Navigation – Plan du site

AccueilNuméros17Dossier thématiqueCombat politique et innovation es...Abelardo Gamarra y un lugar llama...

Dossier thématique
Combat politique et innovation esthétique

Abelardo Gamarra y un lugar llamado Pelagatos (o los extramuros de la modernidad)

Jannet Torres Espinoza

Résumés

En 1885, Abelardo Gamarra creó Pelagatos, un pueblo imaginario en la sierra peruana, con geografía agreste y marcadas carencias sociales. Sostengo que Gamarra con Pelagatos intentó representar los temores de Lima de no ser una ciudad moderna.

Haut de page

Texte intégral

Introducción1

  • 1 El presente estudio es parte de mi tesis de maestría (en proceso de elaboración), en la cual invest (...)
  • 2 Así por ejemplo en El Correo del Perú como luego en El Perú Ilustrado (1886 – 1889).
  • 3 Esta columna apareció en el periódico El Nacional (Lima. 1875 – 1880 / 1885 – 1889) y luego continu (...)

1Abelardo Gamarra, conocido también con el sobrenombre de “El Tunante”, es un escritor peruano de estimable obra costumbrista como resultado de sus más de cuatro décadas de actividad literaria y periodística. Escribió predominantemente artículos de costumbres, especie narrativa muy difundida en el siglo XIX, los cuales aparecieron en diferentes publicaciones de la prensa limeña2. Con asiduidad, sus artículos aparecieron semanalmente en su columna costumbrista “Rasgos de pluma” entre 1875 y 19243.

2Su narrativa destaca porque afianzó lo rural en contraste con el costumbrismo peruano usualmente urbano y limeño. “Gamarra es uno de nuestros literatos más representativos. Es, en nuestra literatura esencialmente capitalina, el escritor que con más pureza traduce y expresa a las provincias. Tiene su prosa reminiscencias indígenas” afirmaría Mariátegui (1979: 240). Y, aunque existen escasos estudios sobre “El Tunante”, cuando se le menciona en la historia literaria peruana, los investigadores coinciden en señalar que la recreación de tipos y escenarios de la sierra peruana es una de sus principales características.

  • 4 La amistad entre estos tres escritores será visible en diferentes publicaciones periódicas y en lib (...)

3Gamarra fue un activo integrante del Círculo Literario, conjunto de intelectuales que se asociaron en 1885. En dicha agrupación, Gamarra compartió sus inquietudes sobre el devenir del país a raíz de la derrota en la Guerra del Pacífico (1879 – 1883) con otros integrantes, como Manuel González Prada y Clorinda Matto. Con ambos, además de mantener una larga amistad4, compartió inquietudes cívicas semejantes sobre la sociedad peruana. La capital de la República no escapó a la mirada crítica de estos escritores. En el caso de González Prada, en su obra ensayística, Lima “aparecerá como un síntoma del mal. El mundo sociocultural y las prácticas políticas de la capital son los principales responsables de la derrota ante Chile y enemigos directos de la utopía libertaria” (Velázquez Castro, 2010: 277). En la narrativa de Gamarra la creación de un pueblo imaginario permite apreciar en detalle el cuestionamiento a la capital.

4En 1885, después de aproximadamente cuatro años en provincias, al retornar a Lima y retomar su columna semanal en El Nacional, Abelardo Gamarra creó Pelagatos. En años posteriores, algunos de estos artículos los reunió en libros, entre los que destacan: “El carnaval en Pelagatos”, “Una carta de Pelagatos” – recopilados en Rasgos de Pluma (1899) –, “Reunión de electores en Pelagatos”, “Las leyes en Pelagatos” – recopilados en Algo del Perú y mucho de Pelagatos (1905) –, “La municipalidad en Pelagatos” recopilado en Artículos de costumbres (1910). Entre otros textos. ¿Qué es Pelagatos? Es un pueblo imaginario, proyectado en la sierra peruana con características que afectan a una comunidad específica, los pelagatunos. Este pequeño pueblo, se configura como opuesto a los atributos del modelo de modernidad soñada.

5En el contexto del siglo decimonono, se entendía por modernidad el desarrollo urbano que sometía a la naturaleza, el acceso a los nuevos servicios y recursos generados por las revoluciones científicas e industriales en Occidente y la participación en los procesos sociales que se consolidan en las urbes desde una sensibilidad criolla. Por tal motivo, Pelagatos parece representar las carencias de todos los pueblos provincianos dentro del discurso costeño de la segunda mitad del XIX que geográficamente proyectaba la barbarie en la sierra.

6En ese trance, Gamarra parece tentado de adscribirse al grupo de letrados limeños que renegó de la sierra como lastre para la nación criolla. Señalo que “parece” pues este pueblo imaginado implica para Gamarra una representación más compleja en diálogo con el contexto reinante de derrota en la capital. Incluso la propuesta de Pelagatos tiene posible diálogo con lo que González Prada denunció de la debacle social limeña en Posguerra, siendo Lima un “núcleo purulento” dentro del país, cuya única necesaria salvación vendría de las provincias (Velázquez Castro, 2010: 278-279), aunque esta intertextualidad escape a los límites de la presente investigación.

7Propongo que con Pelagatos más que la representación peyorativa de los pueblos de la sierra, Gamarra recrea a la Lima decimonónica de Posguerra y sus peores temores: vivir en los extramuros de la modernidad a la que tanto anheló alcanzar antes de la guerra del Pacífico. Para ello, desarrollaré esta propuesta en tres apartados: (a) Cartas desde Pelagatos (b) Descripción de “un pueblecito del cual ningún geógrafo ha querido acordarse”, (c) Ríos de chicha y sangre. Estos giran en torno a los dos primeros artículos publicados en prensa en los cuales Gamarra presenta a Pelagatos: “Carta que puede publicarse” (en El Nacional, 13 de enero de 1885) y “Cómo juegan en Pelagatos” (en El Nacional, 24 de enero de 1885).

