Navigation – Plan du site

AccueilNuméros27Reflexiones sobre la movilidad de...

Reflexiones sobre la movilidad de la población indígena en México : desde la integración hasta la globalización1

Martha Judith Sánchez Gómez

Résumés

El objetivo del artículo es el de hacer un recorrido por la historia de la movilidad2 de la población indígena en México a partir de las primeras décadas del siglo veinte hasta la actualidad. En ese recorrido tenemos como marco los cambios socioeconómicos que se han gestado a nivel nacional y que inciden en las modalidades y características de los flujos migratorios. Si bien la explicación de la movilidad es mucho más compleja, es importante señalar que es en esos marcos en donde se ha desarrollado el fenómeno y ante los cuales las poblaciones indígenas han reaccionado creando y recreando diferentes estrategias y tipos de movilidad.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Este artículo se ha concretado en el marco del proyecto “De mayordomos a contratistas. Estudio sobr (...)

1El objetivo del artículo es hacer un recorrido histórico de la movilidad de la población indígena en México a partir de las primeras décadas del siglo veinte hasta la actualidad. A lo largo de esa historia encontramos las siguientes características : periodos de aumento y disminución de los flujos migratorios y redireccionamiento de los mismos ; incremento de los perfiles de sujetos que participan en la migración ; centralidad en la importancia de los ingresos obtenidos por esa vía para las familias campesinas e indígenas ; incremento y diversificación de flujos migratorios nacionales e internacionales ; asentamientos de individuos y familias en diversos territorios ; ampliación del espacio y recursos de las comunidades indígenas rurales ; ensanchamiento del contacto interétnico ; redefinición de las identidades étnicas y genéricas ; creciente proceso de rompimiento de fronteras ; y acumulación de conocimientos y redes para la movilidad.

2En ese recorrido tenemos como marco los cambios socioeconómicos que se han gestado a nivel nacional y que inciden en las modalidades y características de los flujos migratorios. Si bien la explicación de la movilidad es mucho más compleja, es importante señalar que es en esos marcos en donde se ha desarrollado el fenómeno y ante los cuales las poblaciones indígenas han reaccionado creando y recreando diferentes estrategias de acuerdo a sus condiciones y contextos.

  • 3 Se refiere a Mesoamérica como un área definida por una cultura, para México corresponde a la parte (...)
  • 4 Para una revisión sobre la movilidad de los grupos indígenas por regiones, puede consultarse el tra (...)

3Es importante señalar que circunscribimos esa historia a la movilidad que se genera por razones socioeconómicas, todas aquellas formas de movilidad que surgen por conflictos religiosos, por desastres naturales, violencia, etc., no han sido consideradas. Asimismo, armamos esa historia basándonos en el conocimiento que tenemos sobre los hablantes de lenguas indígenas en México en la región que se ha conocido como Mesoamérica3 y principal, aunque no exclusivamente, en la movilidad de los grupos que han sido más ampliamente estudiados, tales como zapotecos o mixtecos, que a su vez son los que tienen el mayor número de migrantes y procesos más antiguos y complejos de movilidad. Esta precisión es importante ya que incursionar en las especificidades de las movilidades de cada grupo o de los grupos en distintas regiones no es el objetivo de este artículo4.

4El artículo inicia con una apretada síntesis sobre el marco socioeconómico de México en el que se han desarrollado las migraciones durante el siglo XX hasta la actualidad, para pasar a señalar las características principales que han tenido y tienen los diferentes tipos de movilidad en las que han incursionado los habitantes de las comunidades indígenas rurales. Cerramos el artículo señalando la creciente importancia de los diversos flujos de migración para las familias y comunidades rurales indígenas.

Desde la integración hasta la globalización

5A inicios del siglo veinte las poblaciones indígenas estaban asentadas en gran medida en lo que algunos autores llamaron como los pueblos de indios o las regiones de refugio (Aguirre, 1973 a). Existía por lo tanto un mapa étnico en donde lo indígena se dibujaba principalmente en la región mesoamericana y en zonas específicas, coincidentemente en zonas en donde la pobreza, la marginación social y económica tenía sus más fuertes indicadores. Eran comunidades incomunicadas o si acaso comunicadas por antiguos caminos reales, o caminos de terracería, con falta de escuelas, centros de salud y mercados.

  • 5 Entre otras están : Departamento de Antropología de la Secretaría de Agricultura (1917), Departamen (...)
  • 6 Ejemplo de ello fue la concepción de las escuelas como el « instrumento más adecuado para “integrar (...)

6La política a nivel nacional de integrar a esas poblaciones al desarrollo era el discurso predominante. Ese discurso se concretizó en la formación de diferentes instituciones5 del llamado indigenismo revolucionario. En algunas regiones más tempranamente que en otras, pero en todas ellas el impacto de dicha integración6 fue diverso y fue modificando sus formas de vida, de relación y de comunicación al exterior. Estos cambios estuvieron también marcados por las transformaciones que acontecieron en el país.

7De acuerdo con Stern (1989, 188 y ss.) México es un país que experimentó un gran cambio económico y social a lo largo del siglo veinte. Ello tuvo efecto en la distribución de la población en el territorio.

  • 7 Se llama porfiriato al periodo histórico en que Porfirio Díaz controló el ejercicio del poder. Fue (...)

8Si bien antes del Porfiriato7 hubo esfuerzos para la industrialización y el desarrollo en el país, no fue sino hasta el periodo de 1876 a 1911 que se inicia lo anterior con la construcción del sistema ferroviario, cierta infraestructura industrial y el desarrollo de la agricultura moderna a gran escala. En ese periodo se dio « algún grado de crecimiento económico, lento pero sostenido, acompañado de un incremento sustancial de la población, un aumento lento de la tasa de migración y la redistribución de algunos segmentos de la población en todo el territorio nacional » (Stern, 1989 : 189). La ciudad de México recuperó su papel como centro y entidad organizadora más dinámica de la nación, además hubo un desarrollo importante de la minería, de las plantaciones de caña de azúcar en el golfo de México y de la producción de algodón en la península de Yucatán. En la parte central del país si bien se introdujo el sistema ferroviario hubo una ausencia de inversión agrícola, convirtiéndose en una región de emigración. La emigración hacia Estados Unidos se vuelve importante debido al deterioro de las condiciones de vida de los habitantes de casi todas las zonas rurales y de la incapacidad de los mercados de trabajo urbanos para absorber a la mano de obra desplazada por la mecanización en las nuevas empresas manufactureras (Stern, 1989 : 189).

9De 1922 a 1928 la economía sufre grandes trastornos debido a las secuelas de la fase militar de la Revolución (destrucción de las vías ferroviarias, disminución de la actividad agrícola y manufacturera). Las regiones de las partes centrales del país son las que sufrieron los mayores trastornos « campesinos y terratenientes huyeron del desorden que reinaba en el campo » y se trasladaron hacia los centros urbanos. La población urbana del país aumentó en más del 40 %, entre 1910 y 1930, en tanto que la población rural permaneció estable o bien decreció ligeramente (Stern, 1989 : 191).

10La recuperación de la producción en el país después del periodo armado fue lenta ya que coincidió con la recesión económica en Estados Unidos. En dicho periodo el país enfrentó también el problema de la repatriación masiva de los mexicanos que se encontraban en Estados Unidos.

11En cuanto a la situación del campo, Patricia Arias (2009 : 72) señala como la “era campesina” al periodo que va de 1920 a 1960. Plantea que después de la Revolución, los peones antes circunscritos a las haciendas se convirtieron en campesinos con tierras (ibíd) y citando a Warman señala que el reparto agrario permitió que se fortaleciera una sociedad campesina cuyo sustento fue el sistema ejidal.

12El Cardenismo fue un periodo clave para la retención de la población rural en el campo ya que se intensificó el reparto agrario -la reducción de campesinos sin tierras pasó del 68 al 36 por ciento- (Stern, 1989), y se fortaleció el desarrollo rural mediante el acceso al crédito, la ayuda técnica, obras, comunicaciones y servicios, en pocas palabras, hubo un proceso de campesinización que promovió el arraigo de la gente en sus comunidades y de agriculturización, esto es, de intensificación de las prácticas agrícolas, especialmente de los varones (Arias, 2009 : 73-74). Lo anterior sentó las bases para « ...una economía campesina basada en la producción doméstica plenamente integrada al mercado nacional a través de la venta de productos agrícolas, pecuarios y artesanales » (Arias, 2009 : 73 citando a Arizpe, 1985).

13Esa situación persistió hasta la década de los cuarenta cuando la agricultura pudo garantizar la subsistencia de los grupos domésticos y los varones fueron los principales proveedores de los hogares campesinos (Arias, 2009 : 76).

14Con la entrada de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial la economía mexicana inició una fase de crecimiento acelerado por la demanda en aumento de productos mexicanos y por la dificultad de importar productos industriales lo que propició tanto la agricultura comercial como la actividad manufacturera « mediante un programa sumamente protegido que ofreció considerables incentivos para la sustitución de importaciones » (Stern, 1989 : 193-194).

