Navigation – Plan du site

AccueilNuméros3Violencia de Estado y literatura ...

Violencia de Estado y literatura en Argentina (1973-2003)

Carolina Rocha

Résumés

L’objectif de cet article est d’analyser la résistance qui s’exerce sous forme de dénonciation ou de réflexion dans l’espace de la création littéraire. Pour cela, j’examine les différentes formes que présente la violence d’Etat dans l’œuvre des écrivains argentins, à travers une analyse chronologique qui englobe les trente dernières années. Ainsi, j’observe comment la violence d’Etat change de forme, se thématise ou se métamorphose dans les cinq textes suivants : Aquí pasan cosas raras (1975) de Luisa Valenzuela, La casa y el viento (1984) de Héctor Tizón, La convaleciente (1987) de Pedro Orgambide, La madriguera (1996) de Tununa Mercado y A los que se van (2002) de Alicia Dujovne Ortiz.

Haut de page

Texte intégral

Dos metáforas iniciales

  • 1  Riquelme U., Horacio. Era In Twilight. Psychocultural Situation Under State Terrorism in Latin Ame (...)
  • 2  Stark, Jeffrey y Agüero, Felipe. Fault Lines of Democracy in Post-transition Latin America,  Coral (...)

1Para iniciar el análisis cronológico de los textos literarios seleccionados para este artículo, voy a hacer referencia a dos metáforas provenientes de dos campos de estudio diferentes. La primera es la metáfora desarrollada por Horacio Riquelme U. en una compilación de ponencias y artículos sobre los efectos psicológicos de las dictaduras del Cono Sur durante los años setenta y principio de los ochenta. A este período de violencia, muerte e inseguridad, Riquelme lo denominó « era crepuscular » porque la generalización del miedo en la sociedad cubrió de sombras esos años1. La segunda metáfora que guiará mi interpretación fue creada por Jeffrey Stark y Felipe Agüero. Estos estudiosos hablan de las « líneas de falla » que se encuentran en Latinoamérica en el período de redemocratización que ha tenido lugar en las últimas dos décadas. Stark y Agüero, provenientes del campo de ciencias políticas y sociología, compilaron artículos que aluden al carácter frágil de la democracia en los países de América del Sur. En ellos, la democracia aparece amenazada por una serie de cuestiones irresueltas como por ejemplo, el papel de las Fuerzas Armadas en las sociedades democráticas, la integración política y económica de la clase media con sectores socialmente marginados, el eficaz funcionamiento del Estado y el respeto de los derechos humanos. ¿Por qué estos temas pueden amenazar el cauce democrático? Los académicos citados responden que la postergación de soluciones en esos ámbitos ha sacudido, con la fuerza e imprevisibilidad de los terremotos, la estabilidad de Chile - a raíz de los privilegios acordados a las Fuerzas Armadas -, la de Venezuela y Colombia debido al escalamiento de la violencia2. En el caso de Argentina, el impacto de las reformas neoliberales sumado a las carencias de la justicia han provocado la interrupción de la presidencia del doctor Fernando de la Rúa en diciembre del 2001 y la sucesión de cinco presidentes en los siguientes quince días. Consecuentemente, la metáfora de las líneas de falla estará presente en el análisis de los textos de los últimos diez años.

2¿Cuál es la relación entre estas metáforas y la violencia de Estado? ¿Cómo cambia la violencia de Estado en últimos treintas años? En la era crepuscular, la violencia de Estado fue más evidente ya que correspondió a una guerra interna, con consecuencias palpables a nivel físico – muertes, desapariciones, torturas - y psicológico – miedos y ansiedades que dieron origen al silenciamiento y autocensura - . En el tiempo de las líneas de falla, la violencia de Estado es menos visible, adquiriendo características casi subterráneas: algunas cobran carácter público a partir de la crisis de diciembre del 2001; otras son consecuencias directas de la era crepuscular, por ejemplo, la dificultad de vencer hábitos creados por la limitada libertad de expresión imperante durante años o la supervivencia de posiciones irreconciliables que hablan de una falta de consenso.

Violencia de Estado en textos literarios ¿denuncia o reflexión?

  • 3  Fernando Reati destaca la importancia del año 1975 en la historia argentina: « en el aspecto cultu (...)

3La primera obra que examino es Aquí pasan cosas raras (1975)3 de Luisa Valenzuela (1938). En esta colección de treinta cuentos, se alude al escalamiento de la violencia, tanto por parte de civiles como por parte de las autoridades en los primeros años de la década del setenta. Los personajes que Valenzuela incluye en estos cuentos representan un muestrario de ciudadanos de clase media que residen en Buenos Aires. La mayoría carece de nombres y los que poseen uno son seres anónimos cuyas vidas sufren alteraciones difíciles de ser catalogadas. Con pocas excepciones, a los personajes les pasan cosas, o sea, aparecen como víctimas de una estructura no identificada que se inmiscuye en sus vidas, conciencias y sueños.

4Los cuentos tocan una variedad de temas que presentan por una parte, el carácter inexplicable de los fenómenos y acciones que se describen y, por la otra, la quiebra de un orden que hasta entonces había existido en la gran metrópoli. En efecto, excepto un cuento, los restantes tienen como escenario a la ciudad de Buenos Aires y por eso transcurren en los espacios públicos típicos de la gran urbe como el café, las calles, las plazas y los terrenos de la periferia y en los medios de transporte – el subterráneo y los colectivos –, ahora convertidos en escenarios y testigos de las anormalidades que tienen lugar. La centralidad dada al ámbito urbano se relaciona con los temas que predominan en esta antología. Ciertamente, éstos incluyen la invasión de la ciudad por fuerzas desconocidas, la « policiación » de la metrópoli, el estado de indefensión del ciudadano común, la bipolarización entre nosotros y « los otros » y la (auto)-censura como consecuencia del miedo a ser reprimido

  • 4  Valenzuela, Luisa. Aquí pasan cosas raras, Buenos Aires, Ediciones la Flor, 1975, pag. 7.
  • 5 Ibid., p. 8.
  • 6 Ibid, p. 10.
  • 7  Valenzuela afirmaba: « Son los problemas políticos que nos aquejan, y los problemas económicos, y (...)
  • 8  Saltz, Joanne Carol. Stories of Power. The narrative of Luisa Valenzuela, Universidad de Californi (...)

