsabilidad, o por la delicadeza y cuidado que requerían ciertas labores: sobre todo en el caso de las cigarreras, de otras costureras (de cuellos y puños), de las bordadoras, de las despuntadoras de rebozos y de las boneteras de las factorías de medias y calcetines y de mercería de fibras textiles8. En esta masa es que especialmente encontramos a las mujeres atraídas, seducidas, burladas, presionadas, acosadas o violentadas sexualmente por hombres a cuyo lado o a cuyas órdenes trabajaban. Entre ellos había de todo en cuanto a origen, raza y nivel social, si bien sus intenciones eran muy parecidas: satisfacer sin más los impulsos de la carne, sin adquirir compromisos con ellas o con los hijos nacidos de tales actos. Algunos eran inmigrantes franceses, casi todos inmiscuidos en el sector comercial.

Espacios y hechos

15Más que las fábricas, los establecimientos comerciales se prestaban para que ahí se diera la relación heterosexual que conlleva nuestro tema, lo mismo que en las casas particulares antes aludidas. Fue así porque en esos tiempos ambos espacios eran continuamente compartidos, las 24 horas del día, por los hombres que ahí vivían y laboraban en tanto dueños o empleados, y las mujeres pobres que al ocupar los puestos más bajos estaban sometidas a ellos. Al margen de los prejuicios raciales y sociales que existieran entre aquéllos respecto de éstas, la diaria convivencia dio pie al conocimiento mutuo –aun fuese superficial– y a veces, con el paso del tiempo, a una particular relación de confianza, que podía desembocar en una relación más íntima y sexual (insólita, pasajera, intermitente o cotidiana).

  • 9 Entrevista de Leticia Gamboa a Isabel Aillaud, Puebla, 21 de octubre/2002.
  • 10 Salazar Anaya, 2008:168 y 177.
  • 11 Gamboa Ojeda, 2004:204-205. Charpenel, 1994:65-66 y 71-72. D’Anglade, 2006:73-74, 93, 103, 139-14 (...)

16La mayoría de nuestros casos se dieron en estos espacios, en casas donde la planta baja se destinaba a un comercio y la alta a las habitaciones de varios hombres y una o dos mujeres (sirvienta más una costurera, si se trataba de un comercio de ropa). Si hubo hijos ilegítimos entre los franceses del valle de Barcelonnette en dichas tiendas, fueron generalmente “los hijos que tenían con sirvientas que ahí trabajaban”9. Por supuesto que este fenómeno no era imputable sólo a ese grupo de inmigrantes, aunque se encuentra más abundantemente en él por haber acaparado buena parte de este tipo de comercio en muchas ciudades del país, y por seguir la costumbre de vivir en sus mismos centros de trabajo  mientras permanecieran solteros10. Las progresivamente severas normas de esta particular comunidad, crearon un auténtico régimen espartano de trabajo, que la generalidad aceptaba en pos de llegar a acumular un capital y montar su propia tienda. Entre otras cosas, eso implicaba el encierro en aquellos espacios durante seis días completos de la semana (y en ciertas circunstancias la mañana del domingo), más la tácita prohibición de casarse pronto y en especial de hacerlo con mexicanas (menos aún si eran pobres), pues esto los arraigaría a México: peligraban, pues, sus metas de hacer fortuna y regresar a su aislado valle natal –encajonado por los Bajos Alpes– y del todo renuente a recibir mujeres extrañas que no comportaran sus rasgos físicos, desconocieran su lengua o al menos el francés, y carecieran de una dote (como solían tener las oriundas de esos lares)11.

17En los numerosos casos estudiados por García Peña, la autora destaca la relación consensual prevaleciente entre las mujeres y hombres involucrados en los juicios por alimentos analizados. Pese a las limitaciones de nuestras fuentes observamos lo mismo, ya que no se detectamos que las mujeres hubiesen sido violadas o sometidas por la fuerza (a no ser que entendamos por ello el miedo a perder su empleo y a las consecuencias de ello). Formas brutales de dominación sexual masculina no fueron pues, hasta donde sabemos, las maneras utilizadas para intimar entre nuestros sujetos de estudio.

  • 12 AHNDF, Notario Ignacio Peña, acta del 16 de febrero/1835. AGN, fondo Secretaría de Gobernación, r (...)

18El más temprano de nuestros casos, dirimido ante los tribunales, se dio en abril de 1833. En la ciudad de México María de Jesús Herrera fue representada por su madre Manuela Iglesias, para exigir al francés Sinforino Girard que se casara con ella o le diera una dote y alimentos para la hija que tuvo de él. Girard no dio la cara: también tuvo un representante que llegó a un acuerdo económico con doña Manuela, consistente en una compensación monetaria de 800 pesos –suma de cierta consideración–, con la cual se arregló la querella tras 22 meses de duración. Dada la presencia de un fiador ese dinero debió ser pagado a plazos a la afectada, pero es posible que no se le diese completo, ya que desde marzo de aquel año Sinforiano tramitó ante otra autoridad su certificado de nacionalidad francesa, con el fin de obtener “su pasaporte para salir de la república”12.

