Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros28Du local à l’internationalEl indigenismo de la Unidad Popul...

Du local à l’international

El indigenismo de la Unidad Popular (Chile 1970-1973). Estado y Nación entre reformismo y realidad

Francisco Albizú Labbé

Resúmenes

Esta sumaria exposición tiene dos objetivos: a) proponer, de manera general, temas de reflexión sobre las relaciones entre la izquierda latinoamericana y la denominada “cuestión indígena”, b) presentar algunos aspectos de la experiencia indigenista del gobierno de la Unidad Popular después del triunfo de Salvador Allende, entre los años 1970-1973. Subrayamos la especial relevancia que adquirió este momento histórico en el mundo indígena. Concluimos insistiendo en la dramática situación contemporánea de las sociedades indígenas en Chile.

Inicio de página

Texto completo

Él trataba de ser indulgente a toda clase de burlas y ofensas a su persona, responder las ironías con caridad y misericordia cristiana. Casi siempre lo lograba. Sin embargo, hermanos míos, reclamaba a veces, saliéndose de madre en sus discursos y peroratas teológicas, había un par de cosas que conseguían encocorarlo y sacarlo irremisiblemente de sus casillas. En primer lugar, el hecho inaguantable de que algunos señores comunistas, de esos que se las daban de leídos y escribidos -[...]-, todavía digan de mi persona, dejándose llevar por la apariencia de mi barba y de mi vestimenta, que soy árabe, que soy chino, que soy hindú. Si hasta de mapuche me han tratado estos desjuiciados (Rivera Letelier, 2010)

Encuentros y desencuentros indigenistas

  • 1 En Nicaragua, la actitud del sandinismo revolucionario frente a los miskitos de la costa atlántica, (...)

1Desde una perspectiva actual, asociar la izquierda al indigenismo en el marco de las sociedades nacionales, tanto en América Latina como en Chile, puede parecer contradictorio, incongruente o, más bien, representar un oxímoron histórico. Ello porque la experiencia demuestra que en tal campo hay un evidente desencuentro, una clara incomprensión de la cuestión indígena por parte de esa izquierda1. En la continuidad histórica de América Latina la cuestión indígena ha sido uno de los aspectos menos comprendidos por la izquierda latinoamericana. El eje central de ese desencuentro lo encontramos en el postulado ideológico de que en una política revolucionaria prima siempre una política de alianza de clases. Ninguna clase puede tomar el poder y realizar la revolución sin aliados, en particular de las llamadas «masas populares», expresión genérica o fórmula que permite evacuar cuestiones metodológicas importantes respecto a la situación particular de las sociedades indígenas.

  • 2 Título del original en alemán: Indiofrage; publicado en el Historisch-Kritisches Wörterbuch des M (...)

Aunque la cuestión del indio representa para el pensamiento marxista el fenómeno más singular que plantea la realidad latinoamericana. Aunque se puedan encontrar analogías a otras situaciones, en las que los pueblos luchan por su emancipación, hay, sin embargo, rasgos inconfundibles que en última instancia explican las dificultades para entender el problema de manera precisa. (Melis, 2004)2

[…]

Las fuerzas progresistas se dividen sobre la cuestión indígena entre dos posiciones fundamentales. La primera acentúa la dimensión étnica del problema, considerando inaplicable el análisis de clases marxista, al que se acusa de eurocentrismo. La lucha de los indios es vista como la lucha de una nación oprimida. Algunas de las corrientes más extremas, si bien hoy se encuentran en una fase de retroceso, propugnan el retorno al pasado indígena en todas las manifestaciones de la vida cotidiana. En el polo opuesto encontramos una concepción ortodoxa de las clases, que hasta llega a cuestionar la existencia del indio. El indio sería una invención del blanco, e incluso el término mismo tiende a la exclusión. Se trataría de ir más allá de la desacertada dimensión etnicista, para considerar al indio en su auténtica naturaleza de proletario. (Melis, 2004)

  • 3 En Chile se destaca la contribución del profesor Alejandro Lipschutz, científico, antropólogo, mi (...)

2A comienzos del siglo XX son algunos intelectuales peruanos quienes aparecen en la vanguardia del análisis crítico del indigenismo paternalista latinoamericano3. Luis E. Valcárcel (1891-1988) con su Tempestad en los Andes (1927) pone de manifiesto la corriente “palingenética” o de “eterna recurrencia”». Manuel Gonzáles Prada (1844-1918), es uno de los primeros en asociar la cuestión del indio al problema de la tierra en su obra Nuestros Indios (1904): “La cuestión del indio, más que pedagógica, es económica, es social”. Pero el aporte mayor de las diversas corrientes del indigenismo andino se encuentra en la obra de José Carlos Mariátegui (1894-1930). En su revista Amauta (1926-1930), él acoge las diversas posiciones del indigenismo militante, y en 1928, cuando publica sus Siete ensayos de la realidad peruana, el “problema indio”, adscrito principalmente al problema de la tierra, adquiere en América Latina la dimensión política y económica que le hacía falta. Recordemos el párrafo donde trata lo que llama un “nuevo planteamiento” respecto al problema del indio:

Todas las tesis sobre el problema indígena, que ignoran o eluden a éste como problema económico-social, son otros tantos estériles ejercicios teoréticos, -y a veces sólo verbales-, condenados a un absoluto descrédito. No las salva a algunas su buena fe. Prácticamente, todas no han servido sino para ocultar o desfigurar la realidad del problema. La crítica socialista lo descubre y esclarece, porque busca sus causas en la economía del país y no en su mecanismo administrativo, jurídico o eclesiástico, ni en su dualidad o pluralidad de razas, ni en sus condiciones culturales y morales. La cuestión indígena arranca de nuestra economía. Tiene sus raíces en el régimen de propiedad de la tierra. Cualquier intento de resolverla con medidas de administración o policía, con métodos de enseñanza o con obras de vialidad, constituye un trabajo superficial o adjetivo, mientras subsista la feudalidad de los “gamonales”. (Mariátegui, 2007: 26)

  • 4 « Les ‘indigénistes’ l’emportent sur les ‘marxistes’ au Congrès des Peuples Indiens de Cuzco », L (...)
  • 5 Revista Hoy, Santiago de Chile, 26/3-1/4/1980.

3Tres grandes corrientes están relacionadas hoy con la problemática indígena en América Latina. Por un lado tenemos el indigenismo tradicional el cual, en sus grandes líneas, corresponde a un movimiento social y cultural cuyas raíces históricas nacen en la época colonial con las primeras oposiciones a la acción hispánica en América, denunciando la condición de los indígenas americanos; en la época contemporánea esta corriente se intensifica, política y literariamente, a partir del año 1928 con Mariátegui, como ya lo señalamos. Por otro lado, existe también una corriente calificada de indianismo, que se manifiesta literariamente a partir del siglo XIX a través del romanticismo hispanoamericano, y que se caracteriza por una idealización del indígena, una vuelta al pasado y una reactualización del mito del buen salvaje rousseauniano. Pero, por último, hoy en día existe también una nueva corriente “indianista”, profundamente opuesta y diferenciada de las corrientes indigenista e indianista tradicionales, cuyas franjas más extremas asumen un radicalismo y reivindicacionismo expresado en un combate político que en algunos casos recurre a las armas. Al interior de esta corriente indianista existe una profunda división entre “indianistas” propiamente tales y “marxistas”, división que se cristalizó en el Primer Congreso Sudamericano de Pueblos Indígenas, en marzo de 1980, efectuado en Ollantaytambo (Perú). La tendencia indianista “indianista” sostenía que el indianismo se apoya «en una concepción cósmica de harmonía entre el hombre y la naturaleza», mientras que la corriente indianista «marxista» defendía la tesis según la cual la liberación de los indígenas pasa por la lucha de clases junto a los campesinos y con todos aquellos que consideran al imperialismo como el enemigo común. Fueron los postulados de la primera corriente, la indianista “indianista”, los que triunfaron en este congreso, donde la delegación chilena apoyó la corriente marxista4. Tres tipologías de las sociedades indígenas se destacan en las conclusiones de ese congreso: su condición de ser minorías étnicas explotadas por los grupos que detentan el poder en la sociedad mayor; el “rechazo a la tecnología abusiva y a la propiedad privada de la tierra como una sicótica abstracción”; el repudio también del individualismo, al cual se le antepone “la cooperación y el comunitarismo”5. El 1º de enero de 1994 surgirá en México una nueva expresión de lucha indigenista con la rebelión de las comunidades indígenas de Chiapas, movimiento que organizado en el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) exige “democracia, libertad, tierra, pan y justicia” para los indígenas.