5Los temas de la ocupación de la ciudad, el surgimiento de un estado policial y la inseguridad del ciudadano típico responden a fenómenos que se manifiestan a un mismo tiempo aunque no necesariamente son complementarios. Por ejemplo, en el cuento que da nombre a la antología, se menciona la llegada de seres no fácilmente identificables: el narrador afirma que « cada vez hay más y tienen tonadita, vienen de tierra adentro … me pregunto qué hacen, para qué han venido »4.  Aunque podría pensarse que se trata de provincianos que migran a la ciudad – « parecen tipos del interior »5 - el narrador no identifica otras de las características de los provenientes de las provincias. Tal vez, por la presencia inusual de estos seres, los agentes de seguridad pública aparecen multiplicados. Así, la ciudad está ocupada por los recién-llegados y por policías: « dos vigilantes por esquina son muchos vigilantes porque hay muchas esquinas », « Policías trepidantes en sus motocicletas circulando a contramano como si la marcha del país dependiera de ellos y quizá dependa, sí, por eso están las cosas como están »6. A pesar del gran despliegue de agentes, los personajes se sienten a la intemperie: sin derechos ni seguridad física. En su estudio sobre los cuentos de Aquí pasan cosas raras, Joanne Carol Saltz presenta una interpretación sobre la inestabilidad económica, la alta inflación, la pérdida del poder adquisitivo del salario y el temor al desempleo7 como otras formas de inseguridad que afectaban a los personajes y a la población argentina a mediados de los años 708.

  • 9  Valenzuela, Luisa, op. cit., p. 27.
  • 10  Ibid., p.81.
  • 11  Ibid., p.81.
  • 12  Lechner, Norbert, « Some People Die of fear. Fear as a Political Problem», Corradi, Juan, Weiss Fa (...)
  • 13  Valenzuela, Luisa, op. cit., p. 116. « Son los rumores lo que más pesa sobre nuestras cabezas, rum (...)

6Ciertamente, un tema que se repite en varios cuentos es el miedo. El narrador de uno de los cuentos admite que « todos bailamos en la cuerda floja [...] alegrémonos mientras las cosas no se pongan más espesas y nos encontremos todos con la soga al cuello »9. En ambas citas, hay un juego de palabras en donde se usa el mismo elemento (cuerda / soga) en dos expresiones de distinta carga semántica para aludir a la inestabilidad y la muerte. También el cuento « Los zombis » está organizado en torno a la inseguridad cuando conductores atrapados en un embotellamiento son blancos de robos por una multitud que surge de un ámbito desconocido. En otro cuento, el narrador reflexiona sobre la desprotección de los ciudadanos en las grandes metrópolis: « De las grandes ciudades, las que transitamos todos, nosotros somos las pulgas »10. Lo que más preocupa al narrador es lo que pasaría si a « la ciudad se le diera por rascarse »11, cómo afectaría eso a sus residentes. La pregunta carece de respuesta y es, precisamente, esa incertidumbre la que produce miedo en las personas. Norbert Lechner sostiene que: « Cuando el miedo ha sido confinado a un origen claro y visible que sido oficialmente identificado como malo puede ser controlado »12. Al contrario, cuando no existen reglas claras, todo es motivo de tensión e incertidumbre13. Varios personajes temen sin saber exactamente a qué, otros que parecieran no estar afectados por el miedo, se transforman en víctimas, lo que infunde temor a los narradores.

  • 14  Riquelme, op. cit., p.  9. « our everyday language did not have expressions for communicating the (...)

7Otro tema que se repite en los cuentos de Aquí pasan cosas raras es la bipolarización de la sociedad entre un « nosotros » y los « otros ».  Como ya lo señalé, la definición del nosotros abarca a porteños de clase media y los « otros » son los que eluden una fácil clasificación, vienen de lugares desconocidos, con intereses que, según el oficialismo, son contrarios a los que posee la nación. La exacerbación de las posiciones entre « nosotros » y los « otros » ilustra el conflicto que dividía a la sociedad argentina en la década del 70, donde unos vecinos denunciaban a otros de estar involucrados en actividades ilegales, las personas se sospechaban entre sí y los interrogantes se multiplicaban. Sin embargo, los distintos narradores no alcanzan a nombrar con precisión las causas de los acontecimientos que tienen lugar. Esto es un efecto del terrorismo de Estado, según la explicación de Riquelme quien sostiene que « nuestro lenguaje cotidiano no tenía expresiones para comunicar la experiencia del terror; no había palabras para expresar la angustia proveniente del miedo crónico instaurado por motivos externos e incuestionables »14. A su vez, nada es lo que parece: tanto los personajes como los narradores están confundidos, carecen de certezas y esto me lleva a hablar de un último tema: la censura.

  • 15  Avellaneda Andrés, « Argentina militar Los discursos del silencio »,Kohut, Karl y Pagni Andrea (ed (...)
  • 16  Valenzuela, Luisa. op. cit., p. 132.
  • 17  Ibid., p. 133.

8Si bien los temas de estos cuentos son bastante explícitos en cuanto a la violencia imperante a mediados de los años setenta, la eliminación del disenso y la oposición empujaba a las personas a expresarse en voz baja, usar eufemismos y ocultar los significados, como forma de eludir al control, hasta gradualmente enmudecer. Al hablar de este período Beatriz Sarlo anticipaba que: « la censura y la autocensura, que también afecta a la industria editorial, podrán leerse tarde o temprano, en los textos o en sus silencios »15. En Aquí pasan cosas raras, los lectores comprenden, en el último cuento que, a pesar, de los temas que explicitan la violencia, existe censura por parte de la autora quien, puertas adentro y en la oscuridad, confiesa que: « hasta puedo dejar de lado el subterfugio de hablar de mí en lo plural o en lo masculino. Puedo ser yo »16. Esta cita pone de evidencia nuevamente el temor de que aún, al escribir ficción se pone en peligro no sólo la propia vida sino también la de allegados. La confesión final de la autora « escribo y escribo siempre a oscuras »17 en la que las sombras son propicias o cómplices para narrar una realidad deformada remite a la metáfora de Riquelme sobre la era crepuscular instaurada por las dictaduras del Cono Sur.

9Como es de público conocimiento, a partir de la instauración de la Junta Militar en marzo de 1976, la violencia de Estado adquirió nuevas proporciones: se sucedieron allanamientos, detenciones, desapariciones, torturas y muertes. Muchas personas, temerosas por la falta de protección de los órganos estatales encargados de esas funciones decidieron exiliarse durante los años crepusculares. Escritores de la talla de Julio Cortázar, Noé Jitrik, Humberto Constantini, Antonio Di Benedetto, Manuel Puig, Juan Carlos Martini, Héctor Tizón, Alicia Steimber, Reina Roffé, Daniel Moyano y Luisa Valenzuela fueron considerados como personas no gratas para las autoridades nacionales; otros que iniciaban sus carreras literarias como Alicia Dujovne Ortiz, Mempo Giardinelli, Alicia Kozameh pasan a residir en el exterior durante estos años oscuros. No es mi intención hacer una apreciación comparativa entre el grado de sufrimiento físico y mental que experimentaron los que se vieron obligados a partir del país y los que sufrieron las torturas y presenciaron desapariciones quedándose en el país, sino que pretendo explorar las consecuencias de la proscripción, la censura y el exilio ya que fueron medios por los cuales se ejerció la violencia de Estado durante la era crepuscular, tanto sobre los que permanecieron en el país como sobre los que partieron.

