Index | Palabras claves
A
- aborígenes
- acción colectiva
- activismo
- aflicciones imaginarias
- África del Oeste
- África del Sur
- agencia
- agua
- América Latina
- amistad
- Amor
- anacronismo
- analisis
- análisis colaborativo
- anotación
- anthropological film
- antropología
- antropología colaborativa
- antropología de los sentidos
- antropología del espacio y del lugar
- Antropología del residuo
- Antropología Digital
- antropología legal
- antropología médica
- antropología sensual
- antropología visual
- Antropología Visual
- antropología visual y antropología de los media
- antropología visual.
- Ararat
- arenas virtuales
- Arhuacos
- Arte Aborigen
- arte contemporáneo
- Arte de África
- arte de bienal
- arte de Oceanía
- Arte del Renacimiento
- arte digital
- arte público
- Arte Sacro
- arte visual
- artistas mujeres
- Asentamiento colonial
- aspiraciones sociales del’arte.
- Atlas
- atmósfera
- audio
- Australia
- Australia Aborigen
- Australia Occidental
- auto-/censura
- auto-etnografía
- Autóctono
- Autoetnografía
- autoprotección
- autoría
- autorrepresentación
C
- Cabo York
- calentamiento antrópico del planeta
- Cámara
- camara
- Cambodia
- cancer
- carreras cinematográficas y de conservación
- carreras de caballos
- cartonera
- catálogos de venta
- CD-ROM
- centralidad de lo blanco
- Chiapas
- Chile
- Christie’s
- ciberespacio
- cine
- Cine
- cine colaborativo
- cine documental
- Cine Etnográfico
- cine etnográfico
- cine expandido
- cine indígena
- cine observacional
- cineasta indígena
- ciudad creativa
- ciudadanía
- ciudadanía neoliberal
- ciudades
- clichés estéticos
- co-autoría
- co-creación
- co-labor
- cocreación
- código
- cognitive anthropology
- colaboración
- Colombia
- Colonización
- comercio
- Comercio Transcontinental
- comida
- compromiso (engagement)
- Comunicación
- comunicación
- comunidad LGBT
- Conocimiento
- conocimiento
- conocimiento basado en la práctica
- conocimiento experiencial
- contestación social
- contextualización sensorial
- contra-factual
- contribución
- corporalización
- Costa de Marfil
- creatividad
- cross-collectors
- cuerpos
- cuestión de las casas (affaire des cases)
- Cultura Visual
- cultura visual
- cultural critique
- cultural y epistemológico subyacente. Finalmente
- Culturas aborígenes
D
- Dak’Art
- danzas
- David Fenech
- democracia
- derecho indígena
- derretimiento de los glaciares
- Desarrollo
- descolonización
- Descolonización
- Desechos Marinos
- desjerarquización
- Destino Común
- devenir
- día de los muertos
- diálogos
- diáspora
- Discapacidad
- dispositivo
- dispositivo fílmico
- documental
- documental observacional
- documentales etnográficos
E
- ecologías de la pertenencia
- edición fílmica
- editing
- efecto cinemático
- efecto museístico
- El artículo aborda la crítica de Emmanuel Levinas al énfasis del pensamiento occidental en la acumulación de conocimiento
- el artículo compara la mentalidad occidental con la común representación visual objetivante de los migrantes africanos en los principales medios de comunicación
- el artículo cuestiona críticamente la capacidad del cine para respetar las exigencias del diálogo ético entre el Yo y el Otro según Levinas y Martin Buber.
- en que se les niega la individualidad. El artículo hace referencia a la influencia de Levinas en los enfoques del cine etnográfico con el fin de examinar la capacidad del cine colaborativo para ofrecer una representación más ética de los migrantes african
- encuadre
- enseñar metodología
- Entorno
- epistemología
- epistemología de los instrumentos musicales
- escala
- espacio
- espacio cinemático
- espectáculo
- espiritualidades de la Nueva Era
- estética
- estrategias de marketing
- Estrecho de Torres
- estudios sobre lo blanco
- ethnographic film
- ethnographic practice
- Ética de la investigación
- Etnicidad
- etnoficción
- etnografía
- etnografía audiovisual
- etnografía colaborativa
- etnografía de la pérdida y del luto
- etnografía digital
- etnografía multimodal
- etnografía sensorial
- etnografía sónica
- etnografía subacuática
- Etnografía Visual
- etnografía visual
- evitando y confrontando así la invisibilidad forzada del migrante así como el orden político
- expedición
- experiencia de visitante
- experimental methods
- exposición
- exposiciones y museos etnográficos
I
- identidad
- identidades
- ideología
- imagen
- Imágenes
- imágenes
- imaginario
- improvisación musical
- inclusión
- indexación
- India
- India del Sur
- Índias Orientales Neerlandesas
- Indígenas Australianos
- indigenismo
- Indigenismo
- inmersivo
- inner dialogue
- innovación
- instalación
- instituciones
- Interactiva
- intercambio de contenidos
- intercultural
- interdisciplinariedad
- Interoralidad
- intersubjetividad
- Intimidad.
- intrumentalización
- investigación artística
M
- manifestaciones de protesta
- mapeando Ararat
- Masacre de Acteal
- Mazatecos
- Media
- media digital
- medio ambiente y población
- medios
- medios 360 VR
- medios Indígenas
- medios indígenas
- medios interactivos
- Memoria
- memoria
- memorias críticas
- Mensaje
- mercado de subastas
- Meta-Datos
- método observacional
- metodología
- metodología visual
- métodos
- métodos colaborativos
- métodos visuales
- México
- México.
- Michoacán
- mimesis
- montaje
- Mordecai Noah
- Moscú
- Motor de Búsqueda
- movilidad
- movimento político y social
- movimiento político y social
- movimientos
- muerte
- mujer indígena
- multi-modalidad
- multimedia
- mundo del’arte di Dakar
- museo
- Mwâ Kââ
P
- paisaje sonoro
- Palabrasclaves
- Papúa Nueva-Guinea
- paradigma Pro-Am
- participación
- paternidad
- paternidad sensorial
- patria
- patrimonio cultural colonial
- película de ficción
- percpeción
- performance
- performatividad
- perspectiva comunicacional
- Perú del postconflicto
- pluralismo legal
- poder
- Poesía
- Polinesia Francesa
- política
- Política
- Política de la memoria
- política museográfica
- poscolonialismo
- práctica
- práctica artística
- práctica fílmica descolonial
- práctica transcultural
- prácticas artísticas
- prácticas de los media
- prácticas de medios afectivos
- Precio de la novia
- Presencia Kanak en las áreas urbanas
- proyecto en colaboración
- proyecto textual y audiovisual
- proyecto universitario
- publicación multimodal
- Pueblo Nyikina
- Pueblos Autóctonos
R
- Rap
- Raphaël Imbert
- realidad aumentada
- realidades
- realización cinematográfica
- realización fílmica
- reconocimiento
- recreación
- redes
- Redes Fantasma
- Régimen Visual
- relación documental
- Relación filmante
- religión
- Remix
- repercusiones imprevistas
- representación
- representaciones no lineales
- Resistencia
- responsabilidades
- ritmo
- ritual colectivo
- rituales de posesión