Fiebres, salubridad e inestabilidad ambiental en el contexto de la Megadrought: el caso de Barcelona (1815-1818)
Résumés
Dans le contexte du Petit Âge Glaciaire (PAG), l'Oscillation Maldà (1760-1800), une période caractérisée par la succession et la simultanéité d'événements météorologiques extrêmes dans le bassin méditerranéen, a duré des décennies avec de grandes inondations ou des phases de sécheresse de longue durée, les Megadroughts. En utilisant le cas de Barcelone, nous analyserons l'impact de l'instabilité environnementale sur la production agricole et la santé publique, en particulier lors des épidémies de fièvre qui se sont produites en 1818, pendant la grande phase sèche entre 1812 et 1824. Plus précisément, nous nous concentrerons sur l'analyse des réactions dans la gestion des ressources en eau, sur l'impact des activités humaines sur la détérioration des conditions sanitaires dans l'environnement de Barcelone et sur les réponses produites par les mécanismes de santé.
Entrées d’index
Haut de pagePlan
Haut de pageTexte intégral
Percepción y efectos de la gran fase de sequía (1812-1824) sobre la sociedad barcelonesa: la gestión de la escasez y de la insalubridad en la urbe
- 1 Grove, Richard y Adamson, George, El Niño in World History, Londres, Palgrave Macmillan, 2018, pp. (...)
- 2 Alberola, Armando, Los cambios climáticos : la pequeña Edad del Hielo en España, Madrid, Cátedra, 2 (...)
1La inestabilidad fue la principal característica del clima en un periodo en que la interrelación de fenómenos atmosféricos complejos constituyó su principal rasgo distintivo, en especial, entre 1780 a 1825. Fue un periodo, el de la fase postrera de la Pequeña Edad de Hielo (PEH) y de la segunda hyperPEH (1815-1860), en el que se intercalaron los efectos generados por el fenómeno de El Niño1 (en la década de 1790) o por el mínimo solar de Dalton (1790-1830). Un contexto en el que el deterioro constante y progresivo de las condiciones del clima, con descensos de temperaturas medias de entre 1-2ºC y junto a fluctuaciones térmicas, tuvo efectos a una escala global, aunque sujetos a sus particularidades regionales2.
- 3 Barriendos, Mariano, « The Case of the ‘Maldà’ Anomaly in the Western Mediterranean Basin (AD 1760- (...)
- 4 Alberola, Armando, « Risc natural, desordre climàtic i catástrofe al Mediterrani espanyol durant el (...)
- 5 Sutherts, Robert W., « Global Change and Human Vulnerability to Vector-Borne Diseases », Clinical M (...)
- 6 Sobrequés i Callicó, Jaume, Historia de Barcelona, Barcelona, Plaza & Janés, 2008, p. 161.
- 7 En especial, a partir de la erupción del volcán indonesio Tambora en 1815, será el año de 1817 en e (...)
2En el caso de la Península Ibérica, los antedichos fenómenos climáticos se combinaron con las consecuencias producidas sobre el clima por la Oscilación Maldà (1760-1800)3, un periodo de alta inestabilidad climática que perduró durante 32 años y cuya repercusión fue notoria en el noreste y el levante Peninsular. Un periodo de extrema variabilidad ambiental cuya principal característica la hallamos en la presencia simultánea de sequías, de inundaciones y de tormentas (entre otros elementos climáticos) que repercutieron sobre el medio alterando los ecosistemas y propiciando el escenario idóneo para la propagación de enfermedades vectoriales, en especial, del paludismo4 y de la fiebre amarilla5. En especial, la llegada de esta última tomará una mayor relevancia en los primeros años del siglo XIX en España, en gran parte debido a la apertura del comercio transatlántico en 1765 a nueve puertos de la Península, entre los que constaba el de Barcelona, y su posterior ratificación mediante el Real Decreto de 17786. Por otro lado, la persistencia de la variabilidad ambiental en los primeros años del siglo XIX se verá alternada con la seca persistente, o Megadrought, que perdurará desde 1812 hasta 1825, subdividida en tres pulsos principales que se emplazan entre 1812-13, 1815-177 y 1822-1824.
- 8 Prohom Duran, Marc ; Barriendos, Mariano ; Aguilar, Enric ; Ripoll Pi, Ricard, « Recuperación y aná (...)
- 9 Pometti Benítez, Kevin, « Barcelone, une ville entre deux épidémies à la fin du XVIIIe siècle. Les (...)
- 10 Entre otros y para mayor información señalamos los trabajos de Giménez-Font, Pablo, « La epidemia d (...)
