Navigation – Plan du site

AccueilNuméros8VariaImaginando el retorno de los vasc...

Varia

Imaginando el retorno de los vascos. Algunas reflexiones1

Marcelino Irianni

Résumés

Si l’immigration soulève des questions sans réponse et aborde des thèmes d’accès difficile, le retour des migrants en est la parfaite illustration. Il s’agit d’un sujet qui semble simple au premier abord mais, comme la plupart des aspects du phénomène migratoire, il est complexe et a expérimenté des changements profonds dans ses questions et ses réponses au cours des dernières décennies. Les questions ont évolué non seulement au fur et à mesure que la théorie s’est affinée, mais aussi à partir du moment où la manière de mesurer le phénomène et d’organiser les données est devenue plus complexe, en raison en particulier de l’apparition de nouvelles sources d’information.

Haut de page

Entrées d’index

Mots-clés :

Amérique, Europe, immigration

Palabras claves:

América, Europa, inmigración
Haut de page

Texte intégral

  • 1  Ponencia presentada en el congreso Euskal Herria Mugaz Gaindi IV, Bayona y Ustaritze, Francia. 25 (...)

Al poco tiempo de celebrado el matrimonio (1880) entre el causante y mi representada hicieron éstos un viaje de recreo con el objeto de visitar la familia de ambos y fue entonces que tuvo lugar el nacimiento de Maria Luisa encontrándose los esposos en el Departamento de los Bajos Pirineos. (Sucesiones, leg. 5658, AGN).

1Si la inmigración tiene temas oscuros, inacabados, de difícil acceso, el más representativo es el de los retornos. A primera vista parece muy sencillo y como la mayoría de los temas sobre el fenómeno en cuestión a experimentado cambios en sus preguntas y respuestas a lo largo de las últimas décadas. Las cuestiones mutaron acompañando la evolución de la teoría, pero también las formas de computar los datos e inclusive con la aparición de nuevas fuentes de información. Un observador neófito afirmaría que la diferencia entre entradas y salidas de inmigrantes por los puertos de un país, debería brindar los porcentajes de retorno. Nadie duda que resulta alentador, en términos académicos, saber que partieron de Europa alrededor de 50 millones de personas o que a la Argentina entraron seis millones para quedar cerca de la mitad de ese total. ¿Pero es un retorno, en el sentido clásico del término, cada vez que un trabajador golondrina deja el país donde levanta cosechas durante las estaciones « muertas » de su tierra natal? ¿Llamaremos retorno al inmigrante vasco que deja Buenos Aires pero en vez de dirigirse a Bilbao lo hace hacia San Francisco o Uruguay? No es casualidad, como nos adelantaba Sánchez Albornoz, que las cifras de emigrados de España no coincide con los que ingresan a América, siendo que fue el destino casi único. Muchos, sin ser golondrinas y dado el progreso general experimentado, pudieron regresar un par de veces a sus caseríos, pero los listados no nos los muestran alternativamente como inmigrante y turista, todo ello sin descuidar que queda fuera el universo de los clandestinos.

2Vayamos más lejos. Suponiendo que se pudiese solucionar el complejo panorama anterior, sólo sería cuestión de estadísticas, las que de hecho se han aventurado para muchos grupos nacionales y regionales. Pero esos guarismos partían, en su momento, de un supuesto tan válido como falso. Los que se quedan en el nuevo lugar han mejorado respecto a su situación anterior y los que regresan han fracasado. En el caso vasco, se cree que regresó menos de un 50 %, lo que indica que fueron más los que mejoraron que los que hicieron una mala jugada al emigrar. Error.

3Aclaremos algunas cosas básicas, luego veremos si tenemos datos fehacientes para develar el misterio. Nadie pondrá en dudas, a estas alturas, que la vieja idea del inmigrante homo economicus ha sido desechada; lejos ha quedado, en pleno auge del modelo input-ouput explicando las fluctuaciones inmigrantes teniendo en cuenta los diferenciales de salario. Es verdad que en los lugares nuevos y vacíos – demográficamente hablando - del planeta el trabajo era más rentable que allí donde había desborde demográfico; esto era más real aún en sitios como el Río de la Plata donde la sangría de hombres por la guerra había sido imponderable. Pero no todos emigraban para hacerse la América, aunque si lo lograban era mejor. Incluso con salarios más altos en Estados Unidos, muchos eligieron Buenos Aires, posiblemente por una tradición o menos problemas de idioma. Algunos eran exiliados o perseguidos y otros eran llamados por parientes. En ninguno de estos casos partimos de la premisa de que emigraron en situación de extrema precariedad, por lo tanto difícil será concluir que si no vuelven es por que progresaron. En estos casos, sobretodo el primero, no vuelven salvo que mejoren las condiciones políticas, religiosas, sociales, etcétera, de sus regiones, al margen de lo económico. Esto no quita, que si un armenio escapó de la masacre turca y luego progresó en América, no optara por quedarse aunque cambiase la situación anterior que lo expulsó.

  • 2  Douglass William y Bilbao, Jon, Amerikanuak. Los vascos en el Nuevo Mundo, Vitoria, Serv. Edit. UP (...)

