- 1 « Cuando me dijeron que debía firmar en Nuestra palabra, y yo entendí que con seudónimo, los artícu (...)
1Andrés Rivera (Argentina, 1928-2016), nacido como Marcos Ribak, se formó en un hogar de obreros inmigrantes judíos de Europa oriental imbuidos en las utopías revolucionarias y personalmente involucrados en una intensa militancia. Su padre, Moisés (Mauricio) Ribak, fue uno de los fundadores y líderes del Sindicato del Vestido y del Partido Comunista argentino. Abandonó el activismo gremial con el ascenso del peronismo en 1945. Ese mismo año, el adolescente Marcos Ribak se afilió al PC, del que fue expulsado en 1964 (junto con otros disidentes célebres como Juan Gelman y Juan Carlos Portantiero) por oponerse al apoyo acrítico del partido al peronismo, reiterando así el gesto político de su padre. Trabajó como obrero textil y luego pasó al periodismo. Desde su primera novela (El precio, 1957) adoptó el seudónimo de Andrés Rivera ; ya antes había comenzado a utilizar seudónimos en el periodismo, para evitarse problemas como hijo de un notorio comunista, por añadidura judío1.
2Para Rivera, la escritura constituyó su forma personal de militancia ideológica ; la coherencia y complementación de ambas formas de acción fueron mensajes que recibió en el hogar paterno :
Nací en un hogar obrero. Mi padre, que era dirigente sindical, necesitaba leer, necesitaba saber. Por esa época se reunían en mi casa otros hombres como mi padre. Bajaban de los andamios, salían de los talleres metalúrgicos, emergían de los talleres de sastres, y allí estaban. Tenían pocos escritores para citar, pero los citaban ; necesitaban ese mundo abstracto de la letra para afirmarse. No hubo alternativa para mí. En un momento abrí un cuaderno y empecé a escribir. (Russo 2016)
[La mía fue] una familia obrera, que consideró siempre a la cultura como un instrumento de emancipación. (« Andrés Rivera » 1982, p. 81)
3Firme creyente en la utopía revolucionaria al tiempo que defraudado por la historia distópica que le tocó vivir (su título más conocido es La revolución es un sueño eterno, 1987), Andrés Rivera centró su rica obra narrativa en lo que él mismo llamaba « la epopeya de la derrota argentina » (Lardone y Andruetto 2011 : pp. 12, 84, 92). Tal como señala Amar Sánchez respecto de la narrativa argentina de
« sobrevivientes y perdedores » de finales del siglo XX, también la suya se propone
asumir el camino de los perdedores como única conducta ética posible, ser consecuente, persistir en el rechazo al presente de los triunfadores [como] una forma de resistencia y de triunfo de la memoria. (Amar Sánchez 2003, pp. 50)
- 2 Para un análisis de sus autoficciones familiares Nada que perder y El verdugo en el umbral, véase G (...)
- 3 Rivera expuso ampliamente su postura ideológica y los lineamientos que guiaron su escritura en nume (...)
4Procurando entender las causas de esa derrota, un sector de su obra apeló a la historia argentina del siglo XIX con el fin de « volver inteligibles los orígenes y la conformación de esa distopía » (Lardone y Andruetto 2011, pp. 12-13), a través de figuras históricas centrales como Castelli (La revolución es un sueño eterno), Rosas (El farmer), José María Paz (Ese manco Paz) o de personajes secundarios o ficticios (La sierva, El amigo de Baudelaire). Otro sector de su narrativa explora el fracaso de las ideologías de izquierda (en Europa y Argentina), sobre todo mediante la autoficcionalización de su historia familiar, en la que lo representa un alter ego llamado Arturo Reedson2. En el último decenio de su vida publicó cuentos y novelas breves que (re)presentan « esta república de desgraciados » (Rivera 2005b, p. 104),
« un país que no cesa de mirar para otro lado » (Rivera 2006, p. 40), derrotado por la carencia de valores sociales y por la normalización del terror y la violencia, « la banalización del mal »3.
