Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros27Introducción

Texto completo

1En este número estamos presentando seis artículos que tienen el objetivo de abordar diferentes facetas de la migración indígena latinoamericana en el contexto actual de la globalización. Consideramos que es de la mayor relevancia abordar la participación de las poblaciones indígenas ya que es un fenómeno sumamente dinámico, creciente, poco abordado en la literatura científica e invisibilizado al ser incluido en el contingente de migrantes latinoamericanos en general.

2La dimensión de la migración en la región latinoamericana es relevante : 29.5 millones de migrantes representan el 15 % del total de los migrantes en el mundo. Encontrándose que 23.5 millones radica en Estados Unidos, 3.5 millones en los distintos países de la región, 2.1 millones en Europa y medio millón en Japón (Durand, 2013 : 47).

3Si bien existen algunos estudios y cifras que nos permiten entender la migración latinoamericana, las dimensiones del género y la etnicidad han sido menos abordadas y en particular la de las poblaciones indígenas.

4Las razones por las cuales no hay suficientes estudios al respecto son diversas. Una de ellas es que si bien las poblaciones indígenas han participado en migraciones internas en sus países, la migración internacional de estas poblaciones es más reciente ; otra razón ha sido la invisibilización de estos migrantes incluyéndolos en los contingentes nacionales ; y finalmente, tal y como nos lo expone Aravena Reyes en el artículo incluido en este número, no contamos con datos suficientes que nos permitan delinear los flujos migratorios de estas poblaciones, carencia que parte desde la definición misma de la población indígena al interior de los países, la diferencia de criterios para contarlos a lo largo de los censos y la dificultad para contarlos en los nuevos entornos.

5La migración latinoamericana, tal y como nos lo señala Durand (2013) ha sido un fenómeno complejo y reversible, algunos de sus países han pasado de ser receptores de migrantes a expulsores de población. De acuerdo con el estudio de CELADE se identifica a esta migración con un gran dinamismo y con una progresiva búsqueda de stinos nuevos en el mundo desarrollado (2006). En términos generales se puede afirmar que se caracteriza por ser una migración masiva y diversificada con tres flujos consolidados : intrarregional, hacia los diferentes países de América Latina ; hacia el centro continental que se dirige a Estados Unidos y Canadá ; y transoceánica hacia diferentes partes del mundo. (Durand, 2013 : 48). Dada esa situación, la tarea que hay que emprender para entender la participación indígena en esos flujos es muy grande. De ahí que sea de gran utilidad ir aportando elementos que nos permitan entender esa problemática.

6Contamos en la actualidad con alguna literatura que se interesa en ese fenómeno. Además de artículos en revistas y capítulos en libros, hay libros y números especiales de algunas revistas en donde se ha abordado la migración latinoamericana, véase Isabel Yépez del Castillo y Gioconda Herrera, 2007 y, Perla Petrich y Olga González, 2011 ; sobre las mujeres migrantes latinoamericanas Martha Judith Sánchez y Mary Goldsmith, 2007 y Martha Judith Sánchez e Inmaculada Serra, 2013 ; y sobre la migración indígena en las Américas el trabajo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2007, y el libro de Alicia Torres y Jesús Carrasco, 2008.

7En este número presentamos seis artículos que aportan en la comprensión de dicho fenómeno. El artículo de Martha Judith Sánchez “Reflexiones sobre la movilidad de la población indígena en México : desde la integración hasta la globalización” se plantea, hacer un recorrido a lo largo del siglo veinte observando la historia de la movilidad de las poblaciones indígenas en México. En ese recorrido podemos observar la añeja y compleja historia de dicho fenómeno en donde la autora, en sus propias palabras, resalta las siguientes características : periodos de aumento y disminución de los flujos migratorios y redireccionamiento de los mismos ; incremento de los perfiles de sujetos que participan en la migración ; centralidad en la importancia de los ingresos obtenidos por esa vía para las familias campesinas e indígenas ; incremento y diversificación de flujos migratorios nacionales e internacionales ; asentamientos de individuos y familias en diversos territorios ; ampliación del espacio y recursos de las comunidades indígenas rurales ; ensanchamiento del contacto interétnico ; redefinición de las identidades étnicas y genéricas ; creciente proceso de rompimiento de fronteras ; y acumulación de conocimientos y redes para la movilidad.

8Si bien el estudio está referido a México, la similitud que podría tener con la movilidad de poblaciones indígenas en diferentes países latinoamericanos nos invita a la reflexión y futuros estudios.