4Otra imagen que ha perdido peso es la de una emigración ligada a la miseria. Hoy sabemos que, salvo casos puntuales, emigraban aquellos que estaban un escalón o más por encima de la miseria y que los que estaban en el piso de la pirámide social no podían migrar fuera de unos límites locales o regionales cercanos. Es verdad que algunos Estados americanos como el argentino y el brasilero solventaron gastos de pasaje para atraer gente, pero no sólo se trata de cifras ínfimas en el total, sino que estaban preparados – psíquica y físicamente para aprovecharlos – los cuadros medios bajos. Olvidemos por un instante el factor discriminación (persecución) en el país de partida. ¿Se podía volver a todos los rincones de Europa cuando uno quisiese? Más allá de los que pensarían dos veces su retorno porque habían marchado para evitar la milicia o dejando deudas, o sea en forma ilegal, tenemos que tener en cuenta la estructura socio-económica de los sitios de partida. He aventurado, en alguna ocasión, mi idea de que muchos vascos eran algo así como « envases no retornables ». Sabemos que el caserío, que heredaba el mayor, expulsaba hermanos a América, el ejército o el aparato religioso. En el caso de los emigrantes segundones, resultaba difícil regresar a la misma localidad salvo que muriese el heredero o que lo hiciesen con mucho dinero para adquirir tierras lindantes o incluso otro caserío. Esto no era imposible, pero sí difícil, y en último término, el número de indianos es ínfimo dentro de los guarismos totales. En los sitios donde no imperaba la primogenitura, las unidades económicas tampoco eran rentables para el conjunto luego del traspaso. Si dejamos el campo y nos movemos por esas salpicaduras demográficas más parecidas a aldeas que pueblos en medio de unas pocas ciudades, veremos que la revolución industrial quedó varada a cientos de kilómetros y no avanzará hasta bien entrado el siglo XX. Salvo los enclaves siderúrgicos de la segunda mitad del XIX y algunas fábricas de armas y molinos harineros, lo frecuente eran talleres que difícilmente podían absolver el sobrante rural que comentamos anteriormente. Todo ello sin tener en cuenta, la idea tan poco probada estadísticamente como discutida de Douglas y Bilbao2 que los vascos preferían partir antes de ver sucumbir sus pequeños talleres para convertirse en asalariados.

5Llegados hasta aquí, vemos que podemos ver los retornos desde lo cuantitativo, pero también que es sólo una ilusión, casi un espejismo; se trata de suponer retornos cuando no lo son o imaginar adaptaciones cuando en realidad se trataba de imposibilidad de retornos. Sin embargo, existen terrenos más escabrosos por transitar. Por un lado aquellos ligados a los documentos que nos permitan constatar los regresos. Algo ya hemos dicho. Podemos agregar la ausencia de datos sobre provincia o pueblo de origen, lo mismo que el puerto de destino e incluso los yerros en los apellidos según el – oído del – escribiente de turno o en datos adicionales como el estado civil o la edad. Supongamos, aunque hay ejemplos más complejos, que Mikel Etxeberría se asienta como Miguel Echeverría al pisar Argentina pero se convierte en Miguel Etcheverry al salir. Si entra y sale con un grupo familiar será más fácil de rastrear, pero si enviuda y se casa de nuevo o si no llega con hijos o se junta con una mujer que ya tiene prole con su apellido paterno, no hay Sherlock Holmes que lo encuentre. Si partió de Burdeos y vuelve, por ser más barato, a Bilbao, se nos escapará de la muestra. Deberíamos tener en cuenta, como piso metodológico, puertos franceses y españoles, además de Buenos Aires y Montevideo en el Río de la Plata.

  • 3  Alvarez Gila, Oscar, «Emigrantes e americanos na literatura popular en lingua vasca», en Estudios (...)

6Los historiadores, sin entrar en cuestiones de escuela, nos preocupamos – aunque no únicamente – por los grandes procesos, por el inicio de movimientos extraordinarios como puede ser el de la inmigración. Una vez delimitado el tiempo y el espacio, nos preocupa entender las causas que lo motivaron. Ya hemos visto, mirado desde lo alto, que dicho fenómeno obedeció – según el lugar y la coyuntura – a un abanico de causas, a los que se podrían agregar algunos móviles. Sin embargo, cuando tratamos de dilucidar las causales del retorno, caemos en la cuenta de que explican una parte del fenómeno, pero que se nos escapa alguna oveja. Nadie pondrá en duda que la crisis de 1890 en Argentina no sólo frenó las llegadas sino que terminó de decidir a más de un extranjero a regresar. Tampoco faltan razones a quienes sostienen que muchos retornaron para alistarse en las filas de su país en 1898 o 1914. Las curvas de los gráficos no lo contradicen. Pero a medida que achicamos la óptica veremos que las razones macro no explican todo. Cuando tomamos casos particulares, se nos presentan personas que no regresaron en ninguna de esas dos fechas cruciales. Otros volvieron en pleno progreso económico tanto a nivel del país receptor como personal. La explicación más sencilla de estas cuestiones radica en la humanidad de nuestro objeto de estudio. Una humanidad que no sólo ha sido marginada de los documentos, sino que ha sido científicamente cuestionada. ¿Dónde puede constar, sino es una carta personal o las estrofas de un bertsolari3, que alguien regresó a su localidad por nostalgia? ¿Cómo se dibuja una curva de retornos por melancolía? Aún no nos ha llegado el momento de imprimir sentimientos a nuestro objeto de estudio y no creo que este artículo se convierta en el punto de partida y referencia para algo tan novedoso. Otra explicación casi obvia es que aquellas personas no tenían una visión de conjunto tal – ni medios de difusión, dejando de lado que no fueran analfabetos – al momento de tomar las decisiones de dónde marchar o cuándo volver. No eran estadistas y está claro que aunque los rumores circulaban, se manejaban con mucho de intuición y sentimientos. Eso, y la inercia que queda como resabio de estos movimientos sociales, permiten entender porque siguieron partiendo de una aldea los jóvenes cuando las oportunidades laborales mejoraron con la misma sangría inicial de sus amigos y vecinos, incluso dirigiéndose a sitios donde el flujo que los precedió minimizaba los lugares de trabajo rentables dejando libres los de jornaleros y asalariados.

