Navigation – Plan du site

AccueilNuméros5Allers/RetoursMigraciones y territorios literarios

Allers/Retours

Migraciones y territorios literarios

Roberto Bolaño y el proyecto de una literatura universal
Andrea Torres Perdigón

Résumés

Dans ce texte, on analyse le sujet de la migration chez Roberto Bolaño, particulièrement dans son roman 2666. Pour ce faire, on montrera d’abord la relation entre la théorie postcoloniale et le concept de migration, et ensuite quelle est la conception du « migratoire » héritée par les études hispano-américaines. Plus tard, on fera allusion au rapport de Bolaño, en tant qu’auteur, avec le concept de migration, pour proposer ensuite une lecture de la structure de 2666 en tant qu’exploration d’un territoire littéraire particulier. Pour conclure, on décrira les liens entre ce territoire et le projet romantique d’une littérature universelle, en montrant la réinvention de ce projet par la poétique de Bolaño, d’un point de vue contemporain.

Haut de page

Texte intégral

In other places and times, exiles had similar cross-cultural and transnational visions, suffered the same frustrations and miseries, performed the same elucidating and critical tasks. The difference, of course, between earlier exiles and those of our time is scale. Modern warfare, imperialism, and the quasi-theological ambitions of totalitarian rulers have seen to that. Ours is indeed the age of the refugee, the displaced person, mass migration.

Edward Said, The Mind of Winter, 1984

En una palabra : lo mejor es la experiencia. No le diré que la experiencia no se obtenga en el trato constante con una biblioteca, pero por encima de la biblioteca prevalece la experiencia.

Roberto Bolaño, 2666, 2004

1Durante los últimos veinte años, el paradigma de los estudios culturales, y en particular el de los estudios poscoloniales, ha marcado la forma en la que se concibe y se estudia la literatura contemporánea. Temas como las migraciones, la hibridez, la multiculturalidad, el estudio de las fronteras y de lo transnacional han sido centrales dentro de lo que se identifica como estudios poscoloniales. Estos temas se han transformado en centros de interés para los estudios literarios, ya no sólo en el ámbito anglosajón, sino también – aunque más recientemente – en el de los estudios hispánicos e hispanoamericanos.

2Trataremos aquí el tema de las migraciones en dos momentos distintos  : el primero presentará de manera breve la teoría poscolonial como tal, para mostrar cómo el concepto de migración está ligado a ésta. Luego haremos un recorrido por este concepto en el mundo anglosajón para establecer con mayor claridad qué concepción de lo « migratorio » heredan los estudios literarios hispanoamericanos. El segundo momento presentará la relación que la figura de Roberto Bolaño (1953-2003) puede tener con la migración, para más adelante presentar someramente su novela 2666 y pensar, a partir de esta, cómo se produce una idea de territorio literario y cómo ese territorio se vincula con el proyecto romántico de una literatura universal, pero desde una perspectiva contemporánea.

De la teoría poscolonial

3El paradigma poscolonial se ha tomado como modelo para explicar ámbitos tan diversos como la política, la literatura y la cultura en general. Especialmente en el ámbito anglosajón, se considera que este modelo permite explicar y estudiar la sociedad contemporánea en el contexto de la globalización, emparentando así los dos conceptos. De esta manera, la teoría poscolonial ha venido planteando durante las últimas dos décadas la necesidad de reevaluar las identidades nacionales, el modelo del Estado-nación y las relaciones entre culturas consideradas marginales o periféricas y otras dominantes. Como lo describe Simon Gikandi en « Globalization and the Claims of Postcoloniality »,

Globalization and postcoloniality are perhaps two of the most important terms in social and cultural theory today. Since the 1980s, they have functioned as two of the dominant paradigms for explaining the transformation of political and economic relationships in a world that seems to become increasingly interdependent with the passing of time, with boundaries that once defined national cultures becoming fuzzy. (2006, 473)

  • 1  Ver Hallward (2001).

4No obstante, habría que aclarar un punto respecto a esta visión de lo poscolonial. Lo que Gikandi identifica como características del mundo contemporáneo (la interdependencia y las fronteras « borrosas » o imprecisas), corresponden más bien a conceptos que los estudios poscoloniales han usado como herramientas de análisis. Parece haber en ocasiones una confusión entre las características concretas del objeto de estudio —cuya definición ha sido imprecisa y bastante problemática1— y las herramientas conceptuales de la teoría poscolonial. Ahora bien, estas herramientas conceptuales tienen una característica en común que nos interesa en particular con relación a la idea de la migración en la obra de Bolaño. Como lo señala Peter Hallward en su libro Absolutely postcolonial,

The signature postcolonial concepts — the hybrid, the interstitial, the intercultural, the in-between, the indeterminate, the counter-hegemonic, the contingent, and so on — are so many attempts to evoke that which no concept can « capture ». Spivak’s aversion to « general intelligibility, general or universal equivalences » is typical of the field as a whole. (2001, xi)

5Consideramos que esta indeterminación generalizada y la desconfianza frente a cualquier forma de « equivalencia » universal expuestos por Hallward describen adecuadamente varios de los conceptos poscoloniales, y el de migración no es una excepción. De esta manera, asuntos como el cuestionamiento de las identidades nacionales y la idea de una progresiva « desaparición » o « pérdida » de fronteras — que han sido algunos de los ejes de la reflexión de la teoría poscolonial— muestran esta misma indeterminación señalada por Hallward. Lo que le parece atractivo a los estudios poscoloniales en estos asuntos es justamente ese carácter difuso, indeterminado e impreciso.

