Navigation – Plan du site

AccueilNuméros12ThématiqueL'imaginaire de la mort en littér...Vaciamiento, espectacularización,...

Thématique
L'imaginaire de la mort en littérature

Vaciamiento, espectacularización, profanación. La muerte del padre en el espacio autobiográfico joven

Mariano Ernesto Mosquera

Résumés

El trabajo parte del relevamiento de una zona textual contemporánea donde la narración de la propia vida se cruza con la juventud: el espacio autobiográfico joven. Una de las problemáticas más recurrentes de esta zona textual es la ficcionalización de la muerte del padre como violencia íntima y familiar. El objetivo del siguiente trabajo es analizar comparativamente las configuraciones de tres obras argentinas donde la experiencia de la pérdida no es sólo una cuestión de tematización/representación sino también un problema clave que determina la propia máquina escrituraria. En Una idea genial de Inés Acevedo, la narración potencia el carácter inhóspito de la vida rural infantil para hacer de la orfandad y el vaciamiento los pivotes de su estrategia autofigurativa. En Mi libro enterrado de Mauro Libertella, en cambio, la narración procede a una exposición minuciosa del decaimiento y muerte del padre, como duelo y como proceso de despojamiento de aquella figura que encarnaba un exceso de tradición que podía inmovilizar la propia escritura. Por último, en Diario de una princesa montonera de Mariana Eva Pérez, una hija de desaparecidos hace uso de una ironía irrisoria como mecanismo que desautomatiza los espacios públicos de memoria sobre la última dictadura militar argentina.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1Hace cinco años, en una entrevista para un diario uruguayo, César Aira fustigaba contra cierta « epidémica » insistencia confesional en la literatura argentina contemporánea :

  • 1 Recoba, Diego y José Gabriel Lagos, « Lo cortés y lo irónico. César Aira y su visión de la literatu (...)

Uno se da cuenta de que todos estos escritores están absolutamente contentos y satisfechos con sus vidas. Y tienen motivos, si no tienen ningún problema : viven en los cafés, no tienen problemas económicos porque vienen de familias más o menos bien, y hoy en día hay tanta beca, tanto subsidio... Hice una especie de estudio : recurren a tres conflictos estereotipados básicos. Son : murió mi viejo, me dejó mi novia o me salió un grano. O sea, se terminó mi adolescencia, voy a tener que hacerme cargo de mí mismo, soy un adulto ; el problema sentimental, sexo ; o la hipocondría, la neurosis, el psicoanalista.1

  • 2 Giordano, Alberto, Vida y obra. Otra vuelta al giro autobiográfico, Rosario : Beatriz Viterbo Edito (...)

2El comentario surge luego del reconocimiento (y obvio distanciamiento) de El giro autobiográfico de la literatura argentina actual, el libro de su amigo Alberto Giordano. Un año después, en Vida y obra, que figura una suerte de continuación y expansión de los intereses de aquella anterior publicación, el investigador rosarino hace eco de los dichos de Aira2. En primer lugar, Giordano señala, no sin esa jocosidad que caracteriza a los gestos violentos entre camaradas, que el escritor no argumenta, sino que pontifica y se pierde en su propio tono burlón, nunca llegando a ironizar. Ahora bien, no es este el verdadero terreno de la discusión, porque el investigador reconoce con inteligencia que las propias condiciones de enunciación (digamos, un afamado escritor en entrevista) perdonan y hasta reclaman una frase cruel, del orden de la justicia (o su contrario), una frase complicada (ensimismada) que rehúye a cualquier despliegue argumentativo. Lo que realmente perturba a Giordano es la manera en que Aira homogeiniza y « tritura » todo un espacio literario, sin reconocer, por tener solo ojos para lo que considera gestos « narcisistas », que en la escritura confesional se puede jugar algo del orden de la intimidad en términos no complacientes.

3No pretendemos posicionarnos extensamente sobre esta polémica. Giordano se ha encargado de darle su forma definitiva (o, al menos, si es que esto resulta imposible, su forma satisfactoria) al relocalizar el problema del valor : desde una lectura moral que sólo puede hacer grandes cortes (allá la « epidemia », acá la « salud »), hacia una ética de lo « interesante » que reconoce la necesidad de la tensión. De todas formas, retirándole la clave pontificadora, el diagnóstico de Aira sorprende por su lucidez.

4Desde hace un tiempo, la dirección de nuestra investigación atiende a una inflexión clave y reciente de este « giro autobiográfico » en la literatura argentina. En los últimos años se ha comprobado el ascenso y el establecimiento de una zona textual donde la narración de la propia vida se cruza con la juventud. El principio fundamental que estas escrituras trastocan es aquel que pensaba que la autobiografía era un género reservado para los « ilustres de este mundo ». Hablaremos, entonces, de un espacio autobiográfico joven. Este espacio cuenta vidas que aún no han sido vividas, vidas alejadas del tenor evaluativo final que acompaña a una obra terminada. Las narraciones de estas vidas en proceso, en este sentido, se invisten de una retórica fuertemente proyectiva. Recuperando el diagnóstico aireano, entonces, reconocemos que una de las problemáticas más recurrentes de esta zona textual es la ficcionalización de la muerte del padre como violencia íntima y familiar. Pero no se trata, como señalaba el autor de La guerra de los gimnasios, de la « invención de un conflicto », la tensión afectada de una existencia aproblemática, sino que, más bien, (si es que se me permite efectuar ese tipo de inversiones que siempre parecen decir más de lo que realmente ofrecen) se trata del propio « conflicto de la invención ».

