Navigation – Plan du site

AccueilNuméros3Violencia de Estado e identidades...

Violencia de Estado e identidades políticas. Argentina durante el Proceso de Reorganización Militar (1976 –1983)

Sebastián Barros

Résumés

Cet article analyse les conséquences de deux structures discursives présentes dans le discours de la dictature militaire en Argentine, entre 1976 et 1983. Dans la perspective proposée, le gouvernement militaire est à l’origine d’un bouleversement des structures socioéconomiques, qui a permis l´émergence de nouvelles pratiques hégémoniques. Ces changements sont portés par deux éléments majeurs du discours de la dictature : les notions de « guerre sale » et de « liberté de marché ». Ces deux notions ont guidé les actions du gouvernement militaire, et ont contribué à affaiblir et à fragmenter les identités politique traditionnelles. Ce travail s’inscrit dans les développements théoriques proposés par Ernesto Laclau et Chantal Mouffe.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1Preguntarse sobre las consecuencias de la violencia ejercida desde el Estado tiene tantas facetas que el interrogante se transforma en algo difícil de enfrentar. Imaginemos por un momento que somos aquellos optimistas politólogos que en las décadas del cincuenta y del sesenta se entusiasmaban con la « revolución conductista ». La complejidad de las variables de la vida social era tal que debíamos reducirla encontrando unidades de análisis que nos permitiesen manipular una masa heterogénea y enorme de datos. Recién a partir de esa simplificación conceptual podríamos comenzar a buscar relaciones causales entre los fenómenos analizados. La pregunta que nos haríamos sería sobre cómo reducir conceptualmente la complejidad de algo tan brutal como la violencia ilegal del Estado. ¿ Dónde buscar esas relaciones de causalidad que nos permitan palpar las consecuencias de esa violencia ? ¿ Cómo hacer para ver empíricamente las consecuencias de algo que por su naturaleza es ocultado, algo al mismo tiempo siempre presente y siempre oculto como lo fue la represión estatal ilegal ? ¿ Se pueden buscar y encontrar de la forma planteada por el conductismo las consecuencias de la violencia estatal para las sociedades y personas que la sufrieron ?

2Creemos que la respuesta es negativa. Este trabajo no se propone una discusión epistemológica sobre cómo conocer las consecuencias de la violencia estatal sobre las conductas de las personas y grupos que la han sufrido, por lo tanto comienza con una limitación. Sólo diremos que buscar una relación causal entre conducta estatal y conducta individual es difícil cuando la represión desde el Estado se hizo en forma ilegal, oculta y negada públicamente. Nos parece más provechoso ahondar en la forma en que se articuló discursivamente esa violencia y luego analizar las consecuencias que esta articulación tuvo en la constitución de identidades políticas posteriores. La presunción aquí es que existe una fuerte relación entre identidad política y conducta. Por lo tanto, la forma discursiva de una identidad será tomada como el disparador de una conducta. Allí es donde buscaremos, y creemos que encontraremos, las consecuencias de la violencia estatal : esta violencia marcó la forma en que se constituyeron las identidades políticas y estas últimas son tomadas como el resorte de las conductas políticas posteriores.

3Esta discusión sobre la constitución de identidades políticas y su articulación política será el objeto de la primera sección de este trabajo, donde se definirán brevemente los conceptos utilizados para « simplificar la compleja realidad », siguiendo con la metáfora conductista, que supone investigar esas identidades. A continuación, haremos un breve repaso de la historia política argentina reciente para contextualizar el trabajo que nos ocupa. En tercer lugar, nos meteremos de lleno en la manera en que se articuló la violencia desde la última dictadura militar en la Argentina teniendo en cuenta dos aspectos de la misma. Por un lado, el discurso de la « guerra sucia ». La « guerra » contra el comunismo, la guerrilla de izquierda y el marxismo en general definió la frontera discursiva de la identidad del Proceso de Reorganización Nacional. Por el otro lado, otro elemento del discurso del Proceso fue el discurso del « mercado libre ». Las políticas económicas del régimen militar y el discurso de la reforma económica que las guiaron jugaron un rol importante en la definición de esta nueva articulación. En la discusión de estos dos aspectos discursivos mostraremos cómo las consecuencias de la violencia estatal fueron la debilitación y fragmentación de las identidades políticas.

Política y constitución de identidades

4Si pretendemos analizar las consecuencias de un fenómeno sobre la constitución de las identidades políticas, el primer interrogante que se nos presenta es dilucidar cómo puede este fenómeno incidir en una identidad política. Si tomamos a una identidad como una serie de significados sedimentados que nos permiten tener una determinada lectura del mundo que nos rodea, esta identidad será una serie de representaciones que darán sentido a ese mundo. Ahora bien, esta sedimentación nunca es fija e inamovible sino que se va acomodando a los cambios y transformaciones que se van sucediendo. Ante determinados fenómenos esas representaciones irán cambiando intentado dar nuevo sentido e intentando aprehender los cambios que vienen a dislocarlas. Esto es importante en dos sentidos. Primero, porque el papel de la dislocación será fundamental en la emergencia de cualquier identidad. Segundo, porque esto implica que no hay identidades fijas y estables sino procesos de identificación más o menos estabilizados según el caso. En el caso que nos proponemos estudiar aquí analizaremos dos de las más profundas dislocaciones que se pueden pensar en las sociedades modernas. Por un lado, la violencia ilegal e indiscriminada de quien se supone es custodio del monopolio de la violencia legítima. Por el otro, el problema inflacionario. Como vemos estas dos dislocaciones ponen en duda las identidades más importantes de la modernidad : la identidad de ciudadano y la de consumidor.

5Toda identidad emerge entonces a partir de una dislocación de las estructuras de sentido que fuerza la necesidad de nuevas representaciones. Frente a la dislocación aparecerán toda una serie de respuestas que intentan suturar las representaciones ahora dislocadas. Es decir, cuando los significados que tenemos ya no son suficientes para dar sentido a aquello que nos pasa aparecerán toda una serie de contenidos particulares que intentarán suturar la brecha que se abre con la dislocación. Estos contenidos particulares son diferentes principios de lectura de una situación dada a la que forzadamente debemos darle una respuesta.

6Veamos ahora cómo se constituyen esos contenidos particulares. Como principio de interpretación o lectura de una cierta situación todo discurso particular tiene dos características. En primer lugar, se constituye como una crítica al orden dislocado. Como decíamos recién, una determinada posición emerge como producto de una dislocación. En segundo lugar, un determinado discurso construirá su contenido particular a partir de dicha crítica. Pero en esa crítica, todo discurso proveerá al mismo tiempo una promesa de plenitud más amplia y universal que hace al bienestar de toda la comunidad. Todo contenido particular representará a su vez un principio de espacialidad y estructuralidad más general. Por ejemplo, en el discurso marxista la liberación particular del proletariado implica la promesa de la liberación de toda la sociedad. Es decir, el discurso proletario es un discurso particular que surge como consecuencia de la auto percepción de la clase trabajadora como clase explotada. Simultáneamente, este discurso lleva consigo una promesa de plenitud para toda la sociedad representada por el comunismo  ; sociedad en la que ya no habrá conflicto y las relaciones sociales serán transparentes y libres de toda dominación. De este modo, un discurso representará un contenido literal y un proyecto más abarcador y universal que supera su particularidad.

7Pasemos a ver ahora cómo se constituyó el discurso del PRN y cómo los efectos de este discurso dislocaron las identidades políticas tal como venían siendo articuladas históricamente.

Argentina después de Perón

8Desde que la Revolución Libertadora derrocó a Perón en 1955, el espacio político estuvo configurado por dos campos antagónicos. Por un lado, las demandas de ciertas posiciones particulares (sindicatos, organizaciones juveniles, grupos de izquierda y nacionalistas de derecha, los sectores nacionalistas de las Fuerzas Armadas, etc.) entraron en una cadena de equivalencia discursiva que constituyó el polo peronista del antagonismo. Por el otro lado, la oligarquía liberal, las clases medias, la Iglesia Católica y los sectores más liberales de las fuerzas armadas formaron el polo anti-peronista. Esta división estricta del espacio político en dos campos impidió la constitución de las dos condiciones necesarias para una práctica hegemónica estable : la presencia de una pluralidad de fuerzas antagónicas y la inestabilidad de las fronteras identitarias que las separan. Lejos de esto, la escena socio-política argentina luego de la experiencia peronista puede ser descripta como una situación de estricto antagonismo en la que las fronteras que separaban las dos posiciones estaban fuertemente constituidas. De este modo, el espacio político estuvo estructurado alrededor de vínculos hegemónicos débiles y precarios, excluyendo la posibilidad de prácticas hegemónicas estables.

9El período abierto por la rebelión militar que puso fin al gobierno peronista en 1955 estuvo caracterizado por la inestabilidad política. Ninguno de los tres gobiernos civiles - en 1958, 1963 y 1973 - completó sus mandatos, y ninguna de las administraciones militares pudo lograr los objetivos que se plantearon ni imponer sus candidatos a la sucesión. El espacio político en la Argentina estuvo así caracterizado por la emergencia, crisis y desintegración cíclicas de gobiernos tanto militares como civiles. Estos ciclos le dieron al espacio político cierta uniformidad, con la excepción de la violencia de los ciclos que fue ganando intensidad. Estas circunstancias generaron varias interpretaciones.

  • 1  Para una revisión más completa de estos temas véase Sebastián Barros y Gustavo Castagnola : « The (...)
  • 2  Véase como ejemplos Guillermo O'Donnell, « Estado y alianzas en la Argentina, 1956-1976 », Desarro (...)
  • 3  Marcelo Cavarozzi, Autoritarismo y democracia (1955-1983), Buenos Aires, Centro Editor de América (...)