9El segundo artículo incluido en este número “Como el agua vuelve al mar, volvemos”. La importancia de la comunidad en la migración kichwa otavalo (Ecuador)” de Angélica Ordóñez Charpentier nos habla de la precaución que debemos tener cuando hablamos de la migración indígena en singular. Abordando la historia de la migración de los kichwa otavalo esta autora resalta los elementos que nos permiten pensar en la riqueza, diversidad y complejidad de esos flujos migratorios. Si bien los migrantes que estudia pertenecen a un grupo en particular, no todos han tenido el mismo tipo de migración ni los mismos resultados. Por ello la autora propone una tipología que busca complejizar una migración que ha sido analizada como homogénea. Señala asimismo cómo esas diferencias van creando también contradicciones y desigualdades sociales en las comunidades de salida.

10La autora aborda una dimensión y una problemática estudiadas en menor medida en los estudios migratorios, a saber, la dimensión de género y la problemática de los hijos de los migrantes. En cuanto a la primera dimensión la autora no sólo señala que las mujeres participan en la migración de manera diferente que los varones, como ha sido abordado en la literatura sobre la migración femenina, sino que señala que el acceso diferencial a recursos, capitales y redes con los que cuentan las mujeres las sitúan en condiciones diversas, señalando que la migración no sólo reproduce las jerarquías de género existentes sino que también exacerba la situación subordinada de las mujeres y las coloca en una condición de mayor vulnerabilidad. En cuanto a la problemática de los hijos de los migrantes, la autora nos señala las contradicciones entre los padres que luchan por mantener y recrear la tradición y la identidad, y los jóvenes cuya experiencia vital los lleva a « recrear su identidad a partir de su propia inventiva, improvisación, recombinación de símbolos, imágenes, elementos culturales ambivalentes, y en muchos casos, ambiguos ».

11El tercer artículo intitulado “Identidad indígena en Chile en contexto de migración, urbanización y globalización” de Andrea Aravena Reyes aborda las dificultades para cuantificar la población indígena migrante en Chile, nos señala los problemas de comparabilidad de las cifras censales y la ausencia de estadísticas confiables para los pueblos indígenas en general y para los indígenas migrantes en particular. En Chile, nos menciona la autora, previo al año de 1992, era indígena únicamente aquella persona contabilizada en su comunidad, reducción o pueblo.

12A pesar de las dificultades para contar a estas poblaciones, con las cifras disponibles, la autora nos señala fenómenos interesantes de la migración indígena. Por ejemplo, nos menciona el aumento del auto reconocimiento como indígena en las regiones de mayor concentración de población urbana en las últimas dos décadas. Señala asimismo procesos de etnogénesis que responden a las acciones promovidas por el Estado, tales como políticas indigenistas de reconocimiento de la identidad y de la promoción de la asociatividad.

13Las reflexiones que nos ofrece la autora son importantes para pensar en los problemas para la cuantificación de las poblaciones indígenas migrantes en diferentes países de América Latina. Desde la definición misma de lo “indígena”, los criterios para definirlos y contarlos en los diferentes censos, y por la variabilidad de esos criterios, la imposibilidad de poder tener datos a lo largo de varias décadas que sean comparables. Señala también procesos contradictorios que inciden en la contabilidad de esas poblaciones, por un lado, la negación u ocultamiento de la identidad debido a la generalizada situación de exclusión y discriminación a las que se enfrentan en sus sucesivos movimientos migratorios, y por otro lado, y en sentido contrario, el aumento en la autoidentificación como indígenas debido a la revitalización de dicha identidad y los procesos de etnogénesis asociados a diversos factores.

14Los siguientes tres artículos nos hablan de migraciones indígenas hacia diferentes destinos. Siguiendo el planteamiento de Durand, anteriormente señalado, la migración latinoamericana cuenta con tres flujos migratorios consolidados y cada uno de los trabajos que siguen abordan esos flujos : el artículo de Sergio Caggiano aborda el flujo intrarregional, Adriana Cruz Manjarrez hacia el centro continental, Pilar Cruz Zuñiga la migración transoceánica.

15Sergio Caggiano en “Riesgos del devenir indígena en la migración desde Bolivia a Buenos Aires : identidad, etnicidad y desigualdad” nos adentra en el conocimiento de la migración indígena aymara desde Bolivia a Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, en Argentina. Este artículo aborda un caso de las migraciones indígenas intrarregionales y abona a una nueva mirada que señala el proceso de identificación y etnización entre migrantes bolivianos en Buenos Aires. Asimismo, problematiza sobre las relaciones de poder y las desigualdades que envuelven dicho proceso.

