1Los barrios son tradicionalmente un espacio sui generis en las grandes urbes latinoamericanas porque brindan un marco relevante para la estructuración social con redes sociales múltiples, cuadros de interacción ritualizados y formas simbólicas de mucha tradición. Los barrios representan frecuentemente un hábitat con delimitaciones claras que nos permite incluso hablar de una “sociedad de barrio” (Cordeiro 2002 : 764). Esta sociedad de barrio se mantiene viva y relativamente estable dentro de un contexto urbano cada vez más despersonalizado y sin rostro ; se genera un núcleo de convivencia que se organiza alrededor de eventos y fiestas, rituales y prácticas sociales específicas. En ellos se representan los habitantes del barrio, construyen un imaginario y se mitifican.
2Es por eso que el barrio ha recobrado un renovado interés académico, predominantemente para los estudios sociológicos del desarrollo urbano, pero también en cuanto a los estudios lingüísticos de la construcción de una identidad (Abrams/Hogg 1999, Van Dijk 2000, Ruiz Sánchez 2004). En muchos de los trabajos (Cordeiro 2002, Gravano 2005, Link/Méndez 2010) el barrio se estudia como una unidad básica vivencial de la ciudad. El interés investigativo se centra en conocer y fomentar las estructuras de barrio para encontrar soluciones a los crecientes problemas de las ciudades como el crimen, la despersonalización o la violencia generalizada.
TE-nos-me-chingan-
PInche-desmadran
-a-cada-ratiTO.
(Ramírez, 1989 : 26)
- 1 De acuerdo al Servicio de la Administración Tributaria (SAT) el salario mínimo en la Ciudad de Méxi (...)
- 2 Tianguis es el nombre nahuátl para el mercado tradicional desde la época prehispánica.
- 3 Fayuca es el genérico para productos ilegalmente importados desde los Estados Unidos.
3El barrio emblemático de Tepito de la Ciudad de México abarca apenas 57 manzanas, pero su impacto cultural en la Ciudad de México es casi mítico. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), los habitantes del barrio son de los más pobres de la capital, con ingresos de entre uno y tres salarios mínimos1. Lo más importante en Tepito es el tianguis2 que funge como un amortiguador económico para los pobres de la ciudad que ahí se abastecen. En el tianguis callejero se vende sobre todo fayuca3, pero también todo tipo de mercancía legal. Dicen que en “en Tepito todo se vende menos la dignidad” (Grisales 2003 : 1).
4Desde luego se puede abordar la cuestión de la identidad desde múltiples ángulos distintos. En esta contribución propongo un acercamiento desde la teoría de la complejidad, incorporando las nociones de la corporeidad (embodiment, Weiss/Faber 1999), la cognición social y el lenguaje (Abrams/Hogg 1999), concretamente de la narrativa como una forma básica del discurso social (Pfleger 2009). Desde esta perspectiva de una cognición corporeizada entiendo a la identidad como una estructura “emo-cognitiva” (Barsalou 2008 : 248) emergente de un sistema humano complejo, abierto, disipativo y dinámico. Todas las relaciones que este sistema humano establece contribuyen a la construcción de su identidad. La identidad es entonces el resultado de las interacciones que se dan entre el cuerpo del individuo, su entorno físico, sus relaciones sociales y las conceptualizaciones discursivas, esto es, las narrativas que circulan en la comunidad en la que vive.
