Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros26Un sindicato siderúrgico : desarr...

Un sindicato siderúrgico : desarrollo y declive de una propuesta gremial para los trabajadores de SOMISA (Argentina, 1965-1973)

César Mónaco

Resúmenes

El artículo se propone dar cuenta de los aspectos más relevantes del intento de establecer un sindicato siderúrgico en la empresa estatal Sociedad Mixta Siderurgia Argentina (SOMISA) a partir de mediados de los años sesenta y durante los primeros años de la década siguiente. Esa propuesta tuvo la intención de disociar la actividad propia de la acería de la rama metalúrgica. Su emergencia y desarrollo se produjo bajo un período especial de la historia argentina, distinguible en al menos dos aspectos. En su primera expresión, bajo un contexto de impulso de la actividad industrial de base. En su segunda versión, bajo un momento de crisis de las grandes organizaciones sindicales y un extendido clima de rebelión de las bases obreras. Fue allí cuando, en su rechazo a la representación de la Unión Obrera Metalúrgica -sindicato oficial de la rama productiva-, acompañaron al proyecto tanto sectores militantes de la vieja y nueva izquierda cuanto amplias franjas de trabajadores descontentos con su representación gremial (metalúrgica).

Inicio de página

Texto completo

1A partir de la segunda mitad de los años cincuenta, la economía argentina comenzó a profundizar aspectos clave de su desarrollo industrial. Aunque algunos ya se habían desplegado durante los últimos años del gobierno de Juan Perón (1946-55), fue con la administración de Arturo Frondizi (1958-62) que se tendieron las bases para un cambio sustancial en el modelo de acumulación a través del ingreso de capitales extranjeros en los sectores energético y de la producción de bienes de capital e intermedios.

2Fue durante esos años cuando comenzó a tomar protagonismo la acería estatal SOMISA (Sociedad Mixta Siderurgia Argentina). Concebida como un componente nodal dentro del Plan Siderúrgico Nacional (1947), ésta había sido creada por el primer gobierno peronista con el objetivo de contar con una planta integrada que pudiera abastecer una porción de la demanda interna de aceros y laminados. Si bien la crisis del sector externo y el estancamiento de la producción industrial de los primeros años de la década de 1950 reforzaron aquella necesidad, las dificultades de financiamiento retrasaron considerablemente su concreción (Bellini, 2009 : 29-54).

3Bajo el deseo desarrollista de una completa integración del sector industrial, el primer alto horno de la siderúrgica estatal fue inaugurado en 1960. La planta General Savio se encontraba emplazada sobre la ribera del Paraná, en la localidad de Ramallo, en el límite con San Nicolás de los Arroyos. Por décadas funcionó como un centro dinámico de la región, perceptible en buena medida en el abrupto crecimiento de las poblaciones aledañas por medio de la afluencia de migrantes del interior del país. Hacia 1973, la planta General Savio registraba algo más de 6.700 operarios (SOMISA. Memoria y balance, 1972-73).

4Concomitante a la profundización del proceso de modernización económica, los años sesenta conocieron la emergencia y consolidación de un renovado movimiento sindical peronista. Estructurado como fuerza durante el gobierno de Perón, los intentos de mitigarlo una vez instaurado el régimen militar de la Revolución Libertadora (1955-58) fracasaron rotundamente. Superados los primero años de resistencia, dos factores centrales, más allá del propio exilio de Perón, incidieron en su transformación. Por un lado, la ley de Asociaciones Profesionales promulgada por Frondizi, que propició un refuerzo a la estructura vertical heredada (una única organización sindical por rama de producción) e intensificó un proceso de burocratización que alteró la relación entre la dirigencia y sus bases. Esta legislación, además, estrechó considerablemente la relación entre el funcionamiento normal del sindicato y el control potencial del gobierno de turno, que -en términos de Daniel James- conllevó a una acentuada politización de las organizaciones gremiales. Por otro lado, y no menos relevante, se encontraba el escenario de proscripción del peronismo y sus efectos sobre el campo político-institucional. Fue en estos años que, más allá de la defensa de sus afiliados y sus intereses económicos, la dirigencia de este movimiento sindical se insertó políticamente como representante del excluido peronismo. Estos cambios permitieron la materialización de un poder político-gremial nunca antes visto en la historia argentina, en cuya cabeza se encontraba la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) liderada por Augusto Vandor (James, 2005 : 225-251).

  • 1 Para una profundización de este proceso, véase Soul, 2010 y Beraza, 2007.

5Los trabajadores de la planta General Savio estaban representados por la seccional San Nicolás de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM-SN). Ésta llegó a ser la cuarta en tamaño en el país -después de las de Capital Federal, Avellaneda y Rosario-, y la mayor de todas si se la comparaba proporcionalmente respecto a los ingresos generados para el secretariado nacional (Di Tella, 1992 : 90). Desde 1965, al frente de la misma se encontraba José Rucci, quien a partir de 1970 pasaría a ser el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y una “pieza indispensable” de la estrategia de Perón en vista a la reapertura política iniciada en 1972 (véase Beraza, 2007 : 189). El dominio de Rucci en la seccional nicoleña había sido sustancial para su posterior liderazgo nacional. Hacia finales de la Revolución Argentina (1966-73) contaba ya con cerca de ocho años de férrea conducción que, alternando momentos de álgida oposición, habían permitido la consolidación del sindicato frente a los trabajadores de la planta1. Fue a finales de ese proceso (comienzos de 1973) que al menos momentáneamente esta situación pareció interrumpirse. Un grupo de obreros, reconocidos como dirigentes y colaboradores de una nueva entidad gremial, con una importante adhesión de sus compañeros, sostuvo una huelga con ocupación de la planta por más de dos días, en rechazo a la conducción del gremio oficial y por el reconocimiento de su condición sindical.

  • 2 Para un análisis de estas instancias alternativas en torno a la representatividad del colectivo som (...)

6El presente trabajo trata sobre la conformación de un sindicato propio de la actividad siderúrgica, que pretendió disputarle a la UOM-SN su representatividad sobre los operarios y empleados de SOMISA2. Aunque su existencia no implicó su funcionamiento como tal, y su desempeño terminó siendo relativamente desconocido por fuera de la región de inserción, su creación y desarrollo pertenecen ya a la historia de SOMISA y sus trabajadores. También, aunque desde luego en un grado notablemente menor, a la del desarrollo industrial de la segunda década del siglo y de la etapa de profundos cambios políticos y sociales abierta a finales de la década del sesenta.

