Bibliographie
Amades, Joan (1950-1956), Costumari Català, 5 vols., Barcelona, Salvat.
Beccadelli o da Bologna, Antonio, alias il panormita, Libro de los dichos y echos elegantes y graciosos del sabio rey don Alonso de Aragón [aora nuevamente traduzido]. Añadido y mejorado en esta postrera impressión, fols. cxv-cxxv, Zaragoza 1552.
Bouza Álvarez, Fernando Jesús (1991) Locos, enanos y otros hombres de placer, Madrid, Temas de Hoy.
Braet, Herman-Guido Latré-Werner Verbeke eds. (2003), Risus Mediaevalis: Laughter in Medieval Literature and Art Leuven University Press.
Burde, Mark (2010), “The Parodia Sacra problem and Medieval Comic Studies”, in Albrecht Classen ed., Laughter in the Middle Ages and Early Modern Times, Berlin/New York, Walter de Gruyter GmbH & Co. KG, pp. 215-242.
DCVB = Diccionari Català-Valencià-Balear de Mn.Antoni M.Alcover & Francesc de Borja Moll, 10 vols., Palma de Mallorca, Editorial Moll.
Duvignaud, Jean (1966), El Actor. Para una sociología del comediante, Madrid, Taurus.
Gazeau, A. (1885), Los Bufones, versión española de Cecilio Navarro, Barcelona, Biblioteca de Maravillas.
Gómez Muntané, Maricarme ed. (2008), Las Ensaladas (Praga 1581), vol. I, València, Institut Valencià de la Música.
Harris, Max (2011), Sacred Folly. A New History of the Feast of Fools. Ithaca & London, Cornell University Press.
Hauf, Albert G. (2010), “L’home que riu: entorn de la paròdia medieval”, Temes mallorquins, pp.135-198, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat-Universitat de les Illes Balears-Institut d’Estudis Balears.
Heers, Jacques (1988), Carnavales y fiestas de locos, Barcelona, Península.
Horowitz, Jeannine – Menache, Sophia (1994), L’humour en chaire. Le rire dans l’Église médiévale, Genève, Labor et Fides.
Lanza, Diego (1997), Lo stolto. Di Socrate, Eulenspiegel, Pinocchio e altri transgressori del senso comune, Torino, Einaudi.
Lever, Maurice (1983), Le Sceptre et la marotte. Histoire des fous de cour, París, Fayard.
Martorell, Joanot (2005), Tirant lo Blanch, Albert Hauf ed., València, Tirant lo Blanch.
Massip, Francesc – Simó, Ramon (1986), “El teatre profà del segle XVI en l’àmbit de cultura catalana”, “Apunts dramatúrgics” i “Lo Canonge Ester convida-festes”, a El teatre durant l’Edat Mitjana i el Renaixement, Actes del I Simposi Internacional d’Història del Teatre. Sitges 1983, Barcelona, Publicacions de la Universitat 1986, pàgs. 247-297.
Massip, Francesc (1992), El teatro medieval. Voz de la divinidad, cuerpo de histrión, Barcelona, Montesinos.
Massip, Francesc, (2003), La monarquía en escena. Teatro, fiesta y espectáculo del poder en los reinos ibéricos: de Jaume el Conquistador al príncipe Carlos de Gante, Madrid, Consejería de las Artes. Col. Música y Teatro Medieval, núm. 7.
Massip, Francesc, (2007), “Jesters in the Temple, Boy Bishops in the Street: Laughter and Transgression from Advent to Ash Wednesday”, European Medieval Drama 11: 1-35.
Massip, Francesc, (2008), “Teatre i Festa”, in L’esplendor de la Festa. Màgia i Misteri de les Festes Antigues, Palma, Institut d’Estudis Baleàrics-Olañeta editor, pp. 35-50.
(1561) [1874], Libro intitulado El Cortesano, València, Casa de Ioan de Arcos. Edición moderna en “Colección de libros españoles raros o curiosos”, VII (Madrid, Aribau 1874).
Milà i Eixarch, Lluís del, (2001), El Cortesano, Vicent J. Escartí ed., Biblioteca Valenciana-Ajuntament de València-Universitat de València.
