Navigation – Plan du site

AccueilNuméros41II. Invention de la nationEmancipación y literatura en Hisp...

II. Invention de la nation

Emancipación y literatura en Hispanoamérica

Primera configuración de un canon
Émancipation et littérature hispano-américaine. Première configuration d’un canon intellectuel
María Caballero Wangüemert
p. 147-160

Résumés

Au contraire de ce qui est advenu en France ou aux États-Unis, les événements politiques ont en Amérique latine, celle du Sud notamment, précédé les évolutions idéologiques, anticipant les affirmations nationales. De la sorte, « les fictions capables d’orienter un destin national ont dû être improvisées alors que l’indépendance politique était un fait accompli » (Shumway : 18). Aussi bien l’histoire que la littérature se concevaient alors comme des finalités pédagogiques, au service de la communauté, ayant pour but de former des citoyens dans les républiques naissantes qui avaient soif d’être reconnues.
La communication souligne les contenus américanistes des œuvres de l’ère coloniale, en prose et en vers, tant descriptives et d’observation des conditions de la nature que de fiction. Une fois acquise l’indépendance, les écrivains assument leur office en se guidant d’après des modèles venus de l’ancienne métropole, tout en affirmant un point de vue différent. L’historiographie et la critique littéraire hispano-américaines du xixe siècle, étudiées par Beatriz González Stephan, Hugo Achúgar et Julio Ortega, entre autres, trouvent leur début dans la figure d’Andrés Bello, omniprésente dans la culture. Chacune de leur côté, l’historiographie et la poésie remplissent cette fonction identitaire qui débouche, en Espagne même, dans la création d’anthologies hispano-américaines durant la deuxième moitié du xixe siècle. Cette même étape voit se consolider aussi dans les pays hispano-américains une bibliographie positiviste.

Haut de page

Texte intégral

1Quisiera adelantar mi propósito en esta comunicación, sabedora de la imposibilidad de desarrollar, en el breve tiempo de que dispongo, el tema que enuncia mi título: los complejos y sutiles matices que rodean la constitución de las naciones hispanoamericanas tras las guerras de Independencia, así como el papel que historia y literatura desempeñaron en el proceso. Son múltiples las naciones en formación, múltiples asimismo, relevantes y muy diversos los escritores responsables.

2Varias de las cuestiones que adelanto irán entretejidas y mínimamente desarrolladas a lo largo de mi comunicación. Han sido en parte ya debatidas por la crítica… ¿debería obviarlas en consecuencia? Creo que no, merecen estar ahí, como telón de fondo de mis reflexiones. Por lo que, en esta primera parte, mi exposición será un palimpsesto de citas…

Las letras al servicio de la patria

3Quisiera partir de una idea defendida, entre otros, por Nicolás Shumway en La invención de la Argentina. Y es que, al contrario de lo sucedido en Francia o los Estados Unidos, en América del sur, los acontecimientos políticos fueron por delante de las ideologías, se adelantaron a los nacionalismos, de modo que… «las ficciones orientadoras de un destino nacional tuvieron que ser improvisadas cuando ya la independencia política era un hecho» (Shumway, 1993: 18).

4En la misma línea, François-Xavier Guerra en su libro Imaginar la nación afirma: «las naciones hispanoamericanas que aparecen con la Independencia no corresponden, en la mayoría de los casos a comunidades humanas dotadas de una fuerte identidad cultural» (Guerra, 1994: 11). En la Colonia, el término nación solía adjudicarse a un grupo étnico, por lo que era… «un reconocimiento de heterogeneidad, en tanto que patria indicaba un elemento referencial común al conjunto de los pobladores del virreinato» (Quijada, 1994: 40). Se trata entonces de gestar una noción nueva, nación de ciudadanos, como… «puerta por la que se atisbaba un destino alumbrado por el gran mito ilustrado del progreso» (ibid.: 40). Algo que se hizo, en gran medida desde los periódicos: «Queremos ciudadanos» –decían en El Iniciador (1838: 14). Todo ello implicaba un desplazamiento y una reestructuración de conceptos –nación/patria/estado– visible en los textos de próceres como Bolívar. Habrá un lento traspaso de lealtades de la nación española a la nación americana, aún por hacer. Traspaso que, en gran medida, se gestionó desde las ciudades de acogida a los exiliados de la primera generación romántica: «Para los letrados de la llamada generación del 37 el poder de nombrar era proporcional a la figura de la nación imaginada: puro nombre, sin existencia institucionalizada» –dice Hernán Pas en un interesante estudio (Pas, 2008: 27).

5Pero, además, en el primer tercio del XIX el concepto de patria es una ficción equívoca, porque supone una homogeneidad frente a la heterogeneidad real de los países. Hay que repensar la historia, al hilo de la nueva reterritorialización, y lo harán los criollos, es decir, ilustrados como Bello, Alberdi o Sarmiento, el sujeto liberal masculino que construye un imaginario hegemónico exclusivista, en absoluto identificado con «el otro», llámese indio o mujer. Aún más: «para el nacionalismo romántico post-independentista, la presencia indígena resultaba un obstáculo en la consecución de los fines ideales y materiales del progreso» (ibid.: 203).

