1Quisiéramos, a pesar de que parezca poco académico, empezar este artículo citando íntegramente la famosa letra de una de las obras más emblemáticas del tango de la edad de oro, « Sur », de Homero Manzi, cuya música fue compuesta por Aníbal Troilo y que fue creado en 1948 por Edmundo Rivero :
San Juan y Boedo antiguo y todo el cielo,
Pompeya y más allá la inundación,
tu melena de novia en el recuerdo
y tu nombre flotando en el adiós…
La esquina del herrero, barro y pampa,
tu casa, tu vereda y el zanjón
y un perfume de yuyos y de alfalfa
que me llena de nuevo el corazón.
Sur… paredón y después…
Sur… una luz de almacén…
Ya nunca me verás como me vieras,
recostado en la vidriera
esperándote,
ya nunca alumbraré con las estrellas
nuestra marcha sin querellas
por las noches de Pompeya.
Las calles y las lunas suburbanas
y mi amor en tu ventana
todo ha muerto, ya lo sé.
- 1 «Sur», Argentina, canciones tradicionales y contemporáneas, Rodolfo Ferrando (ed.), Buenos Aires, e (...)
San Juan y Boedo antiguo, cielo perdido,
Pompeya y al llegar al terraplén
tus veinte años temblando de cariño
bajo el beso que entonces te robé.
Nostalgia de las cosas que han pasado,
arena que la vida se llevó,
pesadumbre de barrios que han cambiado
y amargura del sueño que murió.1
- 2 No olvidemos tampoco el papel fundador de Esteban Echeverría que logró, mediante la invención liter (...)
2Si nos atrevemos a proponer esta cita inicial que podría parecer algo frívola para el estudioso de ceño fruncido, es porque el poema de Manzi sintetiza una representación arquetípica del espacio argentino que se puede leer también en muchos ensayos nacionales, desde el siglo XIX hasta la segunda mitad del XX, desde Domingo Faustino Sarmiento hasta Jorge Luis Borges, Ezequiel Martínez Estrada y Héctor Murena2. Los arquetipos de ese espacio son los siguientes : dilatación con proyección hacia una forma de infinitud ; precariedad de la diminuta presencia humana ; intersección entre dos mundos opuestos y conflictuales representados por la ciudad y el campo mediante un espacio del margen y de la entropía, fuente de melancolía y de depresión anímica en habitantes dominados por el sentimiento de abandono, de fracaso y de sueños tornados en pesadilla.
3En « La pampa y el suburbio son dioses » (1926), Borges define la pampa inmensa y eterna y el espacio transitorio del arrabal como espacios totémicos. Asocia a cada uno de estos territorios un tipo de personaje nacional, merecedor del canto literario :
Somos unos dejados de la mano de dios, nuestro corazón no confirma ninguna fe, pero en cuatro cosas sí creemos : en que la pampa es un sagrario, en que el primer paisano es muy hombre, en la reciedumbre de los malevos, en la dulzura generosa del arrabal. [30]
4En Radiografía de la Pampa (1933), proponiendo una lectura más patética que la de Borges –porque más atenta a las irradiaciones filosóficas del problema que a su riqueza literaria y estética–, Martínez Estrada remonta al origen de la Conquista para recordar las primeras impresiones de extrañeza experimentadas por los europeos, desterrados en un espacio que inspiraba finitud humana e histórica por un lado, infinidad geológica e incluso divina por el otro :
La amplitud del horizonte, que parece siempre el mismo cuando avanzamos, o el desplazamiento de toda la llanura acompañándonos, da la impresión de algo ilusorio en esta ruda realidad del campo. Aquí el campo es extensión y la extensión no parece ser otra cosa que el desdoblamiento de un infinito interior, el coloquio con Dios del viajero. Sólo la conciencia de que se anda, la fatiga y el deseo de llegar, dan la medida de esta latitud que parece no tenerla. Es la pampa ; es la tierra en que el hombre está sólo como un ser abstracto que hubiera de recomenzar la historia de la especie –o de concluirla. [7]
5Ya no desde un punto de vista espiritual como lo hiciera en Radiografía de la pampa pero desde un punto de vista histórico y sociológico, en La cabeza de Goliat (1940) Martínez Estrada opone el interior del país, vacío y endeble, a la portentosa fuerza de la capital, cultivada en un desproporcionado delirio de grandeza por los arquitectos de la nación :
Nos poníamos la cabeza enorme [Buenos Aires] como si metiéramos la nuestra en la arena, con lo que ya era grande como la pampa. Y en ese orgullo de cefalópodos y rátidas estaba precisamente el drama de la pequeñez.
