Navigation – Plan du site

AccueilNuméros13Thematic section: Mujeres indígen...Introducción. Mujeres indígenas y...

Thematic section: Mujeres indígenas y el trabajo asalariado en las tierras bajas sudamericanas, siglos XIX y XX

Introducción. Mujeres indígenas y el trabajo asalariado en las tierras bajas sudamericanas, siglos XIX y XX

Indigenous Women and Wage Labour in the South American Lowlands, 19th and 20th Centuries
Lorena Córdoba, Zelda Alice Franceschi et Valentina Bonifacio
p. 9-22

Résumé

From the mid-19th century onwards, the acceleration of capitalist expansion in indigenous South America was driven by a series of extractive endeavors such as the rubber industry in the Bolivian Amazon, the dairy, meat and tannin industries in the Chaco, or the sugar and cotton industries in northern Argentina. These industrial enterprises advanced on indigenous territories that until then had been considered “frontiers”, “deserts” or “empty spaces”, and became key players in the final phase of their colonization. By relying on an interdisciplinary approach, the investigations gathered in this dossier aim to document and analyze the role of female wage labor in these macro-processes, aiming at questioning the hyper-masculinization of the industry’s canonical imaginary, restoring indigenous women’s agency in the extractive worlds, and to reposition it within the broader framework of South America’s general history.

Haut de page

Texte intégral

Mundos extractivos en la Sudamérica indígena1

  • 1 Lorena Córdoba ha escrito las secciones El problema de la mano de obra y La hiper-masculinización (...)

1Si bien la colonización del cono sur americano comienza de forma oficial en el siglo XVI, en la práctica algunas de las regiones internas del subcontinente son definitivamente colonizadas recién en la segunda mitad del siglo XIX. Esta ola tardía de colonizaciones tiene características propias y, en muchos casos, se encuentra estrechamente conectada con el desarrollo de las industrias extractivas: es lo que sucede, por ejemplo, en el Gran Chaco sudamericano, una región árida que se extiende entre Bolivia, Argentina y Paraguay y sus territorios limítrofes. Impulsados por capitales extranjeros – ingleses sobre todo, pero también españoles, franceses, alemanes y más tarde brasileños – los diversos emprendimientos extractivos facilitaron la progresiva colonización de los espacios aislados (Fifer 1970, 1976; Bitlloch y Sormani 2012; Córdoba, Bossert y Richard 2015). Acompañando o en algunos casos sustituyendo al propio Estado, los avances extractivos fueron la causa principal de una serie de importantes cambios y transformaciones sociales, políticas y económicas que sufrieron las poblaciones indígenas, incorporadas como mano de obra barata o bien desplazadas de sus territorios por esos mismos emprendimientos.

2Dependiendo de la disponibilidad de los recursos locales, así como también del avance tecnológico en los respectivos sectores económicos de referencia, las diversas modalidades del auge extractivo se materializan de distintas formas. Así, mientras se impone en Bolivia la industria de la goma elástica (Weinstein 1983; Taussig 1984), se instalan inicialmente en el noroeste de Argentina los ingenios azucareros (Santamaría 1986; Gordillo 2004) y, más tarde, en el nordeste, los grandes cultivos y las plantas de procesamiento del algodón (Guy 2000; Carlino 2009; de Arce 2015; Muñoz 2018), o en el Chaco paraguayo y argentino se desarrolla a la vez la industria del tanino Stunnenberg y Kleinpenning 1993). A estos emprendimientos se añaden en el siglo XX la ganadería intensiva y el procesamiento de sus productos derivados (carne y leche), así como también luego los grandes cultivos de soja, que transforman radicalmente el territorio a través de una red cada vez más consolidada de infraestructuras (Hetherington 2013; Leguizamón 2019; Canova 2020).

