1La figura discursiva e iconográfica del homosexual afeminado, o mejor dicho de los equivalentes estigmatizados como lagartijos, jotos, maricones, invertidos y otros surge progresivamente en México en el siglo XIX para difundirse ya de manera más amplia en el periodo del Porfiriato (1876-1910) y luego en tiempos posrevolucionarios. El discurso institucional, acarreado por medios como la prensa oficial, los diferentes volantes callejeros, los manifiestos artísticos, la literatura criminológica y médica o la pintura, al conjugar fe patriótica y miedo a un peligroso desorden socio-genérico, va a dar rienda suelta a unas representaciones estereotipadas de las cuales queda excluida la voz propia de los interesados. Resultado de una compleja red teórica iniciada en una Europa burguesa e higienista, la figura del homosexual se convierte en México en el receptáculo esperpéntico de una decadencia o degeneración contra la que se pretenden, por una parte reforzar las asignaciones genéricas cuestionadas por los movimientos incipientes de emancipación femenina, por otra parte derrocar la permanencia del gobierno liberal de Porfirio Diaz y, finalmente, imponer al macho mexicano como modelo patriótico posrevolucionario. Partiendo de las representaciones del homosexual afeminado que se dan en Europa, me interesa ver cómo, de cierta manera, éstas nutren las configuraciones mexicanas que, a su vez, producen prototipos nacionales específicos.
- 1 Por comodidad usaré la palabra homosexual para referirme a hombres que tienen relaciones sexuales (...)
- 2 Cabe aclarar que el homosexualismo puede expresarse mediante el travestismo pero el travesti no es (...)
2En Europa, según señala Florence Tamagne (2001), el estereotipo del homosexual1 afeminado nace a partir del siglo XVIII. Se puede interpretar como la voluntad de inventario y de estigmatización de los comportamientos desviantes para diferenciarlos de los comportamientos heterosexuados socialmente admitidos. El homosexual afeminado se convierte en personaje, presente, entre otras, en las novelas de iniciación donde constituye la figura grotesca que se interpone en el camino del héroe y de la que éste ha de huir (Tamagne : 62). Una de las versiones más visibles de este afeminamiento es obviamente el travesti2, que va a ejercer una fuerte fascinación a partir del siglo XVIII. A finales del siglo XIX, se impone la figura del andrógino con fuerte connotación homosexual, en las representaciones textuales y pictóricas como los escritos de Joséphin Péladan (El andrógino, 1891) o los cuadros de Fernand Khnopff (El arte, las caricias o la esfingie, 1896). Producto de un arte decadente finisecular, el andrógino de sexo masculino, más allá de su conjugación genérica, convoca la fragilidad, la ambigüedad y la feminización de un ser idealizado fuera de una actividad sexual. A pesar de que, en la segunda mitad del siglo XIX, algunos psiquiatras intentaron cuestionar, en sus artículos sobre « inversión », la imagen femenina del invertido, la mayoría de los médicos se dedicaron a destacar y a demostrar los indicios de feminidad en los homosexuales, indicios que van a obrar como sinécdoques de la figura del homosexual de sexo masculino.
3 En México, la imagen del afeminado se halla en la narrativa del siglo XIX, como señala José Ricardo Chaves (2010), y abarca un recorrido que va desde el travestismo de una mujer en hombre, en Manolito el pisaverde, personaje de belleza andrógina que atrae al sexo masculino y femenino, epónimo de la novela de Ignacio Rodríguez Galván (1838) a Chucho el ninfo, el afeminado más grande de la literatura mexicana del siglo XIX, protagonista epónimo de la novela de Cuellar (1871) (Chaves : 76). En ésta, el personaje parece ser una estrategia política para denunciar y corregir la decadencia de las clases altas : « para desgracia de la joven nación mexicana, Chucho no es alguien excepcional, sino que tiende a multiplicarse en la sociedad […] por desgracia en esta época y en esta sociedad abundan estos adeptos del escándalo y de la inmoralidad » (Chaves : 77). El afeminado, en la literatura del siglo XIX, se define, dice Chaves, por su comportamiento social y no aún por una práctica sexual.
4 Las crónicas que en 1895 el periodista Heriberto Frías escribe desde la cárcel de Belem y publica en el diario El Demócrata, parecen ser los primeros testimonios de carácter sociológico sobre conductas y prácticas sexuales de presos afeminados y travestidos a los que el autor caracteriza, presa de un discurso nacionalista estigmatizante, como « seres perversos y depravados, hundidos en el fondo de irritante ignorancia » (Conway : 263). Con lujo de detalles sobre los elementos que marcan el afeminamiento de estos presos (apodos femeninos como La Diabla, La Pancha o La China, gestos, miradas, vestidos, tocado, entonaciones), estas crónicas contribuyen a difundir masivamente el estereotipo del homosexual pervertido que paulatinamente va a impregnar el imaginario colectivo.
