Navigation – Plan du site

AccueilNuméros4Mexique: mythes, tabous, stéréoty...La naturaleza de las articulacion...

Mexique: mythes, tabous, stéréotypes au carrefour des identités

La naturaleza de las articulaciones regionales en México a través del tiempo

Carlos Riojas

Résumés

El ensayo expone algunas relaciones regionales a través del tiempo que han definido las características de los espacios subnacionales, se subrayan las articulaciones exógenas y endógenas que han moldeado la vida de diferentes territorios en México. La discusión gira en torno al uso y gestión de recursos naturales como el agua y los bosques, pero además se toman en cuenta otras variables relacionadas con las instituciones, la historia, economía, política y cultura. Mediante el análisis de estas articulaciones es posible entender la naturaleza de la diversidad de escenarios regionales en México, e incluso, esta variedad se ha reforzado a pesar de las constantes iniciativas homogeneizadoras de los respectivos gobiernos en turno. Dicha tendencia es coincidente con lo manifestado en otros países latinoamericanos, debido a que confluyen de manera compleja una serie de variables comunes que interactúan a nivel regional. El reconocimiento de la complejidad en la articulación regional es un punto de partida importante para entender la dinámica del crecimiento económico en América Latina, éste último a veces ha sido limitado por determinismos geográficos e institucionales, pero lo anterior no significa que sean insuperables.

Haut de page

Entrées d’index

Géographique :

Mexique
Haut de page

Texte intégral

Introducción

  • 1  Dani Rodrik (2006 : 893) propuso una nueva agenda de políticas públicas para superar el evidente f (...)

1Las relaciones entre los vínculos exógenos y endógenos en el ámbito regional a través del tiempo nos ayudan a entender la naturaleza de una amplia diversidad de escenarios regionales en México, e incluso, podemos ir más allá al señalar que esta diversidad se ha reforzado a pesar de las constantes iniciativas homogeneizadoras de los respectivos gobiernos en turno. Dicha tendencia es coincidente con lo manifestado en otros países latinoamericanos, debido a que confluyen de una manera compleja una serie de variables económicas, políticas, institucionales, culturales, históricas y sociales que interactúan a nivel regional, donde ha sido palpable la convergencia de múltiples elementos en función de las características territoriales. Pero sobre todo destaca la influencia en la dotación de recursos naturales. El reconocimiento de la complejidad en la articulación regional es un punto de partida importante para entender la dinámica del crecimiento económico en América Latina, éste último a veces ha sido limitado por determinismos o estereotipos geográficos, pero lo anterior no significa que sean insuperables. La experiencia nos ilustra sobre la factibilidad de que las estrategias de desarrollo regional rindan frutos si se logra una adecuada cooperación institucional al momento de diseñar e implementar alternativas viables apegadas a las características de cada territorio (Luke, Gaviria y Lora, 2003 : 62 y 73)1. En lo que concierne a México, un hecho persistente a lo largo de su historia ha sido la desigualdad, la cual se ha manifestado también desde el punto de vista regional, este elemento es un rasgo distintivo en la evolución del patrón de desarrollo económico en el país, donde sobresalen algunas excepciones trascendentes como la estabilidad en la inequidad regional entre 1940 y 1960, o el incremento de la misma derivado de los descubrimientos de yacimientos petrolíferos y la posterior implantación de una economía petrolera en Campeche y Tabasco. Eventos que modificaron en su momento los indicadores de desigualdad regional (INEGI-DAERO, 2010).

2Por lo tanto, el objetivo del ensayo radica en exponer algunas relaciones regionales a través del tiempo donde se toma en cuenta la articulación de factores endógenos y exógenos que han impactado la vida e imaginarios en diferentes espacios de México. La discusión gira en torno al uso y gestión de recursos naturales como el agua y los bosques, pero además se incluyen otras variables relacionadas con la historia, economía, política, cultura e instituciones. La exposición inicia con un análisis bajo un enfoque de la larga duración donde muestro articulaciones generales que han marcado el imaginario de algunos espacios en México, posteriormente, menciono algunos pormenores significativos en la construcción de los espacios regionales donde intervienen la imagen inherente a estos, los estereotipos y las formas híbridas de organización espacial.