5Tal como veremos en las siguientes páginas, libros como Una idea genial de Inés Acevedo, Mi libro enterrado de Mauro Libertella y Diario de una princesa montonera de Mariana Eva Pérez, lejos del mero gesto de escritura que se agota en la autocomplaciencia de un dolor que se subraya por lo intransferible, hacen de la muerte del padre la clave problemática y traumática de su matriz de escritura, ángulo de la conformación incontrolable e impersonal de la propia voz narrativa. Nos encontramos, en lo fundamental, frente a superficies insumisas : nunca el espectáculo de la repetición de una experiencia que cristaliza en la languidez del estereotipo cultural ; la afirmación paradójica y abismada, más bien, del valor del trauma que desató en la escritura una trayectoria irrevocable y rabiosamente singular.

Primera parte

6Si, como ya señalamos, las escrituras que ahora nos interesan hacen confluir paradójicamente una fuerza de rememoración con una retórica proyectiva, en la voluntad de « quemar etapas » de la narradora de Una idea genial tenemos ya todo un punto de partida. La autobiógrafa muestra una y otra vez cómo la niña que ella fue aparece tironeada hacia un porvenir que es pura fuerza de desfiguración de la infancia :

  • 3 Acevedo, Inés, Una idea genial, Buenos Aires : Mansalva, 2010, p. 18.

[E]ra víctima de una forma diferente de percibir el tiempo. Tenía la sensación de estar conectada con el más allá, de haber vivido en el Futuro y haber vuelto, la sensación de estar encerrada en mi infancia, y por eso quería avanzar.3

  • 4 Acevedo, Inés, op. cit. p. 23.

7Pero el futuro no será la promesa típica de una identificación plena con un mundo adulto del que un niño siempre es apenas un invitado sino, en un sentido aún más radical, la huida abstracta de las condiciones que ese mismo mundo le impone. Por eso, si no se trata de un escurrirse en el tiempo, se intentará eso mismo en el espacio, donde la figura alucinada de una Rusia paradisíaca suplanta la de una pretendida adultez deseada. Espacio y tiempo, dos caras de una misma moneda donde de lo único que se trata es de actualizar un impulso mítico, inaugurador del sujeto : « desde chica quise escaparme de mi familia »4.

  • 5 Ibid. p. 83.
  • 6 Ibid. p. 20.
  • 7 Giordano, Alberto, op. cit.

8La condición de posibilidad de la paradoja del recuerdo y el proyecto es una noción de la escritura como medio, es decir, como plano de consistencia de heterogeneidades. « Considero esta biografía el último grito de mi adolescencia »5 dice la narradora promediando el texto. Si es que la escritura autobiográfica permanece adolescente es porque aquí la adolescencia funciona como elemento intercambiador entre un más allá y un más acá del libro, el lugar donde se pueden yuxtaponer el tiempo del enunciado y el de la enunciación : « Así como estuve conectada con el futuro, lo estoy con el pasado »6. Tal como señala Giordano en un bello ensayo sobre Inés Acevedo, de lo que se trata aquí es de la coexistencia, del reconocimiento de que al devenir infantil de la autobiógrafa lo acompaña el devenir-no-infante (porque no se trata allí de adultez) de la niña7.

  • 8 Acevedo, Inés, op. cit. p. 45.
  • 9 Ibid. p. 53.

9Ahora bien, la estrategia autofigurativa de la novela pone en juego la voluntad de huida del núcleo familiar con una necesidad de justificación que encuentra su mejor expresión cuando potencia el carácter inhóspito del escenario de las vivencias. El pueblo donde viven es « el culo del mundo »8, la biblioteca de la familia no es más que una colección de libros prestados y rotos, su pasar económico está lejos de una estabilidad y seguridad mínima. Pero no se trata simplemente de una cierta marginalidad material que inunda el plano doméstico, es toda una economía afectiva la que se encuentra precarizada hasta el abismo del vaciamiento. El padre, en competencia pueril por la atención de su esposa, se ha cargado de odio hacia el primogénito. La madre, ciega frente a las « genialidades » de nuestra niña, imprime en las relaciones familiares una asimetría imperdonable, asimetría que, incluso, se llega a sentir como fatal abandono. Se trata, en lo fundamental, de esas pequeñas injusticias que pueden significar un mundo para un niño. Sin embargo, el cuadro completo se destaca cuando aquellas nimiedades olvidables se conjugan con pasajes en los que la desolación es incontestable. A pesar de aquella peligrosa concentración de resentimiento, el padre «era incapaz de hacerle daño a ningún ser vivo»9. Pero esa inocuidad se troca muy fácilmente por falta de poder y de capacidades, por una completa inutilidad para participar en la vida doméstica. Él será un niño más en la casa y, cuando aquella cotidianeidad está marcada por la ausencia maternal por razones laborales, la vida de la pequeña Inés hace un giro hacia la desesperada supervivencia.