15Se inició un modelo de industrialización de tipo capitalista. Hubo un cambio en la política pública hacia el campo, favoreciéndose a los productores agrícolas privados y estimulando la producción del campo en función de la industrialización y la demanda urbana (Arias, 2009 : 89) Se introdujeron enmiendas en las leyes agrarias para proteger la propiedad privada como las inversiones, hubo una disminución en el reparto ejidal y en las inversiones para las regiones caracterizadas por una agricultura de subsistencia, situación que se agravó con el aumento de la población en el campo -entre el 1.5 y 2.0 % anual en las décadas de 1950 a 1980- (Stern, 1989 : 215) y el minifundismo, « la falta de participación de la agricultura de temporal en los programas de modernización agrícola dejó para 1960 el 83 por ciento de todos los agricultores de México en un nivel de subsistencia o inferior » (Arias, 2009 : 97 retomando a Hewitt de Alcántara, 2007). El número de campesinos sin tierras creció de 2.3 millones a más de 3.3 millones en las décadas de 1950 a 1980 (Stern, 1989 : 215). En contraste, las zonas de la región noroeste del país en las que se había introducido el riego se vieron favorecidas con inversiones (Stern, 1989 : 194). La mayor parte de las inversiones en el sector manufacturero se hicieron en centros urbanos con infraestructura, tales como Monterrey y la ciudad de México (esta última recibió en promedio el 40 % del número de migrantes interestatales a lo largo de las décadas de 1950 a 1980) (Stern, 1989 : 206).

  • 8 Programa laboral temporal acordado entre el gobierno de México y de los Estados Unidos en el contex (...)

16En ese periodo aumenta la movilidad de la población, principalmente de los varones, hacia las zonas de agricultura con riego, a las zonas industrializadas, principalmente el Distrito Federal, y es importante asimismo la migración hacia Estados Unidos con la institucionalización del programa Bracero8 (Stern, 1989 : 206). Arias señala también la movilidad que se generó debido a la construcción de empresas estatales como termoeléctricas, refinerías y otras en las que el estado era propietario o socio mayoritario, tales como ingenios cañeros, fábricas de papel, procesadoras de tabaco, empacadoras de frutas (Arias, 2009 : 90).

17Para 1988 la situación cambió, esas empresas que generaron empleo se privatizaron modificando drásticamente la condición y la posibilidad del empleo.

18Con todo lo anterior tenemos que para la década de 1980 se asiste a una crisis irremediable de las actividades agropecuarias (Arias, 2009 : 113). Tarrío et al., señalan que es a partir del gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) que comenzaron « los cambios en la política agraria y agrícola, enfocados al desmantelamiento del viejo orden para echar las bases de la reconstrucción del sector, en donde la eficiencia y la modernización se convirtieron en valores absolutos y en el máximo objetivo a alcanzar » (2010 : 31). Entre otras medidas estuvieron la liberación comercial y la eliminación de controles para un gran número de fracciones arancelarias (junio de 1985) ; se deja de proteger la producción interna ya que los precios oficiales de importación dejó de ser significativa (1988) ; se modifica el artículo 27 constitucional que permitió la promulgación de la Ley Agraria de 1992 ; en 1993 se instrumenta el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (Procede) ; en pocas palabras, « con el gobierno salinista se intensificó la política de corte neoliberal para el sector agropecuario y las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ; con ello, también comienza la fragmentación y privatización de los eslabones de la cadena alimentaria… y en términos sociopolíticos se rompe el pacto entre el Estado y los campesinos fundado en la Revolución mexicana » (Tarrío et al., 2010 : 32).

19Carton de Grammont aporta la siguiente información para entender la magnitud de los cambios señalando que las comunidades rurales, hasta inicios de la década de los noventa, eran básicamente sociedades agrarias. Si bien esas sociedades eran pluriactivas, es decir que vivían de realizar un conjunto de actividades como podría ser el campo, la artesanía, el pequeño comercio, el jornalerismo por temporadas, etc., esas otras actividades complementaban los ingresos en las épocas en que no había actividades en el campo. Esa situación cambió radicalmente : para 1992 el 65 % de los hogares rurales eran campesinos y el 35 % no lo eran y para 2004 el 31 % de los hogares rurales eran campesinos y el 69 % no lo eran (Carton de Grammont, 2009 : 14-15)

20Uno de los efectos más importante de lo anterior fue la creciente movilidad de esas poblaciones. Si bien se continuó la movilidad interna hacia viejos y nuevos mercados de trabajo agrícolas, hacia viejas y nuevas zonas urbanas, hacia los centros turísticos, etc., sin duda alguna, la movilidad mayor se realizó hacia los Estados Unidos.

  • 9 Durand (2003) señala que la migración mexicana se define por tres características : la historicidad (...)

21Durand hace una periodización de la migración mexicana hacia el vecino país del norte en donde se observa un movimiento pendular « de apertura de la frontera y reclutamiento de trabajadores, por una parte, y cierre parcial de la frontera, control fronterizo y deportación por otra » (Durand, 2003 : 48). De los primeros tres periodos ya hemos hablado en el texto y el autor los nombra como fase de enganche, deportaciones y programa bracero. Es a partir de 1965 que el autor señala el cuarto periodo como indocumentados y que está marcado por la terminación de los convenios braceros. Esa fase llega hasta 1986 en que inicia la siguiente fase que es la de legalización y la migración clandestina que está marcada por la puesta en marcha de la Immigration Reform and Control Act (IRCA). Mediante el IRCA hubo un cambio de modelo de migración de ida y vuelta de carácter temporal. Mediante el proceso de amnistía (LAW) y el programa de trabajadores agrícolas (SAW), se legalizó a más de 2.3 millones de mexicanos indocumentados y se inició la migración clandestina. Además del cambio del patrón migratorio lo más importante de esa migración es la creciente importancia de una de sus características que es la masividad9, para el periodo intercensal de 1990 2000 la población mexicana en Estados Unidos creció 52.9 por ciento al pasar de 13.5 a 20.6 millones (Durand, 2003 : 56).

Rasgos definitorios de las migraciones indígenas

22Una vez delineado a grandes rasgos el contexto socioeconómico en el país, pasaremos a revisar los diferentes tipos de movilidad de la población indígena a lo largo del siglo XX. Tenemos que señalar que si bien el análisis de la historia de las poblaciones indígenas en México no es el tema de este artículo, no obstante hay que señalar algunos elementos claves. Se parte del planteamiento de que México fue un país colonizado, que tuvo dos momentos emblemáticos de recomposición que fueron la Independencia y la Revolución Mexicana y que ha tenido momentos diversos en donde la presencia indígena se ha hecho visible al conjunto de la sociedad, siendo el Zapatismo un momento clave y reciente en ese proceso.

23Los “indios”, término que alude a los habitantes de este país que fueron nombrados como tales por los colonizadores, han tenido como constante ser los “otros”. Ese “otro” que el colonizador encontró y nombró, el “otro” que los criollos buscaron y negaron en sus intentos por crear un país que bebería su grandeza de la sangre del indio muerto y que vislumbraría su futuro en el proyecto de negarlos, integrarlos y convertirlos en mestizos.

24Los intentos para integrarlos, para civilizarlos, han sido múltiples. Pero en el imaginario nacional se crea esa gran fractura entre indio como sinónimo de atraso y mestizo como civilizado, encarnación de la modernidad y del progreso.

25Es así que cuando analizamos las migraciones de los indígenas estamos ante un fenómeno que tiene su propia historia. Tanto en la colonia, como posteriormente, de acuerdo a las historias políticas locales, los límites, nombres y características de sus lugares ancestrales han sido redibujados.

26Nos encontramos con sujetos que transitan en el interior o hacia el exterior del país desde un lugar particular. Ese lugar que ha sido nombrado indistintamente como comunidades indígenas, regiones de refugio, regiones étnicas, etc., lleva a que debamos desentrañar de inicio las singularidades de ese fenómeno.

27La historia de la migración de las poblaciones indígenas tenemos que entenderla como un proceso continuo de rompimiento de fronteras, se pasa del rompimiento de fronteras “étnicas” a un proceso de rompimiento de fronteras “nacionales”.

  • 10 El autor declara haber obtenido las autorizaciones correspondientes de las personas que han sido en (...)

28Una vez aclarado lo anterior pasemos a exponer los diferentes tipos de movilidad en los que han participado las poblaciones indígenas10. La siguiente propuesta no tiene una lógica temporal ni de secuenciación necesaria, es una propuesta que se basa en los siguientes elementos : tipo de movilidad, temporalidad, formas de generación de ingresos y de relación con el mercado de trabajo ; tipo de contacto interétnico, cruce de fronteras y establecimientos de nuevos territorios.

Migración con escaso contacto y para la venta de productos

  • 11 Es el intercambio de objetos o servicios por otros objetos o servicios y en la que no media el dine (...)

29Anteriormente al trazado de las carreteras los pueblos se comunicaron por antiguos caminos reales que desde la colonia sirvieron para el intercambio de productos entre diferentes regiones. A inicios del siglo XX esos caminos se siguieron utilizando ya sea por los mestizos que vivían en zonas indígenas y controlaban el comercio, o por los propios indígenas que como arrieros transitaron esos antiguos caminos llevando y trayendo mercancías, que mediante el mecanismo tradicional del trueque11, proveían los productos necesarios entre diferentes localidades y regiones.

30Estos movimientos, que en general perdieron su importancia por el trazado de las carreteras que comunicaron de nuevas maneras a diversas regiones y comunidades, llevaron al tránsito de un grupo especializado de individuos, los arrieros, y generaron un conocimiento sobre otras regiones y comunidades.

31El contacto interétnico era puntual, para la venta de productos, venta que podía suceder de diversas maneras, pero que ponía en contacto con “otros”. En algunos casos se recurría a la venta de lo propio acercándose a la comunidad más importante del ámbito regional en el sistema de mercados regionales. En otros, sobre todo en las comunidades más aisladas, mediante el trueque que se hacía con la comunidad más importante de la región. Los así nombrados, “inditos”, llevaban directamente el producto y aceptaban la cantidad y el mecanismo de trueque ofrecido, ya que ello se fundaba en un sistema desigual y marcado por la preeminencia del mestizo, quien era el que se encargaba de circularlo o venderlo en otras plazas y mercados de mayor importancia.