6Otro asunto a tener en cuenta: «en el siglo XIX la historia fue un ejercicio de los hombres de letras. En esta época en América Latina no se definió de manera precisa el ejercicio de la historia como un ámbito distinto al de la literatura» –afirma Betancourt Mendieta en su artículo «La nacionalización del pasado. Los orígenes de las historias patrias en América Latina» (Betancourt Mendieta, 2003: 83)– y tiene razón. Tanto historia como literatura se concibieron con finalidad pedagógica, al servicio de la comunidad, para formar ciudadanos en las nacientes repúblicas necesitadas de refrendo. Al respecto González Stephan advierte sobre:

la articulación específica entre el proceso de formación de la vida cívica de los nuevos estados y la aparición de las historias literarias como esfuerzos, en otro plano, para darle orden en la escritura a una supuesta tradición cultural. Estado-Escritura, Nación-Historia, Pueblo-Literatura eran bisagras claves a ser trabajadas por el cuerpo letrado como aspectos identitarios de su proyecto histórico como clase. (González-Stephan, 2001: 212)

7En ese contexto y volviendo a retomar el binomio historia/literatura, si se recuerda que la «moralización» debía ir acompañada de «viva imaginación y ardiente fantasía», para «conmover los sentimientos» del pueblo, se comprenderá que se desdibujen las fronteras entre «historia» y «ficción». Pero además, la materia histórica y cultural americana en muchos casos –recuérdese el Facundo escapaba a las formas de representación europeas. Y por ahí se cuela la ficción, en el marco de estos híbridos genéricos que constituyen lo más representativo de la escritura decimonónica, frente a una novela mimética y dependiente de los moldes galos.

8La gesta independentista supone un antes y un después: los primeros discursos historiográficos, teñidos de testimonio autojustificativo, corresponden a los padres de la Patria, los Bolívar, Belgrano, San Martín, Sucre… y se erigen en punto de partida de la Historia de las Repúblicas. Historia en la que pesa la radical ruptura con la Colonia… pero también, aunque algo posterior, cierto rescate de esa herencia como parte de las tradiciones nacionales:

El triunfo liberal en casi todos los países latinoamericanos en la segunda mitad del XIX catapultó la declaración de la Independencia como el origen de la República; aunque por otros resquicios, especialmente por los esfuerzos de historia literaria, se coló la necesidad de retomar la herencia colonial como parte de las tradiciones nacionales. (Ibid.: 89)

9Para legitimar proyectos y crear esa nueva tradición nacionalista y republicana se inventan las Academias de Historia que, paradójicamente tienen puntos de contacto genético con Salones literarios, Institutos de Geografía o Historia y Asociaciones científicas de todo tipo. Junto a Bibliotecas y Archivos suponen el triunfo de la historia documental, acumulativa, apoyada en estatuas y monumentos, refrendada por las biografías de hombres ilustres –al fin y al cabo, la gran Historia no es sino eso, como supieron Plutarco, Carlyle o Sarmiento…–; por efemérides y fastos conmemorativos –¡el positivismo al fin!–. Todo ello va configurando el archivo nacional: «Los que fueron testigos presenciales de la independencia se sienten verdaderos dueños de la verdad histórica y por lo tanto […] conocedores de la individualidad de cada nación» (ibid.: 87).

10¿Qué futuro tiene ese archivo? ¿Cómo y cuándo se recupera? «El pasado está vivo y se impone a la actualidad; es parte constitutiva de la identidad […]. Todo discurso histórico (historiográfico o ficcional) es –por lo tanto– memoria del pasado en el presente» (Aínsa, 2004: 12-13). Pasado y memoria muy recientes, niños aún… Una memoria –hogar de un individuo o de un pueblo, eso es la memoria– que, andando el tiempo habrá que recuperar, reescribiendo la historia para desacralizarla –en el caso de los grandes próceres como Bolívar, gran parte de la ficción, es decir, de la novela histórica del XX va por ahí–; o para rellenar las omisiones y rescatar lo oculto, bien sea el sujeto colectivo o lo marginal como la mujer, el indio. Así, los textos de los independentistas, tanto escrituras del yo (memorias, cartas, autobiografías…) como documentos históricos oficiales, se transforman un siglo después en esa nueva narrativa histórica (Uslar Pietri, Reinaldo Arenas, Martin Kohan, Héctor Tizón, Oswaldo Soriano, Herrera Luque…), caracterizada por la distancia irónica y su variedad tipológica. El archivo de la independencia se transforma en la ficción contemporánea (Chibán/Altuna, 2004). Pero ésa es otra historia que nos desvía de nuestro propósito, la historiografía literaria del XIX como gestora de un canon americanista.