  • 18  Pavel Thomas, « Exile as Romance and Tragedy ». Rubin Suleiman Susan, Exile and Creativity. Signpo (...)
  • 19  En un texto, Héctor Tizón afirmó que: « Escribimos para ser oídos y queridos; escribimos para soci (...)

10Respecto al exilio, Tomas Pavel sostiene que « Es una pena impuesta por la sociedad »18. Como castigo, el exilio afecta de una manera singular a los escritores ya que el alejamiento del país supone, en la mayoría de los casos, la pérdida de una relación especial creada entre autores y público-lector. Al exiliarse, los escritores pierden a los receptores locales de sus obras y en muchos casos, el paisaje y las anécdotas que les sirven de inspiración para sus textos19. La próxima novela que trato, La casa y el viento (1984) tematiza y reacciona contra la censura impuesta por las autoridades militares.

  • 20  Héctor Tizón, La casa y el viento, Buenos Aires, Legasa, 1987, p. 9.
  • 21 Ibid., p. 9.
  • 22  « Después escuché que Julio Cortázar aconsejaba no caer en ese aislamiento morboso y autocompasivo (...)
  • 23  Héctor Tizón, op. cit., p. 136.
  • 24 Ibid., p. 136.
  • 25 Ibid., p. 137.

11La casa y el viento se abre con una breve explicación por parte del narrador en la que justifica la causa de su partida del país: « Desde que me negué a dormir entre violentos y asesinos, los años pasan »20. O sea que, el presente del narrador cuando escribe está distanciado no sólo temporalmente del pasado en el cual llegó a la decisión de partir sino que también tiene lugar en otro espacio: la tierra en la que se ha refugiado. En esa separación y en su carácter de exiliado, confiesa el motivo que lo impulsa a narrar: « ya no quiero estar solo, ni callar ni olvidar. No quiero que la noche me sorprenda con mi propio rencor »21. Lo que me interesa destacar de la cita anterior son dos ideas: primeramente, la resolución de recuperar la voz y, si consideramos el hecho de que el narrador es el alter-ego del autor, es posible observar en el intento del mismo de comunicarse, el restablecimiento de vínculos con su propia audiencia22. En segundo término, la opción de resignarse al silencio es descripta como una forma de violencia que engendra sentimientos negativos. En el proceso de escritura, íntimamente ligado a la tarea de recordar, confluyen dos funciones: la de escribir como testigo, o sea, brindando un testimonio de una época y de un lugar particular - a esto volveré más adelante - y la de escribir exorcizando los demonios que lo han empujado fuera de su tierra. En efecto, la parte final titulada « Desde lejos » explicita cómo la escritura ha permitido la catarsis del narrador quien se pregunta: « ¿He huido del aislamiento y la soledad, tal vez de la cárcel, para encerrarme? »23 La respuesta lanzada al lector restaura el proceso de comunicación con un público - que se creía perdido - y en el gesto de preguntar a través de la escritura, el narrador intuye un vínculo que se ha forjado a través de la descripción de las imágenes por él atesoradas. Liberado, entonces, del silencio y de la negación impuesta y autoimpuesta, el narrador retoma su rol de agente activo al afirmar: « Desde este mismo día me he dispuesto a pensar y aun a soñar » 24, sugiriendo que el desarraigo surgido como consecuencia del auto-exilio, es una ocasión propicia para la reflexión sobre lo pasado y, si bien es cierto, que el exiliado vive siempre pendiente de otra geografía - « Espero una carta que no llega »25 - también el destierro permite el trazado de proyectos futuros.

  • 26  Para mayor información sobre este tema consultar Massei, Adrián Pablo. op. cit., p. 19-38.
  • 27  En el último párrafo de La casa y el viento, destaco las veces que se habla del pasado utilizando (...)
  • 28 Ibid., p. 13.
  • 29 Ibid., p. 101.
  • 30 Ibid., p. 69.

12Anteriormente, aludí a la geografía y el tiempo específico que aparece como telón de fondo en La casa y el viento y ahora quiero profundizar en esta idea. Existen dos espacios donde se desarrolla la narración, diferenciados porque se relacionan con dos tiempos también distintos: el país del exilio, cerca del mar, frío, inhóspito, oscuro – como corresponde a la era crepuscular – que constituye el presente de la narración y la región de la cual el narrador es nativo - obsérvese que no hablo de país26 -, donde transcurrió su pasado y adonde anhela regresar en el futuro, que es imaginada o recordada o imaginada y recordada como un lugar idílico, lleno de luminosidad27. Esta región, situada en el noroeste de la Argentina, fue blanco de sucesivas violencias de Estado. Empezando por la que el narrador menciona antes de su partida, los valles y pueblos que recorre son áreas donde tiene lugar la guerra interna que se denominó « Guerra Sucia »  (1976-1983). Al iniciar su viaje, lee « un cartel que comienza con la palabra DENUNCIELOS. El cartel tiene los colores de la bandera nacional »28. O sea que el espacio simbólico de la nación se encuentra bipolarizado entre víctimas y victimarios, aquellos que son puestos al descubierto y, los que acusan y, por lo tanto, cuentan con el beneplácito de las autoridades oficiales. Además, el narrador presencia el registro de una escuela por parte de personal militar en busca de subversivos, sin el correspondiente respeto por las normas legales especificadas en la constitución nacional. A esto se agrega, la mención sobre la violenta detención de un amigo de sus hijos29 y la anécdota de una pareja que se hospeda en el cuarto contiguo al de narrador y que huye por no haber estado de acuerdo con el oficialismo30. Estas formas de violencia de Estado son reemplazadas por otras.

  • 31  Un personaje confiesa: « El jarabito. Aquí ya no lo sabemos hacer. Desde que llegó el ferrocarril (...)
  • 32 Ibid., p. 126.
  • 33  « Algunos, muy pocos, me conocen de cuando llevaban sus papeles a mi despacho en busca de entablar (...)

13 A medida que el narrador se interna en zonas de baja densidad poblacional, va testimoniando el olvido, la decadencia y el abandono de un territorio que, hace siglos, no sólo tuvo un valor estratégico considerable por ser enlace entre dos virreinatos, sino que gozaba de riqueza por su minería, agricultura e industrias domésticas. Precisamente, el derrumbe económico de la región se remite a la creación del Virreinato del Río de la Plata a fines del siglo XVIII y a las políticas librecambistas de la metrópoli portuaria - Buenos Aires – que, desde entonces, fueron adoptadas en detrimento de las producciones locales. Considerada esta zona como periferia, es objeto de repetidas violencias: los medios de transporte que la atraviesan son poco confiables, la forma de vida de sus pobladores se basa en una economía de subsistencia31, en la que coexisten prácticas de servidumbre y explotación de la mano de obra local y a la cual las autoridades centrales sólo envían sus órdenes, sin conocimiento de las necesidades de los lugareños como cuando se le exige a la maestra de una escuela rural la incineración de libros que el oficialismo cree que existen pero que nunca envío32. No menos conmovedor es el mea culpa del narrador que reconoce que su ejercicio del derecho ha estado guiado por una ley impuesta desde el centro, sin validez práctica en la periferia33.