3En algunos casos, estas industrias extractivas adoptan la forma de una “economía de enclave”, es decir, áreas de un excepcional desarrollo económico controladas por capitales extranjeros, pero escasamente integradas a los mercados locales y cuyos productos son fundamentalmente destinados a la exportación. La presencia de recursos naturales como metales, petróleo, árboles de Hevea brasiliensis (goma) o quebracho colorado (rico en tanino), como así también de suelos fértiles, abundantes y de bajo costo, constituyó sin dudas el “motor” medioambiental de dichos emprendimientos (Guynas 2009; Bretón 2013). Al mismo tiempo, es necesario remarcar que su fundación coincide con – o en muchos casos depende de – la venta por parte del Estado de enormes extensiones de tierras fiscales o públicas, lo que permite a los inversores extranjeros la compra ventajosa de grandes porciones del territorio a precios exiguos (Slutsky 2011; Bonifacio 2017).

4Los enclaves extractivos se configuran como espacios de carácter cosmopolita: si los propietarios son a menudo europeos, los trabajadores llegan de toda América del Sur y también de Europa, o bien de otras regiones de los propios países – como en la migración andina a la selva amazónica—, y en muchos casos la fuerza de trabajo está conformada por distintos grupos indígenas provenientes de los territorios limítrofes a los enclaves industriales, que en ese ámbito inédito conviven por primera vez. En la mayoría de los casos, es indudable que esos emprendimientos se emplazan en áreas habitadas por poblaciones indígenas, quienes constituyen desde el principio una mano de obra tan barata como fácilmente accesible. Generalmente pensados como espacios “desiertos” o “vacíos”, sin límites definidos ni fronteras estables – y obviamente entonces carentes de “propietarios” y abiertos por tanto a los procesos de conquista—, estos territorios hasta entonces marginales se convierten en el escenario de encuentros a veces pacíficos y otras veces violentos entre, por un lado, los múltiples actores del frente colonizador (el Estado, los agentes industriales, comerciantes, militares, exploradores, aventureros y misioneros de diversas denominaciones religiosas) y, por el otro, las sociedades indígenas (Córdoba, Bossert y Richard 2015; Richard, Franceschi y Córdoba 2021).

El problema de la mano de obra

5El tratamiento de la fuerza de trabajo interétnica varía en las diversas modalidades extractivas. Así, por ejemplo, el trato recibido por los grupos indígenas que trabajan en la industria del caucho – algunos de ellos reducidos a una “semi-esclavitud” – resulta muchas veces tan brutal que los escándalos al respecto se difunden en Europa y el gobierno inglés llega a enviar emisarios diplomáticos para que averigüen las condiciones concretas de explotación laboral en la compañía Peruvian Amazon Company (Perú), que cuenta con capitales británicos (Taussig 1984; Libro Azul Británico 2011 [1912]). Tal vez de forma menos espectacular, ocurre sin embargo algo similar en el caso de los ingenios azucareros y las plantaciones de algodón, sobre los cuales disponemos de relatos bastante detallados (Niklison 1989 [1917]; Bialet Massé 1906). Los mismos cosecheros wichís relatan que “eran esclavos”, comentando que aprendieron el término de la Biblia (Franceschi en este número). En otros casos, el empleo de mano de obra indígena pasa simplemente desapercibido, siendo invisibilizado o silenciado a nivel nacional, y quedando firme, en el imaginario colectivo, la opinión corriente de que los indígenas no contribuyen en modo alguno a la economía del país, que son seres improductivos o que se rehúsan a trabajar.

6Como muestran los trabajos compilados en este mismo dossier, no es raro que los espacios extractivos – sobre todo cuando se trata de regiones aisladas – se conviertan en espacios liminales (Canova en este número), es decir en zonas en las cuales rigen reglas propias o hasta se constata una suspensión momentánea o permanente de las reglas morales socialmente aceptadas (Córdoba en este número). Se trata, por otra parte, de una conceptualización que se acerca a la definición de “fronteras de recursos” dada por la antropóloga Anna Tsing (2005: 29), que las describe como espacios “salvajes”, ricos en recursos naturales no aprovechados, en los cuales las reglas sociales quedan suspendidas y en donde los límites entre la violencia y la gobernabilidad, entre emprendedores y aprovechadores, entre legalidad y despojo, en el mejor de los casos se tornan borrosos. En efecto, en los artículos que componen este dossier esos espacios liminales que operan como “frontera de recursos” se materializan en distintas épocas y de distintas maneras: el Chaco boreal boliviano en la segunda mitad del siglo XIX (Combès en este número), las barracas gomeras de la Amazonía boliviana a fines del siglo XIX y comienzos del XX (Córdoba), las plantaciones de algodón en el Chaco argentino del siglo XX (Franceschi), o la región ganadera del norte del Chaco paraguayo en la actualidad (Canova). A este listado podríamos añadir, por fin, los obrajes madereros del Chaco paraguayo y argentino (Bonifacio 2017). Resulta interesante e inquietante a la vez observar la forma en que en estos ámbitos liminales, fronterizos, marginales, los intersticios que marcan la clase, el género o la “raza” se cargan de una ambigüedad tan opaca y lánguida que llega a provocar una suerte de suspensión del tiempo. El tiempo, de esta forma, parece suspendido en las estancias descritas por Canova, en las cuales la sensación de libertad debida a una conexión íntima con animales y naturaleza provoca omnipotencia; en la región del algodón, donde la temporalidad deviene circular, abreviándose y estirándose hasta convertirse en un interludio histórico casi normal; o bien en las fotografías de época que presentan Córdoba y Combés, algunas tan perfectas que con su exotismo visual despiertan un sentimiento de nostalgia casi sublime.