Emancipación y búsqueda de identidad: los hombres de letras del XIX, primera configuración de un canon

11Como es bien sabido, de los avatares de la Colonia se desgaja un primer y tradicional perfil de la literatura hispanoamericana destinado a configurar su canon: una literatura en lengua española, ligada y dependiente desde su origen al binomio cultura/literatura trasatlántica (Caballero, 1997). Los autores consagrados –Sor Juana Inés de la Cruz o Sigüenza y Góngora…– lo serán por referencia a la metrópoli. Porque el canon prima los valores «lenguaje escrito, castellano, metrópoli, blanco y culto»… aunque la hispanoamericana sea una literatura híbrida, mestiza, en consonancia con la política de cruzamiento de la corona. Lo indígena –si bien minoritario, presente en figuras excepcionales como el Inca Garcilaso o el Lunarejo– aporta una lengua sustrato y una cultura, cuyos puntales son la cosmovisión religiosa y la oralidad, generadores de una serie de sincretismos responsables del carácter abigarrado, barroco que se viene percibiendo desde la Colonia. «Literatura española escrita en América» –así la ven los peninsulares–, va generando un humus propio que se plasma en ciertos temas de sello peculiar: el indio, buen salvaje; la fascinación –deslumbramiento/terror– ante la naturaleza americana; o el resquemor criollo ante las prerrogativas de los españoles… En definitiva, el americanismo que –como dijera Emilio Carilla– va surgiendo lenta pero implacablemente, en oleadas cuyos diversos matices enriquecen esa nueva realidad.

12Sobre este telón de fondo, implícito en ocasiones, actuarán los hombres de la independencia –próceres, historiadores, literatos…–, balanceándose entre dos perspectivas identitarias: la unidad, que pervive en el sueño de Bolívar y la explosión de nacionalidades de las futuras patrias:

Los discursos originarios de unidad, de búsqueda de una identidad común para la mayor parte de Latinoamérica, se pronunciaron paralelamente a los discursos de identidad nacional que los libertadores asumieron como objetivo en el momento en que la América española intentaba ser sólo el sustantivo de su denominación. A comienzos del siglo XIX, el establecimiento de una identidad nacional, junto a los sueños de una identidad latinoamericana, comienzan a deambular públicamente en los territorios de los antiguos virreinatos. (Rovira (ed), 1992: 11)

13Previsiblemente, la declaración de la independencia literaria –Pedro Henríquez Ureña dixit– no podrá completarse hasta la segunda generación romántica. No son suficientes las declaraciones en este sentido y la Alocución a la poesía (1823) de A. Bello, con su invitación a la musa a volver los ojos a la joven América como motivo poético –aunque sin haber conseguido abandonar los moldes clásicos, silva y didactismo incluídos–, lo pone de manifiesto. Como también lo subraya la problemática que afecta a la primera generación romántica, la del 37, que ve lastrado su ideal de independencia literaria por el influjo de los modelos franceses, algo que la crítica subrayó con acierto desde Zum Felde. Habrá que esperar a la segunda mitad del diecinueve y en concreto al Martín Fierro (1872 y 1879), de Hernández, para considerar la independencia como una realidad: al asumir la lengua popular como canon literario aceptable, certifica la mayoría de edad de esa misma literatura –Ángel Rama dixit.

14Desde la óptica crítica del XXI adelantamos cuestiones que tuvieron una lenta elaboración en el XIX. Un siglo en el que la búsqueda de identidad, secuela del romanticismo, se convierte en leitmotiv también en la vieja Europa y se plasma en la configuración de cánones nacionales. No en vano toda cultura crea sus cánones, como ha recordado Iris M. Zavala, quien añade:

El canon o lo canonizado no es un hecho ni biológico ni transhistórico sino una construcción discursiva contingente, y resultado de prácticas discursivas sobredeterminadas. (Zavala, 1998: 33)

15Será la generación liberal de mitad de siglo la encargada de gestar ese canon a través de su labor recopiladora. A ella se deben las primeras antologías e historias literarias nacionales que habrán de lidiar con múltiples asuntos:

el problema de una literatura nacional, el grado de institucionalización de la lengua española, el estudio del pasado colonial, los orígenes de los procesos literarios nacionales, el diseño de las historias literarias, la adaptación de modelos europeos, los riesgos de la imitación acrítica, el procedimiento metodológico a seguir para el conocimiento de las realidades sociales americanas. Lo que se diera en llamar americanismo literario no era otra cosa que la lucha en el plano ideológico por lograr no sólo una emancipación intelectual, sino por hacer posible una cultura que le diera fisonomía a los estados nacionales. (González-Stephan, 2001: 42)

  • 1 Este libro fue premio Casa de las Américas y muchos años después ha sido reeditado en Iberoamerican (...)

16Son palabras de Beatriz González Stephan que abordó la difícil tarea de estudiar las historias literarias del XIX como imágenes de unidad nacional en La historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX (1987)1. Historias que deben esperar hasta la segunda mitad cuando la relativa estabilización de los jóvenes países permita plantearlo; por lo que irrumpirán con fuerza en Chile y el Río de la Plata, mientras que las zonas de mayor peso virreinal habrán de esperar algunos años para cuajar el proceso. Un proceso complicado ya que el discurso oficial idolatraba la tierra y el indio como eje de la identidad, pero la oligarquía se abría hacia el exterior en una eterna dependencia de modelos foráneos. No en vano el famoso y manido dilema civilización/barbarie resume la perplejidad de los hombres más inquietos del siglo, como Echeverría y sus amigos, quienes:

