Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros40Microbios y mosquitos en la emerg...

Resúmenes

Analizo de qué modo, a fines del XIX e inicios del XX, los investigadores de Brasil y Argentina abordaron el problema representado por las enfermedades tropicales. Es posible identificar allí dos programas de investigación que se contraponen. Aun cuando la higiene brasileña y argentina fueran herederas de los principios pasteurianos, Brasil enfrentó sus problemas sanitarios a partir de un nuevo abordaje que integraba los estudios microbiológicos a otros saberes, tales como la parasitología, y la entomología. Argentina, por su parte, insistió en reducir todos sus problemas sanitarios a aquellos que podían ser pensados dentro de un paradigma que integraba a los estudios microbiológicos, las estrategias propias de la higiene clásica. La distinción entre estos dos programas de investigación está vinculada al modo como los dos centros internacionales de referencia, la Societé de Phatologie Exotique (1908) y The London School of Tropical Medicine (1898), abordaron el problema de las enfermedades tropicales que aparecían en las colonias de ultramar. Ese momento histórico permite observar de qué modo se articula la investigación científica con el miedo a la alteridad que representaban los trópicos y sus habitantes para la mirada colonialista.

Inicio de página

Texto completo

1La preocupación médica con los trópicos, que parece haber obsesionado a los médicos militares que trabajaron en las colonias europeas durante las últimas décadas del siglo XIX, traduce cierta admiración y al mismo tiempo cierta temor delante del espectáculo representado por lo desconocido, por lo diferente. Imágenes de tierras, costumbres, animales exóticos se suceden en esas narraciones junto a las más variadas tentativas de dar una explicación científica a esa diversidad, que era vista como una amenaza para la salud de los colonos europeos que deseaban establecerse en ultramar. Nuevas enfermedades como la malaria, fiebre amarilla, enfermedad del sueño, pero también viejas conocidas como la fiebre tifoidea, la lepra o la viruela reaparecían en los trópicos con una furia mortal inexplicable. Entre todas ellas será la malaria quien ocupará el rol protagónico en esta historia, por haber sido considerada como paradigma de enfermedad tropical.

2En el enfrentamiento entre esos dos mundos se pondrán a prueba los conocimientos médicos que, hasta entonces, los centros metropolitanos habían pacientemente elaborado. Los institutos de investigación médica más conceptuados no podrán permanecer al margen de este proceso y debieron enviar sus investigadores, sus laboratorios, sus equipos, y sus conocimientos a los nuevos centros de investigación creados en ultramar. Este mismo proceso se reiterará en los tres centros europeos entonces más valorados : la Corona Británica enviará a Patrick Manson a China ya en 1866, el Instituto Pasteur propiciará la creación de filiales de ultramar a partir de la creación, en 1894, del Instituto de Argelia ; por su parte, Alemania enviará al propio Robert Koch hacia Camerún en sucesivos viajes entre 1895 y 1907 para realizar estudios sobre la malaria.

3Analizo el surgimiento de un nuevo espacio de conocimiento que, muchas veces, ha sido reducido a un capítulo más en la historia de las conquistas de la microbiología. Propongo discutir de qué modo se integran las investigaciones bacteriológicas con esa nueva medicina que aparece hacia 1890, preocupada con el papel que juegan los vectores en la transmisión de las enfermedades tropicales. A partir de ese momento se comienza a hablar de un tipo específico de enfermedad cuyo modelo es el paludismo o malaria y a estudiar la existencia de nuevos canales de transmisión : los agentes intermediarios vivos, fundamentalmente los artrópodos que pueden intervenir en la propagación de las enfermedades. Como afirma Canguilhem :

Actualmente nos parece por demás sencillo distinguir, en una enfermedad epidémica, entre foco, agente específico, forma de transmisión y difusión (...). Sin embargo, los conceptos de germen, vehículo y huésped intermediario requirieron una laboriosa investigación mediante observaciones, analogías, experimentaciones y refutaciones. (Canguilhem, 1989 : 14)

4Existen en relación con esa historia dos relatos posibles. El primero y más clásico, habla de continuidad y perfeccionamiento de los programas de investigación y de los estudios realizados por bacteriólogos y microbiólogos. Hacia finales del siglo XIX e inicios del siglo XX los institutos bacteriológicos más influyentes de Europa, los institutos de Koch y Pasteur, enviaron estudiosos a las colonias africanas y asiáticas para trasladar el tipo de estudio realizado en los laboratorios metropolitanos para las regiones tropicales. Entonces, y ante la amenaza de nuevas enfermedades que diezmaban a la población europea con pretensiones de habitar los trópicos, esos protocolos fueron perfeccionados para poder responder a los nuevos desafíos.