  • 10 Ibid. p. 100.

10Huir será siempre, entonces, huir de todo esto, de todas estas injusticias, compromisos y responsabilidades. Si es que el padre mismo la había catalogado como « fuera de serie », quizá su excepcionalidad pueda ser título suficiente para el despegue. Recordemos, de todas formas, que se trata de una huida abstracta. No hay destino de la huida y todo escaparse de la familia también muestra su falta : « siento que pierdo el tiempo afuera de mi casa »10. Así, es un huir para mantenerse en la huida misma. Giordano, nuevamente, es quién ha encontrado la fórmula más condensada e iluminadora. La huida es una pose infantil, un « fíjense como me estoy yendo ». Acción rebelde, no revolucionaria, que solo es posible porque la fuga nunca se termina de cumplir y la mirada paterna nunca se pierde en el horizonte.

  • 11 Giordano, Alberto, op. cit. p. 72.
  • 12 Acevedo, Inés, op. cit. p. 78.

11Aquí es donde se inserta, para tensionar, para desestabilizar, la orfandad de la narradora. La muerte de los padres entra en resonancia con el carácter inhóspito de la vida que habían construido. Sabemos que murieron, pero nunca cómo murieron, de qué murieron, si hubo una larga o una corta agonía. Se trata de una muerte vaciada por la voz narrativa, tan vacía como los funerales a los que ella no asistió. Por supuesto, esto no equivale a decir que se trate de una muerte sin consecuencias traumáticas, sino más bien todo lo contrario. La muerte de los padres conmociona y produce « estremecimientos afectivos en todas las frecuencias temporales »11. Difícil sustraerse de la clave psicoanalítica cuando la misma autobiógrafa reconoce el poder salvífico del psicoanálisis. La muerte de los padres y su vacío se entienden como trauma no elaborado, trauma que rompe la linealidad temporal y resurge en el presente como repetición. Las gripes frente a cada aniversario o el « estado de ánimo congelado »12 (78) serán así un acting out, es decir, en palabras de Dominick LaCapra,

  • 13 LaCapra, Dominick, Escribir la historia, escribir el trauma, Buenos Aires : Nueva visión, 2005, pp. (...)

situaciones en las que el pasado nos acosa y nos posee, […] escenas en las que el pasado retorna y el futuro queda bloqueado o atrapado en un círculo melancólico y fatal que se retroalimenta.13

  • 14 Acevedo, Inés, op. cit. p. 52.

12Curiosa configuración : lejos del narcisismo autocomplaciente, la vinculación entre el trauma y su repetición trasciende los límites de la voz narrativa y contagia en après-coup a la estirpe familiar femenina : se trata de la premonición materna de que no iba a superar el límite de vida de su madre o el miedo de la abuela paterna a parir, ya que « su madre había muerto después de tenerla a ella »14. Finalmente, la repetición se transforma en una clave de lectura de la estrategia autofigurativa en su conjunto. Todo el carácter de excepcionalidad de la niña se licuará allí donde los padres mismos, como ella, sean unos « fuera de serie ». Podemos incluso ir más lejos. La apuesta originaria de la construcción subjetiva de la pequeña Inés, la huida, ya es parte de una serie iterable : el hermano mayor que se escapaba a jugar videojuegos con los vecinos y la hermana menor que se demoraba hasta el llanto en la estación de servicio.

13La « idea genial » de Acevedo implica asegurarse las propias condiciones de escritura, unas condiciones que son fundamentalmente woolfianas : un espacio o cuarto propio. La escritura es la potencia que puede romper con el ciclo serial de repeticiones que amenazaba con convertirse en un punto muerto y claustrofóbico. Es verdad, las capacidades lectoescritoras son vinculadas una y otra vez, junto al trabajo y la anorexia, a los poderes de autodeterminación. Pero aquí no se trata de volver al círculo vicioso de la huida. Porque, tal como la narración lo recuerda, la urgencia de escribir nace solo como modo de competición filial por la atención de los padres en una casa donde la literatura es un valor espiritual preciado. La escritura como actividad contiene en sí y escenifica la propia tensión de la que estaba imbuida la huida. La escritura no disuelve la paradoja, la muestra, la remarca, la deja transformarse.

  • 15 Ibid. p. 56.
  • 16 Ibid. p. 68.
  • 17 Ibid. p. 108.