Un recorrido por la historia

3En el periodo colonial se habían distinguido tres grandes áreas de lo que posteriormente se llamaría México ; a saber : el centro, norte y sur, que prácticamente desde la conquista mostraron diferencias estructurales que aún persisten en el imaginario regional mexicano. Dicha diferenciación fue clara para las autoridades coloniales bajo el punto de vista demo-geográfico ; la conjugación de ambas perspectivas influyó en el asentamiento de poblaciones indígenas, europeas o africanas. De igual forma fue relevante la dotación de recursos naturales como el agua y los bosques, elementos que jugaron un papel importante en la aparición de actividades económicas y en las características de la urbanización como fue el caso de Tenochtitlán y posteriormente ciudad de México (Peitschmann, 1992 : 116 ; Mentz, 1999 : 236). Incluso, Guadalajara se fundó y asentó en el lecho de la cuenca del río Atemajac, que ha poseído en sus alrededores una relativa abundancia de masa forestal.

  • 2  La redacción de dicho artículo corrió a cargo del notario de Jilotepec : Andrés Molina Enríquez, u (...)

4En lo que concierne a la cuenca de México, desde tiempos pre-colombinos el recurso agua fue un factor clave en el desempeño de las actividades de los grupos indígenas establecidos en Tenochtitlán, una muestra de ello fue la agricultura chinampera y la construcción de canales como los de Xochimilco y Tláhuac ; de igual forma la abundancia de agua impactó la agricultura que se practicaba en las tierras bajas del actual estado de Veracruz, la cual se vio favorecida por los escurrimientos originados en las diversas cadenas montañosas. La llegada de los españoles significó un cambio en cuanto a la tecnología del manejo hídrico, los especialistas mencionan que se inició la construcción de una arquitectura mestiza donde destacaban las norias, los aljibes o los tlaqhilacaxtli (jagüeyes, obras para contener el agua pluvial). Posteriormente, la aparición de acueductos transformó el panorama urbano de las principales ciudades del centro de México cuyo objetivo básico era lograr la domesticación del vital líquido. Asimismo, la distribución del agua marcó la pauta en las tendencias de los asentamientos urbanos, además, devino una de las fuentes de poder que se extendió al ámbito rural, especialmente en el desenvolvimiento de la economía de los ranchos y las haciendas. Desde el punto de vista legal, tanto la tierra, los minerales, el agua, como los recursos del subsuelo fueron decretados propiedad de la Corona, a ello se sumaron los pastizales y bosques, perspectiva que según la tradición española se sustentó en las concepciones romana, germánica y árabe. Las primeras descripciones de la Nueva España la concebían como un lugar lleno de bosques, pero la presión sobre los recursos naturales estuvo constantemente presente, de tal forma que la Corona impulsó una serie de ordenanzas y reglamentos para regular las actividades vinculadas con los bosque y el corte de madera, ya que los pleitos entre los nuevos terratenientes y los pueblos indígenas fueron continuos, situación que requirió acuerdos puntuales para explotar el bosque por parte de las haciendas y a su vez conservar la ancestral tradición de los pueblos indígenas para cortar madera, recoger leña y zacate. Pero la limitante fue la prohibición de talar los robles y encinos, así como restringir la circulación por veredas y montes. Siglos después, este entramado jurídico y reglamentario quedó expresado en el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos2, que también le sirvió a Lázaro Cárdenas para decretar la expropiación petrolera de 1938, además había marcado los principales lineamientos en cuanto a la gestión del agua y los bosques en el México independiente (Castro, 2005 : 45, 48, 87 y 144 ; Tortolero, 2008 : 209 y 224 ; Brown, 1997 : 317-344).