5En la obra de Rivera la violencia aparece como el ejercicio deliberado de la fuerza y el terror por parte de individuos o grupos con el fin de asegurarse el poder en todas y cualquiera de sus formas. Cuando se ejercen desde las instituciones, se trata de asegurar intereses políticos, sociales, económicos, en la Argentina también influidos por ideologías importadas como el nazismo y el fascismo. Cuando la violencia es individual, se trata de personajes con experiencias traumáticas que encuentran en ella una forma legítima de desahogo, de compensación y de identidad. Y también existe una violencia pasiva implícita en el contexto social que tolera y aun acepta esos actos:
La pregunta es : ¿ por qué el quiebre, la anulación de todo vestigio de solidaridad ? Hoy, vos te caés en la calle, pasan a tu lado, miran para otro lado y siguen […]. Hoy, aquí, se han liquidado todos los escrúpulos, eso que se llama dignidad, honradez. Toda la cuestión de trabajo que trajo el inmigrante se ha perdido. (Rivera en Lardone y Andruetto 2011, pp. 45, 49)
6Esos diversos ejercicios de la violencia serían explicables (no justificables), a partir de sus causas y sus objetivos. Pero Rivera fue percibiendo que en la «república de los desgraciados» se ha arraigado y normalizado una violencia per se, que tiene su objetivo en sí misma, lo que genera una visión totalmente desesperanzada de la Argentina, « un país que es lo que fue, pero más devastado, más insano, más
desolado » (Rivera 2006, p. 12). Me propongo mostrar esta transición de la violencia explicable (y, quizás, superable) a la violencia gratuita, comparando tres versiones de una misma trama básica en tres novelas de su último período, El profundo Sur (1999), Traslasierra (2007) y Punto final (2006). Ese modelo básico incluye una estructura familiar carente (ausencia de la madre), de roles alterados (incluido el incesto efectivo o fantaseado), y tóxica debido a rencores acumulados y el ejercicio arbitrario de la brutalidad. Otros motivos que se repiten son el asesinato de indefensos, la utilización de minusválidos para cometer el crimen, el asesinato de estos, el incendio provocado para ocultar huellas del delito.
7En El profundo Sur, cuatro personajes desconocidos entre sí se ven involucrados en la violencia que precedió a la gran represión del levantamiento obrero en Buenos Aires durante la Semana Trágica de 1919. Uno de ellos es Roberto Bertini, nacido en una finca relativamente próspera en la Patagonia (el profundo Sur), establecida por su padre, inmigrante italiano, quien desahoga sus frustraciones mediante la bebida, la violencia física y el estupro de su propia hija (Roberto no llegó a conocer a su madre). Previendo que el deterioro físico y anímico del padre los llevará a la ruina, la hija, Beatriz, decide matarlo para salvar lo que queda del patrimonio. Manipulado sexualmente por su hermana, Roberto se niega a cometer el parricidio pero es demasiado débil para evitarlo ; con todo, cuando ella incendia la casa con el padre vivo dentro, el horror le hace huir. En Buenos Aires Roberto es fácilmente reclutado por la Guardia Blanca –las fuerzas parapoliciales que ejecutan la represión contra huelguistas y meros sospechosos– y esa legitimación del crimen le permite transmutar sus culpas y complejos en una nueva identidad – que de hecho lo homologa con creces a su padre y a su hermana.
- 4 Véase un análisis más completo de esta novela en Goldberg 2013.
8En Traslasierra hallamos un diferente contexto geográfico, social e histórico. Componen la familia Gerhard Schrader, antiguo coronel de la Wehrmacht refugiado en la provincia de Córdoba, y su hija Rebeca, quien lleva el nombre de su madre judía, ejecutada por los soviéticos por colaborar con los nazis4. Su padre se ha ocupado de imbuirle su ideología, sobre todo la de su superioridad racial que, en el contexto argentino, hace extensiva a la para ellos obvia inferioridad de la población local, no solo los campesinos pobres sino también las familias patricias que componen la aristocracia provincial. El proyecto que Schrader alienta en Rebeca es erigir una suerte de mini-Reich, una extensa hacienda en la que ejerza un poder absoluto sobre sus despreciables súbditos. La conexión entre padre e hija se sustenta también en un incesto fantaseado que no se concreta – recuérdese que Rebeca lleva el nombre de su madre.