14Retengamos dos escenas para abandonar, al menos provisoriamente, el análisis de Una idea genial. 1989, dirá Acevedo, es «el año en que se jugó mi destino»15. Ese año entiende, gracias al padre, el concepto de narración. Acostada en la cama, el padre le cuenta historias de marinos e indios. La niña deseaba la repetición, pero una y otra vez encontraba la diferencia. Ahora, a través de la escritura, entiende que la repetición era imposible, a pesar, incluso, de que la historia era la misma. Lo que ha descubierto, en términos formalistas, es la diferencia entre fable y sujet, entre historia y discurso, estructura y actuación. Un tiempo después, la niña participa en un concurso de cuentos. Ella ha entendido erróneamente que la consigna de ese concurso era copiar un cuento que le habían narrado en voz alta. Cuando gana una mención por « creatividad y originalidad », la niña se llena de culpa porque creía que había hecho trampa. Pero la distancia nos devuelve, nuevamente, a la enseñanza del padre : « No me daba cuenta de que no era así, de que la mayor parte del cuento era diferente »16. Aquí es donde termina de delinearse el poder de la escritura, el eterno retorno de lo diferente. No extraña, entonces, que la última frase del libro apunte directamente a esto : « no se volverá a repetir »17.

Segunda parte

15En Mi libro enterrado, donde Mauro Libertella narra la muerte de su padre Héctor, el poder inmediato de la escritura reivindicado en Una idea genial aparece clausurado. En cierto sentido, ese poder solo puede proliferar en un ambiente donde la literatura es un valor a la distancia. Para una familia de artesanos de la lengua, en cambio, la literatura pierde cierto halo garantizado de santidad; en todo caso, quizá sean ellos mismos los que deben, una y otra vez, recrear el misterio.

  • 18 Libertella, Mauro, Mi libro enterrado, Buenos Aires : Mansalva, 2013, p. 8.

16En este sentido podemos entender la diferencia en el régimen de lo sensible que Mi libro enterrado dispone respecto del texto de Inés Acevedo. Allá, un vaciamiento de la violencia de la pérdida instauraba un triste juego de repeticiones que era liberado por la escritura misma ; acá, en cambio, se pone en juego una intensa política de visibilización. La muerte del padre es un recuerdo especialmente nítido, una escena puesta en juego desde el inicio. La estrategia perceptiva del punto de partida de la novela hace del cuerpo sufriente, con su agonía, sus desmayos, sus últimos y dificultosos suspiros, el centro absoluto del espectáculo : « La escena era terrible, porque el deterioro físico se imponía con toda su visualidad ; estaba muy flaco, postrado, y tenía la mirada perdida »18.

17Pero la impresión que deja la lectura es que el cuerpo deteriorado, a pesar de que es retomado en otras oportunidades, funciona más bien como una suerte de pivote material para impulsar el despliegue completo del gesto ético/estético del libro. El estertor escenificado permite hacer entrar en serie a toda una vida que ya estaba, desde mucho antes, coqueteando con la muerte. La explicitación del vicio escondido, el alcohol, a la vez, como decisión y fatalidad, las ambivalencias afectivas que acompañan al adicto : se trata de figuras de un « suicidio en cuotas », de una muerte de a poco.

18Probablemente, esta política de la muerte visible sea un mediador vital entre la figura del padre y la propia posibilidad de la escritura. Como es de costumbre en los textos autobiográficos, Mi libro enterrado pergeña una ficción de origen, una escena fundacional en la que se sella la relación con la literatura. El padre, el escritor, llama al niño a su lugar de trabajo. Allí, a título de invitado, el pequeño Mauro escucha a su padre leyéndole en voz alta un cuento de Borges, « Los dos reyes y los dos laberintos ». Dice :

  • 19 Ibid. p. 41.

No se trataba de la típica escena del padre leyéndole un relato al niño en la cama, de noche, para que termine de caerle el sueño. Era mi padre leyéndome un cuento de Borges en su escritorio.19

19Sólo esta percepción de la diferencia ya justifica la puesta en serie con Acevedo : allá, la escena típica de un padre leyendo historias de todos, historias de nadie, historias que cualquiera puede violar en la intermitencia e interferencia entre el contar y el leer ; acá, un escritor argentino leyéndole a su hijo un cuento del escritor argentino por antonomasia. Más allá de ser el escritor sin tradición, el escritor de todas las tradiciones, la inclusión de Borges en esta escena mítica signa que el problema de la novela es la tradición misma o, si es que todo texto autobiográfico sobre la muerte de un padre lidia con el legado paterno, el lugar donde la tradición literaria y la tradición familiar son una y la misma.

20Por supuesto, esta arquitectura fantasmática entraña el peligro de inmovilizar la pluma. Retengamos tres escenas. En el hospital, con el padre convaleciente en el cenit de la enfermedad, los amigos circulan. Estas visitas entregan algo de liviandad a la penosa espera: se trata de cronistas del mundo exterior, viejos camaradas de aquella vida literaria que empezaba a quedar en el pasado. El texto rescata algunas historias :

  • 20 Ibid. pp. 38-39.

Otra vez, César contó que en el pueblo en el que nació las vacas se amotinaron y, todas en grupo, secretamente sindicalizadas, dejaron de dar leche y se negaron a producir réditos económicos para los dueños de más de veinte campos.20

  • 21 Mosquera, Mariano Ernesto, « El espacio autobiográfico joven entre la cultura impresa y la cibercul (...)
  • 22 Libertella, Mauro, op. cit. p. 51.