5El otro relato nos sitúa delante de un nuevo universo de estudio. Se habla de la emergencia de un nuevo campo teórico y una nueva disciplina científica : la medicina tropical que surgirá con la fundación, por Patrik Manson, en el año 1898 de The London School of Tropical Medicine (Manson, 1898). Se dirá que hay una confluencia entre los nuevos estudios microbianos y los estudios clásicos realizados sobre las enfermedades de los climas cálidos, pues los protocolos de investigación de los cuales se valía la teoría metropolitana de los gérmenes eran insuficientes.

6Analizo aquí de qué modo esas cuestiones teóricas y prácticas influenciaron el desarrollo de la medicina latinoamericana de inicios del siglo XX y fines del siglo XIX. Específicamente, analizo de qué modo los investigadores argentinos y brasileños construyeron sus programas de investigación sobre las enfermedades que los afectaban y de qué modo se vincularon con los estudios dedicados a las enfermedades tropicales que entonces diezmaban a las poblaciones de Argentina y de Brasil. Sabemos de la influencia que los investigadores franceses, fundamentalmente los del instituto Pasteur, tuvieron en la formación de los investigadores locales. Como afirma Nancy Stepan (1976) existían fuertes vínculos entre los intelectuales de Latino América y los higienistas franceses, que, en ciertos casos implicaron una verdadera dependencia de la medicina latinoamericana de los discursos y estrategias adoptadas por los higienistas franceses. Sin embargo, las enfermedades tropicales que entonces diezmaban a las poblaciones de Argentina y de Brasil, como la malaria o la fiebre amarilla, exigían protocolos de investigación que, como veremos, no se dejaban reducir a los principios pasteurianos.

De la microbiología a la medicina tropical

7Para algunos historiadores de la ciencia la continuidad entre microbiología y “medicina de los vectores” o “medicina tropical” resulta evidente. Así, Jean Pierre Dozon (1991), refiriéndose al África y a la enfermedad del sueño, y Marc Michel (1991), en un artículo que dedica a Émile Marchoux, coincidirán en afirmar que la medicina tropical surge del encuentro entre bacteriología y medicina militar, entonces la guerra al microbio se aliaría con las guerras colonialistas. Por su parte, Pierre Darmon (1999) al referirse a los vectores microbianos trazará una línea continua de descubrimientos que, por la mediación de modelos de observación y experimentación cada vez más finos, permite aislar los microbios transportados por diferentes vectores, desde los inanimados y mecánicos a los seres vivos : desde la suciedad, los trapos viejos y libros hasta los mosquitos y las pulgas, pasando por las ratas y las moscas. “Ante la observación del aire y del agua, que son fluidos, los vectores microbianos puntuales, objetos o animales, parecen fáciles de neutralizar de una vez por todas” (Darmon, 1999 : 451).

8Sin embargo, la emergencia de la medicina tropical y la referencia a los artrópodos, como vectores necesarios para la propagación de ciertas enfermedades infecciosas, exige algo más que una precisión cada vez mayor en las investigaciones bacteriológicas (Delaporte, 1999 ; Benchimol, 1999) ; exige la asociación con otros saberes y con otros modos de construir el conocimiento que, hasta entonces, eran ajenos a las investigaciones a las que estaban enteramente dedicados los “cazadores de microbios”. Los microbiólogos debieron asociar sus conocimientos obtenidos en el laboratorio a saberes que, hasta entonces, le eran ajenos, tales como la entomología, la protozoologia y a la historia natural.

9En el año 1898 fueron creados en Inglaterra los dos primeros centros de estudios de medicina tropical, The Liverpool School of Tropical Medicine y The London School of Higiene & Tropical Medicine. Manson había iniciado sus estudios en enfermedades tropicales veinte años antes, cuando desarrollaba sus trabajos sobre “la microfilaria de la elefantiasis y su metamorfosis en el mosquito” (Power,Wilkinson 1998 : 54). Estos estudios dieron las bases científicas para el posterior descubrimiento de Ross (1898) del papel del mosquito en el paludismo aviario que le valdrá el premio Nobel de 1901. El italiano Grassi especificará y profundizará estos estudios al definir el papel del Anófeles en la transmisión del paludismo para los seres humanos. Queda entonces, por primera vez definida la estrategia principal de combate a las enfermedades tropicales : el control de vectores (Fantini, 1999).

10Según Anne Marie Moulin : “la emergencia de la medicina tropical hacia fines del XIX representa el surgimiento de un nuevo paradigma de investigación médica donde los vectores que transmiten las enfermedades juegan el papel central” (Moulin, 1996 : 160). Ya en 1897, en su clase inaugural de la cátedra del Hospital St George, Manson había insistido en la especificidad de la medicina tropical ; su conferencia publicada en la Revista The Lancet de ese año se titulaba : On the necessity for special education in tropical medicine. Años más tarde, en 1905, ya consolidada la Escuela de Medicina Tropical de Londres, son incorporadas nuevos campos de estudio con la contratación de médicos especializados en tres áreas de la biología : el helmintólogo Robert Leiper (1881-1969) ; el especialista en protozoarios Charles Wenyon (1878-1948) ; el entomólogo médico A W. Alcock (1859-1933)” (Power,Wilkinson, 1998 : 283).