32Aún cuando los arrieros o comerciantes fueron principalmente varones, las mujeres también participaron en esa actividad, sobre todo cuando se vieron desprotegidas de sus varones. Siendo así que hubo mujeres viudas o abandonadas que tuvieron que transitar por esos caminos.

33No obstante, en el caso de las mujeres, la distancia del desplazamiento estaba condicionada a la posibilidad de seguir realizando las actividades relacionadas con su rol de madre y también, en algunos casos, de sostén del grupo familiar. Por ello el ámbito y el tiempo de los desplazamientos fueron limitados. No obstante estas mujeres van adquiriendo los conocimientos necesarios para desplazarse, ubicar los mejores lugares para la venta de sus productos, las estrategias de trueque o venta de los mismos y todo ello guiado con la necesidad apremiante de no descuidar a los suyos.

34Para los varones tenemos que hubo un momento de tránsito, de salida de la comunidad, que podía suceder en un solo día o durar varios días. Que podía ser en el entorno regional o que podría suceder más allá de los límites estatales y regionales. Los conocimientos y habilidades que se formaron en ese tipo de desplazamientos fueron los relacionados con la ruta a seguir, los lugares a donde vender y los productos que eran factibles de llevar y traer. También era importante contar con el conocimiento para saber con quiénes había que contactarse para la venta o para tener un espacio para vender los productos y la forma en que se realizaría el trueque o la venta.

35Tales desplazamientos no tuvieron impactos importantes ni para la vida familiar ni para la vida comunitaria. Se podría seguir realizando las actividades que les correspondían tanto como parte de un grupo familiar y como miembro de una comunidad, ya que las ausencias no eran tan prolongadas ni implicaban un cambio de residencia.

  • 12 Datos de la investigación “Historias de la migración de cuatro comunidades oaxaqueñas : cambios cul (...)

36No obstante, es importante señalar que el conocimiento de otras regiones y sus características marcaron la posibilidad, para algunos habitantes de comunidades en donde se practicó la arriería, de encontrar en esos espacios futuros lugares de migración. Tenemos así que los habitantes de Chilapa de Díaz se dirigieron de manera importante hacia las ciudades de Veracruz y Minatitlán12 en un tránsito migratorio definitivo debido al conocimiento que adquirieron de esas zonas cuando fueron arrieros. Al enterarse del auge petrolero y de las posibilidades de trabajo en el lugar se inició un flujo migratorio de más largo aliento hacia esa zona. En otras palabras, los conocimientos adquiridos en ese periodo se constituyeron en los primeros elementos del capital social, capital que se utilizaría en un momento posterior para la migración.

37En la actualidad, los modernos “arrieros”, por así decirlo, son los indígenas que por temporadas transitan, ya no llevando y trayendo productos entre diferentes regiones, sino llevando a vender sus productos artesanales y/o artículos chinos que compran a bajos precios que junto con otras artesanías que también compran, venden en grandes ciudades, zonas fronterizas o zonas de turismo (Arizpe, 1976, 1978 ; Anguiano, 1997 ; Angulo, 1991 ; Arrecillas, 1991 ; Lemus, 2003 ; Velasco, 1996, entre otros)

38Además de los conocimientos requeridos en los desplazamientos anteriormente señalados para los arrieros, estos “nuevos arrieros” han desarrollado también un amplio conocimiento sobre los lugares para la venta de productos artesanales en los diferentes confines del territorio nacional, el trato que hay que tener con las autoridades del lugar o de los dueños de los hoteles o establecimientos para poder vender y sobre el mercado potencial para las mercancías que se llevan a vender. Se gesta un conocimiento más refinado sobre los “otros” que pueden ser no sólo los mestizos mexicanos sino los turistas norteamericanos y de otras latitudes como europeos y asiáticos. Se desarrolla un amplio conocimiento sobre los precios adecuados para la venta de sus productos, sobre la fluctuación de esos precios de acuerdo al lugar de venta y sus posibles compradores y sobre la manera de obtener ganancias en ese proceso de elaboración y reventa.

39Si bien estos modernos arrieros sufren por su condición de indígenas una serie de atropellos y abusos por parte de autoridades y mestizos, su inclusión en ciertos espacios, es un plus que se ofrece al turismo. Así, en los modernos resorts o complejos turísticos, se permite la instalación de algunas familias de indígenas que tienen un puesto de “productos artesanales típicos del país vendidos por autóctonos del lugar”. En ese mismo espacio generalmente se ofrecen actividades tales como el pintado de vasijas o figuras artesanales que supuestamente han sido elaborados por estos mismos indígenas. Estos modernos resorts venden así una mercancía que tiene un doble significado ; el contacto y conocimiento de los productos “típicos” y de los “autóctonos del lugar”.

40A esos “nuevos arrieros” hay que sumar los que también se desplazan para llevar a vender los productos que forman parte de lo que ha sido nombrado por los estudiosos de la migración como el mercado de la nostalgia. Aquí son mujeres principalmente, pero también varones, sobre todo los que se dirigen hacia el vecino país del norte por contar con documentos, los que transitan dentro y fuera del país para llevar a paisanos y parientes, principal pero no exclusivamente, todos aquellos productos que renuevan el recuerdo y la pertenencia. En el caso de los oaxaqueños el mole, chocolate, tlayudas, quesillos, chapulines, chiles de agua, tamales, etc.,

  • 13 Información obtenida en el marco del proyecto “Identidades indígenas en contextos urbanos : estudio (...)

41Todos los tránsitos antes señalados, en el que han participado familias enteras por temporadas o únicamente los varones o las mujeres, constituyen una forma de generar ingresos adicionales a las actividades que se realizaban en la comunidad. La pertenencia seguía siendo con la misma y los momentos más importantes del ciclo individual y ritual estaban localizados en la comunidad de origen. Aquí encontramos situaciones que van desde la complementariedad entre los lugares de venta y la vida en la comunidad, hasta situaciones de fragmentación del grupo familiar y de los espacios de vida y trabajo. En este último caso es ilustrativa la situación actual de los varones nahuas de Soledad Atzompa13, quienes viven y trabajan la mayor parte del año en la ciudad de México, lugar en donde se generan los ingresos necesarios para mantener al grupo familiar mediante la fabricación y venta de muebles. Se tiene a la familia residiendo en la comunidad, lugar en donde se celebran los momentos más importantes del ciclo personal y ritual comunitario. En la comunidad se vive algunos meses en el año, meses en los que es baja la temporada de venta en la ciudad.

Migración temporal para la venta de la fuerza de trabajo

42Los habitantes de los pueblos o comunidades indígenas realizaron durante la primera mitad del siglo pasado una serie de movimientos hacia zonas agrícolas en el país que requerían mano de obra temporal tales como el algodón o el café en Chiapas, corte de caña en Veracruz, etc., y hacia la década de los sesenta a los campos agrícolas del noroeste (Anguiano, 1991, 1992 ; Atilano, 2000 ; Juárez, 2003 ; Sánchez, 1994 ; Sánchez, 2003 ; SEDESOL, 2001, entre otros.). Estos destinos han ido cambiando de acuerdo a los requerimientos de los viejos y nuevos mercados de trabajo agrícola. En algunos casos, como en el noroeste, las necesidades de mano de obra durante un mayor número de meses al año van permitiendo el asentamiento de algunos varones y familias en esos nuevos entornos. En otros destinos, se va requiriendo una menor demanda de mano de obra o se realiza un proceso de sustitución étnica. Los locales que antes acudían a esos mercados de trabajo al tener mejores redes para transitar hacia otros destinos dejan esos espacios a migrantes con menos recursos (González, 2010 ; Hernández, 2010 ; Lara, 2011).

43No obstante, hasta la década de los ochenta, se puede trazar un movimiento rural-rural, principalmente, y en menor medida rural-urbano, que tuvo la característica de complementar los ingresos que se obtenían del campo (para la migración rural urbana véase Bueno, 1994).

44A diferencia del tipo de desplazamiento anteriormente mencionado que era para la venta de mercancías, en este tipo de desplazamiento lo que se vende es la fuerza de trabajo. La búsqueda de empleo temporal rural o urbano es lo que guía el tránsito migratorio.

45En ese movimiento participaron principalmente varones. Posteriormente la migración fue familiar debido principalmente a la llegada de contratistas a lugares cercanos a las comunidades que ofrecían y siguen ofreciendo la posibilidad de movilizar a la familia entera para la temporada en los campos agrícolas del noroeste. Este destino fue, y aún sigue siendo atractivo en algunas comunidades indígenas, ya que representa la posibilidad de incrementar los ingresos incorporando a mujeres y niños en la generación de los mismos.

46Se obtiene en ese tránsito un conocimiento sobre los mercados de trabajo rurales (lugares, estacionalidad, condiciones de empleo, salarios) y sobre las rutas y formas de desplazamiento que permitirán posteriormente llegar por su cuenta a esos y otros lugares. Se crean también las redes que permitirán el tránsito y el trabajo, contactos con contratistas, mayordomos o rancheros. Se genera asimismo un conocimiento sobre las formas de acceso a la vivienda, escuela y salud del grupo familiar durante la estancia en el nuevo lugar.

47Las mujeres desarrollan y aprenden nuevas habilidades y duplican sus jornadas laborales. Aprenden a satisfacer las necesidades de sus familias en nuevos contextos, con una infraestructura insuficiente y condiciones diferentes, y agregan a su jornada de cuidado y mantenimiento de la familia la jornada de trabajo en el campo a la par que sus varones. No obstante sin el pago y reconocimiento como tal por parte de sus empleadores y sin la prolongación de la jornada laboral a la doméstica por parte de sus varones. Asimismo se incluye a nuevos sujetos en esas labores : los niños y niñas trabajan en el campo en ocasiones la misma cantidad de horas que sus padres.