3Las series meteorológicas elaboradas por el doctor Francisco Salvá y Campillo y recopiladas por el profesor Mariano Barriendos8, en colaboración con el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC), hacen posible que percibamos la fluctuación entre las temperaturas (mínimas y máximas) además de en la precipitación en los periodos de inestabilidad ambiental que caracterizaron el final de la edad Moderna y los inicios del periodo Contemporáneo. En especial, el análisis de los valores estandarizados muestra que los veranos de 1781 y de 1782 fueron los más cálidos, en base a los valores observados hasta 1825. Entre 1783 y 1790, podemos apreciar con claridad oscilaciones bruscas de las temperaturas mínimas con anomalías positivas remarcables, por ejemplo, entre mayo y junio de 1784 o durante el calor excepcional del otoño de 1785. Fue en esos años en los que las lluvias torrenciales de septiembre de 1783 a marzo de 1784, como consecuencia de la interacción de fenómenos climáticos y por el efecto de las erupciones del volcán islandés Laki y del Vesubio, fueron igualmente notables. Es más, la inestabilidad ambiental y su repercusión sobre el medio ambiente de la periferia barcelonesa conformaron el escenario propicio para el desarrollo de la epidemia de tifus y de paludismo que se manifestó en la capital catalana9 de forma sinérgica a lo que ocurriría en el resto de poblaciones catalanas y poco después en el conjunto del territorio peninsular, a diferentes escalas10.
4Es durante la última fase de la Oscilación Maldà, junto con la confluencia del episodio de El Niño, en los años 90 del siglo XVIII, donde apreciamos una ruptura de la tendencia en las variables ambientales que se detecta con claridad en Barcelona. En especial, entre 1793 y 1795, detectamos un incremento notorio de las temperaturas (especialmente entre octubre de 1793 y julio de 1794), coincidiendo con un auge pluviométrico que ubicamos con claridad entre marzo de 1793 y 1796 en el cual se alternan episodios de escasez y, en especial de graves sequías (como las de agosto a octubre de 1793 o las de los meses de febrero a abril y de julio a noviembre de 1794) interrumpidas, a su vez, por episodios puntuales de lluvias torrenciales.
Figura 1. Medias móviles de 21 meses, en base a los datos estandarizados entre 1780 y 1825, de las variables de temperatura y de pluviometría procedentes de las series meteorológico-instrumentales cedidas por el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC). Elaboración propia.
- 11 Véase Barriendos, Mariano y Gómez, Lidia, « Análisis de la incidencia de la actividad volcánica en (...)
- 12 Schulz, Maren, « Staging the Return to Normality. Socio-cultural Coping Strategies with the Crisis (...)
- 13 Barriendos, Mariano y Dannecker, Andreas, « La sequía de 1812-1824 en la costa central catalana. Co (...)
5En el marco de la gran fase de seca que se emplaza entre 1812 y 1824 asistimos a periodos en los que su principal característica reside en la inmediatez de las transiciones entre periodos de sequía persistente y del incremento del régimen pluviométrico. En este sentido, entre 1812 y 1815, apreciamos una fase de relativa estabilidad atmosférica tras la que se manifiesta, como observamos a través de las series meteorológicas de Barcelona, un episodio de inestabilidad. Este estuvo vinculado a los efectos de la erupción del Tambora11, dando lugar a un declive térmico notorio a partir de agosto de 1815 y más acusado en 1816. Nos referimos al conocido como «año sin verano» que del mismo modo repercutió sobre diferentes puntos de Centroeuropa, el Norte de África, Norte América y a nivel peninsular12. Los efectos de la sequía en 1817 recayeron sobre los precios del cereal, tanto del trigo del país como del trigo importado, lo que pone de manifiesto la carestía producida como consecuencia del que fue el año más seco de los observados entre 1812-1824. Es más, los valores anómalos de precipitación, siguiendo con el ejemplo de Barcelona, registran totales anuales inferiores al 50% de la media en 1813, 1817, 1822-2413.
- 14 Vilar, Pierre, Catalunya dins l’Espanya moderna : recerques sobre els fonaments econòmics de les es (...)
6Barcelona es una ciudad que, ya en el siglo XVIII, promovió la expansión de la agricultura intensiva y del regadío en su periferia, a través del Pla de Barcelona (pradera situada entre la sierra de Collserola y la ciudad). Las lagunas que se extendían desde Montjuïc a Castelldefels constituían la zona periférica más inmediata a la urbe, complementado por las lagunas de menor entidad que se emplazaban a ambos lados del río Besós, donde el cultivo del cáñamo y los «Prados de Indianas» constituyeron dos de las principales actividades más nocivas para la salubridad de estos espacios14. Los que fueron ya señalados por médicos y autoridades constituyendo una problemática constante durante el siglo XIX.
- 15 García Espuche, Albert, La Ciutat del Born : economia i vida quotidiana a Barcelona (segles XIV a X (...)
7A lo anteriormente referido debemos adjuntar la explosión demográfica y la densificación del entramado urbano (barrios de Sant Pere y de El Raval), especialmente a raíz de las modificaciones estructurales sufridas a partir de la construcción de la fortaleza de La Ciudadela en 1715 15. Lo que junto con la proliferación de las industrias manufactureras (peleteras, metalúrgicas, de papel, jabón, etc.) condujeron a un declive paulatino y constante de las condiciones de higiene de la urbe y a numerosas quejas que eran gestionadas por la Junta de Sanidad.
