- 1 Esos pueblos indígenas hablan idiomas que pertenecen a diferentes filiaciones lingüísticas: mayense (...)
- 2 La información consignada en este trabajo ha sido reunida en el transcurso del año de 1994 al 2014, (...)
1Frente al Golfo de México se ubica la Huasteca, territorio que abarca porciones limítrofes de los estados de Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla. Esta región se caracteriza por una compleja diversidad natural y cultural, en donde los pueblos indígenas (tének, nahuas, otomíes, pames, totonacos y tepehuas) comparten procesos históricos y formas de vida que los une en una identidad regional, aunque existen variaciones específicas que se observan tanto en las diferencias lingüísticas, como en tradiciones culturales1. En este trabajo nos abocamos a los nahuas del sur de la Huasteca que habitan en la parte norte del estado de Veracruz, en la región que se conoce como Chicontepec y que abarca las localidades de los municipios de Chicontepec, Benito Juárez, Ixhuatlán de Madero, Zontecomatlán e Ilamatlán. Integran una población de 95,560 habitantes, según los padrones municipales. Su territorio es compartido con sus vecinos otomíes, tepehuas, totonacas y mestizos, juntos ocupan una franja territorial sobre la cuenca de los ríos Pantepec y Calabozo, cuyas aguas recorren las estribaciones de la Sierra Madre Oriental y las tierras bajas de la costa, con altitudes que van de los 900 a 200 metros sobre el nivel del mar2.
2La vida cotidiana de los nahuas está signada por actividades agrarias, donde figuran principalmente los cultivos del maíz, frijol y chile; también se ocupan en el comercio y en la manufactura de artesanías. Las precarias condiciones de vida hacen que los indígenas emigren principalmente a la ciudad de México y a los Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades económicas. Sin embargo, retornan a sus lugares de origen durante las celebraciones de las fiestas agrícolas, los santos tutelares y de los muertos.
3Los nahuas orientan una cosmovisión y una ritualidad basada en el culto a los elementos de la naturaleza (agua, tierra, aire y fuego) y de la actividad agraria, cuyos tutelares son representados mediante figuras antropomorfas de papel recortado que adquieren identidad según elementos distintivos en sus tocados, ropas y ofrendas. La práctica ritual persigue un protocolo y es dirigida por especialistas llamados “tlamatineh” (los sabios), quienes gozan de un connotado prestigio para “equilibrar las fuerzas de la naturaleza”, procurando así el bienestar, la salud y los alimentos. La religiosidad y la presencia de las deidades autóctonas se explican por la escasa operación de la evangelización colonial, además por su vínculo con la tierra, mediante el trabajo de la milpa y el cultivo de maíz. En este contexto la vida ceremonial conjunta creencias indígenas al lado de liturgias católicas, incluso de las nuevas corrientes religiosas.
4El papel (amate e industrial) se utiliza como ofrenda para los ritos agrarios y terapéuticos, con este material los especialistas rituales representan al panteón de deidades a los que se les rinde culto mediante plegarias, música, danzas y ofrendas de comidas. Estos ritos se realizan de manera familiar y comunal en el ciclo de fiestas que inicia con la celebración del carnaval, donde se ofrenda a las potencias nefastas, la tierra y el diablo. En el mes de mayo se realizan ceremonias para la Santa Cruz y luego los ritos se extienden hasta el mes de julio con las peticiones de lluvias. En septiembre es celebrado la recepción del maíz nuevo. Entre finales de octubre y principios de noviembre es la fiesta de los difuntos y de las cosechas.
- 3 En los mitos y ritos el uso de los números aparece como sistema de codificación que expresa signifi (...)
- 4 Véase Pilcher (2001) y Brandes (1988).
5Mientras que con el papel se crean los cuerpos sagrados, la comida es la ofrenda que los vivifica, una gran cantidad de comestibles son instalados en los altares mediante series contadas3 que hacen alusión a la identidad y mensajes para las deidades convocadas. En el grupo de los alimentos, los tamales cobran importancia por su relación con los mitos de creación, aparece como la comida original, cuya técnica de cocción vaporizada en olla, se considera anterior al uso del comal. El tema de los tamales y sus simbolismos guiará este trabajo y su contexto se enmarca en los términos de la alimentación de los indígenas nahuas, misma que incluye productos cosechados en sus milpas y de la crianza de sus animales. Tal como queda advertido en varios estudios, los tamales forman parte de la comida diaria y ceremonial de muchas comunidades indígenas y mestizas de México, sus particularidades en las formas, ingredientes y técnicas de cocción han determinado sus identidades regionales, cumpliendo funciones específicas, según la ocasión y el tipo de comensales4. La importancia de este artículo radica en el estudio analítico de los tamales como parte de las ofrendas, haciendo uso de los recursos lingüísticos y mitológicos, así como de las técnicas de elaboración y composición.
6Los recursos alimenticios (tlacualiztli) de los nahuas de la Huasteca se componen esencialmente de productos vegetales que incluyen maíz (Zea mayz), frijol (Phaseolus vulgaris), chile (Capsicum annum) y jitomate (Solanum lycopersicum). Se suman otros elementos cosechados en las milpas o recolectados en los matorrales como es el caso de los hongos, quelites y frutos silvestres. En los hogares indígenas la tortilla (tlaxcalli) es el alimento ordinario y se prepara en el mismo instante que se sirve la mesa, por el contrario los guisos (tlacualli) se hacen cada tercer día y quedan restringidos a los núcleos familiares, en tanto que la comida festiva y ritual se desarrolla en un amplio contexto comunitario que se rige por el calendario ceremonial. Por comida festiva entendemos los banquetes cívicos y religiosos para la alimentación de los concurrentes, mientras tanto, denominamos comida ritual aquella en donde los comensales incluyen a divinidades, potencias y humanos, se disponen en los altares en calidad de ofrendas.