5Los albores de la vida independiente estuvieron marcados por esfuerzos personales e institucionales dirigidos a definir lo que sería una identidad criolla, que posteriormente tomaría el carácter de mexicanidad con toda la complejidad que conlleva el término. Servado Teresa de Mier, Carlos María Bustamante, José María Luis Mora y el mismo Lucas Alamán contribuyeron en este sentido. Aunado a ello también fue claro que el centro y capital de la naciente república quedarían establecidos en la Ciudad de México. A partir de ella se organizó un imaginario regional de la nación, el primer paso en ese sentido fue que las zonas aledañas a la capital pasarían a conformar el Estado de México, y así sucesivamente se crearon desde la perspectiva intangible las regiones que le darían sentido a la nueva unidad republicana, a veces, sin coincidir con la misma funcionalidad territorial y con una peculiar impronta centralista. El Prefecto fue el representante de los gobiernos estatales en las diversas localidades, posteriormente se designaron a Jefes Políticos, cuya función era atender los principales asuntos municipales de tal forma que tuvo una ingerencia directa en la organización local del territorio y en la construcción de las estructuras organizacionales que años después darían nacimiento a los municipios en su versión moderna, de igual forma, los Jefes Políticos resultaron figuras cruciales en la regulación y uso de los recursos naturales apegado con lo que se conoce como patria chica, provincia, intendencia o ciudad, iniciativas que han jugado un papel fundamental en la consolidación de la identidad regional. Tanto en México como en otros países latinoamericanos, la figura del municipio, desde el punto de vista organizacional, fungiría como una especie de bisagra entre los diferentes poderes formales que darían nacimiento a un Estado moderno, sin embargo, en la práctica se han presentado una serie de problemas, los cuales a veces se encuentran vinculados más a factores exógenos que endógenos, por lo tanto, las respuestas dadas desde los municipios en ocasiones resultan infructuosas comparadas con los desafíos que pretenden resolver (Anna, 2003 : 210 y 211 ; Carreras, 2003 : 52).

6El mantenimiento y explotación de los bosques ha sido un asunto crucial a lo largo de la historia económica mexicana, debido a que de ahí se extraían materias primas, como las maderas con usos múltiples. Durante el proceso de industrialización las empresas vinculadas con la construcción de ferrocarriles, fabricación de papel o textiles se vieron interesadas en los servicios que brindaba el bosque. También se explotaron las caídas de agua para generar energía o transportar bienes. De tal forma que las actividades vinculadas con el uso del agua y los bosques fueron claves para articular diversos espacios regionales, así como, para definir la identidad territorial. El caso del valle de Chalco, ubicado en las faldas de los volcanes en la cuenca de México, nos muestra la trascendencia en el uso de los recursos naturales, tanto para la dinámica endógena de la región como para la construcción de los vínculos exógenos a lo largo del siglo XIX. Las corrientes de agua estaban aseguradas por los deshielos de los volcanes que alimentaban a los ríos de La Compañía y Tematla, cuya desembocadura se localizaba precisamente en el lago de Chalco. La concentración de recursos naturales atrajo a diversos empresarios, el más famosos de ellos fue Iñigo Noriega quien mantuvo una relación personal con Porfirio Díaz, las iniciativas consistían en grandes obras hidráulicas con la finalidad de desecar el lago y convertirlo en una extensa área de cultivo que suministraría granos a la ciudad de México, la desecación también permitiría la explotación intensiva de los bosques cuyo producto se transformaría en la principal materia prima para compañías ferrocarrileras y papeleras, se estimaba que los bosques representaban el 54% de la superficie del valle. Finalmente todos estos planes se concretaron en la última etapa del Porfiriato, con ellos desapareció también una amplia flora y fauna regional. Estos hombres de negocios tenían la capacidad de desempeñarse tanto en el mundo político como en el económico, obtuvieron jugosas ganancias derivadas de los encadenamientos originados por los recursos naturales, además, marcaron de manera irreversible el funcionamiento regional de Chalco y una extensa área que iba más allá del mismo valle de México (Tortolero, 2008 : 110, 124 y 149).