  • 13 García Peña., 2004:647-648.

19Los patrones protagonizaron menos que los empleados o los pequeños socios de los negocios el fenómeno que estudiamos, mas no al grado de ser casos excepcionales. En 1840 Andrés Lefall, dueño de una “casa de tejidos” en la capital, contrató como costurera a Dolores Pacheco, de 16 años de edad. Según ella su patrón empezó a tratarla con amabilidad, y al cabo de unas semanas “le propuso claramente tener comercio carnal a cambio de una indemnización por la pérdida de su virginidad y el pago adecuado al menoscabo de su decoro”. Ella se resistió por un tiempo, pero la pretensión de él se hizo “cada día más empeñada”, hasta que Dolores accedió por su “condición y su autoridad sobre ella”. Durante algunos meses tuvieron intercambios sexuales dentro y fuera del establecimiento. Mas al quedar embarazada, Lefall se negó a casarse y a hacerse cargo de la criatura. Dolores entabló entonces un juicio en su contra, para que le cubriera los gastos del parto y los alimentos de su hijo. Tras “muchos sufrimientos” obtuvo un pago único de 500 pesos, “a cambio de que Andrés nunca más fuese molestado ni supiese nada acerca de ese bebé”13.

  • 14 CADN, Catálogo del fondo Mexique, serie B, caja 90.
  • 15 García Peña, 2004:653.

20En julio de 1860 la Legación de Francia en México fue notificada de la detención del joven commis Nicolás Fortoul –por su apellido probablemente bajoalpino–, quien llevaba ocho días preso “pour quelque faiblesse envers une jeune mexicaine en puissance de mari”14. Se infiere que también fue demandado pero se ignora la solución del asunto, el nombre y condición de la mujer, y si algún hijo hubo de esa relación. A propósito del argumento esgrimido para atenuar la responsabilidad del empleado, cabe decir que García Peña halló efectivamente, que muchas mujeres pretendieron contrarrestar su pobreza intimando con un hombre de mejor posición económica, pensando en que las mantendría económicamente. De este modo algunas hallaron “más que amores románticos, soluciones pragmáticas para su vida”15. Pero muy a menudo la relación terminaba al sobrevenir el embarazo. Lejos de que el hijo atara al hombre lo ahuyentaba, y ellas pasaban a las filas de las madres pobres y abandonadas, filas tan nutridas como lo habían sido desde el siglo anterior.

  • 16 Ibid., p. 679-680.

21La misma autora refiere otro caso que retomamos, por envolver a un francés llamado Luis Audifred (sin duda de la colonia barcelonnette, dado su apellido). Ocurrió en 1866, cuando la legislación civil ya estaba en vigor. Con ella emergieron con fuerza los aspectos materiales, dejando mucho o totalmente de lado los morales y sentimentales. “Más que ofensas que reparar, había premuras económicas, gastos y adeudos que cubrir”. Así lo percibió Loreto Garrido, quien no atacó ni argumentó; se limitó a presentar una cuenta pormenorizada de lo que aquél le debía desde la fecha de su parto (18 de octubre de 1865) a la de su demanda (22 de abril de 1866). En ella incluyó los gastos por la partera, consultas a médicos, operaciones y medicinas, ropa comprada al niño, pagos a una criada y una lavandera que contrató (se entiende que temporalmente), el costo de “un baño” que a ella le dieron, el de “la chiche para el niño”, el de “varias cosas que se ofrecieron” y el importe de siete meses de renta de una casa16. Algunos de estos rubros sugieren que Loreto no estaba habituada a la pobreza; su proceder hace imaginarla como una mujer práctica y de carácter firme. Aun así, al demandado no le salió caro el asunto si es que pagó el conjunto de esas exigencias, que en total ascendían a 179.25 pesos.

  • 17 AHNDF, Notario Francisco Miguel Calapiz, acta del 17 de agosto/1835.
  • 18 No estando casados, Luz Pacheco sólo podría haber recibido un legado de José, mas no una herencia (...)
  • 19 Arroyo Gamboa, 2009:6-13.