Empezamos a darnos cuenta de que no era la cabeza demasiado grande, sino el cuerpo entero mal nutrido y peor desarrollado. La cabeza se chupaba la sangre del cuerpo. [30]
6Mas, Buenos Aires es una cárcel que impide entre sus muros escapar hacia el espacio libre de la Pampa :
A través de la ventana observo el frente de las casas más allá de la plaza, con sus ventanas cerradas. No puedo evitar la idea pertinaz de que se trata de celdas, con aberturas por donde entran el aire y la luz ; y sale, como la mía, la mirada del morador. Se trata de celdas y de prisioneros. Me es fácil pensar que todos estamos presos, aunque el guardián haya desaparecido hace años o siglos. Nos encerró a todos y se fue, o se murió. Hizo la ciudad y nos metió dentro con la consigna de que no nos marchásemos hasta que volviese. Después se olvidó él de venir y nosotros de irnos. [51]
7Héctor Murena (El nombre secreto, 1969), ampliando la reflexión a toda América, insiste en la percepción del colonizador que se considera de paso y que contempla la realidad americana como transitoria, entre la ida y el regreso, estadía que ha de aprovechar para enriquecerse mediante la pura depredación. Y ante el fracaso de su proyecto infantil, el colonizador deviene un exiliado definitivo y resentido, en un espacio que considera ajeno :
La ratio de la quimera americana es la Fiebre del Oro, que toma las potencialidades del individuo aventurero en forma parcial y le permite así la ilusión de que no debe empeñarse en luchas más hondas. Tales potencialidades no desarrolladas pasan a cumplirse en una ensoñación cuyo motivo principal es la patria ultramarina. Se sueña con lo que allá se ha vivido y dejado, con lo que allá se vivirá cuando se regrese con el oro que se coseche. Pero ocurre que esas ensoñaciones de una vida pasada y futura en la patria ultramarina conforman el presente de una vida americana, la cual se convierte así en fantaseo irresponsable, salvo en lo que concierne el oro. Puesto que de entrada se ha huido de las potencias de la creación y la destrucción, se cree que en América todo es posible. Pero para construir algo es menester que los cimientos encuentren una resistencia que falta cuando se elude lo profundo : el aventurero afronta esta verdad ineludible al descubrir que uno a uno se estrellan contra la realidad esos locos proyectos a los que se ha lanzado tras comprobar que el oro no existe y que desdichadamente no puede volver a la patria ultramarina. [23-24]
8Todas estas representaciones, pese a alguna discordancia (satisfacción estética de Borges, melancolía de Martínez Estrada, fuerza o debilidad de la ciudad, fuerza o debilidad del campo, identificación nacional del espacio por Borges o expresión de un sentimiento de enajenación por Murena…) apuntan las mismas preocupaciones : el desequilibrio entre Buenos Aires y el interior, la particularidad de la frontera y de los territorios intersticiales, la posición incómoda de los habitantes, la identificación problemática de un espacio que fluctúa entre lo nacional y lo ajeno…
9Pero esta reflexión se quedaría corta si no tomara en cuenta representaciones más precisamente sociales y políticas del espacio, que no se conforman con aproximaciones espirituales y anímicas sino que contemplan también la realidad material. Así es como en Villa miseria también es América (1957) de Bernardo Verbitsky se pierde el tinte romántico de los espacios marginales que evocara Borges por una interpretación indignada de las desigualdades sociales proyectadas en el plano de la ciudad con el desarrollo de las villas. Luego, la agravación social de la situación durante la era ultraliberal y la dimisión del Estado como fuerza reguladora extremaría en los años noventa las desigualdades territoriales, manifestadas por la oposición entre countrys y chabolas. Fernando Reati escribe :
- 3 Horacio Bilbao, «La brecha urbana», Ñ (Suplemento cultural del diario Clarín), 10 de octubre 2009, (...)
