Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros4Socio-linguistiqueEl otro para el otro

Entradas del índice

Palabras claves:

Antropología, Relatos de vida
Inicio de página

Texto completo

1Asegurar que el antropólogo encuentra su razón de ser en el Otro es una afirmación aparentemente inofensiva1. Sin em-bargo, incita a una serie de reflexiones que pueden cuestionar tal circunstancia. Esa es nuestra intención.

2Si presuponemos que el antropólogo observa, pregunta, almacena, interpreta y luego escribe sobre el sujeto-otro y su mundo-otro, podemos cuestionarnos sobre la validez de este procedimiento. Validez ontológica y validez científica de los resultados. Podemos incluso suponer hipotéticamente que el antropólogo es percibido, a su vez, como el Otro y que la(s) personas(s) que entrevista desarrollan frente a él similares estrategias de conocimiento. La diferencia es equivalente. El asombro, las conjeturas, las sospechas y las expectativas las mismas. El antropólogo es también el Otro y es, muchas veces, un objeto de manipulación posible.

3El itinerario de todo buen antropólogo inevitablemente comienza con un desplazamiento hacia alguien a quien inmediatamente se le atribuye un único papel: el de informante sobre su propia diferencia. El encuentro por lo general se consolida a través del diálogo. Paradójicamente los dos términos personalizados -“yo”-“tú”- que permiten la circulación de información, luego desaparecen. En la escritura el “yo” del diálogo se funde en la retórica púdica de un “nosotros”2 y el “tú” cercano se convierte en “él” objetivado. Quien escribe se refugia en el anonimato de un pronombre colectivo protocolar y, aquel sobre quien se escribe, se despersonaliza y distancia en la tercera persona. Sin embargo, en el origen se trató de dos individuos que intercambiaron palabras; de dos “yo” que consideraron a su interlocutor como el Otro.

4Afortunadamente este modo de proceder es cada vez menos frecuente y, como bien lo señala Kilani (1994: 34): “La modernidad de la escritura del texto etnográfico reside precisamente en los rastros que deja el antropólogo de su experiencia y en la pertinencia de esta experiencia en la construcción del objeto. El conocimiento antropológico se organiza cada vez más en relación al contexto en el cual el informante y el antropólogo tratan de establecer una base común de comprensión”3. Desde este punto de vista la situación de encuesta es considerada como un lugar de negociación de puntos de vista entre el antropólogo y sus informadores; un lugar de tensión y compromiso entre dos sujetos (Kilani, 1994: 16).

5Pero volvamos a nuestro punto de partida y consideremos al antropólogo dentro del marco de las migraciones que es el que nos interesa: él es el inmigrante, el extraño y, sin embargo, la pretendida “autoridad científica” le da un supuesto derecho a suponer que la sociedad en la que se introduce es su pasivo objeto de estudio. ¿Qué pasaría si se admitiese que el supuesto Otro es en realidad un sujeto que sitúa al antropólogo como una alteridad digna de análisis? Un “informante” capaz, a su vez, de captarlo, analizarlo e incluso imaginarlo susceptible de procurarle lo que él puede desear: informaciones, dinero, prestigio, etc.

6Podría utilizar muchos ejemplos para demostrar esta visión mutua de la alteridad pero, creo que es en los diálogos que mantienen los dos interlocutores (“yo-tú”) en donde se manifiesta fundamentalmente. Para ello es necesario considerar los diálogos en contexto de interlocución, es decir, teniendo en cuenta la posición de los emisores y receptores de la palabra con respecto a ellos mismos y al contexto cultural en donde se inscriben4.. En otras palabras, teniendo en cuenta las contingencias que los enmarcan y determinan. Situaciones únicas e irreproducibles en las que uno(s) dice(n) cosas a otro(s) con una intención más o menos precisa. Se trata, ante todo, de dos interlocutores que no tienen en común ni el universo cultural, ni el país de origen ni la lengua materna. Sólo los une la necesidad de comunicarse; una necesidad que, por lo general, no se ubica en el mismo nivel : uno desea conocer al otro y convertir ese conocimiento en tema de estudio. El otro no siempre quiere darse a conocer pero la curiosidad, la afabilidad, quizás un cierto beneficio económico o la esperanza de mejorar su situación o la de su grupo, lo llevarán a aceptar e incluso a fomentar el contacto.

