Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros13Nombrar al «Otro»

Nombrar al «Otro»

El texto colonial en la aparición y desaparición de los pueblos indígenas de la América austral
Francisco Albizú Labbé
p. 161-192

Resúmenes

A partir de una investigación sobre la historiografía colonial chilena, el autor propone algunas reflexiones sobre la aparición textual y la desaparición física o identitaria de los pueblos indígenas del sur chileno. Se plantean algunas interrogantes sobre el papel de esta literatura en el marco teórico de la etnohistoria americana y la representación cultural de los indios araucanos, hoy mapuches. Un pueblo puede existir porque es nombrado, porque es representado, pero puede desaparecer porque es exterminado física, histórica o culturalmente. Esta desaparición programada es la que han conocido los pueblos autóctonos del extremo sur americano.

Inicio de página

Texto integral

Introducción 

  • 1 Este artículo se inspira en un tema tratado en nuestra Tesis de Estado, Identité culturelle et ethn (...)

1En Chile, como en el resto de América, la etnonimia o nombre étnico de los grupos indígenas, se presta a diversas confusiones, historiográficas y epistemológicas, relacionadas con el significado y representación etnohistóricos de estos grupos humanos. Por un lado, tenemos los nombres que las etnias se dan a sí mismo; los nombres que los diferentes pueblos se dan entre sí, nombres que pueden ser de reconocimiento, respetuoso o despectivo. Por otro lado, disponemos de los nombres transcritos por los cronistas del periodo de conquista, principal fuente historiográfica de la época colonial. El conjunto de estos elementos agrega muchas veces una confusión etnográfica a la ambigüedad semántica. El estudio del pueblo araucano1 –utilizando la expresión colonial consagrada–, hoy mapuche, es representativo de las dificultades que se encuentran al investigar las sociedades autóctonas del Nuevo Mundo, más que nada porque se nota en este caso un neto y permanente conflicto entre la literatura, la antropología y la historia. Constatamos que la literatura histórica juega un papel fundamental en la homogeneización cultural de los pueblos indígenas. Ella se ha satisfecho de lo que las fuentes documentales concibieron como representativo, definitivo y consagrado. Si el análisis crítico de un proceso etnohistórico nos conduce a comprender que esta homogeneización es el producto de un proceso histórico de situación colonial –cuya primera etapa ya se vislumbra con la presencia incaica en Chile–, vemos que además hay que agregar la historiografía posterior como factor de homogeneización, la cual ha esquivado el reconocer una realidad étnico-cultural donde predominaba la heterogeneidad cultural.

  • 2 La expansión del imperio incaico hacia el actual Chile (Collasuyo) se habría hecho en dos etapas: u (...)

2 Sea como fuere, la aparición/invención del “pueblo araucano” está estrechamente ligada al proceso que comienza con los antecedentes que los españoles habían obtenido de ellos por parte de los incas2. Existe una continuidad cronológica y territorial en la situación colonial de las sociedades indígenas meridionales, pues la acción hispánica aparece directamente relacionada con la anterior presencia incaica. Es más, las sociedades indígenas adoptan un “modelo de resistencia”, social y militar, influido y condicionado por la oposición anterior al invasor incaico, lo que les permitirá a los indígenas de Chile resistir al conquistador español, pero dando al mismo tiempo un paso agigantado hacia su propia desaparición y homogeneización socio-cultural.

  • 3 Diferenciamos etnónimo de gentilicio pues el primero pretende recubrir una realidad étnico/cultural (...)

3 En esta primera etapa homogeneizadora encontramos el elemento etnonímico como factor preponderante en la trayectoria histórico-cultural de los pueblos indígenas de Chile. Las dificultades para efectuar una correcta denominación de las sociedades autóctonas son palpables en el caso araucano/mapuche. La evolución histórica de los términos principales nos permite comprender los particularismos antropológico-culturales que rodean el contacto hispano-indígena en Chile3. Este ejemplo araucano/mapuche es significativo, pues en la evolución etnonímica nos encontramos con cuatro nombres: los que ellos recibieron (promaucae y araucano), el que se supone traían (moluches) y el que se habrían dado a sí mismos (mapuches), sin contar con las variantes que cada uno de esos nombres ha sufrido. Visto así, nuestra problemática se podría limitar a un simple problema lingüístico, si ello no acarreara una significativa dimensión antropológico-cultural posterior. La construcción etnonímica se traduce siempre por la representación deformada de una alteridad.

