- 1 Aunque la bibliografía conceptual e histórica referida al control social es abundante y de larga da (...)
1Sin duda, en la larga trayectoria que separa los inicios de la producción carbonífera en Chile, a mediados del siglo XIX, de la producción en gran escala en la centuria siguiente, las estrategias de control social se fueron transformando debido, no solamente a la magnitud de las faenas, sino también a la complejización de las relaciones sociales en un universo de trabajadores cada vez más amplio y más permeado por influencias políticas y sociales de naturaleza extra regional1. Entonces reforzar la disciplina, en la doble acepción que señala De Gaudemar -asegurar el funcionamiento de las actividades y ejercer el poder-, se transformó en una necesidad. Ya no bastó el ofrecimiento de salarios relativamente más altos que en otras iniciativas empresariales circundantes, sino que el ordenamiento de esa masa laboral, incluso en términos espaciales, se convirtió en una condición necesaria para el funcionamiento “del proceso de trabajo como forma principal de control patronal” (De Gaudemar, 91: 87). La mina, como las fábricas, diseñó los espacios de sociabilidad obrera, utilizando modelos de disciplina y formas de control que ya se habían experimentado en otros ámbitos institucionalizados como el hospital, el cuartel, la escuela y particularmente la familia. De acuerdo al propio De Gaudemar, en la génesis de la experiencia fabril moderna se retomaron métodos de dominación que venían ejerciéndose con antelación a través de prácticas como la fragmentación de las poblaciones (aislamiento en este caso y cierre de los espacios), división de tareas, organización panóptica, jerarquía laboral piramidal, entre otras. Cuando estas prácticas se hicieron obsoletas, debieron reemplazarse por otras, en términos radicales, o sobreponerse unas a otras de acuerdo a las circunstancias históricas.
2Examinando la realidad de la minería del carbón, en el sur de Chile, en su tránsito del siglo XIX al XX, es posible reconocer la existencia de “tres largos ciclos de tecnologías de dominación” (De Gaudemar, 91: 88), relacionados cercanamente con fases específicas de la expansión capitalista. Una primera fase de naturaleza panóptica en que las prácticas de disciplinamiento derivaron de experiencias como la familia, la escuela o el ejército, y que muchas veces coexistieron en la misma experiencia fabril o minera, estableciendo dualidades de subordinación expresadas en una relación directa padre, capataz, destajista versus obrero raso. “La disciplina -en este sentido- es más una técnica de vigilancia, que una técnica de aplicación de los cuerpos al trabajo” (De Gaudemar, 91: 100). Se trataría de un ejercicio poco eficaz dada las múltiples filtraciones y grietas por las que el control es burlado, sobre todo en ámbitos tan enormes como el de la minería subterránea del carbón. Cuando esta estrategia deja de ser eficiente en virtud del tamaño de la actividad o el desarrollo de prácticas efectivas de resistencia por parte de los trabajadores, debe ser suplantada por una diferente.
3Ya no basta con la vigilancia al interior de los espacios de producción, por lo que las estrategias de control cambiaron de dirección y de ámbito. No era suficiente con intervenir-vigilar los lugares de trabajo o la producción propiamente tal, sino que se hacía necesario modelar aquellos del no-trabajo, espacios que definen la reproducción social (Sierra, 1990: 37).
4La iniciativa empresarial se dirigió entonces a disciplinar los espacios exteriores a la fábrica (mina), una intervención sobre los ámbitos sociales de la recreación, el ocio y de la vida privada de los trabajadores, pero también de sus familias, que incluye crearlas en el caso de que no las haya (Sierra, 1990; Calle, 2010; Sennett, 1982; Noiriel, 1988). No se trata ya de un asunto estrictamente económico, sino que rebasa esa esfera y se incorpora a uno cuya naturaleza está provista de un sesgo eminentemente moral, tal como lo plantearon los precursores de la revalorización del patronazgo en las relaciones patrón- trabajador (Le Play, 1895).