48El contacto interétnico sucede principalmente en el lugar de trabajo y tanto con indígenas de otras etnias y regiones como con mestizos que son principalmente los encargados de dictar las actividades y ritmos de trabajo. Es un contacto que amplía la estigmatización e inferiorización de lo “indio” como habitante de lugares "remotos”, “inaccesibles”, “incivilizados”, al indio que ocupa las posiciones más subordinadas dentro de la escala laboral debido supuestamente a los marcadores atribuibles a su diferencia “a su falta de conocimiento y habilidades necesarias para el trabajo”, cuando paradójicamente los que han sabido trabajar el campo son ellos, y en base a lo anterior se justifica su explotación y condiciones de empleo.

49No obstante, para estos varones o familias, su pertenencia y su espacio sigue siendo la comunidad. La generación de ingresos es vista como algo temporal y complementario a las actividades desarrolladas en la comunidad.

50En los meses restantes, cuando se acaba la temporada, se continúa con el trabajo en la milpa y con la pertenencia comunitaria en donde se cubren las obligaciones que dicta la vida en la comunidad. Si se tiene que cubrir un cargo o servicio para la comunidad no se sale a trabajar fuera de la misma en ese periodo, por lo que no hay contradicción ni conflicto con la generación de ingresos mediante esta vía y la pertenencia comunitaria.

51La comunidad se ha beneficiado de los ingresos obtenidos fuera del lugar sin una merma importante de los habitantes o ciudadanos que son necesarios para seguir cubriendo los servicios y seguir manteniendo el sistema de cargos y la vida comunitaria.

52Son estas migraciones las que van creando las habilidades y el habitus para los grupos familiares de vivir en diferentes espacios, aunque éstos no coincidan en el tiempo. Se vive en dos lugares a lo largo del año, lugares marcados por ritmos de trabajo, formas de vida y concepciones culturales diferentes. Los hijos, cuando llegan asistir algunas horas a las escuelas improvisadas en los albergues, aprenden a socializarse en un medio diferente al del lugar de origen de sus padres.

  • 14 Datos de la investigación “Historias de la migración de cuatro comunidades oaxaqueñas : cambios cul (...)

53Estas salidas sirvieron como una fuente de conocimiento de nuevos entornos para algunas familias que posteriormente se desplazarán a esos destinos buscando mejores posibilidades de vida. Por ejemplo, los habitantes de Santa Ana del Valle que se dirigieron a Chiapas al corte del algodón14 por temporadas, tuvieron posteriormente un asentamiento de varias familias en dicho lugar diversificando su actividad hacia la elaboración y venta de pan. Asimismo se ha ido asentando un número creciente de familias en lugares cercanos a los campos agrícolas del noroeste creando nuevas colonias y asentamientos. Lo anterior posibilitó también los encadenamientos migratorios hacia distintas zonas de agricultura intensiva nacionales e internacionales (Lara, 2010).

Migración internacional en el marco de Programas de trabajo

  • 15 Datos de la investigación mencionada en la nota anterior.

54Algunos indígenas participaron más tempranamente, en el programa bracero, y posteriormente en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales. Estos programas que pusieron en contacto a los “indios” con otro sector de la sociedad, el gobierno que a través de sus funcionarios se abocaron a realizar la gestión de la mano de obra que sería contratada tanto en Estados Unidos como con Canadá en el marco de programas de trabajo puntuales, llevó a los indígenas a adquirir un nuevo conocimiento para ingresar en esos programas y para realizar los trámites necesarios. Es de resaltar que si bien el ingreso en el programa PTAT se solicita directamente por los individuos interesados en las oficinas correspondientes, en el caso de los habitantes de San Sebastián Nicananduta15 son las autoridades de la comunidad quienes negocian directamente con los encargados del programa cuántos individuos de la comunidad podrán ingresar en el mismo y ellos a su vez lo anuncian en el pueblo. Esta comunidad tiene ya varias décadas participando en ese programa y esa “cuota” que se cubría anteriormente con varones ahora va siendo cubierta de manera creciente por mujeres. Son aquellas mujeres que por ser viudas, sumadas a las madres solteras y mujeres abandonadas por sus maridos migrantes, las que van ingresando en el programa. Esto les permite obtener un dinero seguro y en cantidades superiores a lo que ganarían en el país o en el vecino país del norte y sin riesgo alguno para ellas. Riesgo que no podrían asumir dado su nuevo papel como cabezas de su grupo familiar.

55La contratación ha sido para mercados de trabajo agrícola que requieren mano de obra en las épocas pico de empleo o cuando no existen suficientes trabajadores locales para cubrir ese tipo de trabajo. Si bien en esos programas se ha priorizado el ser campesino, ello no ha implicado el reconocimiento de un saber y de una especialización. Los habitantes de comunidades indígenas que llegaron a participar en el programa bracero o que participaron en el pasado o continúan participando en el PTAT lo han hecho desde el mismo espacio de la estigmatización y la falta de reconocimiento a sus habilidades y saberes. Son dentro de los mexicanos contratados para esos programas, los “otros” los más vulnerables y estigmatizados. Entre los mexicanos hay un discurso de la diferencia y la estigmatización hacia ellos que se reproduce en el nuevo medio “son los oaxacos” los que “como son chaparritos pueden hacer mejor el trabajo del campo” “están impuestos a vivir en malas condiciones” los que no “saben hablar” y que se enfrentan así a una doble estigmatización, no sólo como trabajadores temporales en programas constreñidos a ciertas condiciones de empleo y con derechos limitados, sino que además por ser “indios” son los que menos pueden disentir sobre las condiciones de los mismos. Son los trabajadores preferidos para la explotación y las malas condiciones de vida y trabajo “los oaxacos son muy trabajadores, están impuestos”. Se enfrentan así a ese mundo laboral en condiciones de poco dominio del idioma español y menos aún del inglés o francés si es el caso.

56Las habilidades y conocimientos que se adquieren son principalmente para hacer el contacto con los funcionarios del programa y para realizar trámites para acceder al mismo, como se ha señalado, asimismo se adquieren conocimientos sobre nuevas formas de trabajo en sus lugares de empleo ; sobre los nuevos lugares de destino en donde habrá que hacer la vida durante las temporadas de empleo ; y sobre individuos de otras nacionalidades, aunque esto último es limitado ya que se tiene un escaso contacto con otros individuos fuera del ámbito laboral. Se vive encapsulados en espacios asignados como vivienda mientras se participa en la temporada de trabajo, con jornadas intensivas de empleo, dispuestos en todo momento a responder a los requerimientos y necesidades de mano de obra (Kerry, 2010 ; Lutz, Vizcarra y Flores, 2010).

57Son principalmente los varones indígenas quienes participaron en el programa bracero y en el programa PTAT. En este último programa hay una reciente incorporación de mujeres como lo señalamos anteriormente.

58En la mayoría de las comunidades indígenas no hubo una continuidad en la migración después de la finalización del programa bracero. Los que participaron se regresaron a sus comunidades y sólo décadas después iniciaron nuevamente el tránsito migratorio hacia ese país. El impacto de ese programa en las comunidades no fue grande y si tuvo algunos efectos positivos en algunos casos : el dinero ganado fue invertido en nuevos negocios o en mejoras en el campo.

59Para las mujeres y sus grupos familiares si hubo un impacto importante. Las mujeres que se quedaron en las comunidades tuvieron que hacerse responsables de las necesidades de su grupo familiar ante la ausencia de sus varones. Éstos se fueron a lugares más lejanos y en ocasiones no se supo por algunos meses sobre sus condiciones o paradero. El dinero no fluyó con la temporalidad que se necesitaba. Se creó así el antecedente en las familias de la ausencia de los varones que salieron por periodos más largos y a lugares más lejanos. Las mujeres empezaron a vivir la doble responsabilidad parental, fueron madres y padres durante ciertos periodos, además de que fueron las responsables de allegar los recursos necesarios para su grupo familiar

60En el caso del programa del PTAT encontramos que el impacto en el pasado no fue tan grande para la comunidad. Cada año se sabía que algunos de los varones se irían por unos meses a trabajar a Canadá. Cuando se tenía un cargo o nombramiento en la comunidad no se participaba en el programa en ese año.

61Si bien los hijos tenían un “padre por temporadas” eso se asimilaba con mayor facilidad ya que era el único movimiento importante de salida de la comunidad a lugares lejanos.

62Con el paso de los años la situación ha cambiado y se van sumando y diversificando las estrategias y los destinos de la migración.

Migración definitiva nacional hacia los centros urbanos

63Dentro de los diferentes tipos de migración interna, la migración hacia la ciudad de México tuvo una gran importancia a partir de la década de los cuarenta. Si bien primero fueron los mestizos de lugares cercanos los que llegaron a esa ciudad que ofrecía oportunidades de trabajo y de mejorar las condiciones de vida, crecientemente se fueron incorporando los indígenas y se fueron ampliando los lugares de donde provenían.

64La ciudad de México no sólo constituye una de las urbes más grandes del mundo, sino que quizás también es una de las que cuenta con una mayor diversidad étnica y cultural. Se puede decir que su diversidad actual incluye a individuos hablantes de casi todas las lenguas indígenas del país (Albertini, 1999 ; Angoa, 1999 ; Bueno, 1994 ; Butterworth, 1972 ; Hiernaux-Nicolas, 2000 ; Hirabayashi, 1993 ; INI, 1995 ; Kemper, 2002 ; Odena, 1983 ; Oemichen, 2005 ; Orellana, 1973 ; Romer, 1982 y 2005 ; Sánchez, 1995, 2008 ; Valencia, 2000 ; entre otros).

