1Voy a comenzar este artículo citando a un gran ensayista, poeta y novelista, el inglés John Berger, que en un texto originalmente escrito en 1978, Usos de la fotografía, dice lo siguiente:
¿Qué hacía las veces de la fotografía antes de la invención de la cámara fotográfica? La respuesta que uno espera es: el grabado, el dibujo, la pintura. Pero la respuesta más reveladora sería: la memoria. Lo que hacen las fotografías allí, en el espacio exterior a nosotros, se realizaba anteriormente en el marco del pensamiento.
La memoria entraña cierto acto de redención. Lo que se recuerda ha sido salvado de la nada. Lo que se olvida ha quedado abandonado. Si un ojo sobrenatural viera todos los acontecimientos de forma instantánea, fuera del tiempo, la distinción entre recordar y olvidar se transformaría en un juicio, en una interpretación de la justicia, según la cual la aprobación se aproxima a ‘ser recordado’, y el castigo a ‘ser olvidado’.
Con la pérdida de la memoria perdemos asimismo las continuidades del significado y del juicio. La cámara nos libra del peso de la memoria. Nos vigila como lo hace Dios, y vigila por nosotros. Sin embargo, no ha habido dios más cínico, pues la cámara recoge los acontecimientos para olvidarlos.
2Esta reflexión de Berger sobre los usos de la fotografía como sustituto de la memoria, vuelve a abrir la ventana que pretendíamos cerrar provisoriamente, y está bien que así sea, porque este tema no se agota ni hoy ni aquí, ni ninguno de nosotros lo da por agotado.
3La memoria, diría yo, es algo como un lugar, un espacio, algo que visitamos y recorremos constantemente, que nos resulta familiar porque ahí están las imágenes que evocamos y nos identifican porque están ligadas a nuestra historia, a quienes somos y fuimos todo este largo tiempo cada vez más lento y moroso de la vida.
4Por otra parte, la memoria personal también puede ser algo a lo que no tenemos acceso, porque está la represión de los recuerdos que nos perturban de un modo intolerable, que no podemos manejar, esos que quedan aparentemente desactivados pero en realidad son operativos a pesar nuestro. Un mecanismo individual al que todos recurrimos sin darnos cuenta. Eso nos permite convivir, sin reconocerlas, con nuestras pasiones prohibidas, con la traza mnémica de circunstancias que nos avergüenzan y desde ahí se vuelven traumáticas. Esa mochila también tiene su espacio, una caldera persistente, un lugar virtual al que aceptamos denominar ‘inconsciente’.
5Y está el olvido, que no es un lugar sino una obturación, una puerta que elegimos cerrar y dejar cerrada. Una puerta que, a veces, cuando no es deseable que recordemos, nos cierran en la cara. Ahí, la elección sólo nos parece voluntaria. Porque admitamos que ese sitio que es de cada uno puede sin embargo manejarse, modelarse, sacarle o agregarle detalles desde afuera. Y entonces las imágenes cambian y las vemos de otro modo, eso también sucede. Hay que ser empecinado para insistir con los recuerdos propios, los originales, mientras el afuera bombardea constantemente su mensaje. Hay que tener las cosas muy claras.
6Cuántas veces hemos oído la invitación, esa propuesta almibarada pero imperativa a olvidar y mirar hacia adelante: donde está el futuro se nos dice. A que cerremos las heridas y seamos generosos, y lo que sigue, que aceptemos que algo habremos hecho, que no somos inocentes, no del todo, nunca. Y que bajemos la cortina, que la historia ya está escrita por los que saben. Que qué pretendemos nosotros con ese interminable batir de alas. Y nos arman un desfile con las pruebas de la mala fe, de las malas intenciones, el engaño del que fuimos víctimas ingenuas. Y nos enderezan la balanza y tenemos delante dos puños poderosos y equivalentes, ambos, como demonios, manchados de sangre, y la lucha se vuelve necesaria en la memoria que siente la tentación de finalmente “comprender” y someterse.