5Quizás resulte, a primera vista, foráneo hablar del ser humano como un sistema complejo porque puede convenir la impresión que no se toman en cuenta sus pensamientos, sus sentimientos y sus procesos por obtener una identidad. Pero si entendemos el ser humano como la expresión de “una totalidad organizada de elementos heterogéneos interrelacionados” (Rodriguez Zoya/Aguirre 2011 : 4), nos abre la posibilidad de comprenderlo como una entidad sociocompleja en la que muchos elementos y muchas relaciones se encuentran en una constante interacción, en un constante diálogo. No solamente hay una interacción de los elementos internos del cuerpo como los procesos a nivel celular o cognitivo (biocomplejidad, cfr. Marcos 2009), sino también hay una interacción constante entre el ser humano y su entorno, siendo éste tanto físico como social. Por sociocomplejidad (Bastardas 2010) se entiende entonces el cúmulo de las relaciones del ser humano a nivel físico (corporeidad, Weiss/Haber 1999), esto es, como interactúa el individuo con su entorno, el espacio que habita y las relaciones que construye emocional y culturalmente, y las relaciones que en él establece con otros seres humanos (y la construcción de roles, arquetipos y representaciones en general). Esto, en consecuencia significa, que para analizar la construcción de la identidad no se pone el peso epistemológico-metodológico sobre el individuo, sino se indaga sobre el individuo en sociedad y marcado por su entorno. La construcción de una identidad es primeramente social. Se forma en una cognición distribuida entre todos los miembros de una comunidad determinada. Aquí se configuran los modelos conceptuales identitarios para los integrantes de la comunidad y se fijan esquemas y modelos comportamentales dentro del grupo que a su vez establecen categorías como la distancia social o la jerarquía. Estos modelos se perpetúan y socializan en representaciones, rituales y prácticas sociales que tienen como resultado una determinada configuración social en la que el individuo se inserta, tomando su lugar y formando su identidad (Abrams/Hogg 1999). Por supuesto, cada individuo, por la naturaleza de su experiencialidad propia, matizará, construirá y consolidará una versión identitaria específica de los patrones identitarios sociales que lo rodean. Abrams/Hogg (1999 : 15) observan con respecto a la construcción de una identidad basada en un sustento sociocomplejo
The relative stability of social environments and social norms combines with self-categorization and self-regulation to confer both continuity and flexibility in self-conception and behavior in terms of social category membership.
6De todos los elementos (espacio físico, relaciones sociales, rituales y narrativa) se obtiene una configuración simbólica o espacio conceptual que regula las interacciones de los involucrados en paralelo a la realidad circundante. Emerge un espacio comunicativo relacional e identitario (Pfleger 2012) en el que diferentes instancias agentivas asignan significaciones, re-significaciones y actualizaciones a modelos, esquemas y conceptos codificados culturalmente. El espacio comunicativo relacional es un lugar de intercambio simbólico regulador entre diferentes actores y sus representaciones sobre el trasfondo de una realidad sociocultural dada que provee importantes elementos para la construcción de la identidad social e individual.
- 4 Cf. Weber, A.L., “The account-making process : A phenomenological approach”, en : T.L. Orbuch (Ed.) (...)
7Epistemológicamente, el espacio comunicativo relacional parte de varios supuestos de fondo, originados tanto de la lingüística cognitiva (cf. Boroditsky 2010, Andrews 2011) como de la psicología cognitiva4. Resumo aquí las ideas centrales :
-
- 5 Cf. Marc D. Hauser/Noam Chomsky/W. Tecumseh Fitch,“The faculty of language : What it is, who has it (...)
La comunicación, en sentido de una interacción simbólica-lingüística sirve, en primer lugar, para significar relaciones sociales5 ;
-
Significar un hecho sociocultural relaciona a las personas de un grupo o una comunidad de práctica en determinadas constelaciones y dinámicas que generan nuevas perspectivas para las nociones sobre identidad y alteridad en el grupo ;
-
Los mensajes, en consecuencia, no solamente transportan información sobre el contenido, sino también sobre las relaciones entre diferentes actores ;
-
Las conceptualizaciones y significaciones dentro del espacio comunicativo relacional obedecen a parámetros cognitivos generales e implican procesos de reducción de rasgos, simplificación de cadenas causales y generalización de hechos sociales de fondo.
- 6 El término de “experiencialidad” se adopta en la literatura hispanohablante, en traducción del térm (...)
- 7 Para profundizar en este concepto, cf. Pfleger 2009.