7¿Cuáles fueron sus inicios y en qué consistió dicha propuesta ? ¿Cuáles fueron sus derivaciones dentro de la siderúrgica estatal ? Dado el contexto de emergencia, el cinturón industrial del Paraná y su importante grado de conflictividad obrera, ¿estuvo, acaso, vinculado este proceso -como han sugerido estudios e informes- a la reacción conocida como “clasista” ? La respuesta a estos interrogantes estructuran las siguientes páginas.

Orígenes

  • 3 Acerca del Archivo de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (...)

8Las primeras manifestaciones dentro de la planta Savio respecto a la formación de una organización gremial propia de la actividad siderúrgica fueron tempranas. Un informe policial de mediados de los sesenta destacaba un “hecho fundamental” para principios de 1962, cuando “ya por entonces cobra fuerza el viejo anhelo de agrupar al personal de S.O.M.I.S.A. dentro del SINDICATO SIDERURGICO ARGENTINO, entidad que aún no estaba instituida” (Archivo de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA), Mesa B, carp. 131, leg. 1, f. 50)3. En efecto, fue a mediados de 1965 cuando el Sindicato Obreros y Empleados Siderurgia Argentina (SOESA) comenzó el proceso de darse a conocer.

  • 4 Entre lo más relevantes puedes ser mencionados los sindicatos de planta de la FIAT : Sindicato de T (...)

9Su propuesta no representaba una rara excepción en la estructura sindical de aquellos años, sino un caso más dentro de una breve serie. Junto al impulso dado a las industrias dinámicas, los gobiernos radicales posperonismo habían posibilitado la creación de sindicatos de empresa o de planta4. Aunque distaba de ser una política sistemática, en conjunción con la negociación colectiva por empresa, la habilitación de estos sindicatos había formado parte de las concesiones del gobierno de Frondizi para la inversión extranjera (James, 2005 : 297-299). Posteriormente, el gobierno de Arturo Illia (1963-66), con motivos de minar el poder del sindicalismo “vandorista”, consolidó su existencia al otorgarles la personería gremial.

10Lejos de estar promovida por sectores de izquierda (Beraza, 2007 : 82), el incipiente SOESA –recuerda uno de sus dirigentes- había contado con la participación de militantes del Radicalismo. Pero esa fue una inicial y breve instancia. Prontamente, un sector de la dirigencia rechazaría cualquier motivación o adscripción política partidaria (José Barrionuevo, 14 de junio de 2010). En adelante, la virtud del “profesionalismo”, como rechazo a cualquier intervención política, será la cualidad más fomentada por la organización gremial.

11¿Qué proponía, en definitiva, este sindicato ? En términos generales, se remarcaba que si bien los trabajadores de SOMISA se encontraban encuadrados bajo la Unión Obrera Metalúrgica, lo destacable era su condición de siderúrgicos. Revertir esta situación representaba una “acción de justicia”. La modificación traería aparejada los beneficios negados al sector ; en especial, la posibilidad de discutir un convenio colectivo de trabajo propio, que reconociera las categorías ya existentes en la planta (véase Soul, 2010 : 273 y ss.). Un segundo motivo se centraba en la administración de los recursos materiales de la seccional. A las críticas por los manejos discrecionales, tanto locales como de la conducción nacional de la UOM, les sumaban las demandas puntuales por una mejor asistencia social para los afiliados. Para lograrlo, la dirigencia del SOESA promocionaba su honestidad y efectividad, ajena a las prácticas sindicales tradicionales (Volante del Sindicato de Obreros y Empleados Siderúrgicos Argentinos, DIPBA, Mesa B, carp. 111, leg. 80, f. 17). Esta era la dimensión ética de la propuesta, gestada en oposición a la política cotidiana del gremio metalúrgico ; la cual se retroalimentaba de la imagen negativa del sindicalismo dominante, ampliamente extendida por aquel entonces (véase James, 2007 : 151-152). El tercer factor argumentativo se basaba en los logros de las experiencias de los “hermanos de América”. Aquí se señalaba la paradoja de que “en naciones menos desarrolladas que la nuestra” el obrero siderúrgico contara con los más altos salarios, y sus sindicatos velaran “por interés asistencial con los mejores servicios brindados […]”. Por último, y respecto a la estructura que se proyectaba, si bien no llegaron a brindar mayores detalles sobre el asunto, los miembros del SOESA pensaban su sindicato como el vértice inicial de un proceso mayor que conduciría al armado de una coalición de organizaciones afines. Una “federación de industria pesada”, cuya sede, por relevancia, sería San Nicolás. Esto hacía que el SOESA sea autopercibido a la vez como referente e impulsor de la materialización de un movimiento que abarcara “a todas aquellas fábricas del complejo siderúrgico” (Volante del Sindicato de Obreros y Empleados Siderúrgicos Argentinos, DIPBA, Mesa B, carp. 111, leg. 80, f. 17).

12Al poco tiempo de su formación, el SOESA ya contaba con una cantidad de afiliados significativa. Según las estimaciones, estaba por encima de las mil inscripciones. Hacia 1965 el personal de la planta rondaba los siete mil quinientos (SOMISA. Memoria y balance, 1964-65), por lo que el compromiso representaba un avance considerable. En qué medida esta cantidad pudo representar un factor de presión para su reconocimiento dentro de la planta, es difícil de determinar. Según un informe policial, “aparentemente” el apoyo por parte del personal de la planta resultaba insuficiente (DIPBA, Mesa B, carp. 131, leg. 1, f. 44). El verdadero desafío constaba en conseguir la personería gremial. Para operar bajo las potestades y obligaciones del marco sindical legal, necesitaban del reconocimiento del Estado. Pero los meses trascurrieron, aún lo años, y el expediente no logró avanzar dentro del Ministerio de Trabajo ; éste fue el principal motivo de freno de la iniciativa (José Barrionuevo, 14 de junio de 2010).

