Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros24La construcción de la ciudadaníaLos pueblos originarios en el Bic...

La construcción de la ciudadanía

Los pueblos originarios en el Bicentenario argentino (2010): ¿Hacia un reconocimiento nacional?

Natalia Molinaro

Resúmenes

La historia de los grupos indígenas en la República Argentina es la de una exclusión a la vez social, política y simbólica. El proyecto de nación cívica implicó homogeneizar a una población heterogénea: “integración” significó “invisibilización”. Esta situación cambió en la última década del siglo veinte: la visibilidad se volvió una herramienta imprescindible en las negociaciones con el Estado y las empresas privadas, y fue cobrando mayor importancia a medida que fue debilitándose la legitimidad y el papel del Estado, hasta llegar a la crisis que conoce el país en los años 2001-2002. En un contexto de pérdida de valores y de sentido, el discurso político-identitario de las organizaciones indígenas fue encontrando un eco importante en la sociedad argentina. En 2010, tanto el desfile organizado en Buenos Aires para la celebración del 25 de Mayo como la recepción de delegaciones indígenas en la Casa Rosada reflejaron una voluntad de ruptura histórica en las representaciones tradicionales de la nación, y la necesidad de una redefinición simbólica de la ciudadanía.

Inicio de página

Texto completo

Introducción

  • 1  Este trabajo forma parte de una reflexión más amplia sobre los conflictos memoriales en la Argenti (...)

1Al igual que varios países de América Latina, Argentina celebró en 2010 su Bicentenario, es decir, los doscientos años de la revolución que abrió el paso al proceso de independencia. En el caso argentino, se suele considerar la Revolución del 25 de Mayo 1810 como el punto de partida del proceso de construcción nacional, y se celebra como “el día de nacimiento de la patria” -aunque la independencia se logra más tarde, en 1816-. El año del Bicentenario constituyó un momento clave para observar y analizar las representaciones de la identidad nacional movilizadas y puestas en escena para la ocasión. Historia, memoria, identidad fueron las nociones centrales de este evento conmemorativo, y el lema elegido por el Gobierno, “participa en la historia”, tradujo la voluntad de una celebración popular que proyectara la imagen de una Argentina regenerada después de los años de crisis, los cuales afectaron tanto la economía como el sentimiento de pertenencia identitaria y ciudadana. Era necesario proyectar la imagen de una Argentina unida en su pluralidad, en su diversidad, lo cual significaba romper con las representaciones elitistas de la nación. La presencia de las poblaciones indígenas en el desfile del 25 de Mayo fue todo un símbolo. Históricamente negadas, su inclusión dentro del desfile significó la entrada en una nueva etapa en las representaciones del “ser argentino” y del “vivir juntos”. Intentaré aquí mostrar cómo, a través de la inclusión del componente indígena dentro del desfile del 25 de Mayo, se quiso resignificar y revalorizar los contornos de la ciudadanía, afirmando la solidez de una democracia plural e inclusiva1.

El camino hacia la visibilidad

  • 2  Decreto 1016/2005, 25/08/2005, publicado el 26 de agosto en el Boletín Oficial de la República Arg (...)
  • 3  Entregamos aquí los resultados preliminares de la investigación llevada a cabo para la elaboración (...)

2La llegada de Néstor Kirchner (1950-2010) en el poder en mayo 2003 marca el inicio de una etapa de reconocimiento para distintos sectores de la sociedad argentina y una redefinición de lo que significa “ser argentino”, en ruptura con las representaciones vigentes hasta entonces. Un ejemplo revelador es el de los festejos organizados para la celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo en 2010. Aunque éstos se realizaron bajo el mando de Cristina Fernández de Kirchner, quien sucedió a su esposo en 2007, el Gobierno de Néstor Kirchner se encargó de los preparativos. El decreto 1016/2005, promulgado el 25 de agosto de 2005 por Néstor Kirchner para la organización de los festejos, es explícito: después de los años de crisis, la celebración del Bicentenario “no puede reducirse a una mera conmemoración”. Se trata de una oportunidad histórica para “afirmar los lazos nacionales, democráticos y de respeto mutuo que deben unir a todos los habitantes del suelo argentino en la conformación de una sociedad integrada e incluyente”2. La integración del componente indígena en el Desfile Federal del 22 de Mayo y en el desfile general del 25 de Mayo 2010 era, de hecho, imprescindible3.

  • 4  Véase por ejemplo este video en Youtube: <http://www.youtube.com/watch?v=zz9jRX5uagg>, puesto en línea por el usuario Megi Usui el 24 de mayo </http>

3El 22 de Mayo, el Desfile Federal organizado en Buenos Aires reunió todas las provincias del país. Buenos Aires abrió el paso con una delegación de gauchos y rindió homenaje a los primeros habitantes de la provincia. La provincia del Chaco estuvo encabezada por la bandera argentina y la bandera provincial, seguidas por las delegaciones indígenas de distintas comunidades (tobas, wichis y guaraníes), por la Federación de Organizaciones de Pequeños Productores y Pequeños Agricultores Chaqueños, y por muñecos gigantes que representaban a las distintas comunidades presentes en la provincia, aborígenes o extranjeras. El coro toba Chelaalapí se presentó este mismo día en el escenario central montado en plena Avenida 9 de Julio, en el Paseo del Bicentenario. La provincia de La Rioja realizó una representación de la madre tierra y divinidades diaguitas. Misiones también incluyó a una delegación guaraní, la cual fue recibida con un fuerte aplauso y unos “¡Viva la patria!”4. Es de notar que la provincia de Neuquén sólo contó con una representante mapuche, seguramente en razón de las relaciones tensas que mantiene el Gobierno provincial con las comunidades. Estas últimas fueron al contrario las que convocaron a una gran marcha que se realizó hacia Buenos Aires entre el 12 y el 20 de Mayo y sobre la cual volveremos más abajo.