7Durante el Porfiriato se gestó un cambio sustancial en cuanto al uso y gestión de los recursos agua y bosque. Originalmente, estos bienes naturales, que iniciaron su transición hacia bienes económicos, eran administrados por la autoridad local, además, participaban los propietarios de los diversos territorios, los pueblos indígenas, las haciendas, los ranchos, barrios o grupos de productores. Después se inició un lento proceso de centralización de dichos recursos en torno al Estado, al menos así lo consideran los principales especialistas quienes señalan la ley de aguas de 1888 como el principal instrumento jurídico que dio paso a dicha concentración. Con ello se inició la época de las concesiones que traía como consecuencia la reducción de usuarios directos. Lo anterior fue un hecho crucial en la generación de tensiones vinculadas directamente con el uso y control de los recursos naturales en torno a las actividades de las principales fincas rurales, de esta forma el gobierno central intentó regular las relaciones locales y regionales mediante una serie de leyes y reglamentos relacionados con la gestión del agua y los bosques, donde los principales hacendados jugaron un papel clave. Los gobiernos post-revolucionarios continuaron con esta tendencia de una manera más clara y decisiva mediante la construcción de grandes obras de aprovechamiento vinculadas fundamentalmente con la irrigación, las repercusiones de ello fueron profundas en el funcionamiento regional, además de influir en las diversas articulaciones territoriales de México. No obstante que la Constitución de 1917 reconoció el derecho universal del acceso al agua, el ejercicio de tal prerrogativa ha implicado una constante disputa y rivalidad entre los actores sociales, de tal forma que el control del vital líquido ha devenido un mecanismo de poder económico y político, pero esto se ha dado de una forma más discreta ante la importancia que históricamente adquirió la apropiación de la tierra, la cual conlleva de manera inherente el control en el uso del agua y los  bosques (Castro, 2005 : 3, 7, 27 y 85 ; Tortolero, 2008 : 24, 26 y 58).

8Existen evidencias que nos aclaran la estrategia centralizadora en el uso de los recursos naturales en el México post-revolucionario. Por ejemplo, el gobierno del general Plutarco Elías Calles desde 1926 impulsó la creación del Distrito de Riego 01 en Aguascalientes, con ello se eliminó el dominio histórico de los hacendados regionales, se impuso el poder central con el fin de suministrar el vital líquido y reactivar la producción agrícola con base en la organización de productores privados, comunidades y ejidos. Esta iniciativa impactó el tejido social y agrario en Aguascalientes. Resulta interesante destacar cómo las estructuras organizacionales de las regiones influyeron directamente en el imaginario oficial al suponer que la promoción de productores privados le daría un impulso sin precedentes al sector agrícola ; fue por ello, que se decidió llevar a cabo este tipo de iniciativas en El Bajío y norte de México donde existía una profunda mentalidad rural vinculada con la economía ranchera. Lo anterior constituyó uno de los pilares políticos y de legitimación de los gobiernos revolucionarios. La perspectiva anterior fortalece la idea de que el gobierno revolucionario buscaba impulsar una agricultura moderna, donde las comunidades y los ejidos constituían formas transitorias para alcanzar dicho objetivo, pero a través de la historia económica de México ha sido palpable como el uso sustentable de los bosques y agua no se relaciona de manera inequívoca con algún tipo de propiedad en específico, háblese de ejidal, comunitaria, pública o privada ; sino más bien, ha estado en función de los mecanismo de cooperación y coordinación institucional que han permitido el usufructo de los recursos naturales sin el deterioro de ellos, donde la articulación de factores exógenos y endógenos a nivel regional resulta ser un elemento clave. Desde la perspectiva urbana destaca el Plan Lerma llevado a cabo en 1951 bajo la presidencia de Miguel Alemán Valdez, cuyo objetivo principal era el suministro y saneamiento del agua ante el rápido crecimiento de las ciudades del occidente mexicano y la poca infraestructura creada para ello a través del tiempo. En este caso también quedó marcada la huella del régimen centralista del país, no obstante que se trataba de una iniciativa por definición regional (Hurtado, 2007 : 35, 38, 40 y 53 ; Castro, 2005 : 94 y 152).

9No solamente se difundió una estrategia centralista en la gestión del agua, también estuvo presente en la administración de las áreas boscosas en el país. Las primeras iniciativas de los gobiernos emanados de la revolución mexicana se presentaron en la década de los veinte durante la presidencia de Álvaro Obregón, debido al creciente desmonte, situación que impactaba directamente a las áreas forestales e indirectamente a las practicas agrícolas aledañas. Por lo tanto, se optó por designar a los terrenos forestales bajo un nuevo régimen que giró en torno a la creación de reservas. Dicha situación se fundó en el temor de seguir perdiendo la masa arbórea de diversas regiones del país, lo cual era palpable en las montañas y serranías. Durante la época de Lázaro Cárdenas se formalizaron las primeras Reservas Forestales de la Nación, donde destacó por su importancia el Parque Nacional El Potosí con el objetivo de proteger de manera permanente la flora y la fauna de la serranía Cañada Grande. Posteriormente, al santuario religioso y cultural de la etnia huichol se le declaró área natural protegida bajo la modalidad de sitio sagrado. Es importante destacar cómo las montañas han funcionado como regiones a través del tiempo para sus moradores, donde los antiguos caminos interconectan diferentes sitios importantes para el desempeño de las actividades humanas (Monroy, 2007 : 10, 21, y 26 ; Riojas, 2009 : 217-230).

