Skip to navigation – Site map

HomeNuméros20MélangesDel neoliberalismo al pos-apocali...

Mélanges

Del neoliberalismo al pos-apocalipsis: la reificación del cuerpo en Plop (2002) de Rafael Pinedo

Mariano Ezequiel Rodríguez

Abstracts

This article inquires, throughout the post-apocalyptical novel Plop (2002) from Rafael Pinedo, into the phenomenon of the “Economization” of the existence, the process through which the neoliberal state policies commodifies each and every single spheres of the human life. Is by means of paroxysm and science fiction, that Pinedo succeeds at making perceptible the transformations that, in the nineties decade, modified the social structures of Argentina thereby turning the body, as seen in Plop, into a simple object of exchange.

Top of page

Full text

Presentación

1El siguiente trabajo se propone explorar aquellas sutiles maneras en que la breve novela pos-apocalíptica Plop, publicada por Rafael Pinedo a comienzos del 2002, hace perceptible a través de la ficción aquello que denominaremos la «economización» total de la existencia, es decir, ese proceso mediante el cual las políticas de estado neoliberales acaban mercantilizando, conscientemente, todas y cada una de las esferas de la vida humana. Es a partir de este marco que nos abocaremos a analizar las formas en las que el estatuto del cuerpo resulta re-configurado y re-significado, siguiendo los lineamientos de la más estricta lógica empresarial, a lo largo de la novela. Observaremos que tras la progresiva degeneración de las prácticas sociales ilustrada en la obra, con la inevitable violencia allí pergeñada, el cuerpo, primera y última posesión en un mundo entregado por completo a la supervivencia del más apto, no puede sino devenir artículo de intercambio: un material más entre tantos; otro objeto llamado a ser, en última instancia, desechado. Tales modificaciones en el trazado de los sujetos adquieren un singular brillo al ser consideradas, según proponemos, figuraciones paroxísticas de aquellas transformaciones que efectivamente tuvieron lugar en la Argentina de la década de los noventa: una Argentina por completo subsumida a los más crudos cálculos del mercado.

I.

Claro está, un proyecto de crítica literaria de estas características, anclado tan fuertemente en lo que —de momento— denominaremos una «situación histórica» concreta, debe, en primera instancia, establecer su posición respecto al siempre tentador y en apariencia diáfano paradigma de la representación literaria. La postulación de una estrictamente refractaria y transparente relación de la literatura con el inabarcable campo de lo Real no puede sino, consideraremos aquí, delegar a la primera a la más amarga impotencia. El planteo es conocido. De acuerdo a este modelo, la ficción no reviste otra función u objetivo más que el de reflejar, mecánica y fotográficamente, esa miríada de pensamientos, movimientos y gestos que, sin cesar de entrecruzarse, infinitos, producen en su encuentro la vida cotidiana. Pero, ¿qué es aquello que, agazapado, justifica tal interpretación del hecho literario? La suposición de que la «realidad» no solo se hallaría inmediatamente presente como tal, sino que, incluso, factible resultaría aprehenderla en su totalidad a través de, por ejemplo, un bien orientado esfuerzo de la razón. Es esta la idea que motiva, por ejemplo, a Georg Lukács (1966) quien sentencia que «la realidad —y por eso, también, su reflejo y su reproducción mental [es decir, la obra artística] — es una unidad dialéctica de continuidad y discontinuidad» (17); en suma, una realidad material y formalmente unitaria. Es en respuesta a la estética del reflejo aquí descrita que decidimos adoptar, en el curso de nuestro artículo, un criterio radicalmente distinto: una posición que, creemos, guarda la capacidad de recuperar para el arte no sólo su, a menudo, negada autonomía sino también la vitalidad de su potencia política.

  • 1 Respecto al particular término deleuziano de percepto, escribe el propio filósofo: « ¿Qué quiere u (...)