La UP y los indígenas: contexto y antecedentes

  • 6 Omitimos voluntariamente las múltiples referencias institucionales que predominan en este periodo (...)

4En la experiencia indigenista que tuvo lugar en Chile entre los años 1970-1973 concurren dos circunstancias, dos problemáticas que se entrecruzan simultánea y constantemente durante el gobierno popular: la actitud de la izquierda chilena frente a la «cuestión indígena», sin desatender la postura más radical de la extrema izquierda enunciada por el Movimiento Campesino Revolucionario (MCR), y la acción del Estado y del Gobierno institucional frente a la «cuestión indígena» durante los años de la Unidad Popular6.

  • 7 Entre los años 1965 y 1973 los problemas y preocupaciones respecto a los mapuches eran distintos (...)

5Reflexionar sobre este período –40 años después del fin trágico de esta experiencia–, exige circunscribirlo en un conjunto de factores históricos cuya secuela se desenrolla en secuencias inalterables desde los años 60 hasta nuestros días: gobierno demócrata-cristiano, gobierno popular, golpe de estado, dictadura militar, democratización. Es inevitable ampliar el análisis de la cuestión indígena hasta el momento presente, aludiendo a la situación y condición de estas sociedades en el contexto actual de la sociedad nacional. No podemos desvincular este momento con lo que sucederá después del 11 de septiembre de 1973, dado, sobre todo, el cambio radical de política efectuado por la dictadura militar respecto a los indígenas. De allí que nos confrontemos ineluctablemente a aquel dilema clásico entre una práctica profesional que se pretende científica y otra que arranca de la vivencia social. Aquí, como en otros campos, nos encontramos frente al perseverante e inesquivable peligro de la oposición entre “objetividad científica” y “subjetividad socio-cultural”. El tema elegido nos conduce a un atasco, a una situación contradictoria donde no se debe perder de vista –recurriendo a Alejandro Saavedra7–, que entre los años 1970 y 1973 los problemas y preocupaciones respecto a los mapuches eran distintos a los que hoy día existen respecto a esta población, correspondiendo a la realidad histórica y social de aquellos años.

  • 8 Instituto de Desarrollo Indígena, Documento de discusión de la Ley Nº 17.729 “Ley de Indígenas”, (...)

6La política indígena implementada por la Unidad Popular a partir de 1970 se basa en un diagnóstico en el cual –a partir de estimaciones hechas por el Instituto de Desarrollo Indígena en 1972–, se contabilizaban en Chile cuatro principales grupos autóctonos, representando 600 a 800 mil indígenas, dentro de una población total de 12 millones de habitantes, grupos que se distribuían de la siguiente manera a lo largo del país8: 600 mil mapuches o araucanos, de los cuales 400 mil habitan la región de la Araucanía y 200 mil emigrados (en Santiago, Concepción, Valdivia, Temuco); 20 mil aymaras y descendientes de atacameños en la región de la pre-cordillera, altiplano y desierto del Norte Grande, y en algunos centros urbanos (Arica, Iquique, Antofagasta, Calama); 1200 pascuenses (hoy Rapa Nui), que viven bajo dominio y nacionalidad chilenos; algunas familias “fueguinas” en el extremo austral (Patagonia y Tierra del Fuego), sobrevivientes del grupo alakalufe (47 personas en 1972, en Puerto Edén); yaganes o yámanas de los cuales se calculaba que sobrevivían unas 17 personas en 1972.

  • 9 En un plano cronológico más amplio, véase Samaniego y Ruiz, 2007.
  • 10 Los antecedentes de estas disposiciones legales los encontramos en la ley 4.169, de 1927, que fij (...)

7Hasta aquel momento, las políticas que podrían ser calificadas de indigenistas tenían en Chile un carácter estrictamente jurídico y estaban principalmente orientadas a tratar los problemas de la sociedad mapuche. Entre los años 60 y 70 el país conoció dos etapas jurídicas en su legislación y política indigenistas9. En primer lugar, la problemática institucional estuvo supeditada durante muchos años a la Ley de Indígenas Nº 14.551, de enero de 1961, con la cual la «cuestión indígena» dependía de la política implementada por el entonces Ministerio de Tierras y Colonización10. En 1961, la ley 14.551 estableció el régimen legal de la propiedad indígena, instaurando normas sobre inembargabilidad de bienes indígenas, prohibición de enajenar, radicación de crédito indígena, exención de impuestos y expropiación de terrenos de comunidades indígenas por el Presidente de la República. En segundo lugar, durante el gobierno demócrata-cristiano de Eduardo Frei (1964-1970) impera una doctrina que propugna un “integracionismo indigenista” en cual se plantea el problema de la integración de las comunidades indígenas por medio de la educación, manteniendo ciertos elementos de la cultura, sin provocar grandes trastornos y aspirando a un “desarrollo progresivo”. Se sigue así el postulado de la castellanización de las minorías étnicas propiciado por el Instituto Indigenista Interamericano, que considera que ello representa un elemento esencial para la integración indígena en el contexto de las sociedades nacionales latinoamericanas.

8Durante el gobierno de la Unidad Popular se privilegiará el “integracionismo revolucionario”, aplicándose entre los años 70-73 una política de Estado de carácter desarrollista al estimarse que la solución de los problemas indígenas, como las del resto de la sociedad chilena, pasaba por la revolución y el cambio radical de estructuras socio-económicas. Esta política es integracionista porque no le otorga ninguna especificidad mayor al problema indígena, el cual es asimilado al problema de todos los pobres de la sociedad nacional. En ese contexto “la cuestión indígena se trató más bien como un caso de la cuestión campesina más general y no se le dio una especificidad particular” (Bengoa, 2002: 247).

  • 11 Programa de la Unidad Popular, elaborado por el Comité Coordinador de la Unidad Popular. Aprobado (...)

9En el Programa de la Unidad Popular11 encontramos dos cortas alusiones a la problemática indígena, integradas ambas en el contexto general de una política y reforma agrarias en el ámbito del campesinado y agro chilenos. La primera, en el acápite sobre “Los 20 puntos básicos de la reforma agraria” (artículo noveno), donde se estipula que “La asistencia técnica al campesinado será gratuita y habrá planes especiales de crédito, asistencia técnica y capacitación para los grupos más postergados, especialmente las comunidades indígenas” (subrayado nuestro). La segunda, ya más específica, en el capítulo sobre la «Construcción de la nueva economía” (Profundización de la reforma agraria), donde se declara que se deberá reformular la política de distribución y organización de la propiedad de la tierra en base a nuevas directivas. Respecto a lo indígena se escribe: “Defensa de la integridad y ampliación y asegurar la dirección democrática de las comunidades indígenas, amenazadas por la usurpación, y que al pueblo mapuche y demás indígenas se les aseguren tierras suficientes y asistencia técnica y crediticia apropiadas”.

  • 12 Citado en el trabajo precursor de Chihuailaf, 2004. Véase también Ruiz R., 2005.