5 La difusión de estas representaciones afeminadas finiseculares del homosexual coinciden en México con el incipiente movimiento de emancipación de la mujer. Las mujeres, como es sabido, ocupan progresivamente el espacio exterior reservado hasta entonces a los hombres. Cabe recordar que en 1895, el 26,5 % de los obreros son mujeres y las maestras escolares representan el 51,3 % de la población docente en escuelas primarias y secundarias (Lau : 6). La creación de revistas femeninas – El álbum de la mujer (1883) – o marcadamente feministas – Las Violetas del Anáhuac (1884) –, la participación de las mujeres en clubes liberales o en sociedades feministas creadas por ellas, hacen visible las primeras reivindicaciones femeninas de derechos cívicos pero provocan angustia y rechazo en los círculos masculinos. Los hombres, en vez de considerar la emancipación femenina como un progreso social, temían, al contrario y de manera delirante, una inversión en los roles de género, un afeminamiento ineluctable reforzado, de hecho, por la visibilidad estigmatizada que iban alcanzando los homosexuales amanerados.
6 Tanto en Europa como en México, la mujer feminista y el hombre afeminado son interpretados como muestra de un desorden o caos social contra el que hay que luchar. La mujer feminista y su posible asociación con la figura temible de la lesbiana, el hombre afeminado y su vinculación con la figura abyecta del homosexual presentan, para la sociedad, conductas antisociales, o sea no reproductivas, que pueden precipitar la civilización hacia un trágico final. En México, el homosexual afeminado se va a convertir en figura altamente cargada de sentido político en tiempos del Porfiriato y en los primeros años posrevolucionarios, particularmente a raíz de la publicidad que se le dio al tristemente famoso baile de los 41 maricones, en 1901, del que hablaremos a continuación.
- 3 Se ha dicho (Monsiváis, 2010) que los participantes eran 42 pero que uno, Ignacio de la Torre, el (...)
7El acontecimiento que mayor visibilidad le da a la existencia de un submundo homosexual mexicano, y particularmente al del homosexual afeminado, es un baile privado, conocido como el baile de los 41 maricones, que tuvo lugar el 17 de noviembre de 1901 en la calle de la paz (Ciudad de México), en el cual la mitad de los hombres vestidos de mujeres bailaba con la otra mitad vestida de caballeros (Figura 1, en anexo). La policía arresta a los participantes3 y, a pesar de que la homosexualidad no forma parte de los delitos condenables por el Código Penal mexicano, el gobernador del Distrito Federal (Ciudad de México) decide mandarlos primero a barrer las calles disfrazados de mujer (Figura 2, en anexo) y luego a trabajar en ranchos a Yucatán para el ejército nacional (Mackee Irwin : 7). Se les acusa de falta a la moral aun cuando el Código no reconoce ese delito fuera del ámbito público ni reglamenta la utilización de indumentaria respecto al género.
8 La prensa, como comenta Mackee Irwin (10), relata de manera detallada el baile deteniéndose en el comportamiento y el vestuario de los travestis que ejercen a la vez fascinación y repulsión. La Iglesia, que en tiempos de la Colonia condenaba con la hoguera el « pecado nefando » de la sodomía, aprovecha la oportunidad para criticar, a través de la prensa católica, el liberalismo del gobierno : « como un abismo llama a otro abismo, sucede que la autorización del libertinaje – abismo fundamental del liberalismo conduce, por lógica ineludible, a los abismos de aberraciones, a primera vista increíbles » (Mackee Irwin : 11). El caricaturista José Guadalupe Posada elabora una serie de grabados (ver Figuras 1 y 2, en anexo) donde, para subrayar la inversión y decadencia de género, dibuja de manera grotesca a los travestis, con bigotes para que quede claro que son hombres vestidos de mujer. Algunos de estos grabados se reparten en volantes por las calles de la ciudad. El más conocido hoy en día es el que aparece en la figura 1 (anexo) y en el que se puede leer un corrido que dice así : « Aquí están los Maricones/ Muy chulos y coquetones/ […] Cuarenta y un lagartijos/ Disfrazados la mitad/ De simpáticas muchachas/ Bailaban como el que más. »
9 Para los criminólogos mexicanos de principio del siglo XX, y en particular para el más famoso de entre ellos – Carlos Roumagnac, autor de Los criminales en México (1904) –, el homosexual más peligroso es el hombre viril porque es más agresivo y más difícil de identificar. En 1934, el Doctor Alfonso Millan, criminólogo, publica un artículo para Criminalia, en el que afirma que los homosexuales masculinos sintetizan los caracteres negativos de los dos sexos : « del macho, la agresividad, la hostilidad y la vanagloria ; de la hembra, la tendencia al cotilleo, la intriga sutil de los salones del siglo XVIII y la pérfida coquetería » (Buffington : 194). Pero la imagen del homosexual afeminado y pasivo es la que va a popularizarse y convertirse metonímicamente en sinónimo paradigmático del homosexual, y esto hasta la década de 1970, cuando, bajo la influencia de la moda estadunidense del gay hipermasculinizado, la virilidad impregna las representaciones homosexuales.