2Evitando reducir o soslayar la complejidad inherente a toda mediación cultural, la postura que aquí recuperamos bebe directamente de la crítica planteada por Jacques Rancière en el curso de sus últimos trabajos. Se trataría de captar a la ficción, propone el filósofo francés, en tanto una estructura de racionalidad en sí misma. Lejos de reconocerla como una simple invención de mundos imaginarios o, en su defecto, como a la deformada expresión de procesos sociales, hacemos nuestro el llamado de Rancière a entender la ficción como «un modo de presentación que vuelve perceptibles e inteligibles las cosas, las situaciones o los acontecimientos» (Rancière, 2015: 12). ¿Qué es aquello que, creemos, autorizaría tal perspectiva? Nada más y nada menos que la libertad de la ficción. Caídos los grilletes, emancipada así de la impuesta función de representar, la ficción puede, finalmente, expresar todo su potencial, es decir, dar rienda suelta a su capacidad de operar. Es eso lo que nos interesará: su poder para operar desvelamientos y exponer así la enorme multitud de afecciones e intereses que, escapando generalmente de nuestra sensibilidad, se abocan en secreto a la tarea de dar forma a la «realidad». Es allí y solo allí, en el desenmascaramiento de lo Real, donde, creemos, reside el núcleo hondamente político de la literatura: tal y como sugieren Deleuze y Guattari (1997) «el arte desmonta la organización triple de las percepciones, afecciones y opiniones, y la sustituye por un monumento compuesto de perceptos, de afectos y de bloques de sensaciones» (177-178)1. En franca oposición a los principios del reflejo pasivo, la idea que aquí proponemos encuentra que el acto literario no puede sino mantener una constante y activa relación con lo Real, con esa historia por naturaleza no-narrativa y no representacional a la cual, paradójicamente, no deja de arrastrar hacia su textura estética. En este sentido, afirmamos junto a Fredric Jameson (1989) que «el acto simbólico empieza […] por generar y producir su propio contexto en el momento mismo de la emergencia en que se aparta de él, tomando su medida con miras a sus propios proyectos de transformación» (66). Es únicamente mediante el reconocimiento de esta relativa autonomía del arte que nos vemos finalmente capacitados para leer, entre los intersticios de la obra, velado esbozo, la operación de su silenciosa denuncia contra la comunidad. Buscando dar cuenta de ella es que, en las páginas que siguen, intentaremos exponer de qué manera los materiales contenidos en Plop logran hacer visible el amplio entramado ideológico del neoliberalismo, el principal responsable detrás de nuestra cada vez más atomizada sociedad.

II.

3Rafael Pinedo, graduado en computación por la UBA, nacido en 1954 y fallecido a los cincuenta y dos años de edad, ve publicada Plop, su primera novela, en enero del 2002. Lejos de las imprentas, pocas semanas antes, estallaba en todo el territorio argentino el «Argentinazo»: la última gran crisis nacional que furiosamente movilizó a miles de ciudadanos a tomar las calles de su país entre el 13 y el 20 de diciembre del ya trágico 2001. Atrapada en la vorágine de aquellos días, la novela, ignota ganadora del premio Casa de las Américas, no pudo sino pasar desapercibida para el gran público. Sin embargo, y en un bello golpe de la fortuna, tales circunstancias no representaron óbice alguno para que el libro circulase como una tímida obra de culto entre múltiples y pequeños círculos de lectura bonaerenses lo que motivó que el justo reconocimiento del autor llegara entonces años más tarde. Recordando con cariño su primera obra en una entrevista brindada a la revista Axxón, Pinedo establece interesantemente que «el primer texto de Plop data de septiembre de 1997» (Alonso, 2004). ¿Qué es aquello que, convenientemente para nuestra investigación, Pinedo sugiere en su declaración? Que esta, la obra aquí analizada, supo hallar su gestación en torno a las enormes turbulencias del segundo mandato menemista.

  • 2 A nuestro entender, la posición que se desprende del por demás brillante artículo de Fernando Reat (...)

4Como es sabido, la reelección de Carlos Saúl Menem, lejos de suponer un alivio para las golpeadas clases trabajadoras del país, supo erigirse como la continuación de una primera presidencia signada tanto por el brutal aumento de la pobreza y la desocupación como así también por una fuerte profundización en la brecha económica. Así, sugiere Gordillo (2010), ya «en la primera mitad de la década [de los noventa] quedó delineado ese modelo económico que, como rasgo más destacado, significó la creciente e ininterrumpida exclusión de trabajadores y productores»; un modelo que en forma alguna «logró revertir el aumento de la desocupación y de población bajo la línea de pobreza, sumando [incluso] a los pobres estructurales nuevas experiencias de descenso social o nuevos pobres» (42-43). En íntima y sin embargo secreta relación con la situación argentina, ¿qué es aquello que Pinedo se dispone a imaginar en Plop? Nada más y nada menos que un mundo hecho pedazos; un futuro en donde, tras una catástrofe de índole desconocida, los últimos miembros de la humanidad desembocan, abandonados, en el más descarnado salvajismo y la extrema violencia2. Ese ambiente hostil que para millones de argentinos suponía su propio país y que, hipócritamente, latía oculto bajo las alfombras del circo y el glamour menemista, adquiere la forma, en la novela, de un mundo dominado por montañas y montañas de basura, un espacio azotado por insectos del tamaño de un brazo, eternas lluvias radioactivas, diversas e incurables enfermedades y, todavía más grave, las pasiones desatadas de los hombres.