10El triunfo de Allende y de la Unidad Popular, el 4 de septiembre de 1970, representa el punto de partida de una vía chilena hacia el socialismo; proceso de cambio conducido por una izquierda que pretende superar el reformismo demócrata-cristiano de la administración Frei. Con Allende en el poder la problemática indígena adquiere además un fuerte carácter simbólico, subrayado por el nuevo presidente al celebrar la victoria popular el 5 de noviembre de 1970, en el Estadio Nacional. Salvador Allende empezó su discurso diciendo: “Aquí estamos hoy, compañeros, para conmemorar  el  comienzo de  nuestro triunfo. Pero alguien más vence hoy con nosotros. Están aquí Lautaro y Caupolicán, hermanados en la distancia de Cuauthémoc y Túpac Amaru” (Allende, 1975: 31)12. Esta extrapolación discursiva le permite a Allende inscribir al elemento indígena y al gobierno popular en una perspectiva contemporánea heredera de la acción histórica de célebres personajes indios, tanto de Chile como del resto de América, recurriendo Allende para ello a uno de los tópicos recurrentes de la literatura histórica latinoamericana que encontramos en particular en las letras decimonónicas.

  • 13 Al hablar de indígenas, constatamos que en realidad es el grupo mapuche el que monopoliza la aten (...)

11A partir de 1970, el gobierno de la Unidad Popular inicia un proceso que pretende solucionar el problema indígena en su totalidad13. Pese a los numerosos obstáculos y obstrucciones que encuentra en el parlamento, se promulga el 26 de septiembre de 1972 una nueva ley, Ley de Indígenas Nº 17.729, en la cual se establecen las nuevas disposiciones en favor de los autóctonos de Chile. Como lo subrayan G. Boccara e I. Seguel-Boccara:

[…] la política indígena implementada por la UP se diferenció por lo menos en cuatro aspectos de la perspectiva asimilacionista adoptada desde que fuera dictada la primera ley de división de 1927: reconocer la existencia en el territorio nacional de grupos culturalmente diferenciados, hacer del asunto indígena un problema nacional, reconocer la deuda histórica que tenía el Estado para con los indígenas y sacar a la luz el tema de la participación autóctona. (Boccara , Seguel-Boccara , 1999: 764)

12Los entonces abogados de la Dirección de Asuntos Indígenas, H. Ormeño y J. Osses, analizan en 1972 los prolegómenos de la nueva ley, considerando que siendo el “problema indígena” un problema nacional, la sociedad chilena debe reconciliarse con los indígenas del país, «agraviados y descontentos”. Agregan un aspecto bastante innovador respecto a la visión tradicional que se tenía sobre la alteridad de esas sociedades indígenas:

Los indígenas son distintos al resto de la población nacional. Lo importante es que culturalmente son diferentes. Erradamente algunos, intencionadamente otros, sostienen que los mapuches son iguales a todos los chilenos y que, en consecuencia, no deben establecerse en su beneficio normas jurídicas ni tratamientos distintos. Las autoridades del Gobierno Popular sostienen, por el contrario, que esta idea estereotipada ha servido como cortina de humo para ocultar todo el proceso de despojo y marginación a que se ha sometido durante muchos años a los pueblos indígenas. Lo honesto es reconocer una realidad objetiva: los grupos indígenas, especialmente los mapuches, constituyen una cultura que tiene claros y definitivos rasgos diferenciantes de la sociedad global. (Ormeño, Osses, 1972)

  • 14 Congresos en los cuales fue necesario tomar en cuenta la multiplicidad y heterogeneidad de las dife (...)

13La originalidad que muestra esta ley proviene de la participación de los propios indígenas en la elaboración y gestación de las disposiciones relacionadas con ellos, las cuales habían sido discutidas en el Congreso de las Asociaciones Regionales Mapuches de los años 1969 y 1970, celebrado en las ciudades de Ercilla y Temuco, respectivamente14. Resumiendo, las demandas indígenas pueden ser sintetizadas en tres puntos: defensa de las tierras, de las comunidades y recuperación de las tierras usurpadas; defensa de la cultura y de las formas de vida propias; apoyo económico, jurídico y educacional por parte del Estado a través de una legislación específica “que dé cuenta y responda a sus características y condiciones particulares y diferentes a las del resto de los chilenos”.

14Respetando esta base programática, los objetivos de la política indígena presentados al Congreso Nacional por el gobierno de Allende serán los siguientes: recuperar, aumentar y proteger las tierras indígenas; remplazar el sistema del minifundio existente en las tierras indígenas por un sistema moderno y más organizado destinado a mejorar el nivel de vida de los indígenas; lograr la integración del indígena en la comunidad nacional con el fin de acceder a su pleno desarrollo; unificar y centralizar la acción del Estado con el fin de llevar a cabo los objetivos de la nueva política indigenista.

  • 15 En esta obra el autor hace una compilación de las leyes relacionadas con los indígenas de Chile.

15El Congreso Nacional, dominado por los partidos de oposición, modificó considerablemente este proyecto de ley, desfigurando muchas de las disposiciones elaboradas por las organizaciones indígenas. Sin embargo, sin llegar a ser la herramienta legislativa ideal, este proyecto representaba un evidente progreso en toda la historia de la legislación indigenista chilena desde la época de la Independencia (Jara, 1956)15. Entre las principales disposiciones, se remplazaba la Ley de Indígenas Nº 14.511 (del 3 de Enero de 1961) y la Dirección de Asuntos Indígenas, organismo autónomo de Estado relacionado con el gobierno a través del Ministerio de Tierras y Colonización, por el Instituto de Desarrollo Indígena (IDI), organismo dependiente ahora del Ministerio de Agricultura. Para llevar a cabo estas disposiciones, el IDI tenía por misión:

16Promover el desarrollo social, económico, educativo y cultural de los indígenas (Albizú Labbé, 1973).

17Realizar la integración de los indígenas en la comunidad nacional, tomando en cuenta su idiosincrasia y respetando sus costumbres. El Título 1º de la ley define el concepto de indígena, enunciación basada en su relación con la tierra o con una comunidad (art. 1º, 1-2), y (art. 3): “Que habitando en cualquier lugar del territorio nacional, forme parte de un grupo que se exprese habitualmente en un idioma aborigen y se distinga de la generalidad de los habitantes de la República por conservar sistemas de vida, normas de convivencia, costumbres, formas de trabajo o religión, provenientes de los grupos étnicos autóctonos del país” (Albizú Labbé, 1973).

  • 16 Este proceso se inscribe en un proceso mayor de Reforma Agraria destinado a expropiar, erradicar (...)
  • 17 En un plano global, se estimaba en 1971 que Chile disponía de 75 millones de hectáreas, de las cu (...)
  • 18 En aquel momento la agricultura aportaba en Chile sólo el 8% del PNB, siendo que vivía en ella el (...)
  • 19 En aquellos casos se recurría a las causales de expropiación según la Ley de Reforma Agraria nº 1 (...)
  • 20 En algunas regiones este proceso fue liderado por el Movimiento Campesino Revolucionario (MCR), b (...)