Cartas desde Pelagatos a Lima

8En el costumbrismo literario encontramos la inquietud por la imagen de las ciudades. En muchos casos se centraron en las capitales, en la ciudad moderna y urbana; así, por ejemplo, en el costumbrismo europeo se distinguen Madrid, Londres o París, puesto que los escritores y la prensa se desenvolvían en torno al gusto e intereses del grupo letrado de clase media (Peñas, 2013: 501). En el costumbrismo peruano no es de extrañar la centralidad que tuvo Lima en los artículos costumbristas de escritores icónicos como Felipe Pardo y Aliaga, Manuel Ascencio Segura, Manuel Rojas y Cañas, y Manuel Atanasio Fuentes.

  • 5 Agradezco al investigador Felipe Martínez Pinzón por la referencia a reflexiones sobre ciudades ima (...)

9Además de la imagen de las ciudades reales, el costumbrismo del siglo XIX también se dio el trabajo de imaginar ciudades posibles donde cuestionarse por proyectos políticos, sociales, económicos y culturales que estaban en proceso5. En general, todas las ciudades imaginarias “dan una expresión a ideas que no se pueden materializar en las ciudades reales” (Lameda, 2011: 20). Las ciudades imaginarias en América Latina muchas veces han sido expresión de experimentaciones de unidades espaciales (e ideales) de la urbe en territorio americano con base en teorías provenientes en su mayor parte del extranjero (Heffes, 2008: 16).

  • 6 Sobre la importancia del terruño provinciano en la primera etapa de la narrativa de Gamarra puede r (...)

10Podemos considerar a Pelagatos dentro de una tradición de laboratorios que, además de crear espacialidad, experimenta con una subjetividad colectiva. Con la salvedad de que, al crear Pelagatos, Gamarra evade en superficie el ámbito urbano y emplea imágenes de la sierra peruana que en la tradición literaria peruana eran inusuales hasta entonces. En sus primeros artículos, coincidentes con la primera etapa de la narrativa de Gamarra (entre 1873 y 1879), el escritor había ingresado imágenes de la sierra, aunque de manera idealizada. En particular, el autor, originario de Huamachuco, era un forastero en Lima, y esta condición influenció en el narrador para referirse al terruño en un pueblecito serrano, distante como un paraíso perdido. Esta idealización del campo se desvanece en los artículos que publica después de la Guerra del Pacífico6.

11Como mencioné líneas arriba, el imaginario “Pelagatos” nace en 1885 durante la sensible etapa que sigue a la Guerra del Pacífico (1879-1883). En 1885, Lima palpaba sus propios escombros, era una ciudad “en ruinas y donde cualquiera que se paseaba podía ver las huellas de la derrota: piletas destruidas, pedestales sin estatuas en las plazas, casas y edificios derruidos, y familias empobrecidas” (Elmore, 1993: 44). El contraste entre el antes y después de la guerra resultaba para Lima muy evidente y dramático. El proceso de modernización en la ciudad, que empezó en la década del cuarenta cuando Lima era “la perla del Pacífico”, se entorpeció a raíz de la guerra con Chile. En el ámbito de estratos sociales, el cambio también fue visible, tal como se describe a continuación:

Una tosca cuantificación del impacto en las clases sociales hecha por un observador contemporáneo estimó que las filas de los millonarios disminuyeron de dieciocho a cero, los ricos de once mil quinientos a mil setecientos veinticinco, y la clase media de veintidós mil ciento cuarenta y ocho a dos mil. El número de mendigos que vagaban por el país se disparó a medio millón (Klaren, 2004: 243)

12Abelardo Gamarra no se encontraba en Lima cuando creó a “Pelagatos”. Gamarra se involucró en la guerra como periodista y como soldado, se sumó a la resistencia en provincias cuando las tropas chilenas ocuparon la capital, por lo que salió de ésta desde 1881 y apoyó la Campaña en el Norte hasta 1883. Cuando la guerra terminó, retornó a Lima y constató la desolación:

Cuando, después de tres años de ausencia, regresé a Lima en noviembre del año 83, pude apreciar la inmensa diferencia entre la floreciente Capital del 80 y la enlutada población del 83. ¡Tres siglos habían pesado sobre la infortunada durante la ocupación chilena: pobreza y luto, hambre y lágrimas, disimuladas malamente!... (“Cómo juegan en Pelagatos”, El Nacional, 24 de enero de 1885).

  • 7 Según refiere Justo Fernández, su biógrafo, por sus incisivas críticas al gobierno de Miguel Iglesi (...)

13Su estancia en Lima durante el 83 fue de muy corto tiempo, pues criticó incisivamente al gobierno de turno por las concesiones que se hicieron para obtener la paz7. Por esa razón, Gamarra fue expulsado, y se mantuvo un año más en provincias. Entre 1881 y 1884, Gamarra realizó una serie de viajes por el norte y sur del país, de Trujillo a Cuzco. Estos viajes los realizó en una época en la que por escasos referentes, poco conocimiento y carencia de caminos, Lima se percibía más cercana a Europa que al resto del Perú.

  • 8 Esta identificación de ambos artículos como primeras referencias a “Pelagatos” es resultado de mi i (...)