16Generalmente, la literatura sobre la migración indígena, nos ha permitido entender el tipo de migración en las que participan estas poblaciones, las condiciones de vida y trabajo en los nuevos entornos, las formas de organización y de recreación de identidad en los lugares de asentamiento, las relaciones que establecen con las comunidades de origen para seguir recreando su pertenencia e identidad, sin embargo, son escasos los estudios que abordan la dimensión que nos ofrece Caggiano. Los migrantes indígenas asentados en nuevos entornos no sólo recrean su identidad en el nuevo medio partiendo del bagaje cultural que traían de sus lugares de origen y sus experiencias en el lugar de destino, sino que es un proceso dinámico que se actualiza con las manifestaciones de afirmación de la etnicidad en diferentes niveles. El autor señala que las formas de re-creación de la pertenencia aymara, andina o indígena se vinculan tanto a la situación sociopolítica y cultural vivida en Bolivia en esos años, así como a la situación vivida en el contexto migratorio.

17Adriana Cruz Manjarrez en su artículo “Transnacionalismo y género en una comunidad indígena oaxaqueña” analiza la migración hacia el centro continental. Indudablemente los migrantes mexicanos constituyen la mayoría del contingente de los migrantes latinoamericanos y sobre ellos existe también una amplia literatura, siendo menor y más reciente el conocimiento sobre los migrantes indígenas mexicanos. En ese sentido, la inclusión del artículo de Cruz Manjarrez sobre la migración internacional de una comunidad indígena oaxaqueña a lo largo de seis décadas entre México y Estados Unidos resulta relevante.

18La autora analiza dos dimensiones del proceso migratorio : el género y la etnicidad. Analiza los procesos sociales, económicos y culturales que han incidido en los cambios en las relaciones de género y las prácticas matrimoniales considerando el lugar que ocupan las yalaltecas tanto en su comunidad de origen como en los Ángeles. La autora señala también que hay cambios y continuidades en la situación y posición de las mujeres en los dos lugares mencionados, cambios y continuidades que nos permiten pensar que los procesos son más complejos y que no son unidireccionales. Señala que si bien las mujeres tienen ingresos propios en el lugar de destino, hay cambios favorables para las mujeres que se quedan en los lugares de origen en cuanto a ser las herederas de las tierras. O señala también los cambios en las prácticas matrimoniales ; si bien las mujeres ya pueden elegir a sus parejas con base en nuevos criterios y formas de relación, ello también convive con casos en los que pervive la continuidad de prácticas tradicionales. Nos relata que en Los Ángeles California hay migrantes que llaman a sus familiares al pueblo para que “les busquen una muchacha para regresar a casarse”.

19El tercer y último artículo de esta sección, aborda un caso de migración transoceánica. Pilar Cruz Zuñiga en “La migración de pueblos indígenas de Bolivia y Ecuador en España” ofrece un panorama comparativo del proceso migratorio transnacional de los pueblos indígenas procedentes de Bolivia y Ecuador que se han dirigido y radicado en España.

20Si bien la migración intrarregional y hacia el centro continental ha sido más estudiada, la migración indígena transoceánica lo ha sido menos. La menor antigüedad de los flujos, junto con el mayor énfasis en la dimensión nacional, nos sitúan en un escenario en donde delinear las características de estos flujos es una tarea necesaria. La autora nos expone la diversidad de situaciones y grupos indígenas y/o campesinos involucrados en tales desplazamientos, y visibiliza los elementos que ayudan a comprender este tipo de migración. Acorde con los hallazgos de la literatura sobre la migración indígena, nos señala que estas poblaciones suelen ser más vulnerables y laborar en los trabajos más precarios.

21Un aspecto muy interesante abordado por la autora es el señalamiento de la redireccionalidad de los flujos migratorios, lo que nos remite a pensar en las complejas historias migratorias de estas poblaciones. La autora menciona que en el caso de Bolivia, la migración a España además de estar determinada por el crecimiento económico en ese país, fue propiciada por el impacto que tuvo el “corralito” en Argentina a fines del 2001 y por el recrudecimiento de las leyes migratorias de ingreso a Estados Unidos, por lo que algunas familias bolivianas que vivían en territorio argentino reiniciaran o redirigieran su migración hacia el país ibérico.

