Navigation – Plan du site

AccueilNuméros17Dossier thématiqueIndigénismeManuel González Prada. Preguntas,...

Dossier thématique
Indigénisme

Manuel González Prada. Preguntas, respuestas y propuestas sobre la cuestión indígena durante un cuarto de siglo del Perú contemporáneo, 1871-1906

Ivanna Margarucci

Résumés

En este artículo, nos proponemos abordar la concepción de Manuel González Prada sobre la cuestión indígena, analizando a través de la historia, la teoría y la literatura, las obras en las que se ha referido a ese tema durante su trayectoria intelectual.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Mariátegui, José Carlos, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana [1928], Caracas: Bi (...)

“González Prada, que ya en uno de sus primeros discursos de agitador intelectual había dicho que formaban el verdadero Perú los millones de indios de los valles andinos, en el capítulo ‘Nuestros indios' incluido en la última edición de Horas de Lucha, tiene juicios que lo señalan como el precursor de una nueva conciencia social…”1

Introducción

1¿Cómo definir a Manuel González Prada? ¿Fue un literato y un político? ¿O un hombre de letras subsidiariamente involucrado en política?

2¿En qué corriente literaria ubicar al escritor? ¿Qué género interpretaba mejor, la poesía o el ensayo? ¿Cuál fue su estilo singular? ¿Fue uno, varios? ¿Cómo analizar la evolución de su pensamiento y acción, del “radical-positivismo” al “radical-anarquismo”? ¿En qué fuentes se basó? ¿Qué pensaba sobre el rol de los intelectuales y su relación con las masas?

  • 2 Cometta Manzoni, Aída, El indio en la novela de América, Buenos Aires: Futuro, 1960, pp. 16-17.

3Antes que preguntas, muchos autores han tenido respuestas y ubicado a González Prada dentro de una u otra categoría, géneros e ideologías. Así, para algunos, este habría sido el precursor o padre del “indigenismo” en Perú2.

4El punto de partida de este trabajo es la constatación de que su producción literaria, adscripción política y concepción sobre los intelectuales desborda cualquier intento de clasificación que se quiera hacer de él. Rotularlo como “indigenista”, oscurece y simplifica, resuelve con una sola palabra, al verdadero González Prada. Un intelectual ante todo comprometido, con la época, la realidad política y social que le tocó vivir, lo que explica su preocupación insistente más no excluyente, por la situación de los indios de la sierra y la selva peruana.

5El interrogante que surge entonces alude a las razones por las cuales la cuestión indígena captó su atención. ¿Por qué se expresó sobre ella en más de una oportunidad, con el verso y la prosa, en cada una de las etapas de su trayectoria ideológica? Quizás en el análisis de su obra sobre el tema del indio, sea posible responder esa pregunta y visibilizar todas las dimensiones que nos ofrece este personaje multifacético, determinante en la historia del pensamiento crítico peruano.

Manuel González Prada y el indio en cuatro actos

6Casi toda la producción literaria de Manuel González Prada nos llega en diferentes variantes del verso y la prosa. Sus incursiones en la dramaturgia son escasas y poco conocidas. No obstante, el drama, como elemento que define al género teatral brota de cada estrofa o párrafo que ha escrito. Su intensidad lógicamente cambia, aumenta o disminuye, según el contexto: el momento ideológico del autor, el género y la temática escogida, la potencial audiencia. Aún así, como regla general, podría decirse que el drama nunca desapareció de su obra, ya que con él esperaba sacar del “adormecimiento” a sus lectores.

7¿Por qué no pensar entonces la serie de trabajos en los que Prada aborda la situación del indio, como distintos actos dentro de una obra teatral? Concebirlos así, permite ver el diálogo entre esas producciones –sus similitudes y diferencias, sus contradicciones y limitaciones–, bajo una perspectiva compleja y global, que problematiza el intento de nominar el rico pensamiento pradiano en una palabra y fragmentar su obra ya bastante dispersa.

8Dicha conexión intertextual, no surge de la nada; es el emergente del devenir intelectual transitado por el pensador, tan artístico, como político-ideológico. Es decir, es un proceso que remite a una historia, del mismo modo que el conjunto de varios actos componen una obra de teatro.

9La particularidad del camino de “descubrimiento del indio” emprendido por González Prada no escapa a la evolución de su obra e ideario. En cada acto de la representación teatral, este se transforma y radicaliza con respecto al anterior, teniendo motivos y planteando preguntas, respuestas y propuestas nuevas acerca de ese prójimo que de tan distante, se convertirá de a poco en uno cercano y redimensionado: el indio peruano.

Primer acto. Baladas peruanas

10Manuel González Prada nació en Lima el 5 de enero de 1844 en el seno de una familia de la oligarquía limeña, católica y conservadora.

11El período 1844-1879 corresponde a los años de su formación, primero en el Colegio de San Carlos y luego de forma autodidacta. En él, Prada se desarrolló y afirmó como escritor, realizando traducciones y escribiendo piezas de distinto género. Pese a no haber publicado ningún libro, se convirtió en un poeta reconocido. Pronto, afloró en él, el anticlericalismo que lo caracterizará toda su vida, a la vez que se acercó, tímidamente, al pensamiento liberal.

  • 3 Oviedo, José Miguel, Historia de la literatura hispanoamericana. 2. Del Romanticismo al Modernismo, (...)
  • 4 Blass Rivarola, Benjamín, “El indio en la poesía peruana. A propósito de las Baladas peruanas de Ma (...)

12Entre 1871 y 1879 se radicó en la hacienda familiar Tútume, ubicada en la provincia del Cañete, al sur de Lima. Allí, se dedicó a actividades agrícolas –crió gusanos de seda y experimentó con el almidón de yuca–. Su mejor compañía fueron los autores que siguió leyendo y traduciendo: “Hugo, Goethe, Schiller, Heine, Gracián, Quevedo, Omar Khayam…”3 También las poblaciones locales. Así, el hombre de ciudad, se encontró, de cerca, con los indígenas. Un contacto que fue físico e intelectual, pues descubrió al Inca Garcilaso, una influencia literaria directa en las baladas que habrá de componer en la hacienda4.

  • 5 Cometta Manzoni sostiene que gran parte de la colección de poemas fue reproducido en el momento de (...)
  • 6 Espino Relucé, Gonzalo, “Manuel González Prada, poesía y poesía indigenista” en Ward, Thomas, ed., (...)

13Estos poemas, aproximadamente cuarenta y cinco, luego compilados y publicados en 1935 de forma póstuma5 por Luis Alberto Sánchez bajo el nombre de Baladas peruanas, siguen una lógica dialéctica y “traza[n] un universo dividido en dos grandes momentos: de un lado el mundo de los incas-indios y, de otro, el mundo de los españoles-blancos”6. No hay mestizos en ellas.