- 5 El almacenamiento y conservación de los granos sólo se hace con el maíz, frijol, chile, semillas de (...)
7Con la caña de azúcar se fabrica el piloncillo empleado como endulzante y materia base del aguardiente, el café se toma como bebida diaria después de cada comida5. De manera ocasional se come carne de aves, cerdo y res, en ciertas familias una vez a la semana y en otras sólo en las festividades. Aunque existe la crianza de dichos animales, éstos se destinan para comercializarlos. La cacería complementa algunas veces la comida con carne de animales silvestres.
8En las fiestas cívicas y religiosas se consume carne de cerdo y de res. Los participantes y los invitados especiales degustan en momentos distintos de platillos como moles, albóndigas, caldos, chicharrones, morcilla y tamales. En los rituales agrarios las aves (guajolotes y gallinas) son prioritarias para el sacrificio y la ofrenda, luego con la carne se preparan guisos caldosos y tamales que son compartidos de manera colectiva como alimentos sagrados, rebasando así el ámbito de la nutrición. Para la alimentación de los participantes se cocinan de manera paralela frijoles y platillos condimentados con chiles, carne de cerdo y de res.
9El mercado regional (tiankiztli) y las vendimias locales expenden productos de otros lugares que circulan gracias al trabajo de los mercaderes (tlanamacaneh), así llega la sal en grano de Campeche, los chiles secos de Puebla y el cacao de Tabasco; estos dos últimos son considerados productos suntuarios. Ciertas frutas como las piñas, sandías, melones, cocos, nueces y manzanas llegan de las centrales de abasto de las ciudades de Tampico y Poza Rica. Del mar se comercializa pescado y camarón, que luego compite con las variedades locales de mariscos recolectados en ríos y estanques.
10El espacio destinado para la cocina se ubica en el interior de las casas, junto a una esquina, aunque algunos tienen una construcción establecida para este fin. Ahí se encuentra situado el metate y el fogón, cerca de ellos se guardan el resto de los utensilios. Para la preparación de la comida festiva y ritual se improvisa un gran espacio donde se ubican los metates, molinos y fogones. En esta ocasión se utilizan cazos de metal (pailas), cucharones y cajetes (platos hondos) especiales.
11En términos generales la condición económica y social de las familias ha configurado sus hábitos alimenticios. Dependiendo de las posibilidades se establece el arte de la “cocina” combinando ingredientes locales con elementos industrializados, incluso cambiando las técnicas de procesamiento y de cocción. Los molinos mecanizados van desplazando al metate, mientras que las licuadoras eléctricas hacen lo suyo con los molcajetes. El uso excesivo de aceites, azúcar y refrescos embotellados señalan su poder de consumo y prestigio económico. Los familiares de los migrantes utilizan las remesas para incrementar su poder adquisitivo, así suelen imitar las comidas de los mestizos, incorporando en su dieta platillos que el resto de los habitantes no tienen. Entre ellos están los huatapes que son guisos con carnes y masa espesa de maíz, caldos de mariscos, pollos asados y carnes horneadas. En este sentido es importante la apreciación de Contreras Hernández (1993: 53), quien señala que:
“Históricamente, la alimentación ha estado ligada al prestigio social y al status. Los modos de alimentarse constituyen un medio de afirmarlos frente a los demás y de adquirir prestigio. El deseo de una promoción social, manifestada fundamentalmente a través de la adopción de alimentos, de platos y de maneras de mesa inspirados en los de una categoría social considerada superior y a la que se pretende igualar o imitar ha constituido: uno de los motores más poderosos de las transformaciones de la alimentación.”
12La idea de cocina es semejante en casi todas las familias, es una tarea propia de las mujeres que desde pequeñas aprenden los usos de los ingredientes, la manera de combinarlos, las técnicas de procesamiento, las formas de cocción y la presentación para los comensales. Saben distinguir y clasificar las comidas por su consistencia en líquidos (atic), espesos (tetzahuac), sólidos (tzilintic) y secos (huactoc). De acuerdo a la cocción hay cocidos (asados) en comal, asados en brasas, hervidos, cocidos al vapor, fritos, horneados bajo tierra y cocidos en “hornos de leña”. Algunos vegetales como los quelites se comen crudos acompañados de otros guisos. Las bebidas pueden ser líquidas, espesas como el atole y pigmentadas con flores y frutas; otras son fermentadas o procesadas por fermento como los tepaches.
- 6 Literalmente comida espejo, reflejo de la comida, en virtud que las entidades nefastas no deben pre (...)
13En el consumo los comestibles se clasifican en crudos (xoxohuic) y cocidos (icsitoc), los primeros no se consideran propiamente alimentos nutritivos, sino que fungen como golosinas (tentlascayotl), entre ellas están las frutas. El concepto de comida nutritiva necesariamente es cocida y combinada entre dos o más elementos, con excepción de la tortilla que propiamente es la que da fortaleza al cuerpo. La manera de ingerir los alimentos es por lo regular caliente, mientras que algunos complementos son fríos. El picante y lo salado igualmente son elementos importantes en los guisos, mientras tanto lo agrio y el dulce se destina para las bebidas. El sabor amargo queda excluido de “la buena comida” y se le relaciona con las bebidas embriagantes. Lo podrido es ajeno a lo comestible, se asocia a los “aires” que son entidades ligados con el mundo subterráneo y las enfermedades, en el mismo grupo se ubican los “falsos alimentos” (tescatlacualli)6 confeccionados con lodo, piedras y tierras pigmentadas.
