Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros4Socio-historiqueAlgunos aspectos de la representa...

Socio-historique

Algunos aspectos de la representación de los inmigrantes en Argentina  

Isabel SANTI

Entradas del índice

Palabras claves:

Argentina
Inicio de página

Texto completo

1El propósito de este trabajo es reflexionar acerca de la construcción y evolución de la percepción del otro, en tanto prejuicio, en el escenario argentino pasado y contemporáneo, a partir de diversas representaciones de los inmigrantes.

2Con la presencia del inmigrante, hay una construcción permanente de ideas e imágenes por medio de las cuáles, una comunidad dada percibe sus diferencias a través del «otro» distinto, sea éste social, étnico o cultural. Este «ajeno» es definido siempre en función de un “nosotros” que se supone idéntico y que se instituye mediante la exclusión.

3Se abordará la representación del inmigrante, en dos períodos: fines del siglo XIX y fines del siglo XX, en Buenos Aires, reflejada en algunos órganos de prensa bonaerenses.

4En aras de una mayor claridad, en el caso de Argentina y de la inmigración, consideraremos primero cómo abordar la temática del «otro» dentro del marco de este trabajo y, segundo, re-contextualizaremos  históricamente las representaciones estudiadas.

5Entendemos que los mecanismos de discriminación producen la construcción del «otro», acarreando racismo y xenofobia. Michel Wiewiorka (2000) afirma que el racismo deriva de la incapacidad que algunas personas tienen para enfrentarse con la diferencia, con el «otro». Cuando la diferencia no es entendida como un aporte que enriquezca a la comunidad, sino como un argumento para «segregar» a los diferentes, se les acusa de todos los males (delincuencia, desocupación, etc.).

6La discriminación es entonces esa incapacidad de aceptar lo distinto que deriva en definitiva, en una forma de odiar al «otro», de marcar una frontera que puede adoptar diversas formas y razones. Además, es un hecho común que las víctimas sean a su vez, victimarias. Afectadas por la intolerancia son intolerantes con otros grupos o dentro del mismo grupo.

7La teoría sicoanalítica ofrece dos significados del término «discriminar». Por un lado, la capacidad para distinguir entre realidad objetiva y subjetiva, de la cual depende la salud mental de una persona; el sicótico por ejemplo, no puede establecer esta diferencia. En su aspecto negativo, en cambio, la discriminación es un mecanismo de identificación proyectiva, a través de la cual el sujeto atribuye a un «otro» alguna característica que no acepta en sí mismo.

8Dicho mecanismo se basa en «pensamientos de certeza», convicciones que no admiten ningún tipo de cuestionamiento. Por ese motivo, como señala Hannah Arendt, la discriminación siempre tiene un substrato ideológico. Estos fenómenos no se reducen a una patología individual, son procesos sociales complejos en los que una comunidad busca chivos expiatorios para su frustración.

Argentina invisible y la negación del «otro»

9Un país en el que un dicho popular sostiene que «acá no hay racismo porque no hay negros», tiene un problema con la discriminación. Ignacio Kilich (1995) observa que, implícitamente, ese dicho afirma la existencia subterránea del racismo, y al mismo tiempo, describe la ausencia de negros como si estos-africanos que llegaron a constituir un tercio de la población urbana a mediados del siglo XIX, hubieran desaparecido por voluntad propia cuando, en realidad, fueron víctimas de las guerras y de la marginalidad social.

10Paralelamente, la postergación material y cultural del millón de indígenas, que según cifras oficiales existen hoy en Argentina, es una tardía consecuencia del plan de exterminio ejecutado a partir de la Campaña del desierto, concluida en 1880.

11Si bien el proyecto inmigratorio del siglo XIX contenía el germen de una sociedad abierta y tolerante, que en parte se concretó, subsisten tensiones porque Argentina no se percibe a sí misma como país mestizo, a pesar de que un tercio de la población entra en esa categoría.