22En el mineral de Zomelahuacán, Veracruz, otro francés también tuvo hijos con una mexicana con la que no se casó. Entre 1830 y 1833 José Couttolenc y Luz Pacheco procrearon tres varones, lo que indica una cohabitación constante y la formación de una familia en unión libre. Aunque los negocios de José no iban bien, más allá de sostener a esta familia se preocupó por dejar algo a su primogénito, por si moría. En su testamento de agosto de 1835 se declaró soltero y dispuso un legado de mil pesos para “José Antonio Pacheco menor hijo de Dña. Luz Pacheco, vecina de Somelahuacan, el que al presente es de 5 años de edad” (sic). Excluyó, pues, a la mujer y a sus dos vástagos menores, disponiendo que el resto de su herencia fuera para su hermano Luis que vivía en Barcelonnette, nombrándolo “único heredero”17. Luz Pacheco fue doblemente discriminada, como madre y como legataria18; debe haber muerto a los pocos años, ya que posteriormente José contrajo nupcias con una inmigrante de la Burgoña, con la que procreó otros tres hijos. No por esto desamparó a los mayores; los integró a su nueva familia y les dio su apellido (junto al cual nunca pusieron el de Pacheco: es decir, no siguieron la norma mexicana de utilizar los apellidos de padre y madre)19.

  • 20 CADN, Catálogo del fondo Mexique, serie D, caja 11.

23Otro caso en un aspecto parecido al anterior se dio en Tehuantepec, Oaxaca, donde el francés Guillermo Tocavin entabló relaciones libres con Luz Carmona, de donde hubo cuatro hijos “adulterinos”, uno de ellos llamado Emilio, nacido en 1880. Este francés tampoco se alejó de su mujer ni de sus hijos; por el contrario, junto con Emilio puso un negocio en la localidad (el Hotel del Globo). Lo que no pudo hacer fue legitimarlos, porque en 1861 se había casado en Toulouse con Paule Poirot, matrimonio del cual sobrevivía una hija casada con uno de los concejales del Ayuntamiento de esa ciudad. La querella suscitada no fue por parte de Luz Carmona sino de “sus herederos directos dejados en Toulouse”, quienes gracias a la presión del concejal lograron que Emilio no llevara la nacionalidad de su padre –como permitían las leyes de México a los hijos de extranjeros, naturales y legítimos–, sino que debía “tomar la nacionalidad de su madre”20. No podemos hablar por tanto de una mexicana perjudicada, pero sí de ese hijo que seguramente perdió con el veredicto el goce parcial de una herencia por la línea paterna.

  • 21 APCP, libro 164 de bautismos, 7 de febrero/1889.

24Los dos casos anteriores indican que no todos los franceses que tuvieron hijos naturales con mexicanas rehusaron hacerse cargo de las familias así formadas. Puede añadirse el de Henri Napoléon Glockner y Julia Domínguez, residentes en la ciudad de Puebla, quienes tuvieron dos varones y una mujer entre febrero de 1881 y septiembre de 1884. Siendo él francés de ascendencia alemana probablemente había sido protestante, por lo que el bautizo simultáneo de los niños por la religión católica se dio hasta que el menor tenía 4 años y medio de edad, quedando registrados como hijos naturales. Todos los padrinos fueron franceses o descendientes de francés, con la excepción de un alemán21.

  • 22 APCP, libro 164 de bautismos, 1 de diciembre/1880; libro 172 de bautismos, 20 de noviembre/1891; (...)

25Distinto fue el caso del bajoalpino Antonio Puget y Leandra Balcázar, quienes procrearon en 1880 a un hijo natural, también en Puebla. En 1891 y en 1897 él se presentó a bautizar a sendas recién nacidas, hijas legítimas que tuvo con su esposa Felipa Arrioja, una mexicana de familia de abogados y farmacéuticos y por tanto de mediano estatus22. Para estos años debía estar alejado de Leandra y quizás de su hijo, de quienes no encontramos mayor noticia.

  • 23 Pérez Siller: 2005:58-60 y 218-219.

26Parte de esta última historia alude a matrimonios habidos entre franceses y mexicanas de las que tuvieron hijos, efectuados después de nacer éstos. Un caso estudiado a profundidad y a largo plazo, con la participación de miembros de las generaciones actuales, fue el del pirenaico  Eugène Latapi, quien casó con Juana Rangel hacia 1860, cuando el primer hijo de ambos (Mauricio) tenía poco más de un año de edad. Sobre este asunto escribió una larga carta, difícil de creer en todas sus partes; pero la historia que armó alrededor de Juanita muestra que ambos estaban enamorados: él dispuesto a asumir sus responsabilidades de padre y esposo, y ella a cumplir con su parte y a formar una familia cristiana, como lo hizo. Mejor todavía: él se afanó por limpiar el honor de ella, contándole a su padre que cuando la conoció y supo de sus intenciones de ayudarlo (estaba encarcelado), “la quiso abrazar pero ella lo rechazó severamente, diciéndole que no era una cortesana”. Un mes después estaba embarazada y una vez que “dio a luz un niño magnífico”, el amor filial llevó a Eugène a darle su apellido. Mas para dárselo a la madre mediante el matrimonio, necesitaba unos documentos que en aquella misiva pidió a su padre, a quien también dijo: “Ella no exige nada. Se remite a mi corazón, a mi generosidad”. Su padre le envió los papeles sin comentario alguno, de lo cual Eugène se dolería luego. La dicha no duraría tanto a Juanita pues su esposo murió en 1868 y sus dos hijos irían a estudiar pequeños a Francia, donde el primogénito permanecería para siempre23.