5Recuperando los clásicos ensayos de Pablo Capanna, es el mismo Pinedo quien enmarcará su novela en el ámbito de la así llamada «literatura conjetural», más particularmente al interior de la CF (Ciencia Ficción) argentina, «una gran bolsa de gatos donde van a parar los que no hacen una literatura tradicional, más cercana a cierto realismo o naturalismo» (Alonso, 2004). En sintonía con ese ingenioso y tal vez poco feliz rótulo es que ubicamos a Plop no solo como un logrado representante del género sci-fi sino también como embajador de uno de sus más concurridos sub-géneros: el de la ficción pos-apocalíptica. Si bien el Apocalipsis se revela en su forma bíblica original como un acontecimiento bifronte que supone, al mismo tiempo, tanto el cumplimiento y la realización de la Humanidad como así también su catástrofe, en las ficciones de este tenor, en cambio, el sentimiento predominante es, lisa y llanamente, aquel de la completa derrota. Tomando como objeto de estudio este cada vez más prolífico conjunto de trabajos artísticos es que el crítico estadounidense James Berger señalará que, para nada casualmente, el mismo tiende a proliferar luego de acontecido un desastre colectivo, es decir, una catástrofe como la que, poco a poco, comenzaba a revelarse inminente en la sociedad argentina. En palabras de Berger (1999): «A disaster occurs of overwhelming, disorienting magnitude, and yet the world continues. And so writers imagine another catastrophe that is absolutely conclusive, that will end this world» (6-7). Plop, proponemos, haciendo acaso gala del siempre teorizado poder anticipatorio de la literatura, realiza precisamente eso que Berger sugiere al radicalizar ficcionalmente la catástrofe social y económica que, ya en 1997, se vislumbraba como el insoslayable corolario de casi una década continua de medidas neoliberales. Es así que nos interesa rastrear entonces cómo, en esta configuración de una realidad pos-apocalíptica, Pinedo retrata, mediante el paroxismo, al homo oeconomicus, aquel sujeto fabricado, según veremos, por el mandato racional e ideológico del neoliberalismo. Es justamente esa tendencia de la sociedad finisecular argentina hacia, entre otras cosas, un individualismo cada vez más peligroso lo que, desde nuestra perspectiva, adquiere en una obra como Plop una de sus más acabadas expresiones.

III.

Abrupta y brutal, la novela comienza in extrema res: nuestro primer encuentro con Plop, único e indiscutido protagonista de la obra, coincide con la ejecución de su sentencia. En este mundo circundado «por un pedazo de cielo a veces gris, a veces negro» (Pinedo, 2012: 11) es la muerte por asfixia, es decir, el entierro en vida, la condena reservada para aquellos seres declarados culpables de atentar contra la integridad física y —acaso más importante aún— simbólica de la comunidad de la cual forman parte. Será justo desde el fondo de ese pozo que, poco a poco, comienza a inundarse de barro y heces que Plop nos relatará retrospectivamente los acontecimientos que, como pequeños parches de prosa, acabarán por hilvanar la totalidad del texto.

6En una lúcida decisión narrativa, Pinedo opta por desplegar su catastrófico mundo en la medida en que el joven Plop comienza a descubrirlo, padecerlo y, consecuentemente, a trazar su propio y personal recorrido sobre él. El primer capítulo nos regala así el crudo y poco higiénico nacimiento de nuestro antihéroe, poco más que un bulto, «un berrido, un ruido sordo, amargo, en el charco de barro» (15) sobre el que la Cantora supo darle a luz, agotada y amordazada, sin enterarse. Pocas oraciones más nos bastan para caer en la cuenta de que las grandes y complejas formas sociales propias de nuestros tiempos distan mucho de aquellas presentes en la realidad efectiva de este mundo. Y sin embargo, entre la ruina imperante, «entre [las] grandes pilas de hierros, escombro, plástico, trapos podridos y latas oxidadas» (18), carcomidos por el barro en donde la gente nace, vive y muere indiscriminadamente, allí, enterrados, yacen los recuerdos de un mundo como el nuestro, de sus edificios y sus rascacielos, sus automóviles y ferrocarriles. Sí: también las solitarias cajas «llenas de objetos cuya utilidad [Plop] no podía imaginar», con sus palancas y sus «botones que no producían ningún efecto si se los accionaba» (84), también ellas, decimos, narran la funesta continuidad entre nuestra tierra y aquella. Despojado el espacio de sus imaginarias marcas geográficas, la Llanura es el nombre dado por las nuevas generaciones a la destrucción generalizada y monótona del mañana: «el suelo siempre es plano. Debajo de la basura siempre es plano» (20), se sorprende Plop al tiempo que observa, también, el horizonte «apenas cortado por grandes pilas de escombro y basura» (ibíd.). Desprendida de esta sombría atmosfera, la cotidianeidad de los hombres no puede sino revelarse, claro está, hondamente monstruosa.

7En este descarnado relato, los tristes resabios de la humanidad, agrupados en pequeños clanes o tribus, se hallan arrojados sin elección alguna ya sea a la trashumancia, es decir a la constante búsqueda —por lo general infructuosa— de los más básicos recursos, o, en su defecto, al más completo encierro, deriva natural y sumamente lógica de la desconfianza reinante. Si un claro exponente de la primera forma de organización lo constituye el Grupo de Plop, un lúcido ejemplo del segundo lo constituye, entre otros, el primer Lugar de Cambio, una precaria fortaleza compuesta por «un círculo de estacas de cemento, hierro y madera, cubierto casi totalmente por pedazos de vidrios y clavos» (13) en donde el Dueño del Lugar, amo y señor de aquel refugio, intercambia cerdos y raciones de comida por tristes herramientas, armas o, ¿por qué no?, seres humanos. La cuestión reside en el hecho de que, más allá de las específicas configuraciones adoptadas por cada comunidad, es posible hallar, latiendo en el seno de cada una de ellas, una misma y siniestra constante. Hablamos de una siempre naturalizada e incentivada desigualdad.