Ven el mundo como algo inestable, en crisis permanente, real o potencial, en el que luchan fuerzas encontradas, tratando de desplazarse mutuamente. Es un mundo cultural y políticamente amenazado. Parece el proyecto de aquellos que sienten su ser dividido y necesitan encontrar la unidad perdida. Su concepto de raza y de territorio refleja esta búsqueda de identidad. Deseaban crear una nación homogénea y única para demostrar la superioridad nacional argentina. (Pérez, 2002: 61)

17De cualquier forma, las élites asumieron el principio historicista en virtud del que a todo estado nacional correspondía una literatura que le diera fisonomía y ésta se asentaba sobre el pasado. Aquí empezaron los problemas, porque detrás quedaba la Colonia con la que se acababa de romper, un legado cultural que no se avenía con los nuevos proyectos. La identidad como discurso de los orígenes fue problemática en los virreinatos; lo fue por otros motivos en países cuyas sociedades indígenas no tuvieron tan preclara historia, por ejemplo Argentina, ¿de qué partir entonces? ¿Podía hablarse de una nacionalidad vacía de tradición cultural?

Sin documentos literarios no podía haber literatura; sin pasado reconocido no podía haber historia; y sin estos discursos, la identidad de los estados nacionales en su primera etapa era susceptible de ser cuestionada. (Ibid.: 128)

18Apoyándose en el teleologismo hegeliano, heredero de las teorías iluministas del progreso indefinido del espíritu y la razón universal, los liberales moderados, como Andrés Bello, postularon el estudio desapasionado de la Colonia en las historias literarias, concebidas como un proceso de lo oscuro a lo luminoso. De Herder tomaron la exaltación del poeta, creador de la nación a través de sus obras y el lenguaje en que se sustentan. La valoración de la cultura en su especificidad supuso, de hecho, el rescate de pueblos primitivos. Desde Echeverría y la primera generación romántica se concibe el texto en este sentido, partiendo de la función mesiánica del intelectual. Los textos imaginan la nación, la crean para el futuro, con el deseo de reforzar un débil e incipiente estado nacional, producto de una élite europeizada que a base de liras, parnasos, historias… pretendió llenar con su ficción (Sommer) y labor recopiladora los evidentes vacíos: La Lira Argentina (1824), de Ramón Díaz, El Parnaso Oriental (1834-1836), de Luciano Lira; La Lira Patriótica del Perú (1852), de Manuel Nicolás Corpancho o La Lira nicaragüense (1878), de Félix Medina.

19«La antología y la historia literaria convergen en el acto de una selección y una canonización […]. Ese intento de fijar, detener y preservar seleccionando suele ir unido a una instrucción» (Pozuelo et al., 2000: 126). Desde luego, sin la «cientificidad» de siglos posteriores en que se trata de delimitar fronteras genéricas, entre otras cosas porque para las historias literarias del liberalismo hispanoamericano, siguiendo la tradición clásica, la literatura se equiparó a la humanitas (historia, filosofía, gramática, geografía, filología, teología, oratoria y bellas letras); es decir, fue un concepto muy amplio. Sea como fuere, hoy diríamos que:

la crítica y la historia son instrumentos de selección que inevitablemente discriminan y que, al explicar y narrar, con frecuencia citan o reproducen textos; a su vez, la antología está siempre presidida por una conciencia crítica y/o histórica que se refleja en su estructura, y con frecuencia integra diversas formas de comentario, pero lo que la distingue es la reproducción de un corpus elegido de textos y, en su caso, del correspondiente elenco de autores. (García Morales, 2007: 25)

20Intuitivamente en algunos casos, de modo militante en otros, los hombres de la Independencia comprendieron que… «la antología es un (meta)texto de textos, una propuesta de canonización no siempre explicitada –es lo que indica el paréntesis– pero sí necesariamente ejemplificada de una literatura» (ibid.: 25). Tal vez no existe todavía un código, un conjunto normativo para seleccionar los textos en función de un canon y teniendo en cuenta género, o periodización; más bien al contrario, los textos seleccionados se constituyen per se en canon para el futuro de las nacientes repúblicas. Esto es muy claro en la América poética, de Gutiérrez, cuyo título deja entrever su intencionalidad ya desde el paratexto.

Historiografía y crítica literaria decimonónicas en Hispanoamérica

21El magisterio de la historia fue indudable en el siglo de la independencia hispanoamericana. Y las disputas sobre el modo de entender esa «maestra de vida» –más factualmente o como «filosofía de la historia»– alcanzaron a hombres como Lastarria, Sarmiento y Bello (Pas, 2008: 20-29). Fueron polémicas paralelas y confluyentes con las lingüísticas, muy aireadas por ejemplo en periódicos chilenos a lo largo del 44. Un fenómeno harto conocido y que tuve ocasión de estudiar (Caballero, 1997: 55-71); por lo que no insisto en el tema. Sí quisiera subrayar que no es sin más la vieja querella de «antiguos y modernos». Como muestra, un botón: discípulos de Bello como Lastarria coinciden a veces con el maestro, pero en otras ocasiones se pasan al bando de los exilados argentinos –Alberdi o Sarmiento. La cuestión es más compleja y desborda los límites y propósitos de mi trabajo. En cualquier caso, sería interesante revisar las disputas a partir de la publicación en 1844 del libro de Lastarria, Investigaciones sobre la influencia social de la conquista y el sistema colonial de los españoles en Chile, que abría la identidad hacia las culturas aborígenes, fundando… «el espacio para una lectura distinta del proceso social de las colonias suramericanas» (Pas, 2008: 201).

