Navigation – Plan du site

AccueilNuméros28Du local à l’internationalEl Estado chileno y la región de ...

Du local à l’international

El Estado chileno y la región de la Frontera a fines del siglo XIX

Arauco Chihuailaf

Résumés

A fines del siglo XIX la presencia del Estado en la Araucanía no está consolidada. La Araucanía o la Frontera era un territorio conquistado pero aún no controlado. El Estado se consolidará paulatinamente mediante la construcción del ferrocarril, el remate de tierras, la colonización, la fundación de núcleos urbanos. Este proceso de ocupación del territorio histórico mapuche producirá cambios acelerados: del paisaje, de la propiedad de la tierra, de la población, lo que permitirá una consolidación global del Estado: económica, política, administrativa.

Haut de page

Texte intégral

1El espacio histórico mapuche que se extiende entre el río Bío-Bío por el norte y el río Toltén por el sur, se conoce como región de la Frontera o Araucanía. Frontera, porque ambos ríos fueron líneas fronterizas entre el territorio mapuche y aquél bajo dominio español. Araucanía, porque sus habitantes fueron conocidos como “araucanos”, denominación acuñada por Alonso de Ercilla y Zuñiga en su poema épico “La Araucana” (1569, Madrid).

  • 1 Según los datos estadísticos para 1886, la cosecha total de trigo se calculaba en 700.000 u 800.000 (...)

2Nuestro objetivo en estas páginas es interrogarnos acerca de la presencia del Estado chileno en ese territorio luego de la ocupación de Villarrica el 1° de enero de 1883; ocupación que selló la conquista militar. Abordaremos, por lo tanto, especialmente los últimos veinte años del siglo XIX ya que en este tramo temporal se inscriben los últimos levantamientos mapuches y el inicio de un proceso de ocupación efectiva de la Araucanía impulsado por el Estado. En este tiempo corto se produjeron cambios acelerados: del paisaje geográfico, de la población, de la propiedad de la tierra, de la economía que en 1891 ya recogía los frutos de la ocupación de nuevas tierras cultivables: una cosecha de 400.000 qq.m. de trigo (Sepúlveda, 1959: 87)1.

3Las transformaciones ocurridas denotan la clausura de un largo capítulo de resistencia mapuche por la independencia de su territorio y el comienzo de otro signado por la integración compulsiva a la República chilena.

4Mientras el Estado, en el siglo XIX, se había consolidado económica, política y territorialmente, en la llamada Frontera esa consolidación estaba en sus prolegómenos a finales de ese siglo. Entendemos por consolidación una presencia global del Estado: económica, administrativa y jurisdiccional. En otras palabras, se trata de las funciones permanentes del Estado como: institucionalización, legalidad, educación, organización colectiva (Kaplan, 1969: 42-43).

5La paulatina instalación del Estado en la Araucanía la entenderemos, entonces, atendiendo a la especificidad de ese espacio: paisaje, vías de comunicación, población, transformaciones que se operan; en otras palabras, la entendemos en el marco de una historia regional.

6La conquista militar no supuso un control inmediato del territorio conquistado. Así lo muestra, en un primer momento, la exuberante naturaleza imperante cuyos vericuetos y senderos seguían siendo dominio de sus habitantes seculares: los mapuches; lo muestra asimismo la vigencia del Far-West o la ley del más fuerte. Es decir, la naturaleza seguía insumisa y el imperio de la ley chilena aún no llegaba. Difícilmente podía haber una mayor presencia estatal en un espacio dominado por una “selva virgen” (bosques aún inexplorados por los nuevos conquistadores) y en un estado de precariedad caminera hasta fines de siglo.

7Cabe subrayar que los caminos tienen importancia no sólo como medio de tránsito sino también porque “toda una parte de la historia humana resulta incomprensible si se desconoce el devenir de las vías de comunicación” como lo escribió R. Romano refiriéndose a la historia de los caminos de la Nueva España (2006: 9). Además, el tema de la caminería plantea una serie de cuestiones: aspectos técnicos, asentamientos en las inmediaciones de los caminos, migración que “facilita la apertura de nuevas rutas” (Cramaussel, 2006: 21). Aquí nos limitamos a subrayar la inexistencia de una red caminera.

Un protagonista y testigo de la Frontera

8Los relatos de algunos viajeros constituyen un testimonio de la especificidad del territorio histórico mapuche. El diario de viaje del ingeniero belga Gustave Verniory será aquí nuestra referencia prioritaria, porque fue a la vez testigo y actor de la ocupación efectiva del espacio comprendido entre el río Malleco y el río Toltén; también por su descripción de un paisaje que va transformándose físicamente (disminución del bosque nativo, el surgimiento de pueblos), económicamente (construcción de vías férreas, remate de tierras, aserraderos, molinos), poblacionalmente (la llegada e instalación de colonos chilenos y extranjeros). Se podría decir que es un Diario de la realidad cotidiana de la Frontera.

9Nuestro protagonista y testigo, el ingeniero belga Gustave Verniory (1865-1949) anotaba en carnets de viaje, contaba en la correspondencia enviada a su familia, lo que iba viviendo y presenciando desde que salió de Bélgica (1889) hasta su regreso (1899). Estas anotaciones y correspondencia se condensaron en su diario de viaje. Fue publicado por la Universidad de Chile, en 1975, bajo el título Diez años en Araucanía, 1889-1899.

10A principios de los años sesenta se encontraron, en el Instituto de Fisiología de la Universidad de Pisa, el Dr. chileno Guy Santibañez y el Dr. Jean Massion, nieto de Verniory. En 1963, G. Santibañez tuvo la ocasión de leer, durante una estadía en París, el Diario de Verniory facilitado por J. Massion. “Me sorprendió –dice en su Nota preliminar de Diez años… - el vigor y la actualidad de muchas de sus observaciones”. Pidió al Dr. Massion que le confiara el Diario para su posible publicación en Chile porque “tenía para mi pueblo un valor inestimable”. Al cabo de algunos años se logró la publicación.

11Verniory redactó y estructuró su manuscrito entre 1935 y 1938, es decir, 35 años después de los hechos observados en la Araucanía. ¿El tiempo transcurrido alteró, quizás, sus recuerdos? Para Angèle Martin, la respuesta se encuentra en la correspondencia, en los legajos conservados y cuya escritura corresponde a la de G. Verniory. Se trata de la correspondencia de éste entre 1889 y 1899 y de cartas posteriores a 1899. Verniory retoma constantemente, en su Diario, pasajes enteros de las cartas que envió a su familia (Martin, 2012: XIV).

12El testimonio de Verniory es importante porque conoció bien a los actores del momento. Pese a su posición profesional y social privilegiada alternó no sólo con las autoridades de la región sino también con obreros y mapuches. Destacó por la simpatía suscitada en los diferentes sectores sociales. Desde el comienzo mostró una muy buena disposición a integrarse, no sólo aprendiendo el idioma castellano sino también tomando un profesor de mapudungun, lengua mapuche. Su grado de conocimiento de la región asombró a sus amigos de Santiago que lo creían “viviendo entre salvajes” porque ellos desconocían la Frontera y la miraban “como si fuera el centro de Africa o de Australia” apunta el poeta Jorge Teillier en su prólogo al Diario de Verniory.

  • 2 1889 fue un año en que se contrataron varios ingenieros y conductores belgas para la construcción d (...)

13Gustave Verniory vino a Chile contratado para trabajar en la construcción de la línea férrea2.Salió de Bruselas el 23 de enero de 1889 para llegar a Punta Arenas el 27 de febrero en el barco Potosí que lo traía desde Burdeos (Francia). En la ciudad austral de Chile llamó su atención la presencia de indios fueguinos que en canoas de corteza se aproximaron al “Potosí” para vender pieles de guanaco, plumas de avestruz y mariscos. El tres de marzo llegó a Coronel (provincia de Arauco) para luego proseguir viaje a Santiago y encontrarse en esta ciudad el 7 del mismo mes. Al día siguiente se presentó en la Dirección General de Obras Públicas para asumir sus funciones. Fue enviado a integrar el equipo que debía construir la línea Victoria – Toltén.