13El reimpulso del proyecto se dio a principios de 1970, y estuvo relacionado con una de las últimas medidas del gobierno de facto del general Juan C. Onganía (1966-70). Por aquel entonces eran manifiestas las dificultades por las que atravesaba la Revolución Argentina. La aceleración de una “oposición activa y multiforme” venía acrecentándose desde hacía meses. La activación popular ya ocupaba el centro de la escena y marcaba buena parte de la dinámica cotidiana bajo un palpable incremento de críticas y rechazos a las políticas oficiales. A su vez, dentro del propio círculo de poder, sus antiguos aliados comenzaban a exhibir sus disonancias. Jaqueado desde varios flancos, Onganía emprendió lo que resultarían sus últimas estrategias (O’Donnell, 2008 : 365 y ss.). Bajo ese marco, y como parte de un intento de descompresión del conflicto social, el gobierno desplegó una serie de medidas en favor del sindicalismo –a su vez jaqueado en buena parte de sus liderazgos por el proceso de activación de las bases obreras-. De varios puntos, la estrategia implicaba la promesa de restablecimiento de las convenciones colectivas de trabajo y la amnistía a los líderes sindicales detenidos durante el Cordobazo (como contrapartida el gobierno se dispuso a controlar el proceso de normalización de la CGT -dividida desde marzo de 1968- por medio de sectores próximos a la iniciativa corporativista). Pero lo más relevante fue el Decreto ley de Obras Sociales (n° 18.610) a través del cual se regulaba el sistema asistencial. Al establecer aportes obligatorios para empleados y empleadores, la norma incrementaba sustancialmente las arcas sindicales. Por su parte, también contraponía un mayor control por medio de un organismo para tal efecto, el Instituto Nacional de Obras Sociales, dependiente del Ministerio de Bienestar Social y encargado de administrar y fiscalizar aquellos fondos (De Riz, 2010 : 82-83).

14Aunque la distancia con la política gremial dentro de la planta era importante, esta decisión planteó en los siguientes meses un desafío para muchos de los actores involucrados. En especial, debido a que una vez efectivizada la norma el cambio de servicio afectaría a los afiliados. Prácticamente durante los diez años de producción que llevaba la acería, obreros y empleados habían contado con la asistencia de una mutual como principal cobertura médica : la Caja de Previsión Social de la planta General Savio. Financiada en partes iguales por la empresa y sus afiliados, ésta era considerada una obra “de verdadera significación para el personal y su familia” (SOMISA. Memoria y balance, 1969-70). Y en efecto, era aceptable la valoración que poseía para buena parte de sus veintiún mil afiliados, tanto por la cantidad de beneficios como por su alcance regional ; cualidades que se incrementaban al ser comparadas con la pobre estructura asistencial del gremio metalúrgico local.

15La reacción de obreros y empleados no tardó en llegar. El “movimiento” (de resistencia) –así comenzó a denominarse- contó entre sus principales referentes con los miembros del SOESA. Que en el núcleo de la protesta hayan estado los impulsores del proyecto sindical respondía a una lógica muy clara. Para ellos el problema asistencial, aunque no se agotaba en sí mismo, era altamente relevante. Además, y en términos más profundos, la situación generada por la nueva normativa en alguna instancia reformulaba la relación de los actores intervinientes. Al desaparecer la relación asistencial que mantenía la empresa, el vínculo entre ésta y su personal se vería debilitado, y por la misma acción se reforzaría la relación de los trabajadores con la Unión Obrera Metalúrgica. El escenario, en definitiva, planteaba un nuevo avance del gremio metalúrgico, y por lo tanto, un nuevo retroceso para la concreción del proyecto alternativo. Estos fueron los criterios que en buena medida impulsaron a la dirigencia del SOESA a los primeros planos de la activación. Tampoco fue un dato menor la rápida y efectiva organización, pues esta dirigencia contaba en su acervo con la experiencia obtenida durante los años pasados. Desde las prácticas internas de comunicación de sector en sector dentro de la planta, hasta la dinámica asamblearia, habían sido adquiridas y ejercitadas en el lustro precedente.

16El momento más crítico, que conllevó a la solución del conflicto, llegó a través de una medida de fuerza. Bajo la demanda de restitución inmediata y en sus términos originales de la Caja de Previsión Social, el 5 de abril se inició un paro por tiempo indeterminado. Con una aceptación “casi total” entre operarios y empleados, el cese de actividades pudo sostenerse por algo más de cuarenta y ocho horas. La empresa terminó cediendo al reclamo y restituyó la mutual ; también acordó garantizar la continuidad de los aportes a la seccional de la UOM (El Norte, 6 de abril de 1971).

Reinicio, huelga y ocupación

17En marzo de 1971, en función de relanzar los intentos de reconocimiento legal, el SOESA fue renombrado Sindicato de Trabajadores Siderúrgicos Argentinos (STSA). Diez meses más tarde ya contaba con la inscripción gremial y la aprobación de los estatutos por parte del Ministerio de Trabajo, que habilitaban a la petición formal de la personería (El Norte, 7 de enero de 1973). No obstante, en la planta las actividades en función de promocionar la propuesta e incentivar la afiliación resultaron tan engorrosas como lo habían sido en la etapa previa. Mientras el gremio metalúrgico incrementaba sus presiones, la empresa, presionada en parte por la UOM-SN, enmarcaba al movimiento de afiliación como deslealtad punible.

18Tampoco el contexto nacional era el más promisorio. Para la dirigencia sindical peronista como para el gobierno y los sectores de poder, la concepción verticalista del movimiento sindical se había visto reforzada como respuesta a las rebeliones de las bases obreras impulsadas luego de 1969. En este sentido se orientó la disolución de los sindicatos de las plantas Concord y Materfer de la FIAT (SITRAC y SITRAM), que habían ocupado el centro de la denominada experiencia clasista (Gordillo, 2008 : 67-73). Pese a ocasionales desencuentros, además, la propuesta lanzada por el gobierno del general Alejandro Lanusse (1971-73) necesitaba de la activa cohabitación de la cúpula sindical (O’Donnell, 2009 : 335-336). Esto hacía que tanto en el sentido político como en el estratégico fuera sumamente improbable que el gobierno miliar habilitara el funcionamiento legal de una organización que minaba parte de la representación del gremio metalúrgico, cuyo líder era el principal referente gremial de ese entonces.