7A la hora de presentar la gesta de la explotación y colonización de las fronteras extractivas ante la opinión pública nacional e internacional, el discurso oficial promovido en algunos casos por los gobiernos, en otros por los representantes de las diversas empresas, y en otros casos por ambos actores, nos presenta a esas regiones como ámbitos marcados de forma inexorable por los ideales de progreso y civilización, transformados por hombres blancos y “civilizados”, cuyo papel es el de conducir al continente sudamericano hacia la ansiada modernidad. Al mismo tiempo que la visión heroica del progreso industrial oculta el papel protagónico de las poblaciones indígenas o de las propias mujeres, también encubre el papel fundante de la violencia implícita en su mito fundacional. En efecto, el imaginario nacionalista caracteriza el proceso de ocupación territorial que la antropología contemporánea denomina settler colonialism como la ocupación progresiva de un territorio vacío y a la vez rico en potencial económico. Pero muchas veces esas fronteras atraviesan zonas eventualmente habitadas por poblaciones nativas, entre las cuales la bandera del progreso debe plantarse sin miramientos si de lo que se trata es de explorar, cartografiar, disciplinar e incorporar definitivamente ese espacio salvaje a la órbita nacional. Es interesante, a este respecto, observar cómo la etnografía consigue a menudo difuminar incluso las fronteras afectivas, étnicas y de género: en el caso de las plantaciones de algodón esto es muy claro, y a veces incluso se trata de un dato desorientador en los relatos de los descendientes de colonos (Franceschi).

  • 2 Ver, por ejemplo, los trabajos de Fifer 1970, 1976; Weinstein 1983; Taussig 1984; Santamaría 1986 (...)

8Para afrontar de la mejor forma posible el peso de esa transformación, las sociedades indígenas recurren a diversas estrategias más pasivas (adaptación, incorporación, sometimiento como fuerza de trabajo), a eventuales relaciones más simétricas de comercio, intercambio o negociación entre las élites indígenas y criollas, y a veces, incluso, a instancia de enfrentamiento intermitente y hasta guerra abierta: una abundante literatura da cuenta de esas cambiantes alternativas y, a la vez, permite reconstituir la capacidad de adaptación o agency de los pueblos originarios de los llamados “desiertos” de la Amazonía, el Chaco, los Andes o la misma Patagonia2.

La hiper-masculinización del universo extractivo

9Pese a sus méritos, sin embargo, todas estas investigaciones comparten un mismo sesgo: casi no prestan atención a las cuestiones de género. Sacar a luz la configuración regional de las diversas relaciones de género nos permite analizar desde un nuevo ángulo esa violencia que modela y caracteriza a esos frentes extractivos, y pensarlos como fronteras liminales ciertamente permite a la vez enfatizar algunos aspectos que los caracterizan como extraordinarios, entre ellos el papel de la violencia. Una violencia, de hecho, que alcanza a las mujeres de esas regiones hasta en su propia función reproductiva: mujeres embarazadas y obligadas a realizar trabajos físicamente duros, o bien mujeres que marchan con sus compañeros o amos en condiciones extremas (Combés, Franceschi), o hasta mujeres separadas a la fuerza de sus hijos (Córdoba). ¿Cómo contar esa violencia? Hay mujeres que entran en círculos viciosos y espirales de vida que no pueden y no logran abandonar (Canova), otras que intentan proponer una resistencia dócil a través incluso de una sutil ironía (Franceschi), y hay evidencias históricas de cómo, para otras, la violencia se vuelve la moneda común (Combés; Córdoba). Pero lo cierto es que hablar de violencia en espacios y territorios marginales sigue siendo un trabajo complejo: hay traumas, memorias, olvidos forzados que hacen delicado el trabajo etnográfico y también el oficio histórico. Quien recoge estos testimonios, así como quien narra, debe por tanto elegir con tacto qué lenguaje utilizar para documentar esos procesos.