“Selva virgen” y carencia de caminos

  • 3 Fuerte fundado por Pedro de Valdivia en 1553. Siete veces destruido y luego reconstruido.

14Llama la atención la descripción que hace Verniory del camino recorrido desde su salida de Angol. La primera etapa de su viaje, al llegar por tren de Santiago, fue Angol3, el centro urbano más importante, por entonces, de la región de la Frontera. Verniory lo describe así: “Las calles, sin pavimentar, están cubiertas de una capa de polvo de medio pie de espesor; en invierno se transforman en un espantoso lodazal y los viajeros son transportados en carretas arrastradas por bueyes” (p. 83). Llegó a esta ciudad el 29 de marzo para proseguir a Collipulli desde donde emprendió a caballo el viaje a Victoria para presentarse al ingeniero jefe, el francés Luis de la Mahotière en cuyo equipo trabajaría. Partió a las seis de la mañana junto al comandante de Ejército Fidel Urrutia que estaba acompañado por dos de sus ordenanzas. Este recorrido fue una aventura a juzgar por lo consignado en su Diario:

Existe un camino o algo que pretende serlo, que une Collipulli con Victoria […] Descendemos al profundo valle del Malleco, atravesamos el río por un puente de madera, subimos por la otra ladera, después seguimos en fila india por un sendero a través de la selva que está hundido en muchas partes y lleno de zarzas. La prueba es dura para un jinete novicio […] Al principio trataba de guiar mi caballo y lo hacía zigzaguear continuamente para evitar una zanja o un tronco de árbol caído […] a cada instante hay que agacharse sobre la silla para evitar ser golpeado por las ramas […] Vadeamos el río Huequén, después atravesamos sobre puentes provisorios los ríos Duno y Colo y a las once llegamos a Victoria (p. 86, 87).

15Esta descripción de G. Verniory nos da una idea de lo que era por entonces la región de la Frontera y devela especialmente la inexistencia de caminos entre los diferentes lugares. Describe una “selva virgen” que aún se mantiene a fines del siglo XIX: “De lejos parece una masa compacta de un verde oscuro; no hay la menor transición entre la pampa y la selva; uno se choca literalmente contra este bloque de verdura” (p. 115).

16El emplazamiento de Victoria, ciudad a la cual llegó para asumir sus funciones “estaba en plena selva”, lo evidenciaban los “enormes troncos de árboles cortados a un metro del suelo” que se encontraban en las calles y en las plazas (p. 89). “Todavía quedan grandes hoyos escondidos bajo una capa de barro y agua donde los caballos se hunden hasta la silla” (p. 111). Un poco más al norte los fuertes de Purén y Lumaco estaban en “una región cubierta de pantanos”.

  • 4 Lautaro (1553-1557) fue un toqui (jefe) mapuche, protagonista de la guerra contra el conquistador h (...)

17Es decir, en el corazón de la Frontera (por donde se construyó después la línea del ferrocarril) se mantenía incólume una naturaleza abundante. Contribuyó a ello, pensamos, el hecho de que el escenario de una larga guerra contra el conquistador español y de los enfrentamientos con el ejército chileno se situó principalmente hacia la costa. Tres Parlamentos (siglo XVII) se realizaron igualmente cerca de la costa, los demás tuvieron lugar al norte del río Bío-Bío, (Ver O. Silva, 1983: 40, 56). Y en el siglo XVI, parte de las campañas militares de Lautaro (1553-1554) se desarrollaron en zonas costeras, entre Concepción y Tucapel4. El recorrido de Pedro de Valdivia no pasó por el centro de la Frontera. En su trayecto, Valdivia fundó los fuertes de Angol (1553), Imperial en 1551 (en el emplazamiento de Carahue hoy), Villarrica (1552), más al norte los fuertes de Tucapel y Angol; un poco más al interior fundó los fuertes de Purén y de Lumaco (en la provincia de Malleco hoy). Pero este “vencimiento de la distancia geográfica acarreaba debilidades estratégicas al no ser consolidada la comunicabilidad” (Cunill, 1999: 22). La falta de vías de comunicación comienza a superarse a fines del siglo XIX.

  • 5 Luis Durand (1895-1954) era oriundo de Traiguén. Allí pasó su infancia y su juventud. Escribió esta (...)

18El último levantamiento general (1881) tuvo lugar principalmente en Arauco, Collipulli, y en particular Traiguén. Traiguén era entonces uno de los puntos principales del avance de la conquista llevada a cabo por militares chilenos. “Era por esos años una especie de campamento en el cual se alineaban casas de madera a medio construir entre las calles pantanosas, que recién comenzaban a orearse con los vientos de octubre”. Es la descripción que leemos en la novela Frontera de Luis Durand (1981: 75)5.

19Los viajeros del siglo XIX, como Ignacio Domeyko y Edmond Smith tampoco incursionaron por el corazón de la Frontera, aunque Smith alcanzó (1853) hasta Boroa, un lugar cercano a lo que será más tarde Temuco.

20Transitar por los bosques frondosos no era evidente pues sólo existían senderos, con algunos puentes de madera y otros provisorios. Los verdaderos caminos estaban ausentes. Los medios de transporte que atravesaban la “selva virgen” eran los caballos y, en algunos sectores, carretas tiradas por bueyes. Naturalmente, el transporte de personas tampoco era evidente conforme a lo descrito por L. Durand:

Cruzaban en ese momento un pedazo de tupida selva. El coche daba fuertes barquinazos y parecía que iba a desarmarse entero. Entre palabrotas de Clodomiro y Segundo Erices, el látigo no daba tregua azotando a los caballos, que resbalaban en los charcos de agua y barro que inundaban el camino erizado de gruesas raíces. A rato era necesario que los jinetes se desmontaran para apartar algunos troncos caídos sobre la estrecha huella. Y en partes las ramas casi detenían el pesado vehículo (1981: 112).

21Se podría observar que esta cita corresponde a una versión novelada, sin embargo no dista de lo relatado por Verniory y otros viajeros. El camino no era “sino una huella ensanchada que a veces atraviesa los llanos, pero a menudo serpentea en la selva” o era “una brecha a través de la selva. Los troncos, las raíces, las desigualdades del terreno, los hace muy peligrosos” (p. 114). Además, el tránsito por esos senderos dependía del clima. Si en verano no eran muy buenos, en invierno se ponían impracticables. “Felizmente los caballos del país tienen pies muy firmes” (p. 114, 191). Los ríos, ante la insuficiencia de puentes no resultaban más practicables; se atravesaban a caballo y en los puntos más profundos había que vadearlos, los caballos nadaban y se sentía “la humedad en su asiento”, o se atravesaban en balsas rudimentarias. En zonas costeras, además de balsas, había “vapores de alto tonelaje” que permitían navegar el río Imperial hasta Carahue. “Hay, sin embargo, que confesar que la vida en Araucanía en pleno invierno no es agradable”; los temporales, la lluvia a torrentes; los caminos son abominables, la pasada de los ríos es, con frecuencia, peligrosa” (p.111).

22Lo que relata Verniory, en 1889, sobre el paisaje y los caminos del centro de la Frontera, se aproxima a la descripción que hiciera Ignacio Domeyko quien viajó, en 1845, por un territorio cercano a la costa:

[…] para completar este ligero cuadro de las montañas de Arauco, he de agregar que, a donde quiera que nos dirijamos en el interior de aquellas selvas, encontramos largos trechos impenetrables, en donde todos los árboles, arbustos y plantas se hallan de tal modo enlazados y entretejidos con un sinnúmero de enredaderas, lianas y cañaverales, que todo el espacio se llena de una masa diforme de vegetación, densa y compacta (1971: 26).

  • 6 Ignacio Domeyko (1802-1889), de origen polaco. Llegó a Chile en 1838, para ejercer como profesor de (...)

23Y ese paisaje no difería del que encontró un poco más al sur, al otro lado del estero de Queule (inmediatamente al sur del río Toltén): “entramos en una selva tan tupida y difícil de transitar, como si por ella nadie hubiese pasado desde los tiempos en que los primeros conquistadores pisaron el suelo araucano” (Domeyko, 1971: 45)6.