Al visitar Buenos Aires en 2009, el urbanista catalán Jordi Borja se sorprendió al enterarse de que hay cerca de 500 barrios cerrados en la ciudad : « Esto es una barbaridad. Es la disolución de la ciudad, la multiplicación de guetos. Y es crear una sociedad tribalizada que acabará con expresiones de violencia » (Bilbao, 12)3. Esta tendencia a la tribalización no tiene visos de atenuarse, y por el contrario la fragmentación del espacio urbano es un rasgo intrínseco de lo que el sociólogo Zygmunt Bauman llama modernidad « líquida », donde enormes sectores de pobres, desempleados, migrantes económicos y parias urbanos quedan fuera del sistema, y el resto vive atemorizado de unirse a aquellos. [Reati, 2010, 11-12]
10Así, no ha de extrañar que la novela argentina reciente, cuando se interesa por la anticipación y por el futuro de esos espacios, reactive dichas representaciones, proyectándolas en relatos entrópicos y distópicos en los que el territorio nacional padece graves regresiones hacia la barbarie. Ese sentimiento se agudiza bajo la influencia del pesimismo post-moderno que nutre una literatura enfrentada a la necesidad de traducir los efectos aún vigentes de la última dictadura (1976-1983) –eufemísticamente denominada por sus propios artífices « Proceso de reorganización nacional »– y los todavía más actuales de las políticas económicas y sociales ultraliberales.
- 4 Nuestra idea inicial era hablar de literatura apocalíptica, y si el término «postapocalíptico» pued (...)
11En Postales del porvenir, la literatura de la anticipación en la Argentina neoliberal, Fernando Reati repasa las anticipaciones argentinas de los años 1985 a 1999. Nosotros, haciendo hincapié en las obras que registran la disgregación hacia la barbarie del espacio nacional, quisiéramos estudiar alguna obra que consideramos fundadora y prolongar nuestro estudio a los años 2000 y 2010.
12Al lector que intente determinar las temáticas predilectas de la novela argentina de las primeras décadas del siglo XXI le llamará justamente la atención la frecuencia con la que esa literatura imagina la versión futura de una nación fragmentada, caracterizada social, política y culturalmente por una regresión y una disolución hacia una elementalidad más o menos primitiva en la que el espacio recupera las dicotomías originales en términos tan radicales –aunque sea según esquemas ideológicos distintos– como los de Civilización y barbarie de Sarmiento (1845).
- 5 A propósito de esta novela, remitimos a la entrega anterior de la revista Babel-Littératures plurie (...)
- 6 Además de lecturas propias, debemos la constitución de esta lista, en gran parte, al trabajo de Rea (...)
13Para comprobar la pertinencia de nuestro estudio, cabe citar, por orden cronológico y sin pretensión a la exhaustividad, algunas de estas novelas animadas por la interpretación distópica del espacio nacional : El árbol de Saussure. Una utopía de Héctor Libertella (2000) ; Boca de lobo de Sergio Chejfec (2000) ; Los invertebrables de Oliverio Coelho (2003) ; Plop de Rafael Pinedo (2004) ; Borneo (2004) y Promesas naturales (2006), también de Oliverio Coelho ; El año del desierto de Pedro Mairal (2005) ; Los niños transparentes de Jorge Huertas (2005) ; Azote de Néstor Ponce (2008)5 ; El oficinista de Guillermo Saccomano (2010) ; Orificio de Nicolás Casullo (2011) ; Frío (2011) y Subte (2012), también de Rafael Pinedo ; Cría terminal (2014) de Germán Maggiori ; Los que duermen en el polvo (2017) de Horacio Convertini… Tampoco olvidemos que, desempeñando un papel de notables antecesores, Angélica Gorodischer había publicado Las repúblicas en 1991 y Ricardo Piglia La ciudad ausente en 1992.6
- 7 Ver Gérard Genette, Introduction à l’architexte, Paris, Éditions du Seuil-collection Poétique, 1979 (...)
- 8 Baste citar Keith Booker, Dystopian literature. A Theory and Research Guide, London, Greenwood Pres (...)
14La idea de un catálogo que reuniera por su temática común varios textos supone la constitución de algo parecido a un género (o architexto, según la terminología de Gérard Genette)7. Mas, la intuición de que existe tal género porque el lector atento descubre casualmente varios relatos que comparten ciertas preocupaciones tiene que ser consolidada como prueba. Ello exige un repaso histórico que llevamos a cabo a continuación, de manera sintética (ya que el tema es conocido y analizado en muchos estudios8), en el apartado titulado « Las raíces del género ». Allí enumeramos las principales ideas que participaron, en una escala universal, en la constitución periódica del paradigma, antes de determinar las razones históricas de su desarrollo en Argentina a partir de los años noventa. Tras ese breve repaso, podremos contemplar de manera más precisa y detallada algunas obras características del género.