19Dentro de las acciones emprendidas por la dirigencia del STSA, la de mayor resonancia tuvo lugar en enero de 1973, cuando se decidió convocar a una huelga y tomar la planta Savio. Fue la primera y única gran medida de acción directa del sindicato ; también fue el último intento concreto y de visibilidad pública de impulsar su reconocimiento oficial. Para comprender la toma y sus implicancias es necesario remitirse a dos hechos sustanciales ocurridos en los días previos. El primero de ellos remite a la firma del acuerdo, entre autoridades gremiales y de la empresa, de incorporación de SOMISA “a la Rama denominada Siderurgia”, por lo que quedaba “definitivamente inserta en la convención colectiva de trabajo de la U.O.M.” (El Siderúrgico, enero de 1973). Esto representaba un paso más en la consolidación y legitimidad de los Metalúrgicos por sobre una actividad que contenía sus rasgos distintivos. Se reconocía la especificidad contenida en la actividad, aunque no lo suficiente como para ser encausada por otra organización gremial. Más aún, el convenio terminaba de zanjar cualquier duda respecto a la posición de la empresa frente al fortalecimiento de un sindicato de planta.

20El segundo factor, que terminó por desencadenar la acción de protesta, consistió en la agresión a miembros dirigentes del STSA por parte de militantes de la UOM. La decisión inmediata fue la de convocar a una asamblea en la planta, donde se resolvió iniciar la huelga y ocupación del predio. La medida comenzó el jueves 18 de enero y se extendió por más de dos días, y contó con la participación de un estimado de 4.000 obreros, con un núcleo activo y permanente de más de 600 trabajadores. El doble objetivo implicó tanto el rechazo a las agresiones de los “matones” de la UOM-SN cuanto a la urgencia del reconocimiento gubernamental del sindicato siderúrgico (véase Diz, 2010).

21Con más de dos días de inactividad y ocupación, la huelga fue levantada ante la promesa de tratamiento ministerial y la amenaza de desalojo efectuada por el jefe del batallón local. En lo posterior, la conducción del gremio siderúrgico hizo todo lo posible porque se concretaran las reuniones acordadas. El punto más esperanzador fue un fallo judicial de primera instancia que, condenatorio de la cartera de Trabajo, instaba a ésta a una rápida definición. La decisión fue apelada, revocada parcialmente en segunda instancia, y refutada a su vez por el STSA (El Norte, 27 de marzo de 1973). Lo que pervivió, a la espera de una sentencia de la Corte Suprema, fue una inacabable indefinición de la demanda. Ese fue el comienzo del fin de la propuesta de un sindicato siderúrgico para SOMISA.

22Lo más renombrado en cuanto a las consecuencias de la medida de fuerza fue el despido de trece operarios bajo la acusación de “haber incitado y dirigido el paro de actividades y ocupación […] hechos declarados ilegales por la autoridad competente y atento al riesgo que ello significó para las instalaciones y a los daños económicos ocasionados a la empresa” (DIPBA, Mesa B, carp. 111, leg. 43, f. 35). Sin embargo, la imputación no alcanzó a ninguno de los miembros de las dirigencia de los cesanteados, sólo al “núcleo combativo” de los colaboradores. El porqué de la decisión era evidente, en términos de la convivencia laboral cotidiana, ni la propuesta ni el núcleo de conducción del sindicato parecía ya representar un problema significativo para la empresa. En cambio, la huelga brindó la oportunidad de expulsar a aquellos elementos considerados más radicales y posibilitó un escarnio por lo ocurrido. En el fondo, con esta diferenciación de criterio terminó emergiendo lo que hasta ese momento había permanecido soslayado ; esto es, la coexistencia, en esta nueva etapa de la iniciativa sindical, de un núcleo de conducción autopercibido -en sus propios términos- como profesional y apolítico, frente a sectores colaboradores con una militancia política expresa y una intención más profunda en cuanto al proyecto sindical.

Interpretaciones y relaciones

23Al hacer un recuento de lo enunciado, tanto por actores gremiales y políticos como por los diferentes medios de comunicación que abordaron el conflicto, el balance conduce indefectiblemente hacia un mismo lugar : lo ocurrido en SOMISA respondía a un proceso de radicalización gremial como tantos otros que se habían desarrollado en los últimos años. El grado de éste difería de acuerdo al actor y los intereses en juego, al igual que los aspectos remarcables, sea por aquellos que los denostaban como por quienes los exaltaban.

24Dentro del peronismo gremial la interpretación más extendida y aceptada fue la de los sectores ortodoxos. Para estos, lo ocurrido en SOMISA no era más que otro intento “clasista” de los impulsados luego del Cordobazo (véase Mayoría y La Opinión, 20 de enero de 1973). El concepto -entendían- remitía a una actitud “escisionista” originada a su vez por el predominio de una orientación política determinada : la izquierda radical. Así, la calificación de “divisionista” se constituía como central al revelar un desajuste en la esencia de la estructura gremial. Si por antonomasia la acción sindical se disponía de forma vertical, el “clasismo” representaba “innegablemente” una contradicción “al sentido de unidad por rama y por industria que siempre ha inspirado la estructuración de los organismos laborales de la Argentina” (Mayoría, 20 de enero de 1973).

25Desde este punto de vista –y aquí nos ceñimos exclusivamente a nuestro caso- lo disruptivo se centraba en ese desfasaje de la organización gremial nacional y no en prácticas o demandas mayores que “alterasen” la relación entre asalariados y empleadores. De aquí que no apareciese como incongruente la relación que se pudiera establecer entre este movimiento y la empresa. Para la UOM-SN, lo sucedido no era más que un “intento de crear un sindicato paralelo y patronal” (El Norte, 20 de enero de 1973). En tanto, Rucci recalcaba que lo sucedido en San Nicolás -“donde se han producido algunas cuestiones sindicales de no mucha importancia”- no era más que una maniobra propiciada por la empresa en acuerdo con “el respaldo comunista de Agustín Tosco” (Mayoría, 23 de enero de 1973). Aunque no era algo novedoso, el enfrentamiento entre ambos dirigentes venía siendo públicamente muy difundido. Exponente de la rebelión popular cordobesa de 1969, fiel renovador de la causa sindical, y perseguido por el régimen, Tosco representaba la contrafigura del secretario general de la CGT.