- 2 Una mirada más reflexiva y filosófica del mismo problema en Sennett, 2009, cap. III “La máquina”.
5Un último ciclo identificado por De Gaudemar es aquel que descansa en la intervención directa sobre la fuerza de trabajo, en la que, invocando a Marx, señala: “el maquinismo será el vehículo principal”. En esta fase la lucha disciplinaria se traslada nuevamente a la fábrica pero estrictamente al proceso productivo. La lucha directa es contra el oficio y el resultado esperado es la reducción del saber operario a simples movimientos autómatas en que se asegura el triunfo del poder patronal y la derrota definitiva de las destrezas del trabajo especializado (Coriat, 2001: 12)2.
6Aplicado el esquema al análisis de la experiencia carbonífera es posible encontrar prácticas asociadas a estos grandes ciclos descritos, el predominio de algunas de estas estrategias y la mantención de trazas de intervención extendida, hasta muy avanzado el siglo XX. A lo largo de esta experiencia sin duda, siguiendo nuevamente a De Gaudemar, lo que se buscaba era fortalecer el poder empresarial, aumentar la producción, minimizar los costos o adecuarlos en función de las utilidades y, sobre todo, ejercer control sobre la población trabajadora y sus círculos sociales (de Gaudemar, 1991: 102).
7Pareciera ser que para el caso chileno, al menos el de la minería carbonífera, el énfasis de los estudios ha estado en reconocer las estrategias de control panóptico, la vigilancia y el castigo – y el enfrentamiento social derivado de dichas prácticas-, pero menos en el estudio de las estrategias dominantes propias de los ciclos del control extensivo y maquínico. En el caso del disciplinamiento extensivo, es decir el de la vida fuera de las fábricas y de las minas, en los ámbitos propios de la sociabilidad de los trabajadores, si bien se han reconocido muchas de las prácticas clásicas de ese tipo de intervención, escasamente se les ha identificado como una estrategia y menos como un programa de intervención social en términos de modelo. En los trabajos de Ortega (1992), Figueroa y Sandoval (1987); Figueroa (2009) y en los primeros de Venegas (1992, 1997, 1998) se hace alusión a una serie de prácticas pero no se les identifica, por ejemplo, con el concepto genérico de Patronazgo o Paternalismo Industrial y se adelanta poco en esa perspectiva analítica.
8La intención de este artículo en particular, es justamente avanzar en esa línea, identificando los ejes conceptuales y teóricos que distinguen al paternalismo como mecanismo de control social y que se expresó en el rediseño de los espacios carboníferos como una estrategia empresarial situada en el ámbito del trabajo propiamente tal, pero también en aquellos otros propios de la reproducción social que las distintas compañías intentaron moldear tempranamente. Por una parte, para enfrentar los problemas acarreados por la escasez de trabajadores, pero al mismo tiempo, para asegurar la permanencia de los mismos y su adecuación a las normas que un trabajo sistemático y productivo hacían necesarias.
9De esta manera, desde la década de 1880 a lo menos, junto a las viejas prácticas de control y vigilancia, es posible distinguir una serie de mecanismos, que con el tiempo, devinieron en un modelo muy cercano al paternalismo industrial teñido de patronazgo, y más adelante mutarán, utilizando la terminología de Sierra (1990), en paternalismo liberal, o en paternalismo burocrático si se considera la conceptualización aportada por Farnsworth (2000) o por el propio Philip Scraton (1984). En ambos casos, las prácticas basadas en las relaciones personales patrón-obrero de naturaleza consensuada y provistas de cierta horizontalidad, propias más bien del patronazgo tradicional, darán paso a estrategias más impersonales empresa-trabajadores, verticalizadoras y omnipresentes, a través del despliegue de dispositivos especiales alojados en los llamados Departamentos Sociológicos o Departamentos de Bienestar, tal como se les conoció en la industria carbonífera. Prácticas y modelos que presentan ciertas similitudes, pueden ser también advertidas en varias otras experiencias fabriles chilenas en esos mismos años.