10Desde el principio, el paisaje de la colonización extractiva fue un escenario que se presenta como hiper masculinizado (Córdoba), donde no solamente los hombres son retratados como los protagonistas de los procesos de explotación y domesticación del territorio, de las plantas, de los animales y de los propios humanos, sino que esa masculinidad debe ser permanentemente ejercida, demostrada y perseguida a través de la dominación del “otro” y de la misma sobrevivencia física en lugares inhóspitos (Franceschi). Si el papel del trabajo indígena en las industrias extractivas ha sido al menos parcialmente rescatado por los investigadores, en este dossier proponemos reconstituir una dimensión complementaria de ese proceso describiendo y analizando las modulaciones de otro aspecto tan fundamental como frecuentemente olvidado: el papel del trabajo asalariado femenino en los territorios extractivos de las tierras bajas sudamericanas de los siglos XIX y XX.

11En efecto, en las fuentes históricas, en los relatos de misioneros, militares, viajeros y científicos, e incluso en el discurso apologético de la ocupación de estos territorios fronterizos suele hablarse solamente de los hombres que llevaron a cabo la gesta pionera de la colonización, con sus conquistas personales o grupales, y sus padecimientos en la batalla contra una naturaleza resistente y a menudo indómita. En los documentos históricos del período las mujeres indígenas parecen actores invisibles, y el análisis no suele ofrecernos una visión completa que permita apreciar cómo llegaron a insertarse en los diversos circuitos extractivos en los territorios indígenas de Sudamérica, ni los matices o las circunstancias específicas en las cuales esas mujeres interactuaban cotidianamente con el mismo aparato colonizador y extractivo descripto para el caso masculino. El objetivo común de estos ensayos, entonces, es devolver el nombre y un apellido a esas mujeres cuya voz y presencia resuenan en ciertas memorias con fuerza y vigor. Si por un lado reescribir la historia del frente extractivo desde el punto de vista femenino podría pensarse como una tarea ética y de posicionamiento político, es imposible obviar que esto es precisamente lo que logra el propio testimonio de las mujeres (Canova; Franceschi). En este sentido, puede ser útil repensar categorías que los feminismos están desarrollando, sobre todo a nivel interseccional entre las variables de género y raza (Moraga y Anzaldúa 1983; hooks 2015 [1984]).

12Tal como argumentan Combés y Canova, muchas veces las mujeres asumen en esos espacios marginales el papel de “mediadoras entre mundos”. En particular, en el caso de aquellas mujeres que, por alguna u otra razón, articulan – como traductoras, mediadoras, esposas o hasta como madres – a los distintos grupos étnicos que habitan los frentes extractivos: blancos, mestizos e indígenas. Es el caso por ejemplo de las “rabonas” descritas por Combés, cuyo papel se encuentra tan definido y difundido que se acuña un término específico para nombrarlas: así, las rabonas son en efecto las mujeres “no oficiales” del soldado raso, en su mayoría de origen andino, que acompañan las expediciones y cocinan, lavan o cuidan a sus parejas; o bien, en otras palabras, constituyen la fuerza logística y de sustentabilidad – y por qué no la reproducción – de las expediciones militares. Una figura que se asemeja, por otra parte, a la de las “esposas sin boda” o “esposas sin papeles” de las barracas gomeras descritas por Córdoba, relegadas en algunos casos al ámbito doméstico y en otros llegando a formar parte de los “serrallos” o “harenes” privados de los empleadores locales en medio de la selva.