24Los caminos que describe Domeyko eran apenas transitables. Destacan tres: uno transversal que va desde Tucapel viejo a Los Angeles y dos longitudinales, cercanos a la costa, que van desde el Biobío hasta Valdivia y son los que en mejor estado se hallaban (1971: 31, 35). Sólo los indios conocían los pasos y senderos, “entre las espesas marañas de la selva”, que permitían “arrear pequeños piños de animales” escribe Luis Durand en “Frontera” (1981: 29). Son los militares quienes construirán más tarde los primeros caminos: Lebu, Cañete, Purén, luego Traiguén – Imperial en 1862; Lautaro – Lonquimay en 1889. “Fueron los primeros ejes trazados a través de la Araucanía conquistada” (Blancpain, 1996: 150). Esto viene a confirmar las descripciones contenidas en las fuentes citadas y, por otro lado, deja de manifiesto que los “primeros ejes trazados” por militares atraviesan sólo algunos sectores de la Araucanía (ver mapa).

25Si por caminos entendemos una vía por la cual podían transitar no sólo caballos sino también carretas tiradas por bueyes, carros o diligencias tirados por caballos para el transporte de pasajeros en los años 80, se podría concluir que en el centro de la Araucanía, es decir, el espacio que atravesará la línea del ferrocarril: Victoria, Lautaro, Temuco, Pitrufquén, Loncoche, existían sobre todo senderos. La inexistencia de una real vía caminera es otro indicador de la falta de control efectivo sobre ese territorio. Muestra asimismo que los conquistadores no dejaron mayor vestigio en materia vial.

26Incluso, con posterioridad a la ocupación de Villarrica, F. A. Subercaseaux menciona en su Memoria de la campaña de Villarrica “la apertura de difíciles y prolongadas sendas en las boscosas selvas”. En “la embocadura del Toltén” siempre había embarcaciones listas “para transportar víveres a los trabajadores que abrían caminos en dirección a la cordillera” (1889: 2 y 64).

27Hasta 1911 las comunas debían encargarse de la construcción y mantención de los caminos, pero raramente lo hicieron por los gastos que eso suponía (Blancpain, 1996: 150). La insuficiencia caminera no estimulaba el aumento de la población. “La población entre Victoria y Valdivia es hoy escasa, a causa de la carencia de vías de comunicación, y, por consecuencia, hay pocas tierras bajo cultivo, porque no se pueden extraer los productos” escribía Agustín Ross (1892: 27).

28Lo hasta aquí descrito entra en contradicción con la observación de I. Errázuriz (1887) luego de su viaje por ferrocarril de Angol a Traiguén: no se ve “la selva impenetrable y altísima de que la imaginación se ha acostumbrado a suponer”; ésta fue destruida “o lo que es más probable, no existió jamás, en esta zona” (1892: p. 4 y 5). Subrayamos su precisión: “en esta zona”. ¿La extensión de la vía férrea hasta Traiguén no había modificado ya el paisaje? Los bosques no son inmutables, dependen de la intervención del hombre. En todo caso, Errázuriz constata el “mal estado de los caminos sobre todo en invierno” (p. 12).

29¿Hubo cierta exageración de los viajeros cuando describen la impenetrabilidad de los bosques? Es posible. Pero incluso aceptando esa posibilidad, se admitirá que en el terreno vial no era fácilmente penetrable. Suponemos que Martin Drouilly, teniente coronel de guardias nacionales, Inspector General de Colonización (1883) y protagonista de las expediciones militares contra los mapuches en 1881-1882, no exageró al señalar lo dificultoso que era avanzar a través de tupidos bosques, por senderos tortuosos y barrancos (Informe, 1883, cit. por Rossignol, 2007: 123).

30En todo caso, la “selva virgen” o tupido bosque no fue sólo un espacio de difícil tránsito, fue también un espacio de riesgos al facilitar las andanzas de bandidos que asaltaban a viajeros y violentaban casas de particulares en el campo. Y con los remates de tierras, los bosques llegaron a ser un importante recurso económico.

31Una vez concluida la ocupación militar con la toma de Villarrica, el Estado chileno fue controlando efectivamente la Araucanía con la construcción del ferrocarril, con la construcción de puentes y de caminos. La existencia y calidad de los puentes constituyen un reflejo de la calidad rutera, como lo señalan algunos estudios sobre las rutas de la Nueva España (2006). “El valor de una red de caminos se establece en función de los medios de transportes utilizables en ella (hombres, animales, carros, carretas)”, es lo que determina las categorías de “vías existentes” (Romano, 2006: 10). En la Frontera, la primera vía de comunicación que adquirió un valor esencial fue el ferrocarril.

32Un ejemplo del valor de las vías de comunicación: la construcción del puente sobre el río Malleco, inaugurado por Balmaceda en 1890, constituyó un paso esencial al conectar el Chile de entonces con el territorio mapuche y fue una etapa significativa en el proceso de ocupación de la Frontera.

33En suma, después de la conquista militar, este espacio de selva virgen, carente de caminos, irá transformándose primero con la llegada del ferrocarril, con la constitución de latifundios y con la afluencia de una población nueva. De este modo fue asentándose el control concreto del espacio histórico mapuche.

Avance de la línea férrea

34Bajo el gobierno de Balmaceda (1886-1891) se confió a la North and South American Construction Company de Nueva York la construcción de 10 líneas férreas por un total de 1.175 km que comprendieron el norte, el centro y el sur del país. La línea más larga era la de Victoria a Osorno con 403 km (p. 100). Este trazado ferroviario era doblemente importante: por su extensión y porque terminó con el paréntesis plurisecular que había representado la región de la Frontera. Ya en 1868 Vicuña Mackenna, en su discurso del 9 de agosto, afirmaba que “el silbido de una locomotora aterrará más al salvaje que el estruendo de las baterías” (1939: 411).

35Para el trazado de las vías férreas, en la Frontera, intervinieron también pequeñas empresas, en comparación a la North and South American. Fue el caso de Albarracín y Urrutia que tenía el contrato para la construcción de la línea Victoria-Temuco. Obtuvo también la construcción de la línea Temuco-Pitrufquén.

36Recordemos de paso que al iniciarse la construcción de vías férreas, el Estado asumió la financiación de actividades menudas como el arriendo y alimentación de caballos para los ingenieros y de su personal así como el pago del salario de estos últimos, la compra de instrumentos de trabajo de los ingenieros (p. 110).

  • 7 En la empresa también trabajaba su hermano Fidel Urrutia, comandante de Ejército. Gregorio Urrutia (...)

37Albarracín y Urrutia, uno de cuyos propietarios fue el General Gregorio Urrutia, amplió sus actividades en 1889 al comprar en remate 600 hectáreas de bosques en Tolhuaca (provincia de Malleco) e instaló un aserradero para la explotación de la madera7.

38En algunos años el tren inició su incursión en la Frontera. Llegó a Lautaro el 10 de noviembre de 1892 y el 1 de enero de 1893 a Temuco, que entonces contaba con unos 7000 habitantes; el 13 de noviembre de 1898 se inauguró la línea de Temuco a Pitrufquén con la presencia del Presidente de la República Federico Errázuriz. La línea Collipulli – Victoria había sido inaugurada por el Presidente Balmaceda el 25 de octubre de 1890.

39La circulación del ferrocarril vino a transformar totalmente el espacio entre el río Malleco y el río Toltén. En primer lugar su economía: nuevas tierras para el cultivo del trigo, el establecimiento de trilladoras mecánicas, la instalación de molinos para la harina, los aserraderos para la explotación de la madera. Las maderas aserradas se amontonaban en las estaciones. Estas riquezas se van acumulando sin cesar –escribió Verniory en 1895-; “la mala organización de los ferrocarriles no permite su transporte hacia el norte”. Pero esta mala organización se debía a sobre todo a problemas técnicos: “continuos choques y desrielamientos” (p. 353). En todo caso se acorta considerablemente el tiempo para los desplazamientos de personas así como para el transporte de productos y mercaderías. El predominio del caballo, de las carretas, de los convoyes de pasajeros, cuya descripción encontramos, por ejemplo, en la novela Frontera y en el Diario de Verniory, ceden el paso al desarrollo de la tecnología.

