Literatura y migración guatemaltecas
Plano
Inicio de páginaTexto completo
1La literatura guatemalteca contemporánea que, por su temática dominante, aparecería, en sus cimas visibles -Luis Cardoza y Aragón, Miguel Ángel Asturias- como un ejercicio espiritual de lo vernáculo, está profundamente ligada a la migración.
Exilio, condición humana, literatura
2El país perdido, y literariamente recobrado, que nos interesa aquí, es el de esos actores individuales portavoces de lo colectivo que son los escritores. Lo primero que salta a la vista a este propósito es el fenómeno del exilio, migración forzada en una primera etapa, luego migración a secas. La historia del país, en crisis política perpetua, le concede al exilio un lugar preponderante, no sólo como experiencia de vida de los escritores, sino como motivo de la obra, en todas las épocas. Hay en esto una dramática circunstancia local, que favorece lo universal.
Migración, obra, reparación
3Si nos atenemos a un empleo tradicional del término exilio, como decreto de expulsión, el último escritor guatemalteco que sufrió la condena fue Juan Diéguez Olaverri, en 1846, bajo la tiranía conservadora de Rafael Carrera. La tiranía liberal de Justo Rufino Barrios prefirió darle la prisión a Ismael Cerna, puesto en libertad por el propio Barrios como respuesta al hermoso poema de rebeldía que el poeta le enviara desde la cárcel. En adelante, los escritores se largan porque están hartos de la situación del país o -especialmente a finales de los setenta y comienzos de los ochenta- para evitar que los eliminen físicamente. Resulta casi obligado citar, a este propósito, el juego de palabras de Alfonso Orantes, que resume las relaciones del escritor guatemalteco con el poder. Las alternativas, Orantes dixit, son: encierro, destierro o entierro.
4La eficacia de esta fórmula estriba, entre otras cosas, en la amplitud que recubre el término encierro, que puede significar, si uno le quiere dar este sentido, la asfixia cultural. A partir de esta última, la extensión metafórica puede proponer la expresión exilio voluntario, tan frecuente como la de exilio interior, pero que apunta ya, al igual que esta última, en otra dirección, porque valora positivamente el desarraigo.
5El exilio es seguramente una de esas nociones que, conforme se van ensanchando, van mostrando cierta capacidad para englobar fenómenos cada vez más amplios, pero que, en la misma medida, pierden especificidad. Por supuesto, lo que nos importa en estas líneas no es la exactitud de una definición, sino el estudio adecuado de un fenómeno. Las problemáticas que confluyen en torno al que nos ocupa aquí son tan numerosas, que es recomendable englobarlas en una fórmula como la siguiente: el exilio de los escritores guatemaltecos es, en casi todos los casos, una migración precoz.
6En efecto, desde el momento en que el exilado se aferra desesperadamente al proyecto de una escritura como tabla de salvación contra el mal de la Patria, ésta es ya en cierta forma el Libro, aunque el Libro no sea todavía enteramente la Patria. No tardará en serlo. Por de pronto, la escritura, profundamente ligada a la experiencia de la pérdida, comienza a colmar esta última, a volverse reparación. La tierra de promisión deja de ser la que quedó atrás, aquélla que la palabra reinventa, para volverse justamente aquélla otra en que la palabra encuentra la posibilidad de enunciarse con plenitud.
7En el desarrollo de este proceso, los polos de la relación tierra natal / país de asilo alternan sus valores de manera compleja y, en casos extremos, los permutan. A nuestro modo de ver, la condición de escritor tiene una incidencia determinante en la reparación de la crisis de identidad ligada a la migración.
8A medida que este proceso avanza, la patria que nos fue arrancada, o a la que renunciamos voluntariamente, se va volviendo la del retorno imposible. Seguramente, esta desgarradura no puede ser colmada nunca plenamente, pero la dialéctica que engendra no supone solamente pérdidas. Hay aquí una serie fenómenos de índole distinta que se relevan y se implican mutuamente, sin perder su autonomía. Por eso, no es necesario que el escritor le dé la espalda a su país como tema, para que la ruptura real haga su trabajo. En ese limbo en que el país en que vivimos no es (en ciertos casos no lo será nunca) el nuestro, pero sí aquél que posibilita la única forma de acceso al nuestro que nos es dada, y más aún, la única forma de vida que nos interesa realmente, el país de asilo comienza a ser el polo de una voluntad vital de afirmación. Este lado positivo del exilio individual equivale, de hecho, a la renuncia voluntaria a la que se somete, de grado, el inmigrante cultural.
9Que el exilado político llegue a este resultado por otra vía no cambia nada. Al final, su situación puede ser idéntica a la del inmigrante cultural, espécimen casi sinónimo de escritor. Sin desearlo, sin siquiera saberlo, el exilado parte en busca de sí mismo. Los caminos sólo van1. Esto es particularmente cierto en el caso del escritor, cuyo destino está ligada a la obra que realiza.