21En una comunicación reciente, remarcábamos la manera en que, en algunos textos del espacio autobiográfico joven, se recurría al procedimiento del name-dropping (literalmente, « dejar caer un nombre ») para garantizar la lectura al interior de una zona del campo literario21. Ahora bien, lo que aquí se evidencia es una inversión o desplazamiento de la estrategia. Más allá de la divertida historia de la « primera huelga animal » imputada a César Aira, lo que interesa aquí es el modo en que el borramiento del apellido es artificio viable por la pesada figura de Héctor Libertella como garante del lugar de enunciación de su hijo. Lo más saliente del campo literario argentino será así círculo íntimo, los amigos de papá. Nuevamente, indistinción entre la tradición literaria y la familiar. El texto reconoce con facilidad el poder de los nombres. Por ello mismo, Mauro puede sentirse un extranjero frente a su propio apellido y sentir que llaman a su padre cada vez que lo escucha. Esta omnipresencia paterna llega incluso más lejos, hasta la experiencia vital más cotidiana : « La manzana en la que vivo –Malabia, Guatemala, Canning, Paraguay– está completamente dominada por el imaginario de mi viejo »22. Tres escenas : los amigos, el nombre, la casa. Escenas del efecto paterno como saturación, para nuestra voz narrativa, de su vínculo entre la literatura y la vida. El peligro de inmovilizar la pluma es el peligro de no encontrar aire, no encontrar un lugar propio, una voz en una visión familiar del mundo donde todo parece haber sido dicho, pensado y hecho.

  • 23 Ibid. p. 44.
  • 24 Libertella, Hector, La arquitectura del fantasma. Una autobiografía, Buenos Aires : Santiago Arcos, (...)
  • 25 Libertella, Mauro, op. cit. p. 44.

22La conclusión provisoria es fatal, solo el límite biológico parece destrabar la situación : « Recién cuando él murió pude escribir mi primera ficción »23. Pero ni siquiera esto logra garantizar nada, porque el problema de la saturación no es abstracto sino concreto, encarnado en estilos y publicaciones. Aun después de la muerte, la desconfianza hacia los halagos del padre frente a la escritura del hijo siempre puede reactivarse. Se trata de un choque de estilos demasiado radical. De un lado, los barrocos juegos de palabras, del otro, un realismo seco y emotivo a la vez, probable fruto de los avatares de la prosa periodística. En un pasaje de La arquitectura del fantasma. Una autobiografía, Libertella padre relata la vorágine que lo llevó a una vida académica acelerada (ingresar a la universidad a los dieciséis) y una vida artística acelerada (novela laureada con el Premio Paidós a los veintitrés) : « Sin duda algo o alguien me perseguía desde atrás como a esas liebres locas que corren a campo traviesa: ojalá supiera qué o quién »24. En Mi libro enterrado, la metáfora de la persecución casi se repite punto por punto. Pero algo ha cambiado. Mauro no puede darse el lujo de escamotear su ambición tras un deseo impersonal y anónimo. Reconoce, inteligentemente, que se trata del padre, en toda su precocidad, ahora transmutado en figura bestial. El resultado es previsible : « Yo ya había llegado a esa edad, y nada »25.

  • 26 Libertella, Mauro, op. cit. p. 61.

23La salida del atolladero no se encuentra, entonces, ni en una mera política de la visibilidad (que sólo daría fuerzas para combatir la idealización del padre subrayando su muerte y sus flaquezas) ni en un hipotético lugar externo, desvinculado, que sólo es delimitable si el amor se encuentra en retirada. Pero este no es el caso. Recuperar la posibilidad de la escritura depende de un ejercicio de lectura que logre separar con efectividad el poder de la deuda del poder de la letra. Quizá, y ésta es la hipótesis más sugestiva del libro, una buena lectura de la tradición nos descubra que no nos obliga a nada. El reconocimiento final del hijo es el saber que el padre, con sus juegos de lenguaje, no fosilizaba ninguna relación con la literatura : «Desde su muerte, entonces, el apellido Libertella vuelve a cero»26.

  • 27 Marx, Karl, Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850. El dieciocho brumario de Luis Bonaparte(...)
  • 28 Derrida, Jacques, Espectros de Marx. El estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva Interna (...)

24Diríamos, un tanto abusivamente, que buena parte de la estrategia autofigurativa del libro se juega en una lectura de la tensión entre un diagnóstico marxista y su deconstrucción: por un lado, el narrador teme (y ese miedo se realiza como una profecía autocumplida) que el pasado sea cualitativamente opresor y que la tradición de las generaciones muertas siempre oprima como una pesadilla el cerebro de los vivos27 (Marx, 1995) ; por otro, el ejemplo del padre (ejemplo que no es otra cosa que la « monstruosidad semiológica » de la posibilidad de un caso singular, siendo que todo lo singular está por principio sustraído a cualquier lógica casuística o clínica), ese ejemplo que abre la posibilidad de pensar a la tradición como una donación « más allá del derecho, del cálculo y del comercio »28, dislocación de cualquier balanza retributiva, deudora o culpable. Se trata de reunir, en un solo gesto, la ausencia de origen con el libro para la tierra (Libertella). Quizás así se podrá aceptar las lágrimas como lector de aquel que, para un niño rodeado de sus libros, sólo supo ser autor. Quizás así se podrá abrir un nombre dentro del nombre, descubrir, en aquella memoria que también puede ser prisión, la posibilidad de una traición feliz.