6Ahora bien, dado que ya hay toda una tradición de estudios poscoloniales desde la década de los ochenta y también una serie de discusiones, críticas y refutaciones de sus postulados y su forma de análisis, tal vez sea importante intentar tomar cierta distancia respecto a algunos de sus conceptos. En particular, habría que formular el tema de la migración como una problemática heredada de la teoría poscolonial —con la carga epistemológica e histórica que esto implica— y, a partir de ahí, pensar en qué sentido puede ser productivo hoy un tema como este para hablar de la literatura contemporánea escrita en español, en particular del autor que trabajaremos aquí : el chileno Roberto Bolaño.

De la migración

7En el epígrafe de Edward Said, considerado el autor pionero de los estudios poscoloniales, se expone que la migración como tal no es un fenómeno nuevo, ni característico de nuestra época. Como es sabido, las migraciones han existido siempre, y la relación entre la literatura, la migración y el viaje es clásica. Ahora bien, los estudios poscoloniales han tratado de encontrar cuál sería la especificidad de la migración en el mundo contemporáneo. De esta forma lo han visto autores que tratan el tema dentro de la teoría poscolonial como Andrew Smith. En un artículo titulado « Migrancy, hybridity, and postcolonial literary studies », Smith nos advierte acerca de esa búsqueda de especificidad de la migración actual :

8Como lo señala Smith, habría una significación singular de la migración en el contexto poscolonial que la diferenciaría del modo en el que este tema era estudiado anteriormente. Según Smith, la teoría poscolonial cree entonces en una relación nueva entre la narrativa y los movimientos migratorios, relación que sería específicamente contemporánea. Ahora bien, si volvemos al epígrafe de Said, lo que se considera específico de la migración contemporánea es su carácter masivo ; la migración en nuestra época es pensada por el autor de Orientalism (1978) como una condición inherente a la vida de los individuos en el mundo globalizado. El ya citado artículo de Smith, al exponer un recorrido general por la teoría poscolonial y criticar ciertos aspectos, formula también la misma idea :

On the one hand, everyone seems to be in some sense migrant. « Migrancy » is now ubiquitous as a theoretical term. It specifically refers to migration not as an act, but as a condition of human life. (2004, 257)

9Migrancy es entonces el término teórico que se refiere a la migración como condición de la vida contemporánea. Para Smith, esta sería la especificidad de la migración en el mundo actual. Desde esta perspectiva, el objetivo entonces es estudiar no sólo las representaciones de los movimientos migratorios dentro de la literatura —las cuales han existido siempre (los viajes, el exilio, la diáspora, etc.)—, sino mostrar cómo la migración es representada como condición del hombre contemporáneo dentro de los textos literarios.

10De esta forma, el tema de la migración se vuelve profundamente atractivo para la teoría literaria poscolonial : se trata de ver en la literatura la representación de la experiencia del mundo globalizado. El texto literario es visto entonces como un documento cultural que « representa » las condiciones de vida del hombre contemporáneo. En palabras de Simon Gikandi,

These scholars began to elaborate a cultural and literary project whose goal was to show that the real signs of how globalization was being lived, was in literary culture, postcolonial theorists argued, that a new narrative of globalization, one that would take us beyond modernity and colonialism, could be identified and experienced (see Appadurai 1996 ; Bhabha 1994 ; Hall 1996). (2006, 476)

11Dentro de los estudios poscoloniales se consideraba que estas experiencias de la globalización estaban marcadas por lo « fluido », lo « intercultural » y lo « transnacional » —conceptos que se mantienen dentro del registro de indeterminación indicado por Hallward—. De la mano de estos conceptos, aparece el interés por la migración. Los movimientos migratorios pasan a ser vistos como la nueva configuración de la experiencia en ese mundo transnacional y, para la teoría poscolonial, son sobre todo los textos literarios los que ofrecen una representación de la migración como experiencia fundamental en el mundo globalizado.