  • 24 CADN, Catálogo del fondo Mexique, serie C, caja 36.

27En esta línea de matrimonios celebrados a posteriori, también cabe mencionar a Fernando Pedro Lescalle, un viudo de 37 años que ejercía su oficio de mecánico en San Luis Potosí, quien a comienzos de 1879, a los diez meses de tener con Silvestra Martínez a su hijo Víctor Fernando, se casó con ella y reconoció al niño, legitimándolo y otorgando a ambos su apellido24.

  • 25 Gamboa Ojeda, 2004:59-81. Y si estos hombres no podían casarse con mujeres francesas o de origen (...)

28Nuestra investigación sobre los barcelonnettes de Puebla rescató otros enlaces con mexicanas, en gran parte realizados por la religión católica, de modo que en los libros parroquiales los hijos aparecen como legítimos. Estas familias mixtas no fueron empero muchas, pues la tendencia endogámica en este grupo fue bastante marcada: los hombres prefirieron primero a las mujeres de su mismo Valle, y si no a otras francesas, o en su defecto a descendientes de franceses25.

  • 26 AGNP, Notario Patricio Carrasco, acta del 9 de enero/1912. Genealogía, c.1999:70-71.

29Sólo dos casos más quisiéramos referir, ambos de oriundos del mencionado Valle. El primero se dio en la ciudad de México, donde Jacques Couttolenc, dedicado al comercio, tuvo con Ana María Gutiérrez dos hijos: Virginia, nacida en 1891; y Santiago en 1893. A inicios del siglo XX casó con otra mujer de su misma patria y estatus (Marie Hellion, nativa de Lyon), y en 1912 en que hizo en Puebla su testamento remarcó que sus hijos naturales no serían herederos, puesto que siempre los había alimentado y a la hija le había dado más tarde una suma de dinero “en calidad de donación”. Quizás el hecho de que no tuviese hijos con su esposa jugó a favor de Ana María, la cual se ganó un lugar entre los descendientes de otros Couttolenc directa o indirectamente ligados a Jacques, quienes la consideraron con el tiempo como un miembro más de la familia26.

  • 27 AGNP, Notario Venturoso Torijano, acta del 6 de junio/1932. Notario Nicolás Vázquez, acta del 13 (...)

30El último caso concierne a quien fuera un prominente comerciante en la ciudad de Puebla, venido a menos en su último lustro de vida. Se trató de Adrián Reynaud, quien casi al mismo tiempo en que casó con una mujer de Quebec llamada Albertina Auger, tuvo un hijo con una mexicana (en 1905). Veintisiete años después y estando en su lecho de muerte, quiso reparar el daño cometido, no a la madre de ese su único hijo sino a éste. Llamó al notario y temblorosamente firmó su último testamento, modificado para dejar a Agustín, a quien reconoció como su hijo natural, una casa que tenía de regular categoría, quedando su suntuosa mansión para su esposa. Agustín y su madre, que permanecieron fuera de la vida de Adrián, deben haber estado muy necesitados cuando la herencia les llegó, pues la casa fue hipotecada en seguida para obtener un préstamo que no pudo ser pagado. Viendo estos apremios, la viuda de Adrián aprovechó la ocasión para adquirirla, ofreciendo a Agustín tan sólo la mitad de su valor. Él aceptó y se desprendió así de ese inmueble en 1934, menos de dos años después de heredarlo de su padre27. Éste no reveló en su testamento el nombre de la madre de su hijo; de cualquier modo, en el Cementerio Francés de la ciudad hallamos la lápida de Agustín Reynaud Salazar (1905-1967) junto a la de su madre, Rafaela Salazar. El hallazgo fue el simbólico desentierro de una madre mexicana, pobre y abandonada, que por lo visto nunca dejó a su hijo.

El Derecho… y el revés

  • 28 Speckman Guerra, 2001:243-245.