4La presencia del componente indígena también se hizo notable en la Feria de las Provincias, donde cada provincia ponía de manifiesto su particularidad cultural, desde la gastronomía hasta la artesanía y el arte. Los pueblos originarios también estuvieron representados en el gran desfile general del 25 de Mayo, que cerró las festividades y a la cual asistieron casi tres millones de personas. Construido como un verdadero espectáculo por la compañía de teatro acrobático Fuerza Bruta, se puso en escena la historia argentina, sintetizándola en 19 cuadros, en una representación gigantesca que reunió a más de 2000 artistas. Cada cuadro representó un momento clave de la historia nacional, y se eligió interpretar en uno de ellos el episodio de la “derrota indígena”, como para rendir homenaje a los que aparecen como los “mártires”, los “sacrificados” de la nación. Por fin, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió el día anterior a varias delegaciones indígenas en el Salón de las Mujeres, en la Casa Rosada, una vez terminada la larga marcha que emprendieron miles de personas entre el 12 y el 20 de Mayo, saliendo de los cuatro puntos del país hacia la capital.

  • 5  Convocatoria para la Marcha por el camino de la Verdad, hacia un Estado Plurinacional, conferencia (...)

5 Los representantes de comunidades procedentes tanto de Jujuy como del Chaco o del Neuquén se dieron cita el 20 de mayo en la capital para llevar adelante sus reclamos -entre otros territoriales- y hacerse visibles. Convocada por la Confederación Mapuche Neuquina, la Coordinadora de Organizaciones Kollas Autónomas, la Organización Kolla Qullamarka, la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita, el Consejo de Autoridades de Formosa y la Organización Barrial Tupac Amaru, esta marcha “Por el camino de la Verdad, hacia un Estado Plurinacional”, según el lema elegido, tuvo como objetivo presentarle a la presidenta “exigencias y propuestas” para la creación efectiva de un Estado plurinacional5:

Ante el intento de festejar el Bicentenario, una fecha que significó opresión hacia nuestras vidas, culturas y territorios, (...) vamos a hacernos visibles, saliendo a la calle, ante un Estado que sigue sosteniéndose en la ficción de ser un país monocultural y democrático (...). Mostraremos con esta marcha histórica, la unidad, la estrategia de conformar alianzas y frentes sólidos, ante un enemigo común, como son los grupos económicos que invaden nuestros territorios tras el petróleo, los minerales, nuestros bosques y nuestros ríos (...).

  • 6  El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), publicó en ese (...)

6Esta operación fue un éxito, ya que se trató de una movilización cuyo tamaño nunca se había alcanzado, y que fue recibida con entusiasmo por la población porteña. Esto ya le confiere en sí una dimensión histórica al evento. El discurso pronunciado por Cristina Fernández de Kirchner frente a las delegaciones indígenas este 20 de mayo, relegado por el canal de televisión público Canal 7, quiso poner el énfasis sobre el carácter ciudadano de esta movilización. También manifestó una clara voluntad de adoptar una posición de “humildad” frente a las delegaciones, cuidándose de cualquier actitud que pudiera luego interpretarse como una falta de respeto6. Esta actitud de un jefe de Estado hacia los pueblos indígenas es histórica en Argentina. Como vamos a ver, la historia de las relaciones entre la nación argentina y los pueblos indígenas que habitaban el territorio fue marcada por la negación.

La “ciudadanización” del indígena

A mí me gustó mucho la reivindicación también de sentirse argentinos. Esto para mí es muy importante. Y se lo dice alguien que no es de los Pueblos Originarios, sino que es de los que vinieron, en los barcos. No, por supuesto, en la época terrible de la colonia, sino después, cuando los europeos ya no conquistaban, sino que venían a nuestros países a buscar un plato de comida, porque no lo conseguían en Europa. Yo siempre recuerdo eso, para que muchos bajen los niveles de soberbia y todos tengamos la humildad que tengamos que tener, y el respeto (aplausos) que todos nos debemos, sencillamente por formar parte de la condición humana. (La presidenta Cristina Fernández de Kirchner a las delegaciones indígenas, Casa Rosada, Buenos Aires, 20 de mayo 2010)

  • 7  En  1880 se establece definitivamente la capital en Buenos Aires, y se la pone bajo control federa (...)
  • 8  Sobre la ascensión de Julio A. Roca y el establecimiento del régimen liberal conservador en Argent (...)
  • 9  Véase MOLINARO, Natalia, “Indios argentinos, indios chilenos: les concepts de nationalité et de ci (...)