12Así, la teoría poscolonial apostó a que en la literatura se podía localizar y estudiar la experiencia contemporánea ; a una lectura del texto de ficción como « muestra » de la vivencia real de la globalización. El estudio del texto literario se volvió entonces una suerte de modelo para analizar el ámbito cultural, social y político. Así, se habla de « narrativas » para referirse tanto a textos ficcionales, como a las historias nacionales o a discursos o « relatos » en el sentido de Jean-François Lyotard. Como es sabido, este énfasis en el tratamiento de objetos retóricos, literarios y narrativos ha sido uno de los aspectos más criticados de la teoría poscolonial. Como lo expone Hallward de manera esquemática,

As anyone who has followed the ups and downs of postcolonial criticism will know, the category has generally been attacked for (a) being Eurocentric in its historical frame of reference and (broadly postmodern) theoretical orientation, (b) being indifferent to the particularity of distinct historical sequences and situations, and (c) privileging cultural, linguistic and rhetorical issues over social, historical and economic concerns. (xv)

13En efecto, no sólo la teoría poscolonial se concentró en asuntos culturales, literarios y retóricos, sino que la « narración » pasó a entenderse como la forma bajo la cual se presentaban las configuraciones culturales, o cualquiera que fuera el objeto de estudio (configuraciones políticas, sociales, económicas o epistemológicas). Esto, por supuesto, tiene el inconveniente de terminar llamando « narrativas » a objetos de estudio de índole muy diversa ; narrativizar el ámbito político o social puede terminar homogeneizando y neutralizando en algunos casos ciertas representaciones o prácticas que tal vez sea importante mantener como no narrativas. Consideramos que el modelo de la « narrativa » no funciona para explicar cualquier ámbito o en el interior de cualquier disciplina. Las historias o los relatos no pueden – y no deben – ser el modelo para el estudio de todas las prácticas políticas y sociales. Como lo afirma Smith,

On the other hand, everything seems to be a story. The stories of countries whose independence was often fought for, in the most literal sense, are analyzed only in terms of national “narratives”. Edward Said’s intention, we might recall, was to make us remember how tangled together cultural representations are with material repression and violence. However, there is a sense in some later postcolonial theory that this concern with representations – with story or text – has swallowed up any interest in the world that is being represented. (2004, 257)

14Esta extrapolación del modelo de las « narrativas » ha sido motivo de diversas discusiones teóricas y de múltiples críticas y debates que aún no han sido resueltos. Pero más allá de eso nos interesa volver a la migración como concepto que los estudios hispanoamericanos heredan de la teoría poscolonial anglosajona.

15Este concepto llega al mundo hispano como la idea de que toda experiencia actual tiene que ver con lo migratorio, con los desplazamientos y con la disolución de fronteras. En efecto, la migración es hoy en día una característica indiscutible de la vida contemporánea. Pero, en vez de tratar el texto literario como « documento » y rastrear en él las representaciones de los movimientos migratorios contemporáneos, tal vez sea más interesante estudiar qué cambios genera esa condición migratoria en la concepción de la literatura : ¿ Qué ideas de literatura surgen a partir de esa condición contemporánea  ? ¿ Qué aspectos cambian en la forma de representar del texto literario y cómo se transforma la idea misma de la literatura con respecto a tradiciones anteriores ? Desde esta perspectiva, la distancia que tomaremos frente al concepto de migración en la teoría poscolonial se manifestaría entonces en dos puntos : el primero, un alejamiento del análisis del texto literario como « documento » que proporciona información sobre las prácticas culturales ; el segundo, una revisión de la esfera de lo literario, evitando extrapolar la idea de narrativa a todo el ámbito de lo social y sobre todo, volviendo a pensar qué noción de literatura ha surgido o está surgiendo en el contexto hispanoamericano, a través de Roberto Bolaño en este caso particular.

Bolaño y la figura del escritor latinoamericano

16La elección de 2666 de Bolaño puede parecer evidente por el simple hecho de que se desarrolla – como a menudo toda su narrativa – en diversos « espacios », países, épocas y contextos. Sin embargo, hay otra característica de esta novela que la hace idónea para una reflexión de este orden : consideramos que 2666 es una suerte de conjunto que engloba todo el proyecto literario de Bolaño. Es en esta novela – y en la concepción de la literatura que postula y que a la vez practica – donde se encontrarán elementos útiles para pensar la migración y los desplazamientos en los términos expuestos anteriormente.

  • 2  Por ejemplo, el libro de Chiara Bolognese, Pistas de un naufragio, cartografía de Roberto Bolaño o (...)

17Respecto a Bolaño, y antes de entrar en la lectura de 2666, hay un aspecto de la figura del autor que está relacionado con la migración y que algunos trabajos críticos han explorado2. En una entrevista compilada en Entre paréntesis (2004), a la pregunta « ¿ Usted es chileno, español o mexicano ? », Bolaño responde « Soy latinoamericano » (331). A la siguiente pregunta : « ¿ Qué es la patria para usted ? », el autor se disculpa diciendo :

Lamento darte una respuesta más bien cursi. Mi única patria son mis dos hijos, Lautaro y Alexandra. Y tal vez, pero en segundo plano, algunos instantes, algunas calles, algunos rostros o escenas o libros que están dentro de mí y que algún día olvidaré, que es lo mejor que uno puede hacer por la patria. (331)

18Las respuestas confirman dos puntos de la actitud de Bolaño respecto al tema de la migración como condición de la vida contemporánea : el primero es que el autor de 2666 piensa el hecho de ser latinoamericano como una nueva forma de identidad. En esta medida, y debido a su experiencia personal, para él no es importante reivindicar su nacionalidad —o su literatura— como chilena, mexicana o española. Sin embargo, el autor es consciente del uso de una lengua común a territorios diversos ; una lengua que, debido a esa multiplicidad, puede servir de marco de identidad sin tener que reducirse a un territorio o a una nación en particular. En Bolaño hay una « resistencia a asumir el localismo como carta de naturaleza [...] » (Echevarría, 2008). Esto le permite decir que se considera latinoamericano y que esto sea más importante que afirmar su nacionalidad civil o una tradición literaria nacional o exclusivamente local.