7El mensaje es prepotente y poderoso y convincente. Tanto que la memoria puede tambalearse y dudar, tal vez sea cierto después de todo. Tal vez hicieron bien y era necesario. Y lo que yo recuerdo…, quién sabe, mejor reconsidero, no estaría mal hacer las paces, enterrar las hachas, tirar para adelante. Muchos muertos, sí, pero quizá no tantos. De todos modos, los hubo de ambos lados, es verdad, y nosotros… quiero decir ellos, ellos empezaron.
8No es fácil oponerse, sostener el recuerdo nítido, el perfil claro de las voces que nos acompañaron, que nos ayudaron a enfrentar el miedo a temer, un miedo terrible el miedo a tener miedo. Y el cuerpo social vacila, vaciló tantas veces, suficientes. Y siempre lo hará porque la memoria es frágil y es difícil pensar, analizar, cuestionar, ser inteligente. Si acepto esto que me dicen me dejo ir y me sumerjo en la marea, me abandono y soy parte del todo, con los míos, me disuelvo en el bienestar de ser reconocido por los de mi propia clase, que me toma en sus brazos como una madre hermosa y me adormece y yo soy libre de la confusión, y siento que pertenezco, que no estoy sola y que busco el bien y desdeño el mal.
9Y qué puedo hacer, yo, cuál es mi opción frente a la avalancha de supuestas evidencias. Si la información me viene digerida de antemano y lo insinuado es que la memoria engaña, que debo recortar, descartar, modelo para armar como me digan, qué puedo hacer, yo, sola, en medio de su aparente consuelo sin nombre ni rostro, sus complacientes apariencias. Hacen falta otros, claro, otras voces y el coraje de prestarles atención, apretar los dientes y dar el primer paso, estrenar el pensamiento, la libertad, quedar desnuda, aterida, asustada, a solas con mi amiga, la memoria. Y recién ahí se puede buscar el lenguaje, las palabras, sobre todo los verbos, empezando por adentro, donde están las vocaciones, donde arde una pequeña luz tenue pero con una dirección bien determinada, una luz que siempre estuvo y en el fondo siempre supe que estaba. Una búsqueda, una herramienta para aplicar esa libertad de las ideas que se reconoce de golpe, gracias a los otros, y queda al fin inaugurada.
10Y entonces, ah, descubrir, por ejemplo, que uno puede hacer algo apasionadamente y poner la memoria al servicio de justo eso, recorrer los primeros tramos contra el viento para percibir cómo, qué curioso, empiezan a coincidir las cosas, como van haciendo pie las viejas esperanzas y se afirman las convicciones al mismo tiempo que, de la mano de otros, exploramos este camino nuevo. Porque está hecho de accidentes el camino, y la memoria se reconstruye igual que los pies trepan una escalera, porque es siempre nueva y a la vez, histórica. Y crece el lugar que ocupa, y se renueva, y los hechos del pasado se resignifican en la medida en que la mirada se abre y abarca cada vez más, silenciosa, como el agua que avanza y busca siempre su nivel, y lo encuentra porque la vida es como un hueco que cada uno llena con los perfiles y las palabras que lo pueblan, que lo marcaron y lo impulsan a avanzar sin desentenderse de los recuerdos.
11Mi padre dijo una vez mientras yo lo miraba desde el otro lado de la mesa, que el amor es una trampa para que no se extinga la especie. Debo haber tenido diez años. Mi madre dijo una vez que la caridad empieza por casa, y ahí tendría seis o siete. Una prima dijo hace poco que en mi casa había calor de hogar, que por eso le gustaba venir. No estoy segura de qué quiero decir con esto, porque los recuerdos pueden volverse relativos. Cómo hacemos entonces la síntesis, cómo decidimos qué pesa más, qué pesa menos, qué hace que un recuerdo sea una herida. Después que parían les quitaban los hijos, y a ellas, las madres, las tiraban vivas al río desde helicópteros. Eso no es relativo. Cuando los hechos explotan en la cabeza no cabe duda, no hay espacio para la confusión ni las interpretaciones. El horror es contundente y final.