8Entre otros aspectos, el incremento poblacional de los primeros años del siglo XIX y la urbanización de espacios que habían sido preminentemente agrícolas comportó que la Junta de Sanidad del consistorio barcelonés aplicase normativas que ya no se correspondían con la situación de la población por aquél entonces. A su vez, el impacto ambiental generado por los «Prados de Indianas» fue considerable. El lavado y secado de piezas textiles teñidas precisaba de una infraestructura hídrica que fuese capaz de proporcionar el flujo necesario para evacuar los vertidos que se realizaban con frecuencia como resultado de esta actividad. Por ello, el canal conocido como «Rech Comtal» o «Acequia Condal», que transcurría desde el río Besós y pasaba por el interior de la urbe, constituyó a lo largo del periodo uno de los principales puntos de vertido de los desechos de las actividades productivas que se desarrollaban a lo largo de su curso.
Figura 2. Principales puntos insalubres que rodeaban la ciudad de Barcelona además de las marismas ubicadas entre Castelldefels y la montaña de Montjuïch y de la laguna ubicada al sur del río Besós. Elaboración propia en base a la sección del plano SHD, GR1VM38, art. 14, doc. 15, «Carte des environs de Barcelone, 1819».
- 16 Pometti Benítez, Kevin, « Clima, salud pública y sociedad : causas, gestión y efectos de la fiebre (...)
- 17 Danón i Bretós, José, « Un brote de fiebre amarilla en el puerto de Barcelona, en 1803 », Asclepio (...)
- 18 Carreras, Albert y Yáñez, César, « La construction du port de Barcelone. Une analyse de ses fluctua (...)
9Por otra parte, las aguas estancadas que se hallaban alrededor de las fortificaciones de la ciudad constituían verdaderos puntos de infección, en particular, en la zona emplazada entre la Barceloneta y el fuerte anexo a «La Ciudadela», el Fuerte San Carlos, que conformaban una laguna cuyo hedor, como consecuencia de los residuos que allí se acumulaban, eran frecuentemente denunciados con la llegada de los calores estivales16. Asimismo, el intenso tráfico portuario de la ciudad constituyó a lo largo del periodo uno de los principales problemas en punto a la salud pública, especialmente en los primeros años del siglo XIX17. Mientras que la acumulación de arenas y de residuos en el mismo comportará una disminución constante de la profundidad de su rada, una situación que no fue subsanada hasta 185518.
- 19 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-95, Acords, 1815, fol. 243 r.
- 20 Ibid., fol. 280 r.
- 21 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-97, Acords, 1817, fol. 36 r.
10Entre 1817 y 1819 asistimos al periodo en que la seca adquirió una mayor intensidad instando a la municipalidad a reaccionar en diversos frentes. No obstante, la escasez del producto agrario motivó que una de las primeras medidas se estableciese el 14 de julio de 1815 con la finalidad de contener los monopolios19. A su vez, el consistorio intentó hacer frente a los efectos que generaban la sequía y el calor en punto a la acumulación de deshechos y de tierra en las calles y conductos destinados a la evacuación de las aguas residuales, especialmente, en el punto de La Rambla. A modo de ejemplo, una de las primeras medidas recaerá en hacer partícipes a los particulares en el saneamiento de dicho enclave, instando a que estos rieguen a más del frente de su casa el paseo y carretera20. En este sentido, a la vez que aumentaba la severidad de la seca y de sucederse las rogaciones Pro Pluvia, la municipalidad barcelonesa, por orden del Corregidor, tuvo que implementar medidas destinadas al saneamiento, dentro de lo posible, de las deficientes condiciones de higiene que imperaban en la ciudad. Por otra parte, la asiduidad y el incremento de solicitudes y de realización de rogaciones Pro Pluvia por parte de los campesinos comportará que en ocasiones el consistorio barcelonés difícilmente pueda hacer frente a los gastos que conllevaban estas ceremonias. En un contexto de persistente seca, otro de los puntos explorados por el Ayuntamiento de Barcelona residirá en la búsqueda de nuevas fuentes para aumentar la disponibilidad de agua para el consumo humano y para el desarrollo de las manufacturas, pero especialmente de las fábricas de pan. No obstante, los costes que implicaban estas soluciones ad hoc constituirán un agravante constante para la situación económica del consistorio, el cual difícilmente podrá conducir con éxito las diferentes iniciativas propuestas. A tal efecto, incluso se estimulará que las obras realizadas por los particulares que promuevan una mejora de las infraestructuras hídricas en alguno de los puntos de la urbe sean compensadas con «plumas de agua» que se les concederá para usufructo a cambio del cubrimiento, por ejemplo, de alguna de las secciones de la «Acequia Condal». Incluso para evitar que los costes necesarios para la recomposición de las calles y el abasto de agua por vía de reintegro (por ser una medida impopular para la población), tal y como había transmitido el Capitán General el 11 de enero de 1817, el consistorio optó por permitir hacer una rifa a imitación de lo que se practicó en la venida de Su Majestad en 180221 con la finalidad de adquirir fondos y de evitar cualquier posible alteración del orden.