15Observar la lejana aparición del género no tiene como objetivo delinear una herencia directa, por ejemplo, entre Mary Shelley (The Last Man, 1826) y Angélica Gorodischer (que la haya o no, no es el problema) sino discriminar los elementos que favorecen la aparición y la evolución del architexto en etapas históricas particulares.
16El argumento narrativo que expone la destrucción parcial o total de la humanidad y/o del mundo necesita la aparición de un pensamiento prospectivo pesimista. Tras las utopías positivas del Renacimiento (Tomás Moro) y de la Ilustración (Jean Baptiste Mercier), tal pesimismo se inicia a partir de la aparición del pensamiento malthusiano, del romanticismo y del luddismo (Jean-Baptiste Cousin de Grainville, Mary Shelley…).
17Pasadas las condiciones que justificaron el primer pesimismo romántico, se constituye un nuevo pesimismo sobre la base del desencanto tecnológico en el momento en que se acentúan los efectos más disyuntivos de la industrialización : proletarización y masificación, agravación de la lucha de clases, desorganización de las solidaridades corporativas preindustriales, debilitamiento de las sociedades rurales tradicionales, armamentismo industrial (Jules Verne hacia el final de su vida, René Barjavel luego…).
18Las tercera etapa pesimista interviene con la extensión del modelo totalitario que inspira las grandes distopías del siglo XX con la implementación de sistemas del control absoluto que inducen la reificación definitiva del ser humano (Yevgueni Zamiatin, Aldous Huxley, George Orwell…).
19Por útimo, la cuarta aparece cuando, tras un corto entusiasmo postmodernista (Francis Fukuyama), se evidencian las consecuencias nefastas y coordinadas del ultraliberalismo y de la contaminación ambiental. A esa etapa corresponden las novelas argentinas que hemos citado anteriormente.
- 9 Reati dedica sucesivamente a cada uno de estos libros un apartado de su estudio [2006]: «Adiós a la (...)
- 10 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
- 11 Pensemos en Joseph Stiglitz y en economistas asociados a organizaciones como ATTAC (Asociación por (...)
20Si tomamos como textos iniciadores el de Angélica Gorodischer (Las repúblicas, 1991) y el de Ricardo Piglia (La ciudad ausente, 1992)9, nos situamos precisamente en un período histórico marcado por el gobierno ultraliberal de Carlos Menem (1989-1999). Durante la década anterior, se asistió a la derrota ideológica de la dictadura militar (1983) y luego a la del radicalismo socio-democrático representado por Raúl Alfonsín (presidente de 1983 a 1989). La primera derrota deja un saldo desastroso que producirá pesados efectos a largo plazo : el trauma de la represión, la desintegración del Estado como institución protectora de la ciudadanía en el ámbito social y político y el fracaso –tal vez definitivo– de las esperanzas revolucionarias. La segunda abre la vía a los ajustes económicos ultraliberales que agudizan las políticas de fragmentación social impulsadas anteriormente por los gobiernos militares y que el radicalismo había intentado moderar sin éxito entre 1983 y 1989. Además, se plantea entonces el problema de la capacidad del Estado constitucional, legal y democrático por reprimir firmemente a sus agresores cívico-militares, como lo demuestran sucesivamente la ley del punto final (1986) y los decretos de indulto (1989-1990) que frustran por varios años la posibilidad de juzgar a los criminales de la dictadura. En ese contexto, las obras de Gorodischer y de Piglia recogen las preocupaciones de ciertos medios intelectuales que lamentan la carencia de justicia y que temen la disolución ultraliberal tanto como el regreso del militarismo. Como la inquietud es siempre la inquietud por el porvenir, los escritores eligen la anticipación pesimista para expresarla, interpretando la violencia autoritaria y la fragmentación social como una involución hacia la barbarie. Queda por aclarar por qué el pesimismo que caracteriza las obras de anticipación de los años noventa –que está relacionado, según Reati [2006], con el menemismo– se prolonga en los años 2000, en el momento en que el kirschnerismo (2003-2015) intenta revertir las políticas ultraliberales. Por lo visto, las fracturas son definitivas y los 12 años de gobierno de izquierda no logran convencer de la posibilidad de evitar las futuras catástrofes sociales y ambientales de escala internacional que expertos del GIEC10 y economistas alternativos11 prevén sobre la base de una argumentación elaborada.
