Tetrapalabra. Cuatro ensayos sobre letras cubanas, Humberto López Cruz, Valencia, Aduana Vieja Editorial, 2020, 161 págs., ISBN: 978-84-121290-0-7.
Texte intégral
1Tetrapalabra: cuatro ensayos sobre letras cubanas es un minucioso y propositivo compendio de trabajos actualizados mediante una serie de relecturas, recuentos y ponderaciones oportunas. Su autor, Humberto López Cruz, profesor en la Universidad de la Florida Central y especialista en literaturas hispánicas, del Caribe y de América Central, hace converger un condensado de algunas de sus investigaciones sobre cuatro escritores cubanos: Gastón Baquero y Díaz (1914-1997), Reinaldo Arenas (1943-1990), Leonardo Padura (1955) y Roberto G. Fernández (1951).
2La estructura del libro se divide en cuatro ensayos que abordan individualmente a los escritores mencionados. En un primer acercamiento, podría suponerse que los cuatro ensayos toman rutas distintas, obedeciendo los diferentes estatutos literarios de los escritores en cuestión. Sin embargo, el lector descubre que López Cruz ha hilvanado sutilmente algunos ejes temáticos que, constantes a lo largo del libro, vinculan los ensayos entre sí de manera definitiva. La correspondencia temática respeta las particularidades literarias de los escritores estudiados, otorgando al libro una coherencia que se alimenta de tal heterogeneidad y de un buen ensamble teórico.
3El primer ensayo, llamado “La ineludible africanidad en la palabra de Gastón Baquero: una lectura que aspira a ser transatlántica”, se posiciona en los estudios transatlánticos y problematiza de entrada la asociación del triángulo África-Europa-América. Para López Cruz, es importante otorgar el merecido valor a otra geografía -situada en el Atlántico- clave para el enfoque transatlántico: la isla, un espacio de vínculos interoceánicos e intercontinentales. De este modo, y sin pasar por alto las múltiples relaciones este-oeste y oeste-este entre América Latina y España que caracterizan ese tipo de enfoque, el autor busca restituir el valor transatlántico a la geografía insular de Cuba por medio de la voz ensayística y poética de Baquero.
4Para el especialista, el Atlántico de Baquero no puede considerarse completo sin la presencia de África, pieza fundamental para comprender mejor la identidad cubana y la literatura del escritor. En un primer segmento, López Cruz aborda la parte ensayística de Baquero a través de la recopilación Indios, blancos y negros en el caldero de América (1991) para desentrañar el exilio madrileño y el insilio peninsular del escritor. De forma específica, el crítico se apoya en el ensayo “El negro en Cuba” para esclarecer la relación África-Europa-América desde un punto de vista insular. En este sentido, el autor destaca la manera en la que África constituye una fuente en la escritura de Baquero, elemento que contrasta, sin embargo, con la frecuente omisión del continente africano en los estudios transatlánticos. Después, siguiendo la misma línea, la mirada del autor se concentra en la poesía de Baquero, a la cual considera de una determinación similar a la de sus ensayos. En este punto, López Cruz comenta los poemas “El hombre habla de sus vidas anteriores” tomado de Magias e invenciones (1984), “Himno y escena del poeta en las calles de La Habana” y “Con Vallejo en París, mientras llueve” tomados de Poemas invisibles (1991) para exponer la mirada del escritor sobre el Atlántico hispano nutrido de una comunicación tricontinental.
5El segundo ensayo se titula “Subversión apocalíptica en el discurso histórico de El color del verano de Reinaldo Arenas: interpolación avalada por su autobiografía”. El crítico sustenta que la premisa del discurso literario de Arenas se construye por la vía subversiva, disruptiva y antisocial, siendo la resistencia una de sus cualidades esenciales. Aquí, se indaga en el apartado histórico de Cuba por medio de la voz autobiográfica de El color de verano (1991), antepenúltima novela de la pentagonía del escritor. El análisis sobre Arenas se apoya en observaciones precisas en las cuales es posible ver el profundo bagaje de López Cruz. Como ejemplo, el autor comienza analizando al narrador omnipresente de tres nombres (Reinaldo, Gabriel y Tétrica Mofeta) de El color del verano. El personaje, que se compone de una triple personalidad, supone la revelación de diferentes facetas autobiográficas de Arenas y delimita una relación con el lector, quien debe participar para descubrirlas. El especialista recurre a la relación texto-lector para evidenciar la transposición de la historia política de Cuba a la vida del personaje. En consecuencia, salen a la luz términos como patria, madre-estado, anarquía y deseo homosexual masculino que, mediante la parodia carnavalesca y la sátira, convergen durante la construcción historiológica y subversiva de El color del verano.
6López Cruz también trata el exilio de Arenas en Nueva York: “La furia del país dejado atrás se materializa en sus letras [de Arenas]; el aura de demolición canaliza una proyección aniquiladora del individuo y de la nación a manos de maquinaciones tiránicas” (p. 55). Siguiendo las premisas iniciales de este capítulo, la escritura de Arenas se presenta como “un intento de disociarse de un fragmento de la historia cubana” (p. 53), reinventando su historia oficial en alternativas mejores. Es interesante la lectura sobre el personaje déspota, Fifo, a partir del vínculo entre un poema de Virgilio Piñera y la novela de Arenas. Ese vínculo es el punto de partida para una lectura cruzada entre el poema “La isla en peso” (1943) de Piñera, y El color del verano, detallando la forma en la que el poema se transpone a la novela. Lúcidamente, el crítico examina cómo el peso simbólico, histórico e identitario de la isla cubana trasciende en el programa autobiográfico de Arenas, potenciado por la permutación de un sólo verso del poema de Piñera y por la lectura de un ensayo de Arenas titulado “La isla en peso con todas sus cucarachas” (1983), publicado en Necesidad de libertad (1986).