12En los años 1940, para definir a esos «otros» argentinos, nació la expresión «cabecita negra» o más brutalmente «negro». Parte de la sociedad se defendía contra lo que en realidad era la migración de la población rural hacia el Gran Buenos Aires en donde estaba el trabajo que no conseguían en sus provincias. Este proceso se repite hoy, aunque en menor medida, con las migraciones de países limítrofes, sumándose las de Perú. Si a ello añadimos que los mismos argentinos hoy, emigran, comprenderemos mejor el dilema cuando se trata de deslindar, en el caso de Argentina, quién es el «otro», o todos somos el otro....

13Alain Corbin (2000) explica que no puede haber ciega certeza de la comprensión del pasado sin restituir la coherencia de los sistemas de representación e indudablemente, la historia pasada incide en las representaciones del «otro».

Contexto histórico: fines del siglo XIX. De 1880 al Centenario, 1910

14Desde mediados del siglo pasado, los gobiernos argentinos manifestaron su intención de constituir una sociedad abierta. Se convocaron a todos los hombres de buena voluntad, se les aseguró la libertad civil y los derechos políticos si optaban por naturalizarse. No se les preguntaba cuáles eran sus orígenes étnicos o creencias religiosas: bastaba su voluntad de habitar el suelo argentino. Se sobreentendía que traerían distintas costumbres, ideas y tradiciones, que la integración sería natural y espontánea, un  «crisol de razas». Por entonces se concibió la primera y fundamental versión del pasado. Bartolomé Mitre no sólo escribía la historia académica: apuntaba a la formación de la conciencia de la sociedad.

15La nacionalidad argentina incluía a todos sus habitantes y se desarrollaba en armónica convivencia con otras nacionalidades. Pero a fines del siglo XIX, la situación empezó a cambiar: la sociedad local se hacía cada vez mas conflictiva; reclamos de colonos, obreros, radicales, huelgas. Como demuestra Lilia Ana Bertoni (1997) «muchos cambiaron el credo de la tolerancia por él de la desconfianza. Acusaron a los «malos extranjeros» -en principio sólo anarquistas - y reclamaron unidad y no diversidad y pluralismo.

16Aquellos contingentes de europeos industriosos que habían sido alabados y atraídos por Argentina, empezaban a ser mirados con recelo. La filiación anarquista o socialista de los obreros urbanos que muchos inmigrantes trajeron consigo, pasaron a ser «mala inmigración», «extranjeros desagradecidos» que respondían con huelgas y atentados a la generosidad de esta tierra.

17Ya en 1902 la «Ley de Residencia», autorizando al gobierno a deportar extranjeros, sentó un precedente que se completó en 1910 con la «Ley de defensa nacional» que versaba sobre la admisión de extranjeros y limitaba la difusión de ideas y propaganda política. En un primer momento, la discriminación hacia la población indígena también fue amplia y científicamente justificada: el indio era  el enemigo de la élite que afirmaba una identidad nacionalista. En un segundo paso, el enemigo fue el inmigrante desagradecido. Luego vendrán los «cabecitas negras», para momentos de conflicto y de crisis siempre hay a mano alguien que exculpe las propias incapacidades.

18Fernando Devoto (1993) evidenció cómo «la construcción de la nación» se instaura en tanto que tema dominante de las élites argentinas y que la herramienta adoptada implicaba la valoración de la «historia nacional». Procedía afirmar una identidad nacional, un «nosotros» permitiendo construir el «otro». Había que dejar en claro que la Nación Argentina estaba consolidada en el período precedente al aluvión inmigratorio proveniente del Océano, prueba de ello: la Historia de la Nación Argentina dirigida por Ricardo Levene, culmina su narración en 1860.

19Recordemos que a fines del siglo XIX, llegan inmigrantes de origen casi exclusivamente europeo, con un tope en 1914, año en el que en Buenos Aires había más extranjeros que argentinos. El balance neto de la migración (entre llegadas y retornos) entre fines del siglo XIX y 1970, fue evaluado en 5.300.000 personas, lo cuál representa el 38% de la inmigración neta recibida, en el mismo período, por el conjunto de América Latina y Caribe.

La revista Caras y Caretas

20Caras y Caretas, revista semanal, fue una de las publicaciones de importancia de la prensa vernácula, generadora de opinión, pionera del humor político en Argentina; la primera en proponer publicidad en verso y el reportaje fotográfico, introduciendo el realismo cotidiano en la crónica periodística.