8El espacio comunicativo relacional puede tener una emergencia conceptual muy compleja a partir de una estructura cognitiva simple de fondo. Cada nuevo actor actualiza los arquetipos iniciales y así surgen nuevas construcciones identitarias. El espacio comunicativo relacional tiene una naturaleza efímera y dinámica. Para darle estabilidad de operación, el espacio comunicativo relacional se erige sobre un esquema conceptual de fondo que sirve de anclaje cognitivo (Talmy 2003) para la significación o re-significación de la relación de los actores involucrados. Un esquema conceptual es una configuración representacional del mundo que provee una estructura de significación de fondo que permite ensamblajes dinámicos conectados a las experiencias. El esquema, como unidad de representación del mundo (Arbib 2008), está inserto en una red coherente de otros esquemas conceptuales que configuran un modelo de la realidad circundante. El aspecto del mundo de las experiencias o la experiencialidad6 compartida es vital para el esquema conceptual de fondo, porque sin ella los actores no pueden vincularse entre sí. Las interpretaciones, tanto individuales como sociales, dependen de patrones socioculturales compartidos y vividos en la comunidad, y deben ser esquemas generales de la experiencia humana (p. e. amor o guerra) y de la historia de vida (nacimiento, muerte, quince años para nombrar a algunos)7. Sin la familiaridad experiencial con un esquema conceptual no se pueden construir las interpretaciones individuales y sociales de la realidad circundante y, en consecuencia, el esquema es invalidado para su función de anclaje en los procesos e intercambios discursivos. El espacio comunicativo relacional tiene, en consecuencia, una estructura u organización interna clara, concretamente
-
Un esquema conceptual (aquí : los quince años) ;
-
Un proceso de la dinámica de fuerzas de oposición (cf. Talmy 2003, force dinamics) (aquí : el amor romántico vs. el deseo sexual) ;
-
La enmarcación lingüístico-cultural (framing) y la consiguiente asignación de valores atributivos a los actores involucrados (aquí : el barrio).
9El lenguaje toma un rol central al conjuntar las relaciones e interacciones singulares en una red de significación para la construcción identitaria. El lenguaje es social y mental a la vez y permite en el discurso construir auto- y heterorepresentaciones y con ello significar un mundo cultural e identitario para los integrantes de una comunidad. Para el establecimiento de nuestra identidad, la lengua juega así un papel de primer orden pues es la unidad que determina y favorece la sensación de que el grupo comparte una lengua propia con características específicas, que a su vez, lo distingue de otros. Construir la identidad es una función primordial del lenguaje (Álvarez 1999 : 3). Especialmente el lenguaje en forma narrativa cumple con esa función primordial porque en narrativa se conectan los personajes con las particularidades de un espacio y un tiempo determinados. Se encadenan las narraciones de episodios singulares hacia una gran narración de una historia de vida general y congruente (Pfleger 2009). El lenguaje entendido como narrativa “permea todos los demás sistemas cognitivos sosteniendo una estrecha vinculación con el sistema cognitivo cultural. […] Nos permite formar patrones de conocimiento que encapsulan nuestras experiencias de vida, generando historias e historia, primordial- pero no exclusivamente de manera oral en una codificación cultural” (Pfleger 2009 : 1). La narrativa es entonces “un instrumento […] que adquiere su relevancia por ejemplo en contextos socio-psicológicos [o] para estudios sociolingüísticos sobre discurso e identidad” (Pfleger 2009 : 29). Si queremos entender porque en los barrios de las grandes urbes se logra la construcción de una identidad específica y relativamente estable frente a la despersonalización y heterogenización de la población citadina circundante, es preciso analizar la interacción entre el entorno físico y sus significaciones presentes en la narrativa. Este análisis lingüístico-narrativo en correlación con los elementos socioconstitutivos del barrio, esto es
-
Los espacios físicos del barrio (la vecindad y el cuarto, el lavadero, la calle y el mercado) ;
-
La tipología social : los arquetipos y las relaciones en el barrio (la fayuquera, el taxista, la quinceañera) ;
-
Las prácticas sociales de la sociedad de barrio (la fiesta de quince años) ;
-
y la narrativa identitaria del barrio (mexicanismos, coloquialismos o expresiones populares y chilangoñol así como violaciones a la ortografía y emulación del lenguaje oral tepiteño)
10Todo ello nos provee con un panorama complejo de cómo se construye la identidad de la sociedad de barrio. Nos permite hacer una “antropología de lo barrial” (Gravano 2005).