- 22 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-97, Acords, 1818, fol. 33 v.
- 23 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-98, Acords, 1818, fol. 56 v.
- 24 AHCB, Sanitat, 1L.VI-23, Lligall de representacions, 1818, 20 de marzo de 1818, fols. 45 r.-46 r.
11De hecho, en 1818 la ciudad aún no fue capaz de reconducir la situación, pues hallamos que la mayor parte de los proyectos impulsados como fueron aquellos destinados a paliar la escasez de agua para el consumo humano, preservar las condiciones de salubridad de la urbe y garantizar el mantenimiento o ampliar los conductos hídricos existentes22. Por esto, se vieron obligados a restringir y controlar todo uso abusivo del recurso hídrico estableciendo penas y multas hacia los contraventores23. Por otra parte, las precipitaciones detectadas entre 1818 y 1820 en la serie meteorológica y en la documentación consultada contribuyeron a poner en evidencia los problemas de colmatación de los conductos en los que se hallaban acumuladas las arenas y las inmundicias debido además a la falta de agua capaz de drenar y de mantener en circulación las aguas residuales. El consistorio barcelonés, reunido en Junta de Sanidad, incluso remarcó los peligros que comportaba que en vistas a la llegada del verano todas aquellas sustancias animales, y vegetales, que quedaban en su fondo podrían corromperse y disolverse en la atmosfera afectando a la salud de su vecindario24.
- 25 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-97, Acords, 1817, fol. 160 r.
- 26 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-100, Acords, 1820, fol. 196.
12La búsqueda de nuevos recursos hídricos, estuvo limitada por la falta de recursos económicos que la hiciesen viable. Hasta tal punto que la «Acequia Condal» llegó incluso a permanecer completamente seca el 22 de abril de 181725. Al mismo tiempo, la agravación progresiva de la seca comportó que, a pesar de las consignas de higiene dictadas por la municipalidad, las quejas de los habitantes aumentasen con respecto al hedor que desprendía el alcantarillado y los remansos de inmundicias y aguas estancadas que se ubicaban en la ciudad. Lo que dio como resultado que a partir del 17 de junio de 1820 el ayuntamiento tomase la medida de prohibir por orden expresa del Jefe Político que se mandase a los individuos del gremio de curtidores que se abstuvieran de lavar pieles, intestinos, y cualquiera otra cosa en la «Acequia Condal» limitándose a hacerlo en los parajes emplazados en la periferia de la urbe26.
- 27 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-102, Acords, 2º cuatrimestre, fol. 1139.
- 28 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-101, Acords, 1821, 1er cuatrimestre, fols. 186 (...)
13En este contexto, fueron también notables las iniciativas centradas en la irrigación de más de 6.000 mojadas de tierra de la riba del Llobregat a través del proyecto iniciado en 11 de septiembre de 1817, cuyo mérito se atribuía el Capitán General, Javier de Castaños pero que fracasará debido a los costes que implicaba27. Asimismo, la irrupción de los aguaceros de alta intensidad horaria que detectamos entre los años de 1818 a 1820 pondrán de relevancia la problemática subsistente en referencia a la colmatación de los canales y conductos en los que se acumulaban la arena y otros residuos debido a la falta de caudal necesario para que estos discurriesen de forma continua. Por ello, en 25 de enero de 1821 la Comisión de Obrería de la ciudad planteó la necesidad de que el consistorio invirtiese los pocos recursos de que disponía para su limpieza. Unos costes que ascendían por aquél entonces a 53.088 reales de vellón tan solo para desembarazar las arenas colmatadas (7.584 varas cúbicas de sedimento) en el tramo de la Riera d’en Malla hasta la Puerta Nueva y que debían repartirse entre los ayuntamientos de los pueblos y los propietarios cuyas tierras lindasen con el canal28.
14En resumen, la falta de inversión en el saneamiento y conservación de las canalizaciones de la urbe pero en especial de la «Acequia Condal», cuyo pésimo estado de salubridad repuntará en el transcurso de la epidemia de fiebre amarilla de 1821, conducirá a que el ayuntamiento de Barcelona eleve sus quejas al Jefe Político para que este impusiera las órdenes precisas con tal de que cesasen los perjuicios que experimentaban los ciudadanos por la falta de agua en los paseos, en las fuentes y en la Acequia. En este sentido, las prohibiciones al malbaratamiento del recurso hídrico y el establecimiento de guardas para evitar los vertidos serán una constante a lo largo del periodo. Nos hallamos pues ante un contexto ambiental en el que a pesar de las iniciativas emprendidas por el consistorio barcelonés la frecuente obturación de las canalizaciones hídricas, y la proliferación de áreas anegadas e insalubres en el interior de la urbe serán recurrentes.
La epidemia de «calenturas nerviosas» de 1818
- 29 AHCB, Sanitat, 1L.VII-14, Acordats, 1814-1821, fol. 185 r.