10En todos los casos, el control social estuvo sustentado en prácticas que buscaron mejorar las relaciones sociales amenazadas por un profundo deterioro en el vínculo empresario-trabajador. En este sentido, las estrategias del paternalismo industrial pueden ser leídas como un intento de recuperar un orden en el que, en muchos sentidos, las relaciones de subordinación descansaban sobre el consentimiento de los trabajadores derivadas de una suerte de relación de reciprocidad con sus maestros, dueños de fábricas o fundidores en el caso de la metalurgia (amos, en el caso textil español). En ellas, si bien no existía un estricto equilibrio, al menos se ponían en práctica mecanismos para morigerar, sobre todo en tiempos de crisis, los inconvenientes de la experiencia productiva y económica de los trabajadores. El objetivo de la estrategia paternalista estaba en recomponer las relaciones sociales deterioradas por el industrialismo impulsado a través de una matriz de naturaleza liberal que, de acuerdo a muchos contemporáneos, había conducido a un enfrentamiento social sin precedentes debilitando la Paz Social que debía recuperarse a todo trance (Sierra, 1990). Para restablecer dicho equilibrio, correspondía a los patrones ejercer un rol protagónico, como conductores de las actividades económicas, pero al mismo tiempo como un referente moral para los trabajadores en las fábricas, minas, y sobre todo en la vida cotidiana de la comunidad.
11La relación trabajador empresario no debía reducirse a una simple ecuación económica, sino que debía desbordarse al plano de las relaciones personales, en el que el empresario debía convertirse en una especie de padre conductor de la gran familia industrial. Desde entonces, la analogía de empresa como una familia se exacerbó más que nunca, estableciéndose roles que en general asimilaron al patrón como la figura paterna sustituta y a los trabajadores como hijos a los cuales había que conducir, educar y eventualmente corregir y castigar (Sennett, 1982: 62-66).
12Las formas de intervención social en el ámbito de la reproducción social parecen tener una larga trayectoria, cuyos antecedentes, de acuerdo a Muñiz, se hunden en el viejo patronato romano y vuelven a aparecer en el mundo medieval revestido de vasallaje, en que sobresale la estrategia de subordinación bajo los auspicios de un patrón a cambio de seguridad y prestaciones que, de otra manera, eran difíciles de alcanzar (Muñiz, 2007: 39).
13A mediados del siglo XIX, emparentadas con el higienismo e impulsadas por la corriente social cristiana, estas formas de intervención que revalorizaron el rol paternal del amo, y la propuesta moralizadora frente a los conflictos y desvíos sociales, se reforzaron como alternativa de conducción social (Sierra, 1990: 144).
14De acuerdo a Gérard Noiriel, para el caso de la metalurgia francesa, este tipo de prácticas fundadas en relaciones de subordinación personal habrían mutado a lo largo del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX. Cambios que sintetiza como el tránsito del patronazgo al paternalismo. Para la definición del primer concepto, Noiriel sigue la senda de Frédéric Le Play que promueve relaciones sociales fundadas en vínculos de interés y afecto. Formas de relación social que se habrían perdido en el proceso de revolución industrial, precipitando a un conflicto abierto entre obreros y patronos. Para recuperar la paz social, de acuerdo a Le Play había que volver a las prácticas resquebrajadas por la revolución política y las transformaciones del régimen económico. Entonces, la reforma social debía estar fundada en la recuperación del respeto a Dios, a la familia y a la mujer (Le Play, 1895: 20).
15En este proyecto de reforma social, la recuperación del patronazgo era esencial, y en él la clase conductora –empresarial- debía tener un rol protagónico para restaurar la autoridad pública y reforzar el orden jerárquico dentro del taller o la fábrica.