12Pero eso es de a uno, además está lo otro, ese espacio inmenso, líquido, como un mar oscilante que se extiende hasta confundirse con el cielo: la memoria colectiva. Que también varía, también sufre de mareas, de mareos, también es visitada por todos, para bien y para mal, que puede ser manipulada, y nunca dejan de intentarlo. Como el mar, profunda, inexplicable, surcada de corrientes de temperatura asombrosamente variable. Esa memoria que cuando sobrevive al tiempo y se instala en la historia ya no se cuestiona. Aunque puede volver a interpretarse. Sin embargo, quién puede tomar en serio al que niega el holocausto, nuestro genocidio, que en mala hora llamamos nuestro. Quién duda del sentido de la Guerra de Malvinas, de su intención siniestra, de la mezcla de cobardía, sadismo y vil engaño que la envolvió. Quién defiende hoy, cuando el tiempo decantó las evidencias, la estrategia mesiánica del último representante del poder militar golpista y asesino, el general Galtieri, su cosmovisión absurda de borracho que apostó al eje vertical de las alianzas, que firmó con sangre ajena el pacto inexistente entre norte y sur e intentó borrar con whisky los intereses geopolíticos que unen históricamente al este con el oeste. En su momento y por el poder de convocatoria de la escarapela en el guardapolvo, mucha gente ingenua fue a la plaza a vitorear el coraje militar. Hoy, ese recuerdo nos avergüenza, pudor argentino que cada tanto nos hace callar la boca.
13Hay argumentos terribles que imponen ese silencio: hubo 649 bajas en la guerra, casi la mitad de las cuales corresponde a marinos que murieron en el bombardeo y hundimiento del crucero General Belgrano, ordenado por la Primera Ministro Thatcher mientras el buque navegaba fuera del área de exclusión establecida por los propios ingleses. Pero a ese horror se suma otro que genera más angustia si es posible: durante los primeros veinticuatro años que siguieron a la Guerra, es decir, entre 1982 y 2006, 354 veteranos que pelearon en las islas contra el imperialismo británico, que sufrieron frío, hambre, y hasta tortura por parte de sus jefes y que no pudieron cambiar el signo del recuerdo, que no lograron soportar ni elaborar lo vivido, se suicidaron. Una realidad con la que no termina el horror, lo inimaginable, porque en los diez años que siguieron, entre 2006 y el presente, mientras la memoria interminable de la Guerra se volvía a la vez más remota y más presente, más enorme y más eficaz, ante la imposibilidad de recuperar el sentido de sus vidas tras semejante experiencia, se mataron 150 muchachos más. De ese modo, son hoy más de 500 nuestros pobrecitos suicidados por obra y desgracia de los oficiales a cargo de las tropas, los que los llevaron al frente sin entrenamiento, sin abrigo adecuado, sin provisiones suficientes, los que los estaquearon en un frío mortal por robar comida, los que los abandonaron, los oficiales de las fuerzas armadas argentinas que finalmente se dieron el gusto de jugar a la guerra con soldaditos que no fueran de plomo.
14Y si me disculpan la transición sin anestesia, ahora me gustaría contarles algo en lo que pensé porque también soy psicóloga y a los psicólogos nos pasa esto, que hemos leído a Freud, y Freud, como Gardel, cada día canta mejor. Entonces una idea suya que tantos años tomamos al pie de la letra, de golpe florece y se transforma en otra cosa, y desde lo enraizado en alguna de sus múltiples postulaciones respecto de la persona humana, nos encontramos aplicando aquello a otro territorio. Por ejemplo, lo social.
15En uno de sus artículos fundamentales, Más allá del principio del placer, Freud comunica la versión final de un descubrimiento hecho a partir del contacto con sus pacientes y del análisis minucioso, exhaustivo de los emergentes en terapia, de la relación y muchas veces la reelaboración o modificación de postulados anteriores. Dice, entonces, que el ser humano tiene una tendencia poderosa a repetir ciertos esquemas inconscientes de conducta. Que este mecanismo está presente en todas las personas y que logra atravesar las barreras de la censura moral y que se manifiesta camuflado como algo diferente. Lo llama “compulsión a la repetición”. Y les doy un ejemplo banal, sólo para que se entienda mejor algo sumamente sutil y complejo: digamos que una jovencita que no logra elaborar y transformar su normal amor edípico por el padre, ante la presencia obturante de la madre, lo reprimirá. A partir de esa pseudo solución, ese deseo amoroso se vuelve patógeno, una fuerza que desde el inconsciente encontrará disfraces para atravesar la barrera de la censura, y en su vida adulta la llevará a amar una y otra vez a hombres igualmente prohibidos.