14Recién en enero de 1885 Gamarra vuelve a retomar contacto con el periódico El Nacional, enviando el texto “Carta que puede publicarse” (El Nacional, 13 de enero de 1885) donde menciona por primera vez a Pelagatos8. En este artículo, a Pelagatos se le ubica geográficamente, mediante una referencia muy general, en algún lugar de la sierra, y se realiza una primera descripción de sus pobladores. “Cómo juegan en Pelagatos” fue su siguiente e inmediata publicación (24 de enero de 1885) en el mismo periódico. En este artículo se presenta con más detalle cómo interactúan los pelagatunos entre sí y con sus visitantes.

15El artículo de costumbres se caracteriza por una gran flexibilidad en sus recursos formales que devienen, incluso, en la mezcla de planos de la realidad y lo ficcional. En los dos artículos mencionados, ateniéndonos al aspecto formal, se emplea la modalidad de cartas que pretenden tomar contacto de manera mediata con un interlocutor para informar dónde se encuentra el emisor y lo que ha observado en su viaje, de manera que pueden ser leídas como crónicas de un viajero. Respecto a la superposición de planos, una constante es que el autor real (Gamarra) y el narrador (El Tunante) comparten cualidades y referentes. Por ello, el que se recurra a la modalidad de cartas para los amigos en Lima se engarza con el hecho de que Gamarra se encontraba fuera de la capital.

16 Como corresponde a la modalidad textual de una carta, ambos artículos se encuentran dirigidos a un receptor en particular: Don Pedro Lira y Don Luis Esteves respectivamente. Los dos receptores son sujetos reales, se trata del propietario y del director, en ese momento, del periódico El Nacional. Como corresponde también al formato de carta, se inicia con un saludo que, en el caso de ambos artículos, funge de contexto antes de ingresar la anécdota. En ambos casos, aunque las cartas están dirigidas a receptores específicos, son también cartas públicas para ser expuestas a todos los lectores limeños.

  • 9 Este artículo ha sido recopilado en Rasgos de Pluma (1899) bajo el nombre de “Pelagatos en 1884”. O (...)

17En “Carta que puede publicarse”9, el saludo se formula en tono de exaltación. El Tunante interpela a Don Pedro Lira por encontrarse él en la capital, y no ser consciente de esta fortuna, porque muchos limeños como él raramente salían de Lima hacia otras partes del Perú. El Tunante le increpa que él no pueda comprender lo que es estar lejos de Lima:

Inolvidable amigo y señor D. Pedro:

  • 10 “Ñaupas” es un término quechua que está vinculado a Maricastaña, referido de “tiempos de Maricastañ (...)

Debería comenzar la presente con alguna de las lamentaciones de Jeremías; o, aunque no fuera de Jeremías siquiera con alguna de las de Jerenuestras. No puede U. comprender, querido amigo, lo que significa encontrarse ausente de Lima: amor de los amores debería haberse llamado aquella ciudad encantadora, de la que solían decir los limeños de ahora ñaupas10:

“¡Lima! ¡Lima! El que no te ve, te estima; y el que te ve, te encariña”

Razón tiene U., amigo mío en vivir, como la ostra pegada a su peñasco, pegado a ese rincón, [...]. Razón tiene U. en irse envejeciendo allí donde cada cana representa un placer o un dolor, y no una mentecada, como por estas serranías […] (“Carta que puede publicarse”. El Nacional. 13 de enero de 1885)

18Como exiliado de Lima, el Tunante exalta su añoranza por esta ciudad; cariño que extiende como regla general en un refrán: “¡Lima! ¡Lima! El que no te ve, te estima; y el que te ve, te encariña”. Entrelíneas Lima se sugiere como norma, modelo y aspiración. Entrelíneas, también surge la sospecha por la exageración del Tunante, por un cariño excesivo a don Pedro Lira y hacia la capital. ¿Cómo la Lima de posguerra podría haber sido una ciudad encantadora?, ¿cómo don Pedro Lira podría sentirse orgulloso de no conocer la sierra peruana o cómo podría sentirse dichoso en Lima durante el tiempo transcurrido en la ocupación chilena?

19El narrador, que se autodenomina “el mísero que esto escribe”, explicita que él ha vivido “lo que significa encontrarse ausente de Lima”. ¿Dónde está el Tunante?:

A mí me tiene U. en Pelagatos. ¿Y dónde demonios se halla esto? Se preguntará U. Eso, amigo mío, se halla entre lo más escarpado de nuestra cordillera, y es un pueblecito del cual ningún geógrafo ha querido acordarse, como Cervantes de aquel al que se refiere en la historia de D. Quijote. Y bien han hecho los tales geógrafos en no acordarse de Pelagatos, porque yo tampoco me acordaré el día que salga de él: La memoria debe guardar tan solo aquello que halaga al corazón. (“Carta que puede publicarse”. El Nacional. 13 de enero de 1885)

20El Tunante se encuentra en Pelagatos, un pueblo desconocido en “lo más escarpado de nuestra cordillera”. El Tunante como sujeto letrado, se identifica con el Quijote: se presenta virtualmente heroico y aventurado en una empresa inaudita y en un espacio sin mérito para ser recordado como en algún lugar de la Mancha. El narrador, al remarcar su mala fortuna de exiliado, intensifica también el desencanto ante Pelagatos que sugiere como un lugar bárbaro al cual, aún sin haberlo abandonado, ya quisiese olvidar. Atendamos nuevamente a la exageración del narrador. En el desmerecimiento del lugar, crea la expectativa. Además, paradójicamente, en su comparación con aquel lugar de la Mancha tan célebre, Pelagatos resulta entonces inolvidable.