10Otro testimonio más del proceso centralizador se encuentra en la Ley Forestal de 1948, durante la presidencia de Miguel Alemán Valdez. Dicha Ley dio nacimiento al Consejo Nacional Forestal dependiente directo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, cuyo brazo ejecutivo era la Dirección General Forestal. Aunque se contempló la instalación de consejos locales, entiéndase estatales, las principales decisiones corrían a cargo de este Consejo Nacional, especialmente en el manejo financiero del recién instalado Fondo Forestal, administrado directamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La Ley Forestal tenía prevista una participación sumamente restringida por parte de los municipios y localidades del país, no obstante al reconocimiento explícito de mantener en buen estado, y en su caso mejorar, los principales servicios ambientales derivados del bosque, los cuales estaban directamente vinculados con la problemática local y regional que difícilmente podía monitorearse desde el centro de la república. Con la finalidad de solventar dicha limitación se propuso el proyecto de la Policía Preventiva Forestal, (Secretaria de Agricultura y Ganadería, 1948 : L/1948 EC 0017 [Archivo Histórico Municipal de Guadalajara]).

11Esta tendencia centralizadora del Estado mexicano iniciada a finales del siglo XIX y prolongada durante gran parte de la siguiente centuria se debilitó a partir de la crisis de la deuda de 1982 y el inicio de los programas de ajuste estructural. Fenómeno común en otros países latinoamericanos, cuyos cambios dieron la pauta para la transnacionalización de las iniciativas vinculadas con el ambiente, y por ende con los espacios regionales o las eco-zonas como se les conoce en el argot ambientalista. Evento que Mary Finley-Brook lo asocia al neoliberalismo verde, el cual ha sido un generador potencial de conflictos con los habitantes del medio local y regional. Por ejemplo, en la cordillera peruana de Huayhuash se instalaron a principios de la década de los noventa empresas multinacionales de Japón y Estados Unidos dedicadas a la explotación minera, la filial japonesa tuvo un accidente minero en 1998 que impactó la calidad de las aguas superficiales y subterráneas a tal grado que los habitantes de Cajamarca señalaban que el 89% de éstas aguas había dejado de ser potables, mientras que el ministro de Energía y Minas en Perú de aquella época señalaba que el agua era totalmente potable y no existía problema alguno, lo anterior desató una serie de movilizaciones sociales cuyo telón de fondo era la disputa de los recursos naturales de la región, la cual se encontraba expuesta a una serie de factores exógenos que la impactaba de manera directa. Problemas similares en cuanto a los vínculos externos y disputa de los recursos naturales a nivel regional se han presentado en otros países latinoamericanos como Bolivia, Nicaragua, El Salvador y Honduras como parte de los fenómenos asociados a la apertura económica (Finley-Brook, 2007 : 101 ; Bury, 2002 : 8 y 11).