21José Sixto Alvarez, alias Fray Mocho, fundó la revista en 1898 y fue su director hasta 1903. La revista se publicó hasta 1939. Completa y variada, Caras y caretas, es un valioso testimonio de la sociedad ilustrada de la época, aunque va evolucionando y hoy cada ejemplar de la revista tiene el peso de un documento. Fue una de las más leídas hasta los años 1930.

22Hemos analizado ejemplares entre los años 1899 y 1914, período considerado como el de la inmigración masiva; este período queda reflejado en la revista: a partir del ejemplar del 15 abril de 1899, se publica un rubro: «Galería de inmigrantes».

23Los ejemplares son bastante homogéneos en su presentación hasta 1914. A grandes rasgos, podemos observar diferentes tipos de artículos: semblanzas, comentarios populares, informaciones sobre festejos comunitarios, menciones indirectas.

24En el rubro «Galería de inmigrantes» desfilan semblanzas de personajes estereotipados o se reseña algún hecho significativo con reacciones típicas, coherentes con la representación que se tiene de tal o cual tipo de inmigrante según la región de proveniencia europea. Cuidadosamente redactadas, las semblanzas no están exentas de humor, ironía y crítica lúcida sin caer casi nunca en la vulgaridad.

25Presentaremos algunos ejemplos:

26En el número del 23 de noviembre 1899 bajo el título «El Bachiller” :

Florizel Mandinga, era hijo de la tierra llana, de una populosa ciudad europea. No era ni español, ni lusitano, ni francés, ni italiano siendo las cuatro cosas juntas. Pertenecía a una familia venida a menos en generaciones sucesivas de haraganes dispendiosos. Sin ninguna carrera cumplida después del bachillerato, Florizel Mandinga con esas recomendables aptitudes, y cuando la necesidad con cara de miseria, apretó de firme, se acordó de América, aquellos países jóvenes. Para Florizel Mandinga, estos países jóvenes significaban atraso social, escolar, artístico y hasta danzante; que nos sobraba el pan de harina, pero que nos faltaba el pan del espíritu, tal era la creencia de aquel panadero de nuestras almas el cuál nos suponía un país de párvulos. El nos traía su bachillerato, era Florizel Mandinga, un inmigrante aristócrata digno de la época del virreinato y no de estos tiempos de prosa y progreso americano.

Pero tuvo que vivir con estrechez y fue necesario entonces pedir algo concreto a sus relaciones: solicitó empleos, cátedras, gangas burocráticas, todo lo que costara poco trabajo y produjera mucho, porque para eso se había tomado él la molestia de venir a estos países jóvenes.

Muchos roces con el comercio le llevaron a pensar que en estos países jóvenes conviene más ejercer el comercio y la industria que meterse a panadero del espíritu. Así paso varios años el inmigrante bachiller, sin tomarle la .embocadura a estos países jóvenes, inútil para sí y molesto para todo el mundo.

27En otro número del mismo año, «El gayego y la tana» :

Se ahorca dejando una carta. Casado con una tana y, cada cuál, diferentes y rechazados por sus castas. Cuatro hijas casadas a su vez con cuatro extranjeros distintos salvo un puntano.

El ahorcado explica en su carta de despedida: «Me mato por ansia de amor, de vinculación intensa por no poder unir mi sucesión a mi ascendencia. En mí muere mi casta, y de mí nace otra nueva y entre esos dos polos, yo me he quedado solo, y solo no se puede vivir, la muerte del inmigrante está llena de tristeza.

28En este último ejemplo resalta el tema de la «doble ausencia», tal como evoca el fenómeno de la migración Abdelmalek Sayad al afirmar que estudiar la inmigración resulta incompleto si no se estudian al mismo tiempo las condiciones de la emigración en su aspecto social y global.

29Comprobamos que en la «Galería de inmigrantes» los estereotipos conforman una visión del «otro» construida en base a observaciones generalizadoras. En algunos ejemplares, notas y comentarios sirven para describir fotos de los protagonistas que suelen ser personajes callejeros cotidianos, vendedores ambulantes. La nacionalidad no esta precisada pero está siempre implícita de modo que el lector puede confirmar lo que cree percibir en descripciones estigmatizantes o irónicas, el «otro» es el «otro inmigrante».