13No obstante, por lo general, las relaciones de género conforman un conjunto de asociaciones todavía más amplias, que incluyen asimismo a las relaciones interétnicas y hasta a las conexiones con el medioambiente o con la propia naturaleza, y que muchas veces aparecen calificadas por algún desequilibrio de poder que deja la puerta abierta a que la asimetría llegue a cobrar la forma de la explotación y la violencia. A ese respecto, Canova habla de “enclaves íntimos”, es decir “espacios donde se vinculan de manera íntima y desigual relaciones con la naturaleza, los humanos y los animales reproduciendo diferentes ritmos de dominación, violencia y explotación”. Entrar en esos espacios protegidos por aquello que Herzfeld (2003) define como “intimidad cultural” puede ayudarnos entonces a desentrañar prejuicios y estereotipos, y tal vez a desenmarañar ciertas imágenes que la misma literatura del área ha protegido a menudo. Pues, en estas condiciones, no sorprende tampoco que el trabajo femenino en las diversas industrias extractivas haya dejado huellas en la memoria oral que todavía hoy acompañan a las sociedades indígenas (Franceschi). Las idas a las cosechas de algodón, las condiciones laborales desfavorables, el acarreo de los niños a los trabajos, así como las pérdidas que las mujeres afrontan, dejan su impronta perdurable en un pasado reciente, y al hacerlo suelen conformar historias tristes por lo que cuentan y tristes también por la propia forma de ejercitar esa memoria. No obstante, las experiencias ominosas o violentas no son la única faceta negativa de la articulación entre el mundo femenino y la industria extractiva en los espacios marginales, sino que es posible rastrear sus huellas latentes en una dimensión todavía más profunda y constitutiva como la propia identidad: así, tal como sugiere Córdoba, se comprueba que en la documentación del período gomero las mujeres terminan siendo casi siempre “mujeres de”, mujeres en genitivo, determinadas ante todo por las relaciones íntimas que las ligan – aún por períodos breves – con ciertos personajes masculinos que, de un modo u otro, definen su identidad.

14En algunos casos, la agencia laboral de las mujeres del frente extractivo se traduce en una escala salarial diferenciada según los sexos; en otros, en cambio, las mujeres no parecen haber participado directamente de la dinámica de la máquina industrial como mano de obra asalariada sino que – tal como en el caso de las rabonas bolivianas – formaban parte de la mano de obra que era fundamental para reproducir o llevar a cabo cierta actividad de forma sustentable: un “ejército” de cocineras, lavanderas, tejedoras, planchadoras, etc. que apenas aparece de soslayo en las fuentes históricas y, todavía menos, en los propios escritos antropológicos. Al mismo tiempo, y mucho más allá de la existencia o no de paga, la violencia que atraviesa esos mismos escenarios nos obliga a reparar en aquellas mujeres indígenas que, en su contacto con el frente extractivo, fueron traficadas, violadas, tomadas prisioneras o convertidas en amantes, concubinas o “esposas del monte”, con el consiguiente problema de los hijos de las uniones informales (Córdoba). Huérfanos cuya identidad suele ser bien conocida en muchos contextos indígenas. En el caso de las plantaciones de algodón, por ejemplo, la red de solidaridad femenina traspasó casi siempre las fronteras étnicas (Franceschi). Es cierto que, por lo general, a las mujeres muchas veces se las coloca “fuera” de los procesos históricos como actores inexistentes o casi invisibles, y cuya naturaleza es por tanto considerada de forma esencialista, estática e invariable. Pero el momento histórico, la clase social, la edad, la procedencia étnica y el género determinan la forma particular del testimonio y las experiencias: en la realidad, todas esas variables se presentan como un todo integrado. Sin embargo, también es cierto que el problema del género ha sido poco estudiado en el universo extractivo: tan cierto como el hecho, todavía más complejo a la hora del análisis, de que la propia mirada de género no cobra entidad por generación espontánea por el solo hecho de hablar de mujeres. Y es justamente por eso que los datos recogidos a partir de una perspectiva de género pueden resultar tan valiosos a la hora de reconstruir la vida y las experiencias de las mujeres y de los hombres concretos (Alberti Manzanares 1996; Scott 2003).