11Quinceañera es la historia de Cecilia. Ella está a punto de festejar sus quince años con una gran fiesta tradicional. Los quince años simbolizan la transición de la niñez a la juventud y el despertar sexual : “Cecilia va cumplir quince años dentro de unos meses […] Cecilia lo sabe, está en edad de merecer” (p. 23). Alejo, el novio de Cecilia es un chico soñador y tímido. Busca una relación romántica con Cecilia y por eso quiere esperar a tener relaciones sexuales hasta casarse con ella : “yo la respeto, la voy a sacar de blanco, la voy a llevar al altar” (p. 100). Pero Cecilia es precoz y si bien le gusta la actitud romántica de su novio, tiene mucha curiosidad sexual : “yo quiero conocer a un hombre” (p. 54). Así, el tema central de Quinceañera gira alrededor de la iniciación sexual y narra los hechos del antes, durante y después de la fiesta de los quince años de Cecilia. Pero también es la historia del barrio de Tepito, de sus personajes más relevantes, de sus creencias, actitudes, relaciones y de los espacios que habitan.
La esquina, la calle
era una forma de vida
que los envolvía.
Quinceañera, Armando Ramírez
12Ciertamente hay muchos estudios sobre los espacios típicos del barrio. Lo que nos interesa en esta contribución es el espacio del barrio en tanto confiere una pertenencia emocional-cultural y con ello una marca de identidad. Diferenciamos, a manera resumida, para la significación de la identidad, por un lado, el espacio doméstico, la vecindad con sus cuartos, lavaderos, zaguanes y patios y, por el otro lado, el espacio público de la calle con su tianguis o el mercado en dónde se desarrolla la actividad productiva de los habitantes del barrio.
13La vecindad es la estructura habitacional predominante en los barrios como Tepito. Se conforma por una hilera de cuartos de reducidas dimensiones conectados a un patio central en donde se localizan la toma de agua, los baños y los lavaderos comunes. Para poder vivir en la densidad de estos espacios, las personas recurren a crear en el interior de los cuartos "rinconcitos" especializados y particiones como el tapanco : cuarto-habitación, cuarto-con-tapanco. Cuarto-sala. Cuarto convivencia. Cuarto-comedor” (p.17) y establecen así sub-espacios con diferentes funciones. Pero esta creatividad no puede solapar la falta de privacidad y de constantes conflictos entre los miembros de la familia, además de la sensación prevaleciente de desorden y el no interés por arreglar la vivienda. Los cuartos de una vecindad son lugares en los que la intimidad brilla por su ausencia, dónde todo se sabe y todo se comparte. Algo que, sin duda, marca la identidad de quienes viven aquí :
“Los ronquidos y los empujones ordenan la quietud de este cuarto-total. Cuarto-habitación, cuarto-con-tapanco. Cuarto-sala. Cuarto convivencia. Cuarto-comedor. Cuarto-cristiandad. Cuarto-hecho-bolitas.” (p.17)
Los cuartos son oscuros y mal ventilados : “La penumbra del cuarto-sacrificio […] el suelo del cuarto-dormitorio.” (p.17)
El tamaño de los cuartos es minúsculo y permite justo el guardado de los enseres personales : “Entra al cuarto-ropero.” (p.18)
Todos conviven en el mismo espacio, sin la necesaria intimidad : “La mamá grita en el cuarto-útero.” (p.19)
14La situación doméstica reducida explica, en gran medida, porque mucha de la vida social del barrio se realiza en los espacios semi-públicos de la vecindad como el patio compartido, el zaguán o el lavadero. Aquí se posibilita la convivencia e incluso algo de privacidad de la que se carece en los cuartos para encuentros amorosos o conspirativos. El lavadero no es solamente el lugar para lavar la ropa. Es el clásico ágora de la vecindad en dónde se intercambian las últimas noticias, los chismes y dónde - dependiendo del nivel socioeconómico de la vecindad - la gente se baña porque carecen de agua corriente en sus cuartos :
“La mañana soleada calentaba los lavaderos […]. Santiguó el lavadero y sintió la mirada fija, en su cuerpo, del zapatero, era esa mirada que hace años había olvidado percibir.” (p.104)
“La noche salió a lavar sus trastes, el chisme comenzó a circular acompasadamente.” (p. 105)
“La señora del zapatero y lolita lavaban en silencio como si hubieran hecho un acto de comunión.” (p. 107)
15Pero la verdadera vida del barrio está en la calle y en el mercado. Apenas amanece, los pobladores de Tepito salen a sus puestos, buscan mercancía y hacen negocios hasta altas horas de la noche. La identidad del barrio se construye – más que en el espacio doméstico – en la calle y en el mercado. Aquí se ve quién es quién y qué lugar toma en la jerarquía del barrio. Al fin y al cabo todos viven en los mismos reducidos cuartos. La calle es la que muestra las diferencias identitarias y rinde tributo a una tipología social relativamente estable.