10Se puede constatar la amplitud del fenómeno en la literatura guatemalteca con sólo recordar la cantidad de obras decisivas de que han sido escritas fuera del país. En un pasado reciente, y para no nombrar sino las más conocidas, acuden a la memoria Leyendas de Guatemala, El señor presidente, La nube y el reloj, Guatemala, las líneas de su mano, Cuentos de derrota y esperanza, Los desencontrados, La oveja negra, Lo demás es silencio... Hombres de maíz, aunque recomenzada en Guatemala en 1945, fue concluida en Argentina en 1949, y corrresponde a un periodo en que Asturias viajó mucho. En síntesis, buena parte de la obra de Miguel Ángel Asturias, Luis Cardoza y Aragón, Mario Monteforte Toledo y casi toda (probablemente toda) la de Augusto Monterroso, ha sido escrita fuera de Guatemala.
11En cuanto al poder que se opone al exilado, es también una noción demasiado amplia, y nada impide concebirlo bajo la forma de aquellos aspectos de una comunidad que, por su carácter negativo, condenan al hijo ilustre al desarraigo. Expulsión, huida forzada... renuncia voluntaria incluso... estamos siempre delante de una separación dolorosa, provocada, indefectiblemente, por un poder opresor, la cual redunda, a la larga, en beneficio de la literatura.
Dialéctica de la separación y el arraigo
12El mapa literario de la migración es, por supuesto, variado. A cada escritor su elaboración personal de lo vivido. Podemos esbozar un cuadro comparativo, a partir de ciertas obras o momentos de las obras, que ilustre la compleja dialéctica de la separación y el arraigo.
13Del dolor del destierro da cuenta Augusto Monterroso cuando narra su llanto junto al río Mapocho, en Movimiento perpetuo2
14La vuelta al país natal significa, por su parte el sueño cumplido del hijo ausente, en algunos caso,, y, en otros, el desencanto de la vuelta. Asturias ofrece los dos ejemplos. aparece en la imagen con que comienzan las inefables Las Leyendas de Guatemala ofrecen ese país mítico, añorado por el expatriado. La imagen inicial: “La carreta llega al pueblo rodando un paso hoy y otro mañana”3 sintetiza esta visión. El presente verbal conjuga, a nivel de la representación, el perfectivo y el imperfectivo, en ese límite donde se llega siempre, sin que se acabe de llegar nunca...Ulises4, por el contrario, expresa una posición antípoda. El soneto, escrito en Grecia, en 1930, vale como una premonición del destino que le esperaba al autor a su vuelta de Europa.
15Otro ejemplo del desencanto de la vuelta lo da Mario Monteforte Toledo, con sus Palabras del retorno5, en la cual hay una afirmación tan radical como ésta: “el regreso es más doloroso que el exilio” mismo. Un contra-ejemplo de esta temática nos lo ofrece Mario Payeras, para quien la separación territorial no cuenta (en la obra), quizás porque todo se juega para él en la transición de la Guatemala prerrevolucionaria a la de la revolución imposible que hubo de confrontar6. Manuel José Arce, arrebatado por el mundo, como todo escritor, conjuga el hechizo con el sufrimiento de la ausencia del país de origen. Transportado por los campos de lavanda, a orillas de Luberón, encuentra en el fondo de la memoria, “mi honda Guatemala / doliendo”7.
16Luis Cardoza y Aragón vivió, como Asturias, la mayor parte de su vida fuera de Guatemala y le dedicó, si no tanto como Asturias, una buena parte de su producción literaria al país natal.. Su obra puede ilustrar posiciones antagónicas, en relación con la problemática que nos interesa. A Rafael Landívar8, 1945, por ejemplo, anticipa el exilio definitivo, voluntario9, que sería su vida a partir de 1954. El ego scriptor se larga, somatando la puerta (“y me marché por el portón trasero / para volver jamás”). Esta ruptura es tanto más significativa cuanto que ocurre al inicio del régimen político con el que, sin embargo, se identificaría el escritor hasta su muerte. Esta satisfacción dolorosa de largarse de un país que ya no se soporta, aunque se le ame, contrasta con la partida imposible de Ciudad natal, 193110. Este poema recrea el tópico tradicional de Antigua, la capital colonial, tratado hasta entonces por la poesía guatemalteca de manera tradicionalista, con una paleta de vanguardista radical que le encuentra a la ciudad colonial “ropa interior de bailarina”, la concibe como “un cuento de hadas jorobadas” y la recuerda como un barrio triste / de un Londres construido por los árabes”, referencias típicas del nómada cosmopolita que ha sido hasta entonces el poeta. El dístico final figura la partida, paradójica y casi inconcebible. Negación del espacio como del tiempo, estas líneas recrean el país que metemos siempre dentro de la maleta. El acqua latina de De urbe roma, allende la lengua de Quevedo, alcanza, a través de éste, las ondas del río Pensativo, para formular el adiós imposible con uno de los universales metafóricos recordados por Borges11:
Yo me alejé de ti como se alejan
inmóviles los árboles del río
17Visión antípoda y gemela a la vez de la vuelta perpetua de la carreta asturiana.