  • 34 Ibid., p. 30.
  • 35 Ibid., p. 83.

14En este marco, el texto repite a través de los títulos de las cuatro secciones en las que se divide – a saber: « Una huella minúscula y pequeña » , « El verso perdido » , « Esa noche se fue por el atajo » y « Hacia la frontera » - la ausencia, la insignificancia, el lugar de no-enunciación en el que se sitúa esta zona. Estilística y temáticamente, el silencio predomina; aún en los diálogos que el narrador inicia con habitantes de esta región, la brevedad acentúa el silencio, la falta de costumbre de los lugareños de expresarse, de transmitir ideas y sentimientos. Esto se relaciona con lo que dije al iniciar el análisis de La casa y el viento y al motivo que impulsa al narrador en la escritura. Como nativo de la zona, la costumbre regional heredada consiste en llamarse al silencio como sucede durante los primeros años de su exilio. Pero, el propio narrador reconoce que el silencio sólo favorece a quienes avasallan e imponen; como modo de resistencia a la opresión, no genera concientización ni propele al cambio; por el contrario, el silencio y el olvido son útiles para mantener un status quo que ve como perjudicial. Es por eso que para revertir la situación del noroeste argentino, el narrador decide hablar escribiendo, o sea, venciendo su propia autocensura. La tarea no es sencilla como lo demuestra la siguiente cita: « Sabía que en este país impasible y duro las palabrasrecalcitrante y vana tendencia del corazón – son un peligro mayor que el propio vacío »34. ¿Por qué las palabras son peligrosas? Posiblemente, debido a la misma ambigüedad del lenguaje. Quizás – y personalmente me inclino más por esto último – porque en la Argentina, las palabras han dado origen a discursos y eslóganes que propiciaron la violencia, el autoritarismo y la verticalidad al presentarse como únicos modos de interpretar o representar la historia nacional. Frente a lo monológico y unívoco, el narrador percibe los límites de su propia escritura: « Sé que lo que de noche escribo en estos cuadernos no es la verdad. O, al menos no es toda la verdad, sino retazos, trozos de la vida aparente »35. Al no postular su narración como « la verdadera », abre el camino para el disenso y el debate, interpelando a los otros a iniciar diálogos superadores de la (auto) censura y de prácticas violentas.

15Avanzando cronológicamente, las próximas novelas que trato fueron escritas y publicadas en los años posteriores a la era crepuscular, representando la época del retorno a la democracia. Sin embargo, los efectos de la más reciente dictadura con su corolario de violencia continúan siendo ejes en torno a los cuales giran estas obras. Igualmente, con la instauración de la democracia comienzan a surgir problemas que serán parte de las « líneas de falla » de la sociedad argentina de las últimas dos décadas. La convaleciente y La madriguera dan cuenta de algunas de esas fallas.

16La convaleciente (1987) de Pedro Orgambide (1929-2003) tematiza los desafíos que deben vencer los ex-exiliados políticos al reinsertarse en la Argentina en los primeros años de la redemocratización. Narrada en primera persona del singular, la novela presenta el punto de vista de una mujer que debió exiliarse durante la época del Proceso debido a su militancia política. De regreso al país, la narradora se siente alienada respecto a la restauración de la democracia. No posee ni el entusiasmo ni la energía de retomar su participación contestataria y por eso se percibe como « anestesiada » – de ahí de título de la novela – frente a los otros personajes que manifiestan optimismo por el fin de la dictadura. Como superviviente de una época traumática, su presente es tan precario como la salud de alguien que ha estado gravemente enfermo y la readaptación a su medio es vista como un tiempo de convalecencia o recuperación.

  • 36  Salimovich, Sofía, y otros, « Victims of Fear. The Social Psychology of Repression ». Corradi, Jua (...)
  • 37  Orgambide, Pedro. La convaleciente, Buenos Aires, Legasa, 1986, p. 61.
  • 38  Esta ha sido la forma en que el primer gobierno democrático del Dr. Raúl Alfonsín (1983-1989) actú (...)

17Aquí deseo retomar la definición y los alcances de la represión política. Para Salimonich y otros se trata de:« un fenómeno multifacético cuyos principales objetivos son destruir al individuo como un ser político y afectar al individuo como persona dañando los vínculos con la familia y con otros grupos valiosos »36. En La convaleciente, la protagonista que regresa, posee dificultad para comunicarse con sus familiares, amigos de otras épocas y con sus nuevas amistades debido a que ha estado expuesta a una serie de experiencias, tanto antes como durante su exilio, que no han sido vividas por las otras personas que la rodean. Como víctima de la violencia de Estado ha conocido muertes, detenciones y temor a las traiciones de otros compañeros. Si bien en el exilio ha podido reconstituir redes de apoyo por medio de nuevas amistades, en su calidad de desterrada, ha vivido en otro tiempo, alejada del tiempo real de sus afectos y esto la lleva a reflexionar que: « a todos los que nos fuimos, no sólo a mí, nos parecía que habíamos invernado por largo tiempo »37. La narradora pronto descubre que el pasaje de la « invernación » del exilio al calor de la realidad nacional es una empresa que debe ser encarada por cada persona sin el apoyo de políticas de estado concretas que busquen integrar a los que se han marchado38. En esta omisión de las políticas del Estado, veo también una forma encubierta o más sutil de violencia, que se hará más evidente en los años noventa.

  • 39  Pedro Orgambide, op. cit, p. 58.
  • 40  Viñar Marcelo, « Memory, Exile and Return: An Uruguayan Experience », Riquelme U. Horacio, « Retur (...)
  • 41  Pedro Orgambide, op. cit, p. 13.
  • 42 Ibid., p. 29.

18Volviendo a La convaleciente, las vivencias de la protagonista en el exilio, como integrante de un sector que ha perdido espacio político, conforman una parte de su historia personal que sus interlocutores no tienen interés ni en conocer ni en valorar. Por lo tanto, quedan relegadas al ámbito de lo no-existente, del silencio. Como lo sintetiza otro ex-exiliado: « cuando uno pierde las palabras, las de su gente, comienza a ser un extranjero »39. Esa sensación de no-pertenencia a su propio medio es uno de los síntomas más conspicuos de la violencia y la represión. Reinsertarse en la sociedad de la cual fue expulsada implica, para la protagonista, no sólo un proceso de ajuste sino también una forma de ocupar un lugar que se ha dejado. En palabras del sicoanalista uruguayo Marcelo Viñar: « El retorno es la reapropiación de una pérdida, es la experiencia de reconquistar el brillo de algo que ha desaparecido o se ha extinguido »40. Precisamente la narradora reconoce que « nada se borra »41: aún lo que se pretende ignorar, reaparece. Esa es la paradoja en la vida de esta convaleciente: el pasado que no puede ser contado, irrumpe con frecuencia en sus sueños o recuerdos repentinos como cuando cree reconocer al hombre que la torturó42.