26En suma, la acusación de permisividad de la empresa conducía por elevación al gobierno nacional. Fue el propio Perón, quien en función de su estrategia política coyuntural, amplió los márgenes de esta interpretación al sostener que :

No pasa día sin que la dictadura o sus agentes no hagan algo para crear la sensación nacional de que los trabajadores están divididos y enfrentados, para lo cual comienzan a utilizar agentes de provocación que, infiltrados en las filas directivas y pagos por la dictadura, se encargan de crear conflictos, simulando enfrentamientos con la Central Obrera a sus dirigentes. Por eso, cuando aparecen estos hechos, es preciso identificar a esos agentes y proceder en consecuencia, como ya se ha venido haciendo. (CGT. Memoria y balance, 1972-74)

27El llamado representaba a la vez un guiño a los líderes sindicales tanto como ratificaba una preocupación central de la agenda futura. Si bien los tres gobiernos de la Revolución Argentina habían dado muestras de coincidencia con la disposición organizativa del sindicalismo nacional, en su lectura intencionada, el ex presidente hacía un llamado a los líderes sindicales para una fuerte defensa de la verticalidad prescripta por la ley. Era necesario enfrentarse a la acción debilitadora que busca conformar “cientos de sindicatos y no un gran sindicato”, aseguraba (Ibid.).

  • 5 Proscripto desde agosto de 1967, el Partido Comunista decidió apoyar a la Alianza Popular Revolucio (...)

28En cuanto a los partidos de izquierda, al menos de forma inmediata y por fuera de los matices hubo una amplia reivindicación de lo ocurrido. Aunque en el transcurso de los días, y en especial para dos fuerzas políticas de importante incidencia en la planta Savio, las interpretaciones se fueron reformulando. En su primera interpretación, el Partido Comunista (PC) excluyó cualquier acusación de divisionismo y enmarcó la huelga conducida por el STSA como un fuerte rechazo al verticalismo autoritario de la UOM. Como el PC había tenido una considerable participación en la vida gremial de la fábrica hasta 1967 -momento en el que sufrió el despido de sus principales militantes-, remarcaba la “resistencia” de enero como producto de la “culminación de un proceso de lucha” que lo contaba entre sus protagonistas. Frente a una dirigencia vacilante y preocupada sólo por la obtención de la personería gremial, aseguraban que los trabajadores le habían otorgado a la demanda el “sentido anticolaboracionista y de clase” visibilizado. En línea con el proyecto electoral que acompañaba5, el PC remarcaba la necesidad de una disputa “por la democracia gremial, por las reivindicaciones postergadas y contra el matonismo sindical”, tanto como rechazaba la organización de una nueva entidad. El camino era el de la recuperación de la UOM y su inclusión “dentro de los principios de la clase” (Nuestra Palabra, 23 y 30 de enero de 1973).

  • 6 Esto valía tanto para las organizaciones políticas como para las político-militares. Para el caso d (...)

29Si para los comunistas, bajo la situación desencadenada, el objetivo era el de recuperar el campo perdido, para el Partido Socialista de los Trabajadores (PST) era el de constituirlo. Al igual que otras organizaciones de la izquierda, el mundo laboral de la industria dinámica del cordón oeste del Paraná se encontraba entre los objetivos prioritarios de la militancia. Y dentro de la región, de por sí percibida como estratégica, la siderúrgica estatal despuntaba6. Así, una de las estrategias iniciales tomadas poco después de formalizarse la constitución del partido, en 1972, fue la necesaria dispersión de militantes por los principales centros urbanos e industriales del país (Kalauz, 2008 : 25).

30Una vez estallado el conflicto, y en línea con buena parte de las lecturas, el semanario del partido reseñaba lo sucedido como el resultado de un proceso de maduración de dos años, en el que los trabajadores venían “tratando de romper la ineficacia de la UOM”. El clasismo -entendían- había hecho pie en SOMISA. Y la lucha por la democracia obrera y el reconocimiento del sindicato habían conseguido un “triunfo importantísimo en la primera batalla”. Por su parte, la conducción del STSA era ponderada como el “núcleo de los mejores activistas de la planta” ; un “magnífico grupo de valientes activistas”, cuya firmeza y determinación ha obligado al gobierno a plantear un paréntesis de negociación” (Avanzada Socialista, 24 de enero de 1973).

31Para el PST la medida de fuerza abrió una serie de oportunidades que rápidamente trataría de capitalizar. En el plano gremial, el apoyo a la causa del STSA se vinculaba directamente con la posibilidad de una inserción mayor dentro de la dirección de éste. Por fuera de los lineamientos específicos de la conducción del gremio, de los que el partido se encargará de resaltar días después de finalizada la huelga, la constitución de un sindicato propio de SOMISA y su futura dirección constituían objetivos para nada despreciables. En el plano político, la amplia difusión concitada por el conflicto, a menos de dos meses del retorno de las elecciones, permitía un grado de publicidad muy significativo.

32Pese a todo, una vez finalizada la toma comenzó la disolución del vínculo del PST con la conducción del sindicato siderúrgico. El punto de quiebre fueron los despidos, entre los que se encontraban miembros del partido –uno de ellos candidato a la intendencia local-. Al igual que lo habían hecho los comunistas, se cuestionó lo que se juzgaba era una obcecada búsqueda de la personería a costa del abandono de otros aspectos de la lucha. De las loas previas se pasó a señalar lo que se percibía como una actitud improcedente, conservadora y carente de combatividad. La pasividad de la dirigencia del STSA frente a los despidos, era la prueba concluyente (El Norte, 10 de febrero de 1973).

Bajo una etapa de radicalización de la protesta social

33Dentro del proceso de radicalización de la protesta social y la acción política, impulsado fuertemente en estos primeros años de la década, el alto grado de movilización y confrontación de las bases obreras fue característico. La denominación más habitual para este fenómeno fue la de “clasismo”. Si bien no correspondía a un apelativo nuevo dentro de la historia del sindicalismo argentino, éste comenzó a ser de uso habitual tanto por aquellos dirigentes y sindicatos que entendían pertenecer al nuevo movimiento como por los primeros observadores del fenómeno. Una doble aclaración es conveniente antes de continuar. En primer lugar, el movimiento fue lo suficientemente heterogéneo como para ser delimitado taxativamente, y en ese sentido, la categoría puede condicionar el análisis. Como sostiene Mónica Gordillo, “las experiencias concretas nos hablan de la existencia de distintos ‘clasismos’” (2008 : 64). Ligado a esto último, y como segundo punto, es necesario hacer una breve distinción del fenómeno clasista entre conjunto de “experiencias” y “corriente ideológica sindical”. Si bien ambas no son excluyentes y remiten al mismo objeto, la mayor diferencia, entre otras, se encuentra en el grado de extensión otorgado dentro del movimiento obrero (véase Schneider, 2005 : 330-340). Por fuera de esto, una serie de objetivos y rasgos pueden ser señalados.