30En lo que se refiere a las notas de sociedad y festejos, se mencionan fiestas nacionales como el 14 de julio o la fiesta nacional italiana así como los lutos nacionales: el funeral de Humberto I adquiere una importancia nacional. Asimismo se mencionan los picnics y garden-partys de las colectividades inglesas, alemanas y suizas, junto con las inauguraciones de hospitales extranjeros y obras de beneficencia, como las cuatro páginas dedicadas al orfelinato francés. En el caso de estas colectividades el lector comparte la percepción de un «otro» valorizante.

31Es notable la incidencia de la presencia inmigratoria en las informaciones generales sobre la vida de la ciudad. Rastreando las menciones indirectas, pudimos comprobar que entrañan generalmente características estigmatizantes. En las notas sobre problemas de vialidad, de higiene, salud mental y seguridad urbana, si bien no se los designa, los inmigrantes están presentes.

32Mencionemos el caso de la inauguración del Asilo de las Mercedes y colonia de alienados: los periodistas entrevistan al Dr. Cabrera, Director del Hospicio, en los jardines se cruzan con los internados quienes les hablan en italiano («sentite signori!”). En otra nota , se describe a la policía «limpiando» el puerto de «atorrantes» y éstos contestando en italiano o en dialecto.

33La serie del año 1913 presenta una evolución de la percepción del inmigrante, debida en parte a la nueva visibilidad urbana que implica la llegada aluvial de los inmigrantes. Esta evolución queda plasmada en artículos y notas encontradas que Caras y Caretas publicará a lo largo de ese período. Por ejemplo en el número del 15 de noviembre de 1913, se reseña la inauguración del nuevo Hotel de Inmigrantes, en un tono de epopeya:

“Los futuros millonarios” (José M. Salaverria)

(...) ahí están los desgraciados de hoy, tal vez los felices de mañana. No los miremos con desprecio: acaso los veamos un día con las riendas de poder en la mano, árbitros de la riqueza y de los negocios. En ningún sitio como en el Hotel de Inmigrantes es necesario de revestirse de una gran humildad. De esos inmigrantes esta hecha la grandeza del país. Sobre tan pequeños pilares ha querido el destino levantar la cúpula argentina.

34A fin del mismo mes, se publica un artículo más detallado:

 “La nueva Babel” (E. Dupuy de Lome)

El pulpo del cosmopolitismo que ha extendido sus tentáculos sobre nuestra ciudad, va convirtiendo a Buenos Aires en un gigantesco trasatlántico en el que viajan infinidad de gentes de todas las nacionalidades y en el que apenas el capitán y los marineros son hijos del país...

Tal es la impresión que se recibe recorriendo el centro: en las cercanías de tribunales, barrio este materialmente plagado de judíos, así como los otros han sido invadidos por italianos,  árabes, turcos, rusos, etc.

35En la exploración realizada de las series de Caras y Caretas, entre 1899 y 1914, observamos una evolución de la representación del inmigrante, paralela al aumento de visibilidad de los inmigrantes en la sociedad urbana argentina. Si bien, Caras y Caretas no refleja totalmente la opinión de la época, es innegable que ha contribuido a producir una representación específica de ese «otro», inmigrante, no siempre coincidente con las aspiraciones de reconocimiento de ese «otro». Lo que no resulta claro es si esta representación contribuye a definir un «nosotros», a principios del siglo XX.

Fines del siglo XX

36La Argentina moderna surge a principios del siglo XX como un resultado inmediato de la inmigración masiva; esa afirmación no ha sido controvertida jamás. Pero se trata de un fenómeno histórico que reviste características multilaterales y complejas como el hecho de que no haya un «nosotros» homogéneo para designar al «otro».