7En una línea de argumentación cercana, las primeras ideas sobre el retorno entre los historiadores argentinos partían de algunos supuestos rudimentarios, atendibles en ese momento. La idea básica giraba en torno a que debía haber una intención de radicarse o no. Uno de aquellos pilares teóricos era que los inmigrantes no adquirían bienes porque eso los ataba legalmente al nuevo lugar y les imposibilitaba el retorno siempre latente. Hoy sabemos que no es así. Un bien se puede comprar, pero también vender, escriturado o no. Algunos inmigrantes no compraban bienes porque preferían arrendar más tierra que comprar un terreno pequeño. Otros optaban por enviar remesas para adquirir bienes en su terruño. También hemos visualizado, especialmente entre los vascos tempranos, que la adquisición de un bien – como si se tratase de cazadores-recolectores nómadas – les imposibilitaba la movilidad geográfica-ocupacional, base del progreso material. Otro supuesto, mítico, era que aquella predisposición a regresar les llevaba a no sacar la ciudadanía e incluso a no participar en política, quedando atentos a los sucesos de sus respectivos países. Lo primero estaba tan ligado a lo engorroso del trámite en un sitio donde el Estado no era servicial ni eficiente, como a la falta de incentivos para hacerlo. Lo segundo ha sido contrastado con infinidad de casos que demuestran que los inmigrantes no participaban activamente de la política en las grandes ciudades, pero sí en los pueblos del interior. En las grandes ciudades ponían su energía en la creación de instituciones mutuales, las que sin ser aparatos políticos, catapultaban a personajes a esferas del poder y servían como medios para presionar a las autoridades locales.

8Podemos agregar que acaso el error principal sea considerar inmigrante a una persona a lo largo de toda su vida. He conocido cientos de inmigrantes que llegaron a la ancianidad en la Argentina. Algunos me decían que no regresaban porque tenían todo lo que querían en su nuevo entorno. Otros que si regresaban encontrarían tantos cambios como si volviesen a empezar de cero en un lugar nuevo. Conozco casos de personas que regresaron mayores, ayudadas por fundaciones o familiares y que han muerto de tristeza lejos de donde tenían sus afectos actuales. Un muchacho joven llegaba a la Argentina; probablemente se casaba con una paisana, aunque no era imposible que lo hiciese con una nativa si marchaba a la zona de frontera. Luego los hijos, la familia grande, los compañeros de trabajo y de ocio (entre los que bien podría haber algunos connacionales) y la patria, que se alejaban irremediablemente, desdibujándose. Por último, algunos seres queridos que se amontonaban en el cementerio local. ¿A qué volver? ¿Adónde? « Uno es del lugar donde reposan sus seres queridos », ha escrito García Márquez en su célebre novela Cien años de Soledad. También por ello, saltando de la literatura a la realidad de aquellos seres que seguramente tenía familiares y amigos enterrados a ambos lados del océano, el fenómeno del retorno parece condenado a seguir siendo el lado oscuro de la luna.

9A tono con las nuevas formas de hacer historia, con miradas más acotadas, grupales, antropológicas, sugiero tomar un par de localidades, supongamos el valle de Baztán, para observarlas a lo largo de cincuenta años; digamos con un inicio y seguimiento de protocolos notariales desde 1850, cotejado con algún censo de fines del XIX. Nos vendrán a la mente las mismas cuestiones que tenemos para una visión macro y dudaremos sobre la posibilidad de que un paraje tan especial sirva como medida para la ribera o la llanada. Así y todo estaremos acotando el mundo de los retornos a límites comprensibles. En el presente trabajo haremos, en primer lugar, el ejercicio cuantitativo de observar el arribo de españoles y franceses. Luego, agregaremos algunas ideas sugestivas para medir el « no retorno ». Se trata de un mero ejercicio analítico donde criticamos el trabajo antes de presentarlo. ¿Es menos científico por ello?

10Sólo dejaremos planteado, por razones de espacio y tiempo, la otra cara del retorno: el lugar de origen. Hasta aquí hemos puesto nuestra mente en dilucidar la posibilidad de esclarecer quiénes y cuántos retornaban, pero hemos evitado entrar en un tema tal vez más apasionante: las consecuencias de los retornos en el viejo continente, ya a nivel de la aldea y el caserío como en el conjunto, la región, la provincia.