1. La controversia del nombre

4La experiencia americana demuestra que a menudo se han producido confusiones culturales significativas a partir de los nombres étnicos, o supuestamente tales. Esto es manifiesto cuando a una palabra se le atribuyen diferentes etimologías y significados. La palabra promaucae –primer “etnónimo” aplicado a los indios de Chile–, no ha escapado a este género de sobresaltos.

  • 4 Este término aparece escrito de diferentes maneras según los cronistas, e incluso varía en la relac (...)
  • 5 En lengua quechua existe también la grafía auqa que significa 'enemigo', 'soldado'. En un sentido f (...)

5Dos antecedentes importantes se encuentran en el origen de este término. El primero de ellos aparece con el cronista Garcilaso de la Vega el Inca quien, al describir las campañas meridionales incaicas, relatará la conquista de una provincia de Purumaucas, cuyos habitantes serán citados como promaucaes o purumaucaes4. La etimología de este vocablo ha sido explicada a partir de diferentes acepciones, haciéndose de él, muchas veces, una utilización contradictoria. La versión más difundida afirma que el término purumauca está compuesto a partir de la palabra quechua puruma o purun 'salvaje, rebelde' y auca o auka 'enemigo, insumiso'5, expresiones que unidas producen un pleonasmo, aunque se puede decir que auca, en tanto que adjetivo redundante, confirma o reafirma la idea.

  • 6 Recordemos que el término cacique es de origen caribeño y que se generalizó rápidamente en América (...)
  • 7 Carta al Emperador Carlos V (La Serena, 4-IX-1545), (subrayado nuestro).
  • 8 Ibid.

6 El segundo antecedente lo encontramos en el conquistador Pedro de Valdivia quien, como los incas, adopta también la palabra quechua promaucae, dándole a su vez una acepción étnico-geográfica. Cuando este expedicionario extremeño –futuro primer gobernador y capitán general de Chile–, llega a la región austral americana en diciembre de 1540, la referencia y el conocimiento que él y los suyos tienen de los indígenas provienen de las informaciones dadas por los incas. Sus Cartas de la relación de la conquista de Chile, confirman en todo sentido este a priori hispánico respecto a las denominaciones de los grupos indígenas. Podríamos decir que Valdivia llega a Chile disponiendo de un sistema de representaciones inspirado y condicionado por sus fuentes incaicas. Esto lo comprobamos en una de sus epístolas al emperador Carlos V en la cual, después de relatar su llegada al valle del Mapocho, procura establecer contacto con lo que en sus comienzos llama “los caciques de la tierra”6, al fundar Santiago del Nuevo Extremo el 24 de febrero de 1541. En un primer período reconoce que ha tenido buenas relaciones con los indígenas, durante cinco o seis meses, pero inmediatamente después señala que comienza a actuar con recelo frente a ellos, pues teme que “los indios habían de hacer lo que han siempre acostumbrado […], que es alzarse7. En la misma carta, describiendo diversas escaramuzas con los indios, a la llegada de refuerzos españoles desde el Perú, relata que a partir de 1543 los indios “se recogieron todos a la provincia de los Promaocaes, y cada día me enviaban mensajeros diciendo que fuese a pelear con ellos y llevase los cristianos que habían venido, porque querían ver si eran valientes […]”8. Es evidente que la expresión “provincia de los Promaocaes” utilizada por Pedro de Valdivia en su misiva tiene una acepción geoétnica. Es decir, se está utilizando una fórmula que define un área o una extensión territorial ocupada por gente o sociedades no muy bien definidas –que, por lo tanto, aún no han sido militar y administrativamente dominadas–, y no como sinónimo de una etnia, de un área cultural o de un grupo indígena preciso. Confirmación de esta incertitud la encontramos en las dificultades de la localización geográfica, que veremos más adelante.

  • 9 En nota marginal de su manuscrito, G. de Vivar, Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reyno (...)
  • 10 G. de Vivar, Ibid., (subrayado del autor).
  • 11 Es una evidencia que el cronista español se está refiriendo a los picunches, lo que nos lleva a rec (...)