7Se suele considerar que la emergencia de una ciudadanía en Argentina comienza en la década de 1880, momento clave que marca la consolidación del Estado-Nación a través de la unificación del territorio. En estos años se resuelven tanto la disputa entre Buenos Aires y las provincias del interior por la cuestión Capital7 como los conflictos con los países limítrofes (Brasil, Chile) y la cuestión de la presencia indígena en los territorios de la Pampa, del Chaco y de Patagonia. Las campañas militares llevadas a cabo entre 1876 y 1885 por el entonces Ministro de Guerra, Julio A. Roca, fueron coronadas de éxito. Éste ganó las presidenciales en 1880 y se abrió un período de “Paz y Administración” -según el lema elegido por su Gobierno-. El Estado se vio ante la tarea de construir al ciudadano argentino, de convertirlo en una realidad política y social8. Por aplicación del ius solis -es decir, el derecho del suelo, el cual otorga automáticamente la nacionalidad a cada individuo nacido en el territorio y se sancionó oficialmente en Argentina en la Constitución de 1854-, la atribución de la nacionalidad argentina a los indígenas sometidos luego de las campañas militares no dejó lugar a muchas dudas. Eran argentinos por el simple hecho de haber nacido en el territorio nacional -sentencia cuya aplicación concreta no resultó tan evidente en ciertos casos como en el de los llamados “indios araucanos” de Patagonia9-. Sin embargo, se planteó rápidamente la cuestión de su ciudadanía política: ¿Podrían los bárbaros volverse ciudadanos? ¿En qué condiciones?

8Como lo subraya Mónica Quijada (2000, 31), lo que conocemos como nación de ciudadanos fue un “modelo social inclusivo, basado en la incorporación del mayor número posible en ese colectivo definido como el pueblo soberano”. Fue una “utopía” que permitió incluir a una mayoría dentro de un ideal universal de felicidad (Quijada, 2000: 47). Inspiradas por el pensamiento de las Luces, pero también herederas del modelo colonial y de muchos siglos de cristianismo, las elites liberales hispanoamericanas tenían en mente el antiguo modelo del “ciudadano virtuoso” (Quijada, 2000:47):

El despotismo había generado siervos; la nueva libertad generaría ciudadanos virtuosos y en tanto libres, igual en derechos, artífices del progreso de la comunidad. Libres e iguales en derechos lo serían todos: los criollos, los indígenas y castas para convertirse en una totalidad: la nación de ciudadanos.

9 En esta concepción inicial de la ciudadanía no aparecen desarrollados requisitos como la alfabetización ni tampoco “consideraciones de carácter étnico”: “(…) es una visión amplia, abstracta, utópica”, que “sencillamente ignora la heterogeneidad”. Es “normativa”, es decir que “no se plantea lo que existe, sino lo que debe ser” (Quijada, 2000: 47). Sin embargo, este mismo principio de inclusión implicó rápidamente la definición de un margen, de una exclusión, para poder lograr la homogeneización que suponía el proyecto de nación. Esta frontera simbólica era, según Mónica Quijada (2000: 47), de orden cultural:

El pueblo soberano debía ser portador de una misma cultura, participar de un único universo simbólico. Esa cultura y ese universo simbólico formaban parte de un mismo paradigma, el que establecía que las sociedades debían estar idealmente orientadas hacia el progreso. Según los parámetros de la época, no todas las sociedades ni todos los grupos entraban en esa categorización y por ello quedaban, como un resto negativo, del otro lado de una frontera a partir de la cual no había posibilidad de formar parte de la nación de ciudadanos.

  • 10  Domingo F. Sarmiento, Civilización y Barbarie. Vida de Facundo Quiroga, Chile, 1845. Disponible en (...)

10El establecimiento de esta frontera cultural fue determinante en el proceso de construcción nacional, más aún en el contexto hispanoamericano. Fue un elemento central para definir al ciudadano y homogeneizar sociedades muy heterogéneas. Desde sus prácticas asociativas, las elites liberales fueron elaborando pautas culturales heredadas de Occidente, como por ejemplo la noción de civilización. Éstas mismas fueron imponiéndose de manera vertical a la sociedad en su conjunto, la cual fue asumiendo la cultura de las elites (Quijada, 2000: 46). En el caso argentino, la dicotomía Civilización/Barbarie, dibujada en 1845 por Domingo F. Sarmiento en su obra Civilización y Barbarie. Vida de Facundo Quiroga10, fue el eje que permitió la construcción de esta frontera simbólica sobre la cual pudieron asentarse los principios de inclusión y exclusión, necesarios a la consolidación del proyecto nacional.

11El caso argentino es muy revelador de lo que puede aparecer como un juego de alteridades, inherente al concepto jurídico y político de ciudadanía: el nosotros ciudadanos argentinos sólo pudo construirse definiendo al otro no ciudadano: el “bárbaro” indígena, o luego el inmigrante recién llegado, muchas veces con tendencias anarquistas. En lo que se refiere al “otro indígena”, varios trabajos se dedicaron a analizar el papel de esta categoría en la conformación de la identidad nacional desde distintas perspectivas, mostrando cómo esta categorización y sus representaciones fueron esenciales para la construcción simbólica de la nación (Shumway, 1993; Nacuzzi, 1999; Briones, 1998; Mandrini, 2004; Mases, 2010; Delrio, 2005). No entraremos aquí en los detalles, pero vamos a ver cómo la cuestión de la ciudadanía del indígena desempeñó un papel fundamental en la elaboración de una ciudadanía argentina en su conjunto.