- 12 «Pandore dans la ville fantôme: La ciudad ausente (1992) de Ricardo Piglia».
- 13 Mundos imaginarios en la literatura argentina (1875-2006).
21En 2005, hemos dedicado un estudio algo pormenorizado a la fragmentación del espacio en La ciudad ausente12. Remitimos también a nuestra monografía sobre espacios imaginarios en la que dedicamos un análisis a uno de los cuentos intercalados de la novela, « La isla »13. Como queremos ampliar nuestro examen a otras obras, vamos a interesarnos por dos libros publicados a 20 años de distancia, que por esa razón de alejamiento cronológico contribuyen en comprobar la importancia del género : Las repúblicas de Angélica Gorodischer y Frío de Rafael Pinedo.
- 14 Como lo señala Gorosdischer en el agradecimiento inicial [p. 5], la idea de una Argentina dividida (...)
22El libro de Angélica Gorodischer reúne cinco relatos que, pese a ofrecer una amplitud bastante variable (el relato más corto cuenta con 10 páginas, el más largo con 58) y voces narrativas diferentes (en primera o tercera persona según los casos) determinadas por distintas perspectivas, participan todos en representar la misma Argentina –disuelta en siete satrapías independientes y ubuescas– de anticipación regresiva14.
23Nos interesaremos por el primer cuento, que presenta una valiosa introducción al universo imaginario de Las repúblicas. « Un domingo de verano » [p. 11-20] se desarrolla durante el corto plazo en el que una amplia familia decide ir de picnic y vuelve luego a su casa. La narración está exclusivamente construida mediante los diálogos que intercambian los personajes y acotaciones destinadas a nombrarlos, a describir su actitud y a presentar algún elemento material de la escena. La única analepsis explicativa presente en el texto permite enterarse del destino de Luluca, uno de los miembros de la familia, muerto en la explosión de su laboratorio [13]. Fuera de esa corta analepsis, el contexto general se mantiene bastante implícito y se revela progresivamente gracias a indicios indirectos, presentados por las acotaciones y deducibles de los diálogos.
24Así, el lector se entera poco a poco de la composición de la familia, cuyos miembros aparecen concretamente en el relato, primero por su toma de palabra :
–Hagamos un pic-nic –dijo Odo.
La Meme sonrío y movió la cabeza : sí-sí, sí-sí.
–¡Un qué ! –gritó Vivi.
–No grites, Vivi –dijo Mamy.
–Vivi siempre grita –dijo Ofelia desparramando migas por todos lados.
–Qué andás comiendo vos –dijo Ergelinda–, como si no tuvieras educación, ni seso, mirate un poco. [11]
25…y luego por alguna acción o actitud : « Bienaimé leía un diario de julio de ese año y de vez en cuando apartaba los ojos y los enfocaba en las piernas de Luci » [12]. El lector atento logrará así identificar, por orden de aparición, a Odo, la Meme, Vivi, Mamy, Ofelia, Ergelinda, Bienaimé, Luci, Aída, el Piojo, Leila, Ruca, Rata, Faustito, Magala, Luluca, la Tata, Bobi, Robi, Celeste, Papi, Marieta, Biondo, Salo, Titino, Pilili, el Puma, Bartolo, Etelredo, Ida e Idita. La servidumbre también es mencionada, pero solo Vicentito, víctima de la explosión del laboratorio, y Álvaro, el chófer, son nombrados. En una ocasión se contempla también la familia mediante los grupos de parentesco clasificados según un orden protocolar : « Mamy inspeccionó el interior del auto y dio la orden de abordaje. Bajó la rampa, subió el sillón [de la Meme], subió Mamy, después las tías, los tíos, las primas, los primos. » [13-14]
- 15 Descolocar las relaciones y los repartos tradicionales entre los géneros es el tema principal de gr (...)
26De todo ello se deduce que la dinastía está dirigida por Mamy. Es por lo tanto matriarcal15, extensa y tiene que regular relaciones de atracción sexual incestuosas :
–Se va a morir de calor –dijo la Tata.