7En esa relación, que se consolida en gran parte a través de conversaciones5, el antropólogo está constantemente confrontado con las dudas que, sin excepción, en algún momento o en muchos, lo aquejan en relación a su interlocutor. “¿Qué quiso decirme realmente?” “¿Cómo interpretó lo que le dije?” “¿Entendió lo que traté de insinuarle?” “¿Qué imagen tiene de mí?” “¿Por qué sonrió cuando le aseguré que....?” “¿Bostezaba porque le aburría nuestra charla?”. Por lo general, no encuentra respuestas y, sin ir más lejos, guarda su cuaderno de notas, clasifica las cintas grabadas, vuelve a casa, ordena los datos, los analiza y los publica. No siempre las circunstancias que englobaron e, incluso determinaron la encuesta, aparecen señaladas. Aún menos sus dudas.

8En mi caso, el hecho de haber dialogado con un poblador del lago Atitlán en Guatemala sobre su propia vida a lo largo de seis años pero en períodos espaciados, me permitió apreciar la importancia de las situaciones concretas en que nuestros encuentros se llevaron a cabo. Situaciones bien definidas por Bakhtine (1977) como “particularidades fortuitas y no reiterables” que tuvieron una incidencia fundamental en nuestras conversaciones y, sobre todo, en la interpretación que hoy puedo hacer de sus contenidos.

9Gran parte de los acontecimientos que marcaron la existencia de mi interlocutor maya6 ya se habían producido antes de mi llegada pero, mi presencia y las circunstancias en que se inscribía, hicieron que la narración de los mismos se modificara a medida que nuestra relación se afianzaba y que se ponían de manifiesto nuevas facetas de nuestros mutuos intereses, de nuestra manera de ser, de la amistad que habíamos entablado y afianzábamos o fragilizábamos en cada encuentro.

10Al cabo de seis años puedo extraer de esas conversaciones un relato de vida bastante completo7. Si bien su lengua materna es el kaqchikel, conmigo siempre utilizó el español que habla correctamente. A la relectura de las secuencias del relato constato por una parte, que la “idea” que se hizo de mí le indujo a elaborar un discurso particular y por otra, que la idea que yo me hice de él en una época determinada, me llevó a interpretaciones muchas veces equívocas.

11El enfoque que en cada época adopté sobre mi interlocutor también me indujo en muchos casos a atribuir a priori un sentido a sus palabras. Un sentido que, después lo comprobé, era erróneo y no correspondía a la significación que él había creído transmitirme. El error consistía fundamentalmente en pretender que cada diálogo era un aporte de “información” y olvidar que en realidad nos encontrábamos argumentando para obtener cada uno nuestros propios intereses.

12El problema mayor que actualmente me planteo ante las conversaciones registradas es el de la interpretación. El análisis inmanente resulta inoperante porque el hecho de tener en cuenta la situación concreta en que cada diálogo tuvo lugar, modifica el sentido hasta llegar, en algunos casos, incluso a invalidarlo. Las palabras, fuera de la relación específica que establecimos, no significan gran cosa.

13Dentro de esta perspectiva, como ejemplo, voy a analizar los procedimientos de construcción de uno de los diálogos que mantuvimos en una ocasión cuando, al llegar al pueblo, me enteré de que Ramón a causa de la bebida, había estado enfermo pero ya se encontraba restablecido y, por el momento, alejado de la bebida. En 1997, al encontrarlo, preocupada por su salud, le interrogué brevemente :

- ¿Entonces estuviste muy enfermo?