40Los habitantes asistían al avance del ferrocarril, del telégrafo, de los aserraderos y a la constitución de los fundos por el remate de tierras mapuches. Se entraba a una nueva etapa en la vida fronteriza. Iba imponiéndose el avance de la técnica, de la máquina, para consolidar la conquista armada. La fundación de fuertes militares fue marcando la progresión del asentamiento chileno: Angol (1862), Cañete en la costa (1868), Collipulli (1867), Traiguén (1878), Victoria, Lautaro y Temuco en 1881. A comienzos de febrero de 1881 partió una expedición desde Traiguén: “Era la pacificación que avanzaba lentamente en un largo convoy de 336 carretas con dos mil hombres de infantería, caballería y artillería. Las hachas iban abriendo una senda en medio de la selva y como una lenta bayoneta el Ejército iba buscando el corazón de la Araucanía” (Pino, 1969: 18). Ese corazón fue el fuerte de Temuco, fundado el 24 de febrero de 1881. Hasta 1885, Temuco “era un caserío que se apretujaba junto al Cuartel del Regimiento” y contaba con unas 3.445 personas (Pino, 1969: 24). En 1895 tenía 7.708 habitantes y 16.037 en 1907.

Enajenación de tierras

  • 8 J. Bunster (1838-1903), nació en Polpaico y se estableció en Mulchén en 1857. Se dedicó a la adquis (...)

41Con el paso del ferrocarril, las nuevas tierras incorporadas al dominio chileno cobran valor creciente. Era un signo inequívoco del interés de particulares y del Estado por la desarticulación del territorio mapuche. Se mensuran “los inmensos terrenos fiscales todavía vírgenes entre el Cautín y la cordillera”. Un ingeniero de colonización, Arthur Julien, se instaló en Lautaro con la misión de dividirlos en lotes de 1000 a 2000 hectáreas para ser rematados en Santiago (p. 308). Así, por ejemplo, el dueño de viñas Antonio Subercaseaux obtuvo en remate un fundo de 2000 hectáreas cerca de Curacautín (p. 320). En 1881 se remataron al norte de la línea del Traiguén, 54.819 hás. Hubo adquisiciones de tierras con fines de especulación: la sociedad de Varela y Waddington remató 16.000 hectáreas, el empresario José Bunster8 remató 15 hijuelas con unas 16.000 h. (Ferrando, 1986: 509, 510); Bunster fue un verdadero “rey de la Araucanía” desde 1880 (Blancpain, 1996: 162). Era propietario de decenas de miles de hectáreas en Ercilla y Traiguén. Años más tarde, en 1897, echó a correr el rumor de la existencia de oro en sus tierras al sur de Angol; se produjo una “verdadera fiebre de oro” en Santiago dice Verniory, así “compraron a elevados precios los terrenos” que Bunster había dividido en lotes (p. 445). Los remates de tierras ubicadas entre Traiguén y Temuco se efectuaron entre 1889 y 1893. De 1892 a 1894 se remataron un poco más de 360.000 hectáreas entre Temuco y Chol-Chol, Carahue y Curacautín (Blancpain, 1996: 161).

42En suma, entre 1873 y 1915 se remataron 1.213. 816 hectáreas en las provincias de Malleco y Cautín (Almonacid, 2009: 14). Esto es más del doble de la cantidad de tierras asignada a los mapuches.

43El Estado no engrosó las arcas fiscales gracias a los remates de terrenos, debió asumir las deudas de particulares que incluso habiendo comprado a plazo no cumplieron con los pagos. Esas deudas alcanzaban a 6 millones de pesos según El Mercurio del 11 de marzo de 1903; este periódico, en su edición del 22 de septiembre de 1903, citaba un folleto, que había circulado en la Cámara de diputados y senadores, en el cual se indicaba el monto adeudado y los nombres de los deudores: “altos personajes, miembros del parlamento, de la magistratura, etc.” (Palacios, 1986: 271).

44El proceso de desarticulación del territorio histórico mapuche se aceleró a fines del siglo XIX. Además de las tierras rematadas, el Estado quiso recompensar con terrenos, a título gratuito, a quienes habían servido a la nación o la región, a los soldados que quisieran establecerse en la región una vez cumplido su ejercicio en el ejército y a los soldados que habían participado en la Guerra del Pacífico (Ferrando, 1986: 504).

45Los dueños por siglos del territorio que comportaba la Frontera quedaban, ahora, recluidos en “reducciones”. Entre 1884 y 1929 una “Comisión Radicadora” les otorgó “Títulos de merced”: se asignaron 504.778, 42 hectáreas distribuidas en 3.078 reducciones con 90.401 personas. Esto significa que cada persona disponía de unas 5.58 hectáreas. Muchas de estas tierras se situaban en zonas costeras y cordilleranas cuyo acceso y comunicación no eran fáciles y eran, además, tierras de mala calidad (Almonacid, 2009: 11-12).

46Hubo un flagrante desequilibrio en cuanto a la distribución de tierras y a la posesión de medios para cultivarla, se engendró así una desigualdad aún persistente hoy en el terreno económico y social. Los mapuches fueron desposeídos de sus tierras por diferentes medios: acoso físico, engaños, vicios de procedimientos, pérdida de expedientes. Otto Bürger, profesor de la Universidad de Chile a fines del siglo XIX, afirmó sin ambages: “el fuego, el garrote, la pistola y la justicia chilena” acabaron con el indígena (cit. en Blancpain, 1979: 98). Esto no difiere de lo expuesto, en 1910, por el Dr. Valdés Cange al Presidente de la República Ramón Barros Luco: la justicia y “algún ministril acompañado de la fuerza pública” se coluden para despojar a los mapuches de sus tierras (Valdés Cange, 1998: 193). No se puede prescindir de estos elementos explicativos en una consideración histórica del desarrollo económico de la región de la Frontera de fines del siglo XIX y de buena parte del siglo XX. Más precisamente, las diferentes formas de violencia para enajenar las tierras engendraron el desarrollo desigual en la Araucanía. Con desequilibrios e injusticias avanzó, por ende, la llamada Modernidad a comienzos del siglo XX.

47Cabe recordar que la conquista militar y el control del territorio por el Estado chileno implicó, además, la imposición de un idioma que dejaba en inferioridad de condiciones a los indígenas de la región. Prueba de ello es que a fines del siglo XIX se recurría a los intérpretes para la comunicación con los mapuches. El manejo del idioma castellano ha sido un elemento insuficientemente considerado en el proceso de enajenación de tierras pues se ha insistido en el alcohol como uno de los recursos explicativos.

La “Torre de Babel” araucana

  • 9 La categoría de colonos estaba reservada a inmigrantes europeos y norteamericanos según la ley del (...)

48Otro pilar para el control del territorio mapche fue la política de colonización impulsada por el Estado que favorecerá la instalación de una nueva población. Además de los colonos9 la Frontera atrajo a aquéllos que buscaban fortuna o simplemente deseaban una vida más favorable.

49El Estado confió a empresas privadas, las Sociedades Colonizadoras, la misión de traer colonos extranjeros. Estas recibieron tierras conforme a la ley del 4 de agosto de 1874. Ocho empresas colonizadoras en Malleco, Cautín y Valdivia, recibieron 213.945 hectáreas para establecer colonos. De ese total, entregaron 28.165 hectáreas a unas 363 familias de colonos que se establecieron en esas tres provincias. Las sociedades colonizadoras se quedaron con el resto. Por ejemplo, la Sociedad E. Domingues y Compañía en la zona costera de la provincia de Cautín recibió 56.025 h.; la Sociedad Comunidad Llaima en la zona cordillerana, 24.415 hás. en Cautín; la Sociedad Ricci y Compañía 75.000 h., en la provincia Malleco (Almonacid, 2009: 15). Con respecto a los abusos de esta última, los colonos contratados para fundar la Colonia “Nueva Italia”, en Lumaco, escribieron al Presidente de la República para exponerle:

[…] que los señores A. Ricci y Compañía que nos contrataron en Italia para venirnos a Chile, como colonos, nos ofrecieron toda clase de facilidades y seguridades de pasar en este país una vida feliz y abundante, lo que creímos, pues se trataba de “paisanos” y no podíamos imaginarnos que éstos pudieran llevarnos a un país lejano para sacrificarnos a sus intereses personales y tratarnos como esclavos (J. Contreras, G. Venturelli, 1988: 72).