  • 3 Respecto a aquellos bebés que, al momento de ver la luz, cargan ya con algún leve signo de discapa (...)

8Es tan solo mediante la extrema jerarquización de las vidas que estos nuevos y arcaicos hombres encuentran, en la desolación de la Llanura, una forma de hacer honor a la máxima que rige sus extremidades y su conciencia: «acá se sobrevive» (13), el mantra del futuro. Sin embargo, y como es de suponer, los únicos hombres llamados a sobrevivir no son sino aquellos ubicados en el centro de la estructura de poder. En el Grupo, el clan al que Plop se encuentra atado desde su primer suspiro de vida, los diferentes estamentos y por ende los destinos de sus integrantes se encuentran determinados a fuego desde el instante inmediatamente siguiente al parto3: tal y como nos confía Plop, para cuando su nacimiento tuvo lugar, «ya estaba establecido el sistema de brigadas. […] La forma de supervivencia que se había dado el Grupo» (13). Seis son las brigadas que conocemos a lo largo de la novela, dos divisiones de la Brigada de Recreación, dos de la Brigada de Servicios y dos también de la Brigada de Voluntarios, cada una identificada según sus respectivas funciones y subordinadas tanto a sus específicos Secretarios como así también a la figura del Comisario General, el líder máximo de la totalidad del Grupo. A los diez solsticios, es decir, a los cinco años de edad, cada miembro de esta ínfima sociedad debe pasar por el mismo suplicio: «se le pone nombre y se lo destina definitivamente a una Brigada, en la que permanecen para siempre» (22). Así «los tontos, débiles o muy rebeldes van a parar a Voluntarios Dos, para que no duren. Los que tienen enemigos a Recreación Dos» (22) en donde no funcionan sino como entretenimiento —por lo general de índole sexual— para los estratos superiores y, los considerados afortunados, acaban, por su parte, destinados a las brigadas de Servicios en donde, reprocha Plop, se asemejan a siervos, limpiando mugre y paleando tierra.

  • 4 La imagen de los peldaños no responde simplemente a un recurso retórico de nuestra pluma sino que, (...)

9Frente a este aciago panorama, el motor de todo lo que sucede en la novela es el deseo de nuestro joven Plop de ascender socialmente: de escalar posiciones hasta finalmente ocupar el rol del Comisario General, el único con la capacidad de determinar la fortuna, la vida o incluso la muerte, de los miembros del Grupo. En este sentido, los capítulos de la obra bien pueden ser equiparados a los peldaños que, incansable, nuestro protagonista recorrerá en su camino hacia la cumbre de la pirámide social4: tomando en consideración que solamente aquellos en la cima tienen asegurada su integridad y su supervivencia, Plop nos confiesa, antes de morir, que, a pesar de toda la sangre derramada, de nada se arrepiente «desde que ha empezado su camino. Desde que se ha obligado a no ser uno más, un mono, un peón, un esclavo» (11). No es difícil ver que la lógica que domina tanto las decisiones de Plop como la de los demás miembros de cada uno de los clanes no es sino una lógica estrictamente económica. En otras palabras, cada una de las cuestiones y esferas de la existencia, desde las más básicas e inmediatas hasta las más complejas y de largo aliento, desde el tan sencillo derecho a la vida hasta los más simples enredos amorosos, todo, es pensado en pos de la dialéctica costo/beneficio. Como ya hemos anticipado, lo que sucede es que esta lógica empresarial expuesta en Plop es esa misma que, paulatina y silenciosamente, infiltraría al Estado argentino a partir de la dictadura del 76: una racionalidad que, lejos de resultar combatida tras el retorno a la democracia, no supo sino encontrar su perfección bajo los dos mandatos menemistas. Es justamente la crueldad de esta lógica, que «se ha enraizado de modo tan profundo en los sujetos y en el lenguaje, en las prácticas ordinarias y en la conciencia» (Brown, 2016: 46) la que la literatura, creemos, es capaz de poner bajo los focos. Es ella y solo ella la racionalidad que, entre tantas otras aberraciones, con la Ley de Déficit Cero aplicada en 2001 condenó a la pobreza o incluso a la muerte a múltiples miembros de la así llamada «población vulnerable». Seres de carne y hueso que, dependientes de la asistencia social, encontraron de la noche a la mañana sus magros ingresos violentamente reducidos. Hablamos, claro está, de niños de 2 a 5 años, de discapacitados, de millones de ancianos pertenecientes a la tercera edad; gente que para el enclenque Estado argentino no podía más que representar meramente un gasto para las ya maltratadas arcas «públicas».