11En el caso del Instituto Pasteur la preocupación con las enfermedades tropicales y el hecho de que ellas impidieran el establecimiento de europeos en las colonias francesas impulsó la creación de los institutos de ultramar. Así, por ejemplo, en el año1894 fue creado el primer Instituto Pasteur de ultramar en Argelia ; entre 1905 y 1912 el instituto Pasteur organiza “varias misiones de estudio sobre la enfermedad del sueño en África occidental y en África Ecuatorial francesa” (Dozon, 1991 : 272). En 1894, Roux envía a Yersin a Hong Kong para estudiar la peste ; en 1897 fue creado el Instituto Pasteur de Saigón ; en 1892 Felix Le Dantec fue enviado a São Paulo para fundar un instituto de bacteriología. En ese período se sucedieron, en fin, diversos institutos de ultramar creados en China, Indochina y África. (Lowy, 1991 : 282).

12La misión de estos institutos era clara : “exportar” el conocimiento de los laboratorios metropolitanos, fundar laboratorios de bacteriología y “formar a una nueva generación de bacteriólogos autóctonos” (Lowy, 1991 : 283). La primera evidencia que dejará este encuentro entre la bacteriología y los trópicos, generalmente mediado por médicos militares, puede resumirse en esta afirmación de Dozon : “mientras esta conjunción se hacía más precisa [...] numerosas enfermedades, particularmente la enfermedad del sueño, no se dejaban reducir a los protocolos experimentales y a las ideas pasteurianas” (Dozon, 1991 : 271). Muchas de esas enfermedades ofrecieron serias resistencias tanto a la especificación del agente causal como a la producción de vacunas y sueros (Morange, 2001).

13Recordemos que ya en 1903, el inglés David Bruce descubría el papel de la mosca tsé-tsé en la transmisión de la enfermedad de sueño, que el rol del mosquito en la malaria fue demostrado por el inglés Ross y por Grassi en 1898, que el papel del Aëdes en la trasmisión de la fiebre amarilla fue demostrado por Walter Reed en 1901, confirmando así los estudios realizados veinte años antes por Finlay en Cuba, y que los trabajos pioneros de Manson sobre filarosis databan de 1877-80 (Manson, 1898). Tal parece que la demora del Instituto Pasteur, en crear una sociedad y un boletín de patologías exóticas, no es un dato secundario sino central. Aun cuando, durante la última década del siglo XIX, los pasteurianos desarrollaban estudios de bacteriología en ultramar, éstos parecían conservar idénticos protocolos de investigación de los utilizados en el instituto de París. Las preocupaciones se mantenían idénticas en la metrópoli y fuera de ella. Los objetivos seguían siendo los mismos : descubrir microbios, atenuarlos y producir vacunas, así como cortar los canales clásicos de transmisión de bacilos como el agua o el aire por intermedio de la limpieza y la desinfección. Como afirma Michel Morange : “La primera dificultad para los pasteurianos en ultramar era de orden cultural : se trataba de comprender que los métodos aplicados en Francia no eran adecuados para ser aplicados en otros países” (Morange, 1991 : 240). Desde esta perspectiva, parecía que los trópicos solo debían aprender (nuevas técnicas, procedimientos, protocolos de investigación) y que ellos tenían poco o nada para enseñar.

Sobre las enfermedades de los climas tórridos

14Aun cuando algunos historiadores de la medicina sitúen a la emergencia de la medicina tropical en 1898, con la creación de la escuela inglesa de medicina tropical, la preocupación por las enfermedades de los climas cálidos no era nueva. David Arnold muestra de qué modo la medicina tropical se vincula con las antiguas ideas de una medicina preocupada por las enfermedades de los climas tórridos. Durante el siglo XVIII e inicios del XIX los médicos europeos se aproximaron a la amenaza representada por las enfermedades de las colonias resaltando la falta de salubridad del suelo, las altas temperaturas que favorecían una rápida putrefacción de los residuos orgánicos, la diversidad y variedad de animales y vegetales por ellos desconocidos, y el modo de vida de las comunidades nativas observadas como exóticas o bárbaras por la mentalidad colonialista.