Minois, Georges (2001), Histoire du rire et de la dérision, Paris, Éditions Fayard.
Moreno Villa, José (1939), Locos, enanos, negros y niños palaciegos. Gente de placer que tuvieron los Austrias en la Corte española desde 1563 a 1700, México, La Casa de España - Ediciones Presencia.
Pietrini, Sandra (2011), I Giullari nell’immaginario medievale, Roma, Bulzoni.
rabelais (1552), Le tiers-livre des faicts et dicts héroïques du bon Pantagruel, Paris, Michel Fezandat.
Romeu i Figueras, Josep (1994-1995), Teatre català antic, 3 vols., a cura de F. Massip – P. Vila, Barcelona, Curial-Institut del Teatre.
Romeu i Figueras, Josep, (2000), Corpus d’antiga poesia popular, Barcelona, Barcino (ENC B, 18).
Saffioti, Tito (1997), …E il signor Duca ne rise di buona maniera. Vita privata di un buffone di corte nella Urbino del Cinquecento, Milano, La Vita Felice.
Saffioti, Tito (2009), Gli occhi della follia. Giullari e buffoni di corte nella storia e nell’arte, Milano, Book Time.
Safont, Jaume (1992), Dietari o Llibre de Jornades (1411-1484), J. M. Sans i Travé ed., Barcelona, Fundació Noguera.
Theros, Xavier (2004), Burla, escarnio y otras diversiones. Historia del humor en la Edad Media. Barcelona, Ed. De la Tempestad.
Vila, Pep (1997), “El drama litúrgic al Rosselló”, Revista de Catalunya, 115: 119-52.
Haut de page
Notes
Estudio realizado en el marco del Proyecto LAiREM (Literatura, Art i Representació en la llarga Edat Mitjana), Grup de Recerca Consolidat 2009 SGR 258 de l’AGAUR (Generalitat de Catalunya).
Para esta contaminación genérica se puede consultar: Charlotte Stern, “Fray Iñigo de Mendoza and the Medieval Dramatic Ritual”, Hispanic Review 33 (1965): 197-245.
La imagen del barril de vino que estallaría sin purgación procede del Libro de Job: “como un vino que fermenta y no se airea, que amenaza en reventar los odres nuevos” (“quasi mustum absque spiraculo, quod lagunculas novas disrumpit” Jb. 32, 19) (Massip 2008: 42-43n). Las mencionadas alegaciones (Migne, Patrologiae Latinae, 207, coll. 1171C-1171D) son tajantemente desestimadas por los teólogos parisinos: “Quamobrem vana est haec excusatio super joco […] quod a radice venenata prodiit hic ritu, puta a corruptione naturae cum illusione daemonum, et initium sumpsit a spurcitiis paganorum et infidelium … O, proh nefas! allegandane est consuetudo contra jus divinum, contra naturale dictamen, contra innatum pudorem, contra ecclesiae sacrarium? Rursus similitudo quam proponunt de utribus et doliis, hic non habet locum … Peccata namque et fatuitates sunt contra naturam rationabilem et eam offendunt” (Migne, Patrologiae Latinae, 207, coll. 1172A). Sólo admiten un tipo de recreación honesta y modesta (ibid. coll. 1172B; véase Burde 2010: 239).
“Si quis videtur inter vos sapiens esse in hoc sæculo, stultus fiat ut sit sapiens. Sapientia enim hujus mundi, stultitia est apud Deum” (I Cor. 3, 18-19); “Nos stulti propter Christus” ( I Cor. 4, 10).
“quia quod stultum est Dei, sapientius est hominibus: et quod infirmum est Dei, fortius est hominibus” (I Cor. 1, 25). Cf. Theros 2004: 229.
Así titula su libro el médico aragonés Joseph de Rivilla Bonet y Puello, Desvíos de la naturaleza o tratado del origen de los monstruos, Lima, Imprenta Real de Josep Contreras y Alvarado, 1695.
El nombre vendría de dorsum y también le caracterizaría la glotonería. Ver, entre otros, William Beare, I romani a teatro, Roma-Bari, Laterza 1993, p. 158.
Una actualización crítica de estas festividades en Harris 2011: 65-85.