- Fijate que curarme me costó todo mi dinerito. Ahora estoy pensando que mejor ya no tomo porque ¿para qué voy a tomar? ¿Acaso para enfermarme otra vez? Ahora estoy organizando el baile de los Negritos8 y ya acepté que me nombraran primer mayordomo en la cofradía pero para eso necesito un poco de dinero. Fijate que para ser primer mayordomo se necesitan como unos cuatro mil quetzales9 efectivos para hacer la fiesta. Si uno no tiene dinero ya no puede y eso es lo que pasa, por eso las cofradías todas se mueren porque no hay de dónde traer dinero. Ya no tienen fuerza. Si uno tiene terreno puede vender pero si uno es como yo y no tiene nada y está bien ocupado con hacer su casa... tiene que buscar la manera, hablar, explicar a quien puede ayudar... ¿Vos no quisieras comprarme aunque fuera una parte de mi hospedaje así lo puedo terminar pronto y después ganamos bien nuestro dinerito con los turistas que vienen siempre buscando donde pasar la noche?...

- No, Ramón eso no es posible. Yo no tengo ese dinero.

- Y para peor yo encontré la enfermedad y medio me estuve muriendo. La enfermedad me vino, yo creo, por tanto pensar. Entonces me entró el aire, como si me hubiera inflado con el Chocomil.10 Y todo se me jodió, hasta los riñones... estaba todo enflotado. Gracias a Dios ya estoy un poco mejor. Y recién empecé a curarme cuando saqué mis piedras y les puse candelas. Antes ellas estaban tristes, encerradas, aburridas en la caja. Sin luz. Entonces las piedras, que tienen su vida aquí en la tierra, empezaron a hacer señas a mi cabeza para decirme que estaban abandonadas. Las piedras en el sueño me dijeron que estaban bien mal, que se sentían en un calabozo, que mejor las sacara. Debe de ser por eso que me enfermé, de tanto pensamiento que no tenía bien porque chupaba mucho y no me ocupaba de las piedras. Después me comencé a mejorar, será porque ni una copa he probado desde el mes de abril; tal vez será porque mi corazón cambió; sí, tal vez se cambió mi pensamiento y ahora pienso bien pero eso si no me ofrecen guaro11 en vez de pagarme cuando me encargo de alguien que anda enfermito. Por eso mejor me aguanto y digo no. Eso es lo que me estoy diciendo y también me lo dice mi mamá, la pobrecita y también me lo dice la Manuela, mi mujer.

14La simple relectura pone en evidencia que este diálogo no escapa a la regla : comunicar es una puesta en escena teatral que implica asumir un papel y utilizar estrategias para convencer al Otro. Para ello es necesario captar la atención y la credulidad del interlocutor a través de distintos procedimientos, entre los cuales los más eficaces parecieran ser los de la intimidación y/o persuasión.

15El diálogo se instaura con mi pregunta, la cual invita a mi interlocutor a la “cooperación”12 para establecer una comunicación. Al interrogarlo marco un rumbo que pareciera ser aceptado : el verbo en imperativo (“fijate”) me designa como receptor de su mensaje y me anuncia una explicación sobre lo que deseo saber. Sin embargo, mi interlocutor, sin rechazar la dirección que marqué al diálogo, la reorienta inmediatamente : la palabra “curarme” pertenece al campo semántico de la enfermedad e implica un estado positivo (curado). Mi tema se centra en la salud, mientras que la alusión a los gastos que implicó la cura (“me costó todo mi dinerito”) desplaza la atención hacia otro aspecto que a él le interesa : el financiero. Logra de ese modo anular el resultado positivo (está ahora sano) para restaurar una situación negativa (no tiene dinero) a la que hay que encontrar solución. Inmediatamente el discurso se “sumerge” en la interioridad del locutor (“estoy pensando”) y continúa desarrollando “mi tema” a través de preguntas cerradas que él se dirige a sí mismo y frente a las cuales yo no cumplo el papel de interlocutor ya que no espera ninguna respuesta de mi parte. La utilización del monólogo interior tiene una finalidad persuasiva : ha dejado de beber por propia convicción, porque “lo está pensando”. Esa reflexión íntima tiene una finalidad persuasiva : tiene que servirme de garantía de su integridad y también de su sinceridad porque, es evidente, que nadie se miente a sí mismo.