  • 11  Diario La Prensa, Buenos Aires, 01/03/1878.

12La cuestión de la “ciudadanización” del indígena ya había dado lugar a varios debates parlamentarios en 1878, al punto de empezar la grande ofensiva de Julio A. Roca. Muchos intelectuales, militares y hombres políticos consideraban entonces que el indio no era digno de ciudadanía y que estaba condenado a desaparecer, por la fuerza de la civilización. Es famosa esta declaración de Roca, sacada de una entrevista que dio este mismo año al diario La Prensa11:

Estamos como nación empañados en una contienda de razas en la que el indígena lleva sobre sí el tremendo anatema de su desaparición, escrito en nombre de la civilización. Destruyamos, pues, moralmente esa raza, aniquilemos sus resortes y organización política, desaparezca su orden de tribus y si es necesario divídase la familia. Esta raza así quebrada y dispersa, acabará por abrazar la causa de la civilización. Las colonias centrales, la Marina, las provincias del litoral sirven de teatro para realizar este propósito […].

  • 12  En la última edición de su libro, Estado y cuestión indígena. El destino final de los indios somet (...)
  • 13  Diario La Prensa, Buenos Aires, 03/12/1878.

13La declaración de Roca prefigura lo que Enrique Mases llamó más tarde el “destino final de los indios sometidos en el sur del territorio” (2010). Desde los primeros tiempos de la campaña militar, a medida que iban llegando los contingentes de prisioneros, se aplicó un verdadero “sistema de distribución” (Mases, 2010: 63): entre 1870 y 1880 fueron tomadas prisioneras aproximadamente 13 000 personas en el sur que fueron distribuidas en casas de familias porteñas como mano de obra doméstica en el caso de las mujeres, de los niños y de los ancianos; en los establecimientos rurales de Tucumán y del litoral o en el ejército en el caso de los hombres. Según Mónica Quijada (2004: 67), hacia el final de la ocupación de Patagonia, un 10% del ejército regular estaba integrado por indígenas hechos prisioneros entre 1878 y 1879. Las instituciones militares fueron, tal como lo había pensado Roca, las primeras en beneficiarse de este reparto de mano de obra, así como los hacendados y las grandes familias porteñas12. Estas prácticas dieron lugar a muchos abusos que fueron denunciados en la prensa de la época, generando un debate acerca de la situación jurídica de los indígenas y su condición de ciudadanos (Mases, 2010: 107). En su editorial del 3 de diciembre 1878, el diario La Prensa resaltaba el vacío jurídico que imperaba en el reparto y las condiciones de trabajo de los indígenas13:

No es el peón contratado, por cuanto no media el contrato previo de la locación de servicio. Tampoco es un condenado que se entrega por vía de penalidad a quien se encargue de hacer efectivo el castigo. No hay ley, ni juez, ni sentencia que autorice tal pena. Mucho menos es un esclavo, porque sería un crimen vergonzante autorizar la posesión del hombre por el hombre en la República Argentina. […] En suma: el indio, dado el estado en que se incorpora a nuestra sociedad, se encuentra fuera de las leyes que rigen el estado civil de las personas.

14Por los costos y las críticas que generaban este “sistema de distribución”, el Gobierno de Roca presentó en 1885 un proyecto de ley que preveía la conformación de colonias agrícolas pastoriles en los nacientes territorios nacionales. Este proyecto dio lugar a varios debates hasta muy entrado el siglo XX. Todos coincidían en la necesidad de entregar tierras a los indígenas para favorecer su integración como mano de obra y ciudadano, pero no en la forma en que se tenía que llevar en la práctica (Mases, 2010: 228). El Gobierno y algunos legisladores preveían la creación de colonias exclusivamente indígenas, mientras otros abogaban por la formación de colonias mixtas que pusieran al indígena y al inmigrante en contacto. Estos debates complicaron la aplicación de un verdadero sistema de entrega de tierras, el cual se limitó en realidad a resolver los casos puntuales que se fueron presentando.

  • 14  Véase, entre otros, José Vasconcelos, La raza cósmica (1925), Manuel Gamio, Forjando Patria (1916) (...)

15Este cambio de política también tiene que ser relacionado con dos fenómenos que abarcan toda América Latina a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Primero, la llegada masiva de inmigrantes, cuyo impacto en el panorama intelectual, social y político fue determinante. Al principio del siglo veinte, el peligro para las elites conservadoras ya no es tanto el indio sino el inmigrado italiano y anarquista. De hecho, el indígena, y en particular el indígena asentado en colonias, se vuelve un elemento representativo de la identidad nacional. Frente al “extranjero” recién llegado, se vuelve digno de ciudadanía (Quijada, 2000: 72). Otro fenómeno que tiene que ser tomado en cuenta es el surgimiento del pensamiento indigenista en América Latina. Desde la primera década del siglo XX, en varios países del continente y sobre todo en México y en Perú, empieza a reivindicarse lo mestizo y lo indígena como representativo de lo latinoamericano, en oposición a lo blanco y lo europeo. La cuestión indígena ya no se plantea en términos teológicos o biológicos como pudo ser en el pasado, sino en términos étnicos, sociales y económicos. El pensamiento indigenista traduce una nueva visión de lo americano, una visión telúrica y romántica, casi mítica, que se expresa en la literatura, la filosofía y las ciencias sociales14 (Fernández Fernández, 2009).