50La Sociedad les entregó un máximo de 70 hectáreas por familia en “terrenos de mala calidad”, en lugar de 150 h. por padre de familia y 75 por cada hijo menor de diez años. Con el resto, los empresarios formaron “para ellos preciosos fundos” (cit. en Contreras, Venturelli, 1988: 73). La extensión de tierras entregadas a estas sociedades “favoreció el abuso y la especulación en vez de impulsar una auténtica colonización” (Jobet, 1955: 70).

51La colonización fue organizada igualmente por la Oficina de Colonización dependiente del Ministerio de Relaciones y Culto.

En Malleco, entre 1882 y 1915, el Estado donó, a 870 familias de colonos extranjeros, 51.118 hectáreas; en Cautín, en los mismos años, a 459 familias, 26.208 hectáreas […] También hubo chilenos que recibieron tierras como colonos: en Malleco y Cautín, desde 1896 a 1915, se establecieron 2.502 familias en 149.245 hectáreas. La superficie de las hijuelas dada a estas familias era sustancialmente mayor que la otorgada a los indígenas. Asimismo, cada propiedad de los colonos agrupaba solo al padre, madre e hijos, y recibían apoyo estatal para establecerse en las mejores condiciones (Almonacid, 2009: 14).

52Para más detalles: se entregaba a cada colono extranjero 40 hectáreas de terreno, más 20 por cada hijo mayor de 16 años; un par de bueyes con sus aparejos, 1 arado, diversos útiles; 300 tablas y clavos para construir el primer cobertizo; recibe, igualmente, algunas mensualidades para cubrir sus necesidades durante el primer año (Verniory, 1915: 65)

53Entre 1883 y 1886 se establecieron 3.501 colonos en la Frontera. Los primeros fueron principalmente suizos (503), alemanes (486), franceses (283), luego, los polacos, austríacos, rusos, italianos, belgas y españoles, que sumaron 74 personas. Los lugares en donde se instalaron colonos extranjeros fueron: Victoria, Quechereguas, Traiguén, Huequén y Contulmo. Pero la colonización no tuvo el éxito esperado. De las 1.467 familias que se instalaron en 1883, quedaban 709 familias en 1897 distribuidas por orden de importancia en: Victoria, Quino, Lautaro y Quillén, Ercilla, Quechereguas, Galvarino, Temuco, Purén, Nielol, Traiguén, Nueva Imperial, Choquechoque (Ferrando, 1986: 416-527).

  • 10 El bandolerismo, según Verniory, consistía generalmente en ataques a colonos que no podían defender (...)

54Describiendo el pueblo de Victoria, Verniory dice que la población era cosmopolita y se oía hablar, además del español, alemán, inglés, francés, italiano, irlandés, ruso, “todas las lenguas imaginables” (p.90). A su llegada en marzo de 1889 los colonos extranjeros sumaban 1200 familias compuestas de 5000 personas. Si a estos se agregan los chilenos y los indígenas, “se puede decir que la Araucanía se ha convertido en una verdadera torre de Babel” (p. 65). En el centro de esa región se cruzaban, a fines del siglo XIX, colonos chilenos y extranjeros, obreros de la línea férrea, bandoleros que atacaban a personas en los caminos o en sus casas para hacerse de un buen botín10.

55El objetivo del Estado al atraer colonos extranjeros, era sobre todo contar con agricultores de experiencia. Pero la mayoría no reunía ese requisito. Poco importaba que fueran o no agricultores dice Verniory. Entre esos agricultores, él conoció a un alemán que era cochero de posta en Berlín, uno de sus amigos franceses era geómetra-agrimensor y otros dos franceses que eran uno, empleado de notaría y el otro, afinador de piano (p. 158). Lo prioritario era percibir la prima que recibían los agentes de emigración en Europa por cada colono.

56Esta política de colonización debía contribuir a consolidar la integración del territorio mapuche y tal vez a “civilizar” a la población autóctona. Más aún cuando, según Verniory, el temor a los mapuches no había desaparecido; sus insurrecciones precedentes permanecían en la memoria colectiva. Y éstas no eran de vieja data: en 1881 hubo levantamientos en distintos puntos de la Frontera: Nielol, Llaima, Chol-Chol, por ejemplo. El colono extranjero podía entonces cumplir un papel en el control del territorio: “Un grupo tan respetable de extranjeros no se dejaría imponer de la indiada”, escribió (1882) Vicente Pérez Rosales en sus “Recuerdos del Pasado” (1972: 599).

57Pero no fue “la indiada” el problema principal en materia de violencia sino el bandidaje. Estos saqueaban almacenes, atacaban e incluso asesinaban a colonos que gozaban de cierto bienestar; una familia suiza fue asesinada en las cercanías de Lautaro (201, 213). Los colonos extranjeros estaban más expuestos a “la rapacidad de los malhechores” porque vivían más aislados y conocían menos las costumbres de su nuevo entorno (Guevara, 1902: 159).

  • 11 Pedro Hernán Trizano (1860-1926). Sus padres eran oriundo de Nápoles (Italia). Estuvo al mando del (...)

58Los bandoleros eran tal vez, en ese momento, como lo decía Trizano11 en 1903: “individuos sin ocupación y trabajo” que vagaban por la Araucanía, “licenciados de los regimientos que regresaban de la campaña al Perú y Bolivia” y también quienes formaron parte de las tropas que “habían pacificado la Araucanía”. Por entonces no era, sin duda, fácil combatirlos pues “no habían buenos caminos y ferrocarriles, y para el dilatado e inmenso territorio de la colonización, no existía sino un solo juez del crimen” (cit. en Pinto, 1985: 110). Se mataba sin piedad y sin juicio “a todos los conocidos como malandrines”. No existía policía urbana. En Lautaro en donde se encontraba Verniory en 1891, la guarnición era ayudada por los vecinos para imponer el orden o repeler a los ladrones (p. 167, 170). Era eso el Far-West. Primaba la ley del gatillo. El mismo Verniory se compró, en Traiguén, una carabina Winchester de 16 tiros (p. 127). Pero el Far-West se extendía igualmente al terreno económico pues las reglas eran inexistentes. El enriquecimiento de Bunster así lo prueba. La fortuna acumulada por particulares en la región de la Frontera, lo encarna el personaje principal Anselmo Mendoza de la novela ya citada de L. Durand.

59En todo caso, la política de colonización no tuvo el éxito esperado. A los elementos ya señalados: bandidaje, abuso de Sociedades colonizadoras, se habría de agregar las dificultades de instalación por “la falta absoluta de preparación de los terrenos destinados a inmigrantes”, eran zonas cubiertas de bosques y sin vías de comunicación; hubo colonos que debieron “desmontar el suelo, labrar caminos vecinales y desecar pantanos” (Guevara, 1902: 159). La iniciativa privada en el plano económico no conocía reglas y en materia de colonización las desconocía.