- 7 Según Good Eshelman (2004: 316) los nahuas de Guerrero, piensan que en las ofrendas de comida lo qu (...)
14Para los nahuas de la Huasteca el consumo de alimentos, además de satisfacer biológicamente las necesidades del cuerpo tiene amplias connotaciones ideológicas vinculadas con su cosmovisión. El acto de comer también da fortaleza a las entidades anímicas del cuerpo, el maíz particularmente alimenta el “espíritu”, la energía vital (chicahualiztli) que hace funcionar el organismo de manera equilibrada y alejada de las enfermedades e infortunios. La tortilla no sólo proporciona nutrientes, sino la “fuerza” de la divinidad Chicomexóchitl (Siete Flor, tutelar del maíz), en este sentido se establecen los principios de intercambio y reciprocidad, así la relación entre humanos y el mundo sagrado permite el equilibrio del cosmos7. La existencia y obtención de los ingredientes de la comida se asocian a los dones que las divinidades dan a los humanos a través de la naturaleza, la milpa y el monte son las fuentes generadoras de insumos. En esta perspectiva para producirlos, colectarlos, almacenarlos y consumirlos es necesario “pedirles el permiso” y agradecerles con ofrendas.
- 8 Para una mayor información véase Gómez Martínez (2002) y Sandstrom (2010).
15El maíz como alimento básico articula la cosmovisión y la vida ceremonial, en el calendario ritual ocupa la mayoría de las celebraciones vinculadas con el ciclo de su cultivo. Por otra parte construye la identidad como persona y de la colectividad, al enunciar que el ser humano (los nahuas) está constituido con carne y sangre originado de la ingestión del maíz, así mismo la energía vital posibilita la organización social que articula la familia con la sociedad. En los rituales agrarios participan como un grupo plural, la comunidad que pide y agradece por la colectividad. Se dice que todos comen de un mismo maíz (mítico) por eso muestran un trabajo unificado, el esfuerzo colectivo figurado en la ofrenda8.
16A partir de su enfoque estructuralista, Lévi-Strauss (1968: 39-57) advierte que la alimentación implica sistemas culturales relacionados con elementos de la naturaleza que están sujetos a transformaciones. Con el análisis de los mitos revela la importancia del fuego para la preparación de los alimentos y su posterior consecuencia con las formas de consumo, así como las maneras de mesa. En esta perspectiva cada cultura tiene características adecuadas en las apropiaciones y gustos sobre lo que se consume, además de las formas de realizarlo; la cocina y la comensalía se traducen en un lenguaje que identifica a una sociedad particular.
- 9 Los relatos míticos mencionan tiempos y episodios donde actúan las divinidades para la organización (...)
- 10 Versiones similares de los relatos se encuentran en muchas regiones indígenas de México, para mayor (...)
17En los relatos mitológicos9 recopilados por el autor en las comunidades nahuas de la Huasteca, asociados a la creación del universo y los humanos vinculan la existencia de cinco eras, referidas con igual número de humanidades, en cada una de ellas aparece la comida como elemento para la sobrevivencia, pero la desobediencia y la trasgresión originaron su destrucción, con excepción de la quinta, que es la era en que se vive. Se dice que la primera de éstas nació de una pareja que los dioses hicieron de barro, se alimentaba de piedras y tierra, fue destruida por las fieras (tecuanimeh). Le sucedieron los hombres de papel, que comían cortezas de árboles, y murieron azotados por huracanes. Las deidades hicieron de madera (cedro) a los humanos de la tercera generación, comían el ohoxihtli (Brosimum alicastrum), y fueron exterminados por el fuego. La cuarta humanidad nació de camohtli (Ipomoea batatas) cocidos y amasados, que eran, también, su comida. Fue destruida por inundaciones como castigo por practicar el canibalismo. Finalmente, los hombres actuales (la quinta generación) fueron concebidos con pasta de maíz, destinándoles como alimento el fruto de esta planta (cintli) y les exhortaron que de este cereal sería su carne y su sangre10.
- 11 El mito de Chicomexóchitl está ampliamente difundido en el territorio de la Huasteca, existen mucha (...)
- 12 Existen numerosas versiones del mito de las hormigas entre otros pueblos indígenas mexicanos (Cf. K (...)
18La secuencia de los mitos nahuas de la Huasteca señalan que el maíz surgió de un héroe cultural llamado “Chicomexóchitl”11, que siendo niño fue sacrificado por su abuela Tzitzimitl (Energúmena) para comérselo, los restos óseos de la comida fueron enterrados y de la sepultura nació la primera planta de maíz de donde se propagó la semilla. Por su parte las simientes de otros vegetales como el amaranto, el frijol, el chile y la calabaza fueron sustraídas del interior del cerro Postectli (el almacén sagrado), las hormigas se encargaron de realizar dicha tarea12, mientras que la agricultura fue enseñada por el guajolote. En otras versiones se cuenta que del sepulcro nació el árbol de la vida (Yolcacuiahuitl) que prodigó todo tipo de comestibles vegetales y animales, incluyendo las mazorcas de maíz.
- 13 El patrón numérico de una serie compuesta de 20 unidades de tamales es constante en la disposición (...)
19Siguiendo a la narrativa, en el episodio de la creación se cocinó por primera vez los tamales, se trata del cuerpo victimado de Chicomexóchitl a quien su abuela mató y convirtió en un conjunto de veinte tamales, aderezados con chile seco y pepitas molidas que preparó para su comida. Como todavía no existía el maíz, la masa se dispuso de amaranto y calabazas recolectados en el cerro. Con la cabeza y el tronco del cuerpo se hicieron dos tamales grandes (tlapepecholli) y luego de las extremidades se obtuvieron dieciocho piezas pequeñas, los tamales se envolvieron con hojas de pahpatla (Heliconia sp.) y se anudaron con las fibras del izote (Yucca gigantea)13.