–No se va a morir nunca de nada –dijo el Piojo.
Ambas frases al oído una del otro y el otro de una. O : muy juntos andan siempre esos dos, como decía Idita. Y agregaba : demasiado. Porque el casamiento entre primos, ya se sabe, además de lo de la dispensa papal. [14]
27Poco antes del desenlace del cuento, mientras la familia saborea la consumación del picnic, aparece un grupo de personas que no son identificadas ni descritas, cuya intervención, según el procedimiento de revelación implícita mencionado más atrás, solo se manifiesta mediante el diálogo mantenido por los miembros de la dinastía :
–Estamos rodeados –dijo Bartolo.
–Tranquilos –pidió Etelredo–, tranquilos.
–Qui - qui - quiénes son –dijo Faustito. [18]
28Para recibir a esos extraños, Mamy toma la palabra. Su discurso permite por fin comprender la importancia de la dinastía en la « República del Rosario » :
–[…] Todo el mundo nos conoce en la República del Rosario, somos la familia más antigua, más distinguida, más poderosa del país. Con decirles que el diario « La Gran Capital » que es el diario más antiguo de la república y de todos los países limítrofes, sale sólo cuando hay algo que decir de nosotros, fíjense. [19]
- 16 Más revelador aún de ese retroceso es el aparato desenterrado durante unas obras en el cuento «En l (...)
29Parece, una vez más por lo que se puede deducir de los diálogos y de los comentarios narrativos, que los extraños raptan con su consentimiento a Leila, prometida a un matrimonio oficial, con lo que tal vez la salven de un casamiento arreglado pero sobre todo con lo que reanudan las prácticas primitivas del rapto exogámico. Práctica del rapto, carácter clánico de la dinastía dirigente, consanguineidad de las relaciones sexuales que necesitan la promulgación de un tabú : la sociedad indirectamente descrita en « Un domingo de verano » parece haber regresado a una forma de barbarie primigenia. Pero para que haya regresión ha de haber vuelta atrás, retroceso con respecto a un punto de partida en que el desarrollo de la sociedad hubiese alcanzado un auge insuperable. Lo que señala en los relatos de anticipación postapocalíptica ese retroceso son los vestigios dejados por la civilización culminante y aniquilada. En « Un domingo de verano » existen esos vestigios : un teléfono que hay que alimentar con una dínamo a pedal, un auto particularmente sofisticado y la silla de ruedas electrónica de la Meme, fabricada por Luluca sin posibilidad de producción industrial, que Mamy maneja gracias al control remoto empotrado en su anillo. El primitivismo de Las repúblicas, pues, no es sino un retroceso decadente, una involución civilizacional proyectada en una anticipación regresiva16.
30El lector adivina además que la República del Rosario, cuyo nombre remite directamente al de la capital de la provincia de Santa Fe, emana de una secesión de la República argentina. No es una pura invención sin referencia real. Asimismo, los personajes hablan un castellano argentino que confirma la referencia geográfica. Tal disolución evoca el federalismo decimonónico que Sarmiento asimilaba a la barbarie y que sintoniza con el primitivismo clánico de la sociedad del Rosario. Queda por dilucidar las causas de la catástrofe que provocaron esa involución :
Más y más adentro en el campo amarillo. Un sol amarillo cae a pico sobre la tierra amarilla en la que cadáveres amarillos de árboles amarillos se retuercen de dolor y secos cauces amarillos de ríos amarillos arden y reverberan en la luz. [15]
- 17 Insistimos en este punto en la medida en que otros cuentos de la Las repúblicas presentan opciones (...)
- 18 Cabe notar que El año del desierto (2005) de Pedro Mairal traza de manera aún más explícita ese cír (...)
31La sequía y la esterilidad descritas deben de haber sido causadas por una contaminación química o radioactiva, manifestada por el color amarillo, reverberante y artificial. Pero la causalidad ambiental aludida es finalmente convencional y recurre a una de las posibilidades que ofrece el catálogo de apocalipsis de la literatura contemporánea de anticipación. Lo importante, en el contexto argentino, son las consecuencias de la catástrofe que cumplen, en el futuro ficticio, con el destino disociador programado por la situación cultural, social y económica de una Argentina afectada por el Proceso de reorganización nacional y por el menemismo. En el punto en que se sitúa la historia de « Un domingo de verano », dicho destino es regresivo17 y, por lo tanto, al mismo tiempo que traza una línea cronológica de progresión hacia el futuro, imagina también la regresión a formas políticas primitivas que recuerdan los tiempos originales de la historia nacional. La anticipación cierra pues un círculo que se inicia y termina con el caos primordial18.