65La historia de llegada a la ciudad ha sido una larga historia. Los que llegaron en la época de expansión y crecimiento de esa gran ciudad vinieron buscando las oportunidades de trabajo y de progreso de las que habían oído hablar. Algunos ingresaron como obreros en la industria, como peones en la construcción, como empleados en servicios o en oficinas gubernamentales, otros llegaron a instalar pequeños negocios, pero con el paso de los años la situación cambió radicalmente. La crisis económica de la década de los ochenta, aunada al sismo (1985) que derrumbó lugares de trabajo y de vivienda y a las condiciones cada vez más difíciles de la vida en la ciudad en donde la inseguridad, el desempleo, y su exorbitante crecimiento, llevó a que los nuevos migrantes encontraran como única opción de obtener ingresos el empleo informal y como vivienda lugares cada vez más lejanos y precarios. La venta de productos en las calles y mercados, el autoempleo como cargadores, diableros, limpiando parabrisas, etc., son las formas de tener un ingreso actualmente en la ciudad.

66Si bien estos migrantes pudieron haber participado en algunas de las migraciones antes señaladas, el tránsito a la ciudad tuvo un carácter diferente, se va a vender la fuerza de trabajo pero ya no de manera temporal sino de manera definitiva. Se deja de ser campesino y habitante del campo para convertirse en habitante de la ciudad.

67El cambio en la residencia es el parteaguas en esa migración. Ya no se vive o se trabaja de manera temporal con los “otros” sino que se comparte el trabajo y el espacio de vida de manera cotidiana y definitiva. Se abandonan los referentes y los espacios conocidos para construir los nuevos en el lugar de destino.

68En ese tránsito fueron también los varones los que iniciaron la búsqueda y conforme se fue conociendo el nuevo medio, llegó también el resto del grupo familiar. Familias enteras, varones y mujeres jóvenes y solteros(as) fueron el contingente que fue poblando el nuevo medio. Las mujeres llegaron o bien como parte de un proceso de reagrupación o bien llamadas y ayudadas por familiares para ofrecerles en el nuevo medio las posibilidades de ingreso al empleo en otro hogar. Pero esa no fue sólo la historia, hubo mujeres que alentaron y apoyaron la migración de otras mujeres de manera independiente de los varones de su grupo.

69En este nuevo medio fueron los varones, muy pocos por cierto, los que lograron seguir estudiando o dándole estudios a los hijos. Las mujeres que llegaron a la ciudad se dedicaron principalmente al servicio doméstico y con sus ingresos, en algunos casos, los varones de su familia pudieron realizar estudios en la ciudad. La historia cambia de acuerdo al grupo indígena en cuestión, a la generación a la que pertenecen los migrantes y la época en que llegaron a la ciudad. Los migrantes de grupos indígenas que llegaron al inicio de la expansión de la ciudad son los que lograron mejores condiciones de trabajo y pudieron elevar los niveles de vida y de escolaridad de sus hijos. Los que les siguieron son los que se encontraron con una ciudad que únicamente les permitía, en el mejor de los casos, conseguir exiguos ingresos a cambio de largas horas de trabajo.

70Es este tránsito en donde podemos marcar el primer momento de rompimiento de las “fronteras étnicas”. Se deja el universo cultural y étnico y el entorno en el que se materializa, para crear uno nuevo. La convivencia con el “otro” y la vida en el nuevo medio ya no es temporal. Es en la ciudad en donde habrá que recrear o reinventar la identidad. Es ahí en donde crecerán los hijos y estarán en contacto con un nuevo horizonte cultural.

71Se llega a la ciudad cargando un estigma, los indios o los “oaxacos” son los nuevos vecinos en esta ciudad. Se comparte espacios de vivienda y de trabajo con otros pobres, pero aún dentro de la pobreza el marcador de la etnicidad connota una mayor inferioridad.

72Esta migración que si bien en sus inicios se perfiló como definitiva, no ha sido tal para todos. Algunos, los que mejor les fue, siguen viviendo junto con hijos y quizás ya con sus nietos en esta urbe. Otros, perdieron sus casas o empleos y tuvieron que reemprender un nuevo ciclo migratorio o un retorno a la comunidad. Algunos retornaron al pueblo para de ahí iniciar un nuevo ciclo migratorio en un proceso de remplazo generacional. No obstante, aún para los más afortunados, para aquellos que pudieron hacer su vida en la ciudad, sus nietos ya no encuentran en ésta ni trabajo ni condiciones de vida aceptables. Ellos han tenido también que emigrar.

73La historia de llegada de los indígenas a las ciudades se ha repetido y se sigue repitiendo en varias de las grandes metrópolis del país como la ciudad de Guadalajara y Monterrey y otras ciudades intermedias (Durin, 2003 ; Farfán et al., 2003 ; Martínez, 1998, Martínez y de la Peña, 2003, entre otros)

  • 16 En algunas comunidades indígenas se utiliza el concepto de ciudadano para señalar la membresía de s (...)

74Estos migrantes han tenido que aprender no sólo como desplazarse en un nuevo medio, sino también cómo hacer la vida en ese nuevo lugar. Cómo conseguir trabajo, vivienda, entender un idioma ajeno, y nuevas normas y pautas culturales. Como hacer crecer a los hijos y buscarles escuelas, médicos, y, sobre todo, cómo darles referentes de identidad. Ese proceso ha variado entre los diferentes grupos pero es generalizada la continuidad con la adscripción étnica, y en el caso en donde más que la identidad étnica la que tiene mayor peso es la local, se sigue la pertenencia a la misma. Se sigue siendo mixteco, zapoteco, mixe, etc., en la ciudad y además ciudadano del pueblo16. No obstante en la ciudad se descubre un nuevo nivel de identidad : se comparten costumbres y vivencias con otros hablantes de la misma lengua procedentes de otros pueblos o, aún más, se tienen elementos en común con hablantes de otras lenguas indígenas. Es así que estos habitantes que no tuvieron en la comunidad una identidad como zapotecos, o como indígenas, en la ciudad las adquieren y se suman a su identidad local.

75En la ciudad se continúa con muchos elementos culturales tales como las comidas, formas de convivencia, fiestas que se comparten con los de otras comunidades o grupos, y se crean organizaciones, mesas directivas, o asociaciones que permiten el contacto con la comunidad y reafirman la pertenencia a la misma, así como también les permiten convertirse en interlocutores con organismos gubernamentales y partidos políticos desde su condición de indios urbanos.

  • 17 Guelaguetza es el término que se utiliza para designar el sistema de ayuda mutua en especie, ayudas (...)

76Las comunidades se enfrentan por primera vez con una salida significativa de sus habitantes. Si bien anteriormente hubo salidas, éstas eran por temporadas o unas cuantas familias. Disminuye rápidamente el número de ciudadanos en el pueblo en condiciones de dar su servicio al mismo. Los pueblos y los migrantes empiezan así a poner en marcha las instituciones tradicionales que han permitido a lo largo de su historia pervivir como un grupo distintivo. Instituciones tales como la guelaguetza17 se trasladan al tránsito migratorio y pierden vigencia en otros espacios. Por ejemplo, ahora ya no será importante recibir guelaguetza para levantar la cosecha, sino que será crucial tenerla para migrar a la ciudad o para cubrir los servicios para los que se ha sido nombrado. Mediante ese mecanismo de reciprocidad que ha pervivido en el tiempo, los migrantes movilizan sus recursos culturales para llegar al nuevo lugar y para no perder el vínculo y la pertenencia a la comunidad.

77Se vive en la ciudad pero se está en constante contacto con la comunidad, ya sea por vía telefónica, por los paisanos que llegan o por cartas o visitas ex profeso de las autoridades del pueblo. Se sigue siendo ciudadano del pueblo y participando en el mismo. En algunas comunidades se acuerda solicitar a los migrantes regresar a cumplir los servicios para los que son nombrados. En otras se acepta que algún familiar los pueda representar en los mismos. Y en otras más se inicia el pago a otros para poder cubrir las tareas que les son asignadas.

78Se pasa de aceptar como ciudadano del pueblo no sólo a los que nacieron o se registraron en el pueblo, sino también a los hijos de los que nacieron en el mismo, siempre que los padres sigan cumpliendo con sus obligaciones comunitarias.

79Para las mujeres la vivencia en la ciudad es diversa. Por un lado ingresan en un mundo con mayores posibilidades, pero también ingresan desde lugares y condiciones que no permiten disfrutar lo anterior. Son responsables de los hijos y de la familia en ciudades en donde no siempre cuentan con los mismos recursos de ayudas que en el pueblo. No están las otras mujeres que ayudan en momentos de mayor necesidad. Y por otro lado la vida se desarrolla también en ese entorno étnico que continúa asignando lugares diferenciados a los varones y las mujeres. Los representantes del grupo familiar ante las autoridades del pueblo siguen siendo los varones, y las mujeres, como en el pueblo mismo, ayudan en las labores que permiten la continuidad y ahora la reconstitución del grupo en el nuevo espacio. Los varones, los “ciudadanos” son los que ocupan los cargos en las nuevas asociaciones, comités o mesas directivas y las mujeres las que ayudan a cocinar, vender o juntar recursos para mantener esas asociaciones y para enviar como ayuda al pueblo.

80Las redes, por lo tanto no sólo son sociales sino étnicas. Están permeadas por los mecanismos que permiten no sólo disminuir los riesgos y los costos del tránsito migratorio (Zenteno, 2000) sino también migrar junto con las instituciones tradicionales de reciprocidad presentes en las comunidades de origen y con los mecanismos que permiten seguir perteneciendo a una comunidad étnica (Sánchez, 1995). Por lo anterior las redes también no son iguales para los varones y las mujeres. La asignación genérica en los lugares de origen se moviliza también por medio de estas redes. Los varones cuentan con redes que incluyen a un mayor número de gentes y movilizan muchos más recursos. Las mujeres cuentan con menos gentes y menos recursos.