16Al mismo tiempo, la familia, en tanto que célula básica de la sociedad, debía recuperar su sitial como epicentro de la vida social y junto con ella la mujer como rectora de las buenas costumbres, el cuidado de los hijos, la transmisión valórica. Convirtiéndose además en la guardiana de las prácticas sociales dentro del hogar, la reproducción social y ejemplo de sumisión e higiene. La propuesta está provista, en este sentido, de un fuerte contenido moral, en que los valores que alumbran la vida social deben tener en la clase dirigente el más claro referente para el conjunto de los actores sociales. La moral cristiana debía restituirse, y con ellas las prácticas de la religión para sustraer a los grupos subordinados de las desviaciones instaladas por una sociedad que en la búsqueda de la riqueza había errado el camino y llevado a un conflicto social radical.
17En términos más concretos, de acuerdo a Noiriel, siguiendo a Le Play y sus continuadores,
se trata de fortalecer el mundo tradicional, de adaptar la mano de obra al trabajo industrial sin una lucha frontal, sino al contrario basado en sus “disposiciones” (en el sentido que Max Weber dio a esta palabra), para orientarlos, canalizarlos dentro de un sentido favorable a los intereses de la empresa. (Noiriel, 1988: 27)
18Desde el punto de vista del control social en función de las actividades económicas, como parte de la tradición, el patronazgo buscaba trasladar dentro de la sociedad industrial las prácticas propias de una sociedad de naturaleza agraria. Situación que en muchos casos se vería favorecida por el hecho de que, muchas prácticas fabriles y mineras modernas, se conectaban estrechamente con el mundo rural agrario a través de relaciones que eran más frecuentes de lo que se supone. Así ocurrió, por ejemplo, con las experiencias metalúrgicas francesas, las textiles catalanas o específicamente, en el caso de la frontera carbonífera de Concepción y Arauco, en el sur de Chile.
19En la situación de la metalúrgica francesa retratada por Noiriel se ilustra cómo la cercanía del mundo rural con la incipiente industrialización, permitió que los maestros de forja, no sólo reclutaran trabajadores provenientes del mundo rural, sino que, al mismo tiempo, aprovecharan esa cercanía para fortalecer estrategias laborales que combinaban la atracción de trabajadores para sus usinas, con prácticas de sobrevivencia agraria, en aquellas épocas en que debían detener sus actividades y liberar a los trabajadores. Ello permitía rebajar sus costos productivos, y al mismo tiempo, no lesionar las relaciones con el mundo del trabajo (Noiriel, 1988: 20-21) (Muñiz, 2011).
20Como complemento, los patronos establecieron prácticas sociales basadas en un contacto social determinado por relaciones que iban más allá de los vínculos estrictamente laborales. De tal manera, la cercanía de los patrones, con sus trabajadores se determinaban, además por gestos de la vida cotidiana fundados en cierta reciprocidad. Esas relaciones de cercanía debían fundarse sobre hechos concretos que podían ir desde el saludo cotidiano, el interés del patrón acerca de la situación familiar de sus subordinados, a la concesión de beneficios concretos destinados a fortalecer la fidelidad de los trabajadores, el respeto y el fortalecimiento de las relaciones de confianza. Quizás la prestación más importante en este sentido fue la entrega de la vivienda en las dependencias de la fábrica o en espacios asociados al recinto minero. Concesión restringida, en un primer momento, a aquellos trabajadores que eran determinantes en la jerarquía productiva. Más adelante estas prestaciones se hicieron más extensivas, y al mismo tiempo se utilizaron para estimular la esperanza de acceder a estos atractivos beneficios y fortalecer la fidelidad de nuevos trabajadores y sus familias:
Esto no significa una aceptación dócil del poder del maestro (se sabe que aún hoy detrás de la presentación a menudo encantada de relaciones familiares contenidas en el recinto de la vida privada, se ocultan múltiples relaciones forzadas, de violencias más o menos reprimidas que explotan intermitentemente). (Noiriel, 1988: 18)
21Claramente se está frente a una estrategia de reclutamiento laboral que tuvo un marcado sesgo selectivo y que varió de acuerdo a la consolidación del mercado de trabajo; a la diferenciación de los oficios dentro de fábricas y minas; a las variaciones estacionales de la fuerza de trabajo; la existencia de un alto contingente de fuerza no especializada; y, en ocasiones, al arribo de trabajadores migrantes cuya situación por inestable, favorecía el control social patronal.