16Según Freud, la reaparición del mecanismo conlleva en sí misma la condena a idéntica frustración del deseo prohibido original, reprimido e inconsciente. O sea que tampoco en la repetición el sujeto encontrará satisfacción; en cambio, sí, casi con seguridad, una reiteración del dolor. El conflicto sólo puede solucionarse cuando la persona retrocede emocionalmente a la situación inicial y toma conciencia del trauma. Allí, mediante la terapia psicoanalítica, podrá llevar a cabo el proceso de elaboración ausente, y podrá disolver la compulsión a repetir infinitamente el mecanismo.
17La idea que propongo tiene que ver con esto pero se aparta del ámbito terapéutico y sale de la esfera de lo individual. Considero que este mecanismo detectado y estudiado por Freud en el psicoanálisis de personas se verifica asimismo en el plano de lo social. Esto querría decir que es posible establecer la manera a través de la cual los procesos político/económicos se repiten en ciclos esencialmente idénticos, y que por lo tanto serían previsibles. En general esos ciclos reaparecen y se inscriben en la historia sin que haya mediado la interpretación de las circunstancias que rodearon y permitieron su manifestación original, es decir, sin haberlos comprendido como efecto de una tendencia humana histórica. En otras palabras sin un análisis que permitiría la identificación del riesgo y la implementación de estrategias preventivas que impidieran el cumplimiento cíclico. Como ejemplo sólo mencionaré el neo nazismo.
18Lo interesante de entender desde esta perspectiva la perogrullada de que “la historia se repite”, es que el acento recaería en lo que Freud consideraba indispensable en una terapia psicoanalítica: dentro de límites controlados volver al conflicto original, reflotarlo en sus resortes profundos, los que no aparecen ante la mirada superficial de la mera historiografía. Es decir, avanzar en la búsqueda, en la identificación de las causas del fenómeno, de esas circunstancias fundantes que favorecen y permiten la repetición.
19Esta idea requiere un desarrollo mucho más elaborado, un análisis desde autores que permitan la formulación de conclusiones y una verificación en los hechos. Yo sólo estoy postulando una hipótesis. Pienso que sería enriquecedor someterla a una confrontación con teorías de la realidad que le otorguen espesura o se la quiten. No son estas las circunstancias adecuadas ni me siento preparada para hacerlo, pero pienso que tanto Hegel como Marx ofrecen supuestos éticos y filosóficos que permitirían poner a prueba y tal vez profundizar esta reflexión.
20El miércoles pasado leí en una mesa del coloquio partes de una novela mía, Una mancha más, que se desarrolla en torno a las circunstancias del robo de un bebé durante la última dictadura civil, militar y eclesiástica y en torno al modo en que el mal resurge treinta años después, sencillamente porque está vigente y esperando la oportunidad de reaparecer. Hay un personaje que sobre el final del relato se rehusa a aceptar la propuesta de olvidar, de reconciliarse, y dice algo potente: que si no se entiende en profundidad lo que pasó y por qué pasó, en síntesis, si se cancela la memoria, el pasado vuelve, como una metástasis.
21Una de las críticas que se le hacen al psicoanálisis, sobre todo a partir de las nuevas formas de terapia breve surgidas en los Estados Unidos en los últimos años, es que se convierte en un proceso interminable. Objeción que se ahonda: a quién le importa cómo eran las cosas allá atrás, en la infancia, qué tiene que ver cómo me llevaba con mi madre o con mi padre o con mi hermano José, yo quiero una solución para mis problemas de hoy, no me interesa aquello, el pasado, yo miro para adelante.
22El problema del que hablamos no es muy distinto de esta postura tan generalizada desde la cultura de lo inmediato, lo rápido, lo eficaz. Olvidar, abandonar el tesoro escondido en la memoria, no buscar la explicación profunda de por qué nuestro país, nuestra región, el mundo, recae en una forma u otra de sometimiento a la voluntad de una minoría enferma de infinita codicia, por qué los pueblos permitimos que los derechos humanos sean pisoteados una y otra vez, por qué cuando recuperamos la libertad y volvemos a perderla…
23Sí, una frase inconclusa, faltó un verbo, algo que la cierre. Asombroso ¿no?, porque eso no lo soportamos, pero que los ciclos de la historia queden abiertos, que sigamos frustrados, dolidos, angustiados, sin entender cómo pudo pasarnos otra vez… eso, en el fondo, lo sobrellevamos con cierta resignación.