15La creciente preocupación por parte de los médicos y de las autoridades ante cualquier posible indicio de la llegada de la fiebre amarilla estuvo bien presente en los primeros años del siglo XIX. El 23 de febrero de 1818 fueron los rumores los que condujeron a que la Junta de Sanidad de Barcelona ordenase a los profesionales sanitarios que examinasen si era cierto que estaba teniendo lugar una epidemia en la ciudad, instando además a que esta cuestión fuese examinada a través del Protomedicato29. Pero tan solo unos días después, el 4 de marzo, las habladurías habían cundido entre la población generando escenas de pánico que percibimos en las misivas que llegaban a la ciudad, tal como refleja el médico de sanidad Francisco Piguillem. Incluso los temores habían transcendido a aquellos habitantes que tenían familia en otros puntos de la Península repercutiendo, asimismo, sobre el comercio:
- 30 ARANM, Fondos manuscritos, legajo 27, doc. 1708, 1818, 4 de marzo de 1818.
Se ven los efectos en la provincia y pueblos lejanos, de los que reciben cartas dictadas por el terror, y algunos han enviado a buscar a sus parientes creyendo que en esta han de ser víctimas de una epidemia la más cruel. El tiempo desengañará a los forasteros, como lo ha hecho ya con los habitantes de esta, bien que los perjuicios que se seguirán al comercio serán tal vez incalculables.30
- 31 ARANM, Fondos manuscritos, legajo 27, doc. 1708, 1818, 14 de marzo de 1818.
- 32 ARANM, Fondos manuscritos, legajo 27, doc. 1708, 1818, 17 de marzo de 1818.
- 33 ARANM, Fondos manuscritos, legajo 27, doc. 1708, 1818, 21 de marzo de 1818.
16Es más, el 14 de marzo, el vicepresidente de la Real Subdelegación de Medicina de Cataluña comunicaba al Capitán General que la alarma se había extendido sobre el plano internacional, pues de los países más distantes se recibían cartas que indican que había cundido en todas partes la propagación de la epidemia temiéndose que pudiese salir de Barcelona una enfermedad contagiosa31. Por esto, una de las principales reacciones que se emprenderán constituyó en establecer que los médicos de sanidad proveyesen partes quincenales a la municipalidad siempre que estos visitasen a algún enfermo del mal expuesto a propagarse32. El hecho de que algunos casos de «calenturas nerviosas» hubiesen recaído sobre personas visibles para el conjunto de la sociedad, como fue el caso del fallecimiento del hermano de Francisco Piguillem impulsó nuevamente los temores y rumores ante la posible presencia de una enfermedad contagiosa en la ciudad. En consecuencia, hallamos que en el informe transmitido a la Real Junta Superior Gubernativa de Medicina por Piguillem, el 21 de marzo, se explicitaba que las fiebres únicamente habían causado la muerte en algunos en la flor de la edad, de preferencia a los viejos dejando constancia de que había cundido, sin embargo, un sentimiento de alarma entre la población33.
- 34 ARANM, Fondos manuscritos, legajo 27, doc. 1708, 1818, 11 de abril de 1818.
- 35 Ibid.
17Ante la creciente inquietud y alarma de los ciudadanos el Capitán General de Cataluña comunicó a Francisco Piguillem la necesidad de que, a pesar de no ofrecer los partes motivo de inquietud, se encargase elaborar un informe a los facultativos en el que analizasen si las calenturas que se padecían eran contagiosas o no y si estas podían transmitirse de los enfermos a sus asistentes y domésticos34. El 11 de abril de 1818 los médicos de la Academia de Medicina de Barcelona proveyeron su dictamen en el cual confirmaban que desde mediados de febrero se habían presentado en la ciudad fiebres con síntomas anómalos y muy variados cuya principal característica residía en alterar el sistema nervioso de quienes las padecían. En este sentido, las convulsiones y la desorientación junto a la reducida mortalidad que, como veremos, se detecta en el transcurso del episodio epidémico podría corresponderse con los síntomas ocasionados por las fiebres palúdicas. De hecho, la multiplicidad de síntomas con que suelen manifestarse condujo a una alta confusión entre los académicos a la hora de establecer un diagnóstico preciso a la vez que estos confirmaban que no se trataba de un morbo contagioso por lo que no era necesario establecer regla alguna de preservación sino las generales que dictaba la higiene, procurando sosegar los ánimos, desvaneciendo hasta la más remota sospecha de contagio, y evitando toda publicidad35.
- 36 AHSCP, Impresos antics, carpeta IV, doc. 38, « Estado necrológico de la Ciudad de Barcelona extendi (...)
18Con el objetivo de tranquilizar a la población, el 2 de junio de 1818, los médicos de la Real Academia Médico-Práctica de Barcelona ofrecieron la recapitulación semestral de los decesos acaecidos en la urbe (incluyendo el conjunto de parroquias y el Hospital de la Santa Creu), entre los meses de noviembre de 1816 a abril de 1817, y de noviembre de 1817 a abril de 1818 (figura 3)36.