22Cuando no era el patrón en carne y huesos, el protagonista directo de esta relación cercana, era su presencia simbólica de benefactor la que creaba un mundo, esta vez ficticio, de cercanía. El patronazgo y el paternalismo se nutren de estas representaciones simbólicas, de la instalación de un discurso moralizante, y de prácticas benefactoras en que todo el conjunto social, pero también la vida de los trabajadores a lo largo de su existencia y actividades cotidianas, se hace dependiente de la benevolencia patronal. Así desde la mina a la casa, el espacio y los sujetos estuvieron inmersos en esta matriz benefactora.
23Hablamos entonces que el patronazgo devenido en paternalismo se asentó sobre relaciones personales cuya legitimidad se vio fortalecida por la “concesión graciosa” de beneficios que estuvieron condicionados por la aceptación de la relación de dependencia, subordinación y fidelidad. Esta relación condicional fue puesta a prueba muchas veces, pero la respuesta al desafío obrero pudo ir desde el perdón misericordioso del patrón, al castigo más ominoso expresado en la pérdida de los beneficios y la expulsión no sólo del trabajo, sino también del “mundo feliz”, real o ficticio, creado por la empresa y difundido a través de la prensa o medios más sofisticados como el cine (Venegas, 2012: 12).
24En síntesis, en esta primera fase las relaciones sociales impulsadas por la reconstrucción del patronazgo estuvieron orientadas a atraer y fijar trabajadores, a disciplinarlos fortaleciendo las relaciones de reciprocidad y consentimiento, atravesadas por un marcado tinte moralizador fundado en la imagen de padre trasladado al ámbito de la fábrica. Estrategia que permitió atenuar los conflictos, pero, al mismo tiempo, los estragos más radicales de la proletarización.
25A principios de 1897 el diario La Prensa, de Lota, publicaba el siguiente aviso:
- 3 La Prensa, Nº168, Lota, 17 de enero de 1897, 4.
Con motivo de haber celebrado grandes contratos de carbón con el gobierno de Chile y varias Compañías de vapores. La Compañía Esplotadora de Lota y Coronel, en los minerales y demás departamentos se necesitan trabajadores en número de mil. Todos saben que en Sud-América no existe un establecimiento más rico, mejor montado ni que como éste preste garantías a los trabajadores y demás empleados en general! Amas del buen jornal que se les paga, tiene la ventaja del carbón, el agua y esplendidas habitaciones, de alto, de ladrillo y bien ventiladas; médico y botica. Últimamente se ha introducido en las miles de habitaciones mejoras hijiénicas que tienden a preservar a los trabajadores de las epidemias3.
26Veintisiete años, después, un periódico de propiedad de la Compañía Carbonífera e Industrial de Chile, en Lota, publicaba la fotografía de una familia considerada modelo por los editores del medio, que respondían al Departamento de Bienestar. Se trataba del matrimonio de Anselmo Neira y su esposa Emelina Espinoza de Neira, quienes cumplían 25 años de casados. En la fotografía, además de los esposos aparecían sus hijos Anselmo 2º, Humberto, Andrés, Edmundo y Benedicto, y las hijas menores Filomena y Georgina. La familia, de acuerdo al periódico, podía ser:
- 4 La Opinión, Nº 3, Lota Alto, 17 de agosto, 1924, 6.
citada como un modelo de hogar bien constituido, digno de servir de ejemplo por su cultura, moralidad y su espíritu de trabajo. El señor Neira trabaja desde hace 35 años en el Establecimiento de Lota y mediante el esfuerzo y el buen cumplimiento de sus obligaciones ha logrado ocupar una situación muy satisfactoria que le permite vivir muy cómodamente y darse el placer de ver a su familia rodeada de la consideración general. El ocupa actualmente el puesto de mayordomo del Chiflón Carlos, su hijo Anselmo está ocupado en la oficina del Pique Grande, su hijo Humberto es electricista del Chiflón, y su hijo Andrés es maquinista de la misma sección4.