IV

10Ahora bien, ¿de qué hablamos cuando hablamos de neoliberalismo? Aquello que al comienzo del texto designamos como la «economización» total de la existencia, es un fenómeno que responde a lo que los filósofos Michel Foucault y Wendy Brown reconocieron como el triunfo de la «razón neoliberal». Para ambos, el neoliberalismo, lejos de representar meramente una reconfiguración del capitalismo liberal, supone antes bien «una racionalidad rectora que extiende una formulación específica de valores, prácticas y mediciones de la economía a cada dimensión de la vida humana» (Brown, 2016: 27). Sometida inexorablemente a la violencia de esta lógica, la humanidad, teorizan estos autores, acaba por disolver sus diferencias en el campo de una novedosa taxonomía: aquella del homo oeconomicus. A la constante producción de mercancías y servicios se le suma así, en la contemporaneidad, la producción de subjetividades, de perfectos e individuales «hombres de la empresa y la producción» (Foucault, 2007: 182) o, en pocas palabras, simple y llano capital humano. Tal y como sugiere Foucault, la grilla de inteligibilidad propia de la empresa moderna, el esquema de oferta y demanda, es proyectado en el neoliberalismo hacia el campo no-económico de la vida humana; un acontecimiento que, más temprano que tarde, al hacer del hombre otra tuerca más en la línea de producción del capital, acaba por reificarlo, emparentándolo con un objeto que, como tal, se encuentra siempre en peligro de resultar desechado en caso de no producir beneficios o, simplemente, al revelarse anticuado.

11Instrumentalizado por completo, el homo oeconomicus acaba finalmente asumiendo en sí mismo una forma empresarial: bajo el neoliberalismo «la empresa no es una simple institución sino una manera de comportarse en el campo económico, […] [es] la forma de la competencia sobre la base de planes y proyectos, con objetivos, tácticas, etc.» (211). En una sociedad en la que la competencia se alza como la única posibilidad de supervivencia, en una sociedad regida fundamentalmente por impulsos económicos y abandonada de toda solidaridad, el hombre acaba transformándose en —Hobbes dixit—, el lobo del hombre. En este sentido y desde nuestra perspectiva, el verdadero alcance del triunfo neoliberal se expresa en el acto de haber logrado que millones y millones de trabajadores de todo el globo naturalizaran y celebraran lo que, en términos marxianos, supo denominarse en su época como trabajo enajenado. Todavía en las primeras mesetas del capitalismo, escribe Marx (2012), «el trabajo le es externo al trabajador, o sea no pertenece a su ser. […] No se afirma a sí mismo en su trabajo, sino que se niega; no se siente bien sino a disgusto; […] mortifica su cuerpo y arruina su mente» (221). La novedad proviene hoy del hecho de que, a pesar de no haberse modificado en lo más mínimo estos sufrimientos, los trabajadores contemporáneos no pueden sino abrazarlos y atesorarlos como instancias necesarios en el perpetuo desarrollo de sus competencias personales.

  • 5 Interesantemente, respecto a los antiguos pueblos nómades y romanos, señala Marx (2010) en el prim (...)

12Aquello que Pinedo expone mediante la rudimentaria y extrema ficción de Plop no es sino el alucinado resultado de la infiltración de los postulados de la razón neoliberal al interior de una o múltiples sociedades. Llevando estos principios hasta el paroxismo, Pinedo (acaso sin proponérselo) logra volver inteligible, gracias al ya teorizado poder de acción de la literatura, ese orden abocado tan solo a aplastar a los más desfavorecidos. Ahora bien, es fundamentalmente a partir del tratamiento del cuerpo que, como anticipamos, nuestro autor expone la topografía de esas desconocidas grutas de lo Real: desde los primeros hasta los últimos y violentos compases de la obra, el cuerpo humano, garante primario y definitivo de la vida, no adquiere sino la triste forma de un artículo. En el mundo de Plop, una tierra de groseros y despersonalizados intercambios, son las propias vidas humanas las que acaban asumiendo sobre sí la forma dineraria5. Es esa traducción de los cuerpos en equivalente general lo que conlleva a que los mismos resulten, sin reparos, intercambiados por toda clase de suministros: «por la comida les pidieron [a los líderes] […] seis vírgenes púberes, por lo menos dos de cada sexo, y dos trabajadores» (Pinedo, 2012: 14). En este sentido, hallamos que es el personal trazado de los cuerpos, el conjunto de sus características más hondamente propias, aquello que establece el valor de cada miembro: mientras que los sujetos de complexión robusta son valorados de acuerdo a su futura utilización en trabajos signados por la estrella de la fuerza bruta, las vírgenes jóvenes, por otra parte, adquieren valor según el nivel de «recreación» que su carne es capaz de proveer, por lo general, a los altos mandos. Sobre Urso, por ejemplo, uno de los pocos amigos de nuestro protagonista, dice el narrador que, de no haber mostrado tantas aptitudes para el combate, «de no haber sido tan fuerte, habría ido a la aguja o a Voluntarios Dos» (27).