Extractivismo y género

15La categoría de género puede servirnos de hilo conductor que atraviesa transversalmente los casos, componiendo una suerte de “omnipresencia del elemento cultural” que, en los testimonios concretos, se encuentra sin embargo ligada de forma inextricable con las particularidades de la dinámica fronteriza, la sociabilidad de las sociedades indígenas y la propia maquinaria extractiva (Moore 1991; Scott 2003; Castellanos Llanos 2006). Entonces, si en cada paisaje extractivo resulta posible identificar la presencia y participación de las mujeres involucradas de una u otra forma con la propia dinámica de las identidades de género, no sólo es lícito sino altamente recomendable emprender el proyecto de aprovechar la mirada combinada de la historia, la etnohistoria y la antropología para reinterpretar y enriquecer localmente los aportes de las teorías de género y de la historia del feminismo (Scott 2008, 2012).

16En esta perspectiva, los trabajos que componen este dossier se centran específicamente en tres factores: por un lado, en el papel variable que desempeñan las mujeres indígenas en las industrias extractivas y, en particular, en el alcance de las posibilidades de su documentación y análisis del problema a partir de la perspectiva histórica, etnográfica y etnohistórica (Combès y Córdoba); por otra parte, en la documentación de las diversas estrategias que las mujeres emplean individual o colectivamente en su relación con el frente industrial-colonial (Córdoba; Franceschi); y, finalmente, en el estudio etnográfico de las consecuencias prácticas de esas relaciones en diversas dimensiones culturales, identitarias y sociales (Franceschi; Canova). Analizar la dinámica extractivista en clave de género permite comprender mejor la complejidad de determinados procesos sociales que crean y perpetúan tanto la desigualdad social como la degradación medioambiental y, a la vez, visualizar tanto la capacidad de resistencia como las propias oportunidades de transformación (Hernández 2019; Caretta et al. 2020). Esperamos que este enfoque arroje luz comparativa sobre las complejas dinámicas políticas y luchas sociales que caracterizan al papel de las mujeres en los frentes extractivos de América Latina. Y, sobre todo, que este dossier abra la puerta a debates aún por realizar sobre la complejidad de la imagen, la memoria, las percepciones y los discursos de y sobre las mujeres en los escenarios extractivos pasados y presentes de las tierras bajas sudamericanas.

Haut de page

Bibliographie

Alberti Manzanares, Pilar, 1996, Historia oral y antropología de género, Boletín Americanista, 46: 7-17.

Bialet Massé, Juan, 1906, Informes sobre la creación de colonias nacionales algodoneras, Buenos Aires, Talleres de Publicaciones de la Oficina Meteorológica.

Bitlloch, Ruben E., Horacio Sormani, 2012, Formación de un sistema productivo: los enclaves forestales de la región chaqueño-misionera (Siglos XIX-XX), Revista de Indias, 72, 255: 551-580. https://doi.org/10.3989/revindias.2012.018

Bonifacio, Valentina, 2017, Del trabajo ajeno y vacas ariscas: Puerto Casado. Genealogías (1886-2000), Asunción, Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica.

Bretón Solo de Zaldívar, Víctor, 2013, Etnicidad, desarrollo y ‘Buen Vivir’: Reflexiones críticas en perspectiva histórica, European Review of Latin American and Caribbean Studies, 95: 71-95. https://doi.org/10.18352/erlacs.9231

Canova, Paola, 2020, Frontier IntimaciesAyoreo Women and the Sexual Economy of the Paraguayan Chaco, Austin, University of Texas.

Caretta, Martina, Sofía Zaragocin, Bethani Turley y Kamila Orellana, 2020, Women’s organizing against extractivism: towards a decolonial multi-sited analysis, Human Geography, 13,1: 49-59. https://doi.org/10.1177/1942778620910898

Carlino, Alicia, 2009, Los orígenes de la industria algodonera en el Territorio Nacional del Chaco. Instalación del desmotado y las aceiterías, H-industri@, 5, 3: 1-22.

Castellanos Llanos, Gabriela, 2006, Sexo, género y feminismo. Tres categorías en pugna, Cali, Editorial la Manzana de la Discordia/Universidad del Valle.