16El siguiente enunciado emergente se instaura en el nivel narrativo : me cuenta que organiza un baile tradicional y que tiene dificultades de dinero. Vuelve a utilizar el imperativo (“fijate”) que en este caso funciona como un shifter para imbricarme directamente en la situación precisa. Antes de utilizar el shifter había hecho referencias al dinero con términos cuantitativos sin alusión a cifras exactas (gastó “todo” el dinero para curarse y necesita “un poco” para sufragar la fiesta) pero, una vez que me implica en el problema, suponiéndome en un estado emocional de compatibilidad, precisa un monto casi exacto : “unos cuatro mil quetzales efectivos para hacer la fiesta”. Sabe que la explicación que me dará a continuación es innecesaria porque ya sé (y él sabe que yo lo sé) que las tradiciones se pierden y que él es pobre. En realidad no me está informando sino comprometiendo y utilizando datos de diálogos anteriores que le permitieron saber que a mí me interesan las tradiciones y que estoy allí para estudiarlas.

17El diálogo en este nivel se construye en una confluencia entre lo explícito y lo implícito. El lenguaje, si bien a nivel aparente cumple una función “referencial”13, en realidad tiene una función “emotiva”. Es entre lo dicho y lo no dicho; entre la información innecesaria y el sentimentalismo indirectamente expresado, que su petición surge como natural. A nivel formal el discurso pierde fluidez a medida que se acerca el momento de precisar lo que quiere.

18La importancia reside no tanto en lo que decimos sino en una especie de conocimiento recíproco : cada uno conoce la posición del otro en relación a un tema (“sé que tu sabes que yo sé que tú sabes...”). Ese mutuo conocimiento nos permite entablar el diálogo con el Otro como un convenio negociable en cada momento y, en consecuencia, siempre incierto. Quizás para tratar este aspecto sería más pertinente reemplazar el concepto de “conocimiento mutuo” por otro más restringido y realista: el de “contexto compartido” (nuestra “micro-historia” tejida en ese pueblo de Atitlán en donde dos veces por año, durante siete u ocho años, compartimos conversaciones más o menos distendidas).

19El sentido que Ramón quiere dar a sus palabras está predeterminado, pero no las mecánicas que va a utilizar, las cuales dependerán en gran parte de mi reacción. Ante la petición de dinero mi respuesta es negativa. Ramón retiene seguramente sólo ese aspecto porque mi argumento no debe resultarle verosímil puesto que él, como toda la gente del pueblo, considera que un extranjero tiene dinero. Ante mi respuesta, cambia su táctica e inicia la renegociación : abandona sin comentarios su hilo conductor y remodela14 el discurso; comienza -aparentemente- a “cooperar” y el diálogo se instala en el rumbo que yo pretendí marcarle al comienzo : el de la enfermedad-curación.

20Su reacción ante mi negativa (está posiblemente ofendido, seguramente desilusionado) se manifiesta a través de ciertos signos anímicos : por una parte, desaparece toda marca de interpelación que me asegure el papel de interlocutor y, por otra, se retrae hacia el monólogo interior, hace alusiones a su pensamiento que se ha mejorado, al cambio que sufrió su corazón y a su propio autoconvencimiento (“eso es lo que me estoy diciendo...”). Al mismo tiempo, se asume como receptor de discursos autorizados : el de su madre y su esposa (“...y también me lo dice mi mamá, la pobrecita y también me lo dice la Manuela, mi mujer”). Me excluye de todos esos discursos a pesar de que recuerdo haber intervenido reiteradas veces en el pasado aconsejándole que dejara de beber. El hecho de ignorar mis palabras me desacredita y, al mismo tiempo, prueba la autonomía de sus decisiones. Así es como desea dar por sobreentendido que, a causa de mi rechazo, he dejado -al menos por el momento puesto que la situación depende de la dinámica de nuestras argumentaciones y de las interpretaciones que cada uno vaya haciendo de ellas- de formar parte de su círculo familiar y afectivo.