A estas festividades debe referirse la Muerte cuando llama a la danza al subdiácono: “Mucho es superfluo el vuestro alegar, / por ende dexad aquessos sermones. / ¡Non tenés maña de andar a dançar, / nin comer obladas cerca los tizones!: / non ir hedes más en las prosiciones / do dávades bozes muy altas en grito, / como por enero fazía el cabrito” (Dança General de la Muerte, lxix, vv. 545-551, ed. de Margherita Morreale, Revista de Literatura Medieval III (1991): 9-50, p. 45 de referencia).
Pervivencias actuales de estas celebraciones las encontramos aún vigentes, de alguna manera, en el obispillo y el Sermón de la Calenda de los monasterios de Montserrat y Lluch respectivamente, aunque con parlamentos muy moderados. Pero no hace tanto tiempo muchas otras poblaciones recordaban estas festividades: en Móra d'Ebre, por ejemplo, un muchacho, harto mal vestido, se ponía detrás del sacerdote mientras oficiaba, remedando sus movimientos grotescamente, y, cuando el cura levantaba el cáliz, él alzaba una gran bota de vino y hacía un muy largo trago; en Capçanes, un personaje llamado “Innocent” remojaba a los fieles, durante la misa, con agua bendita y hacía besar la paz a los devotos con un calabacín y un trozo de corcho quemado y ahumado (Amades 1950-56: I, 234-42).
Romeu 1994: I, 252-3. Para el tema general del Obispillo en Europa véanse los estudios de Yann Dahhaoui, «Enfant-évêque et fête des fous: un loisir ritualisé pour jeunes clercs?», in Gilomen H.-J. et alii, Temps libre et loisir du 14e au 20 e siècle. Freizeit und Vergnügen: vom 14. bis zum 20. Jahrhundert, Zurich, Chronos, 2005, pp. 33-46. Id., “Voyages d’un prélat festif. Un ‘évêque des Innocents’ dans son évêché”, Revue historique, 639 (2006) : 677-694. E id., “Le Pape de Saint-Etienne. Fête des saints-Innocents et imitation du cérémonial pontifical à Besançon”, in Bernard Andenmatten, Catherine Chène, Martine Ostorero & Eva Pibiri (eds.), Mémoires de cours: études offertes à Agostino Paravicini Bagliani par ses collègues et élèves de l’Université de Lausanne, Cahiers Lausannois d’Histoire Médiévale, No. 48.] (Lausanne: Section d'Histoire, Faculté des Lettres, Université de Lausanne, 2008, pp. 141-158).
Lluís Lucero Comas, “Litúrgia i paralitúrgia del dia de Nadal a la Seu de Girona segons la consueta de 1360”, Annals de l’Institut d’Estudis Gironins, XXXV (1995): 159-81 (pág. 178 de ref.).
Como no lo consigue, al menos determina “que qualsevula que serà ordinat en dits officis no ayan de mudar de àbits, sinó ab sos vestits condesén a son offici, ni mudar de barets, sinó ab sos barrets de capellà, y sens ninguna brutíssia ni inonestidat, sinó cosas onestas” (Vila 1997: 145), es decir que en los oficios correspondientes a estas jornadas de libertad tolerada, los oficiantes no deben cambiar de indumento ni de tocado, sino que deben vestir con los hábitos y los tocados propios del clero.
Joannis Belethus (entre 1182-1190) escribía: “Festum hypodiaconorum, quod vocamus stultorum, a quibusdam perficitur in Circumcisione, a quibusdam vero in Epiphania, vel in ejus octavis. Fiunt autem quatuor tripudia post Nativitatem Domini in Ecclesia, levitarum scilicet, sacerdotum, puerorum, id est minorum aetate et ordine, et hypodiaconorum, qui ordo incertus est. Unde fit ut ille quandoque annumeretur, inter sacros ordines, quandoque non, quod expresse ex eo intelligitur quod certum tempus non habeat, et officio celebretur confuso” (Rationale, cap. 72, PL 202, col. 79). Una nueva visión de la fiesta en Harris 2011: 98-112 y 218-236.