Fin del paréntesis territorial

60Como ya lo dijimos, la ocupación de Villarrica selló la conquista militar de la llamada Araucanía, es decir, hasta ese momento este territorio escapaba al control real del Estado chileno. Sin embargo, según la Constitución de 1833 el territorio mapuche que aquí describimos, formaba parte de Chile: “El territorio de Chile se extiende desde el desierto de Atacama hasta el Cabo de Hornos, i desde las cordilleras de los Andes hasta el mar pacífico, comprendiendo el archipiélago de Chiloé, todas las islas adiacentes, i de las de Juan Fernández” (Cap. 1, art. 1). Lo mismo se estipulaba en la Constitución de 1823. Sin embargo, este espacio que se extendió desde el Bío-Bío al río Toltén, constituyó un paréntesis territorial hasta 1882. Así lo atestigua la prensa y, en particular, la prensa regional, que desde mediados del siglo XIX demandaban al Estado la ocupación del territorio de la Araucanía. La ocupación, según se leía en El Mercurio (1857), consistía en “formar de las dos partes separadas de nuestra República, un complejo ligado […]” (cit. en Herrera, 2003: 83, 85). En el Correo del Sur del 4 de octubre de 1853 se decía: “Los bosques favorecen a las hordas salvajes para ocultarse, y a la hora menos pensada, al menor descuido pueden sembrar el terror”. Para Vicuña Mackenna en su segundo discurso parlamentario sobre la “Pacificación de la Araucanía” (11 de agosto de 1868), la única solución era “la conquista”, palabra que asustaba a las “almas tímidas”. Era partidario de destruir la fuerza ofensiva de “los araucanos”. “Basta ya de esa vergüenza de trescientos años”. “No más Fronteras. No más cuestión de Arauco” (Vicuña M., 1939: 414). Horacio Lara fue también muy explícito: “Hasta 1860, la República no había avanzado un solo paso en el territorio araucano”. La Araucanía seguía presentándose al mundo como “sección territorial independiente de nuestra República, con sus costumbres e independencia propia”. La decisión de ocupar ese territorio (1861) le pareció satisfactoria pues de otro modo cualquier “nación extranjera” podía aspirar a conquistarlo “con el mismo derecho que Chile” (Lara, 1889: 49-50). En 1914, Ricardo Latcham, en su Prefacio al relato de viaje de E. Smith, escribe: “Las provincias de ultra Biobío formaban el Territorio Indio y si en el nombre pertenecían a la República de Chile, de hecho eran independientes de su Gobierno y de sus leyes” (1914: VII). ¿Territorio chileno entonces? La letra de la Constitución no se conjugaba con la realidad.

61De hecho, la continuidad quedó sellada con la construcción del puente Malleco que coadyuvó al control gradual del territorio histórico mapuche por el Estado chileno. Se plasmaba, por fin, lo imaginado y reclamado por los grupos privados y los sectores políticos hegemónicos. En la historia de las vías de comunicación, el puente Malleco fue un paso histórico: unió dos territorios cuyo contacto será desde entonces regular y permanente. Y, por otro lado, ese puente será un símbolo de la instalación paulatina del Estado en la Araucanía.

El Estado en la nueva Araucanía

62Hemos visto que sólo desde 1881 hubo un real avance para el control efectivo del territorio mapuche al sur del río Malleco. Control que empezó a ejercerse mediante la fundación de núcleos urbanos (1881, 1882), luego el Estado asumió pasos estratégicos financiados con el erario público y su realización confiada a empresas privadas: construcción de líneas férreas, llegada de colonos extranjeros a través de la Oficina de Colonización (que funcionó primero en Angol, después en Traiguén) y de las Sociedades Colonizadoras (empresas privadas), traspaso a manos privadas de las tierras mapuches mediante remates. De ese modo se fue reestructurando la región y se fue generando una nueva economía cuyo impulso y desarrollo el Estado entregó a intereses privados: producción triguera, maderera (aserraderos), harinera (molinos), desarrollo del comercio. Estas actividades encontrarán beneficio y dinamismo con la extensión del ferrocarril; la rapidez en el transporte de productos pasó a ser un importante motor. Pero pronto los trenes no dieron abasto. En Traiguén, en 1986, estaban depositados 15.000 sacos de trigo y un tren podía transportar solamente 2.000 a 2.500 sacos. Los trigueros pidieron al Estado una ampliación de los trenes de carga. Los interesados hicieron una fuerte presión en la Frontera (Guajardo, 2007: 108).

63Lo que ocurría en la Araucanía no difería de lo que acontecía a nivel nacional. La primacía de los intereses privados en el ámbito regional respondía al liberalismo imperante a finales del siglo XIX y a comienzos del XX. Este se caracterizaba por la no intervención del Estado en la economía (Fernández, 2003: 9). Por lo demás, se emparentaban los intereses económicos privados y los de una elite instalada en el poder político; la Frontera no será una excepción: empresarios como Bunster y G. Urrutia formaban parte del aparato estatal. El primero fue parlamentario (1885–1894) y el segundo fue General de Ejército y parlamentario.

64Con el crecimiento de los pueblos van apareciendo los servicios públicos. 1887 fue un año importante para la Frontera: el Congreso Nacional decidió la creación de las provincias de Malleco y de Cautín. El gobierno provincial lo asumirá un Intendente, cesaba así el Gobierno militar (Ferrando, 1986: 549). Fue igualmente un año importante para Temuco: se nombró al primer Juez de Letras y se designó el primer Notario; el primer oficial de la Oficina de Registro Civil empezó sus funciones; en este mismo año hubo Policía Urbana cuya imagen no era muy positiva, sólo con la creación del Cuerpo de Carabineros en 1929 “la Policía empezó a ser objeto del respeto y la consideración pública” (E. Pino, 1969: 29). ¿Y qué decir de las instancias de justicia? Un colono francés de Traiguén (1887), de apellido Landry, en su manuscrito “Récit d’un voyage en Araucanie”, anotaba, entre los problemas encontrados: “He dicho que había empleados y jueces encubridores e incluso ladrones” (citado en francés por Guevara, 1902: 568). También en 1887 circuló el primer semanario: El Cautín, dejando lugar después a La Conquista (en 1916 se fundó el Diario Austral que circula hasta hoy). En 1888 se creó un Liceo Fiscal. En 1895 Temuco disponía de una sucursal del Banco Nacional, de un hospital (en 1916, el Hospital de Caridad contaba con 35 camas; en 1929 se puso la primera piedra para la construcción del Hospital Regional), también había una oficina de Correo y Telégrafo. Todo esto evidencia el asentamiento gradual de la institucionalidad (administrativa, jurídica) en el territorio en el cual el Estado se instalaba.

65Se va conformando una nueva sociedad que resulta de la ocupación y control real del territorio al sur del Malleco: administración, educación, organización colectiva. Al norte de este río el Estado ya ocupaba las tierras entre el río Renaico y el río Malleco, ya se habían creado los primeros núcleos urbanos, Angol (1862) y luego Traiguén (1878), que servirán de base para seguir avanzando en la ocupación de la Araucanía. En los nuevos núcleos urbanos los servicios públicos iban instalándose.

66La presencia estatal va manifestándose, en las ciudades incipientes, a través del aparato administrativo, el cual va engrosando conforme al aumento de la población. Tres ciudades nacientes conocieron un notable crecimiento demográfico: en 1885, Lautaro tenía 699 habitantes, Victoria 2.550, Temuco 3.445; en 1895: 3.199, 9.989, 7.078 habitantes, respectivamente (Pinto, 2000: 172). Son los servicios públicos, los gobiernos provinciales, los que expresarán paulatinamente una dimensión concreta del Estado. Este llegó a ser más visible y consolidado en función del desarrollo de la región, y a medida que los intereses particulares se contradecían con el interés general jugará su papel ordenador de la sociedad, de representación, formalmente al menos, del interés general.

67Para los mapuches la acción del Estado se expresaba por medio de la Comisión Radicadora que entregaba los títulos de merced sobre las tierras que se les había asignado, también mediante el Protector de indios que era un funcionario encargado de la defensa legal y de la representación de indígenas; en 1906 había un funcionario para toda la Araucanía.

68A fines del siglo XIX el Estado, fuera de su dimensión militar, no tenía mayor significación para los mapuches. Era algo distante. El sentido concreto del Estado, así como la percepción que de éste se tenía, no era igual para el conjunto de la población de la Frontera. En la ya mencionada novela de L. Durand, el personaje principal, con respecto a la complicidad de jueces con asaltantes, exclama: “… en el camino se arreglan las cargas. El gobierno está muy lejos y allá en Santiago no les importa un cuesco lo que pasa por aquí” (1981: 184).