31En los primeros cincuenta años del México independiente (1821-1850) convivieron viejas y nuevas leyes. Aquéllas respondían al derecho propio del ancien régime y éstas reflejaban los principios del derecho liberal, como el de la igualdad jurídica de los individuos. El primer nuevo código político general fue la Constitución de 1857, que junto con las importantes Leyes de Reforma (1856-1859) causarían profundo impacto en la vida del país. Siguieron los códigos civil y penal y sus respectivas reglamentaciones (1870, 1871 y 1880). Con estas y otras leyes, el Estado mexicano “buscó regular prácticamente todos los planos y los eventos de la vida social, e incluso algunos del ámbito privado”. De esta manera se reglamentó la convivencia entre los hombres, se delineó el perfil idóneo de los mexicanos –incluyendo muchos de los hábitos y costumbres que debían adoptar –, se dictaron principios éticos y se puso empeño en velar por la moral de los individuos. Por esto se castigaron los “ultrajes a la moral pública” o a “las buenas costumbres” cuando se cometían o hacían públicos, ya que de ser así se juzgaron como “malos ejemplos” que atacaban la conservación de la sociedad28.

  • 29 Desde luego, el matrimonio civil no pudo imponerse de golpe, sino muy lentamente. Y no por él dej (...)

32El rol de la familia como base de la sociedad fue ratificado, lo mismo que el modelo de familia patriarcal y jerárquica. Se impuso además el matrimonio civil como la única institución en que ésta podía sustentarse, lo que marcó una diferencia respecto a las viejas leyes que reconocían al matrimonio religioso y contemplaban una de las formas de concubinato (la barraganía o “unión monogámica, no formalizada ante la Iglesia, entre un marido de clase superior y una mujer de rango más humilde”). Por esta razón, ni la mujer casada ante la Iglesia, ni la concubina, quedaron comprendidas en la reglamentación sobre alimentos en caso de ser abandonadas, no obstante haberse condenado la bigamia y el adulterio29.

  • 30 Speckman Guerra, 2001:247.

33Los hijos legítimos eran fruto del matrimonio civil. Pero los naturales podían legitimarse si sus padres se casaban ante la Ley, lo que no podían hacer los padres de los hijos “adulterinos” o “espurios”, por estar ya casados con otro cónyuge. De acuerdo con su condición de legítimos, legitimados o naturales, los hijos eran heredados por sus padres en distintas proporciones; en cambio los espurios sólo podían recibir alimentos (siempre que sus madres entablaran y ganaran juicios por ello)30.

  • 31 Ibid., p. 249-253.

34En la nueva legislación, el único contrato civil perpetuo fue el del matrimonio, lo que contrarió los principios liberales hasta 1914 en que, en plena Revolución, el divorcio fue autorizado. La indisolubilidad del matrimonio respondió al interés de lograr que los individuos fincaran la familia en el matrimonio civil; pero también a una moralidad de cuño muy antiguo (a tono con las ideas de Santo Tomás y otros teólogos), bajo el argumento de que sin esa base jurídica “se perturbaría la tranquilidad del hogar doméstico”, y cuanto más si se daban los mismos derechos a los hijos legítimos que a los naturales y espurios. Fueron entonces “consideraciones de tipo moral [las que] llevaron a los legisladores a favorecer el vínculo matrimonial, [a]  protegerlo del escándalo y [a] dotar a un contrato civil de la perpetuidad que no otorgaron a otro tipo de vínculos”31.

  • 32 Ibid., p. 254-255 y 259-260.

35Tomando a Francia e Inglaterra como modelos, los legisladores mexicanos consideraron que si bien el individuo era libre, debía ser moderado en su conducta, guiado por una racionalidad que le ayudara a controlar sus instintos, emociones y sentimientos, so pena de parecerse a un “bárbaro” o a un miembro de la “plebe”. Los ciudadanos ideales de una nación civilizada eran, pues, hombres que sabían autocontrolarse y solucionaban sus desacuerdos en forma discreta o “civilizada”. La única rendija dejada al estallido del enojo o de las pasiones fue la defensa del honor, cuando era amenazado o mancillado. Respecto a la conducta sexual privó una doble moral en las nuevas leyes, porque al hombre se le reconoció implícitamente el deseo sexual y podía satisfacerlo con libertad (antes y después del matrimonio), pero la mujer debía llegar virgen a éste y sólo ejercer en él su sexualidad… y, además, no porque tuviera pasiones y experimentara goce, sino por su instinto nato de procreación. Obviamente, a la mujer se le exigía todavía más templanza, y si violaba las normas se le castigaba con mayor severidad. El adulterio femenino podía suscitar la separación de cuerpos (o el divorcio después de 1914), e incluso el homicidio por parte del marido deshonrado que sorprendiera a su esposa en el acto (en cuyo caso la pena era menor que en el homicidio simple). En contraste, el adulterio masculino no era causal de separación ni de divorcio más que en tres circunstancias poco frecuentes: cuando se cometía en la casa conyugal, cuando el esposo cohabitaba con su amasia, o cuando había escándalo y la adúltera maltrataba públicamente a la esposa. El marido adúltero cometía un delito y la esposa adúltera cometía un crimen: manchaba no solo el honor del marido sino el de sus hijos y de la familia entera, perdiendo el derecho a recibir alimentos y a ser heredada por sus hijos legítimos. Una atribución sumamente importante, que sólo se otorgó al hombre, fue la de reconocer o no a un hijo que una mujer le imputara suyo32.