  • 7 Para un primer abordaje al tema, véase Gordillo, 2008 : 64-65 ; Brennan, 1996, cap. 6 ; Schneider, (...)

34Como reacción al esquema de dominación sindical desarrollado en esas últimas décadas, el propósito explícito señalado por esta corriente era la de constituir una verdadera democracia sindical, que promoviera la participación directa y masiva de los trabajadores en los asuntos gremiales. El combate a la “burocracia sindical” era en definitiva “el intento de los trabajadores de romper con el estilo gremial que había surgido con el vandorismo” (Brennan, 1996 : 458). Esto implicaba, a su vez, un rechazo del peronismo o cualquier propuesta o tendencia integracionista, conciliatoria o policlasista. Desde luego, esto no impedía las alianzas ocasionales o estratégicas con otros actores sociales. Los presupuestos que guiaban la acción eran claros : el sentido político de la actividad gremial era unívoco, lo que se buscaba era la unidad de la clase obrera para una efectiva defensa de sus intereses. La autonomía de clase, en definitiva, era lo que se debía alcanzar ; el sindicato debía oficiar como un verdadero generador de conciencia. Dentro del plano de la producción, y en su grado más radical, “la máxima materialización […] era conseguir el control obrero, que terminaría con la alienación propia de la relación capitalista” (Gordillo, 2008 : 65). Por último, y en cuanto a la modalidad, el “clasismo” se caracterizó por el intento permanente de otorgar visibilidad a los conflictos como parte de su lucha. Más allá de las instituidas huelgas y ocupaciones de los lugares de trabajo, se recurrió a una multiplicidad de repertorios de confrontación a fin de una mayor exteriorización y extensión de la protesta7.

35Lejos de ser un fenómeno ubicuo, además de delimitado temporalmente en el primer lustro de los setenta, también lo fue en el sentido geográfico (O’Donnell, 2009 : 406-410). No fue en cualquier sector industrial donde se manifestó este movimiento, sino que estuvo estrechamente ligado a los núcleos más concentrados y dinámicos. O sea, en la nueva industria desarrollada preferencialmente a partir de los años cincuenta y asentada en el interior del país (especialmente, la periferia de la ciudad de Córdoba y la costa santafesina del Paraná con epicentro en el distrito de Rosario). En estas regiones fue donde se dio una las características sustantivas para este nuevo fenómeno, esto es, una mayor integración entre comunidad y fábrica. Su fuerza de trabajo contaba también con su propia especificidad : estaba constituida mayormente por trabajadores industriales de primera generación, sin sólidas tradiciones sindicales (Gordillo, 2008 : 66-67).

  • 8 Para una observación al respecto, véase Mónaco, 2008.

36Es muy probable que haya sido la íntima relación entre estas regiones industriales -con este tipo de producciones, bajo ese contexto- y la “rebelión de las bases” lo que llevó a señalar en ciertos estudios que lo que ocurrido en SOMISA respondía al enunciado “clasismo” (Brennan, 1996 : 288 ; Senén González y Bosoer, 1993 : 131 ; Beraza, 2007 : 213 y ss.)8. También deben haber aportado lo suyo las difundidas caracterizaciones que realizara en su momento el peronismo ; y en menor grado las provistas por la prensa nacional. Aunque muy marginal, tampoco tendría que descartarse el condicionamiento sobre la lectura de la ocupación de la planta a partir de lo ocurrido seis meses antes, cuando una gran rebelión de afiliados de la Unión Obrera de la Construcción local conmovió la tranquilidad nicoleña (Mónaco, 2012). O por el tipo de medida o de consignas, o por la combinación de más de uno de estos elementos. Lo cierto es que lejos estaba este sindicato siderúrgico de ser parte de aquel fenómeno. Lo cual no excluye que se hayan manifestado rasgos característicos del período.

37Por fuera de la toma de enero de 1973, y su reacción “antiburocrática”, no existió ninguna manifestación pública por cuenta de la conducción del sindicato que determinara su inclusión dentro del proceso de contestación obrera más característico de esos años. Por el contrario, en las oportunidades de publicidad tanto del hecho como de la propuesta lo regular fue su extrañamiento. El sindicato no ponía en duda que las jornadas de enero respondían al producto directo de la actitud violenta de la UOM-SN. Las mismas vicisitudes de la propuesta habían llevado –según ellos- al “desborde de la masa” y a la adopción de “posiciones más combativas” (El Norte, 27 de marzo de 1973). De aquí que una vez finalizada la huelga la dirigencia haya enfocado sus fuerzas en canalizar la demanda en el sentido que ellos creían correcto ; o sea, el diálogo y el camino judicial. Desde el punto de vista de las intenciones del sindicato, estaba claro que la manifestación de descontento no respondía a la ola de rebelión que se desarrollaba en los centros industriales del país. La radicalidad de la acción era causa de la propia dinámica del conflicto y no algo proyectado de antemano.

38Desde sus orígenes, el STSA había buscado ponderar lo que entendía era el “deber ser” para toda entidad gremial que se precie de una justa representación : la “apoliticidad”. Ésta, que desde su origen como SOESA se presentaba como una virtud necesaria, era resaltada bajo una coyuntura signada por un alto grado de politización. Más allá de las preferencias de sus bases y dirigentes –se sostenía-, la acción debía estar guiada únicamente por preceptos gremiales, desprovistos de cualquier intención partidaria o ideológica. Lo contrario, la acción política dentro de la organización, implicaba un alejamiento de los “verdaderos trabajadores”, un distanciamiento de la lucha por un “destino de superación económica y social” (Volante del Sindicato de Trabajadores Siderúrgicos Argentinos, DIPBA, Mesa B, carp. 111, leg. 43, f. 33).