37A fines del siglo XX, coexisten nuevos mitos, nuevas percepciones del «otro». Desde la mitad del siglo XX, la disminución de la inmigración europea trajo aparejados dos nuevos fenómenos: por un lado la inmigración de países limítrofes (Bolivia, Paraguay, Chile) más Perú, que paulatinamente representa la mayor parte de la inmigración argentina, por otro lado se inicia la emigración argentina, que se dirige principalmente a EE.UU. y Canadá y, en menor medida, a Europa. Esta emigración, iniciada en los años setenta, está en aumento, convirtiéndose en un aspecto característico de una sociedad que, a pesar de todo, sigue considerándose como una sociedad de origen inmigratorio.

¿Cómo se caracteriza la inmigración limítrofe ?

38Primero se caracteriza por una mayor «feminización» que las demás inmigraciones. También cabe notar que a partir de 1914, la inmigración limítrofe se mantiene estable: su porcentaje con respecto a las demás inmigraciones se mantuvo entre 2% y 3% lo cuál pone de relieve el hecho de que, aunque mínima durante el aluvión europeo, esta inmigración permaneció en lugares «binacionales», tales las zonas fronterizas, con la misma cultura y la misma lengua. En el censo de 1991, los emigrantes limítrofes representan el 50% del total de extranjeros.

39Si a ello añadimos que han ido abandonando las zonas fronterizas para acudir a las zonas urbanas, principalmente Buenos Aires, adquieren por ende, una mayor «visibilidad”; sobretodo en el caso de los bolivianos, paraguayos y peruanos que presentan un aspecto mestizo con rasgos físicos y culturales que los asemejan más a poblaciones indígenas.

40Alicia Maguid (1997), estima que estas características facilitan la reaparición, en las representaciones de la inmigración, de una dimensión racista que ya existía al aplicarse el plan de inmigración masiva a partir de 1870, cuando la clase dirigente argentina pretendía sustituir a los cultivadores nativos por cultivadores de Europa  del norte.

41En la actualidad la mayoría de los inmigrantes limítrofes se concentran en Buenos Aires y su Provincia. No resulta sorprendente que la mayoría de los casos de discriminación surjan en Buenos Aires donde el peso del pasado histórico promueve la construcción prejuiciosa del «otro».

Políticas y mitos frente a los limítrofes

42Se han organizado procesos de integración, entre regiones geográficas de los tratados NAFTA y MERCOSUR, dentro del marco de la globalización del sistema económico mundial. Estos modelos suponen -o supondrán- la libre circulación de mano de obra. Resulta por lo tanto previsible que los movimientos de población entre países limítrofes vaya en aumento. En el caso particular de Argentina, esta evolución, evidentemente provoca cierta preocupación a causa de manifestaciones de xenofobia, aunque no alcancen el nivel de violencia que tienen en Europa.

43En la medida en que estos fenómenos son de reciente preocupación académica, no abundan en Argentina los trabajos sobre discriminación y prejuicios racistas, ni sobre el renacimiento de los movimientos nacionalistas. La situación es heredera de los criterios étnicos que germinan durante la crisis de los años treinta, para justificar las restricciones contra la entrada de inmigrantes.

44Más importante fue el hecho de que durante las dictaduras militares se instituyó una estructura administrativa policial. Se esgrimió la «doctrina de la seguridad nacional» para justificar una política migratoria restrictiva, destinada a proteger al país contra los «subversivos extranjeros».

45A pesar de todos los esfuerzos, los flujos migratorios no disminuyeron. Prueba de ello son las numerosas «amnistías», operaciones de regularización que los gobiernos democráticos sucesivos tuvieron que organizar, reiteradas veces, para regularizar la situación de los ilegales, ingresados en el país, radicados fuera de todo sistema de control.

46Las leyes de amnistía fueron eficaces. De ese modo, se puede enumerar la sucesión de ciclos: períodos de acumulación de ilegales, las de los gobiernos militares, alternando con períodos de regularización con las amnistías de gobiernos democráticos.

47Entre noviembre de 1992 y enero de 1994, la última amnistía permitió legalizar 230.000 extranjeros nacidos en países limítrofes. Por supuesto, el conjunto de los flujos antiguos de inmigrantes favorece la integración de los nuevos. La incógnita de cara al futuro reside en lo que estipulará el tratado MERCOSUR.