12México no ha sido ajeno a esta problemática, a partir de 1990 se llevaron a cabo importantes reformas con una inspiración de mercado en torno al uso y explotación de los recursos naturales. Dicha situación ha impactado a importantes sectores de la sociedad, quienes han hecho valer su estatus de ciudadano mediante la exigencia del respeto a sus derechos fundamentales. A pesar de ello, esta situación ha contribuido a incrementar aún más las desigualdades sociales y territoriales. De tal forma que los conflictos en torno al uso del agua se han presentado de manera permanente en las urbes y zonas rurales, un elemento más que se suma a la definición de la identidad regional (Castro, 2005 : 11 y 13). Otra transformación que se dio a partir del proceso de cambio institucional se registró en la política pública de carácter regional. El sistema de planeación establecido en México después de la Revolución de 1910 fue desmantelado durante la época neoliberal (1982- y contando), lo que repercutió de manera directa en las iniciativas de desarrollo regional. Pero paradójicamente, durante este periodo de tiempo surgió un importante auge de la promoción del desarrollo local, tanto desde el punto de vista teórico como práctico, situación que despertó el interés de algunos gobiernos estatales en el diseño de una nueva generación de políticas regionales. A nivel federal se habían creado en 1971 los Comités Promotores del Desarrollo Socioeconómico de los Estados (COPRODE). El 13 de febrero de 1981 se decretó un marco jurídico para su funcionamiento, pero caminaron sin mucho éxito durante los siguientes años. A pesar de ello, los COPRODE fueron importantes porque sentaron las bases para el surgimiento de los Comités de Planeación para el Desarrollo en diversos estados (COPLADE), a partir de los cuales se propusieron estrategias de regionalización : Guanajuato 1996, Jalisco 1997, Hidalgo 2003, más los casos de Michoacán y Puebla. Posteriormente, se formularon una serie de Programas Regionales de Desarrollo (Consejos Regionales, Unidades Técnicas, Organismos de Promoción Regional o Fondos Regionales), (Woo, 2010 : 364 y 366) ; cuya debilidad mayor ha sido su herencia sectorial derivada de los planes de ajuste estructural donde el territorio ha pasado a un segundo plano, mientras que las divisiones territoriales han respondido más a criterios político-administrativo que a las dinámicas locales y regionales. También el uso del agua y los bosques no se ha planeado de manera adecuada lo que ha generado una serie de problemas ambientales en diversas regiones del país (para el caso de Jalisco destaca la contaminación la cuenca Lerma-Chapala-Santiago o la deforestación en torno al centro turístico de Puerto Vallarta) (Riojas y Alarcón, 2009 : 145-174).

Articulaciones específicas

13Una visión más cercana a las dinámicas regionales específicas nos revela aún nuevos elementos y de mayor trascendencia en torno a la gestión y uso de los recursos naturales. Entre las actividades económicas con una larga historia en México se encuentra la minería. Precisamente muchas explotaciones mineras en Nueva España se ubicaron a lo largo de la Sierra Madre Occidental y del Sur, enfrente a las costas del Pacifico, donde los españoles aprovecharon el conocimiento indígena con la finalidad de extraer metales preciosos. El área que comprende el actual estado de Guerrero era famosa por los yacimientos de oro y plata encontrados durante la década de 1530, pero igualmente prolíferos resultaron otros sitios mineros como el de San Sebastián y sus alrededores, ubicados en el inicio de la Sierra Madre del Sur (actual Jalisco y Nayarit). Dichas actividades dependieron de manera crucial de recursos como el agua y los bosques. En lo que concierne al primero de ellos, se utilizó como fuerza motriz para triturar minerales o para el lavado y limpiado de éstos de acuerdo con el método de almagamación o de patio. Mientras que los bosques fueron importantes en el suministro de combustible con usos múltiples, lo anterior daba la pauta para que pueblos enteros se dedicaran al corte y recolección de leña con la finalidad de atender la demanda de los centros mineros como una especie de empresa integradora, situación que tuvo consecuencias irreversibles desde el punto de vista ambiental debido a que se ha documentado la desaparición de bosques en las cercanías de Ixmiquilpan, Pachuca y Real del Monte. De igual forma resulta interesante subrayar que esta cadena montañosa ubicada justo en frente del Océano Pacifico se vio beneficiada con el comercio de sal, la cual se producía fundamentalmente en la costa (Mentz, 1999 : 181, 198 y 211). Con el tiempo, la dirección de los flujos de mercancías cambió, sin embargo, queda de manifiesto la integración de diversas actividades económicas que le han brindado una dinámica especial a estas regiones montañosas y han marcado de manera importante la identidad regional a lo largo del tiempo.

14Otro escenario más donde interactúa esta configuración de factores regionales es El Bajío, un área de transición por excelencia en México. Valle fértil por donde atraviesa el río Lerma que en torno a la conjugación geográfica-institucional se han desenvuelto importantes centros urbanos vinculados durante el siglo XVIII y XIX fundamentalmente con actividades mineras y agrícolas, que en el siglo XX transformaron su estructura económica para impulsar la producción manufacturera e industrial, o cierta especialización en servicios. Por lo que respecta al subsistema de ciudades articulado con la dinámica de El Bajío destacan centros poblacionales como Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y Pachuca cuyos Hinterland (con limites flexibles) sobresalen por lo accidentado del terreno y por su dinamismo en las relaciones regionales (Lake Gallup, Gaviria y Lora, 2003 : 68).