21En su segundo artículo, “Cómo juegan en Pelagatos”, el saludo del Tunante indica que su consuelo en Pelagatos es escribir cartas a sus amigos en Lima. Esta vez escribe al director de El Nacional, D. Luis Esteves:

Ignorando aún si mi primera carta habrá llegado o no a esa imprenta, no puedo resistir a la tentación de dirigir a U. la presente, pues al fin he visto su nombre en las columnas de El Nacional, como vuelto a la dirección de ese periódico. ¡Alabado sea Dios!”. (“Cómo juegan en Pelagatos”. El Nacional. 24 de enero de 1885).

22Nótese que al igual que en la primera carta, en el saludo, el narrador procura la mayor deferencia a su receptor. En el caso de este último, celebra al director incluso con un agradecimiento a la divinidad. Notemos, además, que ambos receptores son autoridades en el periódico El Nacional, lo cual, desde el plano de la realidad, puede ser entendido como una estrategia del autor para volver al periódico en el que ya había publicado entre 1875 y 1879.

23Realizado el saludo, se ingresa el tema que abordará en este artículo: los carnavales. El Tunante expresa que en Lima, por la fecha (próximos a febrero), ya deben estarse realizando los preparativos para esta celebración, engalanados en “resabios parisienses”, “pura apariencia” y en “novelerías”, aunque ni siquiera se logre superar los percances vividos por la guerra. Acorde al resabio parisiense, el narrador compara a Lima con María Antonieta en la desgracia que, como reina digna, aparenta la alegría que no siente:

[…] La Capital de la República, como las novias llevadas al altar contra su voluntad ha disimulado su dolor permaneciendo infortunada. Lima se aturde, nada más; así hoy la juzgo ya preocupada por el Carnaval próximo en el que se divertirá sinceramente la colonia italiana. (“Cómo juegan en Pelagatos”. El Nacional. 24 de enero de 1885).

24El Tunante critica la vanidad limeña, porque, desde su perspectiva, ni siquiera ha terminado de procesar la derrota. En lugar de una reconstrucción, nuestro autor acusa a la capital de evasión. Asoma la crítica a una Lima de costumbres con influencia extranjera (la colonia italiana).

25Ambos artículos se formulan desde la nostalgia por Lima, es explícita la simpatía del narrador por la capital a la que aspira retornar. El narrador se identifica con Lima y a ella pertenece su circuito de amistades intelectuales. Sin embargo, como señalamos existe una cuota de exageración en el afecto a Lima y sus habitantes que hace alerta al lector. Si bien Pelagatos se perfila como un descubrimiento geográfico (infortunado) resulta relevante notar que la exageración sobre Lima y sus luces tiene pequeñas rendijas por las que asoma un vínculo con Pelagatos. ¿Cómo es Pelagatos?

Descripción de “un pueblecito del cual ningún geógrafo ha querido acordarse”

26Uno de los discursos paradigmáticos sobre ciudades imaginadas ha sido el discurso de la “ciudad civilizada”. Un célebre hito literario sobre la idea de civilización en América Latina ocurrió en 1845 con la publicación de Facundo del escritor argentino Sarmiento. Desde la literatura, el par irreconciliable de civilización y barbarie “se conforma luego en uno de los ejes articuladores en torno al cual giran la mayoría de los debates nacionales en Latinoamérica, desde mediados del siglo XIX hasta principios del XX” (Heffes, 2008: 22). Para muchos intelectuales desde entonces, la ciudad ha sido el espacio gobernable en contra de la extensión anárquica de lo ajeno a la urbe (Heffes, 2008: 23). En el caso del Perú, la oposición entre costa (en particular Lima) y sierra (casi todo el resto del país) es un eje temático recurrente en nuestra historia de la literatura. Gamarra probablemente supo que con Pelagatos se aproximaba a esa tradición.

  • 11 Esta referencia se señala en el Diccionario de Vicente Salvá en 1879. (Alonso).
  • 12 En el costumbrismo es común el empleo de nombres que sugieran características de un tipo. Para el c (...)

27El término “pelagato” se ha empleado como un insulto en el siglo XIX y XX. ¿Qué es lo que significa? Se refiere a un hombre pobre y desvalido, incluso a veces despreciable11. Abelardo Gamarra toma este término que era un sustantivo para persona y lo convierte en un sustantivo propio para lugar. Pelagatos, pueblo imaginario, conlleva la carga semántica del término original. Desde el nombre estamos advertidos sobre un espacio decadente. Esto se complementa con la descripción física de Pelagatos que el Tunante hace a detalle para su amigo don Pedro Lira en “Carta que puede publicarse”12.

28En las primeras líneas, el narrador adelantó que Pelagatos se encuentra en “lo más escarpado de nuestra cordillera”. Ahora bien, recordemos que su interlocutor nunca ha salido de Lima, no ha visto, por ende, la cordillera de los Andes y puede que ni la imagine con claridad. El narrador presenta entonces Pelagatos al lector limeño bajo la premisa que para éste imaginar la sierra es algo muy remoto. Así que el Tunante brinda una referencia que ayude al lector:

Multiplique U. cinco veces San Cristóbal; y luego que tenga U. como resultado una montaña inmensa, supóngase pegadas una contra otras cinco montañas semejantes, y en el fondo de una de las junturas de esas montañas, figúrese U. un pueblo. (“Carta que puede publicarse”. El Nacional. 13 de enero de 1885)

29El cerro San Cristóbal en el corazón de la Lima decimonónica, además de mirador predilecto, era la referencia básica para un limeño; aunque se trate de una colina, en la multiplicación de su volumen puede asemejar una montaña, y que “pegada” a otras idénticas asemeje a la cadena montañosa de los Andes. Allí, entre estas montañas sin nombre, en cualquier parte de la extensa cordillera, imaginemos un pueblo que se llama Pelagatos.