21La alusión a las piedras de adivinar se inscribe por una parte, en conflictos y estrategias sociales que ya existían antes de que yo lo conociera. Por otra parte, forman parte de nuestro contexto interpersonal : durante nuestros primeros encuentros, él pensó que lo mejor sería mostrarse como un hombre “progresista” y me refirió hechos de su vida que se relacionaban fundamentalmente con su actividad de promotor de salud, su experiencia en U.S.A. y su influencia sobre los vecinos en tanto que consejero sobre problemas de higiene, contracepción, etc. Por otra parte, en el pueblo le convenía económicamente ser reconocido como promotor de salud, alejado de cualquier tipo de práctica medicinal tradicional. Las inyecciones y las pastillas que vende a los pacientes tienen un precio fijo y se pagan en efectivo y sin dilación. Por el contrario, los honorarios del curandero son siempre irregulares porque dependen de la voluntad de los pacientes.

22La explicación que me dará sobre su enfermedad está en parte relacionada con las piedras. Su enfermedad, tal como la expone, está asociada a “malos pensamientos” que le vinieron porque “chupaba” y no se ocupaba como es debido de ellas. Según sus argumentos se mejoró porque volvió a prestarles atención y, según asegura: “eso me cambió el pensamiento y ahora pienso bien”. Las piedras representan un mundo que ahora sabe que yo aprecio.

23Los diálogos anteriores a los que hace alusión en nuestra conversación tienen supuestamente una gran influencia sobre él porque provienen de instancias sagradas (las piedras) y de dos personajes fundamentales de la estructura familiar (la madre y la esposa). Ramón sabe que estas dos personas merecen mi estima porque muchas veces las he entrevistado durante mi trabajo de campo. Sabe que ambas me han comunicado sus inquietudes sobre su adición a la bebida y, sobre todo, intuye una cierta complicidad femenina entre nosotras.

24Si Ramón se refiere a las tres figuras (piedras de adivinación, madre, esposa) es porque representan valores importantes en nuestra relación y son, en consecuencia, buenos argumentos persuasivos. Sabe que si me entero de que se desprendió de las piedras se lo voy a reprochar o que si maltrata a su mujer o se pelea con su madre me voy a enojar con él.

25Nuestra comunicación en ese momento se incluye, e incluso justifica, por diálogos anteriores. Desde una perspectiva bakhtiniana podría decirse que se trata de un ejemplo interesante de dialogismo15. Nuestra comunicación está incluida en el sentido que las palabras tomaron en otros diálogos (diálogo entre el pensamiento de Ramón y las piedras; diálogo de Ramón consigo mismo; diálogo con la mujer y la madre e indirectamente diálogos que mantuvimos entre nosotros).

26Si consideramos el conjunto de los argumentos de la segunda parte nos damos cuenta de que sólo aparentemente se ha separado del propósito inicial (pedirme dinero). En realidad lo que ha hecho es desarrollar nuevas estrategias para intentar demostrarme que está ofendido y así convencerme para que cambie de opinión. Sabe que yo pienso que existe un gran riesgo de que se gaste en bebidas el dinero que podría darle. Intenta entonces hacerme creer en su “regeneración”; probarme que no hay peligro, que realmente la enfermedad fue un castigo por su mal comportamiento y que ya está restablecido, que puedo confiar en él. En definitiva, quiere aparecer como sincero.

27Si para definir la intención de un locutor se tienen en cuenta los elementos extralingüísticos como indisociables de los lingüísticos, tengo que concluir que la finalidad de Ramón era que le diera dinero. Visto desde otro punto de vista, es decir, sin considerar las circunstancias de enunciación ni las características contextuales ni le existencia de implícitos y sobreentendidos, el diálogo puede interpretarse como una exposición interesante de datos etnográficos, sobre todo con informaciones sobre la adivinación y las actitudes cognitivas derivadas, como es el caso de la alusión a los mensajes recibidos del mundo sagrado (las piedras durante el sueño le hablan y le hacen comprender lo equivocado de su conducta). Es posible que así sea y que, de todos modos, esos datos sean recuperables. Sin embargo, en este punto una duda persiste ¿Sería desatinado pensar que el informante, para obtener lo que se propone, manipule con un conocimiento cultural que él sabe que sólo comparte parcial o escasamente con su interlocutor? ¿Lo sería imaginar que el informante, al cabo de varias entrevistas con el antropólogo, llega a conocerle o, al menos, a darse cuenta de que es emotivamente vulnerable ante cierto tipo de discurso sobre el cual él posee el monopolio?