22La historiografía y la crítica literaria hispanoamericanas del siglo XIX, estudiadas por Beatriz González Stephan, Hugo Achúgar y Julio Ortega, entre otros, se inician con la figura, culturalmente omnipresente, de Andrés Bello. Desde los artículos críticos de su etapa londinense –como los «Juicios« sobre las obras de Cienfuegos y Heredia– hasta los que escribió ya en edad avanzada en El Arauco de Chile, así como en sus polémicas con Sarmiento o Lastarria, Bello se mantuvo siempre fiel a los principios neoclásicos en nombre de la naturalidad y la moralidad; pero criticó sus excesos tanto como los del romanticismo, y propugnó una literatura atenta a la expresión americana que, aún así, no renegase de la tradición española. Este equilibrio, tan característico, es el que preside sus propuestas de creación de los estudios históricos hispanoamericanos, en los que incluía también los literarios. A partir de 1840, cuando se desata en Hispanoamérica el debate entre una historia interpretativa, filosófica o romántica y otra atenta a los datos, narrativa, empírica o positivista, Bello decide optar por la segunda. Y lo hace por una cuestión de método. Sus ideas aparecen expuestas con toda claridad en el artículo «Modo de escribir la Historia» (1848), que conviene citar extensamente:

¿Por cuál de los métodos deberá principiarse para escribir nuestra historia? ¿Por el que suministra los antecedentes o por el que deduce las consecuencias? ¿Por el que aclara los hechos, o por el que comenta y resume? […] La cuestión es puramente de orden, de conveniencia relativa […], cuando la historia de un país no existe, sino en documentos incompletos, esparcidos, en tradiciones vagas, que es preciso compulsar y juzgar, el método narrativo es obligado. (Bello, 1976: 245)

23Bello era consciente de que una historia no puede limitarse, pero sí fundamentarse en trabajos de documentación o fijación de datos. Las interpretaciones de los historiadores europeos presuponían esta labor previa, y sería infundado aplicarlas directamente a la realidad americana. En esa línea pueden leerse sus palabras:

¿Hemos de ir a buscar nuestra historia en Froissart, o en Comines, o en Mizeray, o en Sismondi? El verdadero movimiento retrógrado consistiría en principiar por donde los europeos han acabado […]. Es preciso además no dar demasiado valor a nomenclaturas filosóficas; generalizaciones que dicen poco o nada por sí mismas al que no ha contemplado la naturaleza viviente en las pinturas de la historia […]. ¡Jóvenes chilenos! aprended a juzgar por vosotros mismos; aspirad a la independencia del pensamiento. Bebed en las fuentes […] ¿Queréis por ejemplo saber qué cosa fue el descubrimiento y conquista de América? Leed el diario de Colón, las cartas de Pedro de Valdivia, las de Hernán Cortés. Bernal Díaz os dirá mucho más que Solís y que Robertson. Interrogad a cada civilización en sus obras; pedid a cada historiador sus garantías. Esa es la primera filosofía que debemos aprender de Europa. (Ibid.: 249-251)

24Bello viene a decir que cuando apenas existe una tradición de estudios históricos, lo primero es la investigación, el establecimiento de las obras; una labor que en muchos casos aún no ha terminado para los estudios literarios hispanoamericanos.

25El historiador literario que con más ambición trató por entonces de llevar a la práctica estas recomendaciones fue, sin duda, el argentino Juan María Gutiérrez. Mucho antes que otros coetáneos, percibió «[…] que la identidad americana estaba conflictivamente signada por la heterogeneidad y que las marcas de esa heterogeneidad podían cuestionarse pero de ninguna manera ignorarse» (Larrañaga, 2002: 127). En su primera etapa, «el uso que hace de los términos argentino, nacional y americano está regulado según las marcas de una economía discursiva en la que el término americano se oponía lógica e históricamente a lo español» (ibid.: 128). Su América poética (Valparaíso, febrero 1846-julio 1847) es la primera antología sistemática de la poesía hispanoamericana tras la Independencia; un gran esfuerzo de recopilación e interpretación –53 autores y 455 composiciones, junto a abundantes notas biográficas, bibliográficas y críticas– no superado hasta la antología de Marcelino Menéndez y Pelayo. Tras ella, y obedeciendo a su sentido histórico, Gutiérrez dedicó sus investigaciones a la literatura colonial, en un momento en que se discutía sobre su carácter americano. Ideológicamente anticolonialista, llegó a convencerse de que el conocimiento del pasado colonial era imprescindible para la comprensión cabal del proceso histórico hispanoamericano. En la «Advertencia preliminar» de sus artículos de crítica literaria escritos para El Correo del Domingo y publicados en Buenos Aires (1865) bajo el título Estudios biográficos y críticos sobre algunos poetas sudamericanos anteriores al siglo XIX, en los que incluye a los peruanos Juan del Valle Caviedes y Pablo de Olavide, los mexicanos Juan Ruiz de Alarcón y sor Juana Inés de la Cruz, el chileno Pedro de Oña, el ecuatoriano Juan Bautista Aguirre, y el argentino José de Labardén, escribe:

He deseado desde hace muchos años atrás, concurrir con algún caudal de hechos y de ideas a la formación de una historia de la literatura antigua de la América poblada por los españoles, en la persuasión de que un trabajo semejante sería la honra para los nacidos en el Nuevo Mundo e indispensable para colocar a la luz adecuada ciertos grupos oscurecidos en el cuadro de la vida colonial que tanto nos interesa conocer bien y por entero. (González-Stephan, 2001: 147)

26En los dos libros citados se advierte la concepción abierta e integradora, auténticamente americanista, de Gutiérrez: su visión de la literatura del continente como un conjunto orgánico, cuya unidad se fundamenta en la lengua española. Enfoque también sustentado por Amunátegui en sus Juicios críticos de algunos poetas hispanoamericanos (1859). A pesar de las innumerables voces que clamaron por la unidad continental, en la práctica lo que predominó en el siglo XIX fueron las historias literarias nacionales; es lo que podría esperarse de una época marcada por el concepto de originalidad propio del romanticismo. La literatura se convierte así en respaldo de la nacionalidad y cauce idóneo de los cambios sociales del pasado y los progresos del porvenir. Para Alberdi o Echeverría, el acento de la literatura nacional recaía en que debía ser «social y civilizante, de apostolado y de propaganda». Para Sarmiento, el arte será «socialista» en el sentido del credo asumido por la Asociación de Mayo; para casi todos, el carácter nacional de la literatura debía transparentar el paisaje y suelo americanos.

27A la búsqueda de una expresión americana, siguió durante la segunda mitad de siglo, la voluntad de registrar esa literatura, difundirla y hacerla reconocer en su peculiaridad. El prestigio de las historias de las literaturas nacionales escritas en Europa fue el estandarte seguido por Sarmiento; si bien Alberdi, Bello, Gutiérrez y Echeverría alertan sobre el peligro de los servilismos culturales en que degenera un exceso de imitación. Muchos de los historiadores eran conscientes de que sus trabajos, más que historias eran catálogos de nombres y antologías de textos generalmente contemporáneos. Al respecto dice Rosalba Campra:

Es cierto que la insuficiencia de medios lleva, las más de las veces, a consideraciones fragmentarias y reducidas a un panorama de la producción contemporánea, y en el que está ausente –no podría ser de otra manera– la elaboración teórica sobre el cómo y el porqué de una historia de la literatura. En la visión de estos autores, lo insoslayable es el proyecto extraliterario: el para qué. Se busca esencialmente mostrar –demostrar– que esa literatura existe, y que su espesor cronológico se está construyendo hacia el futuro. (Campra, 1987: 28)

28Los trabajos globales, como Ensayos biográficos y de crítica literaria sobre los principales poetas y literatos hispanoamericanos (1863-1868), de José María Torres Caicedo; o Escritores y poetas Sud-americanos (1890), de Francisco Sosa, son excepción. De la mano de hombres conservadores o liberales, y en ocasiones de formación religiosa –paradójico, si bien explicable en el contexto–, se suceden los títulos en las décadas de 1850 y 1860: Nuestra literatura (1854), del colombiano José María Samper; Historia eclesiástica, política y literaria de Chile (1860), de José Ignacio Víctor y Eyzaguirre; Historia de la literatura ecuatoriana (1860), de Pablo Herrera; Introducción al estudio de los poetas bolivianos (1864), de Gabriel García Moreno; Bosquejo histórico de la poesía chilena (1866), de Adolfo Valderrama; Historia de la literatura en Nueva Granada desde la Conquista a la Independencia (1867), de José María Vergara y Vergara; Ojeada histórico-crítica sobre la poesía ecuatoriana desde su época más remota hasta nuestros días (1868), de Juan León Mera; Del movimiento literario en México (1868), de Pedro Santacilia, etc. ¿Con qué finalidad? Objetivar la nación, «demostrar que la existencia de la nacionalidad no era una abstracción in vacuo, sino que podía ser objetivada mediante una serie de manifestaciones concretas –obras, hombres ilustres, instituciones, periódicos, colegios– que constituían el baluarte de la nación» (González-Stephan, 2001: 227).

29No deja de ser explicable también la ausencia femenina en estas primeras recopilaciones: lo que se plantea en los periódicos es:

un modelo de ciudadanía en el que la mujer tiene asignado un rol específico; no es ni en las tertulias ni en los cafés, donde debe cumplir ese mandato cívico, sino en el hogar, fiel como el perro, dócil y constante, dirigiendo la embarcación de la familia con la firme convicción de que en su seno no debe reinar la vida ficticia, porque allí reside el futuro capital político de la patria. (Pas, 2008: 222)

30Como excepción, por ejemplo, el Álbum poético fotográfico de escritoras y poetisas cubanas (1868), de Domitila García de Coronado. No a nivel de historias patrias, pero sí por su actividad utópica desde la ficción, el ensayismo y variadas colaboraciones en periódicos, en los últimos años vienen rescatándose algunas mujeres como Mercedes Cabello de Carbonera, Marietta de Veintemilla o Luisa Capetillo, estudiadas en el libro de Gloria Da Cunha Pensadoras de la nación (2006).