7El tercer ensayo se titula “La exaltación gastronómica de Leonardo Padura: tras la pista de sus festines pantagruélicos”. El especialista alude a la tetralogía Las cuatro estaciones, en la cual Padura testimonia “la evolución sufrida por la nación cubana y la secuela dejada en sus habitantes” (p. 93). El crítico propone un análisis sobre la primera novela de la serie, Pasado perfecto (1991). En este capítulo se desprende una perspectiva interesada en una “desarticulación gastronómica”. El autor advierte que esta vía cuenta con estudios significativos, como la lectura gastrocrítica que Rita de Maeseneer hizo sobre las letras cubanas. Sin embargo, si bien ésta es una temática ampliamente abordada, la senda que explora el autor tiene una premisa complementaria: desgranar la veta ideológica-política por medio de los pasajes gastronómicos que vinculan a los personajes de Pasado perfecto, Mario Conde y Josefina. Alejándose de los criterios que llevan esta novela al género detectivesco, el especialista observar cómo Padura, a través de los festines que prepara Josefina, dibuja las realidades de una Cuba que atraviesa el Periodo Especial y usa las libretas de racionamiento creadas a inicios de los años 60 en la isla.
8No obstante que prescinda del resto de la tetralogía para desplegar su análisis, el crítico logra dar una luz distinta a otra novela de Padura, La neblina del ayer (2005), que no forma parte de la serie. El análisis del autor recorre minuciosamente los episodios gastronómicos frugales que contrastan con los de Pasado perfecto. En suma, la mirada crítica del especialista es coherente con su búsqueda inicial: el vínculo latente entre el plano ideológico-político y la gastronomía. Así, como dice López Cruz, los festines que presentan al menos las dos novelas analizadas, “se las han agenciado para ser parte de un simbólico menú que culmina en un detrimento social que el autor [Padura] no ha vacilado en denotar” (p. 106).
9El cuarto y último ensayo se llama “Inclusión narrativa, confusión anticipada: aspectos significativos de la obra de Roberto G. Fernández”. Aquí se pone en contexto la obra de Fernandez, quien forma parte de la comunidad cubana de los Estados Unidos y cuya obra se distingue por una escritura rica en juegos textuales, satírica e hiperbólica, que intenta articular el carácter lingüístico del Miami hispano. El recuento de su producción literaria (tres libros de cuentos y cinco novelas) se adentra en una tendencia narrativa que domina su obra: la microficción. El crítico es consecuente con el marco ideológico-político esgrimido en los ensayos precedentes y elucida su exploración con los estatutos de la microficción de la antología Micro Fiction (1996) de Jerome Stern. López Cruz engarza sus observaciones con nuevas exploraciones, haciendo una lectura inclusiva de la obra de Fernandez, llena de juegos lingüísticos dotados de humor y de intertextos como los que aparecen, por ejemplo, entre su novela La vida es un special (1981) y los cuentos de La montaña rusa (1985) y la novela Raining Backwards (1988).
10Asimismo, López Cruz examina el núcleo cubano-americano en la obra del escritor: no como el encuentro de dos culturas distintas, sino a través de un entorno bicultural “donde sus personajes se esfuerzan en pertenecer a la sociedad de la que ya son parte” (p. 120). Además, se revisita perspicazmente un conjunto de síntomas textuales en, por ejemplo, la microficción “Wrong Channel”, de Cuentos sin rumbo (1975), en La montaña rusa ya mencionada, y en la ya referida La vida es un special. Un caso aparte es la antedicha Raining Backwards y la sátira carnavalesca de los microcosmos que presenta. Además, el autor analiza con detalle las transmutaciones de Mirta, personaje de la misma novela, quien crea una realidad virtual para satisfacer sus anhelos, aludiendo a un trasfondo cultural y social de Cuba. Este análisis se acopla con la novela En la Ocho y la Doce (2001), que reinventa el carácter de la Pequeña Habana como muestra de resistencia de la cultura cubana en los Estados Unidos. En contraste, López Cruz examina cómo Entre dos aguas (2006) aborda “el paulatino desmembramiento de la relación entre los cubanos de fuera y de dentro de la Isla” (p. 154) por medio de minificciones que, escritas en una amalgama de inglés y de español, metaforiza la separación entre los cubanos del Miami hispánico y los cubanos de la Isla.
11En conclusión, Tetrapalabra es un estudio que se revela inapelable en su campo y que apuesta por estimular a un público especialista o no en el tema. A través de una escritura acendrada, López Cruz encamina sus observaciones sirviéndose de un gran repertorio literario (poesía, ensayo, novela, cuento y microficción). Así, mediante un dialogo inquisitivo con la obra de los cuatro escritores aludidos, el autor pone a la luz un conjunto de concomitancias temáticas y de correspondencias literarias alrededor de las distintas realidades identitarias y sociopolíticas de la insularidad cubana.
Pour citer cet article
Référence électronique
Alejandro Adalberto Mejía González, « Tetrapalabra. Cuatro ensayos sobre letras cubanas, Humberto López Cruz, Valencia, Aduana Vieja Editorial, 2020, 161 págs., ISBN: 978-84-121290-0-7. », Artelogie [En ligne], 17 | 2021, mis en ligne le 27 janvier 2021, consulté le 04 décembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/artelogie/9327 ; DOI : https://doi.org/10.4000/artelogie.9327
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page