Los retornados. Una síntesis

11Europa y América no eran, cuando comenzó la inmigración, dos entidades separadas. Cientos de ligazones las unían, desde hacia más de tres centurias, como si fuese el Titánic amarrado a puerto. Redes y parentescos, lazos comerciales y costumbres, el idioma y la idiosincrasia; los inmigrantes pasaban de un lado a otro del Atlántico con más naturalidad de lo que hemos estado imaginando. El único freno debió ser el costo de los pasajes y compromisos contraídos que no les permitían ausentarse tres meses; sin embargo, buena parte de ellos siguió ligado a sus lugares de origen enviando noticias y remesas, pasajes para familiares y novias, conservando costumbres y festejando fechas patrias. En ese contexto, el retorno aparece como una posibilidad más, no extrema sino dentro de una abanico de jugadas en medio de las cuales estaba siempre latente. Las remesas, además de un sostén real que equilibraba sus ausencias, eran especies de botellas que los emigrados tiraban al mar a manera de mensajes sobre sus paraderos, pero también como muestras de cariño que conservaban intactos hacia el terruño y los suyos.

12Es sabido que, a parte de inyectar liquidez a sus regiones, las remesas apuntalaron la pequeña propiedad e incluso la sostuvieron en una coyuntura que las afectaba, a partir de mediados del XIX, retardando la ineludible proletarización del campesinado. Quedará a criterio de los psicólogos de la historia, especialistas en mentalidades, si aquellas remesas remediaban las culpas de los que habían privado a sabiendas de su importancia de brazos a un caserío atendido por padres envejecidos, hermanas y niños, o en el mejor de los casos, algún empleado ocasional Las remesas, vistas así, eran un escalón anterior a un retorno anunciado o, por el contrario, una puerta que se cerraba cada vez más al mil veces soñado reencuentro; siempre sospeché que aquellos comportamientos culpógenos podrían englobar las cifras de ilegales que encontramos en las fuentes; imagino buena parte de esas partidas en puntas de pié, en noches oscuras, sin poder dejar de relacionarlas mayormente con lo ético que lo legal.

13Los que volvían no eran los mismos. Alguna vez se pensó desde América que los inmigrantes eran elementos modernizantes, idea acorde con el poblamiento de un país nuevo, demográficamente vacío y poblado en sus márgenes por indígenas. Sin embargo, los estudios de caso pronto dieron cuenta que buena parte de los migrantes provenía de aldeas alejadas, tanto de las ciudades como de esa civilización que esperaban los mandatarios rioplatenses. No será hasta fines del XIX, principios del XX, que acudan a sus playas tantos artesanos como campesinos, con ideas innovadoras en lo económico, lo social y principalmente lo político. Paradójicamente, la misma idea circuló respecto a la modernidad, encarnada en los retornados. Y algo de cierto hubo. Pero una vez más tendremos que dejar de lado la posibilidad de generalizar. La influencia del retornado en su pueblo no sólo dependía de la cantidad de años que hubiese estado en América, del sitio dónde residió, de la movilidad social que experimentase y de las causas de su retorno. Todo ello sin olvidar el escenario, más o menos conservador, donde aquél intentase volcar sus innovaciones obtenidas allende el océano. No es impensable, todo lo contrario, que el retornado volviese con intenciones de consolidar la economía familiar, adquirir más propiedades, herramientas o animales, pero también que volcara parte de sus ganancias en actividades o sectores ajenos a la tradición familiar, digamos el comercio, los servicios, etcétera.

  • 4 Al respecto ver Moya, José Carlos, «La fiebre de la emigración: el proceso de difusión en el éxodo (...)
  • 5  Núñez Seixas, Xosé Manuel, «Emigración Trasoceánica de retornos e cambio social na península ibéri (...)

14Dicho ésto, debemos dedicar un breve párrafo al imaginario que se construyó sobre el indiano. Aquél podía convertirse en una inyección y empuje para la familia y la zona, pero la individualidad que le permitió el progreso en el nuevo mundo, hacen pensar en una personalidad antes bien conservadora de sus adquisiciones, que dedicaba parte de sus energías en empresas que dejasen al descubierto sus logros ante la sociedad que de alguna manera lo expulsó, o al menos no lo pudo retener4. Como dice Núñez Seixas5, también podemos pensar en efectos negativos del retorno; el alza de los precios de la tierra ante el crecimiento de la demanda es uno de ellos. Es cierto también que no podemos pensar aquellos retornos de los indianos a un sitio que quedó congelado en el tiempo. Esas aldeas eran parte de una Europa que se industrializaba, urbanizaba, conectaba sus regiones con medios de transporte, etcétera. Hagamos un esfuerzo mayor para comprender también que si todos los emigrantes no partían de los campos, todos los retornados no regresaban de la soledad de la pampa: Buenos Aires fue un destino más amplio que el puerto de llegada y muchos anclaron allí, sin pisar la campaña. Así queda claro que lo innovador de un retornado dependía de los dos puntos que volvían a unirse, de sus experiencias acumuladas y de los cambios sufridos en el sitio de origen.