16El mercado siempre está lleno de gente, atascado : “en el mercado a las doce del día todo es así : la loquera, la loquera en canasta y delantal, con pláticas a mitad de la calle o entre puestos” (p. 21). El que tiene un puesto es respetado y más si se trata de un puesto con productos del consumo básico, “Don Pon Pon, el carnicero” (p. 29), “El Pitillo (ayudante del carnicero) hacia duo con Pedro Infante o Javier Solís […] que para eso su bendita garganta daba abasto” (p. 85).
17El mercado, más que un lugar de trabajo, es también un modus vivendi que define la identidad en la sociedad de barrio y quién se relaciona con quién : “el Pitillo en un resquicio del puesto de verdura se agasajaba con la verdulera” (p. 31). Los más respetados son los que trafican con las mercancías ilícitas, como la fayuquera porque son los dueños de los productos deseados por todos.
18La calle con el tianguis es el lugar de ver y ser visto. Las calles son extensiones del patio de la vecindad : “todos compran, todos venden, todos tranzan, todos comen o arremedan” (p. 41). Las calles del barrio son privadas y públicas a la vez. Son sucias, llenas de gente, basura y puestos de mercancías piratas y de fayuca. “La calle era una clásica calle de barrio aca, cochina y llena de gente. En la esquina comenzaba el tianguis : los puestos armados de varilla y techos de lona hacían cola en los bordes de las banquetas” (p. 41). La calle “rinde tributo” a sus personajes y festeja a las mujeres jóvenes que conocen perfectamente sus estatus : [a Cecilia] todo lo que sea la calle le encanta. Sabe sentirse admirada. Caminar erguida y mover un poco la cola” (p. 41).
19La gente se preocupa de sus negocios, no mucho en como luce el entorno en el que viven : “la calle donde está su vecindad es derechita […]. Los colores de las paredes descarapeladas están cansados, son : amarillo huevo, azules grasientos, rojos lodosos y algunos trechos de adobe desnudo” (p. 32). Solamente en la noche, la calle provee un espacio tranquilo, de intimidad : “la calle vacía se volvió íntima. La male y el alejo medio caminando y a lo guey platicando. […] Ni cuates, ni esquina los podían interrumpir” (p. 126).
20Vemos claramente como los espacios, tanto domésticos como públicos, les imprimen a los pobladores del barrio una identidad propia que se recluta del estilo de vida particular. El espacio físico confiere una identidad que influye claramente en el comportamiento de los individuos ; los que mandan en la calle y tienen una identidad más respetada o los que se ven confinados a los espacios más cerrados y domésticos de la vecindad (“el patio era su reino”, p. 33).
21De los múltiples personajes del barrio quiero resaltar aquí nada más tres que representan arquetipos de la sociedad del barrio.
22La mamá de la quinceañera Cecilia es una fayuquera. Una señora que se dedica a vender productos ilegalmente obtenidos desde los Estados Unidos. Este trabajo le confiere a ella un gran respeto dentro del barrio porque ella provee a los demás con productos a los que de otra manera no tendrían acceso. Las fayuqueras destacan por llevar ropa de marca importada, pintarse el cabello de rubio y usar afeites y lociones en exceso. “No la conocía, pero sinencambio podía adivinar que era del barrio, por los modales, por los olores, que era fayuquera” (p.45). Pero dolorosamente eso no cambia sus estatus social en la sociedad en general : “aunque te duela y te tiñes el pelo seguirás siendo india” (p.77). Ella se sabe importante y una mujer de dinero, y aunque su esposo le recuerda su origen humilde (“india”), su lugar en la sociedad de barrio es de respeto y admiración : “mi mamá no sabe leer y gana más que un ingeniero” (p. 88). Por eso ella se siente - dentro de los confines de su barrio - más importante que su esposo que es de un pueblo : “ni siquiera te has puesto a mano para su fiesta de quince años, que vas a comprarle ? ¿ el vestido ? ¿ la comida ?, pon tan siquiera al conjunto de música, pero, uno bueno, no vayas a traer chingaderas de tu pueblo” (p. 76). La fayuquera hasta recurre a la violencia física contra el esposo por ser él de provincia (“Guerrero”, p. 76) : “lo atacó la jefa, tratando de aventarle una de sus zapatillas” (p. 77). Pero todo ello no cambia la percepción de los roles de género que siguen siendo invariablemente tradicionales en el barrio : “recuerda cuando la mujer mete dinero a la casa, ya se chingó la república francesa” (p. 131). En suma, la fayuquera es una figura visible en el barrio por lo que también a su hija quinceañera se le presta más atención que a otras jovencitas del barrio : “y si le va a hacer su fiestecita de quince años a su Cecilia, ¿ no ? ¡ Cómo no, comadre ! Ese gustito sí me lo voy a dar. Ora que tengo botellas de whiskey escocés y unos dólares, me canso” (p. 21). Por su estatus de fayuquera es tan deseada y deseable la madre como su hija quinceañera.