18En el plano económico, la política tenía como prioridad mayor la de la recuperación de tierras indígenas, lo que se tradujo más tarde en una recuperación de la dramática situación en la cual se encontraban aquellas comunidades que poco a poco habían sido expoliadas de sus tierras16. De las 475.422 hectáreas que los sucesivos gobiernos republicanos les habían atribuido en el siglo XIX, sólo poseían en aquel momento 234.000 hectáreas, lo que representaba una pérdida de casi 50% de las tierras17. En 1970 la relación tierra/indígena equivalía a menos de una hectárea por persona, lo cual –en el caso de pueblos dedicados fundamentalmente a la agricultura y a la ganadería–, significaba no disponer de los medios más elementales de subsistencia18. En el plano jurídico se modificó radicalmente la administración de la justicia hacia los indígenas, suprimiéndose los desprestigiados e inútiles Juzgados de Indios. Ello representaba una exigencia de justicia histórica elemental pues durante los gobiernos anteriores al de la Unidad Popular estos tribunales –que tenían como misión la de recuperar las tierras indígenas usurpadas a través de una acción judicial–, habían demostrado una parcialidad anti-indígena total, favoreciendo más al grupo latifundista que a las comunidades indígenas. Basta un ejemplo para ilustrar esta afirmación: en diez años de funcionamiento, entre 1960 y 1970, los cinco Juzgados de Indios lograron recuperar apenas 1.433 hectáreas correspondientes a 1.434 querellas o denuncias interpuestas por los indígenas. Es decir, ellos obtienen menos de una hectárea por querella o, dicho de manera más impactante, cada juzgado ha atribuido apenas 27,2 hectáreas anuales. Bajo el gobierno del Presidente Allende se recuperaron, entre enero de 1971 y septiembre de 1972, 85.000 hectáreas, es decir, en dieciocho meses los indígenas obtuvieron sesenta veces más tierras que en el periodo anterior de 10 años. Y ello se hizo recurriendo únicamente a la vía legal, aplicando las disposiciones jurídicas existentes hasta ese momento: sea por la vía administrativa o por los avenimientos (transacciones)19. Paralelamente, el gobierno tuvo que enfrentarse a las «tomas» de tierras, realizadas por los campesinos mapuches en aquellos lugares donde el proceso de recuperación legal era muy lento o sometido a demasiados obstáculos burocráticos20. Una de las decisiones gubernamentales principales, destinada a garantizar la indivisión de las tierras indígenas, fue la abolición de la facultad que tenían los gobiernos de expropiar tierras en beneficio de particulares. Los artículos 46 a 50 del Decreto Nº 4.111, de julio de 1931, y los artículos 69 a 73 de la Ley de Indígenas Nº 14.511, de enero de 1961, daban en la práctica una facultad ilimitada a las autoridades para expropiar las tierras de las comunidades indígenas declaradas de “utilidad pública”, tierras que pasaban sistemáticamente a manos de particulares no-indígenas.

  • 21 En los años 70 la población indígena de la provincia de Cautín representaba el 76 % de la poblaci (...)
  • 22 Gran parte de los actuales líderes de la causa mapuche han pasado por esos hogares estudiantiles.

19En el plano educacional se llevó a cabo una política destinada a facilitar el acceso a la educación a los niños indígenas, privilegiándose una campaña de alfabetización bilingüe, tal como ello se realizó a través del programa Mapuche-Castellano aplicado en la provincia de Cautín y que proyectaba generalizarse a toda la Araucanía21. Paralelamente se van atribuyendo becas de estudio a los estudiantes de origen indígena: 588 en 1970, 3.000 en 1971 y 10.000 en 1972, lo que representaba 36 millones de Escudos de la época. A modo de comparación, entre 1960 y 1970, se habían atribuido sólo 1.695 becas a los estudiantes indígenas. Se implementaron dos Hogares Estudiantiles indígenas, en Santiago y Temuco, previéndose otros en Victoria, Angol, Osorno y Arica, así como un Hogar femenino en Santiago22. La instrucción/formación de los campesinos indígenas se efectuaba en el Centro de Capacitación Mapuche creado en Temuco, donde se dispensaban cursos de artesanía, de organización social y de tecnología agrícola.

20La subyacente dimensión histórico-cultural de este problema tampoco escapó a la polémica política de los años setenta, discusión en la cual se manifiestan los recurrentes estereotipos de gran parte de la sociedad nacional respecto a lo indígena. Uno de los ejemplos más significativos lo encontramos cuando el gobierno de la Unidad Popular propuso, en abril del año 1973, que algunas industrias textiles fueran bautizadas «con nombres de héroes indígenas mapuches». En un largo y significativo editorial, El Mercurio, el periódico más importante e influyente de Chile, combatió ese proyecto utilizando argumentos que ilustran expresivamente el menosprecio y denigramiento crónicos de los grupos dominantes hacia las sociedades indígenas:

  • 23 «Nombres mapuches para industrias chilenas», El Mercurio, 11/4/1973. Véase al respecto el artículo (...)

Ningún investigador ha logrado aún establecer los lazos que identifican al mapuche con el pueblo chileno; […], [El mapuche] en todas las grandes coyunturas históricas aparece haciendo armas contra Chile; […], El mapuche, como antecedente histórico del pueblo chileno y símbolo de su nacionalidad, no pasa de ser una fantasía, puesto que cada vez que dicho pueblo tuvo que elegir entre Chile y algún otro interés prefirió el segundo; […], [El mapuche] siempre se sintió una raza distinta, con un espíritu distinto y una nacionalidad distinta; […], raza admirable por otros conceptos, cuyo destino final es y seguirá siendo siempre la total integración con el pueblo chileno; […], cualquiera incorporación del mapuche a nuestra identificación nacional debe hacerse con el respeto debido a un aporte extranjero, pero jamás como una identificación histórica, puesto que ella no existe; […], La raza chilena —acaso más que cualquiera otra en el continente— era esencial y espiritualmente española; […] El mapuche, que era racista, jamás se igualó con los demás indígenas23.

21Hay en este periódico una constante editorial que viene de lejos: justificando las usurpaciones y subdivisiones de tierras indígenas con sistemáticas campañas de desprestigio de la población indígena, escribía ya en 1928: “Los indígenas de los alrededores de Temuco son una verdadera rémora para el progreso de la ciudad […], debe radicárseles en sitios donde no perjudiquen al país y a sus habitantes” (El pueblo mapuche, 1984: 12-13). En el mismo plano el Diario Austral de Temuco (15 de sept. de 1938), declaraba que la propiedad mapuche “oprime nuestra ciudad como un anillo de hierro, anulando todo intento de progreso rural comunal y constituyendo un duro escollo para crear la zona de abastecimiento chacarero que necesita Temuco, como todas las grandes ciudades” (El pueblo mapuche, 1984: 12-13).

  • 24 H. Serrano, «El indio y el negro», El Mercurio, 4/5/1969.

22Otro ejemplo lo encontramos en la dimensión literaria de este problema. Refiriéndose a tres novelas latinoamericanas (Pedro Páramo, Los pasos perdidos y Cien años de soledad), el entonces crítico literario de El Mercurio reconoce que “el común denominador de [estas] tres novelas tiene un elemento curioso: la presencia del indio y del negro”. A partir de esta constatación el articulista nos ofrece una sugestiva explicación sobre «la palpable desventaja en que se encuentran las letras chilenas”. Nos explica que si la literatura chilena no puede contar con el indio [y el negro] es “porque, sencillamente, no los hay en el país. Esa sal y pimienta que adquiere caracteres de verdadera levadura es ajena a Chile” (subrayados nuestros). El tono general del artículo —que pareciera lamentar esta supuesta ausencia—, deja globalmente la impresión de una cierta auto-satisfacción: la de vivir en un país “altamente civilizado” donde afortunadamente no se hace literatura a partir de tales “elementos curiosos”24.

  • 25 Se practica así una forma de «indigenismo estatal», a la manera de la política que Lázaro Cárdena (...)
  • 26 En el ámbito agropecuario chileno existían más o menos 35 organismos diferentes, dependientes de (...)

23Estos ejemplos, aunque selectivos, demuestran parcialmente el contexto hostil en el cual se va desarrollando la experiencia indigenista de la Unidad Popular. Experiencia truncada, por lo cual el balance que se puede hacer de esta política es inevitablemente amputado, lo que no impide delinear tres aspectos principales del tratamiento que la Unidad Popular le dio a este problema: la vía establecida por el gobierno popular hace que el “pragmatismo indígena” considere que ella representa el único camino para resolver sus reivindicaciones. A su vez el Gobierno aparece dando una imagen a través de la cual ofrece soluciones que supuestamente respetan y responden a las exigencias indígenas25; el quiebre cultural entre campesinos mapuches y no-mapuches impide que el gobierno resuelva la cuestión indígena a nivel de clase, tal como ella había sido diagnosticada por algunos sectores de izquierda; habiendo focalizado el gobierno la solución de la cuestión indígena a través de la prioridad única y exclusiva de la restitución de tierras, en la práctica se constata que el Instituto de Desarrollo Indígena no poseía ninguna capacidad política, administrativa, financiera o humana para llevar a cabo esta gigantesca empresa26.

  • 27 Mensajes del Presidente Allende ante el Congreso pleno, Imprenta Talleres Gráficos del Servicio d (...)
  • 28 Convenio firmado en el Ministerio de Agricultura por la CORA, INDAP, SAG, Banco del Estado (Geren (...)