Tercera parte

  • 29 Pérez, Mariana Eva, Diario de una princesa montonera. 110% verdad, Buenos Aires : Capital Intelec (...)
  • 30 Ibid. p. 88.

25Diario de una princesa montonera es la narración de la vida treintañera de una hija de dos militantes desaparecidos en la última dictadura argentina. Por supuesto, tal como en el libro de Inés Acevedo, el lugar de una ausencia, el lugar de un vacío, será vital para su estrategia autofigurativa : « Mi viejo es mi gran agujero negro »29. Pero aquí la ausencia es impuesta y duplicada. Se le ha robado, incluso, la experiencia directa de su muerte. Ahora solo tiene noticias, indicios, informaciones. No se trata, sin embargo, de intentar colmar ese abismo insalvable con narraciones más fiables (judiciales o filiales). Peligro, a la vez, inverso (en sus causas) y simétrico (en sus efectos) al de Mauro Libertella : acercarse demasiado al dolor de los padres, hasta hacerlo carne, corta la propia voz; acercarse demasiado al testimonio de los sobrevivientes, reproducir la letra, «entumece la pluma»30.

  • 31 Ibid. p. 126.
  • 32 Ibid. p. 13.
  • 33 Ibid. p. 75.
  • 34 Ibid. p. 39.

26Una lectura fuerte de la novela debe poder ofrecer una interpretación efectiva de su procedimiento saliente y dominante, un cierto devenir-infantil-o-adolescente de la autobiógrafa. A la vez muy cerca y muy lejos de lo que hizo Inés Acevedo, porque no se trata aquí de la pose de aquel que huye para que la mirada vea la huida, sino una cierta infantilización del lenguaje, un uso insistente de juegos de palabras, neologismos pueriles, banalizaciones y diminutivos (¡si Aira supiera!). Así, el problema alrededor de los secuestrados, torturados y asesinados durante la última dictadura será « el temita éste de los desaparecidos ». Argentina será la « Disneyland des Droits de l’Homme »31, el lugar donde la lucha contra la represión estatal puede implicar un rédito económico : «Luchás por la verdad y la justicia y al mismo tiempo acumulás millas de viajero»32. Las « Camisetas x el Juicio y Castigo » son « sexistas » porque no vienen en « modelo entallado », la « gorra tachada » es criticada como « démodée »33. En ciertas zonas del libro, la infantilización y banalización del lenguaje de la militancia identitaria se troca por una vinculación con excéntricos campos de la cultura de masa : sea en la referencia a productos televisivos cuya incompatibilidad ideológica es histórica y socialmente reconocida (el fanatismo de la Princesa Montonera por Almorzando con Mirtha Legrand) o en la apelación a lo que, sin demasiado arrojo, se podría caracterizar como residuo cultural (« Mandá TEMITA al 2020 y participá del fabuloso sorteo »34).

  • 35 Ibid. p. 70.
  • 36 Ibid. p. 13.

27Una productiva estrategia hermenéutica para desentrañar la proliferación irónica, satírica y sarcástica del libro puede encontrarse cuando se intenta recabar los objetos sobre los que recae. Pero tal máquina interpretativa entrará a girar en el vacío cuando se compruebe la ubicuidad del procedimiento. Esto no significa que no haya diferencias de intensidades. Los militares represores se ganarán una violencia tarantinesca (la aguja de crochet en la yugular de Alfredo Astiz), las familias apropiadoras el odio más visceral. Pero el blanco alcanza aún más figuras. Los militantes burocratizados serán traidores y nuestra voz narrativa se sentirá « en las antípodas del Fervor Montonero pregonado por su padre »35. La crítica probablemente alcance su punto cúlmine cuando ella misma se caracterice como una « militonta »36.

28Hay una curiosa y productiva reverberación entre este emergente rabioso de la cibercultura (recordemos que Diario de una princesa montonera fue primero un blog antes que un libro) y ciertas líneas dominantes de la autofiguración decimonónica. Tal como señalan Adolfo Prieto (1982) y Silvia Molloy (2001), en la segunda parte del siglo XIX, autobiógrafos como Lucio V. Mansilla y Carlos Guido y Spano hacen uso de la autoironía y la desenvoltura textual como modo de atenuar la presión de la experiencia del desplazamiento o fracaso que sienten frente a sus antepasados ilustres. Quizá, en el libro de Pérez, la presión sea mayor cuando la figura de los padres queda inmovilizada e idealizada en la búsqueda de actualización de un proyecto emancipatorio. La simetría con Mi libro enterrado se acentúa : allá, la figura fantasmática del padre hacía peligrar la posibilidad de la escritura porque en él se unían la tradición familiar con la tradición literaria; acá, ese peligro se reactualiza pero porque en los desaparecidos se intersectan, para nuestra Princesa Montonera, la trágica historia de la familia con la trágica historia de la patria. El problema, así, sigue siendo la tradición, lo recibido.