15Los primeros viajeros establecieron comparaciones entre la flora y fauna europea y la de las colonias, resaltando su exuberancia y belleza. “Durante el siglo XVIII un tipo de representación negativa, en último término exótica, de los trópicos se transformó en algo común en la literatura médica, especialmente en relación con África Occidental y a las Indias Occidentales” (Arnold, 1996 : 7). La malevolencia de los trópicos se transformó en un tema médico, de las tormentas asustadoras y animales voraces se pasará, por extensión o por analogía, a la gravedad extrema de las enfermedades que allí se concentran. Si nos preguntamos por el modo como esa medicina entiende los trópicos veremos que esta definición no es geográfica sino cultural. En el caso concreto de Brasil “hacia fines del siglo XIX la imagen de Brasil como un paraíso tropical había desaparecido y el clima aparecía como la causa principal de las enfermedades y como el principal obstáculo para la civilización” (Stepan, 1976 : 54).

16La noción de “trópico” parece poseer un significado simbólico más que físico. Define algo que los europeos consideran como una alteridad amenazadora. Para el delineamiento de esta noción contribuyeron ciertas construcciones teóricas fortalecidas en ese período :

1) En primer lugar los estudios estadísticos que demostraban, a partir de datos cuantitativos, la extrema vulnerabilidad de la población europea con relación a las poblaciones locales, reflejada en las tasas diferenciadas de mortalidad.

2) En segundo lugar, el desarrollo de la biogeografía legitimó la idea de la existencia de causas locales, vinculadas con una vegetación, insectos y animales que intervendrían en la producción de determinadas enfermedades (Rehbock, 1983 : 144 ; Bowler, 1998 : 200 y ss ; Drouin, 1997 : 479 y ss.). Posibilitando la clasificación de fauna, flora, suelo y topografía con gran precisión científica.

3) Por fin, la persistencia de las teorías miasmáticas y la recuperación de los trabajos Hipocráticos referidos a la particular peligrosidad de los aires cálidos.

17Por influencia de pensadores como Montesquieu, la relación entre el clima y la geografía parecían tener vinculación con las características de las diferentes sociedades humanas y un efecto directo sobre ellas. El clima definía el tipo de hombre y de sociedad, su moralidad y sus capacidades políticas. Entre el clima, moralidad y patología existía absoluta continuidad. En consecuencia, los médicos e higienistas del XVIII y de la primera mitad del XIX, entendían que para poder imaginar una transformación médica y moral resultaba indispensable establecer una clara vinculación entre las conductas y el medio físico.

18A partir de ese marco general se consolida la aceptación de una idea que aparece recurrentemente en la mente de muchos higienistas europeos y latinoamericanos, cierto pesimismo climático que llevaba a asociar el clima tórrido a la promiscuidad moral y a debilidad física, resumiendo los preconceptos colonialistas. Quizá de ese modo podamos comprender las razones que llevaron a la existencia de dos programas diferentes de investigación de las enfermedades tropicales en Brasil y Argentina. La idea de que los trópicos condenaban a Brasil a la enfermedad y el atraso se multiplicaron entre los médicos e higienistas del siglo XIX, como puede ejemplificarlo este texto de 1850 :

Los habitantes de los países pantanosos son débiles, tienen la piel sin color o amarilla, las carnes blandas y sin “elastério”, infiltradas de sorosidad y presentando una hinchazón repulsiva ; los ojos sin expresión (...) su estatura es pequeña y tienen vicios de conformación. (...) La influencia de los “efluvios palúdicos” sobre la moral hace del hombre un libertino Se observa también un mayor índice de abortos e infanticidios. (apud Machado, 1978)

Brasil y la entomología médica

19Para Nancy Stefan esa red de relaciones entre el clima, las particularidades geográficas y físicas locales y las patologías propias de los climas cálidos, desaparece hacia fines del siglo XIX. En relación con el desarrollo de la investigación médica brasileña, afirma : “La capacidad del Instituto Oswaldo Cruz de substituir la explicación climática tradicional por una explicación microbiológica de las enfermedades, fue uno de los motivos para el prestigio de Oswaldo Cruz no Brasil en la década que antecede a la I Guerra Mundial” (Stefan, 1976 : 54). Argumenta que en ese momento las explicaciones climáticas dejaron de tener importancia y fueron sustituidas por modernas explicaciones fundadas en los estudios de la microbiología.

20Sin embargo, sin el reconocimiento de las particularidades entomológicas del Aëdes aegypti, los estudios microbiológicos difícilmente podrían haber contribuido a que, en 1905, Oswaldo Cruz pudiera anunciar que “la fiebre amarilla ya no existe más de manera epidémica en Rio de Janeiro”. Es cierto que, durante gran parte del siglo XIX, la higiene brasileña solo parecía reproducir el discurso de las metrópolis. Se aceptaba como verdad incuestionable que el clima cálido impusiera límites al desarrollo de la ciencia y la cultura. Para comprender la transformación operada en Brasil en relación con la percepción de los trópicos debemos recordar los trabajos realizados en los institutos de Bacteriología de São Paulo y Rio de Janeiro dirigidos respectivamente por Adolfo Lutz y por Oswaldo Cruz. Esos estudios permitieron demostrar que muchas de las enfermedades atribuidas al clima tórrido eran causadas por agentes biológicos, como virus o bacterias, del mismo modo que ocurría con viejas y conocidas enfermedades como cólera y tuberculosis.