20Para la cocción se utilizó el chachapal, una olla de barro que se asentó en el fogón sobre tres piedras (tenamaztli) y le prendieron fuego mediante un pedernal (tlimamalotl) frotado con copal. La olla quedó al rojo vivo y los envolventes de los tamales comenzaron a quemarse, entonces le agregaron agua para apagarlos, pero el líquido se calentó demasiado y así descubrió Tzitzimitl el método de cocinar con el vapor y hervor. Después del banquete, la abuela reunió los huesos largos, el cráneo y los cabellos, los enterró en el centro de su casa y de la sepultura brotó una planta de maíz con siete mazorcas, luego en una de ellas resurgió Chicomexóchitl para castigar a su abuela y matarla en un candente horno. El episodio de la muerte sacrificial del niño permitió el surgimiento de la planta del maíz, cuyo fruto sirvió para la resurrección de la divinidad, además se quedó como cereal nutritivo de la humanidad actual.
- 14 El número 52 relacionado con las piedras y el 20 con la leña han perdido importancia para los nahua (...)
21En otros relatos míticos se ubica la invención del tamal en el principio del tiempo de los humanos. Las divinidades exigieron ofrendas a los hombres, para este fin los ancestros crearon accidentalmente el cocinado del tamal. Sacrificaron al guajolote para el tutelar del fuego (Tlitl), su cuerpo fue untado con salsa de chile, jitomate, frijol y pepitas de calabaza, luego lo envolvieron en hojas de plátano y palma, hasta que la mortaja quedó atada con mecates. Posteriormente cavaron un hoyo (horno) en la tierra y depositaron 52 piedras, encima amontonaron una ofrenda de leña de 20 unidades, luego le pusieron resina de copal y le prendieron fuego. Cuando la leña se convirtió en brasas, inmediatamente colocaron la mortaja del guajolote y cerraron la sepultura con tierra. Al día siguiente abrieron el enterramiento y sacaron el cuerpo del ave cocinado en zacahuil (bulto alimenticio), las divinidades agradecieron la ofrenda y en retribución ordenaron a todos los habitantes consumir el tamal para nutrir y fortalecer su cuerpo, enunciando que contiene la energía sagrada de la tierra14.
22En la narrativa mítica encontramos los métodos de preparación y cocción del tamal. El contenido de carne primero se asocia al sacrificio de una divinidad, cuyos huesos desechados y enterrados propiciaron la creación de la planta del maíz, el inicio de la agricultura y la revolución de las técnicas para procesar los alimentos. En el segundo caso el guajolote victimado funge como mensajero y mediador del hombre ante las divinidades, su cuerpo cocinado (primero al parecer accidental) se transforma en la representación de la divinidad, digna de ser consumida ritualmente por los humanos.
23Aunque los tamales forman parte de la comida ordinaria, por lo general tienen un destino ceremonial, constituyen una de las ofrendas más importantes del ciclo ritual. El tamaño, las formas, los ingredientes y su asociación contextual, determina la convocatoria y el vínculo con las entidades sagradas (ver el Cuadro 1). La entrega y disposición de las viandas en unidades y grupos contados, enfatizan mensajes y codifican un lenguaje ritual entre los especialistas y las divinidades.
24Existe una variedad de tamales que se consumen en la vida cotidiana, son preparados con masa de maíz y salsas de chile, jitomate, cacahuate (Arachis hypogaea), piñón (Jatropha curcas), ajonjolí (Sesamum indicum) y pepitas. Se rellenan con calabacitas, chayotes (Sechium edule), cuahuayote (Gonolobus niger), hongos, ejotes, flores de colorín (Erythrina americana), flores de izote (Yucca gigantea), frijoles y porciones de carnes de cerdo, pollo, pato, guajolote, pescado y camarones. Su envoltura cambia dependiendo de la forma y el tamaño, los bollos se envuelven en hojas de mazorca (totomoxtle), hojas de la planta de maíz, así como de hojas silvestres como chihipahpatla (Canna índica), acapahpatla (Hedychium coronarium), entre otros. Los que adquieren la forma cuadrada se preparan con pahpatla (Heliconia sp.) y muy pocas veces sobre hojas de plátano.
Cuadro 1= Clasificación de los tamales nahuas.
Ingrediente
|
Envoltura
|
Tamaño
|
Forma
|
Destino
|
Etamalli
(frijol)
|
Piqui
(hoja de mazorca)
|
Zacahuilli
(bulto alimenticio)
|
Tlapatlachtli
(plana y cuadrada)
|
Tlacualtamalli
(alimentación ordinaria)
|
Michtamalli (pescado)
|
Ixhuatamalli
(hoja de caña de maíz)
|
Tlapepecholli
(emparedado)
|
Ilacatz
(torcido)
|
Teotamalli
(divino)
|
Ayohtamalli (calabaza)
|
Chichitamalli
(chichipahpatla)
|
Hueyi tamalli
(grande)
|
Tolontamalli
(esférico)
|
Chihchiquilli
(obsequio)
|
Etixtamalli
(frijol molido)
|
Acatamalli
(acapahpatla)
|
Siltamalli
(pequeño)
|
Tlamimiloltamalli
(hojaldrado)
|
Tlasoltamalli
(basura, aires nefastos)
|
Xamitl
(elote)
|
Pahpatlatamalli
(Pahpatla)
|
Nemahtik
(entero)
|
Yahualtamalli
(redondo)
|
Ehecatamalli
(aires nefastos)
|
Pemuchtamalli
(colorín)
|
Cuaxilopahpatlatamalli
(hoja de plátano)
|
Tlahcotipa
(mitad)
|
Ayacachtamalli
(ovoide y relleno)
|
Mihcatamalli
(muertos)
|
Nacatamalli
(carne)
|
|
Tlaxelolli
(pieza)
|
Expactamalli
(triangular)
|
Conetamalli
(niños)
|
Cacahuatamalli
(Cacahuate)
|
|
Tenclascayotamalli (golosina)
|
|
Miltamalli
(milpa)
|
Cada grupo de tamales es variable, pero un mismo platillo puede combinar más de dos nombres.