*

* *

15No obstante la difusión de la idea sobre la homogenización regional derivada de los impulsos globalizadores e iniciativas de asimilación existe un sinnúmero de casos regionales que confirman más bien la heterogeneidad. De igual forma, destacan los mecanismos de interconexión, los cuales han construido sólidos vínculos externos e  internos bajo una perspectiva de larga duración. Algo similar también se ha constatado desde el punto de vista teórico. Durante las dos últimas décadas del siglo XX prevaleció un enfoque que impulsaba la homogenización de las políticas públicas, sin embargo, lo más interesante de ello fue que a pesar de la difusión de dichas prescripciones de inspiración neo-liberal, los resultados comprueban la existencia de la diversidad en cuanto al diseño de estructuras organizacionales en el ámbito regional. Lo que cuestiona de manera severa la supuesta uniformidad derivada del proceso de globalización. Incluso, al profundizar en la trayectoria dependiente (path dependency) que han adquirido las actividades internas esta visión de la variedad regional se consolida. Sin embargo, existen nexos comunes que permiten implementar estrategias coordinadas de crecimiento y desarrollo regional, pero copiar dichas estrategias, con base en los resultados de otros contextos, sin un estudio profundo del devenir territorial carece totalmente de sentido.

16Asimismo se ha comprobado la importancia de los recursos naturales en el diseño del espacio e imaginario regionales a lo largo del tiempo en México. De igual forma se enfatizó la participación de factores vinculados con las respectivas matrices institucionales derivadas de la organización de cada uno de los gobiernos en turno. A pesar del mantenimiento de una tradición centralista en el país, que inició con mayor vigor a finales del siglo XIX y se extendió gran parte de la siguiente centuria. En cuanto al uso y gestión de los recursos agua y bosques, una estrategia alternativa de ordenamiento territorial ha sido la regionalización del espacio, pero mientras se siga concibiendo dicha idea desde un centro no tendrá mucho sentido desde la perspectiva funcional. Esta ha sido precisamente una de las limitantes de la descentralización impulsada en las dos últimas décadas del siglo XX en México que posteriormente abrió el paso a las iniciativas regionalizadoras, donde se ha promovido una visión de mercado más apegada al funcionamiento sectorial de la economía que a las dinámicas propias de las diversas regiones que componen al país. Situación que ha creado una serie de problemas territoriales, especialmente se ha ejercido una presión creciente sobre los recursos agua y bosques. Por lo tanto, considero importante relanzar la discusión sobre la naturaleza de la regionalización.

Haut de page

Bibliographie

Anna Timothy E., « Casos de continuidad y ruptura : Nueva España y la Capitanía General de Guatemala », en Carrera Damas, Germán y Lombardi John V., La crisis estructural de las sociedades implantadas. Historia General de América Latina, Vol.V, París : UNESCO-TROTTA, 2003 ; p. 207-238.

Brown Jonathan C., « Empresa y política : Cómo y por qué se nacionalizó la industria petrolera », en Marichal C., y Cerutti M., (comps.), Historia de las grandes empresas en México, 1850-1930, México : FCE-UANL, 1997 ;  p.317-344.

Bury, Jeffrey, « Livelihoods, mining and peasant protests in the Peruvian Andes », Journal of Latin American Geographer, 1 : 1, 2002 ; p.3-19.

Carreras Damas, Germán, « Del Estado Colonial al Estado independiente  Nacional », en Historia General de América Latina, Vol. VI, París : UNESCO-Trotta, 2003 ; p. 31-61.

Castro Esteban J., Water, Power and Citizenship. Social struggle in the Basin of Mexico, London : Pelgrave, 2005.

Finley-Brook, Mary, « Green Neoliberal Space : The Mesoamerican Biological Corridor », Journal of Latin American Geography, 6 :1, 2007 ; p.101-124.

Hurtado Hernández, Édgar, « Hombres de Tierra y Agua : La Presa Presidencia Calles En Aguascalientes », Revista del Seminario de Historia Mexicana, 7 :1, San Luis Potosí : 2007 ; p.35-57.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía-Departamento de Análisis Económico Región Occidente (INEGI-DAERO), « Precisiones sobre los resultados del PIBE 2008 », Taller Los Nuevos Indicadores Regionales del Sistema de Cuentas Nacionales de México, Julio 6 de 2010, Guadalajara : Universidad de Guadalajara, 2010.