19Ahora bien, cuando superar o confrontar el pasado implica narrarlo, la acción de referirse a momentos en los que fue víctima de extrema inseguridad y violencia - por ejemplo, durante su detención en un centro clandestino -, es obstaculizada por la vergüenza, la culpa y el miedo que bloquean la tarea de recordar y hablar. Aquí se observan vestigios de la pasada represión que derivan en la ambivalencia que la narradora siente cuando un compañero de prisión la convoca a presentarse a la justicia en su calidad de testigo de actos donde se violaron los derechos humanos de los detenidos. Por un lado, relatar lo ocurrido significa retrotraer del pasado imágenes que por su violencia, desean ser olvidadas; por otro lado, el hecho de dar testimonio pone en evidencia a quienes fueron objeto de la represión, hecho que, en el plano individual, tiene un alto costo como lo explicita el siguiente fragmento:

  • 43 Ibid., p. 53.

Cada uno llevaba en la cara la ansiedad, la impaciencia, por integrarse al mundo que había abandonado. Y también el miedo. Miedo a que no nos quisieran, a ser apartados como leprosos medievales, que tocaban sus campanas por las aldeas. La nuestra era una peste sin úlceras ni llagas, hecha de recuerdos molestos …43

  • 44 Ibid., p. 43.

20Consecuentemente, el ser aceptado implica mimetizarse con la sociedad y, para eso es conveniente adquirir « cierto orden » – ingresando, por ejemplo, en el sistema estatal de empleo, adquiriendo una agenda personal con nombres y números telefónicos – o auto-censurarse. La censura que se auto-impone la protagonista también se encuentra alentada por la impunidad reinante en la sociedad de los años ochenta durante los cuales los juicios a los militares que habían tomado parte en la represión se prolongaban sin resoluciones concretas. El único emprendimiento con auspicio del estado que prosperó en esos años fue el de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) encargada de la recolección de testimonios de sobrevivientes de la represión y que se publicó con el nombre de Nunca Más. En la novela, se hace referencia a la impunidad en el ya mencionado episodio en el cual la protagonista cree ver a su victimario o cuando se refiere a los falcones verdes, los autos usados para detener a las personas de forma ilegal durante el Proceso44. La libertad de los ex-represores alimenta el sentimiento de amenaza que experimentan los ex-exiliados. Esto evidencia el grado de división que todavía reinaba al iniciarse los años 80 en la sociedad argentina a causa del pasado más reciente. En efecto, la bipolarización de la sociedad civil comprende a quienes se quedaron y los que se fueron y, como dije antes, « los convalecientes » deben reinsertarse manteniendo un delicado equilibrio entre sus propias convicciones y las del resto de la comunidad nacional.

  • 45  Tununa Mercado, La madriguera, Buenos Aires, Tusquests, 1996, p. 129.

21El tema de mantener las propias convicciones frente a una mayoría que no las comparte es el eje de La madriguera (1996). Con un tono reflexivo, esta novela expone una continuidad de violencia en el accionar del Estado argentino a partir de los primeros años de la década del 40 desde la perspectiva de los años 90. Mientras la voz narrativa recuerda su infancia, enumera una serie de episodios en los cuales su familia y amistades fueron objeto de la represión, la censura y la persecución a causa de sus ideas políticas. El recuerdo de estos episodios se encuentra relacionado con diferentes espacios donde se sufren los efectos de la violencia de Estado.  El primer lugar recordado es la casa que la voz narrativa ocupó en su infancia y que pasa a ser simultáneamente refugio y prisión del padre a causa de su activismo político. Otro de los espacios que se describen es el desierto que rodeaba a la ciudad de Córdoba y que albergaba a aquellos que habían sido expulsados del ámbito oficial de la ciudad, o sea, los militantes que habían desafiado las restricciones del partido gobernante. Por esta razón, al desplazamiento político corresponde uno geográfico, donde las reglas existentes pueden ser ignoradas. En esta área, fuera del control del partido dominante, es donde la oposición política se reúne para planear y organizar estrategias de resistencia45. Precisamente, la renuencia a ser coaptado o silenciado se manifiesta desde el título: la madriguera es el refugio de animales o proscriptos, constituye el ámbito de la oposición, de la resistencia a un cierto orden y a una política económica junto a los cuales es posible convivir con el resto de la sociedad, pero de forma separada. Por esta razón, el recuerdo de épocas pasadas ocupa un lugar preponderante en este texto.

  • 46  Este interés de Mercado por la memoria ligada a traumas que ocurrieron en el pasado aparece en dos (...)

22En efecto, la memoria está orientada a vindicar las acciones u opiniones de determinadas personas o grupos y por eso se centra en preocupaciones tales como la victimización y el trauma46.  ¿A qué se debe el trauma experimentado por la voz narrativa que recuerda? A pesar de que la violencia por razones políticas ha sido una constante en la historia argentina, para la narradora, el surgimiento de luchas violentas en el siglo veinte tuvo su origen durante la primera presidencia del general Juan Domingo Perón (1946-1952). Tanto Perón como Eva radicalizaron el discurso político de tal manera que aquellos que no se encontraban entre sus simpatizantes fueron considerados como enemigos y traidores, sujetos a abusos físicos, represalias económicas y amenazas psicológicas. El por qué de este proceder todavía debe ser explicado y excede los límites de este trabajo, por eso basta aquí la siguiente descripción del mismo:

  • 47  Crassweller, Robert D,. Perón and the enigmas of Argentina. New York, Norton, 1988, p. 198. « Peró (...)

Perón y su gobierno, después de todo, eran muy populares en esos años y se instalaron en el poder con un mandato admirablemente legítimo. Pero, en vez de expandirse desde esa base segura hacia la acomodación, decidieron exacerbar los desacuerdos y alarmar a la oposición tomando por la fuerza, lo que podrían haber tenido sólo con pedir.47

  • 48  En otro estudio me refiero a la memoria de sangre. Ver Rocha Carolina, «La madriguera: recuperació (...)

23Es en un clima de propuestas irreconciliables en el cual la narradora se da cuenta del costo de la participación política en la Argentina de esos años.  El surgimiento de la opresión política a mediados de los años 40 significó un « bautismo de fuego » que influenció a la narradora en su visión del país48.

24Como ya lo señalé respecto a La convaleciente, el trauma generado por la violencia política y la represión está estrechamente ligado a sentimientos de vulnerabilidad y desprotección, por eso el pasado que se recuerda incluye eventos que marcaron a los sobrevivientes. Entre ellos, la narradora relata el último día de su padre como legislador de la oposición en la magistratura provincial, cuando miembros del partido oficial trataban de silenciar a los disidentes políticos. En esa ocasión, el diputado arrojó su escaño al presidente de la sesión legislativa como forma de mostrar su desaprobación por tales atropellos. La narradora reproduce las palabras pronunciadas por su padre:

  • 49  Tununa Mercado, op. cit., p. 119.