Córdoba, Lorena, Federico Bossert, Nicolas Richard, eds., 2015, Capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígenas (1850-1950), Cochabamba, Ediciones del Desierto.

de Arce, Alejandra, 2015, Mujeres, familia y derechos en la construcción del Chaco algodonero (1920-1960) in Más allá de la Pampa. Agro, territorio y poder en el Noreste argentino (1910-1960), Noemí M. Girbal-Blacha, Adrián Gustavo Zarrilli, eds., Buenos Aires, Teseo: 161-205.

Fifer, J. Valerie, 1970, The empire builders: a history of the Bolivian rubber boom and the rise of the house of Suarez, Journal of Latin American Studies, 2, 2: 113-146. https://doi.org/10.1017/S0022216X00005095

Fifer, J. Valerie, 1976, Bolivia, Buenos Aires, Editorial Francisco de Aguirre.

Gordillo, Gastón, 2004, Landscapes of devils: tensions of place and memory in the Argentinean Chaco, Durham, Duke University Press. https://doi.org/10.1515/9780822386025

Guy, Donna J., 2000, ‘El rey algodón’. Los estados Unidos, la Argentina y el desarrollo de la industria algodonera argentina”, Mundo agrario, 1: http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/

Guynas, Eduardo, 2009, Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo. Contextos y demandas bajo el progresismo sudamericano actual in Extractivismo, política y sociedad, Quito, Centro Andino de Acción Popular y Centro Latino Americano de Ecología Social: 187-225.

Hernández Reyes, Castriela Esther, 2019, Black women’s struggles against extractivism, land dispossession, and marginalization in Colombia, Latin American Perspectives, 46, 2: 217-234. https://doi.org/10.1177/0094582X19828758

Herzfeld, Michael, 2003, Intimità culturale. Antropologia e nazionalismo, Nápoles, L’ancora del Mediterraneo.

Hetherington, Kregg, 2013, Beans before the law: Knowledge practices, responsibility, and the Paraguayan soy boom, Cultural Anthropology, 28, 1: 65-85. https://doi.org/10.1111/j.1548-1360.2012.01173.x

hooks, bell, 2015 [1984], Feminist Theory: from margin to center, New York, Routledge.

Leguizamón, Amalia, 2019, The gendered dimensions of resource extractivism in Argentina’s soy boom, Latin American Perspectives, 46, 2: 199-216. https://doi.org/10.1177/0094582X18781346

Libro Azul Británico, 2011 [1912], Libro Azul Británico. Informes de Roger Casement y otras cartas sobre las atrocidades en el Putumayo, Lima, Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica/Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA).

Moraga, Cherrie, Gloria Anzaldúa, eds., 1983, This Bridge Called My Back: Writings by Radical Women of Color, New York, Kitchen Table, Women of Color Press.

Moore, Henrietta, 1991, Antropología y feminismo, Madrid, Ediciones Cátedra.

Muñoz, Roberto, 2018, Formas de reproducción social y organización política de la “población indígena” en la provincia de Chaco, 1983-2017, Tesis de Doctorado, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires.

Niklison, José Elías, 1989 [1917], Investigaciones sobre los indios matacos trabajadores, San Salvador de Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy.

Richard, Nicolas, Zelda Alice Franceschi, Lorena Córdoba, eds., 2021, La misión de la máquina: técnica, extractivismo y conversión en las tierras bajas sudamericanas, Bologna, BUP. https://doi.org/10.30682/disciantro7

Santamaría, Daniel, 1986, Azúcar y sociedad en el Noroeste Argentino, Buenos Aires, IDES.

Scott, Joan, 2003, El género: una categoría útil para el análisis histórico, in El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, Marta Lamas, comp., México, Universidad Autónoma de México PUEG/Miguel Ángel Porrúa: 265-302.

Scott, Joan, 2008, Género e Historia, México, Fondo de Cultura Económica.

Scott, Joan, 2012, Releer la historia del feminismo, in Las mujeres y los derechos del hombre. Feminismo y sufragio en Francia 1789-1944, Joan Scott, Buenos Aires, Siglo XXI: 17-37.

Slutsky, Daniel, 2011, Estructura social agraria y agroindustrial del Nordeste de la Argentina: desde la incorporación a la economía nacional al actual subdesarrollo concentrador y excluyente, Buenos Aires, Instituto Argentino de Desarrollo Económico (IADE).

