Navigation – Plan du site

AccueilNuméros27Comptes-rendusAsuntos familiares (Miguel Lozano...

Comptes-rendus

Asuntos familiares (Miguel Lozano, 2023) : una década de relatos

Anaïs Fabriol
Référence(s) :

Mexicali, 2023, UABC-Selección Anual para el Libro Universitario, 93 p.

Texte intégral

1Asuntos familiares es la primera obra de narrativa publicada en formato físico por Miguel Lozano (n. 1982), mejor conocido como bloguero (bajo el seudónimo de BadBit) y ensayista. Esta antología recopila once cuentos cortos, escritos entre 2008 y 2020, muchos de ellos ya aparecidos en revistas en línea o en los propios blogs del autor, Botellas al Mar o Badbit.org. El título remite, como lo declaró el autor en diversas ocasiones, a diferentes maneras de describir a la relaciones familiares, sea por parentesco – con todas las disfuncionalidades que esto conlleva-, empresa – con toda la alienación relacionada con este tipo de vínculo- o fantasía. Este hilo rojo, combinado con una temporalidad entre un primer texto (“El Jardín del Edén”) que narra la Caída; mientras que termina con “Todopoderoso” que considera el aburrimiento del Creador frente al universo.

2Sin embargo, es de notar la enorme diversidad temática entre los diferentes textos: por una parte, algunos relatos aducen claramente al realismo mágico (“Nieve”, “Pan de Muertos” o “Todo Poderoso”), mientras que otros toman tajantemente la senda de un realismo duro, por no decir despiadado (“Nortel”, “Ángel”, “Ambos lados de la frontera”), lo que no impide cierto humor negro, muchas veces feroz. En ambos casos, el autor ha elegido de manera tácita un estilo depurado, con pocos excesos y anglicismos.

3Esto, combinado con la casi ausencia de referencias toponímicas, otorga a los textos cierta intemporalidad, aunque algunos de ellos (“Kawaii”, “My Little Pony”) se puedan claramente vincular con la juventud de nuestro siglo. Aunque los textos sean relativamente cortos, nos ofrecen personajes complejos como el drogadicto Ángel o Andrés, el protagonista de “Kawaii”, un estudiante que está fascinado por la cultura japonesa. Junto con el personaje principal de “My Little Pony”, Beto, que colecciona este tipo de juguete, podrían conformar una suerte de tríptico del bizarre de nuestros tiempos.

4Como ya se mencionó, hay pocas referencias a la actualidad de creación de los relatos, salvo quizás en el cuento “Ambos lados de la frontera”, que relata la situación de un migrante encaramado en un tanque de agua en la línea de demarcación entre México y Estados Unidos. Para quien conoce la frontera, y más precisamente la frontera en la ciudad de Mexicali, este escenario ofrece una buena metáfora de la división territorial que se manifiesta sobre todo para los migrantes ilegales, qui no pertenecen a ninguno de esos dos países -el personaje suicida es probablemente hondureño-.

5Esta demultiplicación de temáticas y relatos ofrece una exploración de los diferentes universos que baraja el autor; el hecho que los textos provengan en gran parte de publicaciones en línea, publicadas en un largo plazo -muchas de ellas todavía disponibles-, ofrece una visión interesante de la evolución narrativa de estos relatos.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Anaïs Fabriol, « Asuntos familiares (Miguel Lozano, 2023) : una década de relatos »Amerika [En ligne], 27 | 2024, mis en ligne le 04 mars 2024, consulté le 17 avril 2025. URL : http://journals.openedition.org/amerika/19129 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amerika.19129

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search