48Por último, en junio de 1994, el gobierno argentino estableció un nuevo reglamento de Migración (1023/94) definiendo una serie de condiciones para obtener el derecho a residencia tanto definitiva como transitoria. Entre las condiciones, el inmigrante deberá demostrar la existencia de un contrato de trabajo escrito, totalmente conforme con la legislación laboral argentina. Señalemos además que frente al importante número de inmigrantes nativos del Perú, que no estaban en 1994 ni son limítrofes, el gobierno deberá hallar una solución sui generis.

Diarios La Nación y El Clarín

49Hemos iniciado el análisis de la prensa nacional, concretamente los diarios La Nación y El Clarín durante el período 1997 - 2000. Aunque no se ha finalizado esta etapa del trabajo, podemos adelantar que además de cierta evolución, el discurso xenófobo, discriminatorio, en la prensa no remite a la defensa de la identidad nacional, de la tradición, la religión, la etnia. En cambio, transmite un amago de advertencia. La percepción del «otro» como peligro potencial para el empleo, como factor de agravación de los problemas ya existentes es patente en numerosas declaraciones en la prensa:

El sindicato que reúne a los obreros de la construcción y obras públicas inició una campaña para «defender el trabajo argentino» y para luchar contra la competencia desleal de los trabajadores extranjeros (Clarín 26.08.97).

Alertado por la reciente publicación de noticias referidas a la expulsión de grupos de extranjeros ilegales, concretamente, peruanos, el jefe de policía declaró que la Argentina importa la delincuencia de los países vecinos. La Nación (5.12.97).

50La prensa amplifica el mito del inmigrante «ladrón de empleos», la invención del «otro» delincuente, jefe de bandoleros, sobre todo en el caso de los bolivianos. Comprobamos en la prensa más reciente que el gobierno ya no alienta el fantasma del chivo expiatorio, culpable del desempleo. Cada vez más, la prensa da cuenta de los desmanes y asaltos perpetrados contra los bolivianos. Efectivamente, después que en 1999 se desatara una verdadera «persecución de fantasmas», con detenciones masivas de extranjeros por «portación de cara» o «de rostro», justificadas por el Ministro del Interior, el Director de Migraciones y opiniones desafortunadas del propio presidente Menem, oponiéndose así a un reconocimiento de la humanidad del «otro», en el año 2000, la prensa empieza a reflejar los apartamientos y estigmatizaciones de que son víctimas principalmente los bolivianos.

51Un suplemento de La Nación, en agosto 2000 dedicaba un largo reportaje a un asalto violento cometido contra una familia de horticultores bolivianos en la localidad de Escobar : «La vida después del infierno». Subtítulo: “Lo torturaron hasta casi matarlo, pero Federico Choqui, boliviano, no huirá: aquí echó raíces aun más fuertes que el terror que lo desvela. Imágenes que son signos de una vida humilde consagrada al cultivo de la tierra. Una laboriosa familia boliviana que sólo pretendía hallar en la Argentina el bienestar que su propio país no podía darle».

52Podríamos evocar el tono de los artículos «valorizantes» de Caras y Caretas de 1913 y el temario albertiano: Argentina, tierra de promisión.

53El Clarín del 22 de junio 2000:

«La desesperación, un mercado»

Para mí venir a la Argentina era un sueño, era el futuro de mis hijos Segundo Albuquerque, peruano de treinta y cinco años tirita en la esquina de Cobo y Curapaligüe, en Flores. Es uno de los centros de mano de obra barata, de reclutamiento de ilegales en busca de un jornal; la gente se reúne allí a la espera de que algún empresario argentino o coreano lo reclute por un sueldo miserable de indocumentado.

54La advertencia cede el paso a la compasión ante el espectáculo diario de la exclusión social, frustrando esperanzas de inmigrantes recientes, despertando quizás recuerdos de otras inmigraciones.