19El segundo punto es la forma en la cual Bolaño concibe la patria. Si lo mejor que se puede hacer con ella es « olvidarla », es probablemente porque como categoría ya no funciona para forjar una identidad o una subjetividad. Para el autor de 2666, lo que permite crear esa patria, ese sentimiento de identidad o de arraigo, son personas o momentos puntuales de la experiencia – sus hijos, « algunos instantes, algunas calles, algunos rostros o escenas o libros » –. Lo que se piensa como posible identidad aquí es una construcción y reconstrucción permanente de los referentes que marcan la experiencia cotidiana ; evidentemente ya no se trata en ningún caso del arraigo a una idea abstracta de lo nacional.

20Hasta aquí, la actitud del autor es consonante con la idea general de la teoría poscolonial respecto a las migraciones, las identidades nacionales y los territorios. Por supuesto, la experiencia personal de Bolaño como migrante refuerza esta concepción. Sin embargo, al pasar al ámbito de su concepción de la literatura, vamos a ver que esa identidad « latinoamericana » se transforma en una aspiración y una ambición universales. Ahora trataremos de ver hasta qué punto ese aspecto biográfico de Bolaño (su condición de migrante) y su actitud frente a las identidades nacionales producen una concepción determinada de la literatura.

Sobre 2666

Ya sabía que escribir era inútil. O que sólo merecía la pena si uno está dispuesto a escribir una obra maestra.

Roberto Bolaño, 2666

  • 3  Roberto Bolaño deja instrucciones de que se publiquen cinco novelas independientes antes de morir. (...)
  • 4  Con respecto a esta apreciación ver también Echevarría (2008).

212666 fue publicada póstumamente en 2004. Aunque para Ignacio Echevarría, la novela « se aproxima mucho al objetivo que se trazó » (2666 2004, 1121) habría que partir de la constatación de que se trata de un texto más o menos inacabado y que, « hubiera podido » ser algo distinto. Sin embargo, sabiendo que ese otro texto posible no se realizará, trabajaremos a partir de la organización y la estructura que tiene la novela tal y como fue publicada. No nos detendremos entonces en el problema de si la publicación iba a hacerse como cinco novelas separadas o una sola descomunal. Es más, el hecho de que esta discusión se haya planteado en su momento3 afirma que se trata de una obra ambiciosa que busca ser una suerte de conjunto del proyecto narrativo de Bolaño. Consideramos que se trata de la búsqueda de una obra total4.

22Las cinco grandes partes no están vinculadas entre sí más que por dos elementos : el personaje Benno von Archimboldi y los crímenes en Santa Teresa. « La parte de los críticos » que abre la novela está construida en función de estos dos elementos : la búsqueda casi detectivesca de Archimboldi – el autor admirado – por parte de los críticos literarios Pelletier, Espinoza y Liz Norton (Morini no viaja con ellos) termina en Santa Teresa, escenario de los misteriosos asesinatos de mujeres. « La parte de Amalfitano » narra la historia de un profesor de universidad chileno – Amalfitano – que admira también a Archimboldi y vive en Santa Teresa con su hija, quien tendrá que huir hacia Estados Unidos a raíz de la ola de crímenes. « La parte de Fate » lleva a un periodista norteamericano hasta la misma ciudad imaginaria en el Estado de Sonora – que se ha identificado con Ciudad Juárez –, donde terminará entrevistándose con un « gigante albino », un alemán que está en prisión por ser sospechoso de los asesinatos (quien, como más adelante se sabrá, está vinculado con Archimboldi). « La parte de los crímenes », la cuarta y la más extensa – y probablemente la más comentada – hace un inventario detallado de los crímenes de mujeres en Santa Teresa. Por último, « La parte de Archimboldi » hace un recorrido por la vida del escritor alemán (cuyo nombre civil es Hans Reiter), desde su infancia en Alemania, su paso por el ejército nazi en la Segunda Guerra Mundial, su posterior vida como escritor en Europa y, ya en la vejez, su llegada a México en busca de Klaus Haas.