13El posible destino del Urso deja planteada la siguiente pregunta: ¿qué es lo que sucede con todos aquellos cuerpos no-competitivos a los cuales no es posible hallarles una utilidad? De una u otra forma, acaban desechados: «recicle, pira, aguja, despellejamiento [o] degüello» (94) enumera con sorna Plop, canturreando para su público las opciones más universalmente aclamadas. El reciclado constituye, sin lugar a dudas, la primera y la más popular de todas ellas: cruento asesinato mediante, este simple proceso busca extraer del cuerpo «inútil» y descartable alguna clase de rédito económico. El desmembramiento constituye así una gran alternativa para dotar de valor a aquellos cuerpos otrora radiantes de vida que, tras la muerte, logran hallar su utilidad en la alimentación de cerdos y caballos, animales que, en tanto constantes productores, se revelan sumamente preciados. Es esta la triste fatalidad de, por ejemplo, la madre de Plop quien, luego de dar sorpresivamente a luz a los trece o catorce años de edad, sumida en un completo estado de catatonia, se niega a colaborar en las tareas cotidianas. «Era la ley. Se debía depurar el Grupo para facilitar el viaje. Sólo iban los que no frenaran las caravanas. Todos debían responder por sí mismos» (16) explica Plop, asumiendo por completo los valores característicos del mercado, minutos antes de presenciar la «operación. La aguja entre las cervicales, el despellejamiento, la carneada» (17). Lo mismo sucede con las agotadas personas que, con desgracia, pisan la tercera edad y/o con aquellas jóvenes que no pueden sino asistir con desesperación al crecimiento de un niño en su vientre. Enfrentado con un pequeño grupo de seis nómades desarmados, vocifera Plop: «el viejo no sirve. Le parten el cráneo de un golpe. La preñada, para lo que quieran». Por supuesto, el desenlace de este episodio no puede sino revelarse monstruoso: luego de asesinar y recoger al anciano, «los dos de la Secta la pusieron [a ella] en cuatro patas y la usaron. […] Cuando terminaron con la preñada le cortaron el cuello […] [y] le sacaron el feto para los chanchos» (119).

14El segundo de los destinos más comúnmente dispuesto para estos cuerpos considerados faltos de valor es la introducción a la ya mencionada sección de Voluntarios, una brigada exclusivamente abocada a las más difíciles y mortales tareas del Grupo. Son, por ejemplo, los miembros de esta división aquellos que suelen ser entregados como ofrenda sexual a los líderes de otros grupos: una ocupación que, irrevocablemente, es pagada con el posterior sacrificio en un brutal intento por «controlar las venéreas» (15). Si no de aquella forma, normal también resulta que los pertenecientes a tan desgraciada brigada se topen con la muerte al verse obligados a probar los venenosos hongos salidos del tóxico barro u ocupando el rol de carnada durante las peligrosas expediciones de caza, en donde «delante […], iba caminando desnudo un Voluntario Dos. Con las manos atadas y los pies maneados para que no pudiera correr» (37) de los perros cimarrones.

  • 6 El castigo se ampara ya no en la violación a una ley escrita, algo por completo impensado en la Ll (...)
  • 7 De todas formas, hacia el final de su relato, Pinedo parece sugerir subrepticiamente que un cambio (...)

15La misma falta de consideración hacia la singularidad de la vida humana y la consiguiente reificación del cuerpo la encontramos operando también en uno de los ámbitos más netamente propios de la carne como lo es el constituido por la sexualidad. En Plop, el lexema escogido para dar cuenta de las relaciones sexuales es el verbo «usar»: «a todos los habían usado muchas veces antes» declara Plop al respecto de los miembros de su sociedad, minutos antes de ser penetrado, «casi por obligación, para que supiera quien era más fuerte» (28), por el Comisario General. En este amargo futuro retratado por Pinedo, el «sexo», tal y como hoy podríamos concebirlo, pierde una de sus más importantes condiciones previas: a saber, la del afecto. En una sociedad en la que las personas, negadas a establecer vínculos de cualquier tipo, mantienen a cada momento una estricta relación laboral, «profesional», las mismas no pueden sino solo usar y dejar usarse, como si de objetos se trataran. Antes que el placer, que, por supuesto, no resulta rentable, aquello que parece motivar el encuentro entre los cuerpos es la mera costumbre. En este sentido, es durante el Karibom, una celebración anual en la que nadie recuerda ya qué es lo conmemorado, que los congéneres de Plop dan rienda suelta a la potencia de sus cuerpos. Una potencia que, de todas formas, resulta siempre cercenada por la reglamentación concerniente al uso «sexual»: la intervención de la lengua, los labios o la saliva en tales prácticas resulta, sin importar las posiciones de poder, penada brutalmente6. Es eso lo que sucede, por ejemplo, con la «pareja» del primer Comisario General quien, a escondidas, obligaba a Plop a morderle los pezones y a utilizar su lengua sobre ella: una vez descubierta y señalada como «una perversa y una desviada», es condenada al despellejamiento que, «dada la gravedad del delito, fue sin aguja previa» (33). En el último capítulo de la novela observamos que la detención de Plop —quien a esta altura de los acontecimientos se revela, triunfador, como el indiscutido líder de su Grupo— se halla motivada no tanto por el sadismo de sus crímenes sino por la visible ruptura de la reglamentación y las costumbres7 con la que se cierra su epopeya: «Plop la arrodilló [a la Esclava] frente al trono, entre sus piernas. [Y] ella empezó a chupar» (129). Boca arriba, estaqueado, y todavía enredado en la maraña de recuerdos de la noche previa, Plop despierta entre risas al día siguiente. No le hace falta detener la mirada en los cadáveres a su alrededor, alguna vez miembros de su círculo de confianza, para captar la profunda ironía contenida en esa situación, en el futuro y en la rebelión de su Grupo: «se rió. Desde que había nacido todo era barro. Se rió otra vez» (130). Toda la gente, todos los grupos, todo volvía irremediablemente al barro del que había salido: ¿qué representaban las miles de atrocidades cometidas en el nombre del progreso individual por cientos y cientos de «Plops», sino pequeñísimas gotas de aquel torrencial y radioactivo diluvio que eternamente azotaría la Llanura? Alguien más ocuparía el lugar de nuestro protagonista, y alguien más también el de aquel; más brutales o más piadosos pero la violencia, ella, al igual que el óxido, jamás se extinguiría. Después de todo, concluye Plop, ¿que quedaba de la humanidad sino apenas «figuras cubiertas de barro, cómo él»? (131).