10La literatura sobre la política argentina entre 1955 y 1976 coincide en un punto : el diagnóstico de una situación de "empate social", un "juego imposible" o un "juego de suma cero" en el cual los vetos recíprocos y la parálisis general fueron las principales características1. La razón del empate varía de enfoque en enfoque, algunos centraron su atención en los diferentes intereses económicos de los sujetos2, mientras que otros acentuaron el importante rol cumplido por la racionalidad institucional3. El espacio político en la Argentina parecía efectivamente paralizado por la capacidad de los elementos de vetar mutuamente sus demandas.

  • 4  Perón era nombrado por la prensa como el « tirano prófugo » o el « dictador derrocado ». Existía u (...)
  • 5  Uriarte, op. cit., p. 12. Esto se refleja muy bien en ciertas obras literarias, sirve como ejemplo (...)
  • 6  Uriarte, op. cit., p. 13.

11Sin embargo, desde el punto de vista propuesto aquí, el origen del estancamiento político de Argentina descrito en estos análisis debe buscarse en la imposibilidad de constituir una práctica hegemónica estable y abarcadora, y no en una racionalidad intrínseca, sea económica o institucional, de los actores en cuestión. La razón para el estancamiento en la Argentina luego de 1955 debe ser buscada en la manera en que se constituyeron las identidades políticas en el transcurso de la década anterior. La experiencia peronista fue una nueva articulación de la formación política basada en la incorporación de los hasta entonces excluidos sectores populares. La revolución de 1955 que derrocó a Perón fue un intento por revertir esa re-articulación : fue un intento sistemático de destrucción del peronismo. El régimen militar que comenzó con la Revolución Libertadora decretó la no-existencia de Perón, de Evita y del peronismo. Era ilegal mostrar fotografías, cuadros o esculturas del ex-presidente y su esposa, estaba prohibido utilizar la palabra « peronismo » , « peronista » , « Justicialismo », o la abreviatura PP (Partido Peronista), no se podían celebrar los días conmemorativos de « la tiranía » o cantar la Marcha Peronista4. El gobierno militar abolió todas las instituciones y organizaciones creadas en los diez años previos, y se presentó a sí mismo como la « civilización » en contra de la « barbarie » peronista. Esta civilización, enmarcada en una dictadura, representaba para la coalición gobernante los valores libertarios europeos en contra del resentimiento cultural de la « Argentina profunda ». El peronismo quedaba así culturalmente confinado al imaginario de la vagancia, el desorden y la promiscuidad de las clases bajas5. Por otro lado, los símbolos populares del peronismo y la figura de Perón en el exilio comenzaron a representar una nueva centralidad. Las demandas populares eran diversas y venían de diferentes grupos, pero se hacían equivalentes con relación al rechazo de la sucesión de gobiernos marcados por la proscripción del peronismo. La figura de Perón comenzó así a encarnar la representación de todas esas demandas. La Resistencia Peronista al régimen militar transformó a sus oponentes en « gorilas », al mismo tiempo que la coalición en el poder llamaba a los seguidores de Perón « cabecitas negras ». Con « animales » en el poder y una muchedumbre de « seres inferiores » en el llano era difícil encontrar un imaginario compartido que permitiese articulaciones hegemónicas estables6.

  • 7  Oscar Landi, « La tercera presidencia de Perón : gobierno de emergencia y crisis política », Revis (...)
  • 8  Perón ganó las elecciones de septiembre de 1973 con el 61.9 % de los votos.
  • 9  Para una revisión de las políticas económicas del tercer gobierno peronista véase W. Smith, Author (...)

12Hubo intentos por romper esta parálisis. El Gran Acuerdo Nacional (GAN) implicaba el comienzo de negociaciones entre el gobierno militar y los partidos de la oposición, la CGT y la CGE, y puede considerarse como un intento de resolver políticamente el conflicto. Pero el GAN fracasó por la oposición de Perón y la « pérdida de apoyo social del gobierno de Lanusse »7. Otro intento por superar el estancamiento político tuvo lugar cuando Perón ganó las elecciones por tercera vez en 1973. Al retomar el poder, la aspiración del líder era transformar el importante apoyo electoral en un sistema político consensual amplio8. Su proyecto de una democracia integrada estaba basado en un pacto social que ayudaría a superar la emergencia nacional. Pero las profundas contradicciones al interior del peronismo rápidamente erosionaron la posibilidad de estabilidad y la formación política comenzó a articularse (o mejor dicho a desarticularse) alrededor de esas contradicciones. Cuando Perón tuvo que gobernar e instrumentar políticas concretas dejó de funcionar como la encarnación de la unidad que representaba hasta el momento. La situación empeoró considerablemente y explotó de manera violenta luego de la muerte del líder en julio de 1974. El mal manejo político de su esposa y vicepresidenta, M. E. Martínez de Perón, aceleró el ritmo de la crisis. La última etapa del gobierno peronista puede ser caracterizada como una crisis orgánica. La economía estaba fuera de control9, y se vivía un sentimiento de inseguridad generalizada por las violentas confrontaciones entre grupos del partido gobernante y por las acciones militares de grupos guerrilleros. La oposición resaltaba la falta de liderazgo de la señora de Perón y su gobierno era presentado continuamente como situado al borde del colapso. Para sorpresa de muy pocos y el descubierto alivio de algunos, las Fuerzas Armadas intervinieron el 24 de marzo de 1976 y derrocaron al desacreditado gobierno peronista. No hubo resistencia  ; la Plaza de Mayo permaneció vacía.

13En 1976 nuevamente comenzaba un gobierno militar, aunque éste sería diferente. Sus consecuencias fragmentaron el espacio político de manera tal que permitieron su re-articulación de un modo completamente nuevo para la experiencia del país.

El Proceso de Reorganización Nacional

14 La escena socio-política argentina luego de la experiencia peronista entre 1945 y 1955 puede ser entonces descrita como una situación de estricto antagonismo. Una situación en la que las fronteras que separaban las dos posiciones en las que estaba dividida la formación política estaban fuertemente constituidas. De este modo, el espacio político estaba estructurado alrededor de vínculos hegemónicos débiles y precarios, impidiendo la posibilidad de una práctica hegemónica estable y duradera. El tercer gobierno peronista se caracterizó, especialmente luego de la muerte de Perón en 1974, por la crisis política y económica. Las violentas disputas entre la derecha y la izquierda peronista y una economía fuera de control provocaron una proliferación de antagonismos y una generalizada crisis de las identidades sociales.

15Un nuevo proceso comenzó en 1976. El gobierno militar fue la instancia que provocó un cambio tal en la estructura socio-económica que permitió la subsecuente emergencia de nuevas prácticas hegemónicas. Los líderes de las Fuerzas Armadas que tomaron el poder en 1976 proclamaron que su objetivo no era meramente terminar con el desorden del gobierno peronista. Incluso cuando el Proceso fue presentado como una respuesta a la crisis, los generales declararon que su objetivo era transformar las bases de la sociedad argentina.

  • 10  Junta Militar, « Proclama del proceso de reorganización nacional ». En Oscar Troncoso, El proceso (...)

La conducción del proceso se ejercitará con absoluta firmeza y vocación de servicio. A partir de este momento, la responsabilidad asumida impone el ejercicio severo de la autoridad para erradicar definitivamente los vicios que afectan al país10.

16Este objetivo estructural del Proceso se reflejaba también en el nombre que se dio a sí mismo. Era una denominación similar a otro proceso fundacional de organización nacional planeado por la Generación del 37 y llevado adelante por la del 80. De este modo, el nombre también reflejaba el contenido que lo constituía. El proceso de organización nacional de finales del siglo pasado sentó las bases para el crecimiento pre-industrial y la modernización hasta 1930. Esta nueva organización, reorganización, estaba entonces intentando volver a ese momento de grandeza englobado en la idea de la Argentina potencia. Y esto implicaba borrar la emergencia del peronismo en los años cuarenta y sus consecuencias.

  • 11  Juan Corradi, « The culture of fear in civil society », en Mónica Peralta Ramos y Carlos Waisman ( (...)

17El discurso militar surgió como una respuesta posible a la dislocación estructural implicada por la crisis que había comenzado en 1973. Una vez perdidas las referencias e identidades colectivas, en un contexto en el que las imágenes de horizontes futuros se hallaban destruidas y los criterios sociales de « normalidad » se erosionaban día a día, el discurso de un nuevo Orden se presentó a sí mismo como el defensor de la comunidad y como el garante de su supervivencia. En la situación de desorden en que estaba inmersa la Argentina, este nuevo discurso fue aceptado porque era el discurso de un orden. Como ejemplo, Corradi cita un trabajo de Galli y O’Donnell en el que ellos preguntaron a los entrevistados, durante 1978 y 1979, cómo eran sus vidas en ese momento y cómo se comparaban con sus vidas previas al Proceso. La definición del « antes » fue dejada abierta. Los entrevistados situaban ese período anterior en la serie de eventos que precedían inmediatamente al golpe militar de 1976. « Lo describían como una situación intolerable en respuesta a la cual cualquier régimen era aceptable. Cualquier orden es preferible a ningún orden, a un sentimiento de caos primordial »11.

