Navigation – Plan du site

AccueilNuméros26Ficciones de Terror en el Cono Su...

Ficciones de Terror en el Cono Sur y Brasil: representaciones recientes

Ruth Fine, Sabine Schlickers, Inke Gunia et Comité de Rédaction d’Amerika

Texte intégral

1El presente dossier es el fruto de una feliz colaboración alemana-israelí. De las recientes ocupaciones en la docencia y la investigación de Ruth Fine (Jerusalén), Inke Gunia (Hamburgo) y Sabine Schlickers (Bremen) surgió el interés común por el tema “Ficciones de Terror en el Cono Sur y Brasil: representaciones recientes”.

2En Latinoamérica, la violencia es ubicua y produce miedo a padecerla, y el miedo se contagia. El miedo se relaciona intrínsecamente con el terror, que puede producirse tanto a nivel colectivo como a nivel individual. El inventario de obras artísticas de autores latinoamericanos que tratan el terror es considerable y muestra que aborda los ámbitos de la política, la familia, la violencia, la pobreza, el cuerpo y la condición feminina. Muchas veces los textos literarios y fílmicos de terror cuestionan críticamente la situación social y sus efectos terroríficos residen mayoritariamente en el hecho de que carecen de un final feliz o de un final a secas.

3Las contribuciones a novelas, relatos, poesías, novelas gráficas y largometrajes reunidas en este dossier se enfrentan al tema del terror desde perspectivas muy variadas: rastrean las causas del 'boom' de estas ficciones del terror en el Cono Sur y Brasil a través de sus características y funciones; intentan delimitar el terror del horror; discuten la clasificación de ficciones de terror como género o modo narrativo; denominan las estrategias narrativas que producen determinadas emociones y afectos como suspense, miedo, pavor, perturbación; describen la relación de las ficciones actuales de terror con la literatura gótica europea, con lo fantástico, con el realismo mágico y/o lo real maravilloso; explican el tipo de acontecimientos que generan terror y su referencia a la realidad extraartística.

4Tras un muy fructífero simposio internacional subvencionado generosamente por el Fondo Gentner-Minerva, que tuvo lugar el 19-22 de septiembre de 2022 en la Universidad Hebrea de Jerusalén con la participación de 27 ponentes, decidimos publicar las excelentes contribuciones y abrir a la vez una convocatoria para incluir más estudios sobre recientes ficciones de terror en el Cono Sur y Brasil.

5Además, el Comité de Redacción de Amerika presenta las habituales secciones de Miscelánea, Varia, Entrevistas y Reseñas, en las cuáles se podrán apreciar trabajos sobre problemáticas que transcriben la realidad actual de las Américas.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Ruth Fine, Sabine Schlickers, Inke Gunia et Comité de Rédaction d’Amerika, « Ficciones de Terror en el Cono Sur y Brasil: representaciones recientes »Amerika [En ligne], 26 | 2023, mis en ligne le 30 juin 2023, consulté le 11 décembre 2023. URL : http://journals.openedition.org/amerika/18741 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amerika.18741

Haut de page

Auteurs

Ruth Fine

Articles du même auteur

Sabine Schlickers

Articles du même auteur

Inke Gunia

Articles du même auteur

Comité de Rédaction d’Amerika

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search