Migración temporal y definitiva hacia Estados Unidos

81El movimiento migratorio que tiene mayor impacto en la actualidad es el que se realiza hacia el vecino país del norte. Si bien algunos indígenas participaron en el programa bracero, como ya ha sido mencionado, no continuaron migrando hacia ese destino después de la terminación del programa. Esa discontinuidad en la migración llevó a que gran parte de la migración indígena sea indocumentada. Aunque también hay matices y diferencias en la situación de los mismos indígenas. Algunos de ellos, como los mixtecos o zapotecos, empezaron a migrar desde las cuatro últimas décadas del siglo pasado y algunos lograron regularizar su situación migratoria con el IRCA. Otros grupos han migrado más recientemente y la mayoría son indocumentados.

82Esta migración en la que los pioneros fueron los varones, ha ido incorporando progresivamente a mujeres y familias enteras en el nuevo destino. En ese nuevo medio se ha utilizado todo el conocimiento y redes acumulado a lo largo de las diferentes migraciones. Se tiene la experiencia anterior de vivir en un medio cultural diferente, sólo que ahora es más complejo, los “otros” no sólo no hablan la lengua indígena ni el español que se ha aprendido, ahora hay que entender un nuevo idioma que es el inglés. Los trabajos también son diferentes. Algunos, la mayoría, se inician en las labores del campo, y en cuanto se puede, se pasa a buscar empleos urbanos. Se realizan trabajos nuevos y otros conocidos. Para los varones, en actividades que no se habían realizado anteriormente tales como cocineros en restaurantes, y en otras más conocidas como en la construcción, en los servicios, en empacadoras de carnes, pero con otras reglas y relaciones de trabajo. Las mujeres siguen participando en lo que ha sido su nicho laboral principal, en el servicio doméstico y en el cuidado de otros. Se trabaja principalmente en limpieza de hogares, cuidado de niños y ancianos, limpieza de oficinas, universidades, hospitales y hoteles.

83La diferencia con la experiencia migratoria anterior no sólo es por el mayor desconocimiento del contexto cultural al que se llega, sino por el cruce de una frontera en condiciones de falta de documentación. Se requiere ahora de un gran conocimiento y redes para acceder a “polleros” o “coyotes” que ayuden a llegar sin riesgos y sin una erogación económica excesiva.

84Los “indios” son no sólo lo que habitan lugares remotos, o los que venden sus mercancías por temporadas o los que trabajan en las épocas pico de trabajo agrícola o los habitantes de las ciudades en México, sino que ahora son los indocumentados que viven y trabajan en el vecino país del norte (Anderson, 2004 ; Besserer, 2003, 2004 ; D´Aubeterre, 2006, 2007 ; Fox y Rivera-Salgado 2004 ; Paris, 2007 ; Sánchez y Barceló, 2007 ; Sánchez, 2008 ; entre otros). La vulnerabilidad que confiere la falta de documentos permea y pone límites a las vivencias en el nuevo lugar.

85En los lugares de trabajo la “otredad” sigue teniendo vigencia. Hay una segmentación laboral en donde los mestizos son los que llegan a los mejores puestos, por ejemplo, en el campo llegan a ser los tractoristas, mayordomos o los empleados durante casi todo el año, y los indígenas son los que principalmente están levantando las cosechas en el campo. Dentro de los indocumentados son los que sufren los mayores abusos y las condiciones de vida y trabajo más precarias (Mines, Nichols y Runsten, 2010 ; Zabin et al.,1993).

86La vida en el nuevo país es también más compleja para las familias. Ahora necesariamente los dos padres tienen que ingresar al mercado laboral. Las largas y extenuantes jornadas de trabajo, los desplazamientos para llegar a las mismas, la incertidumbre antes las nuevas condiciones de vida, la inseguridad de los barrios en donde se tiene la vivienda, hacen que los hijos tengan problemas de integración y de claridad hacia su futuro en ese país. Son múltiples las situaciones de conflicto y de tensión que viven los grupos familiares.

87Tenemos también que a diferencia de la migración anterior en donde el reagrupamiento familiar se realizó muy rápidamente y sin mayores tropiezos, en este nuevo medio llegar a reagrupar a todo el grupo familiar es un proyecto de muchos años y que requiere una gran cantidad de dinero. Son varias las familias divididas y son varios los dilemas que plantea esa situación.

88Para las mujeres tenemos que si bien ahora se desplazan autónomamente en el nuevo medio y reciben ingresos por el trabajo realizado, como contraparte se vive en una situación de gran vulnerabilidad por la falta de documentación, de una gran tensión por la sobrecarga de las múltiples actividades que hay que realizar, además del trabajo asalariado que es muy demandante y extenuante se debe seguir cumpliendo los roles de esposa y madre en un contexto que se desconoce y que no se cuenta con los recursos familiares y comunitarios de ayuda de otras mujeres. Si bien los varones realizan actividades en el hogar que anteriormente no hacían, la carga y la responsabilidad del mismo sigue recayendo en los hombros de las mujeres.

89El impacto de esta migración para las comunidades y las familias que se quedan es muy grande. Las mujeres que se quedan deben asumir periodos más largos de ausencia de sus maridos y una mayor incertidumbre acerca de la continuidad de la relación conyugal. Se acrecienta el rol de madre-padre y se pasa a cubrir las obligaciones comunitarias como representantes del marido. No se gana un espacio en la comunidad como sujeto autónomo sino como representante del marido ausente.

90Si bien las comunidades han desarrollado mecanismos para continuar con la participación comunitaria de sus migrantes, el regreso a la comunidad para cumplir el cargo o el pago por el cargo delegado, se hace cada vez más difícil en un contexto de crisis económica, falta de empleos y de reforzamiento de la frontera.

91En muchos lugares de la Unión Americana, los indígenas, más rápidamente que algunos grupos mestizos, han formado asociaciones o grupos que les permiten, al igual que en la migración anterior, resolver su relación y pertenencia con la comunidad de origen y encontrar formas de mejorar sus condiciones de vida en el lugar de llegada.

92Actualmente se realizan fiestas patronales en diferentes confines del vecino país del norte. Ahora los santos patrones, que antes tenían una iglesia y una fiesta en el pueblo y que fueron llevados a diferentes las ciudades dentro del país, comparten actualmente sus nichos en las iglesias de Estados Unidos junto con otros santos de comunidades vecinas o lejanas, o aún más, con santos de otros pueblos de países latinoamericanos.

A manera de conclusión

93A lo largo del siglo XX encontramos que los pueblos indígenas asentados en territorios rurales tuvieron diferentes momentos de arraigo y expulsión de sus comunidades. Dichos momento estuvieron marcados en gran medida por los cambios que ocurrían en el país y en sus entornos locales. No obstante encontramos que a partir de la década de los cuarenta estas poblaciones tuvieron una necesidad creciente de buscar ingresos fuera de sus lugares y se acrecentaron las salidas y se sumaron diversos destinos y formas de movilidad.

94Si bien la exposición de los diferentes tipos de movilidad que revisamos no tiene una secuencia necesaria, como señalamos al inicio, si encontramos los siguientes cambios en la movilidad de estas poblaciones : de una salida temporal a una permanente ; de una movilidad interna a una internacional ; de la salida para la venta de mercancías a la salida para la venta de la fuerza de trabajo ; de la salida de varones a la salida de más integrantes del grupo familiar y aún de la familia completa ; de la salida de unos cuantos habitantes de los poblados a una salida importante de sus pobladores ; de un cruce de fronteras étnicas al cruce de fronteras étnicas y nacionales ; de la salida a un destino a una salida a diferentes destinos y en modalidades diversas ; de un conocimiento incipiente de otros lugares a un amplio conocimiento de diferentes lugares en el país y fuera del mismo ; de redes en formación hasta la formación y consolidación de redes étnicas y sociales y finalmente la reconfiguración de las comunidades debido al asentamiento de los miembros de las mismas en diferentes destinos nacionales e internacionales.

95Esta historia puede rastrearse en los grupos familiares y en las comunidades indígenas rurales. Para ejemplificarla señalaremos el caso de la comunidad de San Sebastian Nicananduta, comunidad enclavada en la mixteca oaxaqueña. De acuerdo con los tipos de movilidad que planteamos anteriormente, los habitantes de esta comunidad no fueron arrieros ya que carecieron de los recursos para emprender dichos viajes, sus viajes fueron a la comunidad más importante del entorno local, Chilapa de Diaz, con quienes intercambiaban sus mercancías. Dada la falta de caminos y la dificultad de acceso a la población la salida de los habitantes de esta comunidad fue más bien tardía, por ello no participaron en el programa bracero, no obstante una vez iniciada la salida de sus habitantes sus migraciones se multiplicaron y fueron en aumento, no obstante las salidas más importantes han sido la migración definitiva hacia el área metropolitana de la ciudad de México y desde inicios del siglo XXI la migración de familias enteras hacia Green Bay, Wisconsin. En ambos movimientos fueron principalmente los varones quienes iniciaron el flujo para incorporar posteriormente a los demás miembros del grupo familiar.

96También presenta movimientos temporales de salida de sus habitantes, siendo la más importante la participación, primero de varones y más recientemente de mujeres, en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales hacia Canadá (PTAT).

97Además de lo anterior tenemos que a lo largo del siglo XX los pobladores han migrado al interior del país a ocho destinos nacionales (Baja California norte, Baja California sur, al área metropolitana de la ciudad de México, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Veracruz) ; a nueve lugares en el vecino país del norte (Arizona, California, Kansas, Michigan, Oregón, Pennsylvania, Texas, Washington y Wisconsin) ; a Canadá con el programa de trabajadores agrícolas temporales y a Arabia Saudita a la construcción.