55Para muchos, el documento de radicación legal se convierte en obsesión y algo inalcanzable. Pero los que logran poseerlo, de víctimas pasan a ser victimarios. En un artículo de La Nación del 23 de Junio 2000 leemos:

Una banda explotaba a migrantes indocumentados. Tras un allanamiento, la policía rescató a cincuenta y seis bolivianos que trabajaban en condiciones de esclavitud, muchos de ellos atados a las maquinas de coser para que no escaparan…La mayoría de las víctimas eran explotadas por bolivianos que los habían traído al país mediante engaños; la organización tenía contactos en Bolivia a quiénes les pedían envíos de “pelotas o muñecas”, respectivamente varones o mujeres. El cabecilla de la organización Ángel Osorio, boliviano, se defendió a tiros.

56Según estudios privados, especifica el mismo diario, en la Argentina hay tres millones de inmigrantes, la mitad indocumentados. Los bolivianos, en tanto, suman un millón y medio de personas.

57En el diario La Nación del 23 de octubre de 2000, se menciona, y es cada vez más frecuente, otro tipo de migraciones relatando tres experiencias, bajo los siguientes titulares :

Cuando la alternativa es emigrar: Argentinos que retornan a sus raíces; llenos de esperanzas, sueñan con encontrar un futuro en España, la tierra de sus antepasados.

Representantes de tres generaciones distintas, de procedencia variada y con profesiones y oficios que nada tienen en común. Los relatos reflejan la forma en que la Argentina, un país que tradicionalmente recibió inmigrantes, se convirtió en uno que los produce.

58La pregunta que se puede formular es la siguiente: ¿Acaso cambia este fenómeno de emigración, la visión del “otro”, el indocumentado actual? No, por el momento, en la medida en que, generalmente, se presenta a esta emigración como un “retorno”, señal de que van con documentación y contratos de trabajo, aunque no siempre sea así.

A modo de conclusión

59De lo expuesto, podemos apreciar la evolución de la percepción del “otro” a través de las publicaciones periodísticas presentadas: del inmigrante anhelado para construir el país, al indocumentado no-integrable de hoy, entendiendo la integración como aquello que, idealmente, consiste en pasar de la “otredad” radical a la identidad total. Integración que en el imaginario social elabora identidad, es decir lo idéntico, negando o reduciendo alteridad y que sólo se comprueba como resultado y no como proceso puesto que implica todo el ser social del inmigrante así como el de la sociedad en su conjunto.

60Abdelmalek Sayad (1996) considera a la migración como una doble ausencia. El inmigrante sería ese “otro” desplazado, inclasificable, sin lugar o en ese no-lugar, frontera entre el ser y no-ser social. En todo caso, aquél que provoca malestar al tener una inexistencia voluminosa e inoportuna.

61A comienzos del siglo XXI, tal vez haya que superar el marco del Estado-Nación y revisar conceptos definitorios al analizar la percepción del otro, el migrante.

Inicio de página

Bibliografía

BERTONI, Lilia Ana, in Discriminación y racismo en América Latina, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1997.

CORBIN, Alain, Historien du sensible. Entretiens avec Gilles Heuré, Paris, Editions La Découverte, 2000.

DEVOTO, Fernando, En torno a la historiográfica reciente sobre las migraciones a Latinoamérica, Buenos Aires, Estudios Migratorios Latinoamericanos, N° 25, 1993.

KLICH, Ignacio y RAPOPORT, Mario (coordinadores): Discriminación y racismo en América Latina, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1997.

MAGUID, Alicia: L’immigration des pays limitrophes dans l’Argentine des années 90. Revue Européenne des Migrations Internationales, Vol. 11, n°2, Université de Poitiers-CNRS, 1995.

SAYAD Abdelmalek: La double absence, Paris, Éditions du Seuil, 1999.

SAYAD, Abdelmalek: L’immigration ou les paradoxes de l’altérité, Bruxelles, Éditions De Boek-Wesmael, 1991.

SIBONY, Daniel: Entre deux. L’origine en partage, Paris, Éditions du Seuil, 1991.

WIEVIORKA, Michel: La différence, Paris, Éditions Balland, 2000.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Isabel SANTI, «Algunos aspectos de la representación de los inmigrantes en Argentina  »Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 4 | 2002, Publicado el 13 mayo 2005, consultado el 03 octubre 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/474; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.474

Inicio de página

Autor

Isabel SANTI

Université Paris VIII

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search