28No dudaría en afirmar que Ramón sabe perfectamente cuáles son los temas que me interesan. La secuencia de su sueño con las piedras puede, dentro de este contexto, bien haber sido un argumento que consideraba eficaz como estrategia de persuasión pero de cuya veracidad podría dudarse.

Algunas conclusiones

29Todos estos planteamientos no pretenden invalidar el trabajo del antropólogo sino relativizarlo, sobre todo cuando datos recogidos oralmente son presentados como respuestas precisas a preguntas exactas, cuya única garantía es que se llevaron a cabo in situ, pero sin que llegue a saberse en qué circunstancias precisas determinados individuos llegaron a comunicarse. En esa intercomunicación la concepción del Otro tiene una importancia fundamental porque establece relaciones de conflicto y/o colaboración e incluso de exclusión. Al Otro considerado sólo como “informante” se le niega la posibilidad de integración al mundo “de la modernidad” de donde viene el antropólogo. Se alienta y mantiene su diferencia porque de ella depende el trabajo de ése que un día se introdujo en la comunidad.

30Sin embargo, es posible constatar a través de los diálogos hasta qué punto se trata de una mera ilusión. Las estrategias discursivas puestas en marcha por el informante revierten la situación y convierten al antropólogo en el Otro, el extraño-conocido a quien hay que convencer.

Inicio de página

Bibliografía

AUSTIN, John L.:Quand dire, c’est faire, Seuil, Paris,1970.

BAKHTINE, Mikhail : Le marxisme et la philosophie du langage, Minuit, Paris, 1977 (1929).

BENVENISTE, Emile : Problèmes de linguistique Générale, Gallimard, Paris, 1964-1974.

BOURDIEU, Pierre : Ce que parler veut dire, Fayard, Paris,1982.

—Le dire et le dit, Minuit, Paris,1984.

DUCROT, Oswald : “Les lois du discours” in Langue française, n° 42, 1979.

GUITERA HOLMES, Calixta: Los peligros del alma, FCE, México, 1965.

GRICE, Paul : “Logique et conversation” in Communication, n°30, Paris,1979.

HAGEGE, Claude : L’homme de paroles, Fayard, Paris,1985.

HYMES, Dell :Vers la compétance de communication, Credif-Hatier, Paris,1984.

JAKOBSON, Roman : Essais de linguistique générale, Minuit, Paris,1963.

KERBRAT-ORECCHIONI, Catherine : Les Interactions verbales, Colin,1990.

KILANI, Mondher :L’invention de l’autre, Payot Lausanne, France,1994.

LABOV, William : Sociolinguistique, Minuit, Paris,1976.

PETRICH, Perla : “Les récits de vie et les circunstances d’énonciation” in J.L. SIRAN & B. MASQUELIER (éds): Rhétoriques du quotidien. Pour une antropologie de l’interlocution, Harmatran, Paris, 1999.

SEARLE, John : Les actes de langage, Herman, Paris, 1972.

SPERBER, Dan y WILSON, Deirdre : La pertinance. Communication et cognition, Minuit, Paris, 1989.