98La vida de los pobladores de estas comunidades se entreteje en varios entornos y destinos tanto temporales como permanentes y las estrategias se van creando y recreando en respuesta a múltiples factores, pero sin duda alguna con la apremiante necesidad de encontrar un espacio de vida y trabajo que no encuentran en su comunidad.

Haut de page

Bibliographie

AGUIRRE, Gabriel, Regiones de refugio : el desarrollo de la comunidad y el proceso dominical en mestizo América, México, Instituto Nacional Indigenista, SEP-INI 17, 1973 a).

___________, Teoría y práctica de la educación indígena, México, Secretaría de Educación Pública, Colección Sep-Setentas 64, 1973 b).

ALBERTINI, Claudio, “Los nietos de Sánchez : indígenas migrantes en el centro histórico de la ciudad de México”, Ce-Acatl, Indígenas en la ciudad de México, 101, 1999, p. 141-148.

ANDERSON, Warren, “P’urépecha Migration Into the U.S. Rural Midwest History and Current Trends”, in FOX, Jonathan ; RIVERA-SALGADO, Gaspar (edit.), Indigenous Mexican Migrants in the United States, La Jolla, California, Center for U.S.-Mexican Studies Center for Comparative Immigration Studies, 2004, p. 355-384.

ANGOA, Álvaro, “Viaje sin retorno. Prostitución de indígenas migrantes en la zona del mercado de la Merced”, Ce-Acatl, Indígenas en la ciudad de México, 101, 1999, p. 130-140.

ARIAS, Patricia, Del arraigo a la diáspora. Dilemas de la familia rural, México, H. Cámara de Diputados, LX Legislatura, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Miguel Ángel Porrúa, Librero Editor, 2009.

ARIZPE, Lourdes, Indígenas en la ciudad de México. El caso de las “Marías”, México, Secretaría de Educación Pública, Colección Sep-Setentas, 1976.

___________, “Mujeres migrantes y economía campesina : análisis de una corriente migratoria a la ciudad de México”, América Indígena, vol. 38, nº 2, 1978, p. 303-326

ANGUIANO, José Ángel, Los mixtecos en Nuevo León, una generación de conquistadores urbanos, Nuevo León, Consejo para la Cultura de Nuevo León, DIF-Juárez Nuevo León, 1997.

ANGUIANO, Maria Eugenia, “Jornaleros agrícolas migrantes en Baja California y California”, Nueva Antropología, vol. XI, nº 39, 1991, p. 155-168.

___________, "Migrantes agrícolas en la Frontera Norte. El caso de los mixtecos", en CORBETT, Jack et al. (edit.), Migración y etnicidad en Oaxaca, Estados Unidos, Vanderbilt University Publications in Anthropology, 1992, p. 105-115.

ANGULO, Jorge, “Población y migraciones campesino-indígenas de Los Altos de Chiapas”, Anuario de la Universidad Autónoma de Chiapas, 4, 1991, p. 43-56.

ARRECILLAS, Alejandro, Los que van y vienen. Los migrantes mazahuas en Ciudad Juárez, Chihuahua, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General de Culturas Populares, Unidad Regional-Chihuahua, 1991.

ATILANO, Juan José, Entre lo propio y lo ajeno. La identidad étnico-local de los jornaleros mixtecos, México, Instituto Nacional Indigenista, 2000.

BESSERER, Federico, Contesting Community : Cultural Struggles of a Mixtec Transnational Community, Tesis de doctorado, California, Stanford University, 2003.

___________, Topografías Transnacionales : hacia una geografía de las comunidades transnacionales de origen mixteco, México, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Plaza y Valdés Editores, 2004.

BUENO, Carmen, “Migración indígena a la construcción de vivienda en la ciudad de México”, Nueva Antropología, vol. XIV, nº 46, 1994, p. 7-23.

BUTTERWORTH, Douglas, “Two Small Groups : A Comparison of Migrants and Non-Migrants in Mexico City”, Urban Anthropology I, 1972, p. 29-50.

CARTON DE GRAMMONT, Hubert, “La desagrarización del campo mexicano”, Convergencia, Revista de Ciencias Sociales, 50, 2009, p. 13-55.

D’AUBETERRE, María Eugenia, “Con estas señoras nos vamos a la aventurada : inserción laboral de transmigrantes poblanas en Los Ángeles, California”, in DELGADO, Yamile, GONZÁLEZ, Ma. Cristina (coord.), Mujeres en el mundo : Género, trabajo, salud, educación, arte, cultura y redes en movimiento, Venezuela, Universidad de Carabobo, Laboratorios de Investigaciones en Estudios del Trabajo (LAINET), Grupo de Estudios Latinoamericanos (GEL), 2006, p. 177-194.

___________, María Eugenia, “Formaciones domésticas de transmigrantes poblanos asentados en el este de la ciudad de Los Angeles”, in CÓRDOVA, Rosio, NÚÑEZ, M. C., SKERRIT, D. (coord.), in Good We Trust : Del campo mexicano al sueño americano, México, Plaza y Valdés, Universidad Veracruzana, CONACYT, 2007, p. 219-239.

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICA PARA LA ACCIÓN INDÍGENISTA DEL INI, “Tendencias migratorias de la población indígena en México”, in BARCELÓ, Raquel, SÁNCHEZ, Martha Judith (coord.), Diversidad étnica y conflicto en América Latina, vol. III, Migración y etnicidad. Reflexiones teóricas y estudios de caso, México, Plaza y Valdés Editores, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, 1998, p. 115-174.

DURAND, Jorge, MASSEY, Douglas, Clandestinos. Migración México-Estados Unidos en los albores del siglo XXI, México, Universidad Autónoma de Zacatecas, Miguel Ángel Porrúa librero-editor, 2003.

DURIN, Séverine, “Nuevo León, un nuevo destino de la migración indígena”, Revista Actas, nº 4, julio-diciembre, 2003, p. 66-69.

FARFÁN, Olimpia, CASTILLO, Jorge, FERNÁNDEZ, Ismael, “Los otomíes : identidad y relaciones interétnicas en la ciudad de Monterrey”, in BARTOLOME, Miguel A. (coord.), Visiones de la Diversidad. Relaciones interétnicas e identidades indígenas en el México actual, vol. I, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2003.

FOX, Jonathan, RIVERA-SALGADO, Gaspar, Indígenas mexicanos migrantes en los Estados Unidos, México, H. Cámara de Diputados LIX Legislatura, Universidad de California-Santa Cruz, Universidad Autónoma de Zacatecas, Miguel Ángel Porrúa, Librero Editor, 2004.

GONZÁLEZ, Andrea Paula, “Trabajadores agrícolas guatemaltecos en el corte del café del Soconusco, Chiapas y sus condiciones laborales”, in SÁNCHEZ, Martha Judith, LUTZ, Bruno (coord.), Balance y perspectivas del campo mexicano : a más de una década del TLCAN y del movimiento zapatista, T. III, Migraciones y movilidad laboral, México, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010, p. 97-119.

HERNÁNDEZ, José de Jesús, “Encontrar el norte en los Altos de Jalisco. La migración de jornaleros chiapanecos a los campos agaveros”, in SÁNCHEZ, Martha Judith, LUTZ, Bruno (coord.), Balance y perspectivas del campo mexicano : a más de una década del TLCAN y del movimiento zapatista, T. III, Migraciones y movilidad laboral, México, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010, p. 223-247.

HIERNAUX-NICOLAS, Daniel, Metrópoli y etnicidad. Los indígenas en el Valle de Chalco, México, El Colegio Mexiquense, FONCA, H. Ayuntamiento Valle de Chalco Solidaridad, 2000.

HIRABAYASHI, Lane, Cultural Capital. Mountain Zapotec Migrant Associations in Mexico City, Tucson, The University of Arizona Press, 1993.

INSTITUTO NACIONAL INDÍGENISTA, Tendencias migratorias de la población indígena en México, México, Instituto Nacional Indigenista-IBAI, 1995.

JUÁREZ, Irma Patricia, Cultura de la migración : jornaleros mixtecos asentados en San Quintín, Baja California, Tesis de maestría, México, Escuela Nacional de Antropología e Historia, 2003.

KEMPER, Robert, “Migration and Adaptation : tzintzuntzeños in Mexico City”, in GMELCH, George, ZENNER, Walter (edit.), Urban Life : Readings in Urban Anthropology, Fourth Edition, Prospect Heights, IL, Waveland Press, 2002, p. 193-204.

KERRY, Preibisch, “Pick-Your-Own labor : Migrant Workers and Flexibility in Canadian Agriculture”, International Migration Review, vol. 44, nº 2, 2010, p. 404-441.

LARA, Sara (coord.), Los “encadenamientos migratorios” en espacios de agricultura intensiva, México, El Colegio Mexiquense, Miguel Ángel Porrúa Librero-Editor, 2011.

LEMUS, Carlos, “La migración indígena contemporánea al noreste de México”, Primer Coloquio Internacional del Noreste Mexicano y Texas. Rutas, Caminos y Redes de Intercambio, UAC-INAH-ICC, Saltillo, Coahuila, octubre, 2003.

LUTZ, Bruno, VIZCARRA, Ivonne, FLORES, Verónica, “Cuerpo y biopanotismo en México a principios del siglo XXI : El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales a Canadá”, Estudios Fronterizos, Nueva Época, vol. 11, nº 21, 2010, p. 107-142.

MARTÍNEZ, Maria Regina, Vivir invisible. La migración otomí en Guadalajara, Tesis de maestría, Guadalajara, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Occidente y Sureste, 1998.