21En ese mismo momento se iniciaron estudios entomológicos de clasificación y reconocimiento de los artrópodos locales, inicialmente por el propio Oswaldo Cruz, y luego por Adolfo Lutz y Carlos Chagas, entre otros. Entonces, ya no se trataba de mostrar que en Brasil ocurrían las mismas enfermedades que ocurrían en Europa y que existían los mismos agentes bacteriológicos, sino de observar la peculiaridad de ciertas enfermedades que requerían de la intermediación de vectores que poseían características específicas.

22Ya Oswaldo Cruz, a pesar de que inicialmente su trabajo estaba centrado en estudios bacteriológicos y serológicos relativos al cólera, la peste y la viruela, también realizó estudios de entomología desde inicios de siglo. Así, su interés fue desplazándose, poco a poco, de las condiciones higiénicas de Rio de Janeiro y su vinculación con las enfermedades compartidas con Europa, hacia los estudios de medicina tropical. El eje de este desplazamiento debe ser buscado en las epidemias de fiebre amarilla que entonces se sucedían en la ciudad capital. Entre esos estudios encontramos, por ejemplo, “Entomología, Contribuição para o estudo dos culicidios de Rio de Janeiro” (Cruz, 1901) y “Entomología : un nuevo género da sub-familia Anofelina” (Cruz, 1906). Junto a otros estudios que analizan el modo de transmisión de la fiebre amarilla y que definían estrategias de combate al vector.

23Estudios minuciosos y detallados sobre el papel de los vectores en la transmisión de enfermedades fueron realizados también por investigadores como Adolfo Lutz y Arthur Neiva. Desde el inicio de su carrera como investigador Adolfo Lutz ya había dedicado gran parte de su trabajo a la parasitología y al reconocimiento de especificidades tropicales. Estos estudios clasificatorios de parásitos preceden los minuciosos trabajos de clasificación y reconocimiento de insectos, particularmente de mosquitos, iniciados en el año 1903. (Benchimol, Romero Sá, 2004).

24En el año 1909 Chagas realiza en la Localidad de Lassance el primer descubrimiento de una enfermedad que hoy se extiende por casi toda América Latina y que se conoce con el nombre de enfermedad de Chagas. Por primera vez en toda la historia de la medicina tropical, se dirá, un científico descubre al mismo tiempo una nueva enfermedad ; reconoce su agente etiológico (tripanosoma cruzi) e identifica al insecto transmisor (barbero o vinchuca) y sus reservorios en la naturaleza (mulita, animales domésticos). Chagas (1981) propuso medidas profilácticas centradas en el combate al vector. La eficacia de esas medidas queda demostrada por ser aún hoy el único medio conocido de control y combate existente, pues aún no existen sueros o vacunas.

Problemas sanitarios europeos en América latina

25Frente a problemas sanitarios semejantes, las respuestas de Argentina fueron diferentes. La higiene argentina del siglo XIX no vinculaba su situación sanitaria con la inexorabilidad geográfica o climática. La inmensa variedad de climas existente en Argentina y el hecho de que la capital y las principales provincias se localizan en regiones de clima templado reforzaron la tesis de pesimismo climático. Pero, los temores de los trópicos tenían entonces una localización, la vecina Brasil, y el único problema que las enfermedades tropicales parecían presentar era la proximidad geográfica que facilitaría el contagio de las pestilencias. Este relato olvida que gran parte del país se sitúa en regiones de clima subtropical, y que parte del norte del país (las actuales provincias de Salta, Formosa y Jujuy) posee un clima tropical.

26Las intervenciones sanitarias en Argentina no venían a negar, sino más bien a legitimar las intervenciones de los higienistas clásicos preocupados con el saneamiento urbano, las islas de insalubridad, las viviendas populares y las enfermedades que allí proliferaban : tuberculosis, sífilis, viruela. Entre Guillermo Rawson, defensor de la estadística, el saneamiento y los miasmas, y Emilio Coni, defensor de las estadísticas, el saneamiento y los microbios, la continuidad era casi completa. Poco a poco, Rawson pasó a integrar en su discurso, aún plagado de miasmas, “los descubrimientos eminentes del sabio doctor Pasteur sobre los microbios como gérmenes originarios para la producción de ciertas enfermedades como la pústula maligna y la hidrofobia” (Rawson, 1891 : 203). Argentina será “pasteurizada” sin conflictos y eso le permitirá presentar a su capital como modelo de saneamiento, de higiene y de modernidad.