32En el próximo apartado quisiéramos estudiar una manifestación más reciente de la anticipación regresiva. Esperamos poder, en trabajos futuros, ampliar el panorama, interesándonos por otras novelas como Cría terminal (2014) de Germán Maggiori o Los que duermen en el polvo (2017) de Horacio Convertini. Por ahora, escogeremos Frío de Rafael Pinedo, notable por su dimensión sintética y su sobriedad temática que aclaran los paradigmas del género, poniéndolos al día mediante perspectivas muy actuales.
33La novela de Rafael Pinedo describe la existencia precaria de la maestra de una escuela religiosa situada en una zona indeterminada, pero aparentemente rural de la República argentina. Durante una catástrofe climática que se caracteriza por la irrupción de un invierno polar, la maestra decide quedarse en la escuela y enfrentar una vida de gran soledad y de privaciones máximas.
34Al comienzo, con la baja progresiva de las temperaturas, las monjas atienden a los refugiados que remontan del Sur y cuyo aspecto inspira el desprecio social y racista de la protagonista :
Un día fue al pueblo y se encontró con que la plaza era un amontonamiento de gente ; parecía un campamento gitano, una masa de desarrapados, sucios, oscuros, cubiertos de trapos, abrigos hechos con restos, ponchos de mantas con un agujero. La corte de los milagros chapoteando en la nieve, la gélida corte de los milagros.
El éxodo que atravesaba el poblado pasaba por la puerta de la escuela. En autos y camiones, a pie, cientos, miles, helados, abrigados con lo que podían.
Hubo unos días en los que el camino era un río de gente. Cada vez más miserables, cada vez más congelados. Todos iban al Norte. Al calor.
Muchos de los que pasaban caminando pedían asilo por la noche. A ella le tocó, con asco, abrir la puerta alguna vez. Se oponía totalmente a la idea de las monjas de recibirlos. Una cosa era la caridad cristiana y otra muy diferente dar de comer a mugrientos, indios y pobretones. [27]
35Finalmente, ante la imposibilidad de resistir a los efectos del frío, toda la escuela emprende la migración hacia el Norte. Aunque no queda claro si su opinión está justificada o es el síntoma de un fantaseo sexual ambivalente, entre frustración apremiante y repugnancia moral, la protagonista prefiere quedarse sola en la escuela abandonada para escapar al libidinoso portero que desempeñaría en el éxodo, como hombre fuerte y de iniciativas, un papel importante.
36El relato cuenta las privaciones diarias y la minuciosa organización exigida por la supervivencia en un paisaje blanco y mortal. La mujer tiene que elaborar los ardides más complicados para luchar contra las ratas, contra un puma, contra una tropa de visitantes que amenazan su refugio solitario. Sobre la base de su afiliación religiosa pone en pie reglas de vida y una interpretación de la realidad que adquiere un tinte delirante. Dicho delirio se hace patente cuando intenta convertir a las ratas a la adoración crística, ofreciéndoles misa y comunión (gaviotas muertas en vez de ostias) en una ceremonia cuya herejía paródica se le escapa a sí misma :
Tomó el báculo del que colgaban las gaviotas consagradas y regresó hasta la puerta del sótano.
La abrió.
Tuvo que esperar unos minutos saltando en un pie y en el otro para combatir el frío. Las más viejas aparecieron primero, como siempre. De todos modos eran unas cuantas, más de veinte. Se acercaron lentamente a la carne que estaba en el suelo, con los ojos fijos en ella. Cuando estaban a unos centímetros de la carne golpeó el piso con el alto bastón.
Dos docenas de ratas se inmovilizaron y le clavaron la mirada. Aprovechó para empezar.
–En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo –intentó que su voz fuera clara y sonora, pero le temblaba un poco, más aún cuando se dio cuenta de que su feligresía no iba a contestar.
–Amen –respondió, dándole a su voz una inflexión diferente.
Las ratas aprovecharon para comer en un instante lo que les había dado. Luego siguieron expectantes, con los ojos fijos en ella, o en el resto de comida que colgaba del báculo, en sus manos.