9Con el apoyo de su padre, Rebeca pone en práctica un minucioso plan : seducir al hijo de una familia patricia, casarse con el y asesinarlo, para así así hacerse del poder y la fortuna que le permitan poner en práctica su fantasía política sustitutiva. Rebeca se vale de un humilde peón toba al que seduce y obliga a averiar el auto de su marido para provocarle un accidente fatal. Una vez felizmente viuda, borra toda posible huella de lo ocurrido matando al peoncito de un tiro e incendiando su choza con él adentro.
10En los episodios incluidos en El profundo Sur y Traslasierra, los crímenes aparecen como efectos combinados de brutalidad personal, antiguos rencores, falta de escrúpulos e ideologías discriminatorias, y sus objetivos son concretos : para los Schrader, el poder y la fortuna que compensarán vicariamente la derrota nazi ; para Beatriz, vengarse del padre y heredarlo ; Bertini, lograr una nueva autoimagen sin culpas legitimada por la violencia oficial.
- 5 « Este país es un país de violencia. Y es un país que cría asesinos […] hoy no existen delincuentes (...)
- 6 « Después estaría lo que enseña la tele : el accidente de auto en una ruta solitaria de las sierras (...)
11En Punto final los motivos se reiteran con variantes. Se trata de una familia urbana de clase media baja, formada por padre, una hija relativamente joven y un hijo adolescente con serias deficiencias mentales ; también aquí falta la madre. El padre, Don Benavídez, es un expolicía jubilado a destiempo por abusos excesivos en su desempeño como represor ; borracho y pendenciero ; maltrata a sus hijos con brutalidad física y psíquica, incluido el exhibicionismo sexual. Ello los convierte, como lo explicita el título que Rivera le dio al episodio en su primera versión, en una Cría de asesinos (2004)5. La hija, Daiana, cuyo nombre alude irónicamente a sus fantasías de grandeza, sueña con casarse con un hombre acomodado y luego matarlo (el mismo motivo de Traslasierra6), pero como lo único que tiene es un novio delincuente que no puede brindarle mucho decide envenenar al padre para vengarse y heredarlo.
12Esta reescritura del modelo, sin embargo, contiene dos componentes que la diferencian de los dos casos anteriores. El primero es que el logro de los objetivos emocionales y materiales no es el fin de la historia. El de Daiana es un arraigado odio visceral, gratuito, una compulsión que siempre exige nuevas víctimas. La elegida es un pacífico y casi invisible anciano del vecindario, que nunca le ha hecho daño alguno y de cuya muerte no obtendrá ningún beneficio ; el único argumento al que apela Daiana es que el viejo es « zurdo y judío ». Para este nuevo crimen y estimulada por Facundo, se vale de su hermanito retardado, Lucas, al que manipula sexualmente para asegurar su ciega obediencia. Facundo y Lucas asaltan la casa del anciano y Lucas lo mata de un navajazo.
13Para Daiana el objetivo enfermizo de sus actos es provocar el terror, por lo cual se frustra al enterarse de que el viejo no solo no se resistió sino que no sintió miedo :
14Usté, Lucas, le vio la cara al viejo zurdo, ¿ no ?… ¿ Qué había en la cara del zurdo ? […] ¿ Había miedo en la cara del zurdo ? (Rivera 2006, p. 108)
- 7 La decepción de Daiana acarreará el asesinato del mismo Lucas por Facundo, bajo cuya protección se (...)
15La respuesta del idiota (y quizás su único momento de lucidez) no puede ser más decepcionante para ella : « Parecía como si todo le importase un carajo » (Rivera 2006, p. 110)7.
16La segunda y fundamental diferencia reside en la identidad del anciano asesinado : se trata de Arturo Reedson, el alter ego de Rivera como narrador y personaje de gran parte de sus novelas.
17¿ Qué significa, por parte de Andrés Rivera, esta suerte de suicidio metaléptico y vicario ? En una entrevista afirmó : « En Punto final –y el título tiene una carga simbólica muy fuerte– pongo punto final a la saga de Reedson » (Lardone y Andruetto 2011, pp. 70, 88). Saga que comenzó en su hogar (el de Reedson, el de Rivera) con los sueños eternos de la utopía, continuó con la epopeya de la derrota y culmina en esta novela con el abandono de toda esperanza. Lo ilumina una lectura minuciosa del momento de la muerte de Reedson :
Arturo Reedson, antes de que Lucas le partiese el corazón de una puñalada, alcanzó a interrogarse : « ¿ Qué más tengo para decirme que no me haya dicho ? » (Rivera 2006, p. 125)
18La imagen elegida para narrar el asesinato es literal pero también metafórica : « partir a alguien el corazón » es destruir sus sentimientos y su alma, sus ilusiones y sus sueños. A ellos alude la pregunta retórica de Reedson –¿ de Rivera ?–, cuya respuesta sería : ‘ya me lo he dicho todo y no sirvió de nada’. Por eso morir, tal como lo percibe Lucas, ‘no le importa un carajo’.