24Y frente a esta tentación de la pasividad, como alternativa a la sumisión, a acostumbrarnos y seguir adelante, una de las formas de comprometerse, una de las reacciones activas y más humanas, es recurrir a la palabra, y desde ahí, a la literatura, a escribir desde las entrañas.
25Puedo decirles que yo, en lo personal, haciendo lo que mejor me sale y más satisfacción me da, escribí varias novelas. Pero no cualquier clase de novela, novelas negras escribí, cuatro. Una definición que quisiera explicarles brevemente. La novela negra es básicamente una forma de cuestionamiento, una denuncia social que desenmascara. Implica un desafío, uno queda con los puños en las caderas y la cabeza lanzada hacia adelante, a la espera. Y porque generalmente uno se mete donde no lo llaman, donde no lo quieren, escribir en ese género termina siendo una forma de militancia. Porque se empieza por contar un crimen y se termina contando a la sociedad que le pone marco, que lo permite, que de algún modo lo favorece. Entendido de ese modo, cabe considerar al género negro como un primo hermano del periodismo de investigación, pero tiene una enorme ventaja sobre el pariente: no tiene que presentar pruebas de lo que denuncia porque su ámbito es la ficción, y en esa causa será el lector el que se desempeñe como juez, y si la denuncia no se apoya en la realidad, si no toca un nervio sensible del lector y éste no se reconoce, si no se identifica con los personajes que salen a buscarlo, si no acepta como propio el punto de vista del autor, no hay novela, no hay denuncia, no hay nada. O sea, el proceso no se desarrolla en ningún tribunal, no hay jurado, no hay representantes de la ley, hay sólo un escritor, un relato, y un lector que elige, que adhiere porque la narración lo expresa y lo conmueve. O que cierra la tapa. Y esa novela negra que se lée hasta el final, resuena, hace que alguien piense, que se afirme en su posición o se pare de otro modo. Que recuerde.
26Fuera de temporada, una novela negra que forma parte de mi Trilogía del Agua y que se llama así porque ocurre en la costa, en Pinamar, durante el mes de octubre del año 2006, alude al caso de José Luis Cabezas, que fue asesinado impunemente en esa localidad en 1997, en época del Presidente Menem. Un crimen emblemático donde la sangre del reportero gráfico moja y simboliza la mordaza mediática que en otra espiral del ciclo de la repetición, hoy vuelve a golpearnos. Y sin analizar el caso en sí mismo, la novela retrata a la misma policía corrupta de entonces desde la perspectiva que dan los casi diez años transcurridos. He ahí el elemento esencial de la repetición: la continuidad del conflicto, de sus condiciones, la infinita constancia de los intereses en pugna.
27Pero no es sólo la permanencia de los motivos lo que la novela aborda. Hay un asesinato en la localidad que será investigado por un juez en lo penal que está accidentalmente allí y que opera como símbolo del sistema judicial. Empujado por las circunstancias el juez Resnik deberá resolver un desafío más ético que moral --que naturalmente no es sólo suyo-- y optar entre dos alternativas dramáticas: la justicia de los estrados y los códigos por un lado, y la posibilidad de dar una merecida segunda oportunidad.
28En otras palabras, la decisión del juez expresa un paréntesis en el que caben varias vacas sagradas, pero principalmente el sentido mismo de un sistema judicial que funciona como administrador de castigos. En oposición a ese paisaje cultural, la novela ofrece la visión de una justicia que nace de una profunda comprensión de la naturaleza humana, de sus necesidades y padecimientos. Una justicia solidaria, respetuosa de los derechos básicos del hombre.
29Espero haber contribuido con estas reflexiones a la comprensión de que son los lenguajes de la memoria los que escriben la historia para las próximas generaciones. Pero también para la nuestra.