Recordemos que, no en vano, el rey de los locos elegido el 6 de enero de 1482, fecha de inicio de la acción de la célebre novela de Víctor Hugo, Notre Dame de Paris, fue, ni más ni menos, que el célebre campanero Cuasimodo, imagen por excelencia del jorobado medieval. Lo explicábamos en la conferencia inédita “Espectacle a Notre-Dame: un misteri medieval segons Víctor Hugo” dentro del Ciclo El món gòtic de Victor Hugo (Universitat de Barcelona-Institut Francès, 13-XI-2002), celebrado en el segundo centenario del nacimiento del escritor. Retomamos el tema en la ponencia “Un misterio medieval según Víctor Hugo. Reconocimientos y desencuentros del drama medieval en Francia y España”, presentada al congreso El Medievalismo en el siglo XIX, Fundación Amantes de Teruel (16-17 de abril 2009) (Murcia, Nausicaa, en prensa).
Gorro con cascabeles que deriva del mimo tardorromano (Lanza 1997: 59).
El bastón de los animadores tardomedievales y renacentistas parece derivar de la iconografía bíblica del Insipiens, el necio del Salmo 53 (52), 2 (“Dixit insipiens in corde suo: - Non est Deus”) (Pietrini 2011: 314).
Como señala Minois, “renunciando a celebrar su propia irrisión, el cristianismo pierde una dimensión esencial, para convertirse en una religión unilateralmente seria” (2000: 302). Hasta entonces, la risa de la fiesta medieval es la hilaridad de una sociedad segura de sí misma. Cuando se la expulsa de las iglesias como pagana e inmoral, es que se ha perdido la firmeza de creencias y de valores (ibid.: 162 y 303).
En Catalunya, a mediados del siglo pasado, el último casado del año ejercía de director del Ball dels Casats que no sólo conducía la danza, sino que promovía la algazara en las bodas, encabezaba el cortejo tocando la gaita y después del ágape nupcial organizaba la batalla de confites o frutos secos entre los invitados, capitaneando el bando de la novia. Este cargo recibía el nombre de “Abat dels boigs” (‘abate de los locos’), un nombre que remite sin duda a las antiguas fiestas de locos y sus jerarquías efímeras (Francesc Pujol-Joan Amades, Diccionari de la Dansa, dels entremesos i dels instruments de música i sonadors, vol. I (único publicado), Barcelona, Cançoner Popular de Catalunya, 1936, pp. 2 y 135).
Ver Francesc Massip, “Botarga: de disfressa a personatge” (2005), Festes.org: http://www.festes.org/arxius/botargadisfressa.pdf.
“Jornada obscura”, 1565, Kunsthistorisches Museum, Viena. Vease Massip 2007: 90-91.
Una quincena de años antes del lienzo, en 1548, Leuven (Países Bajos) recibió al príncipe Felipe (futuro Felipe II) con una representación de la Conquista de Jerusalén y, entre los cruzados, “era mucho de ver un monstruoso enano con dos corcovas, las piernas tuertas, el gesto disforme y espantoso […] armado con unas armas y alabardas de tan monstruosa persona” según el testimonio de Juan Cristóbal Calvete de Estrella (El felicíssimo viaje del muy alto y muy poderoso Príncipe Don Phelipe, Anvers, en casa de Martin Nucio, año de mdlii, Cf. Bouza 1991: 172).
Es posible que quien coge de la mano al niño fuera un delegado eclesiástico, como decreta el sínodo de Angers de 1595, que restringe la colecta de año nuevo (‘aguilaneuf’) a no más de dos jóvenes al mismo tiempo, acompañados por uno de los encargados de la fábrica de la iglesia, con el objetivo de que no se fundieran el dinero en comilonas antes sirviera para pagar la cera de los cirios (Heers 1988: 117). De la palabra francesa Aguilaneuf o Gui-l’an-Neuf o Guilanleu debe proceder “aguilando” (la forma castellana más genuina) o “aguinaldo”, y quizás derive del “gui” (‘muérdago’) que se repartiría durante la captación de Año Nuevo (el “An Neuf”) a cambio de comida o dineros.
1568, Musée du Louvre. Ver Massip 2007: 92-93.