15¿Cuánto modificó América al paisano que regresaba? Eso dependerá, en parte, de los ámbitos en donde el inmigrante se movió. El aislamiento idiomático, según se instalase en uno u otro extremo de América era crucial. Si se aisló en un campo formando pareja con una nativa o quedó en el pueblo compartiendo muchos momentos con sus connacionales y pudo redondear una familia trayendo su novia o conociendo una paisana, los cambios experimentados en sus hábitos y costumbres, prácticas políticas y sociales, diferirán fuertemente. Ni pensar si aquél europeo concurría a un espacio étnico, más o menos cerrado, como fueron las romerías, los hoteles e incluso algunos comercios o instituciones mutuales.

Palabras finales. La difusa imagen del retornado

16Tenemos entonces, delante, la evidencia que nos impide generalizar sobre los retornados. Un exitoso (innovador o no), un resentido, un fracasado, un emigrante que vuelve a pasar sus últimos días al terruño que lo vio nacer. La pregunta, compleja y sin documentos que la avalen salvo cartas personales, bien podría ser la siguiente: ¿Decidían quedarse en el nuevo país o un día se daban cuenta que no habían vuelto? Un viajero irlandés, que pasó por la pampa húmeda alrededor de 1850, nos dejó una síntesis de la vida de un inmigrante vasco que parece apuntalar, a priori, la segunda parte de la pregunta.

  • 6  Mac Cann, Williams, Viaje a caballo por las provincias argentinas, Buenos Aires, editorial Hyspamé (...)

17Me encontré una vez con un vasco inmigrante - cuya historia es una demostración de los resultados que pueden alcanzarse mediante el trabajo. Llegó este hombre al país hace dos años y una vez familiarizado con las costumbres de la población empezó a viajar con un carro por la campaña, acopiando cueros de oveja y cerdas de bagual que vendía luego en Buenos aires. Al poco tiempo sacaba ya una utilidad líquida de cuatro a cinco libras esterlinas mensuales. Ahora es propietario de una majada de ovejas, a medias con un inglés, y se ocupa en arar un pedazo de tierra para cultivar una huerta. Como la venta de frutas y verduras proporciona buenas ganancias, no hay duda que, en poco tiempo más, se encontrará relativamente rico.6

  • 7  Nos referimos a trabajos pioneros con resultantes globales altamente exitosas como los de Germani, (...)
  • 8  Un trabajo interesante sobre el tema es el de Ramella, Franco, «Movilidad geográfica y movilidad s (...)

18Sin embargo, por ese camino, estaremos ponderando la idea que el crecimiento material era una especie de ancla para el inmigrante, un final de viaje anunciado. Cada inmigrante sería, por este camino, un nuevo Hernán Cortéz quemando sus naves para no volver. No debió ser así, necesariamente. Sucede que separar ambas cuestiones de la pregunta anterior se nos presenta como una empresa casi imposible. En primer lugar por que no existen, salvo escasas cartas personales, fuentes que aclaren cuál de ellos pesó más en los vascos que no volvieron a pisar su suelo natal. Ayer, como hoy, los grupos familiares debieron pensar noches enteras antes de echar por la borda años de esfuerzo para volver a comenzar en otro sitio, o incluso antes de intentar recuperar el tiempo perdido en sus pueblos de origen. Sin embargo, la lógica indica que – salvo en casos de exiliados políticos – debió predominar un progreso material mínimo respecto a la situación anterior para que los calendarios terminaran de imponerse a las angustias. Un progreso traducido en cosas tan elementales – no únicamente acceso a la tierra – como una mejor alimentación, un trabajo más estable o posibilidades futuras más promisorias. Estos razonamientos mínimos no han estado, de todos modos, siempre presentes. Los enfoques y visiones sobre la inserción de los inmigrantes en la Argentina han variado – respecto a tendencias y resultados del proceso –, desde posiciones extremadamente opuestas.7 Sus actores buscaban ubicarse mayoritariamente en el campo con resultados altamente favorables o – engañados por Gobiernos americanos, agencias de viaje u otro fantasma – terminaban sus días en algún barrio rioplatense, miserablemente. Hoy sabemos que jugaron múltiples variables en las experiencias de inserción de los inmigrantes en un nuevo lugar.8 La coyuntura en que arribaban sin duda resultaba crucial. La demanda internacional de ciertos productos, y ligado a ello el conocimiento portado por los inmigrantes al nuevo lugar, no lo era en menor medida; tampoco la situación de los mercados de trabajo y tierra en formación; la creación de pueblos nuevos como la llegada de otros grupos nacionales al mismo sitio. Pero existieron otros. Por ejemplo la forma en que se marchaba el inmigrante de su pueblo y la manera en que llegaba al país receptor. Esto es, expulsado por una situación desesperante o decidiendo más o menos racionalmente el destino; si lo hacía con algún capital o endeudado con una compañía de viajes; si viajaba sólo o con su familia y, principalmente, si iba en busca de alguien instalado previamente. Y así podríamos seguir enumerando posibilidades, aunque las mencionadas bastan para concluir, a priori, que la experiencia de inserción no pudo ser tan siquiera generalizable a un mismo grupo nacional cuyo flujo haya superado los veinte años.