27Este abordaje parecía desconocer que, desde la gran epidemia de 1871, pasando por las epidemias de 1890, la enfermedad más temida y la que más vidas argentinas había cobrado era la fiebre amarilla. Esta enfermedad fue asociada, desde el inicio, a las deficiencias de saneamiento y a la proximidad con Brasil : “el o los enfermos que iniciaron la ronda infernal provenían de Brasil, como ya se dijo” (Bellora, 1972 : 32) Se argumentaba que la crudeza de la primera epidemia del 71 había encontrado a una Buenos Aires poco saneada, mientras que las nuevas medidas impulsadas por los higienistas habían posibilitado disminuir el rigor de las posteriores epidemias. Este argumento fue defendido en 1884 por Rawson y, de 1904 a 1916, por José Penna. Existe en el inicio desconocimiento y luego absoluta oposición a la tesis de la transmisión por vector. En ningún momento los sanitaristas plantean que deben existir condiciones indispensables para la propagación de la enfermedad : el enfermo de fiebre amarilla ; el agente específico, esto es, el virus ; y el vector, el Aëdes Aegypti. Desconsideran que, si existía fiebre amarilla en Argentina era porque allí existían esas tres condiciones.

28Para poder comprender las razones por las cuales Argentina no evalúa esa posibilidad es necesario considerar las resistencias que las propias investigaciones pasteurianas tuvieron en relación con la medicina tropical. Argentina reproduce fielmente los programas pasteurianos, respeta sus protocolos de investigación y se identifica, al menos en lo que se refiere a Buenos Aires, como la Europa de América Latina. Creían entonces que sus problemas sanitarios en nada se aproximaban a los trópicos pestilentes, sino que eran idénticos a aquellos que aquejaban a Europa, básicamente, tuberculosis, viruela, cólera y sífilis. Estos problemas sanitarios deberían ser resueltos reproduciendo los mismos medios empleados en los centros de investigación de las metrópolis : reconocimiento de los microbios específicos, atenuación para producción de vacunas, saneamiento y desinfección.

29Argentina situaba la amenaza de los trópicos, ya no en ultramar, sino en la orilla opuesta del río, en la “selva palúdica” representada por la vecina Brasil tropical. Eso implicaba reducir la variedad de climas existentes en Argentina al clima templado de Buenos Aires, identificando los problemas sanitarios de este país con una Europa amenazada exclusivamente por enfermedades no tropicales. De esta identificación puede dar testimonio un debate ocurrido en 1895 y publicado en los Anales del Departamento Nacional de Higiene de Buenos Aires. Se trata de un estudio comparativo de las condiciones sanitarias de las dos capitales : Río de Janeiro y Buenos Aires. En ese mismo año había sido publicada un texto de Rochard en la Encyclopédie d’Hygiène et de Médecine Publique donde se leía : “Brasil era, otrora, en las provincias del Sur un país agradable y bastante salubre ; pero desde hace cuarenta años las cosas han cambiado debido a la fiebre amarilla que amenaza a las Guyanas y al litoral argentino” (Anales DNH, 1895 : 476).

30La percepción argentina de las diferencias con Brasil reproduce las palabras de Rochard centradas en el pesimismo climático :

Río está situado en la zona cálida, y aunque la temperatura no sea muy elevada, frecuentemente los días son sofocantes y tiene que sufrir de todas las condiciones nocivas del suelo a la que están ligadas el paludismo y otras enfermedades semejantes. En oposición a este cuadro Buenos Aires, situado en la zona templada, en la inmensa llanura de las pampas, tiene según los autores citados, un clima saludable. (Anales DNH, 1895 : 477)

31En ese contexto, el temor al paludismo y a la fiebre amarilla ocupaba el mismo espacio que los miedos europeos a las amenazas representadas por África y Asia : la amenaza de lo diferente. Aun cuando el clima del norte argentino, su vegetación y fauna son semejantes o idénticos a los del sur de Brasil. En 1895, poco se sabía sobre el papel de los vectores en la transmisión de enfermedades. Pero la obstinada negación del papel del mosquito en la fiebre amarilla se mantendrá intacta en la mente del presidente del Departamento Nacional de Higiene, José Penna, hasta 1916. En ese año será publicado su libro “El paludismo y su profilaxis en Argentina” escrito con Antonio Barbieri, jefe de la sección de profilaxis al paludismo. Podríamos decir que este texto tardío inaugura la preocupación de los investigadores argentinos por las enfermedades tropicales, con referencias a los estudios de Ross, Grassi, Manson y al texto de Pressat “Le paludisme et les moustiques” (Pressat, 1905 apud Penna, Barbieri, 1916).