69El Estado oligárquico carecía de canales de inclusión no sólo para los mapuches sino para la mayoría de la población. Un ejemplo a este respecto: el porcentaje de votantes no alcanzaba al 10 % de la población total del país, ni siquiera en 1920 con la elección de Arturo Alessandri a la presidencia de la República se superó ese porcentaje (Fernández, 2003: 184). Por lo tanto, el gobierno aparecía para la mayoría de la población como algo distante. Para los mapuches, el Estado deviene un interlocutor concreto a partir de 1910, con la creación de la primera organización mapuche: la Sociedad Caupolicán. Se inaugura una nueva relación en un nuevo contexto.

Algunas conclusiones

70En el tramo temporal aquí considerado, ¿cuál podía ser la presencia real del Estado en un territorio densamente boscoso y sin vías de comunicación, en un espacio geográfico en donde imperaba la ley del más fuerte (“era nuestro pequeño Far-West en una época crucial” dijo atinadamente Jorge Teillier) tanto en materia de orden social (no hablamos de justicia) como en la instauración sin reglas de un nuevo orden económico? Era un territorio conquistado, pero no estaba aún controlado. El Estado va cobrando una presencia estratégica progresiva con el avance del ferrocarril que dinamizó la fundación de núcleos urbanos, con la constitución de la propiedad privada de la tierra, con la diversificación de la población particularmente con colonos extranjeros, y logra una presencia concreta, visible, con el desarrollo de las ciudades.

71La realidad y el símbolo de la evolución de la Araucanía de fines del siglo XIX fue, por un lado, la construcción del ferrocarril, punta de lanza del control gradual del territorio histórico mapuche y, por otra parte, la muerte de la “selva virgen” y el nacimiento del trigo. Se emprendió el roce del bosque para dejar el espacio al cultivo del trigo. Los árboles se transformarán, gracias a los aserraderos, en madera para las construcciones y obras públicas.

72En la Araucanía de fines del siglo XIX, era el tiempo de la máquina, de los ingenieros, más que el tiempo de la política y de los militares. No era aún el tiempo real de la institucionalidad. El Estado no se expresaba todavía en toda su dimensión.

73Por último, en el cuadro de un espacio dominado por la “selva virgen”, con una población autóctona que no vive en pueblos nacientes y cuyo idioma materno no era el español, cabe preguntarse acerca de la significación del debate chileno de los años 20 del siglo decimonónico sobre la incorporación o no de los indígenas a la nación o de si eran o no chilenos, de su integración o exclusión de los símbolos patrios. Incluso entre partidarios de una integración, en la primera parte del siglo XIX, se observaba una apreciación ambivalente respecto de los héroes mapuches. En todo caso, se trataba de un debate planteado al margen de la población concernida y en el cuadro de una sociedad que funcionaba con parámetros ajenos a la sociedad mapuche. ¿Qué significación podía alcanzar todo eso entre los habitantes de una región que no formaba parte efectiva de Chile? Podemos interrogarnos asimismo acerca del alcance, en aquel territorio, de la legislación sobre indígenas (la legislación marcará la historia mapuche del siglo XX) y sobre el comercio como base de una convivencia pacífica.

74La violencia de los “tiburones de tierra” (Blancpain, 1996) no concluirá con el siglo XIX. Los prolegómenos del siglo XX estarán marcados por una nueva ola violenta: usurpaciones, quemas de casa y sementeras, asesinatos. Es fundamentalmente esta violencia la que afectará al desarrollo económico equitativo y perturbará la llamada modernización de la Araucanía. Frente a esa violencia las organizaciones indígenas defenderán sus intereses y tendrán una presencia en la escena política del país a lo largo del siglo. Se inauguró así una nueva y regular relación con el Estado.

Región de la Frontera

Vías de comunicación: ---- Trazado indicativo de vías descritas por Domeyko (1845)
___ 1862: Lebu – Cañete – Purén / Traiguén – Imperial
1889: Lautaro – Lonquimay
….. Sendero Collipulli-Victoria recorrido a caballo por Verniory (1889)

Haut de page

Bibliographie

ALMONACID, Fabián, “El problema de la propiedad de la tierra en el sur de Chile (1850-1930)”, Historia, n° 42, Vol. 1, enero-junio 2009.

ANTILLANCA, Ariel, LONCON, César, Entre mito y realidad. El pueblo mapuche en la literatura chilena, Santiago, Consejo Nacional del Libro y la Lectura, 1997.

BARROS, Luis, VERGARA, Ximena, El modo de ser aristocrático. El caso de la oligarquía chilena hacia 1900, Santiago, Ariadna Ediciones, 2007.

BLANCPAIN, Jean-Pierre, Les Araucans et le Chili. Des origines au XXe siècle, Paris, L’Harmattan, 1996.

___________, “Le Chili républicain et la fin de la frontière araucane”, Revue Historique, n° 531, juillet-septembre, 1979.

CONSTITUCION POLITICA de la República de Chile de 1833, Biblioteca del Congreso Nacional, <www.camara.cl>

CONTRERAS B., Juan, VENTURELLI, Gino, Nueva Italia. Un ensayo de colonización italiana en la Araucanía, 1903-1906, Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera, 1988.

CUNILL, Pedro, “La Geohistoria”, in CARMAGNANI, Marcello, HERNANDEZ, Alicia, ROMANO, Ruggiero, Para historia de América 1. Las estructuras, México, Fondo de Cultura Económica, 1999, p. 13-159.

DOMEYKO, Ignacio, Araucanía y sus habitantes, Santiago, Editorial Francisco de Aguirre, 1971.

DURAND, Luis, Frontera, Santiago, Editorial Andrés Bello, 1981.

ERRAZURIZ, Isidoro, Tres razas, Valparaíso, Imprenta de la Patria, 1892.

FERNANDEZ, Enrique, Estado y Sociedad en Chile, 1891-1931, Santiago, Lom ediciones, 2003.

FERRANDO, Ricardo, Y así nació la Frontera…, Santiago, Editorial Antártica, 1986.

GUEVARA, Tomás, Historia de la Civilización de Araucanía, Tomo 3, “Los Araucanos y la República”, Santiago de Chile, Imprenta Barcelona, 1902.

HERRERA G., Patricio, “La cuestión de Arauco. Un problema de dignidad nacional durante el siglo XIX”, in LOYOLA, Manuel, GREZ, Sergio et al., Los proyectos Nacionales en el Pensamiento Político y Social Chileno del Siglo XIX, Santiago, Ediciones UCSH, 2003.

HOST, Michel, “Prefacio”, Alonso de Ercilla, La Araucana, Paris, UTZ-Editions Unesco, 1993.

JOBET, Julio César, Ensayo crítico del desarrollo económico y social de Chile, Santiago, Editorial universitaria, 1955.

KAPLAN, Marcos, Formación del Estado Nacional en América Latina, Santiago, Editorial universitaria, 1969.

LARA, Horacio, Crónica de la Araucanía. Arauco y la República 1810-1883, Santiago de Chile, Imprenta del Progreso, 1889, 2 vols.

LARA CARMONA, Jorge, Trizano, el Buffalo Bill chileno, precursor del Cuerpo de Carabineros, Santiago, Talleres Gráficos La Nación, 1936, <www.memoriachilena.cl>

MARTIN, Angèle, “Gustave Verniory (14 octobre 1865-4 mai 1949), portrait sensible”, in VERNIORY, Gustave, Dix années en Araucanie, 1889-1899, Paris, Musée du quai Branly/Colibris, 2012.

PEREZ ROSALES, Vicente, Recuerdos del pasado, La Habana, Casa de las Américas, 1972.

PINO, Eduardo, Historia de Temuco: biografía de la capital de la Frontera, Universidad Católica de Chile, Temuco, Editorial Alianza, 1969.

PINTO R., Jorge, De la inclusión a la exclusión. La formación del estado, la nación y el pueblo mapuche, Santiago, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile, 2000.

___________, “El bandolerismo en la Frontera, 1880-1920. Una aproximación al tema”, in VILLALOBOS, Sergio, PINTO, Jorge (compiladores), Araucanía. Temas de Historia Fronteriza, Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera, 1985.

PINTO V., Julio, VALDIVIA Z., Verónica, ¿Chilenos todos? La construcción social de la nación (1810-1840), Santiago, Lom Ediciones, 2009.