  • 15  LAPALMA, Oscar F., La Leyenda del Limay, Talleres Porter Hnos., Buenos Aires, 1934, p. 86-87. Cita (...)

16Las instituciones y agencias estatales se encargaron en un primer tiempo de la homogeneización y “ciudadanización” tanto de los indígenas como de los inmigrados. La escuela, la justicia, la policía y las instituciones militares, pero también la entrega de tierras fueron las vías de integración de la población indígena a la nación argentina. El acceso al estatuto de ciudadano implicó renunciar a un modo de vida y se fueron creando los instrumentos judiciales y policiales para controlar que los indígenas estuvieran en adecuación con el Código Civil y Penal. Se trataba de convertirlas en mano de obra disciplinada (Mases, 2010: 268). Sin embargo, el Fiscal del Juzgado Nacional de General Roca, el abogado Oscar F. Lapalma, hacía en 1934 un balance dramático de la situación de los indígenas que habitaban el territorio patagónico15.

La reducción de la inversión del Estado

17El período que va desde 1955 y culmina con la última dictadura militar (1976-1983) constituye un momento sumamente complejo en Argentina, marcado por los golpes de Estado y la inestabilidad. La situación de las comunidades ya no es una prioridad para el Estado, y como lo subraya Nora Brito (2004: 19):

Las políticas de promoción y asistencia social, dirigidas a poblaciones delimitadas sobre la base de cambiantes concepciones sobre la pobreza, tuvieron una trayectoria errática, derivada de la escasa institucionalización, la alta dependencia de los ciclos políticos y electorales, la escasez de los presupuestos a ellas destinadas y la volatilidad de dichos recursos en los ciclos de ajuste del gasto público [...].

18La transición democrática de los años 1983-1989 fue marcada por el primer Juicio a las ex Juntas Militares realizado en 1985. Según Nora Brito (2004: 22), es un momento significativo: “[...] Las narraciones testimoniales sobre el pasado inmediato se transforman en pruebas jurídicas, y el juicio (así como el acceso a la justicia) constituyó un hito en las luchas de los organismos de derechos humanos”. Sin embargo, este momento también corresponde al “declive del movimiento de derechos humanos como actor político”. Las leyes de Punto Final y de Obediencia Debida, votadas en 1986 por el Congreso de la Nación bajo el Gobierno del presidente Alfonsín, y el indulto de los militares por el Gobierno de Carlos S. Menem en 1989 y 1990, reflejan el principio de un retroceso del intervencionismo del Estado en cuanto a los derechos humanos y sociales. El país atraviesa entonces una situación económica alarmante, debido a la hiperinflación que padece desde 1986. La economía se vuelve entonces el tema central de la agenda política, produciéndose una acentuación del presidencialismo y un aumento de la actividad legislativa, como lo señala Nora Brito (2004: 23).

19La reforma constitucional de 1994 se inscribe en esta dinámica, pero también en la corriente indigenista que recorre nuevamente América Latina desde principios de los años noventa y que corresponde con la aplicación de las políticas neoliberales en el continente. Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) van ocupando el espacio dejado vacante por los Estados. Asistimos a una nueva etapa en la institucionalización e internacionalización del indigenismo interamericano (Fernández Fernández, 2009: 5), iniciada en 1940 con la realización del I Congreso Indigenista Interamericano en Pátzcuaro, México. La contra-celebración de los 500 años del descubrimiento de América a la cual convocaron las organizaciones indígenas más influyentes, la atribución del Premio Nobel a la guatemalteca Rigoberta Menchú en 1992, la gran marcha organizada por las comunidades del Chiapas y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en México en enero de 1994, y la aparición de figuras como el subcomandante Marcos, traducen el inicio de esta nueva era marcada por la visibilidad.

  • 16 Constitución Nacional de 1994, disponible en el sitio del Senado de la Nación Argentina, <http://www.senado.gov.ar/web/interes/constitucion/cuerpo1.php>

20Argentina debe inscribirse en la corriente que atraviesa América Latina, y se incorporan en la reforma constitucional de 1994 diversas convenciones y declaraciones internacionales a las cuales el país suscribió, como el convenio de la Organización Internacional del Trabajo (1993). Rompiendo con la Constituciones anteriores, el artículo 75 inciso 17 declara reconocer “la preexistencia cultural y étnica de los pueblos indígenas argentinos” y “garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural”. Reconoce también la personería jurídica de las comunidades y la propiedad comunitaria de “las tierras que tradicionalmente ocupan” y asegura la participación de las comunidades en la “gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que lo afectan”16. Es decir, se conyuguen derechos sociales y derechos llamados de tercera generación, introduciendo por primera vez una diferenciación clara y la noción de un particularismo indígena dentro de la ciudadanía.

  • 17  Véase, por ejemplo, MANDRINI, Raúl J., Los pueblos originarios de la Argentina, Ediciones Eudeba, (...)