|
25El tamaño de los tamales corresponde al uso y función que se le dé; existen desde muy diminutos, hasta los más grandes que son el tlapepecholli (emparedado, de ave entera) y zacahuilli (bulto alimenticio, de mayores dimensiones). En el ámbito festivo y ritual hay tamales que se rellenan con salsas de chile y carne; los de cerdo se hacen con porciones pequeñas, mientras que los de aves contienen piezas y el cuerpo completo. Los tamales para las ofrendas de las deidades tienen forma cuadrada, mientras que para las entidades del inframundo son circulares, esféricos y triangulares. En otro contexto algunos ingredientes son simbólicos, pues se hacen con lodo y rellenos con piedras y “salsas” de barro. La forma también varía en función de los ingredientes, el uso y el destino. Para los difuntos se cocinan tamales que contienen como rellenos chayotes, calabaza, ejotes, pescado, camarón y semillas molidas de piñón, en este sentido sólo representan la riqueza culinaria para los finados. Para las peticiones de lluvias se disponen tamales pequeños que se dice tienen “formas de animales acuáticos”.
26El método de cocción de los tamales está asociado con el tipo de ritual, la gran mayoría son cocinados con vapor de agua, es una excepción el zacahuilli que se cuece en hornos subterráneos, por corresponder a rituales en honor a los regentes de la tierra y del mal que se veneran en las fiestas del carnaval. Se prepara con masa de maíz martajado (granulado), manteca, sal y salsas de chiles secos. Como relleno contiene carne de cerdo, pollo y guajolote. Otras variedades de zacahuiles integran dulce de piloncillo o miel de abejas (tzopelzacahuili), además de carnes de cacería y vegetales silvestres como cuahuayotes, xocoyolin (Begonia sericoneura) y sóyo (Ipomoea sp.). Las técnicas de cocción dan enorme importancia para distinguirlos unos de otros, los que se cuecen en hornos semiesféricos son tlacacatzolli (asado), en hornos bajo tierra son tlalzacahuilli (zacahuil de tierra) y en fogón sobre comal se llaman tlilzacahuilli (zacahuil negro).
27El preparado de los ingredientes y envoltura del zacahuil corre a cargo de las mujeres, mientras que la cocción es tarea de los hombres. Este platillo por lo general no se ofrece en los altares, es propiamente una comida que se comparte entre la comunidad. Al parecer tiene la función de evidenciar físicamente el cuerpo de la deidad de la Tierra y del diablo, su ingestión debe ser al instante y no se permite guardarlo, ni mucho menos recalentarlo.
28Las cocineras tienen un amplio conocimiento sobre los tamales, preparan los aderezos, las carnes, los vegetales y las hojas para envolverlos. Dependiendo del tamaño, las formas y el destino se determinan la técnica de cocción. Existe una lógica propia acerca de estos alimentos, los saberes culinarios se estratifican dependiendo del uso, la función y la ocasión. La especialidad recae en las mujeres, aunque aparentemente todas saben cocinarlos, sólo las guisanderas rituales (tlacualchihquetl) conocen las exégesis, entienden que la acción de alimentar (tlacualiztli) rebasa los límites terrenales y se extiende al ámbito sagrado, convirtiéndose en ofrenda (tlatlacualtiliztli), así los sabores y aromas se asocian con la naturaleza y el ámbito de acción de los “comensales” (tlacuanimeh).
29El ingrediente principal del tamal es la masa de maíz (tixtli) que se hace con granos precocidos con cal o nextamalli (tamal con cal) que en términos simbólicos es “nuestra carne” (tonacayo), pero cuando se hace con maíz tierno (elote) no alcanza la connotación y se llama “adobe” (xamitl), no es propiamente comida, todavía “parece tierra”. En otro contexto cuando la finalidad es para agradecimiento o reciprocidad, entonces se le llama “tortilla”, un alimento que nutre y se comparte. El tamal dispuesto como ofrenda también recibe el nombre de comida sacra (xochitlacualli) o bien “trabajo” (tequitl), el esfuerzo que la gente hace para cultivar los ingredientes y convertirlo en alimento sagrado.
30La etimología de este comestible significa forma envuelta, elemento abultado. Por otra parte la palabra “tamalli” parece vincularse a un significado mucho más profundo con el término “tlamalli” que denota el simbolismo de la mano (maitl) como algo que se hace o se produce con la mano, literalmente lo que deriva del trabajo. En las oraciones rituales “malli” es el prisionero y “malotl” es el cautiverio. Estos términos se emplean para referirse a los “aires malignos” que aprisionan el tonalli (entidad anímica) de la gente; mediante conjuros y comidas (a veces tamales de lodo) les exigen la liberación de aquel lugar de la captura o itzquiloyan. En resumen tlamalli en infinitivo se relaciona con el verbo aprehender o capturar, quizás el prefijo tla- se convirtió en ta-, hasta quedar en tamalli (la comida que contiene un cautivo). En esta lógica tomaría importancia una oración de la localidad de Cuatzapotitla, municipio de Chicontepec (colectada en el año de 1999) que con motivo de un ritual terapéutico, el ritualista ofreció un tamal de dimensiones mayores, diciendo que:
“Señores aires, señoras aires, aprisionadores, embaucadores, enloquecedores, provocadores de enfermedades, asustadores… liberen de ese lugar de la captura el tonal de esta criatura, de este joven, de este hijo de Dios. Reciban esta ofrenda esta comida, este tamal que es la casa de la captura, ahí está el prisionero que es el guajolote, el gallo, la gallina, la guajolota joven, el pájaro precioso que mira en el centro de los cuatro muros. Este animal es lo mismo que la persona, es su remplazo, recíbanlo ustedes, aliméntese bien, es buena carne que fortalecerá su cuerpo y que les dejará contentos.”