24Los tres mensajes presidenciales de Salvador Allende –tradicionalmente presentados ante el Congreso pleno el 21 de mayo–, correspondientes a los años 1971, 1972 y 1973, respectivamente, confirman las primacías anteriores. El tenor indigenista de esos informes -preparados por las diferentes instituciones del Estado y expuestos bajo el rubro “Políticas de Tierras y Colonización”-, privilegia los puntos que contemplaba el proyecto político de la Unidad Popular, a saber: restitución de tierras indígenas, asistencia crediticia y escolar, programas y proyectos de desarrollo comunitario27. La acción gubernamental apela al elemento indígena como una forma de promover la lucha política en las regiones agrarias y latifundistas, considerándolos en tanto que componentes del proletariado rural, sin tomar en cuenta su especificidad histórica, cultural y social. El artículo 1º del Convenio entre los organismos del agro referente a los Consejos comunales campesinos, firmado en Santiago el 16 de febrero de 1972, es representativo de lo anterior: “El Programa del actual Gobierno reconoce a las masas campesinas –creadoras de la riqueza agrícola nacional– el papel protagónico e impulsor del proceso de cambios que nuestro país ha iniciado en el Agro”28. De esta manera el gobierno de la UP integra a las sociedades indígenas en el contexto general de las masas campesinas, sin insistir mayormente en la condición de minoría étnica que ellas representan. A posteriori diferentes testimonios reconocen la impotencia de la izquierda para determinar una auténtica política indigenista y, en general, una política respecto a las llamadas culturas tradicionales. A modo de ejemplo, recordemos lo que el entonces Secretario General del Partido Comunista chileno, Luis Corvalán, decía al responder a una pregunta sobre la actitud de la Unidad Popular frente a los problemas del pueblo mapuche:

  • 29 «Diálogo de L. Corvalán con la izquierda chilena», Revista Franja, nº 6, 15/6/1978, Bruxelles, p. 1 (...)

[…], tenemos una deficiencia en esto, la principal deficiencia comenzando con el problema mapuche que no es de hoy, es de antes. No hemos tenido nunca tampoco una política absolutamente clara respecto al problema; los partidos de la Unidad Popular no hemos tenido nunca una política absolutamente clara respecto al problema del pueblo [mapuche], salvo que hemos estado con los mapuches en sus luchas por la tierra, en la defensa de su cultura, etc., etc., pero una solución científica, marxista-leninista al problema nacional del pueblo mapuche, no la hemos elaborado, y es bien complicado, y es bien complejo, muy complejo […]29.

Problemas de unos pocos

  • 30 Véase al respecto Aylwin, 1994. Cf. del mismo autor otros trabajos similares.
  • 31 Palabras del entonces Ministro de Agricultura, Alfonso Márquez de la Plata, en Temuco. El periodist (...)
  • 32 «Les Mapuches menacés d’extermination légale», Le Monde Diplomatique, 7/1979, p. 4.

25Las insuficiencias que la política indigenista de la Unidad Popular mantenía en su seno, son relativizadas cuando ella se compara con lo que vivirán las sociedades indígenas después del 11 de septiembre de 197330. La abortada experiencia indigenista de la Unidad Popular puede ser valorada al confrontarse ella a la política que el gobierno militar implementará, brutalmente, respecto a las sociedades autóctonas. Numerosos líderes indígenas fueron ejecutados, otros formarán parte del importante grupo de desaparecidos, otros fueron encarcelados o tuvieron que exiliarse. El logro fundamental relacionado con la recuperación de las tierras indígenas expoliadas fue cuestionado y la mayor parte de las comunidades que se habían organizado como Asentamientos o Cooperativas de Reforma Agraria fueron disueltas. El Instituto de Desarrollo Indígena desapareció. La actitud del gobierno militar queda perfectamente ilustrada por la declaración del ministro de Agricultura de la dictadura, hecha en Temuco en septiembre de 1978: “En Chile no hay indios; son todos chilenos”31. Sin embargo, el mismo funcionario firmará al año siguiente, en marzo de 1979, una nueva Ley de Indígenas (2.568 y 2.750), la cual modifica radicalmente la organización y las formas de propiedad comunitaria de la tierra, al imponer la división de las comunidades, considerando (como el gobernador de Arauco en 1854) que era el único medio para solucionar el «problema indígena». Esta ley fue promulgada y aplicada pese a la oposición declarada de la Iglesia católica y de los Centros Culturales mapuches, quienes exigieron la derogación de esta ley en un documento emitido en Temuco en abril de 1979. Dos disposiciones reflejan claramente la intención es de esta ley32: las parcelas que resultan de la división de las reducciones indígenas dejaran de ser consideradas como tierras indígenas y sus adjudicatarios o propietarios dejarán de ser considerados como indígenas. Con esta disposición la condición de indígena es abolida; las tierras divididas pueden ser enajenadas en favor del Estado, de instituciones financieras, bancarias o de crédito.

26La Ley Indígena de la dictadura reproduce así el mismo esquema histórico que permitió la usurpación de las tierras indígenas de la Araucanía durante el siglo XIX. Con estas disposiciones, basta que un solo miembro de la comunidad (mapuche o usurpador que vive al interior de la comunidad) exija la división de las tierras para que ella se realice. Todo tiende a demostrar que el objetivo implícito es el de reestructurar el latifundio, de la gran propiedad agraria producto en gran parte de la expoliación, división y ocupación de las tierras indígenas. Una vez más la atomización de las tierras indígenas producirá no solamente la fragmentación de la base económica, sino también la desintegración social y cultural de estos pueblos, frenando el ascenso de la etnicidad y en particular de los movimientos indígenas locales.

  • 33 El Mercurio, 15/12/1989. Estas actitudes, estas sentencias, tan caricaturales que no merecen come (...)
  • 34 El Mercurio, 19/4/1981.

27Bajo la dictadura las más altas autoridades expresarán –paralelamente a las disposiciones legales impuestas por ellas mismas–, los prejuicios que en ellos provoca la diversidad étnica o cultural nacionales, al manifestar un rechazo sistemático de lo indígena. Algunos ejemplos sacados de la prensa nacional de aquellos años son significativos en este sentido. Comentando el desarrollo de las elecciones presidenciales del 14-12-89, el integrante de la entonces Junta Militar de Gobierno, Almirante J.T. Merino, señaló: “Como siempre los chilenos, de un país civilizado, gente blanca, están cumpliendo con su deber […]”33. En el mismo orden de “ideas”, la entonces Ministro de la Familia, Carmen Grez, asumiendo sus sentimientos cristianos y su oposición al aborto, declaró en 1981 que se opondría por todos los medios al aborto, aunque una hija suya “fuera violada por un negro”34. Este tipo de comportamiento explica quizás el hecho de que la prensa chilena insistiera en que la Miss Chile elegida el mismo año de 1981 era “de piel oscura” Criticando tal afirmación, un lector señalaba que:

  • 35 Revista Hoy, n°199 y nº del 3-9/6/1981.

[esta elección] no parece ser más que una claudicación pasajera de ciertos compatriotas de ambos sexos en su larga lucha por convencer al mundo de que nuestra raza es rubia y de ojos claros. O, al menos, de que en Chile el elemento rubio es superior al moreno35.

  • 36 El Mercurio, 5/3/1987.

28Agreguemos a esta serie de florilegios de “auto-afirmación étnica” el anuncio que en la misma época apareció en un periódico de Santiago solicitando una vendedora para una boutique del barrio Providencia, uno de los más “selectos” de la capital. Este anuncio especificaba que las candidatas debían ser rubias naturales y que las morenas debían abstenerse. En el mismo plano, tiempo más tarde, un reportaje periodístico de El Mercurio dedicado a los indígenas incluyó una encuesta cuya pregunta central era: “¿Se casaría usted con una persona de raza aborigen?”36. Destacamos cuatro de las respuestas dadas por los jóvenes chilenos entrevistados, cuya edad oscilaba entre los 15-20 años:

[…] no, en realidad soy racista para eso de casarme y compartir la vida con un indígena, de otra cultura, de otra raza…; No, porque no me gusta el origen, no me gusta la raza; No, porque no me gustaría casarme con una persona que no fuera como yo, normal; No, porque me gustaría casarme con una persona linda como nosotros.