32Por primera vez fue mencionada la necesidad de realizar estudios y descripción de insectos (Penna, Brabieri, 1916) y considerando las deficiencias existentes en Argentina en este aspecto, se enumeran los entomólogos médicos de Brasil : Lutz, Oswaldo Cruz, Chagas y Fajardo. El Departamento de Higiene había contratado al entomólogo Arthur Neiva, de la fundación Oswaldo Cruz para trabajar en el Instituto Nacional de Bacteriología Argentino. En 1915, Neiva publica “Estudio de algunos Anofelinos argentinos y su relación con la malaria”. (Penna, Barbieri, 1916 : 42), inaugurando una nueva área de estudios en Argentina.

33Sin embargo, en relación a la fiebre amarilla, Penna repetía, en 1916, la misma posición que había defendido en el Segundo Congreso Médico Americano de 1904 y en sus lecciones clínicas de 1912 : “Las opiniones sobre etiología y patogenia de la fiebre amarilla no están demostradas, persisto en la creencia de que estos hechos precisan de una demostración que aún no se ha producido”. (Penna, Barbieri, 1916 : 224)

34Como vemos, aun cuando se aceptaba que el Anófeles era el vector del paludismo las dudas continuaban en relación con la etiología de las llamadas enfermedades tropicales. Así, Emilio Coni, sin duda el higienista más prestigioso y reconocido tanto en el país cuanto en el exterior libró una verdadera batalla contra Penna por considerar inadecuada e innecesaria la campaña antipalúdica por él impulsada. Para Coni, no eran las enfermedades tropicales como el paludismo y la fiebre amarilla las que el Estado debía combatir, sino los “tres grandes azotes : tuberculosis, alcoholismo y enfermedades venéreas” (Coni, 1918 : 517). Las dudas y desconfianzas dirigidas a las enfermedades tropicales se repitieron en relación a la enfermedad de Chagas descubierta en 1909. Su aceptación en Argentina debió esperar hasta 1926, cuando los argentinos, Mazza y Romaña estudiaron y definieron las formas clínicas más frecuentes de esa enfermedad. (Delaporte, 1999).

Para concluir

35Al analizar los diferentes modos como los médicos, higienistas e investigadores de Brasil y Argentina abordaron el problema representado por las enfermedades tropicales a fines del XIX e inicios del XX, podemos identificar dos programas de investigación que se contraponen. Aun cuando la higiene brasileña y argentina fueran herederas directas de los programas y principios pasteurianos, Brasil enfrentó sus problemas sanitarios con un nuevo programa de investigación donde se integraban la bacteriología, la parasitología, y la preocupación con los vectores. Argentina, por su parte, insistió en reducir todos sus problemas sanitarios a aquellos que podían ser pensados dentro de un paradigma donde se integraban los estudios microbiológicos y las estrategias propias de la higiene clásica. La distinción entre estos dos programas de investigación está vinculada al modo como los dos centros de referencia internacional entonces existentes, la Societé de Phatologie Exotique (1908) y The London School of Tropical Medicine (1898), abordaron el problema de las enfermedades tropicales que aparecían en las colonias de ultramar (Caponi, Opinel, 2017). Ese momento histórico permite observar de qué modo se articula la investigación científica con el miedo a la alteridad que representaban los trópicos y sus habitantes para la mirada colonialista.

36Entender las enfermedades tropicales exigía una reorganización del saber capaz de integrar nuevas alianzas entre los seres vivos. Como afirma Benchimol (1999) : “nuevos eslabones vivos pasarán a ser incorporados a las construcciones elaboradas bajo el dominio de la bacteriología, reorganizándolas. Los lazos que vinculaban suelo, agua, aire, alimentos, casas y hombres a las tramas recorridas por los supuestos microbios de esas enfermedades incorporaban con dificultad a los nuevos actores. Los vínculos eran transformados, nuevos componentes eran adicionados, pero los insectos permanecían extraños en aquellos nidos. La lógica que presidía a la investigación de punta en medicina tropical inglesa parecía ser incompatible o inconmensurable con la lógica de la reproducción de las teorías microbianas” (1999 : 396).

37El modo como los centros de investigación argentinos y brasileros de inicios de siglo pensaron la medicina tropical, pone en evidencia la compleja relación existente entre los descubrimientos científicos y una intrincada red de conflictos políticos, de prejuicios y de discursos ideológicos. Vale recordar que, como afirma Canguilhem, “La Historia de la ciencia no se refiere solamente a un grupo de ciencias sin cohesión intrínseca sino también a la no ciencia, a la ideología, a las prácticas políticas y sociales” (Canguilhem, 1992 : 18).

Inicio de página

Bibliografía

ANALES NDH, Buenos Aires, Editora del Departamento Nacional de Higiene, 1985.