“locos e inocentes puestos sobre un tablado, con las caras pintadas de almagre y de tizne, armados con viejas lanzas y capacetes oxidados, y con mitras de papel blanco sobre sus cabezas en guisa de obispos”.
El refranero es explícito: “niños y locos dicen las verdades”, porque no tienen compromisos personales ni intereses estamentales: “las verdades, antes acuden a la boca de un loco o de un niño, que a la del entendido, y sabio, porque aunque la siente, la calla porque no hiera temeroso de lo que puede resultar” (Francisco Santos, El no importa de España, loco político y mundo pregonero, Madrid, Hernández Pacheco, 1787, p. 33). Existe la superstición que Dios habla por boca del niño o del loco. De hecho, la verdad del bufón no le pertenece, sino que se impone con la inmediatez de una revelación (Lanza 1997 : 65).
En la adaptación europea del juego de ajedrez, la pieza del alfil (literalmente, en árabe, ‘elefante’ –de combate-), sita a ambos lados del rey y la reina, pasa a designarse “bufón”, al menos en francès (fou) (Minois 2000: 203) y también en rumano (nebun).
. Jaume III rey de Mallorca, Leges Palatinae, presentación y trascripción de Llorenç Péreç Martínez, Palma, Olañeta edit., 1991, vol. I, p. 90 (traducción) y p. 147 (original latín). Pere III el Cerimoniós, al reintegrar el Reino balear a la Corona de Aragón, se apropió del códice del rey mallorquín, muerto en la batalla de Llucmajor (1349), y lo hizo traducir al catalán a Mateu Adrià (1344): “En les cases dels prínceps, segons que mostra antiquitat, juglars degudament poden ésser, car lur offici dóna alegria, la qual los prínceps molt deuen desijar ab honestetat servar per tal que per aquella tristícia e ira foragiten e a tots temps se mostren pus gracioses” (Ordinacions fetes per lo molt alt senyor en Pere Terç, Rey d’Aragó, sobra lo Regiment de tots los officials de la sua cort, edición de Pròsper de Bofarull, co.do.in. de l’a.c.a., vol. V, p. 61, Barcelona 1850).
Francisco Cervantes de Salazar, Crónica de Nueva España, México, Porrúa 1985, p. 290. Con parecidas consideraciones define Shakespeare al bufón de corte: “para hacer de loco hay que tener un cierto espíritu… es un oficio tan arduo como el de sabio, pues la locura, hecha con sensatez, es ingeniosa; mientras que el sabio que cae en la locura, pierde completamente la razón” (Noche de Reyes, III, 1).
Estanislau Alberola Serra, Refraner valencià; apèndix de Manuel Peris Fuentes, Valencia 1928. Refrán en la p. 304. En el apéndice, p. 355 hay “Vinguen hòmens y força!”, seguramente con el sentido de desear procreación de varones, mano de obra necesaria para la casa.
“un enano muy deforme en naturaleza y tenía la una mano en la cabeza y la otra en el vientre, y salíale por el Ombligo un chorro de vino tinto muy fino e especial (…) Y un poco más arriba del enano, había un hombre (…) viejo con la barba muy blanca, [que] era muy jorobado, con un bastón en la mano y en la joroba que tenía estaba cargado de pan muy bello y blanco, que todos podían tomar.”
Francisco Bofarull, “Tres cartas inéditas autógrafas de Antoni Tallander, Mossén Borra”, Memorias de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, V (1896): 3-100. Obsérvese el calificativo de la lauda funeraria que toma el título de la célebre comedia de Plauto. La lápida sería encargada por el propio rey Alfonso, como hiciera Carlos V de Francia con su bufón Thévenin de Saint-Légier a cuya muerte en 1374 ordena que, en San Mauricio de Senlis, le sea “consagrado mármol funerario representando al dicho bufón con un epitafio digno de él” (Gazeau 1885: 72).
Según la terminología de Erasmo de Rotterdam (Elogio de la Locura, 1509).
Historiarum Ferdinandi regis Aragonae (1445-1446), Lib. II. Valla estuvo al servicio del Magnánimo en Nápoles entre 1435 y 1448, y allí debió conocer al famoso truhán.