31En la segunda mitad del siglo XIX tiene también lugar la consolidación de la bibliografía positivista. Contribuyen a ello Henry Harrise, que en 1866 publica su Bibliotheca Americana Vetustissima. A description of works relating to America published between the years 1492 and 1551, y dentro del ámbito hispanoamericano especialmente dos hombres: el mexicano Joaquín García Icazbalceta y el chileno José Toribio Medina, a quien se deben, además de estudios fundamentales sobre la imprenta en México, Lima, Guatemala o La Habana, y monografías históricas y literarias sobre la Colonia, la Biblioteca Hispanochilena (1897) y la Biblioteca Hispano-Americana (1898-1907). Sin olvidar la importante contribución de José Domingo Cortés, no ya como antólogo, sino como artífice del Diccionario biográfico americano (París 1876), obra magna en la que se incluyen «todas las personas que se han ilustrado en las letras, las armas, las ciencias y las artes en el continente americano».

32Estas publicaciones se incrementan notablemente a partir de 1880, en el momento de estabilidad política y de transición del romanticismo al modernismo. Es entonces cuando se cumple una primera etapa de consolidación y acumulación que parece requerir un balance: Historia crítica de la literatura y de las ciencias en México desde la Conquista hasta nuestros días (1883), de Francisco Pimentel; México a través de los siglos. Historia general y completa del desenvolvimiento social, político, religioso, militar, artístico, científico y literario de México desde la antigüedad más remota hasta la época actual (1887-1889), de Vicente Riva Palacio; La literatura en el Paraguay (1888), de José Segundo Decoud; Reseña histórica de la literatura venezolana escrita expresamente para la América Latina (1888), de Julio Calcaño; La literatura chilena. Bosquejo histórico desde la Colonia hasta nuestros días (1891), de Pedro Figueroa; Historia de la literatura cubana (1889), de Aurelio Mitjans; Reseña histórico-crítica de la literatura guatemalteca (1893), de Agustín Gómez Carrillo, etc.

33Para concluir: «los esfuerzos de las historias patrias llevaron a la construcción de una conciencia criolla que relativizó la conciencia americana y revalorizó la excepcionalidad nacional» (Betancourt Mendieta, 2003: 97). De nuevo hay que decir que tanto las historias como las bibliografías decimonónicas institucionalizaron una tradición literaria, estableciendo un corpus básico de autores y obras, y diseñando una trayectoria de su proceso histórico; pero también olvidando otras que el siglo XX comenzó a redefinir. A este respecto dice Moraña:

Al fundar una tradición literaria, al mismo tiempo la perfilan sobre un sistema de preferencias que jerarquiza algunas manifestaciones de la realidad cultural, excluyendo –o ignorando– otras de suma importancia. Y es en este sentido que las historias literarias nacionales, en tanto formaciones discursivas, son prácticas ideológicas de los sectores dominantes, que excluyen: la rica cultura indígena tanto prehispánica como postcolonial (o puede quedar reducida a su mínima expresión); la literatura hispánica oral (como los romances y otras formas literarias); la literatura popular ilustrada (el folletín, la literatura de cordel, la hoja suelta). De la variada y heterogénea producción colonial ilustrada se ignora, en términos generales, la poesía satírica, la narrativa de ficción, el teatro, la literatura hispánica hecha por mestizos o indígenas occidentalizados y una gran cantidad de crónicas; de las manifestaciones literarias del siglo XIX no se registra toda la gama de formas narrativas, el teatro, el ensayo y modalidades híbridas como el Facundo, o el Martín Fierro o novelas/poemas como La historia de Sebastián Cangalla (1856) escrita por Pedro Díaz Gana, obrero de las minas de Chile. (Moraña, 1990: 191-192)

Haut de page

Bibliographie

Achúgar, Hugo (comp.), 1998, La fundación por la palabra. Letra y Nación en América Latina, Universidad de Montevideo, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Aínsa, Fernando, 2004, «Construcción y demolición de los sistemas celebratorios de la historia de América Latina», en Chibán, Alicia (coord.), El Archivo de la Independencia y la Ficción Contemporánea, Salta, Universidad Nacional, Consejo de Investigación, 2004, p. 9-16.

Bello, Andrés, 1976, «Modo de estudiar la historia», en Obras completas, Caracas, Fundación Casa de Andrés Bello, XXIII.

Betancourt Mendieta, Alexander, 2003, «La nacionalización del pasado. Los orígenes de las historias patrias en América Latina», en Schmidt-Welle, Friedhelm (ed.), Ficciones y silencios fundacionales. Literaturas y culturas poscoloniales en América Latina (siglo XIX), Madrid, Iberoamericana Vervuert, p. 81-99.

Caballero, María, 1997, Letra en el tiempo, Sevilla, Kronos-Universidad.