36¿Cómo afectó todo esto a los protagonistas de los casos antes referidos? Para responder a esta pregunta hay que tomar a 1859 como un parteaguas, pues hasta entonces rigió el derecho colonial en muchos asuntos civiles. En la vieja tradición los alimentos se consideraban como un acto de “dar caridad al necesitado”, lo que se hacía rápidamente mediante juicios sumarios que no exigían la intermediación de abogados ni el pago de cuotas. Con las reformas borbónicas llegó a Nueva España la Real Pragmática de Matrimonio de 1776, por la cual dichos juicios se volvieron la mejor opción para las mujeres abandonadas y sus hijos: “Antes que solucionar los aspectos morales del matrimonio o de la mujer seducida y burlada, lo que se buscó fue alimentar a las esposas, a las amantes y, sobre todo, a los hijos [tanto legítimos como naturales]”. Esta disposición dio paso a la ilegitimidad en el ámbito judicial del país, manteniendo la práctica de investigar la paternidad de los hijos naturales mediante juicios de filiación que condujeron a una parte de los vástagos a ser reconocidos por sus padres, aunque no legitimados.

  • 33 García Peña, 2004:668-671.

37 En cambio, a partir de la Ley del matrimonio civil de 1859 y de los códigos civiles subsiguientes, se prohibió investigar la paternidad y con ello los juicios por alimentos “no podían ser sustanciados”. Bastaba que el hombre soltero o el adúltero dijera que un hijo no era suyo para que un juicio de este tipo no procediera. Esta confianza en la “palabra de honor” (atributo exclusivo del varón) hizo desaparecer los juicios de filiación, obedeciendo a la preocupación de los liberales por contener la ilegitimidad, por reforzar a la familia constituida ante la Ley, y por fomentar la moralidad propia de los pueblos “civilizados”. Los derechos del hombre se sobrepusieron a los de la mujer y a la tradición jurídica de alimentar a los desprotegidos. Inspiradas en las leyes civiles de Francia, en las de México subyacía la idea de “que la mejor manera de detener la ilegitimidad era cerrar las puertas de la justicia a las madres solteras”33. La igualdad de todos ante la Ley se volvió una ficción causada por lo que hoy llamamos “cuestiones de género”, pero también por diferencias de clase o de estatus social. En este contexto, las mujeres pobres y abandonadas con sus hijos por los hombres que se los engendraron, sufrieron doblemente los efectos de la adopción de leyes acordes con la modernidad occidental, impulsora del capitalismo, la civilidad, el honor masculino (que envolvió al familiar) y el consecuente individualismo, esencialmente egoísta.  

Reflexiones finales

  • 34 Ibid., p. 671-676.

38Parecería que en el México liberal, las mexicanas pobres y abandonadas como algunas de las aquí mencionadas, se quedaron sin salidas que alivianaran el peso de su condición de madres solas. Muchas debieron desistir de emprender un juicio, pero no todas se quedaron cruzadas de brazos. Las señales que se advierten en los pocos y lacónicos argumentos hallados, apuntan en la dirección observada por García Peña en los cientos de casos que revisó. Las mujeres –dice –  adaptaron su estrategia defensiva a la nueva situación legal, cambiando su discurso: si antes de 1859 fue de tipo lastimero o victimista, hablando de seducción, de engaño o de miedo a perder su trabajo, después de esa fecha sus alegatos adquirieron progresivamente un tono más pragmático y monetario que moral. El cambio las obligó a cambiar, y a veces tocaron temas vedados por la moral social, como sus pasiones y sus deseos. Cuando nada les funcionó aprovecharon un resquicio de las nuevas leyes, denunciando a los hombres frente a sus esposas en forma pública y escandalosa; otras pactaron arreglos monetarios con los padres de sus hijos, a cambio de su silencio y de no volverlos a “molestar”. En todo caso sus estrategias respondieron a la nueva situación y sus discursos fueron cada vez más secularizados34.

39De todas formas creemos que fueron pocas las mujeres que amenazaron con alterar la vida privada de los hombres que tanto se afanó en proteger la legislación liberal, y que las que tuvieron hijos con franceses de mayor estatus no encontraron en éstos una conducta distinta a la de los demás hombres de superior condición, por mucho que aquéllos procedieran de un país que pregonaba la igualdad como uno de sus tres principales postulados. No en vano, pues, una décima condenatoria hacia el tipo de mujeres referidas, compuesta al término de la intervención francesa (1867), y que en parte decía

Querían amor de extranjero,

las antojadas patonas*,

sinvergüenzas, hociconas,

creían rodar en dinero […]

¡Ah qué historia tan bonita!