Luke Gallup John, Gaviria Alejandro y Lora Eduardo, América Latina : ¿condenada por su geografía ?, Bogota : Banco Mundial-Alfaomega Colombiana,  2003.

Mentz von, Brígida, Trabajo, sujeción y libertad en el centro de la Nueva España. Esclavos, aprendices, campesinos y operarios manufactureros, siglos XVI a XVIII, México : CIESAS-Porrúa, 1999.

Molina Enríquez, Andrés, Los grandes problemas nacionales, México : Era, 1978 [1909].

Monroy Castillo, María Isabel, « El Patrimonio Natural de San Luis Potosí », Revista del Seminario de Historia Mexicana, 7 : 3, San Luis Potosí, 207 ; p. 9-28.

Pietschmann, Horst, « Agricultura e industria rural indígena en el México de la segunda mitad del siglo XVIII », en OUWENEEL Arij y TORALES PACHECO Cristina (comps.) Empresarios, indios y Estado. Perfil de la economía mexicana (siglo XVIII), México : Universidad Iberoamericana, 1992 ; p.115-138.

Riojas, Carlos, Las regiones como montañas : El Caso de la Sierra de El Cuale, Guadalajara : Universidad de Guadalajara, 2009.

— y Alfonso Alarcón, « La estructura urbana, los usos de suelo y la cuenca : el río Atemajac en el primer lustro del siglo XXI », en Peniche Camps S., y Guzmán Arroyo, M., (comps.), Estudios de la cuenca del río Santiago. Un enfoque multidisciplinario, Guadalajara : Universidad de Guadalajara, 2009 ; p. 145-174.

Rodrik, Dani, « Goodby Washington Consensus, Hello Washington confusion? A review of the World Bank’s Economic Growth in the 1990s : Learning from a decade of reform », Journal of Economic Literature, Vol. 44, December, Washington : 2006 ; p. 973-987

Secretaria de Agricultura y Ganadería (Gobierno General-Poder Ejecutivo), « Ley Forestal », Jalisco : Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Jalisco, Tomo CLXXI, Núm., 19, 14 de Febrero, (L/1948 EC 0017), 1948 ; p.553-562.

Tortolero Villaseñor, Alejandro, Notarios y agricultores. Crecimiento y atraso en el campo mexicano, 1780-1920. Propiedad, crédito, irrigación y conflictos sociales en el agro mexicano, México : UAM-Iztapalapa-Siglo XXI, 2008.

Woo Gómez, Guillermo, « Las Políticas de Regionalización : Una Visión Retrospectiva », en González Romero, Víctor, Anguiano Gómez Carlos y González Pulido, Humberto (eds.), 2 Décadas en el Desarrollo de Jalisco 1990-2010, Guadalajara : Gobierno de Jalisco–SEPLAN ; 2010 ; p.361-380.

Haut de page

Notes

1  Dani Rodrik (2006 : 893) propuso una nueva agenda de políticas públicas para superar el evidente fracaso del Consenso de Washington, nos sugiere un esquema donde resume los principales problemas que afectan el desempeño de las economías del Tercer Mundo e incluye la variable de una « pobre geografía » (poor geography), vinculada con las bajas tasas de retorno desde el punto de vista social. Sin embargo considero que no se trata de una pobre o rica geografía, simplemente la geografía está presente y es necesario asumirla como tal mediante una serie de políticas y acuerdos institucionales para hacer de esa característica física una ventaja competitiva más en las estrategias de desarrollo regional.

2  La redacción de dicho artículo corrió a cargo del notario de Jilotepec : Andrés Molina Enríquez, uno de los principales ideólogos de la revolución mexicana y autor del libro Los grandes Problemas Nacionales donde hizo un diagnóstico del campo mexicano a finales del siglo XIX y principios del XX (Molina, [1909] 1978).

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Carlos Riojas, « La naturaleza de las articulaciones regionales en México a través del tiempo »Amerika [En ligne], 4 | 2011, mis en ligne le 21 juin 2011, consulté le 09 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/amerika/2259 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amerika.2259

Haut de page

Auteur

Carlos Riojas

Doctor, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search