  • 37 Juicios públicamente expresados en un programa de la TV Nacional chilena, Cinco historias para un d (...)
  • 38 El escritor y músico chileno, P. Mans, afirma: «Les officiers de l'Armée chilienne mettent leur poi (...)
  • 39 Extrapolando históricamente estos tópicos, el historiador Francisco Encina explicaba a su manera (...)
  • 40 «Chaque nation a son idéologie de la race et le recensement manifeste plus cette idéologie que la r (...)

29Es de este modo que el conocimiento y la memoria social chilenos han generado —a través del tiempo y de manera metódica— una serie de tópicos que según las circunstancias favorecen o desfavorecen a los indígenas. Históricamente existe una identificación con ellos por su papel durante la Conquista, en la que aparecen retrospectivamente como una «raza heroica, de guerreros valientes, invencibles e indomables», lugar común que ha sido constantemente recuperado hasta nuestros días a través de la literatura y la política. El general Pinochet, en un discurso en la ciudad de Temuco, en enero de 1978, extrapolaba sin reservas esta recuperación: “Debemos luchar contra los enemigos de la Patria externos e internos, como luchó nuestro heroico pueblo mapuche”, [subrayado nuestro]. De la misma manera, en 1976, al conmemorar la dictadura el tercer aniversario el golpe de estado, se editó un sello postal en el cual se ve un guerrero mapuche, a caballo y con lanza, bajo la leyenda “Arauco nunca sometido». Este discurso recuperador del heroísmo araucano —que por lo demás no es monopolio de la derecha—, se manifestó también en la izquierda, la que llamaba a luchar y resistir «contra la dictadura y por la libertad, como lo hicieron los araucanos en contra del español». En los mismos años, en un programa televisivo “de cultura general” dedicado a discutir los problemas del pueblo mapuche con la intención “de ayudar a esa raza”, se emitieron juicios donde los indígenas fueron presentados “cayéndose al suelo de borrachos, en un estado de primitivismo increíble”, además de “sucios, flojos, ladrones, sinvergüenzas y borrachos”, a los cuales “no se saca nada con entregar la tierra: no saben trabajarla”37, cometiendo por último la ofensa imperdonable de ser reticentes a “chilenizarse”. Esta actitud –que recurre a estereotipos destinados a desacreditar al elemento de origen indígena–, dispone de un arsenal de “símbolos de estigma”, que son verdaderos desindentificadores sociales y culturales, utilizados como “mecanismos de estigmatización” (Goffman, 1986: 59), creados y difundidos por las conciencias etnocéntricas urbanas y que en el fondo expresan actitudes racistas y segregacionistas. A menudo estos prejuicios se presentan corroborados por el censo, subrayándose que la composición étnica de la población chilena, hoy en día, es de 66 % de mestizos, 25 % de blancos y 5 % de indígenas. Esta situación puede ser resumida con la frase siguiente: «en Chile hay indios, pero todos son chilenos», afirmación que subentiende que se prefiere ser chileno que indígena38. Es en este contexto que los porcentajes raciales vienen a reconfortar esa dimensión de la identidad nacional pues ­—en el último de los casos—, como lo escribía un observador extranjero, se piensa que “Chile tiene la ventaja de contar solamente con un 5 % de indios”39. Así se ha logrado impulsar la idea de una categoría social negativa, que se justifica explicando que, por último, en Chile la problemática indígena es menos importante que en otros países latinoamericanos y, por ello, menos dramática. La enseñanza mayor que se saca de estas cuestiones radica en que el inconsciente colectivo estaría —a través de este tipo de censo y codificación—, confirmando el postulado de Roger Bastide: “Cada nación tiene su ideología de la raza y el censo, más que la realidad demográfica, expresa aún más esta ideología” (Bastide, 1967: 21)40.

Post-data: La gata revolcada

30Entre las múltiples conclusiones que sería posible sacar de la experiencia chilena, quizás la más importante es la de constatar que en Chile la “cuestión indígena” en ningún momento fue reconocida tomándose en cuenta el carácter específico de esas sociedades y, por ende, asumiéndose política y culturalmente el lugar que esa especificidad —socio-económica, pero también étnica, histórica y cultural—, les hace ocupar en el seno de la sociedad chilena:

Para la sociedad chilena la cuestión indígena junto con ser el “problema de unos pocos”, es el problema de un sector “no-integrado” y que “es necesario integrar”. Para la sociedad chilena, para su cultura social y política, la existencia de comunidades indígenas es considerada como una debilidad, esto es, falta de integración nacional, marginalidad cultural, en fin, expresión de una situación de atraso. (Bengoa, 1990: 233)

  • 41 El Programa de Gobierno de la Concertación de Partidos por la Democracia (campaña de P. Aylwin en (...)

31La caída de la dictadura y la democratización formal efectuada a contar de 1989 permite que comience a aplicarse en Chile una nueva política indigenista. En 1990 el gobierno de Patricio Aylwin decretó la suspensión de las divisiones de tierras reduccionales, creando la Comisión Especial de Pueblos Indígenas (CEPI), la cual propondrá una nuevo cuerpo legislativo consagrado en la Ley Nº 19.253 que crea la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). Esta ley ignora sin embargo algunas de las principales aspiraciones de la demanda indígena: el Reconocimiento Constitucional de los pueblos indígenas de Chile y la ratificación del Convenio Nº 169 propuesto por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce y extiende un cierto número de derechos colectivos a los indígenas41.

  • 42 El País, 9/1/2013.
  • 43 Idem.

32En el día de hoy la problemática contemporánea se expresa a través del llamado «conflicto mapuche», expresión que alude a la situación actual en la Araucanía, donde se aplica a los indígenas del sur chileno la Ley de Seguridad del Estado. El gobierno de Sebastián Piñera ha recurrido a la Ley Antiterrorista –cuerpo legal dictado en 1984 durante la dictadura militar–, que castiga con penas altas homicidios, secuestros, incendios y recurso a artefactos explosivos. El vigor gubernamental con el cual se desea aplicar esta ley queda bien en claro en la declaración del ministro del Interior, Andrés Chadwick: “[…] vamos a perseguir [a los indígenas] donde estén y no vamos a parar hasta encontrarlos”42. Explicando esta situación, el historiador Jorge Pinto Rodríguez, especialista del pueblo mapuche y Premio Nacional de Historia 2012, recordaba que la situación de la Araucanía se remonta a 140 años atrás cuando “el Estado arrebató tierras que empobrecieron a las comunidades”. Comentando la actitud del actual gobierno, el profesor Pinto afirma que la política gubernamental se caracteriza por “un discurso antiindigenista impresentable en el que impera una falta de respeto por la diversidad”43.

  • 44 Guillermo Bonfil Batalla (comp.), «La nueva presencia política de los indios Un reto a la creativ (...)