14En relación al primero, las baladas remiten a los tiempos prehispánicos, lo que incluye la cosmogonía –el caos y el origen de la naturaleza y de las cosas– y la sociedad incaica. González Prada destaca ciertos aspectos del incario, “la paz, venturas y bienes” (“Los Tres”), el poderío militar y los desarrollos “tecnológicos” (“El puente de Apurimac” o “El acueducto de Supe”), pero alude también a los excesos de las autoridades, el Inca o los curacas, sobre los hatun-runa (“La Piedra Cansada”). Es decir, presenta una lectura matizada sobre el Imperio Inca, atravesado por el poder y el conflicto, de un lado, y el sufrimiento de las poblaciones indígenas sometidas, del otro, alejada de la mirada idealizada del Inca Garcilaso.

15La “república de los blancos” es un mundo sin grises para los indios. Los elementos dominantes de la conquista y la colonia –la codicia, causa de la crueldad y violencia de los españoles– aunque resistidos a través de la acción y la palabra, terminan siendo aceptados por los originarios (“La llegada de Pizarro”, “La Cena de Atahualpa”, “La sombra de Huáscar”, “Caridad de Valverde”, “Gonzalo Pizarro”, “La india”, “La cadena de Huáscar”). La república no los libra del sufrimiento, sino que es su mejor cimentadora (“El Chasqui”, “El Mitayo”, “Canción de la India”), aún cuando existe la posibilidad de liberación (“Túpac Amaru”, “Los Tres”).

  • 7 Ibid., p. 296.

16La apuesta de González Prada durante este período formativo no es sólo estética. Se trata de “una poesía que se mueve entre lo que dice y la forma como se dice; construyendo un equilibrio entre la forma poética y el referente: elabora una dialéctica de la unidad por el tono de la denuncia y la innovación poética” 7. En la forma literaria que adopta la obra, se vislumbra su intencionalidad política.

  • 8 González Prada, Manuel, “Conferencia en el Ateneo de Lima” (1886) en Sobrevilla, Manuel, comp., Man (...)

17De origen medieval, la balada fue recuperada a fines del siglo XVIII por los románticos británicos y alemanes –los mismos leídos y citados por González Prada (Walter Scott o Heinrich Heine, por ejemplo)–, como vehículo de expresión de las emociones colectivas de su comunidad, el “nosotros” o ethos nacional en proceso de construcción. Su estructura es breve, capaz de condensar una historia dedicada a la leyenda o a un tema histórico. Prada destaca de ella el “elemento dramático”, como ventana al pasado, así como el “objetivismo” y la “frialdad marmórea” en oposición al subjetivismo romántico8.

  • 9 Tauzin Castellanos, Isabelle, “Prefacio” en González Prada, Manuel, Baladas, Lima: PUCP, 2004, p. 9
  • 10 Estudio preliminar” en Sobrevilla, op. cit., p. 31 y Espino Relucé, op. cit., p. 300.

18Sus baladas sobre Perú y otros temas siguen esas reglas “rechazan tanto el descriptivismo como el arrebato lírico y la exaltación del yo. La emoción pasa por la identificación del lector con las víctimas puestas en escena y estriba en la expresión sumamente depurada, esencialista […] el uso constante del presente en los verbos actualiza […] los sucesos más lejanos…”9. ¿Por qué utiliza e imita en estilo este género “importado”? ¿Por qué si escribe, no publica más que a cuenta gotas? Antes que ponderar el efecto generado por el mensaje de las Baladas… en otros escritores o la élite peruana10, como defiende Luis Alberto Sánchez, Portocarrero sostiene una hipótesis diferente, capaz de contestar ambas preguntas.

  • 11 Portocarrero, Gonzalo, “El indio como prójimo: González Prada y el nacimiento de una tradición demo (...)
  • 12 Después de la edición de 1935 en Chile, fueron publicados por primera vez en el Perú en 1966 (Ed. B (...)

19Prada quiso “elaborar una épica nacional expresada en un género discursivo que a través de fragmentos le permitiera totalizar una visión de conjunto de la historia del Perú”11 y así galvanizar la nación peruana. Pero la historia escrita era su misma negación. El foco puesto en la recurrencia de la injusticia sobre los indígenas y la necesidad de restituirles la humanidad negada, eran indicios claros que la sociedad contemporánea, aunque republicana, continuaba dividida por el hecho colonial. Criollos e indios en un abismal distanciamiento. El proyecto de Prada, como la propia nación peruana, resultaba una “ilusión sin fundamento”. De ahí que el corpus de poemas luego titulado Baladas peruanas, tuviera que esperar más de cincuenta años para ser publicado y otros treinta para aparecer en Perú12.

20Lo anterior no debe opacar la importancia de la obra. A partir de ella, Prada descubre al indígena: el contacto es físico e intelectual primero; luego social. Al mismo tiempo, este se mete en la literatura “nacional”, para no irse de ella jamás.

Entre el verso y la prosa

21Las Baladas… es el primer y único trabajo de Prada escrito en verso sobre el indio. Para denunciar la revelación que surge con ellas, la pluma del autor será espada desde la prosa. Con el ensayo primero y el periodismo de combate después, abrirá un derrotero intelectual de gran trascendencia para el campo literario y político peruano.

  • 13 Delhom, Joël, “Manuel González Prada (1844-1918): del ensayo al panfleto”, Pacarina del Sur [En lín (...)

22En Iberoamérica Prada es un ensayista precursor, tanto así que jamás se presentó a sí mismo como tal13.

  • 14 Skirius, John (comp.), El ensayo hispanoamericano del siglo XX, México: Fondo de Cultura Económica, (...)

23No hay en la literatura especializada una definición acabada acerca de lo que se entiende por ensayo. “El ensayo es una meditación escrita en estilo literario; es la literatura de ideas y, muy a menudo, lleva la impronta personal del autor. Es prosa, pero no es ficción”14. Más bien, lo que Skirius adelanta son una serie de características genéricas comúnmente aceptadas: la escritura en prosa, el carácter subjetivo del que se deriva el estilo literario y hasta “poético”, cuyo género es la no ficción.

  • 15 Ibid., p. 13.
  • 16 Ibid., p. 10.
  • 17 Reyes, Alfonso, El deslinde: prolegómenos a la Teoría Literaria, México: El Colegio de México, 1944 (...)

