Avant-propos
Plan
Haut de pageTexte intégral
1Este número de Amnis pretende abrir un espacio interdisciplinar de reflexión sobre la forma en la que la memoria, o más bien las memorias, de destacados acontecimientos históricos del siglo XX y de sus graves consecuencias, orientan el devenir de las sociedades contemporáneas. A pesar del tiempo transcurrido, con frecuencia varias décadas, a veces incluso más de un siglo, la memoria de los numerosos conflictos que recorrieron el siglo -de la Primera Guerra Mundial a la purificación étnica en los Balcanes, sin olvidar los procesos revolucionarios y las numerosas dictaduras que ensangrentaron Europa y América Latina-, sigue viva y en evolución permanente. Las memorias de esos y otros hitos son aun bien visibles en el origen de numerosos debates actuales y no cesan de interpelarnos sobre el creciente peso del pasado en el presente y sobre nuestras interpretaciones y relecturas permanentes de un pasado « que no termina de pasar » (H. Rousso). Las diferentes contribuciones que componen esta entrega, giran con frecuencia en torno a la diversidad de roles que la memoria ha ido adquiriendo progresivamente en la configuración de identidades y en el funcionamiento de las sociedades contemporáneas y, de forma paralela, sobre el cada día más necesario papel desmitificador de la historia.
- 1 Nora, Pierre, « Entre Mémoire et Histoire. La problématique des lieux », in Pierre Nora (dir.) Les (...)
2Este número se inscribe igualmente en un marco interdisciplinar al abordar problemáticas esenciales para la comprensión de las relaciones fluctuantes entre la memoria y la historia, y de ambas con las otras ciencias humanas y sociales, la justicia, las artes, la literatura o el cine. En estas últimas décadas hemos asistido a la inversión definitiva de los procesos tradicionales de acceso al pasado. Si hasta los años noventa del siglo XX la historia escrita desempeñaba un notable papel en la configuración de la memoria de la colectividad, desde entonces la memoria se ha transformado progresivamente en fuente de una nueva historia. Como lo recordaba Pierre Nora : « el final de la historia-memoria ha multiplicado las memorias particulares que reclaman su propia historia »1.
- 2 Noiriel, Gérard, « Histoire, mémoire, engagement civique », in Hommes et Migrations, janvier-févrie (...)
- 3 Traverso, Enzo, Le passé mode d’emploi. Histoire, mémoire, politique, París, La fabrique éditions, (...)
- 4 Joutard, Philippe, Histoire et mémoires, conflits et alliance, París, Editions La Découverte, 2013.
3Desde finales de esos años ochenta del siglo pasado, los estrechos vínculos entre historia y memoria no han cesado de evolucionar y, aunque las distinciones epistemológicas avanzadas por Pierre Nora siguen vigentes, otros historiadores han contribuido a cuestionar la firmeza de las murallas erigidas con frecuencia entre estas dos categorías. Para Gérard Noiriel, la diferencia principal entre la historia y la memoria « no reside en el método o en la relación con los archivos. Esta se sitúa en el tipo de cuestionamiento dirigido al pasado. La principal preocupación de los productores de memoria es « salvar del olvido », o rehabilitar a los individuos y grupos que tienen su apoyo. Mientras que el papel del historiador consiste en elaborar cuestionamientos que le permitirán comprender mejor, o incluso explicar, el pasado, con la esperanza de que eso pueda ayudar a los hombres de hoy »2. Por su parte, Enzo Traverso considera que la relación entre historia y memoria se ha reconfigurado « como una tensión dinámica » y, sin negar su antinomia, hace un llamamiento a tener en cuenta la influencia que la historia puede tener sobre la memoria « obligándola a transformarse en análisis reflexivo y en discurso crítico » y se pregunta en qué medida la memoria puede también contribuir a indicar a la historia « sus puntos ciegos y sus generalizaciones precipitadas »3. Más recientemente, Philippe Joutard en su última obra ensalza una alianza necesaria entre la historia y la memoria, recordándonos cómo ésta última puede ayudar a los historiadores a preguntarse sobre realidades inaccesibles, olvidadas u ocultas, mientras que la historia, por su parte, puede facilitar la cohabitación de memorias erigidas como rivales4.
4Los artículos que componen este número constituyen una excelente muestra de esa estrecha y fluctuante relación entre memoria y historia, de sus interacciones sin cese a lo largo de un amplio período - que aquí se extiende desde el siglo XIX hasta nuestros días-, que ponen de relieve los vínculos persistentes entre ambas, a la vez que la volubilidad y las transformaciones constantes de la memoria en función siempre de intereses presentes.