27Los dos momentos a los que se refiere la prensa ilustran de alguna manera las estrategias desarrollada por las Compañías carboníferas para solucionar el principal problema que debían enfrentar: la disponibilidad de trabajadores, su permanencia en las faenas y su disciplinamiento social y laboral. También corresponden a una señal de los resultados alcanzados con las mismas.
28La lucha contra la escasez de fuerza de trabajo no es un fenómeno novedoso, se repitió en todas las experiencias de tránsito al capitalismo, y la industria carbonífera chilena no podía ser una excepción. Situada en sus albores en una zona de frontera (mediados del siglo XIX) debió sortear los inconvenientes del aislamiento, la falta de conexión, las dificultades para el aprovisionamiento de artículos de primera necesidad, insumos industriales y sobre todo, de trabajadores que pudieran asumir el trabajo minero. Aunque, ciertamente, éstas que aparecían como desventajas, llegaron a ser útiles para las empresas en sus intentos de control social.
29A lo largo de toda su existencia, la producción de carbón fue altamente dependiente del trabajo obrero, en sus distintos tipos de ocupaciones. Se trató de trabajadores que se distribuyeron en múltiples tareas subterráneas y de superficie, en las que el oficio, y la destreza, pero también la fuerza (Muñiz, 2011: 723-724), se combinaron para aumentar a niveles significativos una producción que hacia comienzos del siglo XX alcanzó a medio millón de toneladas.
- 5 Muchos de los técnicos e ingenieros asociados a las minas de carbón chilenas fueron enviados como o (...)
30Tal como ocurrió en otras experiencias de tránsito capitalista, las Compañías carboníferas debieron establecer mecanismos de atracción y control social. Por lo mismo, asociaron sus prácticas controladoras a modelos ya instalados en el país o, seguramente asimilados de experiencias que, en la segunda mitad del siglo XIX, se implementaron en los grandes centros industriales europeos y norteamericanos5.
31En síntesis lo que se puede establecer es que cuando las grandes compañías carboníferas en el sur de Chile entraron a su fase expansiva –esto es en la década de 1880-, además de las dificultades técnicas y de recursos de capital, debieron enfrentar más sistemáticamente el problema que suponía la falta de trabajadores, su falta de arraigo en la zona minera y, por supuesto, su disciplinamiento dentro y fuera de la mina.
32El aviso publicado por la Cía. de Lota, al que ya se hizo alusión en estas páginas, es revelador en tal sentido. En él se anunciaba que además del salario monetario, se entregaban una serie de garantías, destacándose la inclusión de un salario diferido. Es decir, una serie de prestaciones que engrosaban los ingresos de los trabajadores y mejoraban aparentemente sus condiciones de existencia al incidir en su sustento, aunque al mismo tiempo, los fijaban a sus lugares de trabajo y contribuían a su disciplinamiento y fidelización respecto de las empresas (Sierra, 1990; López, 2010). Recibir combustible para la calefacción y cocina, vivienda, ayuda médica, escuela para los hijos se convertía en un poderoso atractivo, sobre todo para trabajadores expuestos al abandono y a las precariedades de una vida ubicada en los márgenes de la sociedad.