“…E en esta sazón tenía el rey de Aragón un albardán que dezían mossén Borra, e este era muy gracioso que non dezía mal de ninguno, salvo que tenía gracia […] e este alvardán estava en la sala do comía la señora Reyna, e quando vino la Muerte en la nube… mostraba gran espanto en la ver e dava grandes bozes a la Muerte que no veniese; e por ende el Duque de Gandía enbió dezir al Rey, que estaba en una ventana mirando el comer de la reina, que quando la Muerte desçendiese e él diese bozes, qu.él lo llevaría de yuso e que mandase a la Muerte que le echase una soga e que lo subiría consygo. E fue echo asy. E quando la Muerte sallió en la nube ante la mesa, començó Mosén Borra a dar bozes, e el Duque lo llevó allà de yuso, e la Muerte hechó la cuerda e atáronla al cuerpo al dicho Borra, e la Muerte lo guindó arriba. Aquí veríades maravillas de las cosas que Mosén Borra fazía, e del llorar e del gran miedo que le tomava; e subiendo fizo sus aguas en sus paños que corrió en las cabeças a los que de yuso heran, que bien tenía que lo llevavan al ynfierno, e el señor Rey miraba e obo grand plazer él e los que lo vieron. E Mosén Borra fue en poder de la Muerte a los çielos…” (Alvar García de Santamaría, Historia de la vida y echos del muy alto e esclarecido Rey don Fernando el Iº de Aragón, tutor del rey don Juan el 2º de Castilla, Ms. Esp. 104, f. 204v, París, BnF).
Sobiranes de Catalunya. Recull de monografies històriques, Barcelona: Real Academia de Buenas Letras de Barcelona 1928, p. 303. Hay diversos pagos reseñados en los registros de Cancillería “a na Graciosa, juclaressa de casa del senyor rey” (1417), hasta de “xx florins d’or d’Aragó… per sustentació de sa vida” (1419).
Ya en el siglo XVI, Cathelot, diminutivo de Catalina, hizo reír a princesas como Margarita de Navarra, Margarita de Valois o Leonor de Austria, en las cortes de Francisco I y de los Enriques, mientras que la Jardinière y Jacquette entretenían a Catalina de Médicis y la Mathurine a Enrique IV (Minois 2000: 264). La enana Madalena Ruiz jugueteaba con la hermana y las hijas de Felipe II (Moreno Villa 1939: 25-29).
Recordemos que el amarillo y el verde eran considerados los colores de la locura y el desorden (Saffioti 2009: 26). De verde vestía el enano del duque de Urbino (Saffioti 1997: 100). El verde era también color de ruina y deshonor, y el amarillo el color de los lacayos, de la bajeza, de los judíos (Minois 2000: 203).
También el humanista valenciano Joan Lluís Vives recomendaba vivamente la risa como medicina porque dilata el corazón y ensancha el rostro (De anima, cap. X) y, como dirá el Duque de Calabria, “es muy grande enfermedad estar siempre en gravedad” (Milán 1874: 414; Milà 2001: 616). Claro que a veces podía ser altamente peligroso: cuentan que Martín el Joven, rey de Sicilia y príncipe de Aragón murió mientras comía a causa de un chiste de mossèn Borra que le atragantó el bocado. Véase Jaume Ripoll i Vilamajor, “Colección de monumentos para escribir la historia de Mossen Borra”, Memorias de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, 2 (1868): 77-129.
Prueba de esta realidad meridiana fue la escenificación que realizamos, con el concurso de Ramon Simó, de “Lo Canonge Ester convida-festes” con el grupo de teatro de la Universidad de Barcelona, espectáculo estrenado en el I Simposio de Historia del Teatro (Sitges 1983), y representado, entre otros sitios, en el Teatro Romea (1984) obteniendo el Premio de la I Muestra Juvenil de Teatro de la Generalitat. Crónica de Patricia Gabancho a El Noticiero Universal, 8-II-1984. Ver Massip-Simó 1986: 247-297.
El mismo Canónigo denuncia su origen y nombre cuando dice: “Que en ma terra un temps no·m deien mossén Ster sinó mossén Ballester” (Milà 2001: 436), mientras que el Duque, en otro lugar, le dice: “Nascistes cathalán y havéyvos hecho galán” (id.: 621).