23No es de extrañarse que en la novela la fayuquera comience una relación extramarital con el taxista, otro personaje indispensable y de alta visibilidad en la sociedad de barrio. La fayuquera como proveedora respetada de mercancías prohibidas y el taxista como el truhan local hacen una pareja que podríamos llamar en otros ámbitos un power couple. En la novela Quinceañera, La fayuquera es la mamá de Cecilia y el taxista es el papá de Alejo, el novio de la quinceañera : “uuuta el hijo con la hija y el papá con la mamá… Mira el pedro infante todavía la hace” (p. 89). Ser taxista en un barrio significa ser alguien a quien todo el mundo conoce y estima. El taxista transporta personas, mercancías, chismes y secretos de los pobladores del barrio. Son personajes pícaros y mujeriegos : “cuando se le ofresca, señito, ya sabe… y le guiñó a la mamá de Cecilia” (p. 55). En Quinceañera, el papá de Alejo se identifica mucho con el mítico actor mexicano y rompecorazones Pedro Infante, usa su charme natural y les canta a las mujeres : “y Pedro Infante chiflando arrancó su minitaxi” (p. 55). “Yo soy el aventurero y el mundo me importa poco, me gustan las gordas, las altas, las flacas….” (p. 46). Y aunque él se sabe alguien relevante en la sociedad del barrio le intimida la fayuquera con sus gustos “refinados” cuando ésta lo invita a desayunar al “Vips”, un restaurante de comida rápida al estilo de los comedores americanos : “el jefe se jaloneaba la playera a rayas para llamar la atención sobre su bíceps y darse seguridad pero de todos modos se sentía chiquito” (p. 102). Pero recupera su inmejorable estilo de Pedro Infante a la hora de llevarse a la fayuquera a un hotel de paso : “espero que hayas quedado contenta dijo el jefe besándole el nacimiento de los aguados senos” (p. 118). Es un tipo que no gana mucho, pero que goza de un respeto inquebrantable y una envidia de todos porque aún viejo tiene todavía muchas amantes : “Alejo nada más tenía ojos para su Papá […] se sentía poca madre tener un padre tan chingón como el suyo” (p. 92). La esposa del taxista lo maldice : “pinche remedo de pedro infante, (p. 141) pero no se atreve a dejar su rol de ama de casa y su identidad doméstica porque las identidades de barrio son fijas y fijadas : “su vida y la de él, eran como ladrillo y la mezcla de esa vecindad, fieles hasta que se derrumbara la construcción” (p. 142).
24La quinceañera del barrio es toda una construcción de juventud plena llena de ilusiones y deseos. Es una reina que por sus atributos de juventud, belleza y frescura es la encarnación de los deseos carnales : “Cecilia está en edad de merecer” (p. 22). Esto es muy importante en la sociedad de barrio dónde uno envejece pronto en una vida dura y llena de carencias afectivas que acaba por matar las ilusiones demasiado pronto : “chingues animal, chinguese la criada, chinguese la dolores, puro chingarse y chingarse” (p.141).