  • 9 Cfr. Iriani, Marcelino, «Los vascos en el siglo XIX. América en sus planes», en Studi Emigrazione. (...)

19En el caso vasco, y luego de conocer las causas de la partida, el uso frecuente del mecanismo de migración en cadena, la tradición de su pueblo de emigrar a esta parte de América; y considerando el momento de llegada y el bagaje cultural portado9, todo hace pensar en una inserción « exitosa ». No creo, igualmente, que estemos en condiciones siquiera de asegurar qué entendían por ese término los propios sujetos históricos. Por suerte, las visiones que otrora se teñían de negro o de rosa han quedado superadas por un enfoque más antropológico, que vino a quitar protagonismo a los Estados y mercados para devolverle el poder de las decisiones a los propios inmigrantes. Esto nos permite, a modo de balance, realizar un ejercicio analítico sobre las posibilidades que contaron los inmigrantes vascos para mejorar económicamente en estas tierras; en otras palabras, observar si aquellos cientos de aportes a la conformación de una estructura productiva fueron « compensados ». De allí a pensar que los indicadores de mejoras o construcciones sociales sirven al mismo tiempo para intuir tendencias sobre el retorno hay un buen trecho, pero acaso sea el más corto por donde podemos deambular.

20Como es habitual en las ciencias sociales, inmediatamente surgen elementos que se transforman en dificultades para sopesar globalmente cualquier magnitud. La llegada en oleadas, la inserción en múltiples tareas (todas con distintos ritmos y posibilidades de capitalización) y la dispersión geográfica que los caracterizara son algunos de ellos. Es posible que muchos inmigrantes vascos, sobre todo por su tradición agraria – que históricamente se desenvolvió en un espacio limitado –, hubieran tenido por objetivo alcanzar en América la propiedad de la tierra o una majada, pero ésta no es una condición única ni necesaria; el hecho de haber trabajado en ese medio durante muchos años (más de una vez con resultados adversos por el clima, pestes, etcétera) puede en igual sentido haberlos persuadido de no emprenderlas nuevamente e insertarse en una tarea urbana. Una y otra vez hemos insistido en la necesidad de desmitificar la repetida ansiedad de los inmigrantes provenientes de un medio rural por acceder a la tierra. El objetivo de aquellos debió ser un poco más amplio y pragmático: poder alimentar a su familia y dejarles algo. Un algo que fuera, precisamente, útil para la continuidad de aquella subsistencia; ya fuera tierra, animales, o un oficio. Del mismo modo, progresar económicamente en América no debió implicar necesariamente acceder a la propiedad, sino superar la situación anterior con mayores posibilidades de ahorro y mejoras que las que existían en Euskalerría. Conociendo la situación en que se encontraban las distintas regiones de origen (derecho de mayorazgo, indivisibilidad de la tierra), es posible que al final de sus vidas la gran mayoría de aquellos vascos – principalmente los tempranos – experimentara la sensación de haber mejorado materialmente.

21Somos historiadores, atrapados en una corriente historiográfica donde predomina la pregunta sobre la respuesta. Felices por ello, por haber superado épocas en donde primaba lo político o lo cuantitativo, incluso las visiones macro que aclaraban el bosque y no dejaban ver el árbol, no sentimos frustración de que la imagen de nuestros retornados sea un tanto borrosa; si miramos bien, se trata de personas, y ése es un gran avance.

Conclusiones

22Entre 1840 y 1930, millones de emigrantes dejaban sus hogares europeos en busca de horizontes más promisorios allende el Atlántico. Pocos de aquéllos, al hacerlo, podían saber a ciencia cierta si regresarían. Si huían de una leva militar, dejaban deudas o evitaban persecuciones de cualquier tipo, la partida tenía cierto sabor a despedida final. Para el resto del espectro, los cambios de coyunturas, legislaciones vigentes, la entrada en guerra de sus naciones, subsidios en los pasajes, llamados desesperados de sus mayores y hasta las mejoras en los traslados transatlánticos, eran motivos suficientes para meditar sobre volver a pisar la tierra que los vio nacer. A mitad de camino entre ambas posibilidades se encuentran otros elementos en juego: bienes adquiridos, casamientos exógamos, venta de caseríos paternos, proles numerosas, seres queridos enterrados en cementerios pampeanos.

  • 10  Esta idea es compartida por Korol, Juan Carlos y Sábato, Hilda, ¿Cómo fue la inmigración irlandesa (...)
  • 11 El irlandés Mac Cann, que como vimos recorre el norte del río Salado entre 1848-50, divisó. «la for (...)