23Como se observa, las primeras tres partes de la novela hacen referencia a los elementos que las dos últimas desarrollan. Es decir, el personaje Benno von Archimboldi y los crímenes en Santa Teresa funcionan como los temas centrales de las dos últimas partes y como el único vínculo entre las historias de los críticos literarios, la de Amalfitano y la de Fate. Ahora bien, la extensión de cada parte y la complejidad y singularidad de cada historia que se narra hacen que la novela tenga una configuración de sentido abierta. Nos interesa decir que el vínculo entre las partes está dado a través de esos dos elementos, mas no que los múltiples episodios de la novela tengan que interpretarse en función de Archimboldi y de los crímenes. Hay episodios – como, por ejemplo, la narración de la vida de Fate o la de Amalfitano antes de llegar a Santa Teresa, o las relaciones amorosas entre Pelletier, Morini y Espinoza con Liz Norton – cuyo sentido no está directamente vinculado con los dos temas centrales de las dos últimas partes.

24Lo anterior implica afirmar que, si bien hay dos temas – Archimboldi y los crímenes – que relacionan unos episodios con otros, 2666 no posee una única unidad narrativa ni una continuidad que vaya llevando la novela hacia una suerte de síntesis o de resolución de ningún tipo. Lo que el narrador de Bolaño dice acerca de la escritura de Archimboldi puede describir bien el conjunto de episodios que constituye 2666 : « El estilo era extraño, la escritura era clara y en ocasiones incluso transparente pero la manera en que se sucedían las historias no llevaba a ninguna parte [...] » (2004, 1111). De esta misma manera, los episodios en Bolaño no llevan a resolver nada, ni tampoco constituyen una continuidad narrativa en el sentido de una historia que evoluciona o unos personajes que se desarrollan. Como lo señala, desde otro punto de vista, Ángeles Donoso Macaya hablando de estética y política en 2666,

El narrador no deja de burlarse de este gesto por la ingenuidad que implica el anhelo del « cierre », de la « síntesis ». Bolaño parece sugerir que la única manera [en] que lo posible se vuelve decible y visible [es] solo en la literatura. (Donoso 2009, 140)

25La lectura de 2666 como una continuidad narrativa, ya sea en función del célebre tema del « mal », o en función del proyecto estético de Bolaño a través de Archimboldi, puede ser artificial y completamente ajena al texto. Este punto ha sido expuesto también por Chris Andrews en « La experiencia episódica y la narrativa de Roberto Bolaño » :

El narrador chileno-mexicano-español Roberto Bolaño (1953-2003) se interesaba profundamente por la experiencia episódica, como condición social, como condición psicológica, y como desafío a las formas narrativas tradicionales (2008, 58).

26Si bien no nos interesa el aspecto de la « personalidad episódica » como tal, sí consideramos que la forma narrativa que mejor describe 2666 son los múltiples episodios que gravitan en torno al crimen y a una figura de escritor, sin que esto implique una concepción de continuidad y unidad narrativa en función de estos dos elementos. Esto explica dos características fundamentales de la novela : su estructura de cinco partes autónomas, y el tipo de personaje más frecuente. Como ya lo ha expuesto Juan Villoro respecto a los personajes :

El procedimiento se altera en 2666. Los personajes son trabajados como casos, sujetos ajenos a las vacilaciones de la vida interior que al modo de los héroes griegos avanzan a su desenlace sin cerrar los ojos. Los capítulos representan las carpetas de un investigador. Esta vez el detective está fuera del libro, narrándolo. [...] debe enfocar el presente donde las huellas dactilares trazan una película confusa y sin embargo legible ; no se pregunta por qué esos personajes hacen lo que hacen : reconstruye los hechos. (2008, 87)

27La forma episódica de la novela lleva a este tratamiento especial del personaje como mero elemento del episodio narrado ; a hablar de él como se habla del escenario o de las precisiones temporales. No hay en 2666 un interés por la exploración de la subjetividad así como tampoco se encuentra ningún tipo de psicologización. Los personajes no son signos que prevalezcan o que dominen la narración de cada episodio : no hay representación de subjetividad. Así, las ideas de la subjetividad y la identidad – asociadas a la migración dentro de la teoría poscolonial – no son las que articulan la construcción de la novela de Bolaño.

28En esta medida, no se justifica leer 2666 en función de la reconstitución de la subjetividad a partir de la migración como condición de la vida actual. Ese problema no es central para la comprensión de la novela. Esto no quiere decir que la novela no abarque diversos países, continentes, espacios y épocas distintas, ni que no haya personajes que, como muchos individuos del mundo globalizado, se desplazan de una país a otro por múltiples razones. Todo ese escenario de fondo de la vida contemporánea está sin duda allí. Sin embargo, no consideramos productivo el intento de ver la creación de una nueva « subjetividad migrante » en esta novela. No es propiamente desde la idea de la subjetividad que la migración o el crimen se tornan productivas en Bolaño. Esto no quiere decir que no se puedan señalar – en el nivel más superficial de la lectura – los múltiples desplazamientos de los personajes, y en esta medida una noción de los territorios bastante contemporánea y acorde con las lecturas de la migración propuestas por la teoría poscolonial.

29Pero hay otra forma en la que la migración resulta una potencia para el proyecto literario contenido en 2666 : esta tiene que ver con su concepción de la literatura y con cómo esta se relaciona con la tradición tanto hispanoamericana como romántica.