Memoria, historia y mito
5El número se abre con dos artículos que nos remiten a unas dinámicas y a un período en el cual la memoria de un grupo, de un colectivo, o de toda una nación, se erigía sobre las bases de un relato eminentemente escrito y de carácter histórico o, al menos, pretendidamente histórico. En el primero de ellos, Laetitia Blanchard Rubio analiza la producción memorial desplegada por los oficiales legitimistas que participaron en la Primera guerra carlista española. Al interés por defender en el tiempo corto su compromiso en defensa del carlismo, se añadía el deseo de construir y difundir en el largo plazo una determinada representación del conflicto que iba a incidir profundamente en la memoria y en el imaginario colectivos ; hasta el punto de constituir uno de los principales resortes movilizadores en las guerras contra el liberalismo que se sucedieron a lo largo del XIX en España, lo que explicaría la longevidad del movimiento que incluso irrumpió con fuerza en pleno siglo XX. Por su parte, Lizandra Carvajal García centra su contribución en el análisis de la creación del mito del general De Gaulle como salvador de la Francia eterna, la última figura providencial de una estirpe que remontaría hasta Jeanne d’Arc. Esa mitificación, estudiada ya previamente, entre otros por historiadores de la talla de Maurice Agulhon, es abordada aquí desde una perspectiva diacrónica, hasta los años noventa del siglo pasado, con una especial atención tanto a las prácticas memoriales y simbólicas desplegadas en torno a su persona como a los usos políticos del mito, soporte legitimador de su acceso al poder en vida, y que ha seguido operativo incluso después de su desaparición.
Memoria e identidad colectiva
6Las tres contribuciones siguientes abordan cuestiones diversas pero comparten el mismo hilo conductor al abordar el destacado rol de la memoria como componente fundamental de la conformación de las identidades colectivas. En el primero de ellos, Nicolás Herrera, a partir de un trabajo de campo de carácter sociológico sobre la Fiesta Provincial del Inmigrante en la localidad argentina de Berisso, pone de relieve el poder movilizador de las dinámicas memoriales impulsadas por las asociaciones locales, las instituciones y la iglesia católica a la hora de reforzar y consolidar la identidad de la comunidad en torno al mito del crisol de razas (blancas y europeas). Esta dinámica local, que contribuye a reforzar en la esfera pública la memoria oficial de la identidad de la nación argentina, se basa en una memoria selectiva que pone el acento sobre el carácter armónico de la construcción nacional, olvida cualquier hecho conflictivo entre los inmigrantes europeos, al mismo tiempo que silencia y excluye la presencia local de inmigrantes de otras latitudes y fundamentalmente latinoamericanos. Por su parte Nicolas Prognon, a partir del estudio de caso de la diáspora chilena en Francia, analiza las dificultades para incorporar a la historia y a la memoria nacional de Chile las experiencias vividas por los centenares de miles de exiliados de la dictadura de Pinochet. A pesar de que muchos de ellos retornaron al país para contribuir a la reconstrucción de la democracia, tanto los exiliados que permanecen en los países de acogida como los retornados, siguen a la espera de la incorporación plena de sus vivencias a la historia y a la memoria oficial del país andino. Por el momento, apenas constituyen los últimos receptáculos de una historia fantasma cuya recuperación se antoja más necesaria que nunca en la consolidación de la democracia chilena. Este apartado se cierra con la contribución de Benjamin Flammand, que desde una perspectiva sociológica aborda en su artículo la trascendencia acordada por la organización trotskista francesa Lutte Ouvriere a la transmisión memorial de la Revolución de octubre de 1917 a las nuevas generaciones de militantes. Este acontecimiento, de una relevancia histórica indudable pero al mismo tiempo acaecido ya hace más de un siglo, sigue sin embargo siendo un componente identitario ineludible en el proceso de reclutamiento de nuevos miembros de la organización.