18El discurso militar de un nuevo Orden fue entonces aprehendido como una alternativa creíble a la crisis generalizada. El discurso del Proceso se presentó a sí mismo como un momento fundacional, ofreciendo un principio de inteligibilidad para la dislocación de las viejas formas de representación. El desorden en el que había terminado el gobierno peronista permitió la articulación de una práctica en la que prevaleció la demanda por un orden autoritario. Como generalmente había sucedido en la Argentina hasta ese momento, las fuerzas armadas fueron el elemento preparado y disponible para satisfacer esa demanda. La efectividad del discurso militar devino de su tradicional disponibilidad en el contexto político argentino  ; el sentimiento de desintegración social y violencia le dio la necesaria credibilidad para su éxito.

19El discurso del Proceso se constituyó como una crítica a la des-estructuración del orden dominante. La descripción de la situación hecha por los militares cuando anunciaron el golpe en marzo de 1976 fue una crítica clara y explícita a la falta de orden estructural.

  • 12  Junta Militar, op. cit., p. 107.

Frente a un tremendo vacío de poder, capaz de sumirnos en la disolución y en la anarquía  ; a la falta de capacidad de convocatoria que ha demostrado el gobierno nacional  ; a las reiteradas y sucesivas contradicciones evidenciadas en la adopción de medidas de toda índole  ; a la falta de una estrategia global que conducida por el poder político, enfrentara la subversión  ; a la carencia de soluciones para problemas básicos de la Nación, cuya resultante ha sido el incremento permanente de todos los extremismos  ; a la ausencia total de los ejemplos éticos y morales que deben dar quienes ejercen la conducción del Estado ; a la manifiesta irresponsabilidad en el manejo de la economía, que ocasionara el agotamiento del aparato productivo ; a la especulación y la corrupción generalizada, todo lo cual se traduce en una irreparable pérdida del sentido de grandeza y de fe ; las Fuerzas Armadas, en cumplimiento de una obligación irrenunciable, han asumido la conducción del Estado12.

  • 13  En otro contexto mostramos como una de las posiciones que más tarde llegó a representar la oposici (...)

20Para los militares, la crisis era generalizada. Este diagnóstico era además compartido por otras fuerzas políticas y sociales13.

21De la crítica a la crisis generalizada, el discurso del Proceso comenzó a construir su propio contenido literal. Como se afirmó previamente, una identidad debe ser comprendida como una respuesta a un cambio traumático, como un intento de dar sentido a una secuencia de eventos y así suturar el espacio dislocado. Esto puede verse claramente en el Acta que definía los propósitos y objetivos del gobierno militar.

  • 14  Junta Militar, « Acta fijando el propósito y los objetivos básicos para el proceso de reorganizaci (...)

Restituir los valores esenciales que sirven de fundamento a la conducción integral del Estado, enfatizando el sentido de moralidad, idoneidad y eficiencia, imprescindibles para reconstituir el contenido y la imagen de la Nación, erradicar la subversión y promover el desarrollo económico de la vida nacional basado en el equilibrio y participación responsable de los distintos sectores a fin de asegurar la posterior instauración de una democracia republicana, representativa y federal, adecuada a la realidad y exigencias de solución y progreso del pueblo argentino14.

  • 15  La aparición de movimientos de guerrilla fue entendida también como consecuencia de las maniobras (...)

22Hasta aquí vemos como un actor social particular - y actor político por naturaleza en el contexto latinoamericano - propuso una serie de medidas para superar cierta dislocación del orden estructural. Pero más allá de su contenido literal, el Proceso como espacio discursivo se constituyó como una crítica más abarcadora de otro espacio : el peronismo. El retorno a los tiempos dorados de principìos del 1900 implicaba que la « enfermedad » peronista no podía « infectar » nuevamente el cuerpo social. Si la Argentina iba a retomar su destino de grandeza, las características tradicionalmente asociadas al peronismo debían ser obliteradas. Parafraseando el vocabulario médico-quirúrgico del régimen militar, la « enfermedad » populista no podía « infectar » nuevamente el « tejido » social si Argentina quería retomar su « sano » camino de grandeza. Estas características eran la movilización política de los sectores populares y su incorporación al sistema político, el desarrollo de una estructura económica autárquica y cerrada, y la participación estatal en la regulación de la economía. El nuevo proyecto de plenitud, la nueva estructuralidad del discurso del Proceso consistió en la modificación sustancial de los estilos de la vida política de la Argentina post-peronista15.

23La nueva estructuralidad, entonces, emergió como una respuesta a la crisis de 1974-1976 y fue articulada por el contenido del discurso procesista. Esto implicaba la erradicación de la subversión y la estabilización de la economía como condiciones para establecer una democracia durable, objetivo alegado por toda intervención militar. Estos dos objetivos se combinaron como dos ingredientes que marcaron la respuesta del Proceso a la crisis : el mito de la guerra sucia y el mito del mercado libre.

El mito de la guerra sucia

  • 16  Como ejemplos véase Frank Graziano, Divine Violence : Spectacle, Psychosexuality, & Radical Christ (...)
  • 17  Graziano, op. cit., p. 109.

24Antes de comenzar el análisis de uno de los elementos del mito del Proceso es necesario hacer una aclaración sobre la naturaleza de la guerra sucia como mito. El hecho de caracterizarla de esa manera no implica de ningún modo argumentar que la violenta represión militar a la sociedad argentina no existió. Lejos estamos de pretender que la guerra sucia sea sólo una historia inventada por los grupos que participaron de la violencia de los años setenta. La manera en que la idea de mito es usada en la bibliografía sobre la guerra sucia es un buen ejemplo de lo que no se entiende por mito en este trabajo. Esto tanto como para la literatura sobre abusos a los derechos humanos, como para el uso que se le ha dado al término por parte de los militares. En este último caso, la guerra sucia fue consecuencia de las características de la guerra de guerrillas y del hecho de que en toda guerra se cometen excesos. Estas características le dieron al término una ambigüedad que será examinada en un momento. Por su parte, la literatura que revisa los abusos militares a los derechos humanos niega la existencia de una guerra, no importa si limpia o sucia. Su reclamo es que lo que comúnmente se denomina guerra sucia no fue más que una mera persecución ideológica. No hubo una guerra porque para ello se necesitan dos ejércitos y ese no fue el caso argentino en los años setenta. El mito de la guerra sucia fue y es usado para esconder la sangrienta persecución de disidentes tras la máscara de una guerra. Desde ambas perspectivas, el término mito es entendido como una deformación subjetiva de la realidad16. Esta noción de mito como deformación lleva a decir a un autor que « [m]ás que revisar las premisas que derivó de su (mal)interpretación de los eventos que presenciaba, la Junta intentó « reorganizar » la realidad y conformarla a su propia mitología »17. Desde este punto de vista, un mito es la deformación subjetiva de una realidad que está fuera del mito, esperando ser organizada, ordenada o estructurada. La realidad es así pensada como algo externo e independiente del mito.

25La noción de mito usada aquí es diferente. Un mito será la reorganización de una secuencia de eventos, y no la deformación de una cierta realidad. En este sentido, un mito es realidad. Es un principio de interpretación de una situación y como tal define lo que la situación es. Un mito no es una « realidad subjetiva » como Graziano parece suponer, sino una « realidad objetiva ». Siguiendo con el ejemplo de la represión ilegal, el mito de la guerra sucia no fue una lectura errónea de ciertos eventos, no estaba enmascarando la realidad de una represión brutal, sino que fue el principio que organizó y dio orden a esa realidad represiva.

  • 18  Juan Corradi, « Military government and state terrorism in Argentina » , en Brian Loveman y Thomas (...)
  • 19  El primer reporte oficial sobre derechos humanos fue el de la ComisiónNacional Sobre la Desaparici (...)

26Para pelear esta guerra sucia contra la subversión, la Junta Militar organizó y armó una serie de unidades diferentes dentro de las fuerzas armadas y policiales. Estas unidades operaban con autonomía e impunidad, pudiendo seleccionar libremente a sus víctimas. Esta guerra tuvo una fase más intensa entre 1976 y 1979. Durante esta « fase de terror »18 cerca de 30.000 personas fueron asesinadas o desaparecidas19. Aun cuando esta guerra era supuestamente una guerra contra la guerrilla, la represión se extendió mucho más allá de las zonas de conflicto. Afectó no sólo a la oposición no violenta al régimen, sino también a potenciales oponentes a la dictadura. Además de miembros de las organizaciones guerrilleras, sindicalistas, estudiantes universitarios y secundarios, políticos, miembros de asociaciones profesionales y personas cercanas a las víctimas fueron afectadas por la represión. Corradi dio una buena descripción de lo que sucedía en esos momentos.

  • 20  Corradi, « Military government and state terrorism in Argentina », op. cit., p. 232.

La Argentina era gobernada por un gobierno visible y uno invisible, por dignos oficiales manejando la maquinaria administrativa del Estado y por asociaciones terroristas secretas, por ejecutores ocultos, agentes del Estado absconditus que intervenían en la vida cotidiana en ciertos momentos impredecibles para sus víctimas, manteniendo el poder en virtud del extendido terror de sus poderes y a través de la extrema violencia asociada a sus actos20.

27Así, la violenta represión de oponentes - y potenciales oponentes - políticos tuvo traumáticas consecuencias para la sociedad argentina. Sin embargo, el problema a tratar en este capítulo es cómo la "amenaza subversiva" se transformó en el principio de lectura para una cierta dislocación y las consecuencias que esta articulación tuvo para las subsecuentes articulaciones del espacio político en la Argentina.

28La amenaza del peligro comunista no era algo nuevo en la Argentina. Los militares describieron la situación de 1976 reflotando un diagnóstico de los años sesenta : revivieron la percepción de una amenaza al status quo. La diferencia consistía en que, en los años setenta, el poder de la guerrilla era tal que una guerra estaba siendo librada. Esta guerra, desde el punto de vista militar, no era una guerra normal, sino una guerra sucia.