10En 1906 se publica, bajo el seudónimo de Eduardo A. Castrejón, la novela Los cuarenta y uno : novela crítico social, basada, como lo induce claramente el título, en el baile de los 41. El autor, de posible tendencia socialista por la importancia que da a los valores sencillos y sanos de la clase obrera, presenta a los travestis como seres femeninos y abyectos, producto o señal de la degeneración social de la clase alta porfiriana. Valgan de ejemplo los extractos siguientes :
11Y como hembras vanidosas que cifran su ventura y su felicidad en la postura y el adorno de un vestido femenino, se dirigieron a un hermoso retrete-tocador.
12[…]
13El corazón degenerado de aquellos jóvenes aristócratas prostituidos, palpitaba en aquel inmenso bacanal.
14La desbordante alegría originada por la posesión de los trajes femeninos en sus cuerpos, las posturas mujeriles, las voces carnavalescas, semejaban el retrete-tocador a una cámara fantástica ; los perfumes esparcidos, los abrazos, los besos sonoros y febriles, representaban cuadros degenerantes de aquellas escenas de Sodoma y Gomorra, de los festines orgiásticos de Tiberio, de Cómodo y Calígula, donde el fuego explosivo de la pasión devoraba la carne consumiéndola en deseos de la más desenfrenada prostitución.
15Y esa insaciable vorágine de placeres brutales han caído, para no levantarse nunca, jóvenes que, en el colmo de la torpeza y de la degradación prostituida, contribuyen a bastardear la raza humana injuriando gravemente a la naturaleza. (Castrejón : 70-71)
16A la producción literaria sobre el afeminado, habría que agregarle la serie de fotografías atribuidas a Casasola y sacadas en Ministerios Públicos o en la Cárcel de Belem (ver Figura 4 en anexo).
17A raíz de la mediatización del baile de los 41, el hombre que degenera grotescamente en mujer representa el peligro al que se expone la sociedad moderna con sus cambios. Así, por ejemplo, en un grabado de José Guadalupe Posada de 1907, « el feminismo se impone » (ver Figura 3, en anexo), los hombres están representados, como los travestis de 1901, vestidos de mujer, con sendos bigotes, y ejecutando tareas domésticas. La imagen del homosexual (afeminado), o sea la imagen de una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre, según las teorías médicas europeas sobre « inversión » o « sexo intermedio » de finales del siglo XIX y principios del XX, servirá de anti-modelo en la construcción del discurso nacionalista posrevolucionario a partir de los años 1920. En 1924, el escritor e historiador Julio Jiménez Rueda publica el muy conocido artículo « El afeminamiento en la literatura mexicana » donde arremete contra la falta de patriotismo de sus coetáneos y condena el carácter afeminado de las letras mexicanas (Machillot : 1), sobre todo las posturas cosmopolitas del grupo artístico de los Contemporáneos de los que, es sabido, algunos integrantes no ocultaban su orientación homosexual (Xavier Villaurrutia, Roberto Montenegro) o la exhibían públicamente (Salvado Novo). Sin aludir directamente a la homosexualidad, Jiménez Rueda inscribe el afeminamiento, los « ademanes equívocos » según su retórica, en un proceso de degeneración del cuerpo mismo de los pensadores :
- 4 El artículo de Jiménez Rueda se puede encontrar, in extenso, al final del artículo de Didier Machi (...)
18Hasta el tipo de hombre que piensa ha degenerado. Ya no somos gallardos, altivos, toscos – fealdad inspiradora de monumentos escultóricos imperecederos : Balzac, Víctor Hugo – nos trocamos en frágiles estatuillas de biscuit de esbeltez quebradiza y ademanes equívocos. Es que ahora suele encontrarse el éxito, más que en los puntos de la pluma en las complicadas artes del tocador. (Jiménez Rueda, 1924)4
19Como señala Margo Glantz, « En la disputa sobre la virilidad o el afeminamiento de la literatura mexicana sobresale el problema del cuerpo sexuado » (Glantz : 8). La figura del cuerpo homosexual que se puede leer en filigranas en el texto de Jiménez Rueda no deja de representar una degeneración física. Se trata más de una síntesis enfermiza y peligrosa que de una inversión nítida de los polos masculino/dominante/penetrante versus femenino/dominado/penetrado, metáfora de un desorden social que puede conducir al caos. Ser patriota va a consistir en reafirmar de manera inequívoca las asignaciones de género (hombre viril y dominante, mujer femenina y sumisa), situándose dentro de la heteronormatividad y denunciando toda desviación frente a las normas socioculturales de la virilidad.