Cuando mañana se restablezca el imperio de la legalidad en el país argentino, este episodio de hoy, para algunos minúsculos, cobrará su verdadera trascendencia y se me hará justicia; porque jamás silencié mi voz en la defensa apasionada de los intereses públicos [...] A mí no me achica el despojo ni la adversidad, ni la cárcel que me puede esperar mañana.  Destruí mi banca, pero no destruí mi fe.49

  • 50 Ibid., p. 121.

25Este fragmento ilustra el riesgo de la participación política y cómo tal activismo puede invadir la esfera privada. Esto también se evidencia cuando la narradora expresa con vívidos detalles, las emociones conflictivas que sintió al enterarse de la acción paterna: « Debe haber sido la primera vez en mi vida que se me mezclaron el miedo y el vértigo, esta vez un vértigo gozoso por crecimiento súbito de la imagen de mi padre, pero sin duda miedo al peligro »50. Luego del episodio protagonizado por el padre, la narradora detalla la huida paterna a « un trastierro », o exilio en las montañas, seguido de llamados anónimos que recibe la familia como así también la vigilancia de la casa familiar por parte de la policía local.

  • 51 Ibid., p. 126.

26Otras instancias recordadas de ese pasado traumático son cuando el padre es enviado a prisión por haber llamado al gobierno de « pigmeo » y cuando la casa es allanada sin la presentación de documentos legales que autorizaran ese procedimiento. La arbitrariedad del gobierno y la falta de límites a su poder traumatizaron a la narradora quien aún situada en el presente de la escritura, siente ansiedad y miedo cuando afirma que: « me parece que si recorriera con la memoria los rincones de esa casa en cada uno temblaría aún, como un relente indisipable, la noción de la amenaza »51. Esta afirmación subraya el carácter indeleble de los traumas ocasionados a raíz de la violencia política ejercida desde el estado.

  • 52  op. cit., « a situation of ‘every man for himself’ and a moral climate that only rewards individua (...)

27Antes dije que La madriguera presenta una revisión del pasado influenciada por la mentalidad de la década del 90 y quiero detenerme por un momento en examinar las características salientes de dicho período. Para Stark y Agüero, en esos años predomina: « una situación de cada hombre por sí mismo y un clima moral que sólo recompensa el éxito individual logrado a través de los negocios o de la infracción de la ley »52. En efecto, un término que ganó popularidad en la década pasada fue el de la « farandulización de la política » para referirse al uso por parte de las autoridades de los medios de comunicación, en especial de los medios visuales para promoverse y ganar visibilidad. Paralelamente a la gran exposición de una generación de políticos, se observaron fenómenos como superficialidad, indiferencia respecto a los problemas estructurales que asediaban al país y corrupción generalizada. Frente a ese cuadro, la novela de Mercado, al poner énfasis en lo personal y político, significó una reacción a las violencias sutiles ejercidas desde el Estado. Por eso es válido considerar las siguientes palabras de la autora respecto a los años 90:

  • 53  Rocha Carolina, « Tununa Mercado: A raíz de La madriguera y la literatura en el fin de siglo », As (...)

Sólo exteriormente la llamada cultura argentina estaba signada por la decadencia y la farándula. Esa era la fachada que mostraba el menemismo. Pero eso nada tenía que ver con el trabajo que transcurría en algunos medios de prensa, en la literatura y en el arte en términos más amplios. En todo caso lo que había era una contracultura, distanciada respecto del poder político y de esa « cultura » que encarnó el expresidente Menem y su corte.53

28Lo destacable de la cita anterior son dos conceptos: primero, la noción de contracultura que se relaciona con la madriguera y el repliegue a lo privado ante la incapacidad del estado de construir proyectos consensuados. Segundo, la escisión de la parte de la sociedad civil en vista de los manejos fraudulentos por parte de las autoridades a cargo del manejo del Estado.

29Como es de público conocimiento, « las líneas de falla » que jaqueaban a la sociedad argentina debido a la adopción de un modelo económico de libre mercado sacudieron el escenario político, económico y social en diciembre del 2001, hecho que provocó la renuncia del presidente Dr. de la Rúa. El estallido tuvo lugar a raíz de la incautación de los depósitos bancarios que se conoció con el nombre de « corralito » y que significó una violación del derecho de propiedad por parte del estado, o sea, una forma de violencia de guante blanco. El escritor Mempo Giardinelli sintetizó el impacto de dichas medidas diciendo:

  • 54  Giardinelli Mempo, « La crisis argentina: Carta abierta por la resistencia de la cultura latinoame (...)

El mejor camino, para muchos, parece ser la nueva diáspora. A las puertas de los consulados de decenas de países, en Buenos Aries, hay colas interminables de gentes que se quieren ir, corridas por la nueva pobreza, la rabia y la angustia. En todas esas colas hay cineastas, escritores, músicos, actores. La sangría diaria se acelera, empujada por esta crisis atroz que padecemos, desindustrializados por completo, con la totalidad de los ahorros nacionales robados impunemente por un sistema bancario devenido en “banco-terrorismo”, desprotegidos por un Estado que ahora es un ausente porque casi todos los funcionarios de este país (tanto en el poder ejecutivo como en el legislativo y judicial) ya no son representantes de la población sino vulgares sirvientes de los bancos y las empresas privatizadas.54

  • 55  Dujovne Ortiz, Alicia. Al que se va, Buenos Aires, Libros del Zorzal, 2002, p. 17.

30En este clima, se publica Al que se va (2002), un breve ensayo en el que se analiza el fenómeno de la emigración en masa de argentinos hacia distintos puntos del globo, empujados por la crisis que estalló a fines del 2001. A diferencia de lo ocurrido durante el Proceso cuando los que debieron exiliarse pertenecían a un determinado sector de la población, la autora sostiene que la crisis más reciente ha afectado a la sociedad en su conjunto y que no es posible diferenciar entre los que parten o los que se quedan55. Por la magnitud de las dificultades económicas, propone que la clasificación de « refugiado » imperante en Francia, país adonde ha emigrado en dos oportunidades, sólo beneficia a quienes aducen persecución política y, no comprende a los que - como los argentinos - son víctimas de problemas económicos. Para Dujovne Ortiz, tal simplificación ignora el común origen político de las medidas económicas adoptadas en países de África y América latina:

  • 56 Ibid., p. 21.

El africano que cruza a nado para entrar en la soñada Comunidad Europea no lo hace porque le guste pegarse un chapuzón, sino a causa de la desertificación de su país, provocado por los países ricos de dicha Comunidad. También la Argentina se ha convertido en desierto por similares motivos, léase una mezcla de partes iguales de gobernantes corruptos y de FMI.56

  • 57 Ibid., p. 30. La idea de defender a nacionales que deciden emigrar es una de las prioridades del ac (...)
  • 58  Por razones de tiempo no fue posible referirse a otras áreas de deficiencia del Estado como el det (...)