21A partir de entonces, la categoría “Pueblos Originarios” se impone tanto en los discursos oficiales como en los trabajos académicos17. Fruto de la labor de las organizaciones indígenas americanas más influyentes, la noción de “pueblo originario” remite a este carácter “preexistente”, casi mítico, de los pueblos indígenas. Sin embargo, si bien esta categoría introduce un reconocimiento del sector indígena, también plantea problemas por el desmembramiento que conocieron una gran parte de los grupos. En efecto, hasta hace poco, Argentina era conocida como “el país más europeo de América Latina”. Se consideraba que los pueblos indígenas habían sido exterminados. Después de la crisis del 2001, al contrario, puede notarse un cambio, y hasta podríamos decir una inversión de las representaciones del ser nacional argentino. Paradójicamente, vemos que se ha ampliado la presencia simbólica del componente indígena y que se extendieron los derechos comunitarios, reconociendo las autoridades locales y su derecho de intervención en la gestión de los recursos naturales. Sin embargo, este reconocimiento simbólico de la existencia de un ciudadano indígena argentino implicó una privatización de sus derechos sociales: por ejemplo, el Estado argentino no lanzó un gran programa educativo intercultural a nivel nacional, relegando muchas responsabilidades a la provincias, las cuales delegaron cada vez más a la Organizaciones No Gubernamentales (ONG), a las iniciativas de la Iglesia, o incluso, a las iniciativas privadas de las grandes empresas. Por estas razones, a partir de los años 1990, vemos multiplicarse los juicios contra multinacionales y contra el Estado, para obtener una aplicación concreta de las disposiciones previstas por la Constitución en el terreno.

  • 18  Véase LANATA, Jorge, Argentinos, 2 Tomos, Ediciones B, Buenos Aires, 2003 y LANATA, Jorge, A.D.N. (...)
  • 19  Ver bibliografía.

22La lucha de las organizaciones indigenistas por un reconocimiento histórico y la toma en cuenta de sus reivindicaciones políticas encontraron un eco en el conjunto de la ciudadanía argentina durante la crisis. El discurso de estas organizaciones, el cual suele reunir elementos identitarios con un proyecto político y económico inspirado tanto en las prácticas colectivas “ancestrales” como en el marxismo y los movimientos ecologistas, resonó en la sociedad argentina. En un momento de pérdida de valores y de sentido, en el que la noción de ciudadanía –sea cívica, política o social- se había vaciado de su contenido simbólico tradicional, “ser argentino” era una “maldición”, o simplemente ya no significaba nada. Varias publicaciones de la época expresan un malestar que ya no es solamente social, sino también identitario. Autores procedentes tanto del periodismo como del psicoanálisis o la historia se dedicaron entonces a analizar las raíces de este mal “tan argentino”. La historiadora y periodista María Seoane, en sus dos obras Argentina. El siglo del progreso y la oscuridad (1900-2003), publicada en 2004,yen Nosotros, publicada el año siguiente, intenta explicar, en un estilo accesible para la mayoría de los lectores, la génesis de la crisis. Jorge Lanata, hoy conocido por sus críticas hacia el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, fue también de estos periodistas que miraron hacia la historia para tratar de explicar, no sin ironía, al “argentino”18. Desde la perspectiva psicoanalítica, Silvia Bleichmar, en Dolor País (2002)19 analiza en profundidad el “dolor argentino” generado por los años de crisis. Los años del menemismo (1989-1999), seguidos por el mandato de Fernando De La Rúa (1999-2001) y su interrupción por la misma ciudadanía el 21 de diciembre de 2001, habían terminado de consumir la ruptura entre la clase política argentina y los ciudadanos. Ya no se creía ni en los políticos ni en las instituciones, y el país estaba como diluyéndose. Como escribe María Seoane (2004: 199), “los argentinos sentían que el país que habían conocido se les escurría de las manos”. La autora también habla de un sentimiento de “orfandad”, debido a la reducción de la inversión del Estado, a la cual la sociedad civil tuvo que hacer frente con sus propios medios y creando sus propias redes de solidaridad:

La sensación de orfandad de los argentinos se procesó de distintas maneras. No sólo en cada barrio. Más tarde, también se atrincheraron en vínculos de solidaridad en escuelas, movimientos culturales, organizaciones de la sociedad civil para resolver los problemas acuciantes que el Estado no resolvía y resistir la sensación de que se quedaban sin país.

23Estos años generaron una movilización ciudadana sin precedentes en la historia argentina, y una reflexión profunda sobre el “cómo” y el “por qué” de la crisis. “Cómo hemos llegado a esta situación” es la pregunta a la cual muchos intentarán contestar, recurriendo inevitablemente a la historia para lograr ese objetivo. Los años de crisis favorecieron la formación de nuevos espacios para la ciudadanía y la creación de lazos entre organizaciones y asociaciones civiles, las cuales fueron ganando legitimidad a medida que se iba derrumbando la del Estado y de la clase política. El desafío para el sucesor de Eduardo Duhalde, quien había sido encargado de completar el mandato del renunciante Fernando De La Rúa hasta las elecciones de mayo 2003, iba a consistir en recuperar la confianza perdida de los ciudadanos. Ésta iba a ser la tarea del Gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007), y una manera de lograr este propósito fue valorizar la acción de las organizaciones de Derechos Humanos y algunas asociaciones civiles como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, incorporando a reconocidos integrantes de organismos de Derechos Humanos a su Gobierno e impulsando un nuevo juicio a los militares responsables de crímenes y torturas durante la última dictadura (1976-1983).