Los ballesteros de Tortosa eran muy reputados en tiempos de Jaume I, y el apellido Ballester es común en aquella ciudad. Pero el canónigo habla de unos “parents meus del camp de Tarragona” (Milà 2001: 440).
Así lo denuncia Gilot: “la mare del seu Corbinet Ster, que cascun any la lloguen per a ballar ab los diables de la roca de infern” (Milà 2001: 612), es decir que cada año para la fiesta del Corpus Christi la contrataban para bailar con los diablos en el entremés del Infierno, supuestamente debido a la negrura y fealdad de aspecto que poco necesitaría de la máscara o maquillaje demoníaco que caracterizaba a los intérpretes de la Roca Diablera de la célebre procesión del Corpus valenciana (Romeu 1995: III, 148). ¿Sería jorobada como Ester?: En la ensalada La Feria de Mateo Flecha el Joven se incorpora una canción que dice, en boca de la negra Brigideta y en el guirigay convencional de los negros, habitual en la época, “Aunque teniu veu perdut, / qu’eixe negre geperut / voli feri capellà, / fruti cari tronarà” (Romeu 2000: 346 y Gómez Muntané 2008: I, 128).
“Gilot: -Blasfemavit! Que m’ha dit que yo tinch lo diable al cos, tenint-lo ell en la gepa” (Milà 2001: 612).
Viterbo, Biterno o Biterna, Minervo o Binerbo, Paterno o Palermo, son diversas maneras de nombrar un lugar infernal o cueva donde se reunían las brujas, según creencia medieval, para renegar de Dios y adorar al demonio que comparecía en forma de macho cabrío (“Ab cert greix fus, / com diu la gent, / se fan ungüent / e bruxes tornen. / En la nit bornen; / moltes s’apleguen, / de Déu reneguen. / un boch adoren. / Totes honoren / la lur caverna, / qui’s diu Biterna”, Jacme Roig, Spill 9722-32, ed. de Peirats, II, p. 197). El DCVB aporta textos que confirman la realidad de la terminación -erna o -erno para el sitio donde supuestamente se reúnen las brujas. Todavía hoy se denominan Biberno o Minerva las hogueras festivas que se encienden en la noche de matanzas en Porreres y Montuïri (Mallorca) que los jóvenes y niños saltan.
Molina fue el primer traductor del latín al castellano del “Libro de los dichos y hechos del Rey Don Alonso” de Antonio Beccadelli (València, Joan Jofre, 1527) dedicado a la vida y obras de Alfonso el Magnànimo, rey de la Corona catalano-aragonesa y del Reino de las Dos Sicilias.
Una ‘llehuada’ es el “lanzamiento de livianos” contra alguien. La costumbre de tirar trozos de pulmón en señal de burla o de insulto era bastante corriente, particularmente entre la concurrencia de las corridas de toros, a juzgar por este pasaje que culmina con el canónigo diciendo: “Bachiller Cigala: rebeu-me esta llehuada!”. Molina recibe, sin esperarlo, un trozo de asadura, un “liviano” (palabra que el editor moderno no entiende y transcribe “hujano”, que no quiere decir nada), y aprovecha para contar una anécdota del duque de Cardona “que entrando por un corro de toros, que por él se hazía en Valencia, vino un buétago bolando de los que suelen bolar en tales fiestas valencianas y diole en el rostro, y dixo: ‘Per altri me ha pres lo lleu’…” [Por otro me ha tomado el liviano] (Milà 2001: 614-615).
Milà 2001: 212-3. La palabra “ganxet” aplicado al paje deberíamos entenderlo como un nombre satírico que se da a los nativos de ciertas poblaciones catalanas (Sant Feliu de Guíxols, Reus, Organyà) (DCVB).
Saffioti (2009: 89) recuerda el caso del Enano Morgante de la corte de los Médicis de Florencia que para entretener a sus señores combatió desnudo con un mono de su tamaño y, vencedor, ganó diez escudos de oro. Joan Ferrandis, en El Cortesano, azuza a “Maricorta, mi criada”, que no es sino una perra recién parida que se abalanza sobre Ester y le desgarra la “clotxa” (Milà 2001: 435), es decir, la túnica, aunque también significa la concha (de caracol o de tortuga) en referencia a la joroba del bufón.