31De la cita anterior merece destacarse la relación que Dujovne Ortiz hace entre la ineficiencia y malversación de la res pública por parte de las autoridades y la huida de una parte significativa de la población argentina hacia el exterior. Ligado a esto, la autora menciona otro aspecto en el cual las autoridades nacionales fracasan en el cumplimiento de sus obligaciones de servicio a la población: la negociación con otros países de cupos de emigrantes argentinos57. Obligados entonces, a partir para sobrevivir por falta de condiciones económicas mínimas como la obtención de empleo y el respeto a la propiedad privada, los argentinos que emigran quedan librados a su propia suerte. Y esto constituye otra cara de las numerosas violencias que se ejercen desde el Estado58, son líneas de falla que si bien no llegan a generar períodos similares a los de la era crepuscular, tienen la capacidad de alterar la dinámica socio-política de la sociedad argentina debido a su calidad de conflictos irresueltos.

A modo de conclusión

32Los cuentos, novelas y el ensayo que han formado parte de este trabajo dan cuenta de la influencia que poseen las circunstancias políticas sobre los textos dados a conocer por estos autores. Algunos recurren a tonos y temas más explícitos para representar las violencias de Estado que han presenciado o que se sufren en la actualidad. Otros eligen modos más sutiles de presentar las formas que adquiere la violencia de Estado. Estas recorren el espectro literario para tocar el tema de la violencia: yendo desde la denuncia a la reflexión de sobre sus orígenes e impacto. A lo largo de este estudio, intenté demostrar que, si bien los modos mediante los cuales se ejerce la violencia de Estado han variado en los últimos treinta años, las obras estudiadas fluctúan entre la denuncia y la reflexión sobre este acaecer.

Haut de page

Notes

1  Riquelme U., Horacio. Era In Twilight. Psychocultural Situation Under State Terrorism in Latin America. Bilbao, Instituto Horizonte L, 1994.

2  Stark, Jeffrey y Agüero, Felipe. Fault Lines of Democracy in Post-transition Latin America,  Coral Gables, North-South Center Press, 1998.

3  Fernando Reati destaca la importancia del año 1975 en la historia argentina: « en el aspecto cultural, hacia 1975 se produce la inflexión definitiva entre el breve período de apertura posterior a 1973, y una nueva etapa de censura ideológica, amenazas a artistas, persecuciones y muertes. Es el año que se ubica en la articulación de dos fenómenos complementarios: el gobierno militar de 1966 a 1973, y el posterior que va de 1976 a 1983 »Nombrar lo innombrable: Violencia política y la novela argentina (1975-1985).  Buenos Aires, Legasa, 1992, p. 24.

4  Valenzuela, Luisa. Aquí pasan cosas raras, Buenos Aires, Ediciones la Flor, 1975, pag. 7.

5 Ibid., p. 8.

6 Ibid, p. 10.

7  Valenzuela afirmaba: « Son los problemas políticos que nos aquejan, y los problemas económicos, y la conjunción de ambos y de tantos más problemas que tienen al porteño al filo de la crisis nerviosa » Valenzuela, Luisa, « Los porteños y sus literaturas » Minc, Rose, ed., Literature and Popular Culture. A Symposium, Gaithesburg, Hispamerica, 1981, p. 26.

8  Saltz, Joanne Carol. Stories of Power. The narrative of Luisa Valenzuela, Universidad de California San Diego,  Disertación inédita,  1987, pp. 26-35.

9  Valenzuela, Luisa, op. cit., p. 27.

10  Ibid., p.81.

11  Ibid., p.81.

12  Lechner, Norbert, « Some People Die of fear. Fear as a Political Problem», Corradi, Juan, Weiss Fagen, Patricia, Garretón Manuel, Antonio, Fear at the Edge: State Terror and Resistance in Latin America, Berkeley, Universidad de California, 1992, p. 27. « When the danger is confined to a visible, clearly identifiable cause that has been officially stamped as « evil », the fear can be brought under control ». Esta traducción es mía y en adelante todas lo son.

13  Valenzuela, Luisa, op. cit., p. 116. « Son los rumores lo que más pesa sobre nuestras cabezas, rumores engendrados por el miedo, y frases que a veces empiezan como simple broma van creciendo y creciendo hasta dejar un tendal de víctimas por rúbrica ».

14  Riquelme, op. cit., p.  9. « our everyday language did not have expressions for communicating the experience of terror; there were no connotations for the anguish that stems from the chronic fear instilled by external and unquestionable motives ».

15  Avellaneda Andrés, « Argentina militar Los discursos del silencio »,Kohut, Karl y Pagni Andrea (eds.), Literatura argentina hoy. De la dictadura a la democracia, Frankfurt, Vervuert, 1989, p. 14.

16  Valenzuela, Luisa. op. cit., p. 132.

17  Ibid., p. 133.

18  Pavel Thomas, « Exile as Romance and Tragedy ». Rubin Suleiman Susan, Exile and Creativity. Signposts, Travelers, Outsiders, Backward Glances, Durham, Duke UP, 1998, p. 26. « is a penalty imposed by society »

19  En un texto, Héctor Tizón afirmó que: « Escribimos para ser oídos y queridos; escribimos para socializarnos, porque, como dijo, no recuerdo quién: si el arte no tiene una proyección social, acaba siendo sexo sin amor ». Citado en, Massei Adrián Pablo, Héctor Tizón: una escritura desde el margen, Córdoba, Alción, 1998, p. 51.

20  Héctor Tizón, La casa y el viento, Buenos Aires, Legasa, 1987, p. 9.

21 Ibid., p. 9.

22  « Después escuché que Julio Cortázar aconsejaba no caer en ese aislamiento morboso y autocompasivo porque era la mejor manera de trabajar para el enemigo. Y tenía razón. Tiempo después cambié la marcha del motor y el rumbo, el dolor, la nostalgia, la autocompasión, el odio fueron cediendo espacio dentro de mi y fueron paulatinamente desplazados por otros sentimientos mejores…y a poco fui otra vez yo mismo, aunque no el mismo de antes ». Citado en Massei. op. cit., p. 94.