39En esta segunda etapa de la organización sindical sus guiones estuvieron atravesados por denominaciones propias del alto grado de agitación social, pero sin el sentido disruptivo característico. Su carácter “antiburocrático”, como expresión superlativa en el enfrentamiento con la UOM-SN, lo hacía compartir con las organizaciones opositoras de izquierda su rechazo a las prácticas violentas o coercitivas, las decisiones oscuras y el manejo discrecional de los recursos. No obstante, nunca fueron acentuadas por éste las demandas por una mayor democratización sindical, o una mayor participación de las bases obreras en las decisiones. Y en absoluto se desdeñaba el esquema verticalista de la estructura sindical nacional ; lo que se pretendía, como sindicato siderúrgico, era un lugar en la misma.

Reflexión final

  • 9 Formulada inicialmente para el estudio de la clase obrera inglesa del siglo XIX, su primera e impor (...)

40De lo dicho hasta aquí una pregunta final se desprende : ¿cómo, entonces, podría ser entendido la constitución del sindicato siderúrgico de SOMISA, bajo un contexto tan particular como el de la segunda mitad de los sesenta y primera de los setenta ? Varios de los elementos mencionados en su caracterización podrían remitirnos a la vieja y reformulada tesis de la “aristocracia obrera”. En esta oportunidad, orientada a dar respuesta a los cambios sufridos en las clases obreras industriales durante los años de expansión económica de la segunda mitad del siglo XX, en especial en el capitalismo central9. Sintéticamente, ésta refería a los efectos “conservadores” (o de “aburguesamiento”) que podrían sufrir aquellos colectivos obreros vinculados a privilegios diferenciales, o de mayores ventajas materiales. Caracterización que, a su vez, servía de disparador para dar cuenta del proceso de transformación que estaba sufriendo Latinoamérica a partir del desarrollo de sus industrias dinámicas (Touraine y Pecaut, 1966 ; Aricó, 1964).

41En el caso del STSA, su grado de pretendida “integración” con la empresa, junto a la no menos importante concepción “profesionalista” de lo gremial (excluyente de cualquier “desviación” política), parecen indudables rasgos de la “aristocracia”. Sin embargo, es necesario remarcar al menos dos observaciones sustanciales que impedirían dicha categorización. Por un lado, como un inconveniente mayor, se encuentra la validez del concepto en general, ya que han sido sustanciales y atinadas las objeciones sobre su utilización para los procesos como el argentino (Brennan, 1996 : cap. 3 ; Jelin y Torre, 1982). En caso de ser aceptada su pertinencia, y esto como segundo punto, de forma específica el caso no cumpliría una condición esencial. Si bien se inscribía entre los sectores dinámicos de la producción industrial, en términos económicos los trabajadores de SOMISA no participaban de beneficios diferenciales ; en efecto, este era uno de los reclamos de la nueva entidad. En última instancia, la lucha por la obtención de rasgos “diferenciales”, no pasó de ser una pretensión, al menos en el período que abordamos.

42Por fuera de esto, en cambio, es atinado al menos para concluir remarcar que desde la perspectiva de la estructura sindical y sus conveniencias, los impulsores de la propuesta sindical entendían medular para su argumentación el lugar que ocupaba SOMISA en la economía nacional. Como se afirmaba ya desde mediados de los sesenta, debía comprenderse “la magnitud y la fuente de divisas que representa Siderurgia para cualquier gobierno en la República Argentina”. Un asunto nada menor, ya que “en el ritmo actual de vida las naciones se cotizan por el acero consumido anualmente por hombre”. Este papel protagónico redundaba directamente en los trabajadores de la empresa, cuya “posición estratégica” ameritaba una representación acorde (Womack, 2007 : 49-76 y 204). La dirección de la empresa y el Estado debían ser conscientes de ello, ya que un gremio siderúrgico -aseguraban- eliminaría conflictos producidos por una representación indebida, y “en esta industria no se puede[n] perder días en la solución de conflictos gremiales con la planta fabril parada”. Estos eran aspectos que daban “la pauta de la fuerza” dispuesta “para luchar” (Volante del Sindicato Obreros y Empleados Siderúrgicos Argentinos, DIPBA, Mesa B, carp. 111, leg. 80, f. 17).

  • 10 El sindicalismo “amarillo”, una práctica más que una corriente, nació como movimiento apenas comenz (...)

43En suma, tanto en su primera como en su segunda versión, esta última ya dentro de un claro contexto de radicalización, lejos se encontraba la conducción del sindicato siderúrgico de proponer algún tipo de política verdaderamente “confrontativa”. Más bien, fueron predominantes características propias de un sindicalismo “amarillo”10, donde los conceptos de “profesionalismo” (entendido como “apoliticidad”) e “integración” (frente a cualquier demanda “ajena” al propio sentido sindical) -como ya se ha remarcado- constituyeron el eje central de la propuesta.

Inicio de página

Bibliografía

ARICÓ, José M., “Examen de conciencia”, Pasado y Presente, vol. 1, n° 4, enero-marzo 1964.

BELLINI, Claudio, La industria peronista : 1946-1955 : políticas públicas y cambio estructural, Buenos Aires, Edhasa, 2009.

BERAZA, Luis Fernando, José Ignacio Rucci, Buenos Aires, Vergara, 2007.

BRENNAN, James P., El cordobazo. Las guerras obreras en Córdoba 1955-1976, Buenos Aires, Sudamericana, 1996.

DE RIZ, Liliana, La política en suspenso, 1966-1976, Buenos Aires, Paidós, 2010.

DI TELLA, Torcuato et al., Estructuras sindicales en la Argentina y Brasil, Buenos Aires, Biblos, 1992.

DIZ, Diego, “STSA un intento de creación de un sindicato por empresa. SOMISA, 1972-73”, in PASQUALI, Laura ; VIDELA, Oscar R. (comp.), El contenido del conflicto. Formas de la lucha sociopolítica en la historia argentina reciente. 1966-1996, Rosario, La Quinta Pata & Camino Ediciones, 2010.

GORDILLO, Mónica, “Protesta, rebelión y movilización : de la resistencia a la lucha armada, 1955-1973”, in JAMES, Daniel (dir.), Violencia, proscripción y autoritarismo : 1955-1976, Buenos Aires, Sudamericana, 2007.