23Aquel período configura una etapa de características excepcionales – principalmente hasta 1880 y luego entre 1895/1910 – para la inserción de los grupos inmigrantes en suelo pampeano10Una provincia que ensanchaba sus límites y un Estado que distribuía las tierras obtenidas permitían (no obstante el acaparamiento de gran parte por el grupo terrateniente) mantener bajo el precio, y a mediano o largo plazo acceder a ellas. La frontera móvil y la creación de nuevos pueblos traían aparejado un sinnúmero de actividades. La estructura productiva ganadera en expansión demandaba mano de obra para las tareas primarias, la comercialización, el transporte de productos y actividades secundarias en los nuevos pueblos. Apuntalando estos procesos se destacan, al menos hasta 1880, los inmigrantes vascos. Alternando en una diversidad de actividades, muchas de ellas nucleares para la conformación, diversificación y funcionamiento de la estructura productiva ganadera, la imagen que se nos presenta es una avanzada de vascos que – como una mancha de humedad – ocupa oportunamente cada espacio. En un barrio porteño, como en alguno de los nuevos pueblos de campaña, a un grupo considerable de esos vascos se los podía ver desempeñándose en un abanico de actividades autónomas, ya desde un principio o luego de reunir algún ahorro; no obstante, los altos salarios y la falta de calificación convertía a muchos otros en dependientes o jornaleros. Los que marchaban a la campaña (al menos hasta los primeros años de la década de 1860) podían insertarse en la « progresiva » producción lanar y capitalizarse en poco tiempo11. Con el correr del siglo el comercio se convertía también en trampolín para el despegue económico de muchos. Algunas actividades menos explosivas pero no menos rentables en el largo plazo, se insinuaban ya como predominantemente vascas, por ejemplo la lechería.

  • 12 No cabe duda de que un porcentaje de aquellos vascos (por cierto muy difícil de estimar) terminó su (...)
  • 13  Para ampliar sobre el tema ver Iriani, Marcelino, «Los vascos y las cadenas migratorias. Los proto (...)

24A falta de cartas y documentos personales que nos permitan contar con exactitud sobre las motivaciones del asentamiento definitivo o el retorno, tendremos que conformarnos por el momento con indicios más o menos indirectos. La historia oral no suele, por otra parte, recuperar lo que pasó sino lo que el protagonista o su descendiente idealiza que experimentaron. Hagamos de cuenta de que somos detectives y que en el lugar del crimen no hay huellas dactilares; resulta difícil esclarecer el hecho, pero no imposible reconstruir por dónde entró el asesino, qué arma usó y posiblemente el móvil del hecho. Desde el punto de vista de las oportunidades y la obtención de algunos parámetros que nos permiten observar progresos materiales generalizados entre los euskaldunes, deberíamos concluir que el retorno fue escaso. Las oportunidades excepcionalmente rentables; el acceso a la propiedad, pero sobre todo el flujo continuo de vascos durante todo el período hacen pensar en el logro de mejoras económicas generales dentro del grupo. La conformación de familias vascas en el nuevo lugar; la tenencia de hijos; la solicitud de tierras en los nuevos pueblos, como también la contratación de préstamos para compra de bienes inmuebles habla claramente de dos fenómenos. Por un lado la intención euskalduna de asentamiento; por otro, que el aporte vasco a la conformación de este espacio fue claramente compensado12. Pero lo que deja menos margen a las dudas y parece denotar con mayor claridad que un importante número de vascos tempranos logró mejoras materiales o de calidad de vida, no es el menor o mayor retorno sino la continuidad en el arribo durante todo el período. Sin duda las buenas noticias tuvieron una importancia fundamental en el mantenimiento e incremento de ese flujo inmigratorio desde Euskalerría.13

25Entre ideas y datos, con más oficio que documentos, hemos iluminado en forma tenue una cara compleja del fenómeno migratorio. Aunque sólo podemos imaginarlo, nos quedan dudas de lo que se podría observar en el lado oscuro de la luna. Entonces imaginémoslo. Euskalerría era un sitio que, por su tamaño y posibilidades de progreso (sobretodo luego de haber deambulado por la pampa argentina o el Uruguay), se presentaba complejo al momento de decidir el retorno. Esto no quita que un puñado regresara con mucho dinero y adquiriese bienes antes inalcanzables; tampoco que lo hicieran personas melancólicas dispuestas a hacer realidad el « contigo pan y cebollas » e incluso aquellos que volvieron a armar sus maletas luego de acabada la guerra carlista.

26Después de tantas palabras, una sola cosa queda clara. Retorno no era sinónimo de nada; era simplemente una posibilidad más dentro del complejo mundo de la inmigración. Sobre el efecto de los retornados en Euskalerría concluiremos con una hipótesis tan profunda como improbable: aquél efecto fue, a escala nacional, infinitamente menor que el de los que marcharon; sin embargo, en el universo de la aldea o el caserío, debió impactar con la fuerza de un meteorito. Luego habrá que probar si la metáfora alude a la grandiosidad de su llegada, la negatividad de sus efectos, o ambas cosas.

Haut de page

Notes

1  Ponencia presentada en el congreso Euskal Herria Mugaz Gaindi IV, Bayona y Ustaritze, Francia. 25 y 26 de octubre de 2007.

2  Douglass William y Bilbao, Jon, Amerikanuak. Los vascos en el Nuevo Mundo, Vitoria, Serv. Edit. UPV, 1986.

3  Alvarez Gila, Oscar, «Emigrantes e americanos na literatura popular en lingua vasca», en Estudios Migratorios Latinoamericanos, nº 11-12, Santiago de Compostela, 2001.

4 Al respecto ver Moya, José Carlos, «La fiebre de la emigración: el proceso de difusión en el éxodo transatlántico español, 1850-1930», en Fernández y Moya (Ed.) La inmigración española en la Argentina. Buenos Aires, Editorial Biblos, 1999.