25A lo largo de toda la novela, Ramírez construye a Cecilia, la quinceañera, como antagónica a todas las demás mujeres desilusionadas y cansadas del barrio : “Cecilia al sol, Cecilia en la calle, Cecilia caminando, Cecilia ha salido de su casa, Cecilia es cuidada por sus hermanos, Cecilia es piropeada por todos los chavos del barrio ; Cecilia se sabe hermosa, Cecilia va a cumplir quince años dentro de unos meses” (p. 23) versus las otras mujeres desgastadas : “las carnes aseñoradas” (p. 65), “la madre gorda y desparramada” (p. 99), “la chavez es gorda y tiene treinta y cinco años y solo se le notan como cuarenta y cinco” (p. 42), “la vieja pellejuda” (p. 131), “la Male con su gordura” (p. 138), “la mamá del Alejo, Dolores, lolita, la que siempre plancha, la que siempre lava, la que siempre se queja” (p. 64). El gran día de los quince años es algo que todas las mujeres recuerdan con cariño y añoranza. La quinceañera es una construcción a la cual uno puede proyectar todos sus sueños no realizados. Por eso se le admira y festeja : “la gente que había ido a misa salio en rebaños, grupos que admirados revisaban a la quinceañera, ella, Cecilia, lo sabía y se sentía perfectamente en su día” (p. 158). Así la quinceañera es de dominio de todos, dando cuerpo a los anhelos y sueños de todos en el barrio : “sabía que esta foto era parte de su historia particular, que así como saliera sería para toda la vida, para todos aquellos que quisieran recordar su fiesta de quince años” (p. 161). Pero es un momento efímero en la historia de vida de una mujer en el barrio.
26Para los jóvenes varones, las mujeres a partir de sus quince años se convierten en “cancha oficial”, esto es, la buscan para ver quién es el primero en tener relaciones con ellas : “Mamacita, estás bien buena”, “presta el hoyito” (p. 40). En el caso de Cecilia todavía no termina su fiesta cuando el maestro la desvirga en el traspatio : “ay. El grito imperceptible. El grito pujado, era desgarrado pero placentero. Así es la primera vez. Nnno…me duele. Oh, ay. Ya pasó” (p. 170).
27Ya pasó. A partir de ahora Cecilia ya no es una quinceañera festejada, si no parte de su destino dentro de la sociedad del barrio : “La música se terminó” (p. 171). Después de los quince años llegan los embarazos, el matrimonio y las tedias rutinas del vivir diario, en las que no hay mucho margen para ilusiones y sueños.
28La celebración de los quince años en su origen es un ritual de iniciación social, inspirado en los bailes para debutantes de presentación en sociedad. Básicamente existen dos espacios de la celebración : la iglesia donde se celebrará la misa de agradecimiento, y el espacio donde se desarrollará el festejo, en el caso del barrio, el patio común de la vecindad. La quinceañera es ataviada con un vestido tipo “princesa”. El festejo inicia normalmente en la madrugada, con una serenata en casa de la quinceañera con temas alusivos al paso de niña a mujer que ese día vivirá. Más tarde se celebra la misa de agradecimiento. También se acostumbra hacer un recorrido en un coche antiguo o en una carroza : “el Cadillac Eldorado color rosa esperaba a la quinceañera” (p. 161). Al terminar la misa, la siguiente parada obligatoria es un estudio fotográfico, donde la festejada se toma la foto del recuerdo. El punto culminante de la celebración es el vals que la festejada ejecuta en una coreografía inspirada en los bailes de las cortes imperiales de principios de siglo XIX, la cual ha ensayado desde meses atrás, instruidos por un coreógrafo profesional : “Cecilia volando de brazos en brazos arribo con el maestro de los quince años, valsearon ocho tiempos” (p. 166).
29En un análisis completo no debemos de olvidar la narrativa del barrio. La manera idiosincrática de hablar y de expresar los conceptos identitarios de los personajes en su hábitat.