23  Héctor Tizón, op. cit., p. 136.

24 Ibid., p. 136.

25 Ibid., p. 137.

26  Para mayor información sobre este tema consultar Massei, Adrián Pablo. op. cit., p. 19-38.

27  En el último párrafo de La casa y el viento, destaco las veces que se habla del pasado utilizando la imagen de la luz (el subrayado es mío): « Ahora sólo me queda imaginar el crepúsculo sobre mi casa como una promesa de felicidad; como la propuesta vaga y milenarista de otra luz; de la luz de aquellas siestas marcadas en mi memoria por el canto de un gallo imperativo, insolente –de aquellos gallos transfigurados en el pavo real de la resurrección que vi alguna vez en una desierta sinagoga de Toledo- que tal vez sólo volveré a ver aquí, aquietado el dolor del exilio, el cantar obstinadamente olvidado y recordado, cuando, ahora, estoy pidiendo que este invierno no me seque el alma, que no me impida ver entre el polvo, los escombros, la locura; que no destierre también de mi alma esa luz del verano entre los sauces, patrimonio de los enamorados y de los viejos. De esa luz, entrevista mientras viajo por este país nublado, frío e incomprensible que yo mismo he elegido ».  Tizón Héctor, Op. ci.t, p. 139.

28 Ibid., p. 13.

29 Ibid., p. 101.

30 Ibid., p. 69.

31  Un personaje confiesa: « El jarabito. Aquí ya no lo sabemos hacer. Desde que llegó el ferrocarril aquí ya no sabemos hacer nada ». Ibid, p. 93.

32 Ibid., p. 126.

33  « Algunos, muy pocos, me conocen de cuando llevaban sus papeles a mi despacho en busca de entablar un pleito: descaecidos infolios, testimonios incompletos con rúbricas y sellos ilegibles que guardan como reliquias », Ibid., p. 47.

34 Ibid., p. 30.

35 Ibid., p. 83.

36  Salimovich, Sofía, y otros, « Victims of Fear. The Social Psychology of Repression ». Corradi, Juan, Weiss Fagen, Patricia y Garretón Manuel Antonio, op. cit., p. 74: « a multifaceted phenomenon whose principal goals are to destroy the individual as a person by severing links with family and other valued groups ».

37  Orgambide, Pedro. La convaleciente, Buenos Aires, Legasa, 1986, p. 61.

38  Esta ha sido la forma en que el primer gobierno democrático del Dr. Raúl Alfonsín (1983-1989) actúo con los ex-exiliados. A propósito de este tema, el escritor argentino Tomás Eloy Martínez en un ensayo titulado « A Culture of Barbarism » afirmaba que: « The exiles find it difficult to unite the fragments. They do not know what to do with the experience of living abroad which is largely irrelevant in a country still frozen in an inward looking isolitionism. To which corner of reality can they consign this past that cannot be shared? », en Lewis, Colin M. y Torrents, Nissa, Argentina in the Crisis Years (1983-1990) From Alfonsín to Menem, Londres, ILAS, 1993, p. 17. « Los exiliados encuentran difícil reunir los fragmentos. No saben qué hacer con la experiencia de la vida en el exterior, la cual es altamente irrelevante en un país todavía congelado en una mirada interior aislacionista. ¿A qué rincón de la realidad pueden consignar un pasado que no puede ser compartido? ». En la misma línea, Horacio Vázquez Real se preguntaba en, Lewis, Colin M. y Torrents, Nissa, «The Crisis of a National Culture.» op. cit., p. 30: « What concrete measures were implemented to reverse the brain drain, beyond the reinstatement of individuals to their previous posts at miserable levels of remuneration? » « ¿Qué medidas concretas se implementaron para contraarrestar los efectos de la fuga de cerebros, más allá de la reincorporación de individuos a sus puestos previos con niveles miserables de remuneración? ». Por otra parte, es necesario mencionar que una publicación del Centro Editor de América Latina de 1985, La Argentina exiliada reunió el testimonio de exiliados representantes de distintas áreas en donde reflexionan sobre su experiencia de destierro y proscripción pero este fue un emprendimiento sin apoyo del oficialismo radical.

39  Pedro Orgambide, op. cit, p. 58.

40  Viñar Marcelo, « Memory, Exile and Return: An Uruguayan Experience », Riquelme U. Horacio, « Return is the reappropiation of a loss, it is the experience of reconquering the glow of something that has vanished or extinguished » op. cit., p. 200.

41  Pedro Orgambide, op. cit, p. 13.

42 Ibid., p. 29.

43 Ibid., p. 53.

44 Ibid., p. 43.

45  Tununa Mercado, La madriguera, Buenos Aires, Tusquests, 1996, p. 129.

46  Este interés de Mercado por la memoria ligada a traumas que ocurrieron en el pasado aparece en dos de sus obras anteriores: En estado de memoria (1990) y La letra de lo mínimo (1994). Para un análisis sobre En estado de memoria ver, Rocha Carolina, « Violencia política y trauma » en En estado de memoria, L’ordinaire Latino-americain, Université de Toulouse-Le Mirail, 2001, pp. 19-26.

47  Crassweller, Robert D,. Perón and the enigmas of Argentina. New York, Norton, 1988, p. 198. « Perón and his government, after all, were both very popular in these years and were in office with an admirably legitimite mandate.  But instead of reaching out from that secure base toward acommodation, they chose to exarcerbate disagreements and alarm the opposition by taking forcefully what they could have had for the asking ».

48  En otro estudio me refiero a la memoria de sangre. Ver Rocha Carolina, «La madriguera: recuperación a través de la memoria », Blatt Ari y Kietrys Kyra, Working Papers in Romance Literature and Languages, University of Pennsylvania, 1999-2000, p. 101.

49  Tununa Mercado, op. cit., p. 119.

50 Ibid., p. 121.

51 Ibid., p. 126.

52  op. cit., « a situation of ‘every man for himself’ and a moral climate that only rewards individual success attained through business and lawbreaking », p. 162.

53  Rocha Carolina, « Tununa Mercado: A raíz de La madriguera y la literatura en el fin de siglo », Astutti, Adriana, Rosario, Nueve perros, 2001, p. 7.

54  Giardinelli Mempo, « La crisis argentina: Carta abierta por la resistencia de la cultura latinoamericana », Ciberoamérica, Mexico, 21/02/2002.

55  Dujovne Ortiz, Alicia. Al que se va, Buenos Aires, Libros del Zorzal, 2002, p. 17.

56 Ibid., p. 21.

57 Ibid., p. 30. La idea de defender a nacionales que deciden emigrar es una de las prioridades del actual presidente de México, Vicente Fox, quien desde su asunción ha tratado de gestionar una anmistía para los mexicanos que residen ilegalmente en los Estados Unidos.

58  Por razones de tiempo no fue posible referirse a otras áreas de deficiencia del Estado como el deterioro del sistema de salud público, la reducción de las partidas destinadas a la educación, construcción de obras públicas y seguridad. Una rápida ojeada a los titulares de los diarios argentinos permitirá comprobar estas ausencias que acaban transformándose en violencias.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Carolina Rocha, « Violencia de Estado y literatura en Argentina (1973-2003) »Amnis [En ligne], 3 | 2003, mis en ligne le 01 septembre 2003, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/amnis/508 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amnis.508

Haut de page

Auteur

Carolina Rocha

University of Alberta, Canada
carolina@consultar.org

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search