Inicio de página

Notas

1Parte del contenido de este artículo fue publicado en A. Monod Becquelin et Ph. Erikson: Les rituels du dialogue, Société d’ethnologie, Nanterre, 2000.
2Leca (1994: 94-95) se refiere al escritor-antropólogo como “un ser parlante desposeído de nombre propio ya que se designa a sí mismo a través de un pronombre indefinido”.
3La traducción es mía.
4Con respecto a las conversaciones me inscribo en ciertas corrientes lingüísticas actuales. Se trata en primer lugar de la corriente enunciativa inscrita en la perspectiva de algunos procursores como Mikhail Bakhtine (1977), Emile Benveniste (1964-1974), Paul Grice (1979) y Dell Hymes (1984) o, más recientemente en Francia, Kerbrat-Orechioni (1990), quienes se interesaron en las condiciones de utilización de la lengua, es decir, en las relaciones entre enunciado y enunciación. Relación entendida como una interacción en cada caso particular teniendo en cuenta las características de las personas que establecen una conversación. En segundo lugar de la corriente pragmática propuesta, entre otros, por John Austin (1970), John Searle (1972) y Oswald Ducrot (1984), quienes se ocupan especialmente de los implícitos y presupuestos que determinan la intencionalidad del discurso. En tercero, de la corriente sociolingüística de William Labov (1976) centrada en el contexto cultural y social en donde la lengua se inscribe. Dentro de esta perspectiva el libro de Bourdieu (1982) es un buen ejemplo.
5Considero al diálogo en un sentido amplio, tal como lo propone Hagège (1985: 234), es decir en tanto que interlocución en general, pero en este caso el término “conversación” me parece más preciso si se lo considera como un género dentro del diálogo y se le atribuye el valor de intercambio verbal familiar, espontáneo, libre e informal
6Un hombre de unos treinta años, pescador, agricultor y promotor social, esta última profesión adquirida gracias a un curso impartido en Estados Unidos a un grupo de indígenas mayas seleccionados en la zona. Esporádicamente también ha ejercido como curandero tradicional pero agregando a sus tratamientos terapias modernas. Por ejemplo, realiza un diagnóstico a través de la adivinación con piedras y receta y vende comprimidos para la diarrea. Tiene cuatro hijos y una casa a la que ha adicionado unos cuartos los cuales, una vez terminados, piensa convertir en “hospedaje para turistas”.
7Las conversaciones mantenidas con Juan han dado lugar a un trabajo ya publicado que trata fundamentalmente de “relatos de vida”: Petrich, 1998.
8Un baile tradicional que se organiza para la fiesta del santo patrono del pueblo y supone gastos importantes para la compra de trajes y máscaras.
9Aproximadamente unos 4000 francos en 1994.
10Un viento muy fuerte que se levanta sobre el lago Atitlán en horas de la tarde.
11Aguardiente de caña de azúcar.
12El principio englobante de todas las reglas que propone Grice.
13Término utilizado por Jakobson (1963) para determinar una de las seis funciones que corresponden a cada acto de comunicación. Gracias a la función “referencial” el lenguaje ofrece indicaciones sobre los objetos nombrados, la situación presente y el contexto. Las finciones restantes se denominan: “emotiva o expresiva” (concierne al locutor), “conativa” (el lenguaje tiene influencia sobre el receptor, le produce un efecto), “poética”(concierne al caracter del mensaje), “fática” (el lenguaje permite establecer, prolongar o interrumpir cualquier comunicación) y “metalingüística”.
14Bakhtine (1977: 138) insiste sobre el hecho de que los discursos de la vida cotidiana se modelan en el frote de la palabra con el medio extraverbal y con la palabra de los otros. Por este motivo la estructura está determinada por los obstáculos que los discursos encuentren, por el grado de sumisión del receptor, etc.
15Me refiero al dialogismo como lo define Bakhtine : un proceso englobante en el que todo discurso está inevitablemente incluido. Cada discurso se incluye en el sentido que tuvieron otros discursos anteriores. Cada palabra es portadora de significaciones que se le atribuyeron en otros discursos y, eventualmente, nuevos discursos le atribuirá otras.
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Perla Petrich, «El otro para el otro»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 4 | 2002, Publicado el 20 mayo 2005, consultado el 17 septiembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/517; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.517

Inicio de página

Autor

Perla Petrich

Université Paris 8

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search