Conclusión

16Los resultados de las medidas económicas implementadas en la Argentina de los noventa son ampliamente reconocidos y recordados. Según estadísticas del órgano gubernamental del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), hacia finales del año 2002, el 57,8% de la población argentina se encontraba por completo hundida en la pobreza mientras que, al interior de tan apabullante cifra, el 27,5% de la misma se hallaba en condición de indigencia y el 21,5% sin trabajo alguno. En este sentido, creemos que es esa desesperación tan tristemente compartida por los más amplios sectores de la población, la tendencia viva que Pinedo se encarga de recuperar en el paisaje pos-apocalíptico de Plop. Es precisamente esa inhumana reificación de los cuerpos, que en nuestro país dejó al margen del sistema a millones de personas, la que, postulamos, al aparecer en la novela elevada a la enésima potencia, resulta al fin puesta de relieve gracias al régimen de inteligibilidad propiciado por la forma literaria misma. Consecuentemente, rescatando la ya mencionada idea de la función anticipatoria de la ficción, nos gustaría entonces formular las siguientes preguntas: ¿qué sucedería si dejáramos actuar sin obstáculo alguno, hasta sus últimas consecuencias, a la lógica del mercado? ¿Es posible que el futuro esperándonos a la vuelta de la esquina se revele realmente un lugar tan tenebroso como aquel bocetado por Pinedo en ésta, su brillante obra de ciencia ficción? Sintetizando: ¿es posible evitar el apocalipsis? Acaso con más dudas que certezas, damos por concluido aquí nuestro análisis.

Top of page

Bibliography

Alonso, Alejandro, Entrevista con el escritor Rafael Pinedo. Recuperada de http://axxon.com.ar/not/136/c-1360035.htm, 10/03/2004.

Berger, James, After the End: Representations of Post- Apocalypse, Minneapolis: University of Minnesota Press, 1999.

Brown, Wendy, El pueblo sin atributos (trad. de Altamirano, Víctor), Barcelona: Malpaso Ediciones, 2016.

Deleuze Gilles, L'Abécédaire de Gilles Deleuze/ Entrevistadora: Claire Parnet, Metrópolis, Association relative à la télévision européenne, Francia (trad. de Sánchez Cedillo, Raúl), 1996.

Deleuze Gilles y Guattari Félix, ¿Qué es la filosofía? (trad. de Kauf, Thomas), Barcelona: Editorial Anagrama, 1997.

Foucault, Michel, Nacimiento de la biopolítica: curso en el Collége de France (trad. de Pons, Horacio), Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina S. A, 2007.

Gordillo, Mónica, Piquetes y cacerolas… El “argentinazo” del 2001, Buenos Aires: Sudamericana, 2010.

Jameson, Fredric, Documentos de cultura, documentos de barbarie. La narrativa como acto socialmente simbólico (trad. de Segovia, Tomás), Madrid: Visor Distribuciones, 1989.

Lukács, Georg, Estética I. La peculiaridad de lo estético (trad. de Sacristán, Manuel), Barcelona: Ediciones Grijalbo, 1966.

Marx, Karl, “Primer manuscrito” en Karl Marx. Textos de filosofía, política y economía. Manuscritos d), Plop, Buenos Aires: Interzona, 2012.

Rancière, Jacques, El hilo perdido: ensayos sobre la ficción moderna (trad. de Del Carmen Rodríguez, María), Buenos Aires: Manantial, 2015.