30Adicionado a la ubicación de difícil acceso, urbanísticamente Pelagatos es un pueblo caótico. Pelagatos es “pueblo sin calles, sin plazas y sin casas”. ¿Cómo es ello posible? El narrador aclara que el diseño y distribución de calles y casas que observa no logra corresponder a tales nombres: “digo sin casas, porque no tengo por tales la especie de cajetas de adobes en que suelen encerrar durante la noche el amo y los cochinos; la señora y los animales domésticos”. El narrador refiere con detalle estas casas a las que concibe como insuficientes por su material de construcción (adobe), su forma de “cajeta”, y que en ella coexistan personas y animales. Asimismo, critica la distribución inusual de estas: “unas sobre otras como tapas de chancaca” o se dan la espalda entre sí. Cada una de estas casas tiene un lote anexo que según refiere el Tunante es un muladar. Por su parte, las calles (“las llamadas calles”) son “encrucijadas formadas de muladares en batalla” donde burros, vacas, cochinos, gallinas y gallinazos se desplazan libremente.

31Esta descripción de las casas y las calles refuerzan la percepción del caos y de la suciedad. En el libro La ciudad letrada, se señala que las ciudades ideales americanas están regidas por una razón ordenadora que se refleja en un orden social jerárquico que, a su vez, se transpone a un orden distributivo geométrico (Ángel Rama, 1984: 38). Es decir, a través de un plano se puede descifrar la lógica de organización en una ciudad. En Lima, la centralización y la jerarquía eran visibles a través del famoso damero de Pizarro, así como también la concentración de instituciones político-sociales en torno a la plaza y la división por cuarteles rectangulares. Pelagatos, según describe el narrador, escapa a esa lógica. El hacinamiento puede ser leído como oposición a la razón ordenadora. Además, la mención a la suciedad (muladares) y la presencia de animales por doquier se confronta con los entonces nuevos paradigmas de higiene.

32Lima, por lo general, ha sido concebida como “centro mediador y civilizador. Ser limeño es una manera de vivir el Perú desde este centro de la historia, es ser su árbitro. Lima parecería desde sus inicios moderna” (Ortega, 1986: 49). Sin embargo, si revisamos la historia de Lima sabemos un poco más de su configuración aldeana que en la primera mitad del XIX. Incluso puede afirmarse que no estaba completamente lejano del contexto rural:

Dentro de los domicilios era común la existencia de corrales, gallineros y huertas, y, en el caso de las viviendas de mayores dimensiones, de establos y acequias interiores. El panorama parecería el de un espacio de vida semirural, pero en realidad venía con los bichos de las ciudades: ratas, pericotes, "enjambres de pequeños insectos", […], gallinas, gallos, pavos, perros, gatos, cerdos, caballos, entre otros, convivían con los pobladores. (Lossio, 2002: 21)

33Más aún, las incursiones militares en Lima por lo general causaron “problemas ambientales como la contaminación del agua y el mayor flujo de desechos (basuras comunes y todo tipo de pertrechos militares). […]. De entre las crisis militares probablemente no hubo una que causara mayor daño ambiental que la ocupación de Lima (1881-1883) por las tropas chilenas. (Lossio, 2002: 24-25). En el contexto de Posguerra, en 1885, Lima no era propiamente el centro civilizador; por el contrario vivió protagónicamente el caos y el saqueo. Desde enero de 1881 hasta octubre de 1883, Lima vivió la ocupación militar de más de 22.000 soldados chilenos; esto implicó un alza en la población a albergar, condición para lo cual la capital no estaba preparada. Cuando la soldadesca se retiró, el colapso de la ciudad era notorio. Entonces, ¿qué tan difícil era para un limeño de 1885 imaginar al anárquico y desaliñado Pelagatos?

34El clima en Pelagatos es aparentemente nocivo. En las mañanas, con un pálido sol que no ilumina ni calienta, más el frío y la neblina, el pueblo se sumerge en la apatía. Animales y personas permanecen inmóviles, acurrucados en dicho estado de abandono. Esta descripción hace recordar la crítica al clima en Lima como factor que causaba la desidia.

35La imagen de abandono en Pelagatos “semeja mil restos de pontones abandonados en el inmenso océano”. La imagen de pontones o embarcaciones flotando a la deriva como desechos es bastante potente si consideramos que en el desarrollo de la Guerra del Pacífico una de las principales imágenes de la derrota peruana fue el desastre acontecido en el combate de Angamos (8 de octubre de 1879). Pelagatos más que un telón de fondo rural adquiere una densidad como imaginario social opuesto a la modernidad anhelada que bien podía entenderlo Lima.

36Además del espacio imaginario, ¿cómo es la comunidad imaginaria de Pelagatos? ¿Quiénes viven en Pelagatos? ¿Cómo se relacionan en este entorno físico?

Ríos de chicha y sangre

37La población de Pelagatos vive con dos agudos problemas: el alcoholismo y la violencia. El exceso de consumo de alcohol es un tópico común en las críticas de la literatura del XIX, en Pelagatos este problema se ha tornado en normativa social. “Al segundo día de mi llegada, vi muy de mañana agrupados en las tiendecitas de la población a multitud de gente, y preguntando a un vecino en que se ocupaban todas aquellas agrupaciones, me contestó que en “hacer la mañana”. […] el vecino, sonriendo, me hizo saber que “hacer la mañana” era empinar el codo”. Como resultado de esta mañana macerada, en lo que resta del día, los pelagatunos se desentienden de cualquier otro asunto que no sean las averías de su embriaguez.