33Terminemos este esquemático recorrido insistiendo en el carácter y dimensión continentales de la experiencia y problemática aquí esbozadas. Tanto en Chile como en el resto de América Latina las políticas indigenistas aplicadas o propuestas por la izquierda se han caracterizado por aceptar y prolongar en sus fundamentos la tesis que pretende demostrar que, desde la época de la Conquista, se ha generado en Hispanoamérica un proceso a través del cual las etnias o los grupos étnicos han evolucionado hacia un sistema de clases sociales –“de la casta a la clase”, escribe Roger Bastide. Ello, desconociendo el hecho que la dinámica histórica de las minorías étnicas (mayorías en algunos países) es diferente a la dinámica propia de las clases sociales. Al mismo tiempo, sean cuales sean las soluciones propuestas, se debe también reconocer que la característica fundamental de la problemática indígena es la cuestión de la tierra, pues ella define el alto grado de marginalización de esas comunidades respecto a las sociedades nacionales. El llamado “nuevo indigenismo” es quizás una de las posibles respuestas a esta problemática. En su artículo sobre Los fracasos del indigenismo, el antropólogo mexicano Ismael Mejía Hernández nos recuerda cómo, a mediados de la década de los ochenta, el conocido escritor y antropólogo mexicano Guillermo Bonfil Batalla explicaba el nuevo indigenismo que se estaba gestando en aquel momento en México, donde se dejaban atrás las políticas integracionistas y se abría paso al indigenismo participativo, donde ya no se trataba de una política para los indios sino con los indios44. Bonfil Batalla escribe que los propósitos de esta singularidad indigenista son claros: “involucrar a la población indígena en todas las etapas de la acción desde la identificación y jerarquización de los problemas hasta de la decisión de las medidas a tomar y la ejecución de las mismas”. En esta perspectiva, concluía advirtiendo: “Si no hay participación india real en las decisiones, el indigenismo participativo no pasara de ser una engañosa promesa más: la misma gata, nomás que revolcada (Bonfill Batalla, 2012: 3).

Inicio de página

Bibliografía

ALBIZU LABBE, Francisco, Programa de estudio, promoción y divulgación de la cultura indígena, Santiago (mimeo.), Instituto de Desarrollo Indígena, 1973.

ALLENDE, Salvador, Discursos, La Habana 1975.

AYLWIN, José, Pueblos indígenas de Chile: antecedentes históricos y situación actual, Temuco, Instituto de estudios indígenas, Universidad de La Frontera, Serie Documentos, nº 1, 1994.

BASTIDE, Roger, Les Amériques noires : les civilisations africaines dans le Nouveau Monde, Paris, Pavot, Bibliothèque scientifique, 1967.

BAYTELMAN G., David, Planificación Reforma Agraria, Santiago, Imp. RR.PP., 1971.

BENGOA, José, «La cuestión indígena y la situación de las minorías étnicas», Proposiciones 18, Sur, Santiago, enero 1990, p. 121-139.

___________, Historia de un conflicto. El Estado y los mapuches durante el siglo XX, Santiago, Planeta, 2002.

BOCCARA, Guillome, SEGUEL-BOCCARA, Ingrid, “Políticas indígenas en Chile (s. XIX-XX). De la asimilación al pluralismo. (El caso mapuche)”, Revista de Indias nº 217, Madrid, 1999, p. 287-322.

BONFIL BATALLA, Guillermo (comp.), “La nueva presencia política de los indios Un reto a la creatividad latinoamericana”, Anuario Indigenista, Vol. XL, 1980, México, p. 165-191.

CANTONI, Wilson, “Relaciones del mapuche con la sociedad nacional chilena”, Relaciones interétnicas en Bolivia y Chile, Escuela Latinoamericana de Sociología, Santiago, 1972, p. 227-332.

CHIHUAILAF, Arauco, “Los Mapuches y el gobierno de Salvador Allende (1970-1973)”. Sociedad y Discurso, n° 5, Revista electrónica del Departamento de Español y Estudios Internacionales, Universidad de Aalborg, Dinamarca, 2004.

El pueblo mapuche, Santiago, GIA, 1984.

FOERSTER, Rolf, Condiciones de emergencia, ideologías y programas en la Organización mapuche, Santiago, GIA, 1983.

GOFFMAN, Erving, Estigma: La identidad deteriorada, Buenos Aires, Amorrortu, 1986.

HENRIQUEZ VIÑAS, Miriam Lorena, “Los pueblos indígenas y su reconocimiento constitucional pendiente”, in URBINA, Z. (coord.), Reforma Constitucional, Editorial LexisNexis, Santiago, Chile, 2005, p. 127-145.

JARA, Alvaro, Legislación indigenista de Chile, México D.F., Instituto Indigenista Interamericano, Ed. Unión Gráfica, 1956.

MARIATEGUI, Jose Carlos, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 2007.

MELIS, Antonio, Diccionario histórico-crítico del marxismo<http://dhcm.inkrit.org/cuestion-del-indio> Instituto de Teoría Crítica de Berlín. Consultado en diciembre de 2012.

MEJIA HERNANDEZ, Ismael, “Los fracasos del indigenismo”, Ojarasca, Suplemento mensual de La Jornada, nº 181, México, mayo 2012, p. 3-4.

ORMEÑO, Hugo, OSSES, Jorge, “Nueva legislación sobre indígenas en Chile”, Cuadernos de la Realidad Nacional, nº 14, Santiago, Universidad Católica de Chile, 1972, p. 15-46. (Documento interno de la Dirección de Asuntos Indígenas, 1972).

RIVERA LETELIER, Hernán, El arte de la resurrección, Madrid, Alfaguara, 2010

RUIZ RODRIGUEZ, Carlos, “El pueblo mapuche y el gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular”, Universidad de Santiago de Chile, Proyecto DICYT 03-0051 SM La cuestión mapuche: Chile, 1964-1973. Discursos y prácticas desde el Estado y la sociedad civil hacia las minorías étnicas, 2005.

SAAVEDRA, Alejandro, Los Mapuche en la sociedad chilena actual, Santiago, LOM, 2002.

SAMANIEGO, Augusto, RUIZ RODRIGUEZ, Carlos, Mentalidades y políticas wingka: Pueblo mapuche entre golpe y golpe (De Ibáñez a Pinochet), Madrid, CSIC, 2007.

Inicio de página

Notas

1 En Nicaragua, la actitud del sandinismo revolucionario frente a los miskitos de la costa atlántica, durante los años 1982 a 1984, representa uno de los ejemplos más significativos de esa incomprensión.

2 Título del original en alemán: Indiofrage; publicado en el Historisch-Kritisches Wörterbuch des Marxismus, Tomo 6/II, 895-902; Argument Verlag, Hamburgo, 2004.

3 En Chile se destaca la contribución del profesor Alejandro Lipschutz, científico, antropólogo, militante comunista, de quien dirá Pablo Neruda que es «El hombre más importante de mi país […]. Nos ha enseñado la verdad de nuestro origen mostrándonos el camino nacional de la conciencia». Como antropólogo, el profesor Lipschutz expresó sus ideas en obras donde desarrolla sus teorías sobre el indigenismo biológico y cultural de América. Entre las principales: Perfil de Indoamérica de nuestro tiempo (1968); Indoamericanismo y raza india; El problema racial en la conquista de América y el mestizaje (1967); Guerra y paz y otros problemas candentes.

4 « Les ‘indigénistes’ l’emportent sur les ‘marxistes’ au Congrès des Peuples Indiens de Cuzco », Le Monde, 6/3/1980.

5 Revista Hoy, Santiago de Chile, 26/3-1/4/1980.

6 Omitimos voluntariamente las múltiples referencias institucionales que predominan en este periodo, limitándonos por ahora a hacer una presentación general de ellas o de las disposiciones legales emitidas.

7 Entre los años 1965 y 1973 los problemas y preocupaciones respecto a los mapuches eran distintos a los que hoy día existen respecto a esta población y correspondían a la realidad histórica y social de aquellos años (Saavedra, 2002: 83).

8 Instituto de Desarrollo Indígena, Documento de discusión de la Ley Nº 17.729 “Ley de Indígenas”, Santiago, septiembre 1972.

9 En un plano cronológico más amplio, véase Samaniego y Ruiz, 2007.

10 Los antecedentes de estas disposiciones legales los encontramos en la ley 4.169, de 1927, que fijó las normas para la división de las comunidades indígenas que tuvieran el título de merced y de radicación como colonos de los indígenas y la ley 4.802, de 1930, que creó los Juzgados de Indios, quienes de oficio dividirían las comunidades indígenas, estableciendo automáticamente la liquidación de ellas (Henríquez Viñas, 2005).

11 Programa de la Unidad Popular, elaborado por el Comité Coordinador de la Unidad Popular. Aprobado por los partidos: Comunista, Socialista, Radical y Social-demócrata, el Movimiento de acción popular unificado (MAPU), y la Acción popular independiente (API), el 17 de diciembre de 1969, en Santiago de Chile.