Reati, Fernando, “¿Qué hay después del fin del mundo?: Plop y lo post post-apocalíptico en Argentina” en Rassegna iberistica, Nº. 98, págs. 27-43, 2013.

Top of page

Notes

1 Respecto al particular término deleuziano de percepto, escribe el propio filósofo: « ¿Qué quiere un hombre de letras, un escritor, un novelista? Yo creo que quiere llegar a construir conjuntos de percepciones, de sensaciones que sobrevivan a aquellos que las experimentan. Y eso es un percepto. Un percepto es un conjunto de percepciones y de sensaciones que sobrevive a aquél que las experimenta» (Deleuze, 1996:82). Sin embargo, literaturas aparte, ¿no encontramos, hoy en día, al propio Mercado oficiando como el mayor productor y distribuidor de perceptos?

2 A nuestro entender, la posición que se desprende del por demás brillante artículo de Fernando Reati respecto a Plop peca, acaso, de una curiosa sencillez. Escribe Reati (2013) respecto a la génesis histórica de novela: «Lo original y llamativo de Plop en este sentido es que, a diferencia de otras novelas argentinas post-apocalípticas o de anticipación, nos presenta menos una alegoría política del deterioro nacional que una antropología especulativa que arroja luz sobre la naturaleza humana en general» (36). Desconociendo, por supuesto, el alcance y las fronteras de aquella mentada «naturaleza humana» a la que Reati se refiere, preguntamos: ¿no formarían, sin embargo, los avatares de la política parte de la misma?

3 Respecto a aquellos bebés que, al momento de ver la luz, cargan ya con algún leve signo de discapacidad, baste tan solo un comentario del narrador: «no eran raros los retardados. En general, apenas aparecía un primer síntoma las madres lo sacrificaban» (60).

4 La imagen de los peldaños no responde simplemente a un recurso retórico de nuestra pluma sino que, por el contrario, son los propios títulos de parte de los capítulos de Plop los autorizan plenamente esta lectura. En consecuencia, por ejemplo, los capítulos 10, 29 y 36 —a saber, episodios centrales en el «ascenso» de Plop— se titulan respectivamente «El primer escalón», «El segundo escalón» y «El tercer escalón». Ninguna clase de gimnasia interpretativa es necesaria para hallar allí una nueva versión de los tan popularizados topoi de la escalera al éxito y/o el progreso personal, lugares comunes por demás presentes en la cultura de masas. Consecuentemente el último capítulo de la obra recibe el nombre de «La caída» y lo que en él se nos narra es tan solo el regreso de Plop a los lugares más abyectos de su comunidad.

5 Interesantemente, respecto a los antiguos pueblos nómades y romanos, señala Marx (2010) en el primer tomo de El capital: «a menudo los hombres han convertido al hombre mismo, bajo la forma de esclavo, en material dinerario original» (109). Si, junto a Reati (2013), consideramos que «el trayecto al porvenir en Plop termina devolviéndonos al pasado […] [a] nuestros orígenes, que preferiríamos olvidar» (40), entonces la afirmación de Marx adquiere un nuevo y fatídico tono.

6 El castigo se ampara ya no en la violación a una ley escrita, algo por completo impensado en la Llanura, sino en la falta de respeto a las costumbres y a la palabra. Al respecto, relata Plop que, al final del ritual de iniciación en el que todos deben participar una vez alcanzada la adultez, es obligatorio proferir el siguiente juramento: « ¡Nunca voy a mostrar la lengua! […] ¡Mi saliva queda en mi boca! […] ¡Si se grita no se ve la boca! […] ¡Boca cerrada! ¡Boca cerrada! ¡Boca cerrada!» (28).

7 De todas formas, hacia el final de su relato, Pinedo parece sugerir subrepticiamente que un cambio en aquella sociedad, en la idiosincrasia del tan maltratado Grupo, es todavía posible. Leemos, en la apertura del capítulo 49, que, sorprendido, «Plop observó que las costumbres estaban cambiando: [ahora] era raro que alguien usara a otro por la fuerza» (114). Poco a poco, en el ya mencionado Karibom, nos encontramos con que las dinámicas comienzan a cambiar y, ahora, al encontrar resistencia, el «pretendiente» de turno tan solo decide desistir y buscar en su lugar a otra persona dispuesta a intimar con él. La conclusión de Plop se revela violentamente contundente: «eso estaba mal. Muy mal. Debilitaba al Grupo. Se perdía el concepto de fuerza, del poder del más fuerte» (ibíd.).

Top of page

References

Electronic reference

Mariano Ezequiel Rodríguez, “Del neoliberalismo al pos-apocalipsis: la reificación del cuerpo en Plop (2002) de Rafael Pinedo”Amerika [Online], 20 | 2020, Online since 16 July 2020, connection on 18 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/amerika/11962; DOI: https://doi.org/10.4000/amerika.11962

Top of page

About the author

Mariano Ezequiel Rodríguez

Universidad de Buenos Airesnanobrba@gmail.com

Top of page

Copyright

CC-BY-SA-4.0

The text only may be used under licence CC BY-SA 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search