___________, DE LA PEÑA, Guillermo, “Migrantes y comunidades morales : resignificación, etnicidad y redes sociales en Guadalajara.” Alteridades, vol. 23, 2003, pp. 125-139.

MINES, Nichols, RUNSTEN, David., “Los trabajadores agrícolas indígenas de California”, Informe final del Estudio de Trabajadores Agrícolas Indígenas (ETAI), 2010. <http://www.indigenousfarmworkers.org> (Consultado el 10/09/2013).

NOLASCO, Margarita, RUBIO, Miguel Ángel (coords.), Movilidad migratoria de la población indígena de México, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2010.

ODENA, Lina, “Enclaves étnicos en la ciudad de México y área metropolitana”, Anales, 1983, p. 127-163.

OEHMICHEN, Cristina, Identidad, género y relaciones interétnicas : Mazahuas en la ciudad de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Programa Universitario de Estudios de Género, 2005.

ORELLANA, Carlos, “Mixtec Migrants in Mexico City. A Case Study of Urbanization”, Human Organization 32, nº 3, 1973, p. 273-283.

PARIS, Maria Dolores, “Relatos de mujeres indígenas en Estados Unidos : subjetividades, género y etnicidad”, Les Cahiers Alhim, Amérique Latine Histoire et Mémoire, nº. 14, 2007, p. 227-242.

ROMER, Marta, Comunidad, migración y desarrollo. El caso de los mixes de Totontepec, México, Instituto Nacional Indigenista, 1982.

___________, “Los hijos de inmigrantes indígenas en la ciudad de México. Una propuesta de tipología de identidades étnicas”, Actas L. de V. 28, 2005, p. 53-66.

SÁNCHEZ, Martha Judith, Comunidades sin límites territoriales. Estudio sobre la reproducción de la identidad étnica de migrantes zapotecas asentados en el área metropolitana de la ciudad de México, Tesis de doctorado, México, El Colegio de México, 1995.

___________, “Identidades indígenas en contextos urbanos : Estudio en la Zona Metropolitana de la ciudad de México, Documento interno, México, CDI, 2008.

___________, “Procesos de identidad en diferentes contextos de destino. Oaxaqueños en Napa y Sonoma y en Los Ángeles, California”, in LEVINE, Elaine (edit.), La migración y los Latinos en Estados Unidos. Visiones y Conexiones, México, CISAN-UNAM, 2008, p. 29-51.

SÁNCHEZ, Martha Judith, BARCELÓ, Raquel, “Mujeres indígenas migrantes : cambios y redefiniciones genéricas y étnicas en diferentes contextos de migración”, Les Cahiers ALHIM Amérique Latine Histoire et Mémoire, nº 14, 2007, p. 169-200.

SÁNCHEZ, Lourdes, Jornaleros indígenas en el noroeste de México, México, Secretaría de Desarrollo Social, Programa Nacional con Jornaleros Agrícolas, 1994.

SÁNCHEZ, Kim, “Manos indígenas para las cosechas de Morelos”, México Indígena, vol. 2, nº 6, 2003, p. 25-31.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESOL), Jornaleros Agrícolas, México, Secretaria de Desarrollo Social, 2001.

STERN, Claudio, “La industrialización y la migración en México”, in PEEK, Peter, STANDING, Guy (comp.), Políticas de estado y migración. Estudios sobre América Latina y el Caribe, México, El Colegio de México, 1989, p. 187-220.

TARRÍO, María et al., “Modernización neoliberal y campesinado : del TLCAN a la emigración”, in SÁNCHEZ, Martha Judith ; LUTZ, Bruno (coord.) Balance y perspectivas del campo mexicano : a más de una década del TLCAN y del movimiento zapatista, T. III, Migraciones y movilidad laboral, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2010, p. 29-65.

VELASCO, Laura, “La conquista de la frontera norte : vendedoras ambulantes indígenas en Tijuana”, in Premio 1995 Investigación sobre las Familias y los fenómenos Sociales Emergentes en México, Estudiar a la familia comprender a la Sociedad, México, PUEG, CONAPO, DIF, UAM-A, UNICEF, 1996, p. 39-105.

VALENCIA, Alberto, La migración indígena a las ciudades, México, Instituto Nacional Indigenista-PNUD, 2000.

ZABIN, Carole et al., Mixtec Migrants in California Agriculture. A New Cycle of Poverty, California, California Institute for Rural Studies, 1993.

ZENTENO, René, “Redes migratorias : ¿acceso y oportunidades para los migrantes ?”, in Migración México-Estados Unidos. Opciones de política, México, CONAPO, 2000, p. 227-246.

Haut de page

Notes

1 Este artículo se ha concretado en el marco del proyecto “De mayordomos a contratistas. Estudio sobre la forma de reclutamiento de la mano de obra inmigrante en la viticultura en los condados de Napa y Sonoma, California” proyecto financiado por DGAPA- UNAM, PAPIIT IN301412. Quiero agradecer a los colegas que han comentado el borrador de este artículo, en especial a los colegas del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México y a los del Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universidad de Valencia.

3 Se refiere a Mesoamérica como un área definida por una cultura, para México corresponde a la parte meridional del país.

4 Para una revisión sobre la movilidad de los grupos indígenas por regiones, puede consultarse el trabajo del Departamento de Investigación Básica para la Acción Indigenista del INI, 1998, y la publicación de Margarita Nolasco y Miguel Ángel Rubio, 2010.

5 Entre otras están : Departamento de Antropología de la Secretaría de Agricultura (1917), Departamento de Educación y Cultura para la Raza Indígena (1921) ; la conversión de las escuelas rurales en Casas del Pueblo (1923), la fundación del primer internado indígena Casa del estudiante Indígena en 1924, convertido más tarde en el Internado Nacional de Indios ; creación del Departamento de Escuelas Rurales de Incorporación Cultural Indígena (1925), del Departamento Autónomo de Asuntos Indígenas (1935-1936) y en la Secretaría de Educación, del Departamento de Educación Indígena (1937). En 1947 se crea la Dirección General de Asuntos Indígenas en lugar del Departamento Autónomo de Asuntos Indígenas, como dependencia de la Secretaría de Educación. En 1948 se crea el Instituto Nacional Indigenista (INI) como organismo descentralizado del gobierno federal. Varios autores han escrito sobre los cambios en la política indigenista de Estado, que van desde el planteamiento de incorporación, pasando por la integración a la participación. Se transforma el INI en la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) el 21 de mayo de 2003 (http://www.cdi.mx).

6 Ejemplo de ello fue la concepción de las escuelas como el « instrumento más adecuado para “integrar” a México y crear en nuestras clases campesinas un espíritu rural ; para asimilar a dos millones de indios en el seno de la familia mexicana ; para hacerlos pensar y sentir en español ; para incorporarlos en el tipo de civilización que constituye la nacionalidad mexicana » (Aguirre, 1973 b) : 16-17, citando a Moisés Sáenz, 1970)

7 Se llama porfiriato al periodo histórico en que Porfirio Díaz controló el ejercicio del poder. Fue presidente de México (1876-1911).

8 Programa laboral temporal acordado entre el gobierno de México y de los Estados Unidos en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y la necesidad de mano de obra para este último país (1942-1964)

9 Durand (2003) señala que la migración mexicana se define por tres características : la historicidad, la vecindad y la masividad.

10 El autor declara haber obtenido las autorizaciones correspondientes de las personas que han sido entrevistadas

11 Es el intercambio de objetos o servicios por otros objetos o servicios y en la que no media el dinero

12 Datos de la investigación “Historias de la migración de cuatro comunidades oaxaqueñas : cambios culturales, étnicos y de género” Investigadora principal Martha Judith Sánchez y Raquel Barceló como investigadora participante. Proyecto PAPIIT-UNAM.

13 Información obtenida en el marco del proyecto “Identidades indígenas en contextos urbanos : estudio en la Zona Metropolitana de la ciudad de México”, CDI-UNAM, proyecto coordinado por Martha Judith Sánchez.

14 Datos de la investigación “Historias de la migración de cuatro comunidades oaxaqueñas : cambios culturales, étnicos y de género” Martha Judith Sánchez investigadora principal, Raquel Barceló, investigadora participantes. Proyecto PAPIIT-UNAM.

15 Datos de la investigación mencionada en la nota anterior.

16 En algunas comunidades indígenas se utiliza el concepto de ciudadano para señalar la membresía de sus integrantes al pueblo. Dicha pertenencia conlleva derechos y obligaciones.

17 Guelaguetza es el término que se utiliza para designar el sistema de ayuda mutua en especie, ayudas o en trabajo que se brinda principalmente entre familiares consanguíneos y rituales y que debe ser devuelta en los mismos términos.

2 Utilizaré indistintamente los conceptos de migración y movilidad para señalar la salida de los individuos de sus lugares de origen. Se utilizarán esos conceptos sin hacer distinción de la temporalidad y espacialidad de dicho movimiento.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Martha Judith Sánchez Gómez, « Reflexiones sobre la movilidad de la población indígena en México : desde la integración hasta la globalización »Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En ligne], 27 | 2014, mis en ligne le 13 juin 2014, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/alhim/4923 ; DOI : https://doi.org/10.4000/alhim.4923

Haut de page

Auteur

Martha Judith Sánchez Gómez

Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología (El Colegio de México, 1995). Desde esa fecha ha investigado la migración de poblaciones indígenas, tanto interna como internacional. Los grupos principales con los que ha realizado sus investigaciones y publicaciones son con zapotecos, mixtecos, nahuas y mazatecos de diferentes comunidades. También ha abordado la migración de mexicanos a Estados Unidos y latinoamericanos a España, y actualmente tiene un proyecto de investigación sobre migración a zonas vitivinícolas en Estados Unidos y España. E-mail : electrónico mjudith@unam.mx.

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search