Figura 3. Valores en bruto de mortalidad en base al Estado necrológico de la ciudad de Barcelona extendido por la Real Academia Médico-Práctica de la misma, comparativo entre los dos semestres de Noviembre y Diciembre del año 1816: Enero, Febrero, Marzo y Abril del de 1817: Noviembre y Diciembre del mismo: Enero, Febrero, Marzo y Abril del de 1818. Elaboración propia a partir de AHSCP, op. cit.
- 37 Ibid.
- 38 Ibid.
19La diferencia de los valores de mortalidad entre los dos semestres (figura 3) evidenció que, entre noviembre de 1817 y abril de 1818, se registró un incremento de 290 decesos, distribuidos en 210 defunciones en el Hospital de la Santa Creu y 80 fallecimientos en la parroquia de Santa Maria del Pi. Los motivos se debían a la afluencia a la urbe de los muchos pordioseros que arrastrando ya su débil existencia por las calles entraron en aquel asilo de beneficencia solo para acabar sus días, como y del mayor número de enfermos enviados a la Real Casa de Caridad37. En consecuencia, era pues la inmigración de los campesinos que habían acudido a la ciudad en búsqueda de trabajo, debido a la miseria que imperaba por razón de la intensa seca de 1817, lo que explicaba el repunte de los decesos y servía para justificar que la mortalidad generada por las fiebres no era excesivamente alarmante38.
- 39 Ibid.
20La sobremortalidad que detectamos podría evidenciar el impacto generado por las fiebres palúdicas endémicas sobre una población debilitada en gran parte debido a los embates cíclicos de la enfermedad, por la mala alimentación y debido a las pésimas condiciones de salubridad que imperaban en Barcelona y en sus inmediaciones. Pues, especialmente, y como indican los médicos, era en los arrabales donde hormigueaban los pobres en tanto número, que hubo casa que, a pesar de ser muy reducida, albergó más de veinte en una sola habitación39.
- 40 BNC, Dipòsit de Reserva, Fulls Bonsoms, nº 3788, Catalunya, Capitán General, « Don Francisco Javier (...)
- 41 Para más información proponemos la consulta de Pometti Benítez, Kevin, op. cit. Asimismo, señalamos (...)
21El bando publicado por orden de Javier de Castaños, el 3 de octubre de 181940, pone en evidencia cómo las alertas ante el contagio contribuyeron a conformar las disposiciones en materia de salud pública que deberían aplicarse en los años venideros con mayor efectividad para precaver la entrada o propagación de morbos. Es más, la confluencia de la situación epidémica de 1818, del constante deterioro del estado de salud de la población y de los efectos de la sequía sobre las condiciones del medio constituirán los elementos impulsores de la política sanitaria que imperará hasta la arribada de la fiebre amarilla al puerto de Barcelona en 182141.
Conclusiones
22La gran seca de 1812 a 1824 contribuyó a acrecentar las deficiencias estructurales del suministro hídrico de que disponía la urbe, una problemática que fue una constante a lo largo del periodo, y en concreto, ya fue señalada en diversas ocasiones por los médicos de la Real Academia Médico-Práctica de Barcelona. Durante la fase más acusada de la sequía, a partir de 1817, la municipalidad intentó paliar los efectos de la falta de agua, pero sus iniciativas toparon, en su mayoría, con las limitaciones económicas del consistorio barcelonés y por la gran inversión de capital que éstas requerían.
23Por otra parte, el periodo de inestabilidad atmosférica que ubicamos en el contexto de la Megadrought, emplazado entre 1818 y 1820, estuvo caracterizado por la presencia de lluvias torrenciales que confluyeron con altas temperaturas y que contribuyeron a acrecentar las deficientes condiciones de salubridad de Barcelona tanto en su interior como en su periferia.
24La epidemia de fiebres de 1818 podría haber estado favorecida por el constante declive de las condiciones de salubridad en la urbe y por la afluencia de población proveniente de la periferia de la ciudad atraída a la misma debido a la crisis de subsistencias que se experimentó como consecuencia de la seca de 1817. En este sentido, la confusión entre los médicos causada por la multiplicidad de síntomas con los que se manifestaban las fiebres, especialmente convulsiones, y que estas no desencadenaron una mortalidad comparable a los episodios de fiebre amarilla, ni cundieron de forma notoria sobre la población nos conduce a deducir que podría deberse a los efectos generados por las fiebres palúdicas endémicas. De hecho, fueron los rumores y las habladurías, el temor al contagio, lo que suscitó una mayor alarma tanto entre los ciudadanos como entre las autoridades llegando incluso a difundirse con rapidez las noticias en el ámbito internacional hasta que con la elaboración de dictámenes y con la aplicación de un seguimiento estadístico pormenorizado se mitigaron las alertas generadas entre la sociedad.