Memoria y masacres
7Las experiencias colectivas actuales relacionadas directamente con la memoria de algunas de las mayores masacres del violento siglo XX y el impacto que éstas tienen en quienes las experimentan, constituyen el corazón de la reflexión de los siguientes artículos del dossier. Nathanaek Wadbled se replantea en su contribución el alcance de la noción de « devoir de mémoire » a partir del estudio de lo que representa hoy en día esa obligación para los jóvenes que visitan hoy el Museo Memorial de Auschwitz-Birkenau. A partir del análisis del testimonio de una veintena de estudiantes de secundaria que visitaron el campo en 2015, Wadbled considera que el deber de memoria se incorpora a su bagaje personal tras la toma de conciencia introspectiva que procura la visita y la toma de consciencia de la complejidad de la naturaleza humana capaz de protagonizar los horrores más abyectos pero al mismo tiempo de desplegar una profunda empatía hacia las víctimas. El artículo de Daniel Palacios y Miriam Saqqa evoca igualmente el impacto social y político provocado en amplios sectores de la sociedad española por el descubrimiento en los albores del siglo XXI de la existencia de decenas de miles de cuerpos de represaliados republicanos que fueron fusilados y enterrados en fosas comunes durante la Guerra Civil y los primeros años del franquismo. Más allá de las propias familias de las víctimas, la reciente exhumación de miles de ellos ha tenido un impacto notable en el espacio público y ha contribuido a transformar la recuperación memorial de esas víctimas en una herramienta de legitimación política democrática y de ensalzamiento de los Derechos Humanos en su sentido amplio. Por su parte, Manuel Sánchez-Moreno, en relación a esta misma realidad, propone un análisis comparativo entre las justicias transicionales española y argentina en relación a las causas abiertas en contra de los militares que protagonizaron el golpe de 1976 y la desapariciones de miles de personas durante la dictadura en aquel país. En su contribución, Sánchez Moreno aboga abiertamente por la necesidad de romper el encorsetamiento de la justicia española en relación con la cuestión de los desaparecidos y enterrados en las fosas comunes, seguir el ejemplo argentino e incorporar consideraciones humanísticas y memoriales al ejercicio de la justicia, sin dejar de lado la necesaria empatía hacia las víctimas y sus familiares.
La memoria, el cine y los ángulos muertos de la historia
8Como ya hemos anticipado previamente, una de las mayores contribuciones que la memoria a través de sus múltiples soportes puede hacer a la historia como ciencia, es sin duda la de iluminar sus ángulos muertos, recordar los olvidos flagrantes y tratar de rellenar los vacíos históricos. Los artículos de Brigitte Rigaux-Pirastru y Sylvain Louet se sitúan plenamente en esas coordenadas al analizar en sus propuestas cómo el cine puede en ocasiones contribuir notablemente a reparar esas lagunas históricas, orquestadas a veces desde los propios poderes públicos, y hacer emerger una historia olvidada o excluida del relato oficial por múltiples razones. Rigaux-Pirastru analiza en su artículo la interesante evolución del tratamiento en la filmografía alemana, entre 1951 y 2015, de la expulsión y huida de más de catorce millones de alemanes de Europa central tras el final de la Segunda Guerra mundial y la muerte de dos millones más. La autora se hace eco en su contribución de las dificultades que perduran aún hoy para hacer existir ese episodio en la memoria colectiva alemana sin entrar en conflicto con la memoria de la Shoah, y por ende de presentar a esos alemanes también cómo víctimas de la guerra. Por su parte Louet, se ocupa de un caso paradigmático, el de Gran Bretaña, extensible también a muchos otros países que protagonizaron la primera contienda mundial. Nos referimos a la suerte reservada en el relato oficial a los desertores, a los tibios o a los fusilados por el ejemplo, cuya existencia fue sistemáticamente negada y ocultada por las instancias oficiales, desaparecidos del relato nacional a través de su reconversión oficial en valientes soldados muertos por la patria. Louet analiza la obra King and Country (1964) de Joseph Losey y pone el acento sobre los mecanismos desplegados por la historia oficial para ocultar esa realidad y cómo la película contribuye ampliamente a fisurar ese imaginario heroico tan extendido, al que también contribuyeron en su momento los propios historiadores. Este apartado se cierra con la aportación de Marcy Campos Pérez cuya contribución se centra en la función memorial de las producciones cinematográficas chilenas de carácter documental de finales de los 70 y primeros 80 y su notable contribución en la construcción de un imaginario de la dictadura. El artículo analiza las producciones documentales realizadas tanto en el exilio como en el interior, como instrumento para registrar una realidad que el régimen trató de ocultar sistemáticamente y cómo estas imágenes han contribuido notablemente a la construcción de la memoria colectiva de la dictadura de Pinochet.