5  Núñez Seixas, Xosé Manuel, «Emigración Trasoceánica de retornos e cambio social na península ibérica: Algunhas observacións teóricas en perspectiva comparada», En Estudios Migratorios. Nº 11-12, Santiago de Compostela, AMG, 2001.

6  Mac Cann, Williams, Viaje a caballo por las provincias argentinas, Buenos Aires, editorial Hyspamérica, 1986.

7  Nos referimos a trabajos pioneros con resultantes globales altamente exitosas como los de Germani, Gino, La estructura social de la Argentina, Buenos Aires, Raigal, 1955 y Política y sociedad en una época de transición. De la sociedad tradicional a la sociedad de masas, Buenos Aires, Paidos, 1962 o trabajos más pesimistas como los de Scobie, James, Revolución de las pampas. Historia social del trigo en la Argentina., Buenos Aires, Solar Hacchette, 1968 y Buenos Aires, del centro a los barrios, 1870-1910, Buenos Aires, Solar Hacchette, 1977. Una visión -nueva pero detenida en el tiempo- subjetivamente negativa en cuanto al balance de esfuerzo y recompensa sobre los vascos, puede verse en Azcona Pastor, José María, Los Paraisos posibles. Historia de la emigración vasca a Argentina y Uruguay en el siglo XIX, Bilbao, Editorial de la Univ. de Deusto, 1992.

8  Un trabajo interesante sobre el tema es el de Ramella, Franco, «Movilidad geográfica y movilidad social. Notas sobre la emigración rural de la Italia del Noroeste (1880-1914)», en Estudios migratorios latinoamericanos nº 17, Buenos Aires. CEMLA, 1991.

9 Cfr. Iriani, Marcelino, «Los vascos en el siglo XIX. América en sus planes», en Studi Emigrazione. Nº 114, Roma, Italia, 1994.

10  Esta idea es compartida por Korol, Juan Carlos y Sábato, Hilda, ¿Cómo fue la inmigración irlandesa a la Argentina?, Buenos Aires, Ed. Plus Ultra, 1981. (pp. 187 y 88) quienes sugieren como en medio de una compleja combinación de condiciones estructurales y situaciones coyunturales, la inserción experimentada por los irlandeses (y probablemente por vascos, franceses y escoceses) adquiere cierta atipicidad y excepcionalidad.

11 El irlandés Mac Cann, que como vimos recorre el norte del río Salado entre 1848-50, divisó. «la formación de una capa pequeña y media de propietarios que aprovecharon las posibilidades excepcionales que ofrecía la cría del ovino entre los que se encuentran irlandeses y vascos» Mac Cann, op. cit.

12 No cabe duda de que un porcentaje de aquellos vascos (por cierto muy difícil de estimar) terminó sus días miserablemente, lo que se puede traducir no sólo por lo económico, a lo que se sumaba la falta cualquier tipo de previsión social para la vejez, sino también por atravesar solos la última etapa de sus vidas. Un indicador, aunque parcial pues refiere prácticamente a la ciudad de Buenos Aires, proviene del segundo artículo del Preámbulo de la organización estatutaria del EUSKAL ECHEA, institución de bien y educación para la colectividad vasca que se funda en la ciudad puerto en la primer década de este siglo. En él se lee: «redimir de la indigencia a los ancianos y valetudinarios de origen vasco que, vencidos en las azarosas luchas de la vida se encuentran sumidos en la desgracia, sin poder cubrir las necesidades de la subsistencia» Archivo provincial de Navarra, Pamplona. Para ampliar ver Iriani, Marcelino y Alvarez Gila, Oscar, « Euskal Echea. Un intento étnico para preservar lo distinto », en Sancho el Sabio, 22 Vitoria, 2005, pp. 11-44.

13  Para ampliar sobre el tema ver Iriani, Marcelino, «Los vascos y las cadenas migratorias. Los protocolos notariales como fuente para su estudio», en Bjerg, Mónica y Otero, Hernán (compil.), Inmigración y redes sociales en la Argentina Moderna, Tandil, IEHS/CEMLA, 1995.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Marcelino Irianni, « Imaginando el retorno de los vascos. Algunas reflexiones »Amnis [En ligne], 8 | 2008, mis en ligne le 30 juin 2009, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/amnis/381 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amnis.381

Haut de page

Auteur

Marcelino Irianni

IEHS –CONICET, Argentina, marcelino_iriani@yahoo.com.ar,
Marcelino Irianni nació en Tandil, Argentina, en 1959. Es doctor en Historia e investigador adjunto de Conicet. Master en Prehistoria. Profesor en distintas cátedras de la Facultad de Ciencias Humanas de Tandil y de Ciencias Sociales de Olavarría, UNICEN, Buenos Aires, Argentina. En los últimos quince años se ha presentado en Congresos nacionales e internacionales. Ha publicado cuatro libros y una treintena de artículos sobre inmigración y temas de frontera en revistas especializadas de España, Italia, México, EEUU y Argentina. Es autor de distintas novelas históricas y de ciencia ficción. Su tesis doctoral ha sido publicada, por el gobierno vasco, bajo el título de « Hacer América. Los vascos en la pampa húmeda, Argentina, 1840-1920 », en el invierno del 2000.

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search