33La mayoría de estas prácticas paternalistas, propias de la segunda mitad del siglo XIX, fueron puestas a prueba a fines de ese siglo y comienzos del siguiente. Ya sea porque la movilización y autonomía de los trabajadores agrietó las prácticas tradicionales que descansaban sobre relaciones de naturaleza personal, y porque la transformación del capitalismo provocó además otros efectos en que la magnitud de las faenas, debilitó las viejas formas de relación social e hizo imposible el cara a cara tan clásico de las empresas construidas a escala humana. Por otra parte, la formación y perfeccionamiento del mercado de trabajo, la mecanización, pero también la intervención del Estado ofreció a los empresarios alternativas de control, que en algunos casos podían significar ahorros sustantivos de capital, una vez hecha la transición, permitiendo movilizar un enorme capital que había estado destinado a las prácticas de contención social.
- 6 El Departamento de Bienestar de la Compañía Minera e Industrial de Chile (más adelante Compañía Car (...)
34Con todo, el paternalismo más tradicional fue alterado en el sentido de que muchas de sus disposiciones tendieron a burocratizarse, a través del traspaso de su gestión a instituciones especializadas por medio de las cuales las empresas gestionaron sus estrategias de control social6.
35El cambio más sustantivo, a nuestro parecer, se produjo en dos planos, en el primero, si bien el paternalismo siguió actuando como una práctica permanente para regular las relaciones entre trabajadores y empresa, la dimensión emocional de la relación se debilitó, en tanto esas funciones y prácticas fueron desplazadas a funcionarios burocráticos que eran tan empleados de las Compañías, como los trabajadores a quienes debían condicionar. Las relaciones más clásicas, dotadas de cierta familiaridad, fueron sustituidas por un clientelismo más arbitrario provocando conflictos entre los trabajadores y los funcionarios responsables de definir los premios y garantías de la masa laboral. Tal vez, el cuerpo de asistentes sociales, dependientes de los Departamentos de Bienestar, siguieron manteniendo un nivel de cercanía que rozaba con las viejas relaciones de naturaleza más bien emotiva (Illanes, 2001).
36Un segundo plano tiene que ver con el sentido de totalidad que adquirió la intervención paternalista, en el caso de Lota y Schwager, en que funcionaban dos de las empresas más emblemáticas. Se acentuó la idea de control de la totalidad de la vida social vinculada a las empresas. Esto fue así en el sentido territorial, con el cierre de los espacios, y la intervención en todos los planos posibles dentro y fuera de la mina. Cuando se creó el Departamento de Bienestar de Lota, por ejemplo, se diseñaron ocho secciones destinadas a abarcar las distintas dimensiones de la vida obrera. Las secciones de Contratación de obreros; Habitaciones y servicios anexos; Servicio social; Aprovisionamiento; Servicio Médico, Sanidad e Higiene; Escuela, Publicaciones, Biblioteca; Sociabilidad, Deportes y Distracciones; Previsión Social y Accidentes del Trabajo, estuvieron destinadas a condicionar la vida del trabajador y la de su familia desde su ingreso a la Compañía hasta su salida o muerte (Astorquiza y Galleguillos, 1952: 213).
37En el caso de la industria carbonífera esta idea de control total, se vio acentuado por varias razones, entre ellas la enorme necesidad de trabajadores, pues el empleo se multiplica en esa actividad y en toda la región carbonífera, al menos por seis entre 1900 y 1930, por otra parte, este es el periodo en que el movimiento social alcanza niveles máximos y frente a ellas la represión y la subida de salarios se muestra insuficiente para su contención. Además, la mecanización que todavía resultaba demasiado costosa para poder enfrentar el problema de la dependencia respecto de la mano de obra, tampoco pudo ser incorporada, sino muy tardíamente, como mecanismo de control, sobre todo después de la crisis temporal que afectó a la industria del carbón a mediados de la tercera década del siglo.
- 7 La Opinión, nº 33, 15 de marzo de 1925, p. 3. El III Aniversario de la fundación de la Federación d (...)