24Dentro de este, la temática predilecta es “de interés humano”15: los problemas sociales y los cambios políticos, la realidad contemporánea. A través de esos tópicos, desarrollados en una extensión relativamente breve, con una estructura y lenguaje particular y un estilo personal, el ensayista busca dialogar, informar y persuadir a un público amplio. Debido a la carga subjetiva y el estilo que se confunde con literatura y poesía, el ensayo ostenta un carácter antiacadémico, sin fuentes ni notas al pie, para Ortega y Gasset “es la ciencia, menos la prueba explicita”. De aquí, se derivan otras dos intenciones básicas del ensayista: confesarse y crear arte16. Por todo esto, se trata de un “género mixto, centauro de los géneros”17, que combina arte y pensamiento, expresión estilística y trasmisión de ideas.

  • 18 Delhom defiende la idea del ensayo como “hiper-género”, dentro del cual incluye distintas modalidad (...)

25Merced a esta indeterminación y “mestizaje”, el ensayo, en sus diferentes “sub-géneros”18, se adecuó muy bien al literato creativo y al político acérrimo que convivieron en Manuel González Prada.

Segundo acto. Discurso en el Politeama

26En “Discurso en el Politeama” de 1888, González Prada expone las conclusiones a las que había llegado en Tútume, reafirmadas por los resultados de un traumático episodio: la ocupación de las provincias peruanas de Tacna y Arica por parte de Chile, como desenlace de la Guerra del Pacífico (1879-1883). Tras ese resultado adverso, el escritor ya no podrá escindir producción intelectual y actividad política.

  • 19 González Prada, “Propaganda i ataque” (1888) en Sobrevilla, op. cit., p. 257.

27“¿Por qué se perdió la guerra?” es la pregunta que motiva el discurso leído por un niño, en una velada desarrollada en el Teatro Politeama de Lima para recaudar fondos destinados al rescate de las provincias perdidas. Los culpables son dos: el pasado y el presente. La historia peruana, desde la colonia hasta el período independiente. La república, que carece de una nación y cuya sociedad atraviesa una profunda crisis moral y terminal –asimilada en otro artículo a un “organismo enfermo” 19.

28La intervención se abre y se cierra, enfáticamente, con una serie de preguntas y exclamaciones. A través de oraciones y breves contundentes, un lenguaje sencillo y una voluntad de estilo propio, que recurre a referencias cultas –desde la historia local y europea hasta reflexiones sociológicas y filosóficas– combinadas con adjetivaciones, comparaciones y metáforas del mundo natural, Prada expone sus ideas y críticas.

  • 20 González Prada, “Discurso en el Politeama” (1888) en ibid., pp. 239-240.
  • 21 Esta interpretación no era por cierto novedosa. El puneño Juan Bustamante Dueñas, había planteado e (...)

29El problema de la nación lo obsesiona. La subordinación del indio –“siervo, sin libertad”, leal a los intereses de los gamonales– y la fragmentación política causadas por esa “descendencia dejenerada i despilfarradora de la nobleza española”, conviven en un Perú que son dos, antítesis de un sólido sustrato nacional. El diagnóstico es todavía más incisivo cuando precisa que “no forman el verdadero Perú las agrupaciones de criollos i estranjeros que habitan la faja de tierra situada entre el Pacífico i los Andes; la nación está formada por las muchedumbres de indios diseminadas en la banda oriental de la cordillera”20. La imagen del Perú partido social y políticamente, se refuerza aquí por la división étnica y geográfica. González Prada localiza la futura nación peruana, ya no en los mestizos, ni en los extranjeros… sino en los indígenas21.

  • 22 González Prada, 2009, op. cit., p. 240.

30El mismo indio que desde hace trescientos años “rastrea en las capas inferiores de la civilización”, lo que lo convierte en “un híbrido con los vicios del bárbaro i sin las virtudes del europeo […] una raza que se adormece bajo la tiranía del juez de paz, del gobernador i del cura, esa trinidad embrutecedora…”22.

31¿Cuáles son las implicancias de lo dicho? No existirá el Perú “nación” hasta que la élite no procure su integración, pues los criollos no pueden ni podrán constituirla por sí mismos. Y sin nación, ni Tacna ni Arica volverán a ser parte del territorio peruano.

  • 23 Hay en él una creencia en la evolución hacia el “estado positivo” y en la centralidad de la Ciencia (...)
  • 24 Ibid.

32Para el Prada del segundo período (1879-1891), el radical-positivista23, integrar al indígena equivale ponerle fin a su condición servil e ignominiosa, civilizarlo, educarlo: “enseñadle siquiera a leer i escribir, i veréis si en un cuarto de siglo se levanta o no a la dignidad de hombre…”24.

  • 25 Sobrevilla, op. cit., p. 39.
  • 26 El discurso fue publicado primero en este periódico y compilado después, en 1894, en el libro Pájin (...)
  • 27 González Prada, 2009, op. cit., p. 239.
  • 28 Ibid., p. 240.

33Imaginemos, impávida a la audiencia, la élite limeña y el propio presidente Cáceres25, el “caudillo” del discurso, y a los lectores del periódico La Luz Eléctrica26, parte de esa clase dominante a la que el autor quiere interpelar. Pero hay también en el mensaje otro interlocutor explícito: los escolares organizadores de la velada, la “generación que se levanta […] acusadora y juez de la jeneración que desciende”, aquella que recibió la “herencia más triste”27 y la que tendrá una difícil tarea, la “obra de reconstitución i venganza”, para lo cual descarta contar con “los hombres del pasado: los troncos añosos i carcomidos […] Que vengan árboles nuevos […] ¡Los viejos a la tumba, los jóvenes a la obra!”28.

34Se manifiesta aquí, cuál era por entonces la concepción de González Prada sobre el rol de los intelectuales, como él, desarrollada en “Propaganda i ataque”.

  • 29 González Prada, “Propaganda i ataque”, en Sobrevilla, op. cit., pp. 257-261.

35“Ardua tarea corresponde al escritor llamado a contrarrestar el influjo del mal político: su obra tiene que ser de propaganda i ataque. Tal vez no vivimos en condiciones de intentar l’acción colectiva, sino el esfuerzo individual i solitario, acaso no se requiere tanto el libro como el folleto, el periódico i la hoja suelta”. Esa “fogosa propaganda” tiene un doble objetivo: destruir por arriba, “inferirse en la política para desacreditarla, disolverla i destruirla” e instruir e ilustrar por abajo, dar “continuas descargas eléctricas al organismo amenazado de parálisis […] herir i punzar a las multitudes […] por el jeneroso deseo de estimularlas para el bien i enardecer el coraje para l'acción”29.

36En efecto, en el Politeama, Manuel González Prada plantea acabar con el régimen y la política heredados de la colonia y “sacudir” a las élites liberales y a los jóvenes para regenerar la nación, a través de la integración del indio. ¿Lo logrará?