¡Qué de arañas* descoladas!

¡Cuántas curras* desechadas!

algunas con criaturitas,

¡Cuánta raza huerfanita

se ha quedado en las rogonas!

se pensaron cotorronas*,

merecen dos mil patadas,

ahora andan causando monas*

todas las afrancesadas .

[…]

40                                                                                                        ***

Inicio de página

Bibliografía

AGN Archivo General de la Nación (México)

AGNP Archivo General de Notarías del Estado de Puebla

AHNDF Archivo Histórico de Notarías del Distrito Federal

APCP Archivo Parroquial de la Catedral de Puebla

CADN Centro de Archivos Diplomáticos de Nantes

Entrevista:        De Leticia Gamboa a Isabel Aillaud, descendiente de Barcelonnettes y directora de la Sociedad de Beneficencia Francesa de Puebla. Puebla, 21 de octubre/2002.

ARROYO GAMBOA Erika Liliana (2009), La actuación de un descendiente de francés en un contexto regional. José María Couttolenc entre Puebla y México, 1854-1900, Puebla, tesis de Maestría en Historia, ICSyH/BUAP.

CHARPENEL, Anselme et Yvonne, “L’épopée des Barcelonnettes ou toute la vie d’un ‘Valéian’ parti au Mexique décrite par lui-même” (1994), en Les Barcelonnettes au Mexique. Récits et témoignages, Barcelonnette, Sabença de la Valéia, p. 51-72.

D’ANGLADE Jean-Louis (2006), Un grand patrón Barcelonnette au Mexique. Joseph Ollivier et sa famille, Barcelonnette, Abzac-Sabença de la Valéia.

FLORES SALINAS Berta (2001), Cartas desde México. Dos fuentes militares para el estudio de la Intervención francesa, 1862-1867, México, Editorial Miguel Ángel Porrúa.

GAMBOA OJEDA Leticia (2004), Au-delà de l’Océan. Les Barcelonnettes à Puebla, 1845-1928, Barcelonnette, Sabença de la Valéia-ICSH/BUAP.

GARCÍA PEÑA Ana Lidia (2004), “Madres solteras, pobres y abandonadas: ciudad de México, siglo XIX”, en Historia Mexicana, México, COLMEX, vol. LIII: 3, p. 647-692.

Genealogía de la familia Cottolengo-Couttolenc,1377-1999, (c.1999), [México], mecanoescrito.

GOUY Patrice (1980), Pérégrinations des Barcelonnettes au Mexique, Grenoble, Presses Universitaires de Grenoble.

MENDOZA Vicente T. (1947), La décima en México. Glosas y valonas, Buenos Aires, Instituto Nacional de la Tradición/Ministerio de Justicia e Instrucción Pública de la Nación Argentina.

PÉREZ SILLER Javier (editor, 2005), De lo íntimo a lo privado. Eugène Latapi: cartas, fotos y documentos, México, ICSyH/BUAP-Familia Latapi.

ROMERO GIL Juan Manuel (1991), El Boleo, Baja California Sur. Un pueblo que se negó a morir, 1885-1954, México, Universidad de Sonora-Gobierno de BCS-CEMCA.

SALAZAR ANAYA Delia (2008), “Generaciones Barcelonnettes en la ciudad de México, 1866-1930”, en L. GAMBOA OJEDA (coordinadora), Los Barcelonnettes en México. Miradas regionales, siglos XIX y XX, Puebla, BUAP-ICSyH-UJED, p. 163-185.

SPECKMAN GUERRA Elisa (2001), “Las Tablas de la Ley en la era de la modernidad. Normas y valores en la legislación porfiriana”, en C. Agostoni y E. Speckman Guerra (coordinadoras), Modernidad, tradición y alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo (XIX-XX), México, UNAM, p. 241-270.

TRUJILLO BOLIO Mario (200), Empresariado y manufactura textil en la Ciudad de México y su periferia. Siglo XIX, México, CIESAS.

TWINAM Ann (1999), Public Lives, Private Secrets. Gender, honor, sexuality, and illegitimacy in colonial Spanish America, Stanford, Standford University Press.