38 Por otra parte, la violencia aqueja al pueblo desde sus instituciones de gobierno. En este pequeño pueblo, los dos partidos políticos existentes son enemigos mortales: el partido de los churgapes y el partido de los cungules. Ambos términos son vulgarismos empleados en el norte del Perú, región de procedencia de Gamarra y que él conocía muy bien. Churgape se emplea para referirse al grillo y Cungul, al renacuajo. Es decir, ambos partidos se asocian a animales pequeños y tradicionalmente considerados alimañas. El nombre, como suele ocurrir en el artículo costumbrista, anuncia cualidades de lo nombrado. Ambos partidos pelagatunos son una calamidad para el pueblo.

39Lo que justifica la existencia de ambos partidos es la rivalidad con base en tres causas: la gobernación, la alcaldía y la judicatura. Es decir su único propósito es obtener beneficios personales de alguna de las tres instituciones principales de administración del Estado. Para ello, se enfrentan en una lucha voraz y permanente por el poder:

[…] no se oye en el pueblo otras noticias que las siguientes: “ya mataron a tres churgapes”; o bien “han asesinado a seis cungules” – “ya se alzaron los churgapes y vienen bien armados a desollar a los cungules”; ya “los cungules van a descuartizar a los churgapes”. “¡Vivan los cungules!” se oye de noche por las calles. “¡Mueran!” responden otros, y las pedradas siguen a las aclamaciones, y los tiros y las palizas menudean. Al día siguiente se oye: “ya mataron a Fulano, churgape; ya murió Zutano, cungul”. (“Carta que puede publicarse”. El Nacional. 13 de enero de 1885).

40Esta violencia exacerbada es el principal acontecimiento que protagonizan ambos partidos políticos y todo el pueblo pelagatuno se ve arrastrado en esta vorágine. Palizas y tiros son el mal menor ante el descuartizamiento o desollamiento en una guerra desquiciante. La violencia se encuentra naturalizada por su cotidianidad y es recreada con humor.

41Los acontecimientos violentos de esta narración no eran ajenos a la realidad de la Lima de 1885. Culminado el enfrentamiento bélico con el país vecino, en 1883, cuando los invasores salieron de Lima “la impronta de su estadía permaneció en los edificios destruidos, en el ánimo amargo de los derrotados y, sobre todo, en un penoso dato que excede a la mera demografía: la mortandad causada por la guerra redujo a la población limeña a solo 80.000 habitantes” (Elmore, 1993: 11).

  • 13 Dentro de las guerras civiles con las que se cierra el XIX se recuerda también el colapso entre el (...)

42A su vez, consideremos que más allá de la Guerra del Pacífico, las últimas décadas del XIX fueron un período de violentos conflictos en el Perú: a) entre 1879 y 1883, se desarrolló la guerra defensiva contra la invasión territorial chilena; b) entre 1883 y 1884, se desarrolló la guerra civil y regional; c) entre 1884 y 1890, las fuerzas militares se consolidaron contra los campesinos armados, que durante la guerra fueron valiosos montoneros pero al término de esta fueron amenazas (“bandidos”, “bárbaros”). (Larson, 2002: 126 – 127). Después de la guerra del Pacífico, la inestabilidad social predominó en Lima, los líderes políticos procuraron un protagonismo a costa de la imposición de la fuerza, sumándose al caos social. En particular, la guerra civil entre Miguel Iglesias y Andrés Avelino Cáceres por el control del país, más que por diferencias políticas, hace pensar en churgapes y cungules13.

  • 14 Se encuentra antologado bajo el título “El carnaval en Pelagatos” en el libro Rasgos de pluma (1899 (...)

43En “Cómo juegan en Pelagatos”14, la violencia es padecida directamente por el narrador cuando participa (involuntariamente) en el juego de carnavales en Pelagatos. En una merienda donde se encuentran las más altas autoridades de Pelagatos: el gobernador, el juez, el cura, parentela y amistades (todos del partido político de churgapes), el Tunante se encontraba tranquilo observando a las autoridades beber alcohol y a las mujeres tímidas en sus asientos, cuando:

[…] vi ponerse de pie a todas las mujeres, avanzar precipitadamente hacia el grupo de los hombres, y sin más que un “U. perdone” sacar de las faltriqueras paltas, chirimoyas, ciruelas, huevos crudos, afrecho y pinturas de embarnizar paredes, y sobre las cabezas masculinas aplastar las paltas, las chirimoyas y los huevos, espolvoreándolas con afrecho y frotar las caras con las pinturas rojas, verdes y azules, hasta ponerlos inconocibles. […]

[…] me arrojaron al suelo y después de llenarme hasta las orejas como con una masa infernal, dábanme trompadas en la espalda, me jalaban de los cabellos, me arrastraban y revolcaban envolviéndome como a empanada en huevo y afrecho, y apenas me dejaban tiempo para resollar. […]

[…] las mujeres más y más se agrupaban, cayendo y forcejeando sobre mí, como sobre un costal de trigo; y en el fragor de la refriega echaron por tierra al calvo y al narizón y al juez y a todo el mundo, formando una colina humana, a la que servían de cimiento mis costillas: momento hubo en que llegué a considerarme alma de la otra vida. (“Cómo juegan en Pelagatos”. El Nacional. 24 de enero de 1885).

44La escena entre patética y cómica sintetiza una alta cuota de violencia. El narrador declara su temor a no sobrevivir. Inmediato a este juego, el Tunante relata que todos los presentes se vieron envueltos en una gresca. El gobernador, el alcalde y el juez con sus respectivas esposas se golpearon hasta que aparecen los “cungules”, el grupo político opositor, desatando una balacera. El juego de carnavales que por lo general representa un momento de subversión del orden, en Pelagatos limita con una amenaza mortal. Es un río de sangre que arrasa sin conceder valor a la vida.