  • 21  General Roberto Viola, La Razón, 29 de mayo de 1979.

Esta guerra, a diferencia de la clásica, no tiene materializado en el tiempo su iniciación y tampoco la batalla final que corone la victoria. Tampoco tiene grandes concentraciones de hombres, de armas y materiales, ni líneas claramente definidas21.

29Con el término guerra sucia, los militares describían una situación de guerra no convencional en la que las características del enemigo justificaba ciertos excesos. No era una guerra « limpia » en la cual los enemigos se encontraban en un campo de batalla, y en la que cada quien sabía quién era el « otro ». El enemigo se infiltraba, contaminaba el cuerpo social, no vestía uniforme, no se sabía por dónde y cómo atacaría. Para los militares entonces, las desapariciones, la tortura, el robo de bienes y el secuestro de personas, eran consecuencias del tipo de enemigo contra el cual se estaba peleando. Esta guerra no convencional era una batalla de la « Tercera Guerra Mundial ». Tenía un carácter internacional porque era provocada por una « conspiración comunista » contra la civilización « occidental y cristiana ». La no convencionalidad de la guerra, según la veían los militares, estaba en el centro del mito de la guerra sucia. Era el principio de interpretación de una situación dada y de ese principio se desprendían todas las subsecuentes definiciones. Siguiendo el mismo razonamiento, el enemigo era no convencional, los métodos y la estrategia para pelear la guerra eran no convencionales y así sucesivamente.

  • 22  Clarín y La Prensa, 6 de julio de 1979.

30Desde el punto de vista estratégico, se debía encarar la guerra con una lógica global, opuesta a una parcial que implicaba la simple intervención militar. El Jefe de Estado Mayor General del Ejército, Gral. G. Suárez Mason, fue muy claro al respecto : « Ante el avance de una acción total por parte del marxismo es preciso tener una respuesta integral del Estado. Sería absurdo suponer que hemos ganado la guerra contra la subversión porque hemos eliminado su peligro armado »22. De esta manera, la intervención militar se necesitaba en una multiplicidad de contextos : el lugar de trabajo, el sistema educativo, los movimientos sociales, etc. Fue por eso que sindicatos, canales de televisión, la Asociación de Fútbol Argentino, etc., fueron intervenidos. Contra un enemigo que se encontraba infiltrado en todos los intersticios sociales los métodos utilizados no podían ser los tradicionales.

  • 23  Frontalini y Caiati, op. cit.

31La no convencionalidad de la guerra también definía la constitución del « otro » excluido, el enemigo. Como mostraron Frontalini y Caiati, el enemigo estaba definido en términos vagos : « izquierdista », « anti-argentino », « incorregible»  e « ideológico »23. Era izquierdista porque la subversión solamente provenía del lado izquierdo del espectro ideológico. El terrorismo de derecha no era terrorismo en sí mismo, sino una « reacción natural de un cuerpo enfermo » :

  • 24  Contraalmirante C. A. Guzzetti, La Opinión, 1 de octubre de 1976.

Mi concepto de subversión se refiere a las organizaciones terroristas de signo izquierdista. La subversión o el terrorismo de derecha no es tal. El cuerpo social del país está contaminado por una enfermedad que corroe sus entrañas y forma anticuerpos. Esos anticuerpos no deben ser considerados de la misma manera que se considera un microbio. A medida que el gobierno controle y destruya a la guerrilla, la acción del anticuerpo va a desaparecer24.

  • 25  General Jorge Videla, La Prensa, 18 de diciembre de 1977.
  • 26  General Jorge Videla, Clarín, 18 de diciembre de 1977.
  • 27  Corradi, op. cit., p. 231.
  • 28  General A. E. Vilas, La Opinión, 25 de noviembre de 1976.

32El carácter "ideológico" del enemigo provocaba incluso la pérdida de su nacionalidad : « [y]o quiero significar que la ciudadanía argentina no es víctima de la represión. La represión es contra una minoría, a quien no consideramos argentina »25. Ideológicamente el enemigo estaba condenado « por activar a través de ideas contrarias a nuestra civilización occidental y cristiana a otras personas »26. Reduciendo el « otro » a una patología social, el discurso del Proceso enmarcaba a su enemigo como potencial receptor de un « tratamiento ». La « extirpación del tejido enfermo » se volvió así la condición para el mantenimiento del discurso del Orden. Esto implicaba lo que Corradi llamó sanciones, « que pueden ser caracterizadas como prácticas abyectas (expulsión, confinamiento, tortura, desaparición y exterminio) »27. De este modo, la característica principal de la no convencionalidad presentada en el contenido literal del mito de la guerra sucia fue su ambigüedad. Este contenido, que estaba constituido como una crítica a la pérdida de orden estructural, era tan vagamente definido y sus límites eran tan borrosos que la población vivía en un estado de incertidumbre constante. Nadie sabía exactamente, ni siquiera los militares, qué era ser un enemigo o un subversivo, incluso « la ingenuidad y la indiferencia »28 podían llegar a ser causa de complicidad subversiva. La no convencionalidad de la guerra que los militares estaban luchando provocó que nadie supiera con certeza cuándo y dónde la guerra se libraba. Nadie sabía cuándo alguien era o se transformaba en un enemigo.

  • 29  Corradi, op. cit.

33El miedo y la falta de certezas mínimas indujo una parálisis socio-política. Cuando las formas de representación que reglan la formación política no son claras, y cuando lo que está en juego es la vida, los bienes y la seguridad de las personas, el resultado es una inmovilidad generalizada. Las consecuencias más importantes de la vaga definición del contenido de la guerra sucia fueron la despolitización de los ciudadanos y la reducción de las actividades asociativas. El contenido del discurso actuó como un mecanismo de disuasión, su vaguedad provocó parálisis política. Al mismo tiempo, la incertidumbre dio lugar a la emergencia de estrategias egoístas de supervivencia que, a su vez, retroalimentaron la reducción de actividades asociativas. La sociedad argentina se transformó en una sociedad fragmentada29.

  • 30  Graziano, op. cit., p. 73.

34Al mismo tiempo, el mito de la guerra sucia implicaba la negación de la violencia cotidiana ejercida por la represión militar. Como explicó Graziano, esto transformó a la violencia en un « espectáculo abstracto »30, en la representación de una ausencia cuya presencia era a la vez insistida - por ejemplo, por los espectaculares secuestros en la vía pública, el despliegue de fuerzas militares, etc. - y negada - el terrorismo de Estado, los secuestros, los tiroteos, eran oficialmente negados paralizando a una población desprotegida. Sin embargo, el carácter espectacular y público de la violencia comprometía a la población como observador participante. El poder del mito se multiplicó y provocó un sentimiento generalizado de sospecha. Es en este compromiso forzado por la violencia pública negada que debemos buscar el origen de las tristes y populares condenas anticipadas : « algo habrá/n hecho » o  « por algo será ». El resultado de estas condenas, utilizadas para intentar explicar una detención ilegal o desaparición, fue que ser víctima de algún atropello automáticamente transformaba a la persona en culpable.

35La consecuencia de este mito fue entonces la destrucción de los vínculos sociales y de los espacios públicos disponibles para el reconocimiento de referencias colectivas. A esta destrucción debe sumarse la represión y desaparición física de entre 10.000 y 30.000 personas. El resultado del mito de la guerra sucia fue una sociedad fragmentada, condicionada por el miedo y caracterizada por una desorganización y debilidad generalizadas de las identidades colectivas. Esto tuvo importantes consecuencias no intencionales para los militares. La desorganización generalizada de la sociedad provocó una proliferación de antagonismos que el Proceso no pudo luego re-articular. Una vez que se cumplió la promesa del Orden - aunque esto no significó que la violencia pública de 1973-1976 desapareciera sino que se volviera una presencia ausente - el mito del Proceso no pudo proveer nuevas formas de identificación. El Proceso no pudo reconstituir una forma de representación que fuera capaz, una vez más, de suturar las identidades que había coadyuvado a dislocar. Cuando esto se alcanzó a percibir, ya era demasiado tarde. La Guerra de Malvinas fue una reacción a esta inhabilidad para re-articular el espacio político. El esfuerzo bélico del Proceso puede ser comprendido, desde una teoría de la hegemonía, como un intento de formar una nueva cadena discursiva de equivalencias cuyo exterior constitutivo era ahora un enemigo extranjero. Si el enemigo interno definido por el mito de la guerra sucia era el « otro » de la cadena de equivalencias Orden, durante la Guerra del Atlántico Sur la dimensión de externalidad se encontraba en el imperialismo del Reino Unido. La inhabilidad del Proceso para articular las fuerzas que ayudó a des-controlar caracterizó el contexto en el cual comenzó la transición argentina a la democracia.

36Veamos ahora la manera en que el discurso y la política económica del régimen militar complementó el diagnóstico de la guerra sucia. El desorden provocado por el « peligro subversivo » tuvo su correlato en las estructuras económicas heredadas de la experiencia populista que comenzó a mediados de los años cuarenta.

El mito del mercado libre

  • 31  En Barros, op. cit., argumento que esta necesidad se mantiene hasta los años noventa y recién es s (...)

37En 1976, las ideas económicas liberales y de mercado libre no eran nuevas en la política argentina, ni tampoco eran patrimonio exclusivo de la Junta Militar que asumió el 24 de marzo de dicho año. Después de 1955, cuando Perón fue derrocado, este mito era uno de los elementos del antagonismo que dividía a la escena política argentina. En este sentido, estas ideas se definían a sí mismas como una crítica del modelo de desarrollo representado por el polo peronista. Su propuesta consistía en la apertura de la economía al mercado mundial y en la reducción de la actividad del Estado en la esfera económica (principio de subsidariedad del Estado). Se enfatizaba principalmente el control de la inflación como la condición para restaurar un crecimiento económico sano31. Las principales medidas a adoptar fueron así la restricción de la emisión monetaria, la baja de los salarios y el mantenimiento del equilibrio presupuestario por la reducción del gasto y el aumento del ingreso estatales.