31La polisemia que encierra el término para nombrar genéricamente al tamal, se torna complicada con la multiplicidad de las formas, tamaños e ingredientes. Se advierte además que es ampliamente apreciado para fines rituales, en particular como la comida que identifica a seres sagrados, difuntos y personas. A diferencia de la tortilla que es alimento ordinario, el tamal constituye el platillo de “calidad” que remite a una tradición mítica y representa propiamente la comida original.
32En el ciclo ritual que confluye la vida ceremonial de los nahuas de la Huasteca, los tamales son parte de los alimentos que se elevan al rango de ofrendas, algunos son únicamente para las entidades sagradas, otros se comparten a manera de comunión. También existen tamales que cumplen la función de socializar y dignificar a las personas durante los actos rituales de parentesco, y en las fiestas de los santos patronos.
33La idea mítica de muerte-creadora queda clara en los ritos del ciclo del maíz. Algunos campesinos contratan al especialista ritual para que ofrende a la tierra, llevan como ofrenda principal un tamal grande que contiene como relleno el cuerpo de un guajolote o de una gallina, inmolado anteriormente en el altar doméstico. En el centro de la milpa se excava un hoyo, ahí se dispone el tamal, junto con bebidas y otros comestibles, luego se entierra diciendo que:
- 15 Oración náhuatl recopilada en el año de 2001 y es parte de un ritual de la milpa realizada en Alaxt (...)
“Señora Tierra, Madre Tierra, come este tamal, la vida de este guajolote, cuya muerte y entierro rememora la vida que le aconteció a Chicomexochitl, sacrificado por su abuela malvada. Gracias a esa muerte, de su sepultura retoñó el maíz, nacieron las plantas de siete mazorcas, de donde se propagó nuestro alimento, de donde se conoció el trabajo de cocinar, el trabajo de guisar los alimentos y degustarlos.”15
34Los tamales de tamaño regular en el contexto ritual corresponden a la comida propiedad de alguna entidad sagrada, una persona o bien de algún difunto. En este sentido se reparte y se consume en cantidades iguales, que por lo general es en series de seis unidades. Durante la entrega se enfatiza que es en nombre de tal persona o divinidad. Cuando el tamal pertenece a rituales agrarios se enuncia como un elemento que forma parte de un contenido correspondiente al universo y es de todos. Por el contrario, los tamales cocinados para los rituales terapéuticos y los difuntos se evita llamarle “tamalli” y se designa como “tortilla”, es comida ordinaria, se entrega a los concurrentes en calidad de retribución por su ayuda o colaboración específica.
- 16 Este ritual se festeja a los siete días o bien a los nueve días según el canon católico, literalmen (...)
- 17 Los números impares, en particular el siete corresponde a los difuntos, mientras que el seis es par (...)
35En el ciclo de la vida humana el tamal funge como “convite” que abre o cierra los compromisos de reciprocidad, durante los primeros días del nacimiento de un infante los vecinos y familiares están obligados en apoyar con alimentos para la familia, luego los padres del niño ofrecen una comida de tamales con salsa de chile y carne de aves, para agradecer la ayuda y presentarlo a la sociedad. La ingestión de este alimento tiene que ser pronto al momento de recibirlo, no se debe recalentar porque alude a la comida del nuevo integrante, de esta manera se contrae mutuamente el compromiso de una convivencia armónica y de cooperación para el trabajo comunal. Durante los rituales de bodas, cada invitado recibe cuatro o seis tamales y al momento de la entrega se menciona que es el símbolo de la “tortilla” de la nueva pareja y se comparte para mostrar el trabajo colectivo y la abundancia, una sola comida con el que todo ser humano se alimenta. En los ritos funerarios posteriores al entierro, llamados “novenarios” (Tlachicontiliztli)16 los asistentes reciben un paquete de siete tamales que deben comer con su familia y se reparte el alimento en nombre del difunto17.
36El tamal es un elemento de compartición, agradecimiento y reciprocidad entre vivos y muertos, así ocurre en las festividades para los difuntos (Xantolo). Del 31 de octubre al 1 de noviembre se preparan tamales de frijol, calabaza, chayotes, carnes de cerdo y de pollo para disponerse en los altares. También cocinan tamales de gallinas enteras llamados “tlapepecholli”, junto con otros comestibles y bebidas son llevados como regalo a los familiares más allegados a los que posteriormente retribuyen con otros presentes, consistentes en ropa, dinero y aves vivas.
37La forma, el tamaño y el contenido del tamal se tornan muy significativos, asociándose a las creencias sagradas. Los tamales grandes contienen casi siempre el cuerpo de un pollo o guajolote y adquieren la figura cuadrangular, sus cuatro esquinas son evidentemente marcadas como indicadores de contenido cósmico. La carne es producto del sacrificio, cuya sangre y “fuerza física” es inmolada para alguna entidad sagrada que se identifica con el ave. Las partes internas del cuerpo no se incluyen en el tamal, debido a que se consideran nefastas y se disponen de manera crudas para los “aires malignos, la tierra y el fuego”.