Apuntes de cierre

45El detalle en la descripción de aspectos físicos del pueblo y en cómo actúan sus habitantes contribuyen a que los artículos “Carta que puede publicarse” y “Cómo juegan en Pelagatos” sean fundacionales respecto a la creación de Pelagatos en 1885. Puesto que son cimientos sobre los que Gamarra continuó configurando Pelagatos en artículos posteriores.

46La nostalgia del Tunante por Lima en ambas cartas es la condición para crear Pelagatos. Si bien existió interés del escritor por retornar a Lima, a su columna costumbrista, así como a su círculo de amigos escritores, ello no le enceguece en su percepción de la capital. Su exageración en lo entrañable de Lima puede ser leída como la imagen de una Lima ya perdida. Podemos deducir que para el Tunante, Pelagatos fue una forma particular de pensar Lima durante la etapa postbélica: detenida en su proceso de modernización a partir de la guerra. Cuando Gamarra creó a Pelagatos tal vez no imaginó que este pueblo imaginario explicaría tan bien a Lima de posguerra y que, hasta las primeras décadas del XX, le permitiría hacer otras suposiciones de una modernidad que la capital no alcanzaba.

47Las ciudades imaginarias además de crear espacialidad, experimentan con relaciones sociales que sugieren una subjetividad colectiva. Aunque no se trate de una ciudad propiamente, sino de un pequeño pueblo, Pelagatos pertenece a esta tradición de ciudades imaginarias desde donde se cuestiona el discurso civilizador. En Pelagatos, el Tunante concentró muchas de sus críticas al caos, al alcoholismo, a la violencia, a la ciega ambición por el poder; y desde esas críticas es posible cuestionar sus posibles referentes reales en la Lima de 1885.

48Si bien Pelagatos es representado en la sierra, por ciertas características ya mencionadas sobre Pelagatos se sugiere que no se trata del tradicional discurso en el que la sierra se oponía a Lima. Pelagatos corresponde a los temores limeños de perder sus sueños urbanos, en ese temor Pelagatos es Lima de posguerra. Las carencias y dificultades de Pelagatos son un fracaso que se asemeja al marasmo en que se encontraba Lima luego de la derrota, con restos de sí flotando en la neblina. Que se asemeja, además, por las deficientes autoridades políticas y por el baño de sangre que se experimentó en conflictos desatados por la ambición (de churgapes y cungules). Y aunque la responsabilidad recae nuevamente en los enfrentamientos políticos, el ámbito privado y público se entremezcla para revelar que el control social se había fragmentado con resultados perjudiciales para todos. Gamarra brindó así material pelagatuno con el cual provocar una reflexión/reacción en los limeños de su época. Y a nosotros, lectores actuales, aún nos invita a mirarnos en el espejo de Pelagatos.

Haut de page

Bibliographie

Alonso, Martín, Enciclopedia del idioma. Diccionario histórico y moderno de la lengua española (Siglos II al XX). Etimológico, tecnológico, regional e hispanoamericano. Madrid: Aguilar, 1958.

Cornejo Polar, Jorge, El Costumbrismo en el Perú, Lima: Ediciones COPÉ, 2001.

Fernández, Justo, Abelardo Gamarra, “El Tunante”, su vida y obra. Cusco. 1954

Gamarra, Abelardo, “Carta que puede publicarse” en El Nacional, 13 de enero de 1885.

“Cómo juegan en Pelagatos” en El Nacional, 24 de enero de 1885.

“Pelagatos en 1884” en Rasgos de Pluma, Lima: Edición Víctor A. Torres, 1899.

“El carnaval en Pelagatos” en Rasgos de Pluma, Lima: Edición Víctor A. Torres, 1899.

“Una carta de Pelagatos” en Rasgos de Pluma, Lima: Edición Víctor A. Torres, 1899.

“Las leyes en Pelagatos” en Algo del Perú y mucho de Pelagatos, Lima: Imprenta de Carlos Prince, 1905.

“Reunión de electores en Pelagatos” en Algo del Perú y mucho de Pelagatos, Lima: Imprenta de Carlos Prince, 1905.

“La municipalidad en Pelagatos” en Artículos de costumbres, Primera serie, Lima: Rosay Editor, 1910.

En la ciudad de Pelagatos, Lima: Edición de Edmundo Cornejo, 1955.

Elmore, Peter, Los muros invisibles. Lima y la modernidad en la novela del siglo XX, Lima: Mosca azul editores y El Caballo rojo ediciones, 1993.

Heffes, Gisela, Las ciudades imaginarias en la literatura latinoamericana, Rosario: Beatriz Viterbo Editora, 2008.

Klarén, Peter, Nación y sociedad en la historia del Perú, Lima: IEP, 2004.

Lameda, Hernán, “Historia de las ciudades imaginadas”. Trienal de Investigación. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela. Del 6 al 10 de junio de 2011, En: https://www.fau.ucv.ve/trienal2011/cd/documentos/hp/HP-8.pdf. Consultado el 04.09.17.

Larson, Brooke. Indígenas, élites y Estado en la formación de las repúblicas andinas, 1850–1910, Lima: IEP, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2002.

Lossio, Jorge. Acequias y gallinazos. Salud ambiental en Lima del siglo XIX, Lima: IEP, 2002.

Mariátegui, José Carlos, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana [1928], México: Era, 1979.

Ortega, Julio, Cultura y modernización en la Lima del 900, Lima: Centro de Estudios para el desarrollo y la participación, 1986.

Peñas, Ana, Hacia una poética del artículo de costumbres, Tesis Doctoral, Murcia: Universidad de Murcia, 2013 .

Rama, Ángel, La ciudad letrada, Montevideo: Comisión uruguaya pro Fundación Internacional Ángel Rama, 1984.