Stunnenberg, Peter, Johan Kleinpenning, 1993, The role of extractive industries in the process of colonization: the case of quebracho exploitation in the Gran Chaco, Tijdschrift voor economische en sociale geografie, 84, 3: 220-229. https://doi.org/10.1111/j.1467-9663.1993.tb00655.x

Taussig, Michael, 1984, Culture of Terror. Space of Death. Roger Casement’s Putumayo Report and the Explanation of Torture, Comparative Studies in Society and History, 26, 3: 467-497. https://doi.org/10.1017/S0010417500011105

Tsing, Anna Lowenhaupt, 2011, Friction: An ethnography of global connection, Princeton, Princeton University Press. https://doi.org/10.2307/j.ctt7s1xk

Weinstein, Barbara, 1983, The Amazon Rubber Boom, 1850-1920, Stanford, Stanford University Press.

Haut de page

Notes

1 Lorena Córdoba ha escrito las secciones El problema de la mano de obra y La hiper-masculinización del universo extractivo, Zelda Alice Franceschi la sección Extractivismo y género, y Valentina Bonifacio la sección Mundos extractivos en la Sudamérica indígena.

Las editoras quieren agradecer el trabajo y los comentarios de los revisores anónimos, de Antonio Pusceddu y Giovanni Campolo de la redacción de Anuac.

2 Ver, por ejemplo, los trabajos de Fifer 1970, 1976; Weinstein 1983; Taussig 1984; Santamaría 1986; Stunnenberg y Kleinpenning 1993; Carlino 2009, o Bitlloch y Sormani 2012.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Lorena Córdoba, Zelda Alice Franceschi et Valentina Bonifacio, « Introducción. Mujeres indígenas y el trabajo asalariado en las tierras bajas sudamericanas, siglos XIX y XX »Anuac, 13 | -1, 9-22.

Référence électronique

Lorena Córdoba, Zelda Alice Franceschi et Valentina Bonifacio, « Introducción. Mujeres indígenas y el trabajo asalariado en las tierras bajas sudamericanas, siglos XIX y XX »Anuac [En ligne], 13 | 2024, mis en ligne le 30 juin 2024, consulté le 17 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/anuac/676

Haut de page

Auteurs

Lorena Córdoba

University Ca’ Foscari of Venice

Lorena Córdoba holds a PhD in Anthropology (University of Buenos Aires) and is currently a full-time researcher at the National Council for Scientific and Technical Research (CONICET, Argentina). She is Marie Curie postdoctoral fellow at the Ca’ Foscari University of Venice. She specializes in the ethnology and ethnohistory of the Bolivian lowlands, by analyzing issues such as gender relations, kinship and social organization, as well as the impact of missionary projects and extractive industries on the indigenous societies of the Argentinian Chaco and Bolivian Amazonia.

lorena.cordoba@unive.it

Articles du même auteur

Zelda Alice Franceschi

University of Bologna

Zelda Alice Franceschi is Associate Professor at the University of Bologna. She obtained a PhD in Anthropology at the University of Milan Bicocca (Italy). She has taught at the University of Montreal (Canada), the National University of Bogotá (Colombia) and the universities of Córdoba and Salta (Argentina). She has an affiliation in the Department of Anthropology at Oxford University and is a member of the Centre for Historical and Anthropological Research (CIHA). Her main lines of research are the history of anthropology, life stories and indigenous autobiographies. Her ethnography focuses on the Argentinean Chaco region.

zelda.franceschi@unibo.it

Articles du même auteur

Valentina Bonifacio

University Ca’ Foscari of Venice

Valentina Bonifacio is Professor of Social Anthropology at the Ca’ Foscari University of Venice. She obtained her PhD in Social Anthropology with Audio-visual Media at the University of Manchester (UK). Her work focuses on inter-ethnic and power relations between indigenous and non-indigenous societies in Latin America, on the environmental history of the Paraguayan Chaco, and on the tension between ferality and domestication. From September 2023 she is Principal Investigator in the ERC consolidator project: “CowDom. Cattle-human relationships in the making of post-colonial South America”.

valentina.bonifacio@unive.it

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search