38Los tamales de aves enteras victimadas durante los ritos agrarios y terapéuticos representan a las personas y la divinidad, su sacrificio asegura una renovación, este platillo deja de fungir como elemento nutritivo y adquiere la función de fortaleza para el cuerpo y las entidades anímicas, se dice que es para adquirir fuerza vital (chicahualiztli) y también para cambiar de una condición precaria a otra mejor (tlapatlalliztli, cualtializtli). Su consumo es colectivo en el nivel familiar y del pueblo. En ocasiones la pieza es dividida en porciones pequeñas para que todos los participantes en el ritual puedan comerlo en calidad de comunión. Las aves encarnan los personajes sagrados del tiempo mítico, se les convoca a un banquete y ante su presencia se les implora el bienestar de los humanos y luego son matadas para que retornen al tiempo original, permitiendo así que el pasado mítico se mantenga en equilibrio con el presente, para asegurar la continuidad cultural en una dirección cíclica. Convertidas las aves en tamal cuadrangular es la representación de la estructura del universo: el contenedor que confirma el tiempo y pronostica el bienestar del presente. Esta idea se hace evidente en un fragmento de oración dedicado al tutelar del maíz Chicomexochitl y que corresponde a la fase de la ofrenda del ritual de petición de lluvias, realizado en verano de 2004 en Colatlán, municipio de Ixhuatlán de Madero:
“Siete Flor, tamal te has vuelto, comida de nuestro cuerpo, porvenir de nuestro tiempo, sangre y carne del pasado, remembranza del tiempo mítico. Este tamal sintetiza nuestra historia, nuestro andar, nuestro presente, es el universo, es el bulto sagrado. Recibe pues esta comida, este alimento que hemos preparado para festejarte, para alagarte, para hacerte feliz, para que retornes a tu morada ampliamente satisfecho. Aquí con nuestros hermanos comeremos tu tamal sagrado para fortalecer nuestro cuerpo, para que nos hagamos fuertes.”
39El tamal asociado a la ofrenda de los difuntos tiene connotaciones del tiempo, el alimento que fortalece su esencia y presencia ante los hombres del pueblo, a diferencia del resto de comestibles que se “vuelven efímeros”. En las exequias el tamal es indispensable como alimento del espíritu (mihcatonalli), a fin de que el finado tenga la “fuerza” necesaria para transitar en ultratumba y encontrar el sitio de su destino, donde reposará para esperar su retorno a la tierra como ser vivo (humano, animal o vegetal). Anualmente los difuntos se proveen de tamales en las fiestas de Todos Santos, dichos alimentos les sirven para nutrirse durante un ciclo y mantenerse presentes en la memoria de sus familiares, cuando dejan de “recibir los tamales” se pierden en el tiempo, tornándose ancestros sin ningún vínculo con los vivos. Además corren el riesgo de desintegrarse y condenarse a residir eternamente en Tzopilotlacualco (el ultramundo, el lugar de la podredumbre, donde comen los zopilotes). El tamal dinamiza el tiempo de los difuntos, permitiendo que los ciclos de regeneración se cumplan favorablemente. La presencia o ausencia ha determinado el “tiempo otro”, así tenemos el tiempo mítico, transcurrido en los episodios cuando los dioses crearon el universo y las cosas que en él existen, incluyendo a los ancestros y el hombre actual. Gracias al tamal las hazañas de los difuntos es historia viva, se les recuerda hasta que la memoria siga fortalecida, permitiendo la reproducción cultural.
40En términos de la geometría existen tamales redondos y triangulares que se usan específicamente para los ritos terapéuticos o para las ofrendas del carnaval, casi siempre son para los “aires malignos”, Tlacatecolotl (Hombre Búho) y Tzitzimitl, se caracterizan por no tener carne, se manufacturan con masa de maíz negro o amarillo y tienen como aderezo salsa de jitomate, frijol molido y calabacitas. Se envuelven en hojas de la planta del maíz o en hojas de aguacate, nunca se anudan y son diminutos. Se cuecen al vapor en vasijas de barro, acompañado de algunas ramas de plantas aromáticas como la albahaca, el papaloquelite o el epazote que se relacionan con el conjuro del mal. Antes de poner la olla al fuego, se le hace una ofrenda a la lumbre que consiste en aguardiente, vísceras de pollo, una vela de cebo de res y copal. Estos tamales se cocinan de noche y se llaman “yahualtamalli” o sea tamales redondos, tamales de la noche, de la oscuridad; dicho vocablo se usa lo mismo para la figura redonda que para el tiempo de la noche.
41El círculo como contorno tiene la función de atrapar los elementos nefastos, contenerlos y retenerlos hasta reducirlos en una unidad mínima, rompiéndolos estructuralmente (mocotona). Es una forma no completa, limita las cosas, las encierra, las pierde y carece de dirección, se asocia también al triángulo como una geometría que sintetiza el tiempo y la orientación del ultramundo, el lugar donde habitan las entidades nefastas, ahí está Tzopilotlacualco (lugar de la podredumbre). Los tamales asociados al círculo son ligeros y no contienen carne, su forma permite que se compacten en unidades mínimas y sean etéreos como los “malos aires”.