22Los estudios que hemos abordado señalan algunos elementos en común : la creciente importancia de las migraciones indígenas, la necesidad de entender estos movimientos tan dinámicos y complejos, la necesidad de contar con datos estadísticos que nos permitan delinear esa movilidad, y la multiplicidad de temas en los que los estudios pueden abonar.

23Son múltiples las reflexiones que nos surgen a partir de la lectura de estos trabajos. Para cerrar esta introducción señalaremos algunas de ellas.

24Tal y como se ha señalado en los trabajos expuestos anteriormente, es interesante pasar a otro nivel de conocimiento. Ya no podemos hablar de “la migración indígena” en singular, la multiplicidad de actores con condiciones y posiciones diversas, nos lleva a plantear la historicidad de ese fenómeno, la diversidad de causas, trayectorias y formas de inserción en los lugares de destino y crecientes procesos de movilidad, retornos o reemigraciones. Ello nos plantea una mayor complejidad en las discusiones en torno a las supuestas situaciones de empoderamiento de estas poblaciones o de las crecientes situaciones de vulnerabilidad. Son movimientos diversos, con múltiples actores y en contextos históricos, económicos, sociales y políticos específicos que hay que desentrañar.

25Un tema especialmente importante es el estudio y entendimiento de la recreación de prácticas tradicionales en los nuevos entornos y los cambios en la participación de los sujetos que tradicionalmente ocupaban esos espacios. Si bien en la literatura sobre la migración indígena se han resaltado los aspectos más visibles de los rasgos identitarios tales como la vestimenta, lenguas, fiestas, comidas, en los lugares de asentamiento, los trabajos presentados en este número abonan en el entendimiento de aspectos menos visibles que conforman la identidad de estos grupos, como son las prácticas e instituciones tradicionales reactualizadas en los nuevos entornos y las contradicciones que ello conlleva. Caggiano señala lo siguiente « además de manifestar eventualmente una identidad común, suelen compartir modos de hacer y de dar significados al hacer, prácticas y sentidos. Estos rasgos culturales compartidos remiten al lugar de origen al tiempo que son ajustados al nuevo contexto. Un tallerista me explicó, por ejemplo, la noción de ayni (palabra aymara traducible aproximadamente como “reciprocidad”) a partir de los préstamos de máquinas de coser entre talleristas, los cuales conllevan modalidades y obligaciones específicas según el otro sea un paisano de la misma comunidad o un pariente más o menos cercano ». El autor también explica las contradicciones que conlleva la actualización de una práctica tradicional en un entorno que está inserto en una lógica diferente, propiciando que los compromisos y lealtades que se daban en relaciones horizontales, familias de la misma condición socioeconómica, pasen a funcionar en contextos de relaciones verticales, familias en condiciones desiguales.

  • 1 Guelaguetza es el término que se utiliza para designar el sistema de ayuda mutua en especie o en tr (...)

26En otro ejemplo tenemos que las instituciones tradicionales que han permitido a los zapotecas de Oaxaca a largo de su historia pervivir como un grupo distintivo se refuncionalizan en los nuevos entornos. Instituciones tales como la guelaguetza1 o gozona se trasladan al tránsito migratorio y pierden vigencia en otros espacios. Por ejemplo, ahora ya no será importante recibir guelaguetza para levantar la cosecha, sino que será crucial tenerla para migrar a la ciudad o para cubrir los servicios para los que se ha sido nombrado. Mediante ese mecanismo de reciprocidad que ha pervivido en el tiempo, los migrantes movilizan sus recursos culturales para llegar al nuevo lugar y para no perder el vínculo y la pertenencia a la comunidad.

27En cuanto a las relaciones de género y las formas de organización tradicional movilizadas en los nuevos entornos, Cruz Manjarrez nos menciona que la participación de las mujeres en el servicio comunitario refleja cambios importantes en la ideología de género, tanto en Yalalag como en Los Ángeles. En ambos lugares « las mujeres participan en el sistema de cargos pero en Los Ángeles, las mujeres migrantes ocupan más del 50 % de los cargos de barrio ».