12 Citado en el trabajo precursor de Chihuailaf, 2004. Véase también Ruiz R., 2005.

13 Al hablar de indígenas, constatamos que en realidad es el grupo mapuche el que monopoliza la atención, proyectos, acciones y eventuales beneficios, al representar el grupo más importante de los grupos autóctonos y al haber logrado estructurar política y socialmente sus demandas. La multiculturalidad étnica chilena ha sido opacada por el predominio mapuche, pero a su vez, todos los grupos indígenas han sido «inmaterializados» por la sociedad nacional.

14 Congresos en los cuales fue necesario tomar en cuenta la multiplicidad y heterogeneidad de las diferentes organizaciones representativas mapuches: hacia fines de 1972, más de 40 organizaciones representaban –en diferentes niveles– al pueblo mapuche. Entre estas organizaciones la más activa era la Confederación Nacional Mapuche. Históricamente, muchas de estas organizaciones «han hecho alianzas con diversos sectores de la política chilena, desde la derecha hasta la izquierda» (El pueblo mapuche, 1984: 64). Véase también R. Foerster, 1983.

15 En esta obra el autor hace una compilación de las leyes relacionadas con los indígenas de Chile.

16 Este proceso se inscribe en un proceso mayor de Reforma Agraria destinado a expropiar, erradicar o eliminar el latifundio, considerado como el obstáculo fundamental para la elevación sostenida de la producción agrícola y para el mejoramiento del bienestar de los campesinos.

17 En un plano global, se estimaba en 1971 que Chile disponía de 75 millones de hectáreas, de las cuales alrededor de 5 millones son arables, 16 millones de pastos naturales y alrededor de 20 millones cubiertas de bosques naturales (Baytelman 1971: 22).

18 En aquel momento la agricultura aportaba en Chile sólo el 8% del PNB, siendo que vivía en ella el 27% de la población.

19 En aquellos casos se recurría a las causales de expropiación según la Ley de Reforma Agraria nº 16.640.

20 En algunas regiones este proceso fue liderado por el Movimiento Campesino Revolucionario (MCR), brazo campesino del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR).

21 En los años 70 la población indígena de la provincia de Cautín representaba el 76 % de la población rural, mientras que en la provincia de Malleco el porcentaje era de 89 %. Sobre el problema demográfico de la población indígena en Chile, véase el documento del Centro Liwen, «En relación a las cifras de población mapuche», Temuco, octubre 1993.

22 Gran parte de los actuales líderes de la causa mapuche han pasado por esos hogares estudiantiles.

23 «Nombres mapuches para industrias chilenas», El Mercurio, 11/4/1973. Véase al respecto el artículo de J. Mariscal, «El Mercurio, el odio, los mapuches», El Siglo, 22/4/1973.

24 H. Serrano, «El indio y el negro», El Mercurio, 4/5/1969.

25 Se practica así una forma de «indigenismo estatal», a la manera de la política que Lázaro Cárdenas aplicase en México entre los años 1934-1940, combinación de etnicidad con clase social, de agrarismo con indigenismo.

26 En el ámbito agropecuario chileno existían más o menos 35 organismos diferentes, dependientes de 5 ministerios, lo cual generó graves problemas burocráticos y de ineficacia estructural en la aplicación de este proyecto al no existir entre ellos ninguna coordinación política o programática.

27 Mensajes del Presidente Allende ante el Congreso pleno, Imprenta Talleres Gráficos del Servicio de Prisiones, Santiago, 1971-1973, 3 vols., p. 260-266 (1971); p. 314-317 (1972); p. 341-342 (1973).

28 Convenio firmado en el Ministerio de Agricultura por la CORA, INDAP, SAG, Banco del Estado (Gerencia Agrícola), Oficina de Planificación Agrícola y el Servicio de Equipos Agrícolas Mecanizados.

29 «Diálogo de L. Corvalán con la izquierda chilena», Revista Franja, nº 6, 15/6/1978, Bruxelles, p. 11-12. (subrayado nuestro)

30 Véase al respecto Aylwin, 1994. Cf. del mismo autor otros trabajos similares.

31 Palabras del entonces Ministro de Agricultura, Alfonso Márquez de la Plata, en Temuco. El periodista que recoge la noticia escribe: «Fue como si el volcán Villarrica hubiera entrado en erupción. Ese impacto produjo en la IX Región, donde vive gran parte del medio millón de población mapuche, la declaración del Ministro […]», Revista Hoy, 13-19/9/1978, p. 29.

32 «Les Mapuches menacés d’extermination légale», Le Monde Diplomatique, 7/1979, p. 4.

33 El Mercurio, 15/12/1989. Estas actitudes, estas sentencias, tan caricaturales que no merecen comentario, se pueden encontrar en todos los horizontes sociales e intelectuales de la sociedad nacional.

34 El Mercurio, 19/4/1981.

35 Revista Hoy, n°199 y nº del 3-9/6/1981.

36 El Mercurio, 5/3/1987.

37 Juicios públicamente expresados en un programa de la TV Nacional chilena, Cinco historias para un domingo, 10/8/1975. Participaron en él eminentes representantes de la sociedad chilena (una profesora de Historia, tres sacerdotes, un escritor, un periodista). El escritor Enrique Lafourcade es el autor de las afirmaciones citadas en el texto. Dada la polémica que se levantó el programa fue suspendido definitivamente. La transcripción completa de los diálogos apareció en el artículo «Un domingo con mucha historia», Revista Ercilla, 27/8/1975.

38 El escritor y músico chileno, P. Mans, afirma: «Les officiers de l'Armée chilienne mettent leur point d'honneur à dire que personne parmi eux, n'a jamais porté un nom araucan». Cf. Violeta Parra, la guitare indocile, Ed. du Cerf, Paris, 1977, p. 29. Por su parte, W. Cantoni reconocía que «los chilenos de clase media hacia arriba […] se enorgullecen de una supuesta homogeneidad racial y de una pretendida pureza de raza, lo que denota la persistencia de prácticas racialmente discriminatorias». Todo ello en un contexto nacional «de evidente mezcla racial y de líneas de clase bien marcadas […]» (Cantoni, 1972: 305-306).

39 Extrapolando históricamente estos tópicos, el historiador Francisco Encina explicaba a su manera el significado bélico-cultural de la llamada Guerra del Pacífico entre Chile y Perú y Bolivia (1879-1883). El triunfo chileno es justificado por la preponderancia «blanca» de los ejércitos chilenos, por ello superiores de los ejércitos «mayoritariamente indios» del Perú y Bolivia.

40 «Chaque nation a son idéologie de la race et le recensement manifeste plus cette idéologie que la réalité démographique».

41 El Programa de Gobierno de la Concertación de Partidos por la Democracia (campaña de P. Aylwin en 1989), proponía en el capítulo 5. Pueblos Indígenas: «Se adoptarán las medidas destinadas a reconocimiento y preservación por parte del Estado de los pueblos indígenas componentes de la sociedad chilena, valorizando su cultura y su carácter de pueblos integrantes de nuestra nacionalidad. El Estado reconocerá en plenitud sus derechos políticos, sociales, económicos y culturales».

42 El País, 9/1/2013.

43 Idem.

44 Guillermo Bonfil Batalla (comp.), «La nueva presencia política de los indios Un reto a la creatividad latinoamericana», in Anuario Indigenista, vol, XL, 1980, México, p, 165-191.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Francisco Albizú Labbé, «El indigenismo de la Unidad Popular (Chile 1970-1973). Estado y Nación entre reformismo y realidad»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 28 | 2014, Publicado el 05 diciembre 2014, consultado el 19 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/5116; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.5116

Inicio de página

Autor

Francisco Albizú Labbé

Professeur des Universités. Spécialité : Littérature et civilisation latino-américaines. Laboratoire Babel a été créé en 1996 à la Faculté des Lettres et Sciences humaines de l’Université de Toulon et du Var. E-mail : albizu@univ-tln.fr

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search