El territorio literario

Hablaba de poesía (no de poesía chilena o poesía latinoamericana, sino de poesía y punto) [...]

Roberto Bolaño, Estrella distante

30En 2666 se puede rastrear cómo concibe Bolaño la literatura que él quiere producir y también la que admira. Esta concepción se puede ver a través de tres aspectos : la figura de Archimboldi y su escritura – el autor de una gran obra maestra, admirado, estudiado y reconocido – los comentarios metaficcionales del narrador sobre la literatura ; y la estructura, la forma misma de la novela.

31Acerca de la figura de Archimboldi, el narrador nos informa que su escritura es ambiciosa y excepcional. Se trata de un gran autor. Este motivo de los grandes escritores es recurrente en toda la obra de Bolaño. De hecho, en 2666 se enuncia el miedo de todo autor a terminar en el infierno de los malos escritores. Hablando de Ivánov, el narrador nos explica :

Es decir, su miedo era el miedo que sufren la mayor parte de aquellos ciudadanos que un buen (o mal) día deciden convertir el ejercicio de las letras y, sobre todo, el ejercicio de la ficción en parte integrante de sus vidas. Miedo a ser malos. También, miedo a no ser reconocidos. [...] Miedo a habitar, para siempre jamás, en el infierno de los malos escritores. (903)

32También en algunos artículos de Entre paréntesis son recurrentes, por ejemplo, las alusiones a qué es ser un gran autor o cómo se llega a ser un gran escritor : « ¿ Por qué un autor se convierte en un clásico ? » (2004, 166) o « ¿ Cómo reconocer una obra de arte ? » (223). La literatura, en esta concepción, no tiene términos medios ; sólo los mejores llegan a ella. Se trata de una concepción bastante fuerte y comprometida con el arte de escribir como empresa arriesgada, como desafío, como lucha :

La literatura, al contrario que la muerte, vive en la intemperie, en la desprotección, lejos de los gobiernos y de las leyes, salvo la ley de la literatura que sólo los mejores entre los mejores son capaces de romper. Y entonces ya no existe la literatura, sino el ejemplo (Entre paréntesis, 285)

33El personaje de Archimboldi se ubica en esta serie de « grandes escritores » dentro de la poética de Bolaño. Además de esa figura de escritor reconocido, cuya obra es admirada y leída, Archimboldi posee otra característica que es central en la concepción de la literatura de Bolaño : este personaje-autor, al igual que los escritores considerados maestros de la literatura por Bolaño, sabe « arriesgarse » en el territorio de lo desconocido, de las « profundidades ». La imagen órfica y romántica de « asomarse al abismo », bajar a las profundidades, es central en la idea que Bolaño tiene de la literatura.

34Ahora bien, el planteamiento del ejercicio del escritor como lucha con lo desconocido no es sólo una descripción de Archimboldi, sino que también es recurrente en las apreciaciones metaficcionales del narrador de 2666 :

 [...] ya ni los farmacéuticos ilustrados se atreven con las grandes obras, imperfectas, torrenciales, las que abren camino en lo desconocido. Escogen los ejercicios perfectos de los grandes maestros. O lo que es lo mismo : quieren ver a los grandes maestros en sesiones de esgrima de entrenamiento, pero no quieren saber nada de los combates de verdad, en donde los grandes maestros luchan contra aquello, ese aquello que nos atemoriza a todos, ese aquello que acoquina y encacha, y hay sangre y heridas mortales y fetidez. (289-290)

35A través de este tipo de apreciaciones se ve también esta concepción de la literatura profunda e íntimamente ligada a la tradición romántica alemana (en especial a la poética de Novalis) y también a autores posteriores como Lautréamont, Rimbaud e incluso Georges Bataille.

36Por otra parte, en Entre paréntesis también se alude a la literatura como experiencia de los límites :

¿ Cómo reconocer una obra de arte ? ¿ Cómo separarla, aunque sólo sea un momento, de su aparato crítico, de sus exégetas, de sus incansables plagiarios, de sus ninguneadores, de su final destino de soledad ? Es fácil. Hay que traducirla. Que el traductor no sea una lumbrera. Hay que arrancarle páginas al azar. Hay que dejarla tirada en un desván. Si después de todo esto aparece un joven y la lee, y tras leerla la hace suya, y le es fiel (o infiel, qué más da) y la reinterpreta y la acompaña en su viaje a los límites y ambos se enriquecen y el joven añade un gramo de valor a su valor natural, estamos ante algo, una máquina o un libro, capaz de hablar a todos los seres humanos. (223-224)

37En este fragmento, la experiencia de los límites se le atribuye también a la lectura. Un libro puede devenir gran literatura si puede provocar o acompañar la experiencia de los límites de otros individuos. Aunque se trata de una exposición muy rápida, consideramos que este tema de las profundidades y los límites dan cuenta de un aspecto importante de la concepción de la literatura en 2666. Para tener una idea más completa de la poética de Bolaño, a este exploración de la « profundidad » faltaría agregarle el humor, la búsqueda de un estilo que pueda referirse a cualquier banalidad de la vida cotidiana – sin dejar por lo tanto de ser arte – y el interés por el crimen y el género policial.