30La identidad cultural barrial se refleja, sobre todo, en el lenguaje particular de las obras de Armando Ramírez. Quinceañera no es la excepción. Tenemos una vasta muestra de mexicanismos como “guamazos” (p. 27), “escuincles” (p. 51), “itacate” (p. 53), “teporocho” (p. 49), “guácala” (p. 173), “guey” (p.120)”, “ándale, mi hijito” (p. 154) entre muchos otros con los que la narrativa obtiene una marca identitaria mexicana de clase social baja. Dentro de estos mexicanismos hay subcategorías como coloquialismos o expresiones populares que expresan algún tipo de conocimiento experiencial del barrio : “[Cecilia] está en edad de merecer” (p. 22), “aunque te tiñes el pelo, seguirás siendo india” (p. 77), “todo es cosa de saberte la transa” (p. 88), “yo nomás te digo” (p.160), o “le cayeron de pura variedad […] no les pichicateó su atención” (p.112). Todas estas expresiones cimentan la idea de un estrato sociocultural bajo. Aunado a ello existe el chilangoñol como una variante particular de los mexicanismos utilizados casi exclusivamente en la Ciudad de México. Define a quienes usan estas expresiones como habitantes de la gran ciudad, pero su uso nuevamente se restringe a clases sociales bajas. En el chilangoñol se hacen préstamos del inglés, pero violando la ortografía original, o “españolizando” la pronunciación, como por ejemplo “dile a la güereja que mañana me pongo a mano con la money” (p. 42), “me da un waffle con miel de maple” (p. 102), “mientras inhalaba thiner con una estopa” (p. 100). Y, sobre todo, se caracteriza el lenguaje del barrio por su producción enorme de frases hechas a partir del verbo “chingar” : “hija de la chingada” (p. 24), “te chingas” (p. 39), “jija de la chingada” (p. 55), “pero en chinga, pendejo” (p. 66), “chunda tu chingada madre” (p. 76”), “hay que chingarle, dice mi papá” (p. 87), “se sintió el chingón del barrio” (p. 89), “mi viejo se chinga en la fábrica” (p. 99) o “a mi taxi se suben un chingo” (p. 121).
31Para remarcar la pertenencia de los barrieros a un estrato sociocultural bajo, en el que frecuentemente no se escribe bien y se lee poco, Ramírez reproduce en su oralidad secundaria muchos errores de ortografía y violaciones a la sintaxis, logrando al mismo tiempo un retrato todavía más verídico del uso de la lengua por los habitantes de Tepito.
32Estas violaciones apoyan una narrativa cronista y testimonial porque tal parece que se transcribe literalmente lo que uno se “escucha” en el barrio. Tenemos elicitaciones que emulan el lenguaje oral, “ps ¿ qué se siente de eso ?” (p. 53), “yo busquete, busquete” (p. 56)”orita tiro la basura” (p. 57), “te va a ir pior con tu papá” (p. 73), “me cai, iba con las chiches sin brassier” (p. 74), “y entons, ¿ por qué trabajas ?” (p. 87), “cuando se le ofresca, señito” (p. 55), “a´i va tu jefe” (p. 89),”alejo le resonga al Pitillo” (p. 101), “quiso voltear hacia el cubo de saguan” (p. 109), “que pedo le sacaron que toda la calle lo olio” (p. 118), “ni que fuera a empiojar tu mugre” (p. 125), “en el estaquillo de la aguelita” (p. 131), “el PApá con cariño mal contenido” (p.19), “SE oyó un salto ligerito” (p. 19).
33El barrio es un microcosmos de reglas y normas propio que proporciona un fuerte sentimiento de arraigo territorial. El barrio, a pesar de sus espacios domésticos y públicos densos, sobrepoblados, sucios y agobiantes dominado por un comercio despiadado, y rituales que celebran fantasías inalcanzables, es también un lugar que provee estabilidad y un sentido de pertenencia que en otras partes de la megalópolis se está perdiendo o se ha perdido ya. Se construye continuamente un espacio simbólico en el que las relaciones sociales intra-barriales se debaten entre los polos de anhelos y añoranzas (como los que representa la quinceañera) por un lado, y frustraciones, violencia y el sexo como una vía de escape de la realidad cotidiana, por el otro lado. El habla expresa de múltiples formas esa impotencia frente a la realidad.
34La sociedad de barrio es como una sociedad dentro de la sociedad y defiende su modus vivendi a capa y espada contra los que vienen de afuera. Cultivan su barrio, su gente, sus rituales y su habla. El barrio les marca : “la esquina, la calle, el barrio era una forma de vida que los envolvía” (p. 124). El barrio es simultáneamente identidad y una especie de fatalismo vital porque no se puede dejar esa identidad de barrio. Se lleva en la sangre y pocos logran dejar el barrio para vivir en otro lado de la ciudad o del país. La vox populi resume que : “es un orgullo de ser mexicano, pero es una bendición de dios ser de Tepito”.