Notes
1 Grove, Richard y Adamson, George, El Niño in World History, Londres, Palgrave Macmillan, 2018, pp. 3-5.
2 Alberola, Armando, Los cambios climáticos : la pequeña Edad del Hielo en España, Madrid, Cátedra, 2014, pp. 44-46.
3 Barriendos, Mariano, « The Case of the ‘Maldà’ Anomaly in the Western Mediterranean Basin (AD 1760-1800) : An Example of a Strong Climatic Variability », Climatic Change, nº 61(1-2), 2003, pp. 191-216.
4 Alberola, Armando, « Risc natural, desordre climàtic i catástrofe al Mediterrani espanyol durant el segle XVIII », Afers : fulls de recerca i pensament, nº 69, 2011, pp. 337-354.
5 Sutherts, Robert W., « Global Change and Human Vulnerability to Vector-Borne Diseases », Clinical Microbiology Reviews, nº 17(1), 2004, pp. 136-173, p. 144.
6 Sobrequés i Callicó, Jaume, Historia de Barcelona, Barcelona, Plaza & Janés, 2008, p. 161.
7 En especial, a partir de la erupción del volcán indonesio Tambora en 1815, será el año de 1817 en el que la sequía adquiera una mayor intensidad a nivel Peninsular como lo mostró Fernando Domínquez-Castro en un estudio realizado sobre 16 poblaciones españolas. Domínguez-Castro, Fernando, « Assessing extreme droughts in Spain during 1750-1850 from rogation ceremonies », Climate of the Past, nº 8 (2), 2012, pp. 705-722, p. 705.
8 Prohom Duran, Marc ; Barriendos, Mariano ; Aguilar, Enric ; Ripoll Pi, Ricard, « Recuperación y análisis de la serie de temperatura diaria de Barcelona, 1780-2011 », Cambio climático. Extremos e Impactos, Asociación Española de Climatología, Serie A, nº 8, 2012, pp. 207-217.
9 Pometti Benítez, Kevin, « Barcelone, une ville entre deux épidémies à la fin du XVIIIe siècle. Les répercussions des épidémies de fièvres tierces (1783-1786) sur la société », Seguy, Isabelle ; Ginnaio, Monica ; Buchet, Luc, Les conditions sanitaires des populations du passé. Environnements, maladies, prophylaxies et politiques publiques, Antibes, Éditions APDCA, 2018, pp. 45-82, pp. 55-72.
10 Entre otros y para mayor información señalamos los trabajos de Giménez-Font, Pablo, « La epidemia de malaria de 1783-186 : Notas sobre la influencia de anomalías climáticas y cambios de usos del suelo en la salud humana », Investigaciones Geográficas, nº 46, 2008, pp. 141-157 y García Torres, Adrián, « Extremismo climático y peligro biológico en el sureste español (1780-1800) », Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante, nº 35, pp. 345-376.
11 Véase Barriendos, Mariano y Gómez, Lidia, « Análisis de la incidencia de la actividad volcánica en las temperaturas medias mensuales de Barcelona (ss. XVIII-XX) », Martín Vide, Javier (ed.), Avances en climatología histórica en España, Barcelona, Oikos-Tau, 1997, pp. 71-90.
12 Schulz, Maren, « Staging the Return to Normality. Socio-cultural Coping Strategies with the Crisis of 1816/1817 », Collet, Dominik y Schuh, Maximilian (eds.), Famines During the ‘Little Ice Age’ (1300-1800). Socionatural Entanglements in Premodern Societies, Alemania, Springer International Publishing, 2018, pp. 231-254, p. 231.
13 Barriendos, Mariano y Dannecker, Andreas, « La sequía de 1812-1824 en la costa central catalana. Consideraciones climáticas e impacto social del evento », Raso Nadal, José M. y Martín Vide, Javier, La Climatología española en los albores del siglo XXI, Barcelona, Asociación Española de Climatología, 1999, pp. 53-62, p. 56.
14 Vilar, Pierre, Catalunya dins l’Espanya moderna : recerques sobre els fonaments econòmics de les estructures nacionals, Barcelona, Edicions 62, vol. 3, 1966, pp. 217-232.
15 García Espuche, Albert, La Ciutat del Born : economia i vida quotidiana a Barcelona (segles XIV a XVIII), Barcelona, Ajuntament de Barcelona, Museu d’Història de Barcelona, 2009, p. 108. Véase también López i Guallar, Marina, « Barcelona entre el urbanismo barroco y la revolución industrial », Cuadernos de arquitectura y urbanismo, nº 80, 1971, pp. 28-40, pp. 33-34.
16 Pometti Benítez, Kevin, « Clima, salud pública y sociedad : causas, gestión y efectos de la fiebre amarilla en la Barcelona de 1821 », CESXVIII, nº 29, 2019, pp. 247-277, pp. 261-264.
17 Danón i Bretós, José, « Un brote de fiebre amarilla en el puerto de Barcelona, en 1803 », Asclepio : revista de historia de la medicina y de la ciencia, nº 29, 1977, pp. 119-125, p. 120.