ROMANO, Ruggiero, “Prólogo”, in CRAMAUSSEL, Chantal, Editora, Rutas de la Nueva España, México, El Colegio de Michoacán, 2006.

ROSS, Agustín, Memoria sobre los ferrocarriles de Chile presentada al Supremo Gobierno por Agustín Ross, “Enviado extraordinario y plenipotenciario de la República en la Gran Bretaña”, Paris, Imprimerie Paul Dupont, 1892.

ROSSIGNOL, Jacques, Chilenos y mapuches a mediados del siglo XIX. Estudios históricos, Concepción, Ediciones Universidad del Bio-Bio, 2007.

SEPULVEDA, Sergio, El trigo chileno en el mercado mundial, Santiago, Instituto de Geografía/ Universidad de Chile, Editorial Universitaria, 1959.

SILVA G., Osvaldo, Atlas de Historia de Chile, Santiago, Editorial universitaria, 1983.

SMITH, Edmond Reuel, Los Araucanos o Notas sobre una gira efectuada entre las tribus indígenas de Chile Meridional, Santiago, Imprenta universitaria, 1914.

SUBERCASEAUX, Francisco Antonio, Memorias de la campaña de Villarrica, 1882-1883, Santiago, Imprenta de la Librería Americana, 1889.

VALDES CANGE, (Alejandro Venegas), Sinceridad. Chile íntimo en 1910, Santiago, Ediciones CESOC, 1998.

VERNIORY, Gustave, Diez años en Araucanía, 1889-1899, Santiago, Ediciones de la Universidad de Chile, 1975.

VICUÑA MACKENNA, Benjamín, Discursos Parlamentarios, Cámara de Diputados, Vol. 1, Santiago, Universidad de Chile, 1939.

___________, Lautaro y sus tres campañas contra Santiago, 1553-1557: estudio biográfico según nuevos documentos, Santiago, Imprenta de la Librería del Mercurio, 1876.

Haut de page

Notes

1 Según los datos estadísticos para 1886, la cosecha total de trigo se calculaba en 700.000 u 800.000 qq.m. Cifra que parece exagerada “por la falta de estadísticas suficientes” (Sepúlveda, 1959: 87).

2 1889 fue un año en que se contrataron varios ingenieros y conductores belgas para la construcción del ferrocarril. En diciembre de ese año, Verniory escribe: “Continúa la invasión de ingenieros belgas contratados por M. Cousin por cuenta del gobierno” (p. 128). En lo sucesivo, para toda referencia a Verniory indicaremos solamente el n° de página.

3 Fuerte fundado por Pedro de Valdivia en 1553. Siete veces destruido y luego reconstruido.

4 Lautaro (1553-1557) fue un toqui (jefe) mapuche, protagonista de la guerra contra el conquistador hispano. Se convirtió en un símbolo de la resistencia mapuche. Libró su último combate a orillas del río Mataquito (región del Maule, en el centro de Chile). Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886), uno de los principales partidarios, en el Parlamento, de la conquista de la Araucanía, calificó a Lautaro de “bárbaro, cruel, ebrio”, y a la vez le reconoce dotes de “injenio, de sagacidad […], de valor superior aun a de los famosos capitanes que al fin lo mataron” (1876: 6).

5 Luis Durand (1895-1954) era oriundo de Traiguén. Allí pasó su infancia y su juventud. Escribió esta novela entre 1947 y 1948. Se publicó en 1949 y se ambienta en las provincias de Malleco y Cautín en tiempos de la colonización. Describe personajes y escenarios que se enmarcan en la llamada Frontera. Según Raúl Silva Castro (crítico literario): “la frontera de Durand tiene fecha: es de cuando la región hoy próspera, surcada de caminos, con ferrocarriles y campos de aviación, era una especie de sucio y trepidante Far-West, en que sobrevivían sólo los astutos, los audaces, los hombres de riñones y de corazón fuerte” (cit. en Antillanca y Loncón, 1997: 145). Desde luego, la novela no es la Historia, pero algunos personajes y el cuadro geográfico de “Frontera” no se distancian esencialmente de personajes y descripciones de paisajes que encontramos en relatos de algunos viajeros. Ver para este tema: José Zamudio, La novela histórica en Chile, Editorial Francisco de Aguirre, Santiago, 1973.

6 Ignacio Domeyko (1802-1889), de origen polaco. Llegó a Chile en 1838, para ejercer como profesor de química y mineralogía en un liceo de Coquimbo. Después fue profesor de mineralogía, geología y física en la Universidad de Chile y Rector de 1867 a 1883.

7 En la empresa también trabajaba su hermano Fidel Urrutia, comandante de Ejército. Gregorio Urrutia (1830-1897) participó, desde 1862, en la ocupación de la Araucanía. Se enfrentó a los mapuches en Traiguén y Collipulli, por ejemplo. Urrutia estableció la “línea del Cautín” con los fuertes de Pillánlelbún, Lautaro, Curacautín, Nueva Imperial. Fue diputado por Itata (1885-1888) y por Collipulli (1888-1891). Perteneció al Partido Liberal. Albarracín y Urrutia contrató a Verniory después de la caída de Balmaceda. El nuevo gobierno no renovó contrato al ingeniero belga para hacerle pagar, sin duda, el precio de su apreciación del gobierno de Balmaceda: “su manera de ver los intereses de su país era tan buena, por lo menos, como la de sus adversarios” (p. 220).

8 J. Bunster (1838-1903), nació en Polpaico y se estableció en Mulchén en 1857. Se dedicó a la adquisición de terrenos mediante arriendo, ocupación de tierras (expulsando a mano armada a sus propietarios), remates no pagados. Desde 1867 instaló molinos en Angol, Collipulli (1877), Imperial (1883), Traiguén (1884). Sólo en Malleco, escribe Blancpain- poseía 15 trilladoras, 22 motosegadoras, 2000 jornaleros y una centena de empleados. Los Bunster controloban casi la mitad de la producción cerealera del país (Blancpain, 1979: 103). Practicó la “compra en verde” (compra de la futura cosecha de trigo). Desde que comenzaron los remates –dice H. Lara (1889)- adqurió 60.000 hectáreas de terreno, de las cuales ha vendido más de 20.000. En 1882 fundó el primer Banco de emisión en Angol, “con un millón a 1.500.000 pesos de capital (suma fabulosa para aquellos años” observó L. Durand, (1981: 58). Hizo construir un vapor en Europa que navegaba en el río Imperial entre Talcahuano y Carahue, puerto fluvial de la región (Lara, 1889: 145). Vapor destinado al transporte de sus productos. Ingresó a la política como senador por Malleco (1885-1894). Según J. C. Jobet, J. Bunster “adquirió valiosas tierras”, al amparo del General Cornelio Saavedra, un “pacificador” de la Araucanía (1955: 69).

9 La categoría de colonos estaba reservada a inmigrantes europeos y norteamericanos según la ley del 4.8.1874 (Contreras, Venturelli, 1988: 18).

10 El bandolerismo, según Verniory, consistía generalmente en ataques a colonos que no podían defenderse “de diez o más salteadores” (p. 120).

11 Pedro Hernán Trizano (1860-1926). Sus padres eran oriundo de Nápoles (Italia). Estuvo al mando del Cuerpo de Policía Rural creado en 1881, con sede en Angol. Perteneció al Ejército chileno y combatió en la Guerra del Pacífico (1879). Jorge Lara C. lo compara a Buffalo Bill que en la época del Far-West “impuso la ley y el derecho a fuerza de tiros” (Lara, 1936).

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Arauco Chihuailaf, « El Estado chileno y la región de la Frontera a fines del siglo XIX »Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En ligne], 28 | 2014, mis en ligne le 18 janvier 2015, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/alhim/5108 ; DOI : https://doi.org/10.4000/alhim.5108

Haut de page

Auteur

Arauco Chihuailaf

Université de Paris 8. Enseignant-Chercheur, groupe de recherche Amérique latine Histoire et Mémoire (ALHIM). E-mail: achn@club-internet.fr

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search