Tercer acto. Nuestros indios

37Para 1904, González Prada sabía muy bien que ese propósito sería imposible de concretar. Los “años europeos”, entre 1891 y 1898, explican mucho. La experiencia e influencias del viaje propiciaron un viraje hacia el anarquismo, la última estación ideológica de su vida. A su regreso abandonó el partido político que había fundado antes de partir, la Unión Nacional, reacio a operar un cambio en una dirección radical. Prada había perdido la fe en las élites como propulsoras de un cambio desde arriba.

38Oviedo describe bien al Prada de este período:

  • 30 Oviedo, op. cit., p. 275.

“Hay un sentido apocalíptico en el arte, el pensamiento y la acción […] que lo impulsaba a creer que era justo el momento para forjar una nueva realidad humana y social sobre las cenizas […] del presente. Ser un opositor radical a la autoridad burguesa no le bastaba […] Se convirtió en libertario absoluto, enemigo de Dios, la Iglesia, el ejército, el poder político y el concepto mismo de patria. Fue el paradigma del voluntarismo revolucionario, inconmovible en su fe que la acción directa, inspirada por el pensamiento libre y científico, era el motor de los grandes cambios históricos”30.

39Se trata de una transformación política e ideológica, táctica y estratégica, estética y artística. Una reconversión que no fue abrupta, sino lenta y contradictoria. Por eso, en “Nuestros indios”, perduran elementos del literato y político de la etapa previa articulados con aspectos nuevos.

  • 31 Mead, Robert G., “González Prada: el prosista y el pensador” en Ward, op. cit., pp. 59-61.

40Estilísticamente, la obra no rompe con el “Discurso…”. Mantiene la misma prosa, “activa, discursiva, didáctica”, “elocuente antes que grandilocuente” –clara y concisa, armoniosa, que no cansa al lector– y “persuasiva”. Mantiene el mismo “estilo apasionado y figuras imaginativas ásperas y rudas”, cargado de arrebatos e invocaciones, adjetivos, metáforas y comparaciones31.

  • 32 Ibid, p. 60 y Chang-Rodríguez, Eugenio, “El Ensayo de Manuel González Prada”, Revista Iberoamerican (...)

41Además, presenta una estructura similar a sus otros ensayos32. En “Nuestros indios”, introduce el tema principal, ya referido en el título, a través de diferentes disciplinas, en este caso, la sociología y la antropología decimonónicas. El autor discute con ellas: el concepto de raza, en su variante antropológica o histórica no existe; la categorización étnica es útil a los fines de la dominación de los más poderosos, dirá.

42A partir de aquí, discurre ordenada y didácticamente sobre el problema del indio, concentrándose en la historia colonial y republicana, sin dejar de vincularla con un nivel de análisis más teórico. Al igual que en el “Discurso…”, su preocupación no es esencialmente histórica: el escritor está más interesado en conectar los sucesos de la colonia con el presente, su Perú contemporáneo, punto de partida para proyectarse hacia el futuro.

  • 33 González Prada, “Nuestros indios” (1904) en Sobrevilla, op. cit., p. 194.

43Como en las Baladas…, González Prada ve en el móvil de la empresa colonial –la búsqueda de riquezas–, el origen de la crueldad de sus instituciones y la violencia de sus prácticas: “los caudales enviados de las colonias a la Metrópoli no eran más que sangre y lágrimas convertidas en oro”33. Las injusticias sobrevivieron al régimen.

44Una constatación motiva una conclusión, aún implícita, y una pregunta, cuya respuesta hilvana todo el texto.

45En la colonia y en la república aquellas medidas dispuestas por gobiernos y agrupaciones “indiófilas” para mejorar la situación de los indígenas y protegerlos, han sido además de hipócritas, ineficaces. Prada tiene la impresión que las raíces del problema del indio, ni su solución, son políticas, están en otro lado.

46“Bajo la República ¿sufre menos el indio que bajo la dominación española?” ¿Es mensurable la cantidad de sufrimiento? Sí. Las continuidades, serán, mucho más que las rupturas y estas últimas, de existir, tendrán un igual carácter pesimista. Contesta Prada y comienza a responderse a sí mismo, en verdad, a esclarecer a su público lector:

  • 34 Ibid., pp. 195-196.

“Si no existen corregimientos ni encomiendas, quedan los trabajos forzados y el reclutamiento […] Le conservamos en la ignorancia y la servidumbre, le envilecemos en el cuartel, le embrutecemos con el alcohol, le lanzamos a destrozarse en las guerras civiles y de tiempo en tiempo organizamos cacerías y matanzas…”34.

  • 35 Ibid., p. 197.

47A lo anterior, se suma la desigualdad jurídica de los indios, sin derechos y al margen de la ley, obra de la articulación de los distintos niveles del poder: el gobernador y el juez de paz, aliados con el hacendado. Por ello, el régimen político del Perú, no es democrático republicano, es “una gran mentira”. A la descripción minuciosa del funcionamiento del gamonal, le sigue una conclusión que amplía la “tesis feudal” esbozada en el “Discurso…”: “Las haciendas constituyen reinos en el corazón de la República, los hacendados ejercen el papel de autócratas en medio de la democracia”35.

  • 36 Ibid.

48Prada se concentra en los dominadores (el encomendero español, el “encastado nacional” y los europeos) y también en los dominados. Particularmente, en el grado de “civilización” de los indios –otro tema del “Discurso…”–, la que entiende no como desarrollo cultural, sino como el estado de moralidad alcanzado por una sociedad, en la que la “lucha del hombre contra el hombre [se ha transformado] en acuerdo mutuo para la vida” y reinan la “justicia, misericordia […] [y] benevolencia”36. Aquí, la colonia pervive a través de la república en la degradación moral de los indígenas barbarizados, anclada en la servidumbre política impuesta por españoles primero y hacendados después. El autor introduce al Imperio Incaico como tercer período en la comparación y, al igual que las Baladas…, rescata dicha experiencia, contrastante en términos civilizatorios con la degeneración causada por los españoles, “fanatismo y aguardiente” mediante. Lejos de sostener la restauración del Incario, Prada se vale de una interesante operación intelectual e invierte el binomio civilización-barbarie asociado tradicionalmente a lo español y lo indio.

49Como en su etapa positivista, Prada comienza defendiendo la idea que el indio es capaz de volver a abrazar la civilización a través de la educación. Pero se desdice, pues como solución única resulta insuficiente. Se distancia así del “Discurso…”, concluyendo que las raíces del problema tampoco son culturales. El “abatimiento de la raza indígena” está fundado esencialmente en la cuestión de la “propiedad”, sustrato de la división de la sociedad en “castas” –no clases– antagónicas.

  • 37 Ibid, p. 200.