19En una entrevista Rivera explicó :
Punto final termina más o menos así : Les dije todo lo que tenía que decir. Siento que todos nosotros, los más o los menos conscientes y los que no lo son, estamos cargados de preguntas sin respuesta. No nos decimos todo lo que tenemos que decirnos. No hay posibilidad (Lardone y Andruetto 2011, p. 87).
- 8 « Sos boleta » : expresión coloquial argentina que significa « podés darte por muerto ».
20Final coherente dentro de una Argentina siniestra en la que, como dirá en un libro posterior, Kadish, por la calle se oye, en vez de consignas políticas, « vos sos boleta, lo juro por Dios » (Rivera 2011 : 67)8.
(…) el horror se acentúa porque se vuelve una especie de latencia omnímoda, una atmósfera que flota.
Julio Cortázar (Prego Gadea 1990, p. 188).
21El tema de la violencia es central en toda la obra de Andrés Rivera y reaparece en todos los contextos geográficos e históricos en los que se inscriben sus ficciones: violencia política, ejercida desde el poder; violencia social, ejercida por regímenes que utilizan y alientan la explotación de los débiles; violencia individual, generada por ambiciones personales. En todos esos casos el uso de la violencia es explicable (no justificable) a partir de determinados objetivos.
22En la última etapa de su escritura, sin embargo, Rivera denuncia una violencia moral cuyo origen profundo no se halla en el objetivo o el pretexto que la genera, sino en una pulsión irracional que él encuentra instalada en la sociedad argentina, como efecto del deterioro provocado por su historia sobre todo en décadas recientes. El propósito de esa pulsión es ante todo generar el terror en sus víctimas. Ello se evidencia sobre todo en la última de las novelas analizadas, cuyo título Punto final sugiere un punto en la historia argentina del que, quizás, no hay retorno posible.
- 9 El kadish es de hecho una plegaria por los muertos, detalle que Rivera prefirió atenuar en su nota.
23Afortunadamente, la muerte de Reedson no significó el suicidio literario de Andrés Rivera, si bien este respetó el detalle dando a su alter ego en Guardia Blanca (2009) el nombre de Pablo Fontán (el primero de sus seudónimos periodísticos juveniles). Pero Arturo Reedson sí reaparece en su libro de despedida, que lleva el significativo título de Kadish (2011), lo que Rivera aclara en una nota de portada como « oración que pronuncian los judíos –los judíos creyentes, por supuesto– en homenaje a personas que amaron con una intensidad excepcional » (Rivera 2011, p. 7)9.
- 10 Para una lectura comprehensiva de Kadish, véanse Sosnowski 2019 y Rottenberg 2012.
24Kadish es la respuesta a esa pregunta que se hace Reedson en Punto final antes de que le partan el corazón : « ¿ Qué más tengo para decirme que no me haya dicho ? » La breve novela constituye una summa de recuerdos de Reedson/Rivera, algunos ya narrados, otros nuevos, más la repetición de las preguntas de siempre10. El texto culmina simbólicamente con la recuperación de una simple escena de infancia, padre-madre-hijo, de cuando Mauricio Reedson y Andrés Rivera eran todavía Moishe y Marquitos, de cuando el mundo tenía orden y sentido antes de que la violencia lo estropeara todo :
Me digo, también : Es hora de dormir, Arturo Reedson.
Pero, todavía, escuchás a Zulema que le dice a Mauricio o Moisés Reedson que, después de dirigir un taller que cosía abrigos para los soldados soviéticos, para los chekistas, para los partisanos, duerme, agotado, y roncaba, Moishe, Moischele, vas a despertar a Marquitos. (Rivera 2011, p. 67 ; itálicas en el original)