  • 32  José Martinez de Hoz, « Programa de recuperación, saneamiento y expansión de la economía argentina (...)

38El contenido particular de este mito en 1976 fue explícitamente declarado. Esta es la diferencia más importante respecto del mito de la guerra sucia. Los objetivos de la política económica fueron claramente establecidos desde el principio. El 2 de abril de 1976 el nuevo ministro de Economía, José A. Martínez de Hoz, anunció el Programa de recuperación, saneamiento y expansión de la economía argentina32.

  • 33  José Martinez de Hoz, Bases para una Argentina Moderna, Buenos Aires, 1981, p. 21.
  • 34  Ibid.
  • 35  Ibid., p. 21-22.

39En su descripción de la evolución de la economía argentina Martínez de Hoz mencionaba dos características principales. Por un lado, « la estatización y regulación creciente de la economía »33. El Estado asumió funciones correspondientes al sector privado, el esfuerzo individual no se vio fomentado y el gasto público aumentó aún cuando los recursos estatales no lo hicieron. Por otro lado, la economía argentina de la post-guerra era un esquema de economía cerrada, aislada de toda corriente innovadora en materia de tecnología y sistemas productivos34. De esta manera, el aumento del gasto público provocó el déficit del presupuesto nacional. Dicho déficit era financiado con la emisión monetaria que provocaba el fenómeno inflacionario que marcó la economía argentina desde 194635.

40La inflación, desde este punto de vista la principal patología de la economía argentina, fue ayudada al mismo tiempo por el modelo de industrialización por sustitución de importaciones profundizado por el peronismo. El cierre de la economía al mercado mundial, debido a las características de dicho modelo, se instrumentó transfiriendo ingresos de ciertas actividades económicas a otras. Las medidas tomadas con este propósito fueron tasas de interés diferenciales, la protección de ciertas actividades industriales mediante impuestos a las importaciones, subsidios, etc. Todos estos factores redujeron el índice de crecimiento de la economía. Entonces, desde el punto de vista liberal, las principales causas de las dificultades sufridas por la economía argentina eran dos : las distorsiones provocadas por ciertas políticas de industrialización y el sobredimensionamiento del Estado. La introducción de impuestos a las importaciones protegieron una industria ineficiente ante la competencia externa y el Estado malgastó recursos en el mantenimiento de una inmensa burocracia, en el sostenimiento de empresas estatales ineficientes y deficitarias y en el respaldo a un enorme, caro y deteriorado sistema de bienestar social. Esta crítica situación se profundizaba además porque :

  • 36  Ibid., p. 23.

cuarenta años de adopción sistemática de esta filosofía crearon una educación económica en la población -funcionarios, empresarios, dirigentes gremiales, estudiantes e inclusive las propias Fuerzas Armadas que en 1976 se pronunciaron por su modificación-, que resulta muy difícil de erradicar36.

  • 37  Ibid., p. 12.

41El cambio de esta actitud fue uno de los objetivos de Martínez de Hoz y su equipo, ya que era necesario « un cambio de mentalidad, hábitos y actitudes para realizar transformaciones profundas »37. Desde un comienzo el énfasis de la política económica fue puesto en provocar cambios estructurales. La restructuración de la economía fue la base sobre la cual se asentaría la derrota de la inflación. La lucha contra el aumento del índice inflacionario marcó el ritmo de la política económica del régimen militar y las características de la misma derivaron del diagnóstico de sus causas.

  • 38  Los controles de precios fueron eliminados, los sueldos pasaron a ser determinados por el gobierno (...)

42Como fue mencionado anteriormente, la causa de la inflación cuando Martínez de Hoz asumió el cargo era el déficit del presupuesto nacional. La solución a estos problemas pasaba así por la liberalización de la economía, la apertura del mercado a la economía internacional y la restricción de la participación estatal en la economía doméstica. Sin embargo, luego de completada la primer fase del programa y realizadas las primeras reformas38, los niveles inflacionarios eran aún un problema. En 1977 una nueva fase del plan económico fue anunciada. El gobierno llamó a una tregua de precios. El punto más interesante de este intento de parar el incremento de precios fue el cambio en el diagnóstico de las causas de la inflación. El déficit presupuestario ya no era la causa única del problema inflacionario ; de ahora en adelante los sectores industriales serían tan responsables como el Estado por el espiral inflacionario. Mientras la primer fase del programa solo pedía responsabilidad en el ajuste de precios por parte de los industriales, la segunda la demandaba.

  • 39  Alfredo Martínez de Hoz, Boletín Semanal nº 172, Ministerio de Economía, Buenos Aires, 14 de marzo (...)

[H]emos observado en el pasado que ciertos sectores o empresas se han aprovechado de su situación, de alguna manera monopólica o de oligopolio en el mercado, para efectuar frecuentes o grandes aumentos en los precios. Quiero advertir que estas situaciones van a ser observadas muy de cerca y que, llegado el caso, sabremos adoptar todas las medidas necesarias dentro de la amplia gama que tiene el Estado, desde las medidas arancelarias para permitir la importación, hasta las de otro orden, para que estas empresas entren en razón y no ejerzan prácticas contrarias a una actuación leal en el mercado39.

43Esto significó que uno de los elementos articulados dentro de la cadena discursiva Orden, las organizaciones empresariales, era acusado de no respetar los principios dictados por el Proceso. La fracasada lucha para bajar los índices inflacionarios deterioraba constantemente la capacidad articulatoria del gobierno militar.

44La tregua de precios fue considerada por el gobierno como una medida temporaria para facilitar la transición a una nueva política monetaria. En junio de 1977 fue anunciada una reforma financiera que implicaba la liberalización del sistema bancario argentino. Los cambios más importantes fueron dos. Por un lado, se revocaba la legislación por la cual todo el crédito estaba controlado por el Banco Central (hasta 1977 el gobierno determinaba el crédito disponible y elegía los grupos económicos que iban a recibir el crédito). Por el otro, fueron liberadas las tasas de interés, ahora los bancos podían ofrecer y cobrar las tasas de interés que consideraran apropiadas.

  • 40  Adolfo Canitrot, Teoría y práctica del liberalismo. Política antiinflacionaria y apertura económic (...)

45La reforma financiera fue implementada al mismo tiempo que terminaba la tregua de precios. Pero este nuevo esfuerzo fue un fracaso. Este período se caracterizó por una creciente inflación, dado el final de la tregua de precios, y por los primeros síntomas de recesión económica. Una de las consecuencias de esto último fue el aumento significativo de los niveles de desempleo. Esto es importante si se tiene en cuenta que el abandono de esta política se debió a presiones de las Fuerzas Armadas, que desde un principio rechazaron cualquier tipo de política que implicara desocupación. Las razones alegadas estaban relacionadas con la seguridad nacional. De esta manera, incluso los indicadores económicos objetivos a los que Martínez de Hoz prestó mayor atención se estaban deteriorando. Una nueva fase del plan económico se hacía inevitable porque era necesario mostrar resultados positivos. La lucha anti-inflacionaria fue un arma de doble filo para el equipo económico de la Junta. Una vez que la misma fue identificada como el objetivo principal de la política económica, sólo el éxito podía justificar la permanencia de Martínez de Hoz y su equipo en el gobierno militar40.

46En diciembre de 1978 se anunció la profundización y ajuste del plan económico. Las nuevas medidas tendían a dar :

  • 41  José Martínez de Hoz, 20 de diciembre de 1978, en Palacio Deheza, op. cit., p. 406.

un marco de referencia al sector privado, cierta orientación y seguridad con respecto a la evolución de algunos factores económicos y financieros, cuya ausencia, desconocimiento o errónea interpretación en el pasado ha llevado a que exista una tendencia por parte del sector privado de sobreprotegerse y de reciclar la inflación a un nivel de expectativas desmesuradas41.

  • 42  Canitrot op. cit., p. 33.

47El problema a resolver por el equipo económico era cómo bajar la inflación sin caer en recesión. Con este propósito se inauguró una nueva política anti-inflacionaria. La ventaja de la nueva solución residía en el hecho de que no requería desempleo ni controles estatales en el mercado (como los ajustes más ortodoxos o los controles de precios por ejemplo). El gobierno usaba en el corto plazo y de una manera intensificada instrumentos que conformaban la racionalidad de las reformas estructurales de largo plazo : la apertura de la economía y la liberalización del mercado de capitales42. La idea era utilizar la competencia externa para controlar la inflación. Los productos importados baratos domesticarían a los ineficientes productores locales.

  • 43  Así fue denominada esta política en Argentina. En la jerga económica este tipo de política se deno (...)

48La nueva política tenía dos componentes principales. Por un lado se intensificaba la apertura de la economía por la baja de aranceles de importación. Por el otro, se reducía el índice de devaluación de la moneda. Martínez de Hoz anunció la variación de la tasa de cambio para todo el año entrante. Durante este período la moneda sería devaluada repetidamente, cada vez en un porcentaje menor. La característica principal de la « tablita »43 era el incremento predecible del valor del peso comparado con el dólar. Un dólar barato resultaría en productos importados a menor precio que, a su vez, forzarían a los productores locales a reducir costos y, por lo tanto, detendría el ritmo inflacionario.