Donde las haciendas de las costas suman cuatro o cinco mil fanegadas, donde las estancias de la sierra miden treinta y hasta cincuenta leguas, la nación tiene que dividirse en señores y siervos […] Al que diga: la escuela, respóndasele: la escuela y el pan. La cuestión del indio, más que pedagógica, es económica, es social”37.

50De este modo, plantea un punto de inflexión la política peruana e inaugura una tradición que verá al problema del indio y la distribución de la tierra como uno solo. Lo retomarán hombres como José Carlos Mariátegui.

51Hay en los tres últimos párrafos una gran fuerza, lograda con sentencias breves y eficaces y preguntas que llevan a la reflexión final. Su sustrato ideológico es el anarquismo, evidente en los términos de oprimidos y opresores, la cuestión de la violencia, el rechazo al principio de autoridad y la noción de auto-emancipación.

  • 38 Ibid.
  • 39 El Mitayo” en González Prada, op cit., 2013, p. 81.

52Arranca enunciando una falsa disyuntiva: la condición del indígena puede mejorar de dos maneras: o el corazón de los opresores se conduele al extremo de reconocer el derecho de los oprimidos, o el ánimo de los oprimidos adquiere la virilidad suficiente para escarmentar a los opresores”38. Falsa, ya que la primera alternativa no es válida (“el pecho de los Blancos/no se conmueve jamás”39 había dicho en “El Mitayo”), la segunda sí. La violencia de los de arriba, del “patrón”, del “soldado”, del “montonero”, admite una única respuesta: el escarmiento, la violencia de los de abajo.

  • 40 González Prada, “Nuestros Indios” en Sobrevilla, op.cit., p. 201.

53Prada dialoga con un nuevo tipo de lector, ya no con las élites radicales de las que poco se puede esperar, sino con los intelectuales y algunos artesanos radicalizados –con los que se relacionará desde su alejamiento de la Unión Nacional. Les indica: “al indio no se le predique humildad y resignación, sino orgullo y rebeldía”40. La tarea actual deja de ser la regeneración e integración. Es hora de fomentar la emancipación autónoma de los indígenas, ¿como paso previo, tal vez, a la revolución? No lo dice.

  • 41 Ibid.

54En el cierre del último párrafo, la síntesis y la figura final reiteran la salida a la trampa de la continuidad: “en resumen: el indio se redimirá merced a su esfuerzo propio, no por la humanización de sus opresores. Todo blanco es, más o menos, un Pizarro, un Valverde o un Areche”41.

  • 42 Mead, op. cit., p. 62.

55Para Mead, González Prada “no presenta un detallado programa constructivo ni sugiere soluciones específicas”42. No aparece en estos párrafos un programa explícito, pero si la prescripción de los pasos a seguir. Pese al sesgo occidental y limitaciones de Prada –desconfía de la capacidad revolucionaria del indígena y apuesta a la resistencia individual–, las soluciones que descarta y defiende se destacan en la trama argumentativa del texto, cuya escritura es el primer paso en la estrategia pradiana.

56Por su forma ensayística y algunas líneas de continuidad temática, “Nuestros indios” remite al González Prada del pasado. Sin embargo, por su contenido global –en particular, las raíces del problema indígena– y la naturaleza de su resolución, se emparenta más con la producción venidera.

57Quizás, la tensión entre forma y contenido, emergente del propio proceso intelectual de Prada aún en transición, permita explicar el carácter inacabado e inédito del ensayo, el cual llamativamente quedó afuera de la primera edición de Horas de Lucha (1908) y fue publicado veinte años después de su redacción, en 1924, cuando su esposa Adriana Verneuil lo incluyó en la segunda edición del combativo libro.

Cuarto acto. Cuatro artículos periodísticos

  • 43 Colaboró en él, dirigiéndolo entre 1904 y 1906 y escribiendo más de un centenar de artículos hasta (...)

58Poco tiempo después, Manuel González Prada volvió a la carga, esta vez públicamente. Entre 1905 y 1906, aparecieron “Los verdaderos salvajes”, “La cuestión indígena” y “El problema indígena” en el periódico anarquista limeño Los Parias43. “Autoridad Humana”, fue editado en Los Indios de Lima, del Dr. Santiago Giraldo, uno de los precursores del indigenismo en Perú y fuente citada en “Nuestros indios” y el segundo artículo.

  • 44 Delhom, op. cit.

59Según Delhom, una misma temática de crítica social emparenta a los ensayos y artículos de Prada publicados en la “prensa de combate”. La intención del autor, la estructura y el estilo, los convierte en tipologías diferentes. Su preferencia por un formato u otro, se relaciona con las dos etapas literarias que transitó en el paso del positivismo radical al anarquismo y su inserción en un nuevo contexto socio-político: el mundo de los trabajadores y artesanos libertarios, sus interlocutores en esta etapa44.

60Los cuatro artículos plantean breve y fragmentariamente temas de actualidad sobre la cuestión indígena. Existe un diálogo fluido con los anteriores trabajos, aunque desde un estilo panfletario y polémico, surgen elementos nuevos, propios de un discurso más “de trinchera”. Los recursos estilísticos que adornaban las obras de 1888 y 1904 desaparecen del lenguaje y son reemplazados por la sencillez y la agresividad. Prada apela al impacto y reacción emotiva del lector, más que a su persuasión y razonamiento.

  • 45 González Prada, Manuel, “Los verdaderos salvajes” (1905) en Prosa Menuda, Buenos Aires: Imán, 1941, (...)

61El tema de “Los verdaderos salvajes” es la situación de explotación de los indígenas de de Madre de Dios, denunciada por el Comisario Montani en un folleto de reciente publicación. En la amazonia, la “tesis feudal” es igualmente aplicable dada la virtual presencia de un Gobierno que se apoya en los dominadores locales, metamorfoseados en corporaciones con nombre y apellido y fuerzas aún más “inhumanas” que las serranas: la compañía norteamericana de caucho “Inca Rubber”, “una especie de feudo”, y los caucheros, “una amalgama del corregidor y del negrero [que] esquilman inicuamente al peón, le esclavizan, le venden, y no sabemos si también le matan como al pobre salvaje cuando no quiere aceptar los beneficios de la civilización”45.

  • 46 Ibid., pp. 112-113.
  • 47 Ibid, p. 113.
  • 48 Ibid.