Milà 2001: 257; el subrayado es nuestro, porque en la edición príncipe (1561) y en Milán [1874]: 22, se lee 'Al tartugote', aumentativo derivado de ‘tartuga’ (tortuga), que, a mi juicio, es lo correcto, como se desprende del insulto que le lanza Malfaràs: “Mosén Tartugo, o Tartuga” (Milán 2001: 439) o el mismo Gilot: “per a què teniu aquest tartugot?” (id. 612), y la demanda de “Dona Ysabeth: -Senyor canonge: dexem burles a part. Trobaria en son poder un poch de tartugat, que volen los metges que·n prenga una novena?” (id. 622), siendo tartugat ‘carne de tortuga confitada’, como si de la tortuga-joroba de Ester se pudiera extraer tal manjar…
‘No he escuchado cosa que mejor complaciera mis oídos que lo que V.E. ha dicho, para que todos vivan: el albardán para que no se muera de hambre, y el señor del mal de gravedad’.
‘Qué placer he experimentado al haber sabido que el canónigo Ester no es alcahuete en las obras sino en las palabras’.
De 1628 es el bufón Juan Calabazas; de 1631 es el enano con faldas que acompaña al Príncipe Baltasar Carlos; de 1634 es “Barbarroja” (Cristobal Castañeda) bufón torero que sufrió el exilio a Sevilla por un chiste que no sentó bien al siniestro conde-duque de Olivares; de 1635 data el Bufón Juan de Austria posando como patético héroe de Lepanto; de 1636-7 hay el Bufón Pablo de Valladolid; de 1639 el Bufón Calabacillas; de 1640-45 está Antonio el Inglés (Nicolás Hodson) quizás de Carreño; de 1643-45 es el enano vizcaíno Francisco Lezcano, el niño de Vallecas o el Lezcanillo; de 1644 es Don Diego de Acedo Velázquez, el Primo; de 1645 es Sebastián de Morra y de 1656 es Maribárbola (la alemana María Bárbara Asquín), mujer deforme de Las Meninas y a su lado el enano Nicolasillo Pertusato que da la patada al perro. Otros artistas pintaron a los locos preferidos de la realeza y de la aristocracia, así Antonio Moro (Anton van Dashorst Mor) que en 1555 pintó a Pejerón, bufón del conde de Benavente y del Gran Duque de Alba, y en 1560 al enano-bufón del cardenal Granvelle; o Alonso Sánchez Coello que en 1585 representó al enanito de Juana Mendoza, duquesa de Béjar. Coello, o su taller, pinta a la enana Madalena Ruiz junto a la infanta Isabel Clara Eugenia (c. 1593); en 1621 Villadandro pintó al enano Soplillo junto al joven Felipe IV. José Moreno Villa llega a inventariar 123 bufones: “los Austria gastaron un loco o enano por año” (1939: 15).
Diego Muñoz Camargo, Descripción de la Ciudad y Provincia de Tlaxcala [1584], México, Instituto de Investigaciones Filológicas-UNAM, 1981, p. 193.
Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España, México: El Colegio de México-Deutscher Akademischer Austauschdientst-UNAM-Ministerio Asuntos Exteriores de España-Agencia de Cooperación Española, 2006, p. 686. De forma parecida se expresaba Fray Diego Durán sobre los bufones de Moctezuma: “…chocarreros y representantes que viniesen haciendo entremeses y chocarrerías y truhanerías (…) y los truhanes y representantes [empezaron] sus entremeses y farsas y a hacer muchas truhanerías que movían a risa y contento” (Diego Durán, Historia de las Indias de la Nueva España e Islas de la Tierra Firme, ed. A.M. Garibay, México: Porrúa, 1967, Tomo II, p. 486).
Rabelais (1552), lo califica de “morósofo” (bufón prudente) en Le tiers-livre des faicts et dicts héroïques du bon Pantagruel, p. 112 (cap. 46) y 113: “nostre Morosophe, l’unicque non lunaticque Triboullet” (cap. 47).
Haut de page