  • 44  La actividad industrial no creció entre 1970 y 1980. En 1970, la industria representaba el 28 % de (...)
  • 45  Erro, op. cit., p. 112.

49Las consecuencias para el sector productivo fueron predecibles. Las pequeñas y medianas empresas fueron las que más sufrieron cuando importaciones baratas comenzaron a competir con sus productos, que anteriormente estaban protegidos. Incluso empresas multinacionales comenzaron a sentir esta presión, siendo el cierre de General Motors el ejemplo más representativo. Las consecuencias de esta fase de la política económica del régimen militar fueron la recesión económica y la desindustrialización44. Las principales entidades corporativas comenzaron a reclamar cambios en la política económica seguida por el gobierno militar. El 18 de octubre de 1979, la Unión Industrial Argentina pidió que la reducción de las tasas de importación se frenara hasta que el gasto estatal fuera reducido. En agosto de 1980, la Sociedad Rural Argentina cuestionó por qué todo estaba siendo liberalizado excepto la tasa de cambio45. Otra característica importante de este período fue el creciente endeudamiento del país. La liquidación del banco privado local más grande, el Banco de Intercambio Regional, fue la estocada final al programa económico de Martínez de Hoz. Otros bancos quebraron durante el mismo período y como los depósitos estaban garantizados por el Banco Central, debieron ser pagados con dinero del Tesoro. Casi al mismo tiempo, el sucesor del General Videla estaba siendo elegido dentro de las fuerzas armadas. Esto agregó incertidumbre política a la generalizada crisis económica. La inseguridad general tuvo como resultado el desastre económico.

50El régimen militar fue incapaz de controlar las diferentes variables económicas. Esto implicó que el Proceso dejó de proveer un principio de lectura para la dislocación que suponía la crisis económica. La cadena discursiva Orden comenzó así a disolverse. Incluso los elementos más favorables de la cadena, los intereses agropecuarios e industriales, quitaban su apoyo al gobierno. Desde este momento y hasta el final del régimen los militares intentaron infructuosamente controlar la situación. Luego de la derrota de Malvinas la situación empeoró tanto política como económicamente. El espiral inflacionario creció hasta alcanzar niveles récord y volvieron los problemas con la crisis fiscal.

  • 46  Canitrot, op. cit., p. 68.
  • 47  Villarreal, op. cit., pp. 79 y 91.

51La incapacidad de controlar la economía de acuerdo al orden prometido en el mito del mercado libre debilitó a la cadena de equivalencias Orden. Al mismo tiempo, las consecuencias de este mito también contribuyeron a la inestabilidad de la formación política. La apertura de la economía a la competencia extranjera provocó el desmantelamiento de la producción industrial. La presencia de bienes importados baratos en el mercado tenía como intención crear un excedente en la producción nacional que provocaría una baja en la inflación. Esta última sería el detonante del tan esperado crecimiento económico. Pero el privilegio de la lucha anti-inflacionaria implicó que cualquier estrategia de crecimiento quedara a un lado. El sector industrial adoptó así una actitud a corto plazo, « postergando todo proyecto de expansión productiva »46. Fue por esto que la actividad industrial no mostró tendencia al crecimiento, al mismo tiempo que se registró una reducción relativa del valor agregado del sector manufacturero47.

52Muchas pequeñas y medianas empresas quebraron como consecuencia de la competencia extranjera. Los problemas económicos de estos productores provocaron que algunos cambiaran a actividades comerciales o especulativas. Muchos de ellos pasaron al sector informal de la economía, disminuyendo así la cantidad de empleadores en la población activa y creciendo el número de trabajadores independientes. Estas dos últimas variables reflejan las consecuencias de la política económica para la pequeña y mediana empresa. Estos pequeños y medianos propietarios formaban parte del polo peronista del antagonismo que dividió la política argentina después de la experiencia peronista. Ellos eran la « burguesía nacional », « ineficiente y sobreprotegida » en el discurso liberal, y el « motor del progreso nacional » en el discurso populista. Este proceso de desmantelamiento de la industria nacional es parte de un proceso más complejo de concentración del poder económico. La unificación de intereses sectoriales durante la dictadura militar implicó una homogeneización de los sectores dominantes. Esto se dio alrededor de una elite productiva, financiera y comercial que jugaría un rol muy importante más adelante. Este contexto, caracterizado por la recesión, el cierre de compañías pequeñas y medianas y la actitud cortoplacista del sector industrial, tuvo entonces importantes consecuencias para lo que aquí se denomina polo peronista del antagonismo que dividió la política argentina desde 1955.

  • 48  Los salarios industriales sufrieron una drástica reducción. La evolución de los mismo entre 1975 y (...)
  • 49  Villarreal, op. cit., p. 80.

53La política restrictiva de salarios implicó una reducción drástica del salario real48. La participación de los trabajadores en la distribución del ingreso cayó del 50 % en su punto más alto, a casi el 30 %. El poder adquisitivo del salario declinó en porcentajes calculados entre el 40 y el 60 % entre 1974 y 198249. Esta política restrictiva de salarios se complementó con una política de diferenciación salarial que modificó la estructura de remuneraciones del sector industrial. Como explicaba el ministro de Economía, la estratificación de salarios significaba que :

  • 50  José Martínez de Hoz, El Economista, 5 de enero de 1980, citado por Villarreal, ibid.

 [p]oco a poco la pirámide salarial será revertida, y en lugar de tener una amplia base de mano de obra no calificada con bajos salarios, esta base se reducirá y el número de trabajos con oportunidades salariales más altas se incrementará a través de mejor formación y especialización técnica50.

  • 51  Ibid.

54El peso del salario básico por horas trabajadas u horas extras declinó, dando lugar a otro tipo de ingreso como bonos por productividad o premios. Esto intensificó diferencias intersectoriales por la diversificación del ingreso entre los distintos sectores económicos. En Argentina, los salarios de trabajadores en categorías similares eran parecidos, sin importar el sector de la actividad51. Estos cambios originados en las políticas que derivaban su contenido del mito del mercado libre produjeron la heterogeneización, fragmentación y estratificación de sectores populares tradicionalmente homogéneos.

  • 52  Canitrot, op. cit., p. 71.
  • 53  Villarreal, por ejemplo, señala el « bajo nivel de combatividad de estos sectores, su limitada tra (...)
  • 54  Ibid.

55La reducción del empleo industrial es también un factor a destacar. Entre 1975 y 1980 el empleo industrial se redujo en un 26 %52. Sin embargo, esta reducción no implicó el incremento del índice de desempleo. El sector terciario absorbió parte del empleo previamente industrial. Este sector incluye una variedad de actividades, todas asociadas a diferentes formas de organización del trabajo, con características distintas en el proceso laboral, diferentes tradiciones culturales y formas de lucha53. El crecimiento del trabajo independiente fue otra consecuencia de la reducción del empleo industrial. Este tipo de labor es una actividad no socializada y, en consecuencia, tiene poca tendencia a articularse colectivamente. Los trabajadores independientes eran el 19 % de la población activa en 1974 y el 23 % en 197854. En las regiones más pobres del país el trabajo independiente tuvo un carácter mas informal, marginal y precario.

56El fracaso económico del régimen militar tuvo consecuencias políticas importantes. Las formas de representación de los sectores populares fueron dislocadas y fragmentadas, un cambio fundamental si se tienen en cuenta las tendencias políticas tradicionales de Argentina. Los cambios en la estructura social y ocupacional entre 1976 y 1981 provocaron la heterogeneización de los sectores que formaban el polo peronista del antagonismo. Su identidad fue negada, desafiada por esos cambios. Paradójicamente la nueva estructuralidad del mito del mercado libre puede ser rastreada en sus fracasos. En este sentido, el fracaso económico del régimen militar puede ser traducido como el debilitamiento de las identidades y la fragmentación de lo social. Este debilitamiento y esta fragmentación social provocados por el programa económico instauraron las condiciones de posibilidad para una nueva hegemonía en la Argentina.

Conclusiones

57El Proceso, como espacio discursivo, propuso una serie de cambios en respuesta a ciertas dislocaciones : la subversión y la inflación. El objetivo de estos cambios era la reforma estructural de la escena socio-política argentina. Sin embargo, la instrumentación y operacionalización de esos cambios fue un fracaso. El caso de los dos mitos analizados en este capítulo son buenos ejemplos de lo citado. Por un lado, el mito de la guerra sucia estaba constituido ambiguamente y pobremente articulado. Sin embargo, las consecuencias de la represión fueron claras. La no convencionalidad de la guerra sucia y la vaguedad de su contenido en el espacio mítico del Proceso provocó la parálisis política de la población. El terror fragmentó los espacios públicos y dislocó las identidades colectivas. Por otro lado, la política económica del Proceso tuvo un contenido explícito desde el momento de su concepción. Pero el aumento de los índices inflacionarios fue imposible de detener y la mayoría de las medidas tomadas por el equipo económico tuvieron un carácter cortoplacista y contingente. El mito del mercado libre provocó la reducción de la participación de los asalariados en el producto bruto interno, la desindustrialización y, fundamentalmente, la fragmentación de una tradicionalmente homogénea fuerza de trabajo.

  • 55  Adolfo Canitrot, La disciplina como objetivo de la política económica. Un ensayo sobre el programa (...)
  • 56  Sourrouille, op. cit., introducción.

58Revisando la bibliografía sobre la política económica del régimen militar, la tentación de atribuirle una cierta instrumentalidad es grande. Las consecuencias estructurales, como vimos, parecen haber sido planeadas pensando en la imposición de cierto proyecto ideológico. Economistas como J. V. Sourrouille y A. Canitrot parecen haber caído en esa tentación. Ellos se refieren a un « objetivo disciplinario »55 de la política económica, o al « contenido clasista » de la misma56. Pero al mismo tiempo ambos reconocen que el plan económico de Martínez de Hoz fue un fracaso. Para Sourrouille, por ejemplo :

  • 57  Ibid., p. 6-7.