62González Prada vuelve a problematizar la antítesis civilización-barbarie y proponer su inversión entre colonia e Incario, proyectada aquí hasta el presente en los “emisarios y colonos […] [que] se muestran más salvajes que los Guarayos y los Campas”46. Los primeros son bárbaros por sus métodos: querer civilizar con violencia, alcohol y religión a los indígenas; estos barbarizados por los efectos paradójicos de aquellos. El enemigo y acusado se convierte en primera persona del plural, un nosotros que “en vez de comunicar la civilización, nos hallamos en condiciones de mendigarla”47. Frente a ello, la inmigración de “gentes europeas” resulta un “derecho” en cuanto solución progresista, tendiente a la “humanización” de la población peruana mediante la “enseñanza de la verdad y la práctica de la justicia”. Remata, como en sus ensayos, con la síntesis: “poblador de montañas, puéblate primero; civilizador de salvajes, civilízate tú mismo”48.

  • 49 Marcone, Mario, “Indígenas e inmigrantes durante la república aristocrática: población e ideología (...)
  • 50 González Prada, “La cuestión indígena” (1905) en 1941, op. cit., p. 116.

63Prada propone y también discute con los proyectos de las élites en el poder para resolver “La cuestión indígena”. En ese texto, reacciona ante el documento lanzado por el “ministro de gobierno” del presidente José Pardo y Barreda (1904-1908) –¿su jefe de gabinete, Augusto Leguía?–, en el que reconocía la ineficacia de las medidas tomadas y sugería, a tono con la ideología civilista de la época49, “iniciar una propaganda discreta” capaz de promover entre indios, patrones y gobernantes “relaciones más en armonía con la organización institucional” y “aplicar con sagacidad” medidas para modificar el carácter de las fiestas populares y combatir el alcoholismo50. Las expresiones del ministro de gobierno son ridiculizadas con una crítica muy aguda, que visibiliza la comunión de intereses existente, de un lado, entre gobierno, gamonales y curas, laneros y caciques; del otro, entre gobierno, finanzas públicas o privadas e impuestos sobre el alcohol.

  • 51 González Prada, “El problema indígena” (1906) en 1941, op. cit., p. 156

64Prada presenta a la cuestión del indio como una “serpiente de mar”: en boca de todos, muy pocos la toman en serio. Para él, lejos de ser “una crisis provincial y pasajera” se trata de “un problema nacional y permanente”, “una de las más graves cuestiones que agitan a la Humanidad”51.

  • 52 González Prada, “La autoridad humana” (1905-1906) en 1941, op. cit., p. 129.

65Su permanencia remite a la vieja idea de continuidad colonia-república, sobre la que vuelve. Prada insiste en denunciar la situación de la víctima, la “gran masa que no disfruta de leyes ni garantías, aunque paga contribuciones y presta servicio militar: da mucho, y recibe nada o muy poco”52 y la responsabilidad del victimario, el poder, sinónimo de hipocresía, crueldad, perpetuación de la servidumbre, sin importar el nivel en que se ubican los hombres que lo ejercen:

  • 53 González Prada, “El problema indígena” en 1941, op. cit., p. 156.

“Caciques y gamonales de la sierra oprimen y explotan al indio; pero los encubridores o cómplices de gamonales y caciques están en las Cámaras Legislativas, en los Tribunales de Justicia y en los salones de Palacio […] Hay mutualidad de servicios: el de arriba protege al de abajo y el de abajo sostiene al de arriba”53.

66La estrategia argumentativa de “Nuestros indios” construida sobre las relaciones pasado-presente, es reemplazada en los artículos por un análisis cuyo eje es el hoy, derivando en un cuestionamiento más profundo, más corrosivo.

  • 54 González Prada, “La cuestión indígena” en 1941, op. cit., p. 118.

67Hay en ellos un mismo punto de partida: la solución no es ni será política, pues “los hombres públicos que fingen desvelarse más por el bien de sus desvalidos conciudadanos son los que menos piensan en combatir la ignorancia y la esclavitud del indio”54.

  • 55 González Prada, “La autoridad humana” en 1941, op. cit, p. 129
  • 56 Ibid. En la cita anticipa lo que terminaría sucediendo con Gutiérrez, convertido años después en el (...)

68“La autoridad humana”, Teodomiro Gutiérrez Cuevas, Suprefecto de Chucuito, es la excepción que confirma la regla. Millares de indígenas lo defienden, hecho que despierta el interés de González Prada para contar su historia y reivindicarlo. Cumplir algunas de las leyes favorables a los indios, erigirse en “el padre de esa gran masa indefensa y explotada”55, suscitó la enérgica reacción de los enemigos de sus amigos. Víctima de toda clase de ardides y atropellos, los parlamentarios del departamento de Puno promovieron su destitución del cargo, la que, pese a la reacción indígena, acabará por concretarse. Prada invita a reflexionar sobre los límites de la actuación política en defensa de “los pobres y los desheredados” y destaca el gesto indio: “lo que no pasa hoy de una queja sumisa o lamento humilde, puede convertirse en un grito de rebelión, no sólo para cambiar de autoridades secundarias, sino para conseguir una reivindicación social”56.

69Ese gesto es, en efecto, el camino que elige para enseñar a su público lector. Ya lo había anticipado en “Nuestros indios”, sin que nadie lo leyera. Antes sugeriría tímidamente, lo que ahora explicitará sin censura:

  • 57 González Prada, “El problema indígena” en 1941, op. cit., p. 157.

“La revolución no será política […] Constitucionales y Demócratas, Civilistas y Liberales, todos pueden ir en la misma carreta para ser echados al mismo basurero. Aquí las revoluciones han sido (y seguirán siendo por mucho tiempo) guerras civiles entre conquistadores. Por eso, el indio que tenga un rifle y una provisión de cápsulas debe hacer tanto fuego sobre el soldado que viene a tomarle de leva como sobre el montonero que pretende arrastrarle a la revolución”57.

  • 58 Marcone, op. cit., p. 76.

70Una propuesta refractaria a regenerar la nación e integrar al indígena, pues este proyecto, como anuncia González Prada en “La cuestión indígena” no era siquiera contemplado: “la cultura local y la tradición indígena tenían poco espacio y antes que una integración se buscaba la transformación de los pobladores de acuerdo a patrones y modelos europeos”58.

  • 59 González Prada, Manuel, “El intelectual y el obrero” (1905) en Sobrevilla, op. cit., pp. 290-291.

71El autor, replanteará su concepción sobre el rol de los intelectuales y mostrará su convicción respecto de la necesidad de una revolución que “viene desde arriba y es operada desde abajo”. Por tanto, colectiva, donde la acción de las masas desborda la intervención de los intelectuales, neutralizando su pretendida superioridad59: fuego entre razas, ¿guerra de castas?, indios armados, violencia, contra el poder político y el poder militar, ¿contra toda autoridad?

72Aquella actuación desde las bases, apunta además a abandonar una vía reformista, para plantear la destrucción del Estado oligárquico, de los poderes en los que este se apoya y reconstruir una sociedad igualitaria, restituyendo a las clases oprimidas, como los indios, su papel histórico. Conclusión o el acto que concluye la obra: para acabar con la explotación indígena hay que terminar con el poder de los explotadores.