  • 37 Gatti, Gabriel, El detenido-desaparecido. Narrativas posibles para una catástrofe de la identidad, (...)

29Ahora podemos entender la referencia a figuras como Félix Bruzzone o Albertina Carri. Diario de una princesa montonera arma serie con estos artistas porque, tal como en el libro Los topos o la película Los rubios, lo que aquí se pergeña es, en palabras del sociólogo uruguayo Gabriel Gatti (también mencionado), una narrativa de la ausencia del sentido : figura paradigmática donde estos enfants parodiques intentan corroer los lugares comunes de la memoria, que ellos viven como experiencias normalizadas e institucionalmente desactivadas de la catástrofe37. Pero no puede decirse que el libro de Mariana Eva Pérez caiga en un mero cinismo. Esto puede comprobarse en la insistencia marginal del llanto : ella llora frente a la muerte de su abuela (aunque lo describa con una « escritura light »), llora frente a los genocidios extranjeros (Argelia), llora, incluso, frente a la muerte de Néstor Kirchner. Es verdad, nunca termina por convencerse del todo de la sinceridad de sus propias lágrimas, pero se trata de un torrente imparable, que algo debe significar.

  • 38 Pérez, Mariana Eva, op. cit. p. 139.
  • 39 Ibid. p. 91.
  • 40 Ibid. p. 72.
  • 41 Ibid. p. 46.

30Insistamos sobre un punto final con algunas escenas. En un homenaje a los desaparecidos, la llegada de Eduardo Duhalde produce la rabia de nuestra princesa montonera. Siente que su presencia institucionaliza el homenaje y que no hay lugar para una memoria autónoma. En otra oportunidad, insulta a su amiga Gema con el neologismo « estadocéntrica »38. Cuando asiste al estreno de la película de su amiga Eva comenta : « A los cinco minutos, es obvio que Eva –el personaje- está todo el tiempo disfrazada en un intento artificial por Construir Su Identidat »39. Quizá el sentido de todo el procedimiento irónico, satírico y paródico se condense en aquel episodio en que, luego de una performance poética sobre la « Carta abierta » de Walsh, ella señala : «Ahora me río, pero anoche no me podía dormir pensando que había profanado la memoria de Walsh, nuestro mártir literario »40. Hay en los debates biopolíticos contemporáneos un concepto técnico de profanación. La profanación será, para el filósofo italiano Giorgio Agamben (2005), una estrategia en la que un cierto gesto político se encarga de neutralizar el aura y restituir al uso común los espacios, las imágenes y las ideas que habían sido separados como objetos sagrados (sea un sagrado religioso, un sagrado estatal o un sagrado massmediático). De una manera similar, Diario de una princesa montonera intenta desactivar los dispositivos de poder que habían asignado un « valor cultual » a ciertas prácticas de la memoria. Ella se pregunta : « ¿ Cómo extraerme la prosa institucional que se me hizo carne […] ? »41. Para el dilema de cómo « devenir Escritora », la respuesta provisoria, tentativa, experimental, es el libro mismo. La respuesta es la profanación.

Conclusión

  • 42 Libertella, Mauro, op. cit. pp. 66-67.

31Vaciamiento, espectacularización, profanación. Lejos del conflicto narcisista que imputaba Cesar Aira, lo que este trabajo intentó probar es que, en ciertos textos del espacio autobiográfico joven, la violencia de la muerte del padre marca la articulación de toda una maquinaria literaria singular. En Una idea genial, permite descubrir el poder terapéutico y diferenciante de la escritura. En Mi libro enterrado permite revelar una tradición que no entrega ninguna ley (ninguna diké, diríamos, para asimismo jugar con las etimologías ficcionales de Libertella), sino, más bien, una tradición que entrega su entrega misma, que entrega su generosidad. En Diario de una princesa montonera, permite iniciar la búsqueda que afirme, en su carácter de profanación, que no hay propiedad privada (ni pública) de la memoria. Mauro Libertella ya lo dijo : la literatura de la muerte del padre se encarga siempre de « saldar cuentas y tomar distancia »42. Pero quizá lo que nos enseñen estos libros es que no es tan importante la distancia o la velocidad con la que nos alejamos, sino, más bien, la orientación hacia la que decidimos ir.

Haut de page

Bibliographie

Acevedo, Inés, Una idea genial, Buenos Aires : Mansalva, 2010

Agamben, Giorgio, Profanaciones, Buenos Aires : Adriana Hidalgo, 2005.

Gatti, Gabriel, El detenido-desaparecido. Narrativas posibles para una catástrofe de la identidad, Montevideo : Ediciones Trilce, 2008.