Podrá discutirse si éste [el objetivo buscado por el programa económico de la Junta] fue sólo un duro intento de ruptura de los fundamentos de la alianza política urbano-industrial [...] o si efectivamente fue el de la construcción de una organización económica, política y social sobre nuevas bases y como tal fracasó sin mayores atenuantes57.

  • 58  En términos de O'Donnell, op.cit.

59Pero desde el punto de vista adoptado aquí, estos dos elementos no son parte de una alternativa como Sourrouille propone. Ambos aspectos, el quiebre de la alianza urbano-industrial y la nueva estructura social, son dos caras de la misma moneda. El quiebre de la « alianza defensiva »58 fue la base sobre la cual una nueva organización económica, social y política - una nueva hegemonía - fue construida, y ambos procesos se dieron en base a la lectura de la Junta Militar del principio de estructuralidad constituido por los componentes míticos de la guerra sucia y el mercado libre. Pero esta nueva hegemonía no fue una consecuencia intencional de la acción de la cúpula militar. Más bien las consecuencias más importantes de la política económica entre 1976 y 1981 fueron las consecuencias no deseadas de la acción. Esto significa que el fracaso de la política económica produjo cambios mucho más importantes de lo que generalmente es aceptado. La dictadura militar quería producir cambios en la mentalidad de la población, pero estos cambios fueron mucho más radicales y profundos en relación a los fracasos que en relación a los éxitos de la política económica.

60En el caso de la lucha anti-inflacionaria esto fue muy claro. Si la liberación de precios y el congelamiento de salarios no pudieron bajar la inflación, era lógico que se intentaran otras medidas. Más que una estrategia cuidadosamente planificada, el plan económico parece haber sido una continua y contingente respuesta a los altos índices inflacionarios. Como remedio a la inflación el plan fue un fracaso, pero sus consecuencias estructurales fueron muy importantes si consideramos lo que sucedió después. Puede decirse que el programa económico bajó los salarios para combatir la inflación ; que desindustrializó el país para incrementar la eficiencia de la producción capitalista por medio de la apertura de la economía al mercado internacional ; que liberalizó el mercado de capitales para estimular el uso eficiente de los recursos financieros ; que eliminó las restricciones a la entrada de capital extranjero para promover el desarrollo económico ; o que proclamó la naturaleza subsidiaria del Estado para controlar el déficit fiscal. Estos fueron los objetivos del programa, y como tal fue un fracaso. Debemos prestar atención a las consecuencias que van más allá del contenido literal del programa, que crearon nuevas condiciones para el juego político, cambiando las maneras tradicionales de hacer política en Argentina.

61De esta forma, las dos condiciones para una práctica hegemónica se hicieron presentes en la Argentina : la presencia de una pluralidad de fuerzas antagónicas y la inestabilidad de las fronteras ideológicas que las separan. La presencia de una vasta área de elementos disponibles y la posibilidad de que los mismos sean articulados en campos opuestos permitió la constitución de una nueva práctica hegemónica en Argentina. Esto implicó que en la Argentina cambiaran las formas tradicionales de interacción política y que se abrieran nuevos espacios para diferentes articulaciones. El contexto en el cual estas nuevas articulaciones tuvieron lugar era una dictadura militar en retirada y una formación política desarticulada que tenía una sola referencia común : su carácter anti-Proceso. Parece entonces una mejor estrategia concentrarse, primero, en las consecuencias que van más allá del contenido literal del mito y que cambiaron las maneras tradicionales de la política en la Argentina creando nuevas condiciones para el juego político. Segundo, y tomando estos cambios como punto de partida, será necesario concentrarse en las nuevas articulaciones que resultaron de estas nuevas condiciones.

Haut de page

Bibliographie

Andersen, M., Dossier Secreto, Argentina’s Desaparecidos and the Myth of the « Dirty War », Boulder : Westview Press, 1993.

Barros, Sebastián y Gustavo Castagnola, « The political frontiers of the social. Argentine politics after the emergence of Peronist populism (1955-1973) » en Howarth, David, Aletta Norval, y Yannis Stavrakakis (comp.) Discourse Theory and Political Analysis, Manchester y New York, Manchester University Press, 2000.

Barros, Sebastián, Orden, democracia y estabilidad. Discurso y política en la Argentina entre 1976 y 1991, Córdoba, Alción, 2002.

Canitrot, Adolfo, La disciplina como objetivo de la política económica. Un ensayo sobre el programa económico del gobierno argentino desde 1976, Buenos Aires : Estudios CEDES, Vol. 2, n. 6, 1979.

Canitrot, Adolfo, Teoría y práctica del liberalismo. Política antiinflacionaria y apertura económica en la Argentina, 1976-1981, Buenos Aires : Estudios CEDES, Vol. 3, n. 10, 1980.

Castagnola, Gustavo, « The pope and his queen. Perón, his word, and his body (1955-1966) », trabajo inédito presentado al Seminar in Ideology and Discourse Analysis, Department of Government, University of Essex, 1998.

Cavarozzi, Cavarozzi, Autoritarismo y democracia (1955-1983), Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1987.

CONADEP, Nunca más. Informe de la Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas. Buenos Aires : EUDEBA, 1984.

Corradi, Juan, « Military government and state terrorism in Argentina », en Brian Loveman y Thomas Davies (eds.), The Politics of Antipolitics. The Military in Latin America, Wilmington, Delaware : Scholarly Resources, 1997.

Corradi, Juan, « The culture of fear in civil society », en Mónica Peralta Ramos y Carlos Waisman (eds.), From Military Rule to Liberal Democracy in Argentina, Boulder, Westview Press, 1987.

Di Tella, Guido, Perón-Perón, 1973-1976, Buenos Aires, Sudamericana, 1983.

Erro, David, Resolving the Argentine Paradox. Politics and Development, London-Boulder : Lynne Rienner Publishers, 1993.

Frontalini, D. y M. C. Caiti, El mito de la guerra sucia, Buenos Aires : Ediciones CELS, 1984.

Graziano, Frank, Divine Violence : Spectacle, Psychosexuality, & Radical Christianity in the Argentine « Dirty War », Boulder : Westview Press, 1992.

Hernández, Juan José, La ciudad de los sueños, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina.

Junta Militar, « Acta fijando el propósito y los objetivos básicos para el proceso de reorganización nacional ».

Kvaternic, Eugenio, Crisis sin salvataje : la crisis político militar de 1962-1963, Buenos Aires, Ides, 1987.

Laclau, Ernesto,  New Reflections on the Revolution of Our Time, Londres, Verso, 1990.

Laclau, Ernesto,  Emancipation(s), Londres, Verso, 1996.

Laclau, Ernesto (ed.), The Making of Political Identities, Londres, Verso, 1994.

Laclau, Ernesto y Chantal Mouffe, Hegemony and Socialist Strategy, Londres, Verso, 1985.

Laclau, Ernesto y Chantal Mouffe, « Post-Marxism without apologies ». En Ernesto Laclau, New Reflections on the Revolution of Our Time, Londres, Verso, 1990.

Landi, Oscar, « La tercera presidencia de Perón : gobierno de emergencia y crisis política », Revista Mexicana de Sociología, 40, 4, 1978

Martínez de Hoz, José, « Programa de recuperación, saneamiento y expansión de la economía argentina », en Carlos Palacio Deheza, El plan Martínez de Hoz y la economía argentina, Buenos Aires, Corregidor, 1981.

Martínez de Hoz, José, Bases para una Argentina Moderna, Buenos Aires, 1981.

Martínez de Hoz, José, Boletín Semanal nº 172, Ministerio de Economía, Buenos Aires, 14 de marzo de 1977.

O'Donnell, Guillermo, « Estado y alianzas en la Argentina, 1956-1976 », Desarrollo Económico, 16, 1977.

Panizza, Francisco, « Human rights in the process of transition and consolidation of democracy in Latin America », Political Studies, XLIII, 1995.

Rouquié, Alain, « Hegemonía militar, Estado y dominación social », en Argentina, hoy, Buenos Aires, Siglo XXI, 1982.

Sábato, Jorge y Jorge Schvarzer, « Funcionamiento de la economía y poder político en la Argentina : trabas para la democracia », en Jorge Sábato, La clase dominante en la Argentina moderna. Formación y características, Buenos Aires, CISEA-Grupo Editor Latinoamericano, 1988.

Smith, W. « Hyperinflation, macroeconomic instability, and neoliberal restructuring in democratic Argentina », en Edward Epstein, The New Argentine Democracy. The Search for a Successful Formula, Westport, Praeger, 1992.

Smith, W. Authoritarianism and the Crisis of the Argentine Political Economy, Stanford, Stanford University Press, 1989.

Sourrouille, Juan, Política económica y procesos de desarrollo. La experiencia argentina entre 1976 y 1981, Santiago de Chile : Naciones Unidas, Estudios e investigaciones de la CEPAL, 1983.

Troncoso, Oscar, El proceso de reorganización nacional/1. Cronología y documentación (De marzo de 1976 a marzo de 1977). Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1984.

Uriarte, Claudio, Almirante Cero. Biografía no autorizada de Emilio Eduardo Massera, Buenos Aires, Planeta, 1992.

Villarreal, José, « Changes in Argentine society : the heritage of the dictatorship », en Mónica Peralta Ramos y Carlos Waisman (eds.), From Military Rule to Liberal Democracy in Argentina, Boulder, Westview Press, 1987.