38La intensificación de la intervención empresarial después de la década de 1920 fue evidente. Se promovió desde las empresas el surgimiento de instituciones intermedias o se fortaleció e intervino aquellas organizaciones que habían surgido con anterioridad, especialmente aquellas de carácter mutual. Sociedades de artesanos, de mujeres, de ex trabajadores, boys scouts, y especialmente clubes deportivos recibieron el patrocinio y auspicio de las Compañías, cuestión que fue refrendada por la presidencia honorífica de las mismas a cargo de miembros de las familias fundadoras o de sus representantes administrativos. El otro camino fue aislar a los trabajadores de las asociaciones sindicales disidentes, persiguiendo y expulsando a sus dirigentes o amenazando a sus militantes y, por otro lado, alentando la formación de una organización paralela cuya virtud máxima era combatir al maximalismo, orientándose por la senda del orden y el deber patriótico7. Así, la Federación del Trabajo, gozó no sólo de la simpatía empresarial, sino que estuvo fuertemente intervenida al igual que los sindicatos que después de 1926 se organizaron entre los trabajadores.
- 8 La Opinión, de Lota y La Información, de Coronel, constantemente alertaron sobre los conflictos ocu (...)
39Los órganos de difusión se encargaron además de transmitir el discurso empresarial o al menos los que eran alimentados desde las distintas secciones del Departamento de Bienestar, y se esmeraron en crear la imagen de un mundo idealizado en la que, al parecer, el conflicto había desaparecido o era visto como un peligro que debía conjurarse, para evitar lo que sí ocurrió en otras partes, en que, de acuerdo a esos medios de prensa, la violencia comunista o anarquista, habían alcanzado a amagar el orden social8.
40Con todo se pueden adelantar algunas conclusiones preliminares de nuestro estudio acerca de los mecanismos utilizados por las Compañías en el control social en la minería carbonífera. En primer lugar, se puede reconocer la puesta en práctica, desde fines del siglo XIX, de estrategias asociadas al paternalismo industrial que, en términos generales, aspiraban a intervenir los espacios de la reproducción social y resolver el problema de la atracción, fijación y disciplinamiento de la mano de obra. Las estrategias específicas de ese control se dirigieron a intervenir los espacios del ocio, la recreación la vida cotidiana, pero al mismo tiempo la vida privada de los sujetos representada por la vivienda, el hogar y en primerísimo lugar la familia minera.
41Parte importante de este control se hizo a través de la extensión de un salario diferido representado por una serie de concesiones a cambio de la fidelización de los trabajadores y sus grupo familiar lo que consideraba la vivienda, combustible, el establecimiento de economatos, servicios asistenciales en salud y educación. Todo ello estimulado además por premios y gratificaciones en un afán de regular la vida cotidiana de los trabajadores y sus familias.
42El paternalismo tuvo mucho de horizonte utópico, en que las empresas difundieron el imaginario de un mundo feliz, pero que en realidad fue construido parcialmente, mostrando múltiples porosidades y grietas, es decir un mundo en el que se generaron múltiples formas de resistencia desde las más abiertas hasta otras más soterradas y de menos visibilidad. Ese éxito parcial tuvo que ver con la imposibilidad de hacer extensivas las regalías a todo el universo de trabajadores, y descansó más bien en el afán de las empresas a través de los Departamentos de Bienestar de atraer y motivar a los trabajadores y sus familias en la esperanza de conservar las regalías o alcanzarlas producto del buen comportamiento y el cumplimiento de las exigencias propias de las requeridas a un obrero modelo dentro y fuera de la mina.
43El paternalismo, por tanto debió sortear las porosidades y agrietamiento ocasionado por la violación de las reglas y por el desarrollo de prácticas de naturaleza autónoma de grupos importantes de trabajadores. En algún sentido, el paternalismo vivió la constante amenaza de la disidencia obrera, política y organizada, mientras que por otra parte debió competir frente a las limitaciones impuestas por una presencia estatal cada vez más dinámica y omnipresente en las propias prácticas asistenciales clásicas del período o que habían avanzado, en el mejor de los casos, en el sentido más liberal de la previsión social propias de la actividad estatal a partir de la década de 1920.