Giordano, Alberto, Vida y obra. Otra vuelta al giro autobiográfico, Rosario : Beatriz Viterbo Editora.

LaCapra, Dominick, Escribir la historia, escribir el trauma, Buenos Aires : Nueva visión, 2005.

Libertella, Hector, La arquitectura del fantasma. Una autobiografía, Buenos Aires : Santiago Arcos, 2006.

Libertella, Mauro, Mi libro enterrado, Buenos Aires : Mansalva, 2013.

Molloy, Silvia, Acto de presencia. La escritura autobiográfica en América Latina. Mexico D. F. : Fondo de Cultura Económica, 2001.

Mosquera, Mariano Ernesto, « El espacio autobiográfico joven entre la cultura impresa y la cibercultura: Luz Marus y La amante de Stalin ». Ponencia presentada en el III Coloquio Internacional « Escrituras del yo », Rosario, 4-6 de junio de 2014.

Pérez, Mariana Eva, Diario de una princesa montonera. –110% verdad–, Buenos Aires : Capital Intelectual, 2012.

Prieto, Adolfo, La literatura autobiográfica argentina, Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1982.

Recoba, Diego y José Gabriel Lagos, « Lo cortés y lo irónico. Cesar Aira y su visión de la literatura rioplatense (entrevista)  », in La Diaria, 14 de mayo de 2010. [En línea : http://ladiaria.com.uy/articulo/2010/5/lo-cortes-y-lo-ironico/] [Última consulta: 27.03.2015] « r »

Haut de page

Notes

1 Recoba, Diego y José Gabriel Lagos, « Lo cortés y lo irónico. César Aira y su visión de la literatura rioplatense (entrevista)  ». La Diaria. 14 de mayo de 2010. [En línea : http://ladiaria.com.uy/articulo/2010/5/lo-cortes-y-lo-ironico/] [Última consulta: 27.03.2015]

2 Giordano, Alberto, Vida y obra. Otra vuelta al giro autobiográfico, Rosario : Beatriz Viterbo Editora.

3 Acevedo, Inés, Una idea genial, Buenos Aires : Mansalva, 2010, p. 18.

4 Acevedo, Inés, op. cit. p. 23.

5 Ibid. p. 83.

6 Ibid. p. 20.

7 Giordano, Alberto, op. cit.

8 Acevedo, Inés, op. cit. p. 45.

9 Ibid. p. 53.

10 Ibid. p. 100.

11 Giordano, Alberto, op. cit. p. 72.

12 Acevedo, Inés, op. cit. p. 78.

13 LaCapra, Dominick, Escribir la historia, escribir el trauma, Buenos Aires : Nueva visión, 2005, pp. 45-46.

14 Acevedo, Inés, op. cit. p. 52.

15 Ibid. p. 56.

16 Ibid. p. 68.

17 Ibid. p. 108.

18 Libertella, Mauro, Mi libro enterrado, Buenos Aires : Mansalva, 2013, p. 8.

19 Ibid. p. 41.

20 Ibid. pp. 38-39.

21 Mosquera, Mariano Ernesto, « El espacio autobiográfico joven entre la cultura impresa y la cibercultura: Luz Marus y La amante de Stalin ». Ponencia presentada en el III Coloquio Internacional « Escrituras del yo », Rosario, 4-6 de junio de 2014.

22 Libertella, Mauro, op. cit. p. 51.

23 Ibid. p. 44.

24 Libertella, Hector, La arquitectura del fantasma. Una autobiografía, Buenos Aires : Santiago Arcos, 2006, p. 18.

25 Libertella, Mauro, op. cit. p. 44.

26 Libertella, Mauro, op. cit. p. 61.

27 Marx, Karl, Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850. El dieciocho brumario de Luis Bonaparte, Madrid : Espasa Calpe, 1995.

28 Derrida, Jacques, Espectros de Marx. El estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva Internacional, Madrid : Trotta, 1995, p. 41.

29 Pérez, Mariana Eva, Diario de una princesa montonera. 110% verdad, Buenos Aires : Capital Intelectual, 2012, p. 64.

30 Ibid. p. 88.

31 Ibid. p. 126.

32 Ibid. p. 13.

33 Ibid. p. 75.

34 Ibid. p. 39.

35 Ibid. p. 70.

36 Ibid. p. 13.

37 Gatti, Gabriel, El detenido-desaparecido. Narrativas posibles para una catástrofe de la identidad, Montevideo : Ediciones Trilce, 2008.

38 Pérez, Mariana Eva, op. cit. p. 139.

39 Ibid. p. 91.

40 Ibid. p. 72.

41 Ibid. p. 46.

42 Libertella, Mauro, op. cit. pp. 66-67.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Mariano Ernesto Mosquera, « Vaciamiento, espectacularización, profanación. La muerte del padre en el espacio autobiográfico joven »Amerika [En ligne], 12 | 2015, mis en ligne le 03 juillet 2015, consulté le 19 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/amerika/6363 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amerika.6363

Haut de page

Auteur

Mariano Ernesto Mosquera

Universidad de Buenos Aires

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search