Haut de page

Notes

1  Para una revisión más completa de estos temas véase Sebastián Barros y Gustavo Castagnola : « The political frontiers of the social. Argentine politics after the emergence of Peronist populism (1955-1973) » en David Howarth, Aletta Norval, y Yannis Stavrakakis (comp.) Discourse Theory and Political Analysis, Manchester y New York, Manchester University Press, 2000.

2  Véase como ejemplos Guillermo O'Donnell, « Estado y alianzas en la Argentina, 1956-1976 », Desarrollo Económico, 16, 1977 ; Alain Rouquié, « Hegemonía militar, Estado y dominación social », en Argentina, hoy, Buenos Aires, Siglo XXI, 1982 ; Jorge Sábato y Jorge Schvarzer, « Funcionamiento de la economía y poder político en la Argentina : trabas para la democracia », en Jorge Sábato, La clase dominante en la Argentina moderna. Formación y características, Buenos Aires, CISEA-Grupo Editor Latinoamericano, 1988.

3  Marcelo Cavarozzi, Autoritarismo y democracia (1955-1983), Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1987 ; Eugenio Kvaternic, Crisis sin salvataje : la crisis político militar de 1962-1963, Buenos Aires, Ides, 1987.

4  Perón era nombrado por la prensa como el « tirano prófugo » o el « dictador derrocado ». Existía una revista opositora llamada Pero.... Para un buen sumario de las tribulaciones de Perón y el peronismo durante esos años véase Gustavo Castagnola, « The pope and his queen. Perón, his word, and his body (1955-1966) », trabajo inédito presentado al Seminar in Ideology and Discourse Analysis, Department of Government, University of Essex, 1998 ; y Claudio Uriarte, Almirante Cero. Biografía no autorizada de Emilio Eduardo Massera, Buenos Aires, Planeta, 1992.

5  Uriarte, op. cit., p. 12. Esto se refleja muy bien en ciertas obras literarias, sirve como ejemplo Juan José Hernández, La ciudad de los sueños, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina.

6  Uriarte, op. cit., p. 13.

7  Oscar Landi, « La tercera presidencia de Perón : gobierno de emergencia y crisis política », Revista Mexicana de Sociología, 40, 4, 1978, p. 1363.

8  Perón ganó las elecciones de septiembre de 1973 con el 61.9 % de los votos.

9  Para una revisión de las políticas económicas del tercer gobierno peronista véase W. Smith, Authoritarianism and the Crisis of the Argentine Political Economy, Stanford, Stanford University Press, 1989, p. 224-31 ; y Guido Di Tella, Perón-Perón, 1973-1976, Buenos Aires, Sudamericana, 1983.

10  Junta Militar, « Proclama del proceso de reorganización nacional ». En Oscar Troncoso, El proceso de reorganización nacional/1. Cronología y documentación (De marzo de 1976 a marzo de 1977). Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1984, p. 108.

11  Juan Corradi, « The culture of fear in civil society », en Mónica Peralta Ramos y Carlos Waisman (eds.), From Military Rule to Liberal Democracy in Argentina, Boulder, Westview Press, 1987, p. 115.

12  Junta Militar, op. cit., p. 107.

13  En otro contexto mostramos como una de las posiciones que más tarde llegó a representar la oposición al Proceso, el alfonsinismo, también compartía esta percepción sobre la situación en 1976. Véase Sebastián Barros, Orden, democracia y estabilidad. Discurso y política en la Argentina entre 1976 y 1991, Córdoba, Alción, 2002.

14  Junta Militar, « Acta fijando el propósito y los objetivos básicos para el proceso de reorganización nacional », en Troncoso, op. cit., pp. 110-111.

15  La aparición de movimientos de guerrilla fue entendida también como consecuencia de las maniobras políticas de Perón, incluso cuando no todas ellas eran organizaciones peronistas.

16  Como ejemplos véase Frank Graziano, Divine Violence : Spectacle, Psychosexuality, & Radical Christianity in the Argentine "Dirty War", Boulder : Westview Press, 1992 ; M. Andersen, Dossier Secreto : Argentina’s Desaparecidos and the Myth of the "Dirty War", Boulder : Westview Press, 1993 ; y Frontalini, D. y Caiati, M.C., El mito de la guerra sucia, Buenos Aires : Ediciones CELS, 1984.

17  Graziano, op. cit., p. 109.

18  Juan Corradi, « Military government and state terrorism in Argentina » , en Brian Loveman y Thomas Davies (eds.), The Politics of Antipolitics. The Military in Latin America, Wilmington, Delaware : Scholarly Resources, 1997, p. 231.

19  El primer reporte oficial sobre derechos humanos fue el de la ComisiónNacional Sobre la Desaparición de Personas, CONADEP, en 1984. Reportó 8961 casos de desapariciones sin resolver y alertó que la cifra podría ser más amplia. Véase CONADEP, Nunca más : informe de la Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas. Buenos Aires : EUDEBA, 1984 ; y Francisco Panizza, « Human rights in the process of transition and consolidation of democracy in Latin America », Political Studies, XLIII, 1995.

20  Corradi, « Military government and state terrorism in Argentina », op. cit., p. 232.

21  General Roberto Viola, La Razón, 29 de mayo de 1979.

22  Clarín y La Prensa, 6 de julio de 1979.

23  Frontalini y Caiati, op. cit.

24  Contraalmirante C. A. Guzzetti, La Opinión, 1 de octubre de 1976.

25  General Jorge Videla, La Prensa, 18 de diciembre de 1977.

26  General Jorge Videla, Clarín, 18 de diciembre de 1977.

27  Corradi, op. cit., p. 231.

28  General A. E. Vilas, La Opinión, 25 de noviembre de 1976.

29  Corradi, op. cit.

30  Graziano, op. cit., p. 73.

31  En Barros, op. cit., argumento que esta necesidad se mantiene hasta los años noventa y recién es satisfecha con la Ley de Convertibilidad.

32  José Martinez de Hoz, « Programa de recuperación, saneamiento y expansión de la economía argentina », en Carlos Palacio Deheza, El plan Martínez de Hoz y la economía argentina, Buenos Aires, Corregidor, 1981, p. 346.

33  José Martinez de Hoz, Bases para una Argentina Moderna, Buenos Aires, 1981, p. 21.

34  Ibid.

35  Ibid., p. 21-22.

36  Ibid., p. 23.

37  Ibid., p. 12.

38  Los controles de precios fueron eliminados, los sueldos pasaron a ser determinados por el gobierno y el peso fue devaluado.

39  Alfredo Martínez de Hoz, Boletín Semanal nº 172, Ministerio de Economía, Buenos Aires, 14 de marzo de 1977.

40  Adolfo Canitrot, Teoría y práctica del liberalismo. Política antiinflacionaria y apertura económica en la Argentina, 1976-1981, Buenos Aires : Estudios CEDES, Vol. 3, n. 10, 1980, p. 33.

41  José Martínez de Hoz, 20 de diciembre de 1978, en Palacio Deheza, op. cit., p. 406.

42  Canitrot op. cit., p. 33.

43  Así fue denominada esta política en Argentina. En la jerga económica este tipo de política se denomina « a passive crawling peg ». Para una explicación más detallada y técnica de la misma ver Juan Vital Sourrouille, Política económica y procesos de desarrollo. La experiencia argentina entre 1976 y 1981, Santiago de Chile : Naciones Unidas, Estudios e investigaciones de la CEPAL, 1983, Introducción y Capítulo 1 ; y David Erro, Resolving the Argentine Paradox. Politics and Development, London-Boulder : Lynne Rienner Publishers, 1993, Capítulo 4.

44  La actividad industrial no creció entre 1970 y 1980. En 1970, la industria representaba el 28 % del PBI, en 1975 era el 28.6 %, y en 1980 era el 25.4 %. Véase Canitrot, op. cit. y José Villarreal, « Changes in Argentine society : the heritage of the dictatorship », en Peralta Ramos y Waisman, op. cit.

45  Erro, op. cit., p. 112.

46  Canitrot, op. cit., p. 68.

47  Villarreal, op. cit., pp. 79 y 91.

48  Los salarios industriales sufrieron una drástica reducción. La evolución de los mismo entre 1975 y 1980 fue la siguiente : 1975=176, 1976=104, 1977=100, 1977=100, 1978=94, 1979=104, 1980=124. Véase Erro, op. cit.

49  Villarreal, op. cit., p. 80.

50  José Martínez de Hoz, El Economista, 5 de enero de 1980, citado por Villarreal, ibid.

51  Ibid.

52  Canitrot, op. cit., p. 71.

53  Villarreal, por ejemplo, señala el « bajo nivel de combatividad de estos sectores, su limitada tradición de lucha y su falta de cohesión derivada de su inserción en un mosaico heterogéneo de diferentes actividades ». Villarreal, op. cit., p. 83.

54  Ibid.

55  Adolfo Canitrot, La disciplina como objetivo de la política económica. Un ensayo sobre el programa económico del gobierno argentino desde 1976, Buenos Aires : Estudios CEDES, Vol. 2, n. 6, 1979.

56  Sourrouille, op. cit., introducción.

57  Ibid., p. 6-7.

58  En términos de O'Donnell, op.cit.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Sebastián Barros, « Violencia de Estado e identidades políticas. Argentina durante el Proceso de Reorganización Militar (1976 –1983) »Amnis [En ligne], 3 | 2003, mis en ligne le 01 septembre 2003, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/amnis/454 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amnis.454

Haut de page

Auteur

Sebastián Barros

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
acostabarros@infovia.com.ar

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search