Migraciones internas, literatura maya actual
18La dialéctica de la separación y el arraigo ocurre también a nivel de grupos sociales. La frontera interna que separa los dos mundos guatemaltecos —aquél que conserva, relativamente, el pasado prehispánico (más de veinte idiomas) y el grupo mestizo occidentalizado, hispanohablante, llamado ladino—, es, como todas las fronteras, permeable. El mundo indígena no escapa, como podría pensarse superficialmente, a la migración, con sus catástrofes y beneficios. Las migraciones internas convierten a los campesino, que viven de una economía tradicional de subsistencia en el seno de sus comunidades, en trabajadores agrícolas temporalmente uncidos a la producción de las fincas de los grandes terratenientes de la costa sur. A la par de esta dolorosa situación, el indio, que viaja poco al extranjero, se desplaza en el interior del país con mucho más frecuencia que el ladino y, a diferencia de éste, aprende el español, especie de esperanto para la veintena de lenguas que se hablan en Guatemala.
19La situación de culturas separadas que ocupan el mismo territorio ofrece, finalmente, posibilidades de migración y de mestizaje cultural idénticas a las que presenta para los individuos aislados el exilio. La tradición oral prehispánica sobrevivió gracias a su transcripción fonética en caracteres latinos, primer país de asilo de esta tradición, que los misioneros advertidos pusieron al alcance de los aborígenes cultos. Andando los tiempos, esta tradición se refugia en la lengua de Cervantes y le da origen al otro español, el de los textos de origen prehispánico escritos en castellano, que desemboca finalmente en la lengua de los prodigiosos Hombres de maíz de Miguel Ángel Asturias, obra que atraviesa la frontera interna guatemalteca en el dominio simbólico. Asturias, es verdad, tradujo al español no las transcripciones originales, sino sus traducciones francesas, pero su obra de creación las recrea en el habla guatemalteca, donde resuena algo de las lenguas aborígenes.
20La aparición de escritores indígenas en lengua española es un fenómeno de los últimos años, que confirma esta aventura estética de Asturias, a la vez que la invierte, y no se puede entender sin la historia reciente del país, que le dio al exilio tadicional la dimensión del éxodo. La triste originalidad de nuestra época ha sido el desarraigo de poblaciones enteras en las zonas más diversos del planeta. Guatemala conoció también este catástrofe a principios de los años ochentas, cuando el ejército nacional, para combatir una rebelión marxista criolla, arrasó a sangre y fuego las comunidades indígenas más pobres del occidente del país, que huyeron masivamente hacia el vecino México.
21Actualmente, hay una literatura neo-maya, que florece sobre las heridas de la guerra, gracias a la movilidad social provocada por el conflicto, y a los espacios abiertos por los acuerdos de paz finalizados en diciembre de 1996. He aquí a algunos de los escritores indígenas difundidos en español, casi siempre con traducciones propias: Del grupo ixil destacan Juan Guzmán y Miguel Medina Lloma; del grupo cakchiquel, Calixta Gabriel, Manuel Salazar Tezahuic, Marcelino Tavila y Juan Yool Gómez; del k’iche’ Florentino Pedro Ajpacajá Tum, Humberto Baten Ajalen, Diego Adrián Guarchaj, Julio Sis Pérez, Félix Lorenzo Velásquez Saquic, Enrique Sam Colop, autor de la traducción más reciente del Popol Vuh y Humberto Ak’Abal’, traducido al francés, inglés, alemán, italiano y japonés, premio Blaise Cendras de Suiza; del mam Enrique Chilel Gómez; del q’anjobal Gaspar Pedro González; del q’eqchi’ Maya Cu y Palbo Teni; del poptí Víctor Montejo y Antonio Cota García y del tz’utujil Bizarro Ujpán.
22Los indios, como los ladinos y como todos los grupos culturales del mundo son producto del mestizaje, y es dentro de un mestizaje creciente donde la literatura escoge, como es bien sabido, sus mejores opciones. Sam Colop y Víctor Montejo han vivido en Estados Unidos y Ak’Abalha visitado con frecuencia el extranjero. De entrada en el juego, estos escritores están mejor armados que los del grupo ladino de la Guatemala actual, por el hecho de que, poseyendo de derecho la misma apertura que estos últimos a las letras del Occidente, detentan también la tradición vernácula guatemalteca, ignorada por los ladinos. Difícil situación la nuestra, sin el latín de Rafael Landívar, el quiché del Popol Vuh y el cakchiquel del Memorial de Tzololá. Como escritor salido del grupo ladino intento, yo mismo, superar esta barrera y anhelo para mis colegas indios el griego y el latín.
Notas
Para citar este artículo
Referencia electrónica
José Mejía, «Literatura y migración guatemaltecas», Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 2 | 2001, Publicado el 16 junio 2006, consultado el 08 noviembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/597; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.597
Inicio de páginaDerechos de autor
Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".
Inicio de página