Conclusión

24El Bicentenario argentino fue marcado por la necesidad de volver a cohesionar la sociedad alrededor de un sentimiento de pertenencia a la ciudadanía. Los desfiles constituyeron un espacio dentro del cual se pudo integrar y valorizar una nueva definición del “ser ciudadano argentino”, exaltar un sentimiento cívico altamente emocional que respondió a una demanda social y simbólica creciente de los argentinos. Hoy en día, los pueblos originarios son considerados en Argentina como una realidad social concreta, han recuperado visibilidad y alimentan el imaginario nacional. Las organizaciones cobraron una influencia inédita y desempeñan un papel en el panorama social y político a través de las alianzas que fueron creando a lo largo de los últimos años. Sin embargo, esto también aumenta la vulnerabilidad de las comunidades, cuya lucha se encuentra rápidamente acondicionada por el contexto político nacional, como ya lo fue en el pasado. Este reconocimiento de la “pluralidad” nacional, si bien es histórico en Argentina, sigue siendo simbólico, y tiene que ser visto como parte de una estrategia política más amplia, tanto al nivel nacional como latinoamericano e internacional.

Inicio de página

Bibliografía

BRITOS, Nora, “La trayectoria de la ciudadanía en Argentina. Derechos humanos y ciudadanía”, 2004, <http://reco.concordia.ca/pdf/BritosTrayectoria.pdf>

BLEICHMAR, Silvia, Dolor País,Libros del Zorzal, Buenos Aires, 2002.

Edición francesa: Douleur pays. L’Argentine sur le divan, Edition Le Félin, 2003.

DELRIO, Walter M., Memorias de expropiación. Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia (1872-1943), Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 2005.

FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Enrique, “Indigenismo” in REYES, Ramón (Dir.): Diccionario crítico de Ciencias Sociales, 4 Tomos, Ed. Plaza y Valdés, Madrid/México, 2009. Disponible en línea en el sitio de la Universidad Complutense de Madrid: <http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/index_b.html>

FERRÁS, Graciela L., “Ricardo Rojas: inmigración y nación en la Argentina del Centenario”, Memoria y Sociedad, Vol. II, N° 22, enero-junio de 2007.

KUSH, Rodolfo, Obras Completas, 2 Tomos, Editorial Fundación Ross, Rosario, 2007.

LAPALMA, Oscar F., La Leyenda del Limay, Talleres Porter Hnos, Buenos Aires, 1934, p.86-87.

MARTINIELLO, Marco, La citoyenneté à l’aube du 21ème siècle: questions et enjeux majeurs, Éditions de l’Université de Liège, Liège, 2000, 48 p.

MASES, Enrique, Estado y cuestión indígena. El destino final de los indios sometidos en el sur del territorio (1878-1930), Prometeo Libros, Buenos Aires, 2010.

QUIJADA, Mónica; BERNAND, Carmen; SCHNEIDER, Arnd, Homogeneidad y Nación con un estudio de caso: Argentina, siglos XIX y XX, Ediciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Coll. Tierra Nueva e Cielo Nuevo, Madrid, 2000, 260 p.

ROJAS, Ricardo, Obras Completas, 2 Tomos, Ed. Guillermo Kraft, Buenos Aires

SÁBATO, Hilda (coord.), Ciudadanía política y formación de las naciones. Perspectivas históricas en América Latina, Ediciones del Colegio de México, Fondo de Cultura Económica, México, 1999.

SEOANE, María, Argentina. El siglo del progreso y la oscuridad (1900-2003), Ediciones Crítica, Buenos Aires, 2004, 222 p.

SEOANE, María, Nosotros, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2005, 268 p.

SHUMWAY, Nicolás, La invención de la Argentina, Emecé, Buenos Aires, 1993, 281 p.

VILLAVICENCIO, Susana (ed.), Los contornos de la ciudadanía. Nacionales y extranjeros en la Argentina del centenario, Eudeba, Buenos Aires, 2003.

Inicio de página

Notas

1  Este trabajo forma parte de una reflexión más amplia sobre los conflictos memoriales en la Argentina del Bicentenario, desarrollada en mi tesis de Doctorado (título provisorio: L’Argentine en son Bicentenaire : enjeux mémoriels, historiques et politiques d’une célébration populaire). Dirigida por Perla Petrich, Universidad Paris 8.

2  Decreto 1016/2005, 25/08/2005, publicado el 26 de agosto en el Boletín Oficial de la República Argentina, n° 330.725

3  Entregamos aquí los resultados preliminares de la investigación llevada a cabo para la elaboración de mi tesis de Doctorado, op.cit. Este análisis no pretende ser exhaustivo y tiene que ser completado.

4  Véase por ejemplo este video en Youtube: <http://www.youtube.com/watch?v=zz9jRX5uagg>, puesto en línea por el usuario Megi Usui el 24 de mayo 2010

5  Convocatoria para la Marcha por el camino de la Verdad, hacia un Estado Plurinacional, conferencia de prensa publicada en el diario Contrapunto, 9 de mayo de 2010, Tucumán. Disponible en línea: <http://prensacontrapunto.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1695>.