Valero, Eva María, Lima en la tradición literaria del Perú, Lleida: Edicions de la Universitat de Lleida, 2003.

Varillas, Alberto, Literatura peruana del S. XIX, Lima: Fondo editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1992.

Velázquez Castro, Marcel, "La ciudad degradada: Lima en los textos de González Prada", en: Thomas Ward (ed.), “El porvenir nos debe una victoria". La insólita modernidad de Manuel González Prada, Lima, Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú / Fondo editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010.

Verneuil, Adriana, Mi Manuel, Lima: Cultura Antártica, 1947.

Haut de page

Notes

1 El presente estudio es parte de mi tesis de maestría (en proceso de elaboración), en la cual investigo sobre la narrativa de Abelardo Gamarra.

2 Así por ejemplo en El Correo del Perú como luego en El Perú Ilustrado (1886 – 1889).

3 Esta columna apareció en el periódico El Nacional (Lima. 1875 – 1880 / 1885 – 1889) y luego continuaría esta en su propio periódico, La Integridad (Lima 1889 – 1924, año de su muerte). Algunos de estos artículos paralelamente los fue recopilando en los ocho libros que se conocen publicó en vida. Siendo el primero El novenario del Tunante (1878) y el último Cien años de vida perdularia (1921).

4 La amistad entre estos tres escritores será visible en diferentes publicaciones periódicas y en libros. Así por ejemplo, la amistad entre Gamarra y Matto se visibiliza en el artículo que le dedica el Tunante a la escritora en Rasgos de Pluma; Matto a su vez escribió la biografía de Gamarra y la difundió en el semanario El Perú Ilustrado. A su vez, entre Gamarra y González Prada además de publicaciones quedan testimonios de personas cercanas a su entorno. Así por ejemplo, Adriana Verneuil, esposa de González Prada, refiere la amistad que les unía a Gamarra, haberlo recibido cada viernes a la hora del almuerzo y escuchar sus historias; así se registra en su libro Mi Manuel, donde lo menciona en más de un momento y expresamente hace un capítulo para él. Y afirmaría del Tunante: "Gamarra, el más fiel amigo de Manuel" (Verneuil 1947: 318).

5 Agradezco al investigador Felipe Martínez Pinzón por la referencia a reflexiones sobre ciudades imaginarias en el costumbrismo. Algunos de los textos a tener en cuenta son: Olivos y aceitunos todos son unos de José María Vergara y Vergara, el cuadro "La pirámide de Itica-Pol" de Santiago Pérez, Cartas Gredalense de Bolet Peraza.

6 Sobre la importancia del terruño provinciano en la primera etapa de la narrativa de Gamarra puede revisarse mi artículo “Abelardo Gamarra ‘El Tunante’ y el narrador forastero en los artículos de costumbres en ‘Rasgos de pluma’ (1875–1877)”, que se encuentra en prensa para el Boletín del Instituto Riva Agüero (BIRA 2017 - II).

7 Según refiere Justo Fernández, su biógrafo, por sus incisivas críticas al gobierno de Miguel Iglesias, en 1883 Gamarra iba a ser desterrado a Ecuador. Logró eludir esta expulsión y se dirigió a Trujillo.

8 Esta identificación de ambos artículos como primeras referencias a “Pelagatos” es resultado de mi investigación en prensa de las primeras versiones de los artículos de costumbres de Abelardo Gamarra en su columna costumbrista “Rasgos de pluma” (1875 – 1889) en El Nacional.

9 Este artículo ha sido recopilado en Rasgos de Pluma (1899) bajo el nombre de “Pelagatos en 1884”. Opto por trabajar la versión en prensa. Esta cuenta además con dos párrafos iniciales que la distinguen como carta, destacables para el análisis. Además que el artículo de costumbres se enriquece en el diálogo de su contexto periodístico.

10 “Ñaupas” es un término quechua que está vinculado a Maricastaña, referido de “tiempos de Maricastaña”, semejante a la expresión “en tiempos de Matusalén”. Es una expresión que refiere de tiempos muy antiguos.

11 Esta referencia se señala en el Diccionario de Vicente Salvá en 1879. (Alonso).

12 En el costumbrismo es común el empleo de nombres que sugieran características de un tipo. Para el caso de los lugares imaginarios podríamos considerar que se trata también de la sugerencia a través del nombre. La referencia a animales en el nombre de la ciudad estaría acorde a quienes le habitan. Por ejemplo el pueblo “Villagansos” en Juan Vago del escritor español Jacinto Octavio Picón (1886), espacio que se caracteriza por el desorden y abandono de sus habitantes.

13 Dentro de las guerras civiles con las que se cierra el XIX se recuerda también el colapso entre el 25 de octubre de 1894 y marzo de 1895. A raíz de la sospechosa elección de Cáceres como Presidente (fue el único candidato), las fuerzas políticas opositoras lideradas por Piérola le enfrentaron. La guerra fue atroz, según apunta Varillas, cuando finalmente ceden a una tregua ambos bandos, tres mil hombres yacían entre hospitales y calles de Lima (Varillas, 1992: 302).

14 Se encuentra antologado bajo el título “El carnaval en Pelagatos” en el libro Rasgos de pluma (1899). Aunque existen diferencias entre ambas versiones, en particular los tres primeros párrafos que le distinguen como carta.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Jannet Torres Espinoza, « Abelardo Gamarra y un lugar llamado Pelagatos (o los extramuros de la modernidad)  »Amerika [En ligne], 17 | 2017, mis en ligne le 20 décembre 2017, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/amerika/8293 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amerika.8293

Haut de page

Auteur

Jannet Torres Espinoza

Universidad Nacional Mayor de San Marcos
jan85.jt@gmail.com

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search