- 5 Saco la información del excelente artículo de Antonio Marquet, 2010, El arte homosexual en México (...)
20Quizás el ejemplo más ilustrativo de las demostraciones de un patriotismo viril sea el cuadro de Antonio Ruiz, conocido con el apodo de el Corcito, « Los paranoicos, los espiritufláuticos, los megalómanos » que pinta en el simbólico año de 1941 (ver Figura 5, en anexo) y en el que representa, enmarcados entre dos mujeres (Maria Asúnsolo, a la izquierda ; Guadalupe Marín, a la derecha) a los artistas homosexuales del grupo de Los Contemporáneos (de izquierda a derecha : Agustín Lazo, Salvador Novo, Roberto Montenegro, Xavier Villaurrutia5). La alusión al baile de los 41maricones se halla en el frontispicio del palacio de gobierno, en segundo plano, donde aparece la fecha « 1810-1941 ». La presencia de un balero en primer plano, remite, como señala Antonio Marquet (2010) a las relaciones anales de los artistas representados. Torcidos, amanerados, fuertemente marcados por un afeminamiento subrayado, entre otras cosas, con el pañuelo lila que cada uno lleva en el bolsillo del pecho – lilo es uno de los apodos despectivos que se les daba a los homosexuales –, Los Contemporáneos son el anti-modelo artístico contra el que se construye el artista viril y nacionalista en las primeras décadas del siglo XX.
21 En Europa, la estigmatización pública del homosexual, masivamente mediatizada por la prensa y la producción caricaturista, empieza a raíz del proceso de Oscar Wilde en Inglaterra, en 1895. Acusado del delito de gross indecency (caricias entre hombres) que Henry Labouchère propuso al parlamento para reforzar las leyes contra la prostitución (1885), Oscar Wilde es condenado a dos años de trabajos forzados (Murat : 251). Esta sentencia, por su impacto en el público, se va a convertir en la referencia y el punto de partida de toda historia moderna de la homosexualidad en occidente. Siguieron otros procesos en países donde la sodomía era delito, como en Alemania, por ejemplo, con el caso Eulenburg en 1907. Consejero del Emperador Guillermo II, Eulenburg fue acusado de mantener relaciones sexuales con el general Kuno von Moltke (Murat : 259). Los diferentes procesos dieron lugar a una inflación de representaciones caricaturescas, tanto textuales como iconográficas.
22En México, como ya señalamos, el Código Penal, inspirado en el código napoleónico, no mencionaba como delito la sodomía ni las relaciones afectivas entre individuos del mismo sexo, pero la producción de estereotipos en torno a la imagen del homosexual afeminado degenerado cumplió socialmente varias funciones. Permitió, a los opositores de la dictadura de Porfirio Díaz, denunciar la decadencia de una clase alta dirigente, a los anti-feministas, poner en marcha una estrategia para resistir contra la emancipación de la mujer y mantener la dominación masculina en las esferas públicas, a los revolucionarios nacionalistas afirmar una fuerza viril en la fantaseada construcción de la nueva nación posrevolucionaria.
23Atrapados, en un discurso que los amordaza, los estigmatiza y los condena socialmente, aunque los hace visibles, los homosexuales mexicanos emprenden un largo camino de tímida expresión artística que encontrará su pleno desarrollo en la década de 1960, cuando se inscriben en el campo literario las primeras novelas y poemarios abiertamente homoeróticos.
FIGURA 1
José Guadalupe Posada, volante repartido en las calles unos días después del baile de los 41 (18/11/1901).
Eduardo A. Castrejón, Los cuarenta y uno : novela crítico-social, México : UNAM, 2010.
FIGURA 2
José Guadalupe Posada, Los 41 barriendo las calles, noviembre de 1901.
Eduardo A. Castrejón, Los cuarenta y uno : novela crítico-social, México : UNAM, 2010.
FIGURA 3
José Guadalupe Posada, « El feminismo se impone » (La Guacamaya, 25/07/1907).
Eduardo A. Castrejón, Los cuarenta y uno : novela crítico-social, México : UNAM, 2010.
FIGURA 4
Homosexuales en la Cárcel de Belem, Ciudad de México, a principios del siglo XX.
Archivo Casasola CONACULTA-INAH-SINAFO-Fototeca Nacional.
FIGURA 5