6  El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), publicó en ese sentido un informe titulado “Buenas Prácticas en la comunicación pública, Pueblos Indígenas-Originarios, Mayo 2010”, destinado a los periodistas y a los medios de comunicación, con recomendaciones para evitar polémicas. Puede conseguirse en el sitio del INADI: <inadi.gob.ar/comunicación/informes/pueblos-indigenas-originarios/>

7  En  1880 se establece definitivamente la capital en Buenos Aires, y se la pone bajo control federal.

8  Sobre la ascensión de Julio A. Roca y el establecimiento del régimen liberal conservador en Argentina, véase BOTANA, Natalio, El orden conservador. La política argentina entre 1880 y 1916,  Ed. Edhasa, Buenos Aires, 2012 (primera edición: 1977).

9  Véase MOLINARO, Natalia, “Indios argentinos, indios chilenos: les concepts de nationalité et de citoyenneté apliques aux Mapuches, Pehuenches et Tehuelches du Territoire nacional du Neuquén (1884-1930)” in DE LA LLOSA, A., JAMMET-ARIAS, N., FERNÁNDEZ DOMINGO, E. (Ed.), Construction de l’État-nation et résistances au Chili : de l’indépendance au Front populaire, Centre de Recherches Ibériques et Ibéro-Américaines (CRIIA), Publications du GRECUN, Université Paris Ouest La Défense, 2011, p. 213-229.

10  Domingo F. Sarmiento, Civilización y Barbarie. Vida de Facundo Quiroga, Chile, 1845. Disponible en las Ediciones Stock Cero, Buenos Aires, 2003, bajo el título Facundo. Civilización y Barbarie en la Pampas Argentinas. Prólogo de Juan Carlos Casas.

11  Diario La Prensa, Buenos Aires, 01/03/1878.

12  En la última edición de su libro, Estado y cuestión indígena. El destino final de los indios sometidos en el sur del territorio (1878-1930), Prometeo Libros, Buenos Aires, 2010 (primera edición: 1995), Enrique Mases estudia con detalles las políticas del Estado hacia los indígenas sometidos durante las campañas militares, y propone en anexo una “nómina –incompleta- de indígenas distribuidos en Buenos Aires en la que constan sus nombres, filiación y edad, y el nombre y profesión del tutor o encargado del mismo” (p.285). Fue realizada con datos obtenidos de los libros de bautismos católicos de iglesias parroquiales que existían entonces en Buenos Aires, de noticias periodísticas y de información existente en el Archivo Histórico del Ejército, en el Archivo General de la Nación y el Archivo Histórico de la Provincia de Río Negro. Son 15 páginas de documento. Podemos ver que la edad de los individuos iba de los dos meses a los 60 años. Los tutores y encargados eran militares, hacendados, médicos, comerciantes, integrantes de familias con apellido. Algunos de ellos encontraron aquí una fuente inesperada de mano de obra barata y se llevaron a varios individuos, como Saturnino Unzué, que contaba con 38 indígenas,  dentro de los cuales se encontraban 12 niños cuya edad oscilaba entre 1 y 4 años, y 11 mujeres que tenían entre 26 y 54 años. También es de notar que muchos individuos aparecen registrados solamente con un nombre o sin documentación.     

13  Diario La Prensa, Buenos Aires, 03/12/1878.

14  Véase, entre otros, José Vasconcelos, La raza cósmica (1925), Manuel Gamio, Forjando Patria (1916) o la obra de Gabriela Mistral (1889-1957) para el caso de México; Manuel González Prada, Nuestros Indios (1908), Luis Valcárcel, Tempestad en los Andes (1827) y José Carlos Mariátegui (1895-1930) para el caso peruano, Ricardo Rojas (1882-1954) para el caso argentino.

15  LAPALMA, Oscar F., La Leyenda del Limay, Talleres Porter Hnos., Buenos Aires, 1934, p. 86-87. Citado por Mases (2010: 267).

16 Constitución Nacional de 1994, disponible en el sitio del Senado de la Nación Argentina, <http://www.senado.gov.ar/web/interes/constitucion/cuerpo1.php>

17  Véase, por ejemplo, MANDRINI, Raúl J., Los pueblos originarios de la Argentina, Ediciones Eudeba, Buenos Aires, 2004; TRINCHERO, Héctor H., “Pueblos Originarios y políticas de reconocimiento de Argentina” in Papeles de Trabajo, Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, n° 18, diciembre 2009, entre otros.

18  Véase LANATA, Jorge, Argentinos, 2 Tomos, Ediciones B, Buenos Aires, 2003 y LANATA, Jorge, A.D.N. Mapa genético de los defectos argentinos, Ediciones Planeta, Buenos Aires, 2004.

19  Ver bibliografía.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Natalia Molinaro, «Los pueblos originarios en el Bicentenario argentino (2010): ¿Hacia un reconocimiento nacional?»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 24 | 2012, Publicado el 08 febrero 2013, consultado el 02 diciembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/4342; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.4342

Inicio de página

Autor

Natalia Molinaro

Université Paris 8 (Francia)
Doctorante en Estudios Hispánicos (Etudes Hispaniques). Escuela Doctoral: Pratiques et Théories du Sens. Miembro del equipo Alhim. Título de la tesis en preparación: L’Argentine en son Bicentenaire: enjeux mémoriels, historiographiques et politiques d’une célébration populaire. Trabajo realizado bajo la dirección de Perla PETRICH, Université Paris 8 Vincennes/Saint-Denis. Francia.
natalia.molinaro1@gmail.com

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search