38Por último, la estructura episódica de 2666 descrita antes muestra también la forma en la cual Bolaño concibe una obra literaria. Se trata de una forma imperfecta, de múltiples episodios que indagan ese terreno difícil y arduo sin tornarse nunca en ideas fijas, ni en conceptos como tal, trátese del mal, del crimen, de la belleza o de la escritura misma. En este sentido, el siguiente fragmento de Entre paréntesis puede describir bien el ejercicio de 2666 en cuanto al crimen – en particular durante la Segunda Guerra Mundial – y en cuanto a la exploración del territorio literario, entendido como ámbito indeterminado y desconocido :

Me pregunto quién escribirá ese libro que Parra tenía pensado y que nunca escribió : una historia de la Segunda Guerra Mundial contada o cantada batalla tras batalla, campo de concentración tras campo de concentración, exhaustivamente, un poema que de alguna forma se convertía en el reverso instantáneo del Canto general de Neruda y del que Parra sólo conserva un texto, el Manifiesto, en donde expone su ideario poético, un ideario que el mismo Parra ha ignorado cuantas veces ha creído necesario, entre otras cosas porque para eso, precisamente, están los idearios : para dar una vaga idea del territorio inexplorado en el que se internan, y no muy a menudo, los escritores verdaderos, pero que a la hora de los riesgos y peligros concretos sirve de muy poco. (91-92)

Literatura universal : una tradición y un proyecto

Nosotros sostenemos

Que el poeta no es un alquimista

El poeta es un hombre como todos

Un albañil que construye su muro :

Un constructor de puertas y ventanas.

Nosotros conversamos

En el lenguaje de todos los días [...]

Manifiesto, Nicanor Parra

39¿ Cómo se relaciona esta concepción de la literatura de 2666 con la migración ? Además del tema romántico de las profundidades, hay otra característica de la escritura de Bolaño que se emparenta con esta tradición. Se trata de su visión de la literatura como universal. De hecho, para algunos autores como Franco Moretti, el proyecto romántico de la Weltliteratur finalmente se concretizaría en el mundo contemporáneo :

This is my own intellectual formation, and scientific work always has limits. But limits change, and I think it’s time we returned to that old ambition of Weltliteratur : after all, the literature around us is now unmistakably a planetary system. (2000, 54)

40La concepción de Bolaño se inscribe en la tradición de ese proyecto romántico, aunque ya no desde la idea de los valores de la Aufklärung o desde el concepto de humanidad europeo de los siglos XVII y XIX. La universalidad del proyecto en Bolaño es consonante más bien con las ideas de movimiento y de migración – no eurocentrados – a los que alude Moretti y la teoría poscolonial en general. Una literatura que se nutre de múltiples tradiciones pero que posee el rasgo común de ese « salto al vacío » ; de ese territorio literario que siempre está por explorar.

41En esta medida, los movimientos migratorios y las fronteras borrosas producen en este caso una orientación específica del proyecto literario de 2666 : una orientación hacia el rescate de la idea de literatura universal. Se trata de la recuperación de la tradición romántica, pero reformulada a partir del movimiento y el intercambio de lenguas y literaturas diversas.

42Dentro de esta reformulación de la literatura universal de Bolaño, hay por supuesto un vínculo con la tradición de la literatura hispanoamericana del siglo XX. No tanto por los temas del destino latinoamericano como tal, sino – y más bien dentro de la órbita borgiana – por el hecho de asumir referentes literarios universales, tanto europeos, norteamericanos como latinoamericanos. En esta medida, la tradición latinoamericana con la cual se emparenta es aquella en la que los referentes resultan de un encuentro entre lo autóctono o local y lo « externo » : por eso importa poco si los referentes son españoles, catalanes, mexicanos, chilenos o estadounidenses. Todos hacen parte de ese territorio literario en cual el escritor se adentra.

43Para terminar, nos interesa destacar un rasgo de la prosa de Bolaño que lo separa justamente de una literatura universal moderna europea : tanto en 2666 como en otras novelas del autor hay una búsqueda de una prosa ligada a lo cotidiano y al lenguaje coloquial. Este afán de forzar la literatura a hablar de lo estrictamente mundano y no artístico, se relaciona con la tradición anglosajona. Como lo indica Juan Villoro :

Uno de los aspectos que Bolaño apreciaba en Malcolm Lowry y Henry Miller era la capacidad de situar a artistas en situaciones muy poco artísticas y forzarlos a ejercer ahí su poética. El detective salvaje encuentra un sistema para esta condición : orienta su aventura en torno a una búsqueda (Cesárea Tinajero en Los detectives salvajes, Benno von Archimboldi en 2666) y resuelve crímenes que no han sido codificados. (86)