42La figura cuadrangular está relacionada con el universo (semanahuactli), es el contenedor, en este sentido el tamal que tiene dicha forma se equipara como su silueta estructural, en su interior contiene el cuerpo de un ave con la identidad de la divinidad a la que se le dedica la ofrenda. En otros casos cuando únicamente tiene una pieza de carne, refiere a la disponibilidad de ofrecer, trabajar y compartir la comida, el tamal está relacionado a la identidad de una persona o de un ente sagrado que está invitando a una interacción recíproca. El cuadrángulo señala el equilibrio de cuatro partes, cuatro esquinas y un centro (“el que mira”, la carne) que siempre está en constante renovación, porque contiene cosas, es el emblema de la muerte sacrificial que permite la renovación constante de los ciclos de vida.
- 18 Sin carne (de frijol, chayotes y de lodo).
43En términos de los códigos numéricos, el tamal grande cuadrangular (tlapepecholli o chihchiquilli) que contiene un ave se identifica con el número 20 que es una serie completa, una cuenta, un fruto del trabajo colectivo, el pueblo y su gente. También es el número sagrado que representa a Dios, lo que está completo y absoluto (nemahtic). El tamal aderezado con una pieza de ave se le vincula con el número 10 y se dice que es aditivo, junta los elementos para conformar “una mano o la fuerza de trabajo colectivo”. En un ritual para presentación del niño recién nacido de Tecalco, municipio de Ixhuatlán de Madero (Veracruz), la partera ofreció en el altar diez tamales que fueron colocando sobre un cajete de la siguiente manera: 1+2+3+4=10, dicha acción se llama “contado” (tlapoalli) y de acuerdo a su exegesis le permitirá al niño ser trabajador, justo y honorable. Los tamales poco usuales son los triangulares, redondos y de bolita18 estos se vinculan con el número 3 que representa el círculo.
- 19 En Huazalingo, Hidalgo, agregan que el guajolote habla muchos idiomas y entiende todos los códigos (...)
44Para fines rituales los tamales casi siempre son con carne de aves criados en casa, que comen maíz producto del trabajo familiar. Los guajolotes son apreciados por su relación con los mitos de creación, junto con el perro es el compañero del hombre que ha servido de guía para el buen comportamiento moral, el orden social, el trabajo agrícola y el conocimiento. Gracias a las enseñanzas del pavo aprendieron a trabajar la tierra y a cultivar el maíz, en ultratumba acompaña a los difuntos señalándoles el camino correcto y fungiendo como interlocutor ante las entidades que ahí residen19.
45Los pollos también son empleados para preparar las ofrendas de tamales y dependiendo del tipo de ritual se evidencia la edad, el género y el color del plumaje. La carne de cerdo se utiliza como complemento para los tamales de las fiestas y rituales vinculados con el parentesco, así como del ciclo de vida. En la alimentación diaria son sumamente apreciados y se han vuelto la comida preferida de las fiestas cívicas. La carne de res seca se usa ocasionalmente como aderezo de los tamales de frijol.
46En este largo proceso histórico de los alimentos, algunos guisos de tradición mesoamericana ocupan un lugar privilegiado en la estructura y el ciclo ritual de los pueblos, en este sentido el mole de guajolote, las tortillas, el chocolate, el atole y los tamales son indispensables para ser compartidos en colectividad como elementos que caracterizan las identidades familiares y la comunidad. Es a partir de la comida que las personas se definen como miembros de una sociedad, reconocen una tradición cultural, pero también experimentan su diferencia a través de la evaluación de sus prácticas culinarias cotidianas. Si bien es cierto que los elementos “base” como el maíz han generado los sistemas económicos y las cosmovisiones, actualmente la incorporación de ingredientes y saberes alternos se han vuelto importantes, sin desplazar a los más antiguos.
47El tamal es un elemento de la comida que se ubica en el ámbito de la alteridad porque no sólo designa a una tipología de la cocina, formula el carácter de la cosmovisión y codifica la identidad sino que está fuertemente marcado por una dualidad funcional entre los humanos y las entidades sagradas. Su significación implica la capacidad de representar “al otro” que en términos ideológicos es distinto a la naturaleza humana, pero al mismo tiempo esa diferencia no es ajena a la cultura. Por otra parte como platillo expresado en sus formas, tamaños, ingredientes y sabores remite a la diversidad compleja que se explica en términos de los elementos culturales que hacen propia y diferente una forma de vida.
48En apariencia el término “tamal” parece referirse sólo a un género de alimento, pero la tradición cultural lo define y delimita a partir de la diversidad culinaria. El manejo de los ingredientes y el conocimiento de las técnicas para su elaboración condicionan el complejo simbolismo que se ha desarrollado sobre sus formas, aspectos y tamaños. La elección de los comensales, presentación y formas de consumo concretan el destino de estos alimentos que se mueven entre el ámbito terrenal y el mundo sagrado. De las cocinas familiares se convierte en alimento que nutre o sirve para ingerirse en términos de convivencia festiva, cuando el ambiente se torna extra familiar pasa al ámbito colectivo como un bien que socializa, enaltece, y establece vínculos de intercambio, comunicación y diálogo.
49Finalmente este artículo induce a comprender que en las culturas indígenas hay diferentes tipos de comensales entre el mundo sagrado y humano, así también que los alimentos deben entenderse en los términos de los procesos históricos, sociales y culturales que determinan su ámbito de acción y consumo. Para los nahuas de la Huasteca el tamal es el alimento primigenio que conduce el proceso de socialización, forma parte de los relatos míticos y se ubica en la historia como el principio de los pueblos agrícolas, la aprehensión que la cultura hace sobre la naturaleza a partir del descubrimiento y la selección de los recursos alimenticios. El sacrificio de la deidad Chicomexóchitl derivó no sólo en la invención de las técnicas culinarias a partir del fuego, sino que de los restos de comida (huesos y cabello) que fueron enterrados, nació la planta del maíz que ahora es el alimento primordial del hombre indígena.