ARNOLD, David, Warm Climates and Western Medicine : The emergence of Tropical Medicine, Atlanta, Ed. Rodopi, 1996.

BELLORA, Antonio, La salud pública, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1972.

BENCHIMOL, Jaime, Dos Microbios aos Mosquitos, Rio de Janeiro, Editora Fiocruz, 1999.

BENCHIMOL, Jaime y ROMERO SÀ, Magali, Adoplho Lutz : Obra Completa, Rio de Janeiro, Ed. Fiocruz, 2004.

BOWLER, Peter, História Fontana de las ciencias ambientales, México, Fondo de Cultura Económica, 1998.

CANGUILHEM, Georges, “Prefacio” en DELAPORTE, François, História de la fiebre amarilla, México, CEMCA-UNA, 1989.

__________, “L´objet de l´histoire des sciences”, en Études d´histoire et de philosophie des sciences, Paris, Vrin, 1992.

CAPONI, Sandra et OPINEL, Annick, De la géographie médicale à la Médecine tropicale. Florianópolis, Coleção Rumos da Epistemologia, 2017

CHAGAS, Carlos, Coletánea de Trabalhos Científicos, Brasilia, Ed. Da Universidade de Brasilia, 1981.

CONI, Emilio, Memorias de un médico higienista, Buenos Aires, Biblioteca Médica Argentina, 1918.

CRUZ, Oswaldo, “Entomología, Contribuição para o estudo dos culicidios de Rio de Janeiro”, Brazil-Medico, vol. 15, n° 43, Rio de Janeiro, 1901, p. 423-426.

DARMON, Pierre, L’Homme et les microbes, París, Fayard, 1999.

DELAPORTE, François. História de la Fiebre Amarilla, México, CEMCA-UNAM, 1989.

__________, La maladie de Chagas, París, Bibliothéque scientifique Payot, 1999.

DROUIN, Jean, “De Linnné ã Darwin : les voyageurs naturalistes”, en SERRES, Michel (org), Éléments d’histoire des sciences, París, Ed. Larousse, 1997.

DOZON, Jean-Pierre, “Pasteurisme, médecine militar et colonisation de Afrique noire”, en MORANGE, Michel (org), L’Institut Pasteur : contributions à son histoire, París, Ed. La decouverte, 1991, p. 269-278.

FANTINI, Bernardino, “La microbioloie médicale”, en GRMEC, Mirko, (org.), Histoire de la pensée médicale en Occident, vol. III, Paris, SEUIL, 1999, p. 115-146

LÖWY, Ilana, “La mission del Institut Pasteur à Rio de Janeiro : 1901-1905”, en MORANGE, Michel (org), L’Institut Pasteur : contributions à son histoire, París, Ed. La decouverte, 1991, p. 279- 295.

MACHADO, Roberto et alii, Danação da Norma, Rio de Janeiro, Graal, 1978.

MANSON, Patrick, Tropical Diseases, London, Cassell and Company, 1898.

MOULIN, Anne Marie, “Tropical without the Tropics : The turning-point of Pastorian Medicine in North Africa”, en DAVID, Arnold, Warm Climates and Western Medicine : the Emergence of Tropical Medicine, Atlanta, GA., Ed. Rodopi, 1996.

MICHEL, Marc et BADO, Jean Paul, “Sur les traces du docteur Émile Marchoux : pionner de l’Institut Pasteur en Afrique noire” en MORANGE, Michel (org), L’Institut Pasteur : contributions à son histoire, París, Ed. La decouverte, 1991, p. 296-311.

POWER, Helen and WILKINSON, Lise, “The London and Liverpool Schools of tropical Medecine 1898-1998” en WARRELL, David (org.), Tropical Medicine : Achievements and prospects, London, The Royal Society of Medicine Press, 1998, p. 281-292.

RAWSON, Guillermo, Escritos y discursos, vol. 2, Buenos Aires, Ed. Ceylan, 1891.

REHBOCK, Philip, The Philosophical Naturalists, Madison, The University of Wisconsin Press, 1983.

PENNA, José y BARBIERI, Antonio, El Paludismo y su profilaxis en Argentina, Buenos Aires, Editora del Departamento Nacional de Higiene, 1916.

STEPAN, Nancy, Gênese e Evolução da ciência Brasileira, Rio de Janeiro, Artenova, 1976.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Sandra Caponi, «Microbios y mosquitos en la emergencia de la medicina tropical en Brasil y Argentina»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 40 | 2020, Publicado el 18 diciembre 2020, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/9187; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.9187

Inicio de página

Autor

Sandra Caponi

Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) (Brasil)
Doctora en Filosofía. Profesora titular del Departamento de Sociología y Ciencia Política de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC)- Brasil. Investigadora de CNPq.

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search