Vectores de la memoria : literatura, internet…
9Como acabamos de ver, el cine constituye con frecuencia un vector privilegiado para la articulación de la memoria colectiva y para ahondar en el conocimiento de episodios de la historia más o menos silenciados u ocultados. Un rol que comparte en gran medida con la literatura, un arte ligado estrechamente a la memoria, máxime si nos referimos al género de la autobiografía y de las novelas autobiográficas. Ese es el objeto del estudio de Concepción Martín Huertas cuyo artículo analiza las recientes creaciones literarias de los escritores englobados en la generación de los niños de la Transición, autores nacidos en España en la década de los sesenta y cuya infancia transcurrió durante el proceso de cambio político de la dictadura a la democracia que dio luz al sistema político y social actualmente vigente. Martín Huertas pone de relieve cómo buena parte de estos autores escriben estas obras autobiográficas al calor de la crisis económica que afectó profundamente a la sociedad española a partir de 2008, y cómo esa mirada hacia atrás que comprende el ejercicio literario autobiográfico parte de una experiencia individual para adquirir inmediatamente una dimensión colectiva. La autora identifica los leivmotivs de este grupo de escritores al apuntar cómo todas las obras comparten una mirada crítica a la historia reciente de España, particularmente al discurso oficial sobre la Transición, un profundo sentimiento de culpa y la búsqueda de su expiación. Por su parte Erika Fernández Macías, analiza en su contribución el papel que juega actualmente ese nuevo vector memorial en que se ha convertido internet, hasta el punto de poder ser considerado como un nuevo lugar de memoria. Una herramienta clave en la difusión del movimiento de recuperación de la memoria histórica en España, como apunta la autora, por su gran capacidad para establecer vínculos, tejer sistemas de colaboración, formar comunidades virtuales y transferir conocimiento de lo privado a lo público, de lo individual a lo colectivo, de la memoria a la historia.
Memoria y posmemoria
10Los artículos que cierran este número constituyen sendas reflexiones y estudios en torno al fenómeno de la posmemoria, concepto introducido por Marianne Hirsch que alude a las relaciones que diferentes personas o colectivos mantienen con las experiencias traumáticas vividas por las generaciones anteriores y que no han conocido directamente, pero que sin embargo, como consecuencia de la transmisión memorial, forman parte integrante de su propia identidad. En el primero de ellos, Marion Billard se centra en el estudio de la obra El comensal (2015) de Gabriela Ybarra, que aborda el secuestro y asesinato por ETA de su abuelo Javier de Ybarra Bergé en 1977. Billard analiza cómo la autora reconstruye mediante el recurso a la ficción ese acontecimiento, acaecido antes de su nacimiento, con el recurso a la memoria individual y familiar de los Ybarra y al eco social del acontecimiento a través de los recortes de prensa, de fotografías y de la literatura de la época, con el objetivo de llenar el vacío que deja esa ausencia forzada en su familia. Por último, en el artículo que cierra este número, Olivia Salmon Monviola, estudia las prácticas de las asociaciones memoriales creadas por los descendientes de los republicanos españoles exiliados en Francia, herederos de una memoria colectiva marcada por el traumatismo de la Guerra Civil y del exilio posterior. Esa herencia, asumida como propia por los descendientes, comporta igualmente un legado cultural republicano que ha contribuido a forjar su identidad actual y que por encima de todo persigue como objetivo último asegurar un lugar en la Historia para sus antepasados.
11La gran diversidad de disciplinas del arco de las ciencias humanas y sociales convocadas en este número, la diversidad temática, la pluralidad geográfica y la multiplicidad de enfoques propuestos en los artículos, constituyen una prueba tangible del importante caudal científico generado en estos últimos años por los estudios en torno a la memoria y sus relaciones con la historia, la literatura, el cine…. Como recordara Marianne Hirsch, buena parte de las contribuciones aquí publicadas muestran que a pesar de que « los acontecimientos se produjeron en el pasado, sus efectos se prolongan hasta el presente » . Ese es precisamente el nexo de unión de las propuestas aquí recogidas, la transcendencia inusitada del pasado en el presente. Un peso que no deja de acrecentarse ante las reiteradas crisis económicas, medioambientales, políticas, identitarias… que nos rodean, y que acompañadas por el « eclipse de las utopías » (Traverso), convierten ese recurso al pasado en un auténtico baluarte ante el vértigo provocado por esa suerte de obsolescencia programada omnipresente a nuestro alrededor.
Notes
1 Nora, Pierre, « Entre Mémoire et Histoire. La problématique des lieux », in Pierre Nora (dir.) Les lieux de mémoire, vol. I, La République, Paris, Gallimard, 1984, pp. V-XLII.
2 Noiriel, Gérard, « Histoire, mémoire, engagement civique », in Hommes et Migrations, janvier-février 2004.
3 Traverso, Enzo, Le passé mode d’emploi. Histoire, mémoire, politique, París, La fabrique éditions, 2005, pp. 23-30.
4 Joutard, Philippe, Histoire et mémoires, conflits et alliance, París, Editions La Découverte, 2013.
Haut de pagePour citer cet article
Référence électronique
Jesús Alonso Carballés, « Avant-propos », Amnis [En ligne], 18 | 2019, mis en ligne le 10 octobre 2019, consulté le 15 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/amnis/4060 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amnis.4060
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page