Inicio de página

Notas

1 Twinam: 1999:6-7 y 136-137.

2 García Peña, 2004:647-692.

3 Flores Salinas, 2001:56.

4 Ibid., p. 126 (subrayado mío).

5 Ibid., p. 139 (subrayado es mío).

6 Idem. (subrayado es mío).

7 Romero Gil, 1991:52, 113 y 145.

8 Para dar algunas cifras, en 1854 había en la ciudad de México y sus alrededores 234 establecimiento comerciales (entre cajones de ropa, mercerías, sederías, tiradurías y pasamanerías), aparte de 55 rebocerías y 24 cajones de modistas (Trujillo Bolio, 2000:88).

9 Entrevista de Leticia Gamboa a Isabel Aillaud, Puebla, 21 de octubre/2002.

10 Salazar Anaya, 2008:168 y 177.

11 Gamboa Ojeda, 2004:204-205. Charpenel, 1994:65-66 y 71-72. D’Anglade, 2006:73-74, 93, 103, 139-140.

12 AHNDF, Notario Ignacio Peña, acta del 16 de febrero/1835. AGN, fondo Secretaría de Gobernación, ramo Pasaportes, vol. 35, exp. 50 del 20 de marzo/1833.

13 García Peña., 2004:647-648.

14 CADN, Catálogo del fondo Mexique, serie B, caja 90.

15 García Peña, 2004:653.

16 Ibid., p. 679-680.

17 AHNDF, Notario Francisco Miguel Calapiz, acta del 17 de agosto/1835.

18 No estando casados, Luz Pacheco sólo podría haber recibido un legado de José, mas no una herencia. Por lo demás, también le impedían ser heredera las leyes francesas a las que regularmente se sujetaban los inmigrantes franceses en México.

19 Arroyo Gamboa, 2009:6-13.

20 CADN, Catálogo del fondo Mexique, serie D, caja 11.

21 APCP, libro 164 de bautismos, 7 de febrero/1889.

22 APCP, libro 164 de bautismos, 1 de diciembre/1880; libro 172 de bautismos, 20 de noviembre/1891; libro 177 de bautismos, 1 de febrero/1897.

23 Pérez Siller: 2005:58-60 y 218-219.

24 CADN, Catálogo del fondo Mexique, serie C, caja 36.

25 Gamboa Ojeda, 2004:59-81. Y si estos hombres no podían casarse con mujeres francesas o de origen francés, buscaron a otras extranjeras blancas y católicas, o bien a mexicanas, pero de cierto estatus económico y social; rara vez se casaron con una mexicana “del medio simple”, como llama a las mexicanas pobres un autor francés que asegura que esto significaba –para los Barcelonnettes– romper con su comunidad y quedarse por tanto sin apoyos (aunque en Puebla esta ruptura no se observa). (Gouy, 1980:91).

26 AGNP, Notario Patricio Carrasco, acta del 9 de enero/1912. Genealogía, c.1999:70-71.

27 AGNP, Notario Venturoso Torijano, acta del 6 de junio/1932. Notario Nicolás Vázquez, acta del 13 de marzo/1934.

28 Speckman Guerra, 2001:243-245.

29 Desde luego, el matrimonio civil no pudo imponerse de golpe, sino muy lentamente. Y no por él dejó la pareja que deseaba casarse de hacerlo también –y por varias décadas solamente– por la vía religiosa.

30 Speckman Guerra, 2001:247.

31 Ibid., p. 249-253.

32 Ibid., p. 254-255 y 259-260.

33 García Peña, 2004:668-671.

34 Ibid., p. 671-676.

*  “Patona” se le llamaba a la mujer que mostraba sus piernas más de lo usual por llevar vestido o falda corta; se las relacionaba con las arañas de cuerpo pequeño y patas largas que abundan en México. “Cotorrona” (o “cotorra”), se emplea todavía para las mujeres que nunca se casaron (también se les dice “quedadas”, por quedarse solteras). “Curra” (o “curro”) era la persona arrojada, decidida. “Mona” se refiere a un juego de cartas en la que una de éstas no tiene pareja, y para no perder hay que deshacerse de ella.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Leticia GAMBOA OJEDA C.A., «De mexicanos perjudicados: mujeres e hijos ilegítimos de inmigrantes franceses en México»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 17 | 2009, Publicado el 09 marzo 2010, consultado el 20 septiembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/3196; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.3196

Inicio de página

Autor

Leticia GAMBOA OJEDA C.A.

 “México-Francia”, ICSI /BUAPDesde 1974 trabaja en la Universidad Autónoma de Puebla (México), como profesora-investigadora de tiempo completo, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. En 1993 obtuvo el Doctorado en Historia Social en la Universidad de París 8 en Saint-Denis. Se desempeña como docente en el Posgrado en Historia de este Instituto (Maestría y Doctorado). Es miembro del Cuerpo Académico “México-Francia” y por esta razón combina sus estudios de historia regional con los de propietarios franceses (comerciantes, industriales y en menor medida banqueros), ambos en los siglos XIX y XX.

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search