44Ahora bien, esta zambullida de los personajes de Bolaño en situaciones no artísticas se conjuga con la aspiración órfica a las « profundidades », y es esta una de las marcas distintivas de la narrativa de Bolaño. Ese amor absoluto en su literatura por la experiencia, por lo mundano encaja muy bien con la tradición poética de Nicanor Parra – otro de sus autores admirados –. Como lo dice el Manifiesto,

Contra la poesía de las nubes

Nosotros oponemos

La poesía de la tierra firme

– Cabeza fría, corazón caliente

Somos tierrafirmistas decididos –

(Parra 2001, 233)

45La literatura de Bolaño es « tierrafirmista » y es esto lo que la distingue de la idea de una literatura universal de formas elevadas y de estructuras « perfectas » o absolutas. Su universalismo está aferrado al lazo entre la escritura y las situaciones que no suelen considerarse artísticas o literarias. Se trata de un nuevo cosmopolitismo que busca una obra total y a la vez sostiene del vínculo con la experiencia – tanto de las « profundidades » como del mundo prosaico y cotidiano –. 2666 expone así un juego permanente entre el humor, la crueldad, el horror, el mal, la belleza, la literatura, el arte y el misterio. En palabras de Bolaño acerca de su propia experiencia de escritura :

El talento y la excelencia contemplan, absortas, el juego, pero no participan. La audacia y el valor sí participan, pero sólo en momentos puntuales, lo que equivale a decir que no participan en exceso. El sufrimiento participa, el dolor participa, la muerte participa, pero con la condición de que jueguen riéndose. (Entre paréntesis, 322)

Haut de page

Bibliographie

Andrews, Chris, « La experiencia episódica y la narrativa de Roberto Bolaño », in Edmundo Paz Soldán y Gustavo Faverón Patriau (eds.), Bolaño salvaje, Barcelona : Candaya, 2008, p. 53-71.

Bolaño, Roberto, 2666, Barcelona : Anagrama, 2004.

Bolaño, Roberto, Entre paréntesis, Barcelona : Anagrama, 2004.

Bolognese, Chiara, Pistas de un naufragio, cartografía de Roberto Bolaño, Santiago de Chile : Editorial Margen, 2009.

Donoso Macaya, Ángeles, « Estética, política y el posible territorio de la ficción en 2666 de Roberto Bolaño », Revista Hispánica Moderna, Volumen 62, Nº 2, Diciembre 2009, p. 125-142.

Echevarría, Ignacio, « Nota a la primera edición » in Roberto Bolaño, 2666, Barcelona : Anagrama, 2004, p. 1121-5.

Echevarría, Ignacio, « Bolaño extraterritorial », 2002, in Edmundo Paz Soldán y Gustavo Faverón Patriau (eds.), Bolaño salvaje, Barcelona : Candaya, 2008, p. 431-446.

Gikandi, Simon, « Globalization and the Claims of Postcoloniality », 2002, in Simon Bill Ashcroft, Gareth Griffiths and Helen Tiffin (eds.), The Post-Colonial Studies Reader, 1995, Second Edition, Oxford : Routledge, 2006, p. 473-476.

Hallward, Peter, Absolutely postcolonial, Manchester : Manchester University Press, 2001.

Moretti, Franco, « Conjectures on World Literature », New Left Review 1 (2000) p. 54-68.

Parra, Nicanor, « Manifiesto », 1969, Páginas en blanco, Selección y edición de Niall Binns, introducción de Mª Ángeles Pérez López, Madrid : Ediciones Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional, 2001.

Paz Soldán, Edmundo y Gustavo Faverón Patriau (eds), Bolaño salvaje, Barcelona : Editorial Candaya, 2008.

Smith, Andrew, « Migrancy, hybridity, and postcolonial literary studies », in Neil Lazarous (ed.), The Cambridge Companion to Postcolonial Literary Studies, Cambridge : Cambridge University Press, 2004, p. 241 -261.

Villoro, Juan, « La batalla futura », in Edmundo Paz Soldán y Gustavo Faverón Patriau (eds.), Bolaño salvaje, Barcelona : Candaya, 2008, p. 73-89.

Haut de page

Notes

1  Ver Hallward (2001).

2  Por ejemplo, el libro de Chiara Bolognese, Pistas de un naufragio, cartografía de Roberto Bolaño o el artículo de Echevarría « Bolaño extraterritorial » (2008).

3  Roberto Bolaño deja instrucciones de que se publiquen cinco novelas independientes antes de morir. Luego de su muerte, Jorge Herralde e Ignacio Echevarría, de acuerdo con los herederos de Bolaño, deciden publicar una única gran novela, respetando el proyecto inicial del autor. Ver la « Nota de los herederos del autor » que introduce la edición de Anagrama.

4  Con respecto a esta apreciación ver también Echevarría (2008).

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Andrea Torres Perdigón, « Migraciones y territorios literarios »Amerika [En ligne], 5 | 2011, mis en ligne le 20 décembre 2011, consulté le 13 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/amerika/2674 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amerika.2674

Haut de page

Auteur

Andrea Torres Perdigón

Université Paris Sorbonne

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search