28Otro tema importante asociado con la movilidad de estas poblaciones y que es necesario profundizar es el de los cambios que se generan en las identidades étnicas. La literatura nos habla de la refuncionalización, reactualización, reinvención de identidades y etnogénesis en los nuevos entornos. En este número, Aravena nos habla de un proceso de etnogénesis impulsado por el estado mediante una política pública que reconoce la existencia de indígenas “urbanos y migrantes” y el incentivo que existe para la creación y constitución de nuevas formas de asociatividad indígena. Señala que después de dos décadas de aplicación de esta normativa, « se han constituido más de mil ochocientas asociaciones de indígenas urbanos y migrantes, generándose nuevas formas de identificación de las personas indígenas con sus pueblos respectivos ».

29Y finalmente, a pesar de la precaución que señalamos anteriormente de que tenemos que hablar de los migrantes indígenas en plural, podemos observar una situación que se generaliza en la mayoría de esos migrantes que es la de creciente precariedad a la que se enfrentan y de la que no logran escapar a pesar de la movilidad. Los migrantes de la región andina de Bolivia de los que nos habla Caggiano no ocupan un nicho laboral único ni exclusivo, pero un porcentaje muy importante de ellos trabaja ligado al rubro textil, sector caracterizado por sus condiciones de informalidad y precariedad. Pilar Cruz nos señala que el deterioro en las condiciones laborales por la crisis económica en España ha contribuido a acentuar las lógicas de subordinación y explotación en un mercado laboral segmentado y cada vez más precarizado y es en ese mercado en donde se requiere y se da el ingreso de los migrantes indígenas latinoamericanos. Sánchez nos habla de los múltiples tránsitos de las poblaciones indígenas mexicanas en el siglo XX y su paso por una serie de actividades informales y precarias.

30Para cerrar, sólo nos falta enfatizar que hay mucho por hacer en el estudio de estas poblaciones y que vamos contando con un creciente acervo que nos permite ir delineando mejor esos estudios y aproximaciones.

Inicio de página

Bibliografía

CELADE, Migración internacional de Latinoamericanos y Caribeños en Iberoamérica : Características, retos y oportunidades, Santiago de Chile, CELADE, 2006.

DURAND, Jorge, “América Latina en la espiral migratoria”, in SÁNCHEZ, Martha, SERRA, Inmaculada (coords), Ellas se van. Mujeres migrantes en Estados Unidos y España, México, IIS-UNAM, 2013, p. 47-86.

PETRICH, Perla, GÓNZALEZ, Olga, Migrant.e.s latinoaméricaines dans les années 2000 : crises, défis, enjeux. Amérique Latine Histoire & Mémoire. Les Cahiers Alhim, n° 22, París, Université Paris 8, 2011, <http://alhim.revues.org/4007>.

INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS, Migraciones indígenas en las Américas, San José Costa Rica, IIDH, 2007.

TORRES, Alicia, CARRASCO, Jesús (coords), Al filo de la identidad. Migración indígena en América Latina, Quito, FLACSO-Ecuador-UNICEF-AECID, 2008.

SÁNCHEZ, Martha, GOLDSMITH, Mary, Femmes latino-américaines et migrations, Amérique Latine Histoire et Mémoire, Les Cahiers Alhim, n° 14. París, Université Paris 8, 2007, <http://alhim.revues.org/1922>.

SÁNCHEZ, Martha, SERRA, Inmaculada, Ellas se van. Mujeres migrantes en Estados Unidos y España, México, IIS-UNAM, 2013.

YÉPEZ DEL CASTILLO, Isabel, HERRERA, Gioconda, Nuevas migraciones latinoamericanas a Europa. Balances y desafíos, Quito, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Ecuador/Observatorio de las Relaciones Unión Europea-América Latina/Universidad Católica de Lovaina/Universidad de Barcelona, 2007.

Inicio de página

Notas

1 Guelaguetza es el término que se utiliza para designar el sistema de ayuda mutua en especie o en trabajo que se brinda principalmente entre familiares consanguíneos y rituales y que debe ser devuelta en los mismos términos.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Martha Judith Sánchez Gómez y Mary Goldsmith, «Introducción»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 27 | 2014, Publicado el 13 junio 2014, consultado el 10 noviembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/4920; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.4920

Inicio de página

Autores

Martha Judith Sánchez Gómez

Investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales UNAM, ha abordado a lo largo de varias décadas el estudio de la migración indígena. E-mail : mjudith@unam.mx

Mary Goldsmith

Profesora integrante del área de investigación “Mujer, Identidad y Poder” de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Doctora en Antropología de la Universidad de Connecticut. Ha investigado sobre temas de migración, diferenciación social y servicio doméstico en América Latina. E-mail : marygoldsmith@gmail.com

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search