18 Carreras, Albert y Yáñez, César, « La construction du port de Barcelone. Une analyse de ses fluctuations de 1816 a 1960 », Provence Historique, nº 170 (42), 1992, pp. 611-623, pp. 612-613.
19 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-95, Acords, 1815, fol. 243 r.
20 Ibid., fol. 280 r.
21 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-97, Acords, 1817, fol. 36 r.
22 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-97, Acords, 1818, fol. 33 v.
23 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-98, Acords, 1818, fol. 56 v.
24 AHCB, Sanitat, 1L.VI-23, Lligall de representacions, 1818, 20 de marzo de 1818, fols. 45 r.-46 r.
25 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-97, Acords, 1817, fol. 160 r.
26 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-100, Acords, 1820, fol. 196.
27 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-102, Acords, 2º cuatrimestre, fol. 1139.
28 AHCB, Consell de la ciutat i ajuntament modern, 1D.I-101, Acords, 1821, 1er cuatrimestre, fols. 186-187.
29 AHCB, Sanitat, 1L.VII-14, Acordats, 1814-1821, fol. 185 r.
30 ARANM, Fondos manuscritos, legajo 27, doc. 1708, 1818, 4 de marzo de 1818.
31 ARANM, Fondos manuscritos, legajo 27, doc. 1708, 1818, 14 de marzo de 1818.
32 ARANM, Fondos manuscritos, legajo 27, doc. 1708, 1818, 17 de marzo de 1818.
33 ARANM, Fondos manuscritos, legajo 27, doc. 1708, 1818, 21 de marzo de 1818.
34 ARANM, Fondos manuscritos, legajo 27, doc. 1708, 1818, 11 de abril de 1818.
35 Ibid.
36 AHSCP, Impresos antics, carpeta IV, doc. 38, « Estado necrológico de la Ciudad de Barcelona extendido por la Real Academia… (1816-1818) », 2 de junio de 1818.
37 Ibid.
38 Ibid.
39 Ibid.
40 BNC, Dipòsit de Reserva, Fulls Bonsoms, nº 3788, Catalunya, Capitán General, « Don Francisco Javier de Castaños, Aragorry, Urioste y Olavide ... capitán general de los Reales Ejércitos y del Ejército y Principado de Cataluña, gobernador superior político de la misma, presidente de su Real Audiencia ... Secundando la Suprema Junta de Sanidad del Reino los paternales desvelos del Rey nuestro Señor, ha desplegado las providencias que están al alcance de su autoridad para consolar a los pueblos que se hallan afligidos de la epidemia en Andalucía y precaver en lo posible de esta plaga a los más inmediatos », Barcelona, 3 de octubre de 1819.
41 Para más información proponemos la consulta de Pometti Benítez, Kevin, op. cit. Asimismo, señalamos la contribución de Gaspar García, Mª Dolores, « La epidemia de fiebre amarilla que asoló Barcelona en 1821, a través del contenido del manuscrito 156 de la Biblioteca Universitaria de Barcelona », Gimbernat , nº XVIII, 1992, pp. 65-72 y de Romero Martín, Juan José, « Medicina y actitud popular. La epidemia de 1821 en Barcelona », Gimbernat, nº XVIII, 1992, pp. 97-100.
Haut de pageTable des illustrations
Légende | Figura 1. Medias móviles de 21 meses, en base a los datos estandarizados entre 1780 y 1825, de las variables de temperatura y de pluviometría procedentes de las series meteorológico-instrumentales cedidas por el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC). Elaboración propia. |
---|---|
URL | http://journals.openedition.org/amnis/docannexe/image/5042/img-1.png |
Fichier | image/png, 57k |
Légende | Figura 2. Principales puntos insalubres que rodeaban la ciudad de Barcelona además de las marismas ubicadas entre Castelldefels y la montaña de Montjuïch y de la laguna ubicada al sur del río Besós. Elaboración propia en base a la sección del plano SHD, GR1VM38, art. 14, doc. 15, «Carte des environs de Barcelone, 1819». |
URL | http://journals.openedition.org/amnis/docannexe/image/5042/img-2.png |
Fichier | image/png, 1,1M |
Légende | Figura 3. Valores en bruto de mortalidad en base al Estado necrológico de la ciudad de Barcelona extendido por la Real Academia Médico-Práctica de la misma, comparativo entre los dos semestres de Noviembre y Diciembre del año 1816: Enero, Febrero, Marzo y Abril del de 1817: Noviembre y Diciembre del mismo: Enero, Febrero, Marzo y Abril del de 1818. Elaboración propia a partir de AHSCP, op. cit. |
URL | http://journals.openedition.org/amnis/docannexe/image/5042/img-3.png |
Fichier | image/png, 12k |
Pour citer cet article
Référence électronique
Kevin Pometti Benítez, « Fiebres, salubridad e inestabilidad ambiental en el contexto de la Megadrought: el caso de Barcelona (1815-1818) », Amnis [En ligne], 19 | 2020, mis en ligne le 16 novembre 2020, consulté le 02 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/amnis/5042 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amnis.5042
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page