–El Señor esté con vosotros… –cambia el tono–. Y con tu espíritu.
–Hermanos. No, perdón, hermanas ratas : antes de celebrar los sagrados misterios reconozcamos nuestros pecados. [94]
37En el momento en que regresa la humanidad, compuesta en este caso por un regimiento del ejército que escolta civiles –de los que no se sabe si son refugiados o presidiarios condenados a un exilio siberiano–, la protagonista decide enfrentar el frío y morir en una escena en que se abandona definitivamente a los delirios carnales que la habían acosado continuamente durante su soledad.
- 19 La protagonista describe la llegada de los refugiados del Sur como la invasión bárbara de un territ (...)
38Más allá de la anécdota, construida con habilidad para crear en el lector la expectativa del suspenso y la curiosidad por normas de vida tan excepcionales, así como para facilitar el retrato de una mujer incapaz de medir el carácter doble –entre espiritual y carnal– de su misticismo, la novela de Pinedo actualiza la idea de descomposición del espacio que caracterizara la visión del territorio nacional en los ensayos citados al comienzo de este estudio. La escuela que protege mal del frío es un edificio grande, hostil, vestigio de la Civilización, abandonado en un desierto blanco. Manifiesta el fracaso del proyecto educativo occidental, en su versión elitista, racista y religiosa19. La maestra lo transforma en fortaleza, una fortaleza que tiene su enemigo interno : las ratas salvajes. Pese a las dificultades, animada por una fe inquebrantable, logra reconquistar el espacio y dominar la barbarie al conseguir la benevolencia pacífica de los roedores durante una ceremonia que, no carente de dimensión franciscana, permite, según ella, transformar milagrosamente a los animales en seres dotados de sentimiento espiritual.
- 20 En biología, el mutualismo es la interacción establecida entre dos especies, benéfica para ambas.
- 21 Aclaremos que si la preocupación feminista, precursora en la obra de Gorodischer, pasa a ser un dat (...)
39Así es como el espacio blanco y congelado se transforma en el borrón y cuenta nueva postapocalíptico que permite, en el confort de una soledad que exime de elaborar un contrato social con otros humanos, la fundación de un mundo nuevo cuya más llamativa innovación es la solidaridad mutualista20 entre las especies, ser humano y ratas, bajo la comunidad del género femenino (la protagonista se queda para escapar al poder patriarcal del portero, se preocupa por saber si la situación excepcional la autoriza a ella, una mujer, a dar misa e insiste en el carácter femenino de las ratas). La muerte final del personaje puede ser considerada como un fracaso definitivo, pero también como una elección voluntaria, con tinte de rebeldía, por parte de una mujer que no quiere vivir el regreso de la supuesta Civilización en manos de los militares. La superación del especismo y la valoración de un destino femenino asumido hasta sus últimas consecuencias –incluso las más dramáticas– contrarrestan así, paradójicamente y según un signo bastante actual, el pesimismo regresivo de la novela21.
40Espacio amarillo de Gorodischer y espacio blanco de Pinedo : en ambos casos se crea un mundo monocromo, representativo de la noción tan argentina de « desierto » salvaje, con pocas esperanzas esta vez –al contrario de lo que vaticinaba Juan Bautista Alberdi en el siglo XIX– de lograr su explotación y su poblamiento civilizador.
41En efecto –y aunque en otros cuentos de la colección se pueda vislumbrar algún optimismo utópico–, en « Un domingo de verano » Gorodischer insiste en el carácter terminal y estéril de ese desierto en el que vive una familia oligárquica de opereta, residuo de la barbarie federal, actualizada y revivida en una Argentina futura disgregada que acentúa las carencias sociales y políticas del ultraliberalismo en una caricatura despiadada y descarnada.
42Pinedo por su lado se interesa por una mujer-Robinson que se esfuerza por domar las ratas-Viernes con la ilusión ingenua de mantener la civilización cristiana en el desierto blanco. Pero al enfrentar espiritualmente la realidad salvaje, al adaptarla ingenuamente a sus preocupaciones, a su ideología y a sus fantasmas sexuales inconfesos y mal dirimidos, opta sin darse cuenta por una actitud anticonformista que excluye, hasta la muerte, la posibilidad de volver al statu quo ante, dominado por militares y machos.