Id., El canon literario hispanoamericano, en http://www.letral.es

Campra, Rosalba, 1987, «La búsqueda de categorías críticas en el siglo XIX: Escritores y poetas Sud-americanos, de Francisco Sosa», Filología, 22, n° 2.

Cevallos, Francisco Javier, 1995, «Imitatio, Aecumulatio, Elocutio: Hacia una tipología de las poéticas de la época», Revista Iberoamericana. Literatura Colonial II. Sujeto colonial y discurso barroco, Ed. Mabel Moraña, Pittsburgh, 61, jul.-dic, n° 172-173, p. 501-516.

Chibán, Alicia y Altuna, Elena (eds), 1999, En torno a Bolívar: imágenes, imágenes, Salta, Universidad Nacional, Consejo de Investigación, Facultad de Humanidades.

Chibán, Alicia (coord.), 2004, El Archivo de la Independencia y la Ficción Contemporánea, Salta, Universidad Nacional, Consejo de Investigación.

El Iniciador, n° 10, 1 de septiembre 1838.

García Morales, Alfonso, 2007, «Introducción. Función canonizadora y estructura intertextual de la antología poética», en García Morales, Alfonso (ed.), Los museos de la poesía. Antologías poéticas modernas en español, 1892-1941, Sevilla, Alfar.

González Echavarría, Roberto, 1994, «Albumes, ramilletes, parnasos, liras y guirnaldas: fundadores de la historia literaria latinoamericana», en Ortega, Julio y Amor y Vázquez, José (eds), Conquista y Contraconquista. La escritura del Nuevo Mundo, México, El Colegio de México.

González-Stephan, Beatriz, 2001, Fundaciones: canon, historia y cultura nacional. La historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX, Madrid, Iberoamericana.

Guerra, François-Xavier, 1994, «Epifanías de la nación», en Guerra, François-Xavier y Guijada, Mónica (coords), 1994, Imaginar la nación, Münster, Cuadernos de Historia Latinoamericana/AHILA, p. 7-14.

Larrañaga, Mónica, 2002, «Entre España y América. Juan María Gutiérrez y la evolución del americanismo literario», en Morillas Ventura, Enriqueta (ed.), España y Argentina en sus relaciones literarias, Lleida, AEELH, Cuadernos de Arrabal, n° 1.

Moraña, Mabel, 1990, «Formación del pensamiento crítico-literario en Hispanoamérica: época colonial», Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, n° 31-32, Lima.

Id., 1996, «Fundación del canon. Hacia una poética de la historia en la Colonia», Revista de Critica Literaria Latinoamericana, n° 43-44, Lima, p. 17-43.

Ortega, Julio, 1995, «Formación nacional, cultura y discurso literario en el siglo XIX hispanoamericano», Nuevo Texto Crítico, n° 14-15, Stanford, p. 129-146.

Osorio Romero, Ignacio, 1980, Floresta de gramática, poética y retórica en Nueva España (1521-1767), México, UNAM.

Pas, Hernán, 2008, Ficciones de extranjería. Literatura argentina, ciudadanía y tradición (1830-1850), Buenos Aires, Katatay.

Pérez, Alberto Julián, 2002, «Especulaciones territoriales y teorías raciales», en Los dilemas políticos de la cultura letrada (Argentina. Siglo XIX), Buenos Aires, Corregidor.

Pozuelo Ivancos, José María y Aradra Sánchez, Rosa María, 2000, Teoría del canon y literatura española, Madrid, Cátedra.

Quijada, Mónica, 1994, «¿Qué nación? Dinámicas y dicotomías de la nación en el imaginario hispanoamericano del siglo XIX», en Guerra, François-Xavier y Guijada, Mónica (coords), 1994, Imaginar la nación, Münster, Cuadernos de Historia Latinoamericana/AHILA, p. 15-51.

Rovira, José Carlos (ed.), 1992, Identidad cultural y literatura, Alicante, Instituto Gil-Albert y Generalitat Valenciana.

Shumway, Nicolás, 1993, La invención de la Argentina, Buenos Aires, Sudamericana.

Sommer, Doris, 1991, The Foundational Fiction. The National Romances of Latin America.

Zavala, Iris María, 1998, «El canon y la literatura en Latinoamérica», Casa de las Américas, n° 212, julio.-sept., La Habana.

Haut de page

Notes

1 Este libro fue premio Casa de las Américas y muchos años después ha sido reeditado en Iberoamericana de Madrid con el nombre ya citado de Fundaciones: canon, historia y cultura nacional. El título inicial sirve ahora de subtítulo y el prefacio constituye una interesante revisión de los planteamientos críticos en los quince años que los separan.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

María Caballero Wangüemert, « Emancipación y literatura en Hispanoamérica »América, 41 | 2012, 147-160.

Référence électronique

María Caballero Wangüemert, « Emancipación y literatura en Hispanoamérica »América [En ligne], 41 | 2012, mis en ligne le 01 décembre 2014, consulté le 27 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/america/426 ; DOI : https://doi.org/10.4000/america.426

Haut de page

Auteur

María Caballero Wangüemert

Universidad de Sevilla

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search