Cae el telón…

73Como hemos visto, Manuel González Prada es una figura difícilmente clasificable. Podría decirse, sí, que es cambio. Busca romper con la tradición literaria y política heredada y también con la propia. Es debate. Discute con terceros y consigo mismo. Es muchas veces contradicción. El positivismo y el anarquismo conviven en él, débilmente articulados a través del radicalismo y la idea de revolución. Su pensamiento, se destaca hasta el día de hoy, no por ser coherente y sumiso, sino por su riqueza, que es permanente transformación y rebeldía.

74Las obras de Prada en las que alude al tema del indio, sobre todo los dos “actos” del siglo XIX, fueron una importante influencia para la corriente indigenista, por entonces, en ciernes. Pero él fue mucho más que el padre de ese movimiento. Como dice Mariátegui fue un “agitador intelectual”, que desde un lugar de distinción económica y cultural, a través de distintas herramientas discursivas e ideologías, se comprometió con la transformación de su Perú contemporáneo en un sentido renovador. Antes que nada, González Prada quiso romper con la herencia colonial que pesaba sobre la sociedad, la política y la cultura peruanas, jalonándolas e inmovilizándolas, como si se tratara de un ancla hacia el fondo del mar.

75La atención puesta sobre la cuestión indígena surgió, en principio, a partir de una preocupación más amplia: la nación. Débil y frágil, Prada trató de apuntalarla elaborando un relato nacional, que retomara e incluyera el pasado indígena. Fracasó. La redacción de esa historia le reveló la pervivencia de la colonia en la joven república y la inexistencia de una verdadera nación, constituida por el protagonista de sus baladas. Propuso entonces hacia el futuro: regenerar la nación a través de la integración del indio, pues concebía esos dos sustantivos como sinónimos. Pero volvió a fracasar: para la élite la nación era blanca, a lo sumo mestiza, y el indio un extranjero, al que se debía europeizar. Las sucesivas desilusiones no lo desanimaron, lo hicieron buscar nuevas alternativas -hecho que quizás explique su tardía identificación con el anarquismo.

  • 60 González Prada, “La autoridad humana” en 1941, op. cit, p. 129.

76A partir de allí, la nación dejará de ser el objeto de su preocupación y Prada pondrá el foco sobre el oprimido, el indio. La nueva consigna será devolverle el lugar que le correspondía en la historia y la sociedad peruanas, a través del “levantamiento”, la revolución, “para sacudir el yugo”, el orden social y político oligárquico, que no ha cesado en explotar, oprimir y marginar a las poblaciones indígenas… y así “vengar las iniquidades de tres o cuatro siglos”60.

77Por eso, González Prada, más que el precursor del indigenismo, fue el “precursor de una nueva conciencia social” –dirá uno de sus discípulos. Seguirán sus huellas, en los más variados temas y aspectos, otros: anarquistas, socialistas, nacionalistas. En la amplitud y complejidad de su pensamiento y acción, hallamos las raíces de este importante legado.

Haut de page

Bibliographie

Blass Rivarola, Benjamín, “El indio en la poesía peruana. A propósito de las Baladas peruanas de Manuel González Prada”, Palabra en Libertad, Lima, año 4, nro. 4, 2000, pp. 42-66.

Chang-Rodríguez, Eugenio, “El Ensayo de Manuel González Prada”, Revista Iberoamericana, Vol. XLII, nro. 95, abril-junio 1976, pp. 239-249.

Cometta Manzoni, Aída, El indio en la novela de América, Buenos Aires: Futuro, 1960.

Delhom, Joël, “Manuel González Prada (1844-1918): del ensayo al panfleto”, Pacarina del Sur [En línea], año 3, nro. 11, abril-junio 2012. Disponible en ˂http://www.pacarinadelsur.com/home/figuras-e-ideas/430-manuel-gonzalez-prada-1844-1918-del-ensayo-al-panfleto?˃.

Espino Relucé, Gonzalo, “Manuel González Prada, poesía y poesía indigenista” en Ward, Thomas, ed., “El porvenir nos debe una victoria”. La insólita modernidad de Manuel González Prada, Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, 2010, pp. 291-304.

González Prada, Manuel, Baladas, Lima: PUCP, 2004.

González Prada, Manuel, Prosa Menuda, Buenos Aires: Imán, 1941.

Marcone, Mario, “Indígenas e inmigrantes durante la república aristocrática: población e ideología civilista”, Histórica, Vol. XIX, nro. 1, julio de 1995, pp. 73-93.

Mariátegui, José Carlos, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana [1928], Caracas: Biblioteca Ayacucho, 2007.

Mead, Robert G., “González Prada: el prosista y el pensador” en Ward, Thomas, ed., “El porvenir nos debe una victoria”. La insólita modernidad de Manuel González Prada, Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, 2010, pp. 45-66.

Oviedo, José Miguel, Historia de la literatura hispanoamericana. 2. Del Romanticismo al Modernismo, Madrid: Alianza Editorial, 1997.

Portocarrero, Gonzalo, “El indio como prójimo: González Prada y el nacimiento de una tradición democrática en el Perú” en Ward, Thomas, ed., “El porvenir nos debe una victoria”. La insólita modernidad de Manuel González Prada, Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, 2010, pp. 215-228.

Reyes, Alfonso, El deslinde: prolegómenos a la Teoría Literaria, México: El Colegio de México, 1944.

Skirius, John (comp.), El ensayo hispanoamericano del siglo XX, México: Fondo de Cultura Económica, 1994.

Sobrevilla, Manuel, comp., Manuel González Prada. ¡Los jóvenes a la obra! Textos esenciales, Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2009.

Haut de page

Notes

1 Mariátegui, José Carlos, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana [1928], Caracas: Biblioteca Ayacucho, 2007, p. 29.

2 Cometta Manzoni, Aída, El indio en la novela de América, Buenos Aires: Futuro, 1960, pp. 16-17.

3 Oviedo, José Miguel, Historia de la literatura hispanoamericana. 2. Del Romanticismo al Modernismo, Madrid: Alianza Editorial, 1997, p. 271.

4 Blass Rivarola, Benjamín, “El indio en la poesía peruana. A propósito de las Baladas peruanas de Manuel González Prada”, Palabra en Libertad, Lima, año 4, nro. 4, 2000, pp. 49-54.

5 Cometta Manzoni sostiene que gran parte de la colección de poemas fue reproducido en el momento de su composición en El Correo de Perú. Blass Rivarola, luego de revisar los ejemplares de 1871-1872, refuta a la autora y señala que sólo dos de ellos (“El Mitayo” y “Canción de la India”) fueron publicados en vida del autor. Cometta Manzoni, op. cit., p. 17; Blass Rivarola, op. cit, pp. 45-46.