__________, “Sindicalismo y radicalización en los setenta : las experiencias clasistas”, in LIDA, Clara E. ; CRESPO, Horacio ; YANKELEVICH, Pablo (comp.), Argentina, 1976. Estudios en torno al golpe de Estado, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica-El Colegio de México, 2008.

JAMES, Daniel, Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora argentina, 1946-1976, Buenos Aires, Siglo XXI, 2005.

__________, “Sindicatos, burócratas y movilización”, in JAMES, Daniel (dir.), Violencia, proscripción y autoritarismo, Buenos Aires, Sudamericana, 2007.

JELIN, Elizabeth ; TORRE, Juan Carlos, “Los nuevos trabajadores en América Latina : una reflexión sobre la tesis de la aristocracia obrera”, Desarrollo Económico, vol. 22, n° 85, abril-junio 1982.

KALAUZ, Roberto J. A., Sentencia para un complot : 1975, Villa Constitución, Buenos Aires, Lumiere, 2008.

LOBATO, Mirta Zaida ; SURIANO, Juan, La protesta social en la Argentina, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003.

MACKENZIE, Gavin, The aristocracy of labor : the position of skilled craftsmen in the american class structure, London, Cambridge University Press, 1973.

MATTINI, Luis, Hombres y mujeres del PRT-ERP. De Tucumán a La Tablada, La Plata, De la Campana, 1996.

MÓNACO, César, “SOMISA, 1972-73 : Conflictos gremiales durante una etapa de radicalización de la protesta social”, IV Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente, Facultad de Humanidades y Artes–Universidad Nacional de Rosario, Rosario, mayo de 2008.

__________, “Rebelión de las bases y disputa intersindical : el caso de los trabajadores del gremio de la Construcción en la planta General Savio”, VI Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente, Facultad de Humanidades y Ciencias-Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, agosto de 2012.

MOSSE, George L., “The French Right and the Working Classes : Les Jaunes”, Journal of contemporary history, vol. 7, n° 3/4, jul.-oct. 1972.

O’DONNELL, Guillermo, El Estado burocrático autoritario, 1966-1973, Buenos Aires, Prometeo, 2009.

SCHNEIDER, Alejandro, Los compañeros. Trabajadores, izquierda y peronismo (1955-1973), Buenos Aires, Imago Mundi, 2005.

SOUL, Julia, Las relaciones de clase y la construcción de una comunidad de fábrica en la ex SOMISA, tesis doctoral, 2010. Disponible en : <http://grupoantropologiadeltrabajo.blogspot.com.ar/2010/10/tesis-de-doctorado-las-relaciones-de.html>

SENÉN GONZÁLEZ, Santiago ; BOSOER, Fabián, El Hombre de Hierro, Buenos Aires, Corregidor, 1993.

TORRE, Juan Carlos, El gigante invertebrado. Los sindicatos en el gobierno, Argentina 1973-76, Buenos Aires, Siglo XXI de Argentina Editores, 2004.

TOURAINE, Alain ; PECAUT, Daniel, “Conciencia obrera y desarrollo económico”, Revista Latinoamericana de Sociología, n° 2, 1966.

WOMACK Jr., John, Posición estratégica y fuerza obrera. Hacia una nueva historia de los movimientos obreros, México, FCE-Colmex, 2007.

Inicio de página

Notas

1 Para una profundización de este proceso, véase Soul, 2010 y Beraza, 2007.

2 Para un análisis de estas instancias alternativas en torno a la representatividad del colectivo somisero, véase Soul, 2010 : 273 y ss.

3 Acerca del Archivo de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA), vale una aclaración metodológica. De la variedad de documentos contenidos, en el presente trabajo haremos referencia solamente a dos tipos : a) los datos desprendidos de los informes, que hayan sido corroborados por medio de otras fuentes ; b) el material producido directamente por las organizaciones (volantes, en este caso) y adjuntado en los legajos de seguimiento.

4 Entre lo más relevantes puedes ser mencionados los sindicatos de planta de la FIAT : Sindicato de Trabajadores de Concord (SITRAC), Sindicato de Trabajadores de Materfer (SITRAM), y Sindicato de Trabajadores de Grandes Motores Diesel (SITRAGMD) -conformados durante el gobierno de Frondizi- ; y el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU), que comenzó a operar en 1964.

5 Proscripto desde agosto de 1967, el Partido Comunista decidió apoyar a la Alianza Popular Revolucionaria en las elecciones de marzo de 1973.

6 Esto valía tanto para las organizaciones políticas como para las político-militares. Para el caso del Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT), brazo armado del Partido Revolucionario de los Trabajadores (ERP), por citar un ejemplo, SOMISA tenía un carácter medular dentro de la regional “Rivera del Paraná” organizada por el partido, Mattini, 1996 : 256-257.

7 Para un primer abordaje al tema, véase Gordillo, 2008 : 64-65 ; Brennan, 1996, cap. 6 ; Schneider, 2005 : 330-340 ; James, 2005 : 297-311 ; Lobato y Suriano, 2003 : 106.

8 Para una observación al respecto, véase Mónaco, 2008.

9 Formulada inicialmente para el estudio de la clase obrera inglesa del siglo XIX, su primera e importante reformulación fue dada por el marxismo ruso, en la segunda década del XX. Fue nuevamente revisitada –en especial, por la sociología norteamericana- durante los “años dorados”, véase Mackenzie, 1973 : introducción.

10 El sindicalismo “amarillo”, una práctica más que una corriente, nació como movimiento apenas comenzado el siglo XX, en Francia. Conocido en ocasiones como la “derecha proletaria”, se oponía tanto a las concepción liberal como marxista. Estaba en contra de la lucha de clases y abogaba por una relación integral y armoniosa entre capital y trabajo. Para una aproximación, véase Mosse, 1972.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

César Mónaco, «Un sindicato siderúrgico : desarrollo y declive de una propuesta gremial para los trabajadores de SOMISA (Argentina, 1965-1973)»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 26 | 2013, Publicado el 17 enero 2014, consultado el 18 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/4711; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.4711

Inicio de página

Autor

César Mónaco

Investigador-docente de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Tema de referencia : trabajadores y sindicatos en la Argentina (1955-83). Doctorado en curso en la Universidad Nacional de La Plata.

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search