6 Espino Relucé, Gonzalo, “Manuel González Prada, poesía y poesía indigenista” en Ward, Thomas, ed., “El porvenir nos debe una victoria”. La insólita modernidad de Manuel González Prada, Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, 2010, p. 297 y ss.

7 Ibid., p. 296.

8 González Prada, Manuel, “Conferencia en el Ateneo de Lima” (1886) en Sobrevilla, Manuel, comp., Manuel González Prada. ¡Los jóvenes a la obra! Textos esenciales, Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2009, pp. 226-227.

9 Tauzin Castellanos, Isabelle, “Prefacio” en González Prada, Manuel, Baladas, Lima: PUCP, 2004, p. 9.

10 Estudio preliminar” en Sobrevilla, op. cit., p. 31 y Espino Relucé, op. cit., p. 300.

11 Portocarrero, Gonzalo, “El indio como prójimo: González Prada y el nacimiento de una tradición democrática en el Perú” en Ward, op. cit., p. 218.

12 Después de la edición de 1935 en Chile, fueron publicados por primera vez en el Perú en 1966 (Ed. Biblioteca Universitaria) y 1969 (Ed. Universo). Tauzin Castellanos, op. cit., p. 10.

13 Delhom, Joël, “Manuel González Prada (1844-1918): del ensayo al panfleto”, Pacarina del Sur [En línea], año 3, nro. 11, abril-junio 2012. Disponible en ˂http://www.pacarinadelsur.com/home/figuras-e-ideas/430-manuel-gonzalez-prada-1844-1918-del-ensayo-al-panfleto?˃.

14 Skirius, John (comp.), El ensayo hispanoamericano del siglo XX, México: Fondo de Cultura Económica, 1994, p. 9.

15 Ibid., p. 13.

16 Ibid., p. 10.

17 Reyes, Alfonso, El deslinde: prolegómenos a la Teoría Literaria, México: El Colegio de México, 1944, p. 41.

18 Delhom defiende la idea del ensayo como “hiper-género”, dentro del cual incluye distintas modalidades de escritura en prosa que comparten las características referidas.

19 González Prada, “Propaganda i ataque” (1888) en Sobrevilla, op. cit., p. 257.

20 González Prada, “Discurso en el Politeama” (1888) en ibid., pp. 239-240.

21 Esta interpretación no era por cierto novedosa. El puneño Juan Bustamante Dueñas, había planteado en 1867 que “la nación peruana no es la asociación de los individuos moradores de la costa del Perú […] la nación tiene pueblos numerosos en el interior, esos pueblos son de indios”. También introdujo la cuestión por la “esclavitud” que pesaba sobre los indígenas, como pasado heredado de la colonia que sobrevivía a la república. Los indios del Perú, Lima: 1867, citado en Ossio, Juan, Los indios del Perú, Madrid: Editorial MAPFRE, 1995, pp. 219-220. ¿Habrá González Prada leído al fundador de la “Sociedad Amiga de los Indios” y reflotado parte de su argumentación en el discurso?

22 González Prada, 2009, op. cit., p. 240.

23 Hay en él una creencia en la evolución hacia el “estado positivo” y en la centralidad de la Ciencia, pero a diferencia del positivismo de Comte, no es conservador, sino que dicha evolución implica una transformación radical de la sociedad, siendo evolución equivalente a revolución.

24 Ibid.

25 Sobrevilla, op. cit., p. 39.

26 El discurso fue publicado primero en este periódico y compilado después, en 1894, en el libro Pájinas Libres.

27 González Prada, 2009, op. cit., p. 239.

28 Ibid., p. 240.

29 González Prada, “Propaganda i ataque”, en Sobrevilla, op. cit., pp. 257-261.

30 Oviedo, op. cit., p. 275.

31 Mead, Robert G., “González Prada: el prosista y el pensador” en Ward, op. cit., pp. 59-61.

32 Ibid, p. 60 y Chang-Rodríguez, Eugenio, “El Ensayo de Manuel González Prada”, Revista Iberoamericana, Vol. XLII, nro. 95, abril-junio 1976, pp. 246-247.

33 González Prada, “Nuestros indios” (1904) en Sobrevilla, op. cit., p. 194.

34 Ibid., pp. 195-196.

35 Ibid., p. 197.

36 Ibid.

37 Ibid, p. 200.

38 Ibid.

39 El Mitayo” en González Prada, op cit., 2013, p. 81.

40 González Prada, “Nuestros Indios” en Sobrevilla, op.cit., p. 201.

41 Ibid.

42 Mead, op. cit., p. 62.

43 Colaboró en él, dirigiéndolo entre 1904 y 1906 y escribiendo más de un centenar de artículos hasta 1914.

44 Delhom, op. cit.

45 González Prada, Manuel, “Los verdaderos salvajes” (1905) en Prosa Menuda, Buenos Aires: Imán, 1941, p. 112.

46 Ibid., pp. 112-113.

47 Ibid, p. 113.

48 Ibid.

49 Marcone, Mario, “Indígenas e inmigrantes durante la república aristocrática: población e ideología civilista”, Histórica, Vol. XIX, nro. 1, julio de 1995, pp. 73-93.

50 González Prada, “La cuestión indígena” (1905) en 1941, op. cit., p. 116.

51 González Prada, “El problema indígena” (1906) en 1941, op. cit., p. 156

52 González Prada, “La autoridad humana” (1905-1906) en 1941, op. cit., p. 129.

53 González Prada, “El problema indígena” en 1941, op. cit., p. 156.

54 González Prada, “La cuestión indígena” en 1941, op. cit., p. 118.

55 González Prada, “La autoridad humana” en 1941, op. cit, p. 129

56 Ibid. En la cita anticipa lo que terminaría sucediendo con Gutiérrez, convertido años después en el legendario Rumi-Maqui, que hizo estremecer el sur peruano liderando una rebelión indígena sofocada con la más sangrienta represión.

57 González Prada, “El problema indígena” en 1941, op. cit., p. 157.

58 Marcone, op. cit., p. 76.

59 González Prada, Manuel, “El intelectual y el obrero” (1905) en Sobrevilla, op. cit., pp. 290-291.

60 González Prada, “La autoridad humana” en 1941, op. cit, p. 129.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Ivanna Margarucci, « Manuel González Prada. Preguntas, respuestas y propuestas sobre la cuestión indígena durante un cuarto de siglo del Perú contemporáneo, 1871-1906 »Amerika [En ligne], 17 | 2017, mis en ligne le 10 février 2018, consulté le 18 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/amerika/8377 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amerika.8377

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search