7 De la imprecisión denominativa se pasa a la imprecisión cultural, pues la palabra promaucae no puede tener una acepción glosoétnica; es imposible suponer –dada la etimología quechua del vocablo– que los españoles, al igual que los incas, pudieran haberlo usado como sinónimo de una hipotética “lengua promaucae”. Gerónimo de Vivar, cronista que acompañaba a las huestes de Pedro de Valdivia, confirma esta hipótesis cuando explica la evolución y el significado del término según los datos de los cuales él dispone para la redacción de su crónica, redactada hacia 1558. En primer lugar, Vivar escribe que los indios de la provincia de los Pormocaes “son de la lengua y traje de los de Mapocho” [del valle de la región de Santiago] y, más adelante, agrega: “Visto los Incas su manera de vivir, los llaman Pomaucaes, que quiere decir "lobos monteses"9, y de aquí se quedaron Pormocaes, que se ha corru[p]to la lengua porque de antes se llamaban picones, porque estaban a la banda del sur y al viento sur llaman pico”10. A juzgar por esta cita, Vivar hace ocupar a los promaucaes una región bastante meridional como es la del Mapocho, asimilándolos a otro pueblo11.

  • 12 A. de Alcedo, Diccionario geografico-historico de las Indias Occidentales o America, vol. II, p. 41 (...)
  • 13 A. de Ovalle, Histórica relación del reyno de Chile., lib. IV, cap. XVII, p. 169.
  • 14 Recordemos lo que escribía el cronista español Alonso González de Nájera, quien reconocía en su cró (...)

8 Además, a esta palabra promaucae se le ha atribuido también una acepción geónima, según el testimonio de Antonio de Alcedo. De un lado, este autor la utiliza refiriéndose a la región del Maule, “provincia y corregimiento del reino de Chile”, precisando que “los indios llaman a este paraje [del Maule] Promocaces, que en su idioma significa lugar de bailes y alegrías”12. De otro lado, Alonso de Ovalle, le ha atribuido al término un significado de 'frontera' pues este cronista se refirió a los promocaes como “la raya que nunca pudieron pasar los reyes del Perú”, agregando que los españoles hallarán allí “la mesma resistencia que ellos [los incas] habían hallado”13. Con estos dos ejemplos vemos que al pasar el tiempo la palabra promaucae ha perdido completamente su sentido original, utilizándose ahora en un sentido figurado más que como etnónimo. Esto comienza a suceder desde mediados del siglo XVII, pues la obra de Ovalle fue publicada en 1646, mientras que la de Alcedo a partir de 1786. La primera conclusión que podemos sacar es la siguiente: a diferencia de lo que sucedía comúnmente (a partir de un topónimo se deduce un gentilicio o un etnónimo), esta vez a partir de un antiguo etnónimo (que no es uno) se está creando un topónimo. Este proceso inverso prueba hasta qué punto se produjeron errores en las diferentes fuentes históricas cuando se trataba de referirse a los grupos indígenas14.

9 El segundo componente de la locución promaucaes, nos referimos a auca, se ha prestado también a confusiones, que provienen de que no solamente este término fue aplicado a los indígenas de Chile, sino también a otros grupos indígenas de América, además de una utilización bastante general a la cual se le han atribuido diferentes acepciones.

  • 15 G. de la Vega, Comentarios reales de los incas, cap. XXVII, pp. 228-229. Insiste en este sentido, c (...)
  • 16 G. de la Vega, op. cit., lib. IX, cap. XXXIX, p. 383. En la misma crónica de Garcilaso de la Vega u (...)

10 Decíamos al comienzo que el significado más común y generalizado de auca es el de 'enemigo', de 'insumiso', lo que por extensión le da a la palabra una acepción general de 'rebelde', de no-conquistado, lo que más tarde con los españoles se extrapolará en infieles. Pero cuando Garcilaso de la Vega el Inca se refiere al término auca, lo hace traduciéndolo por 'traidor', utilizando además como sinónimos los substantivos 'tirano', 'alevoso', 'fementido', y como verbos, 'guerrear', 'batallar', dándole así, en el primer caso, un significado despreciativo a esta palabra15. Aceptando la utilización que hace Garcilaso de la Vega, esto significa que la expresión tenía una enorme connotación peyorativa para los incas, pues “como adjetivo –escribe Garcilaso– significa […] todo lo demás que puede pertenecer a la […] alevosía”16.

  • 17 M. de Goizueta, Relación que hizo Francisco Cortés Ojea de su viaje al Estrecho de Magallanes autor (...)

11 El carácter peyorativo de la palabra auca existía también en las antípodas incaicas, en la región austral de Chile. Aparece en uno de los escribas de la expedición de Juan Ladrillero, M. de Goizueta, quien señalaba en el año 1557 que los indígenas de la región del Golfo de Coronados (43° S), huilliches o chonos, llamaban a los españoles “aucaes y [utilizaban] otras palabras con las cuales los insultan”17. A partir de este testimonio se puede deducir que la palabra ha consagrado, como en el Perú, una connotación ofensiva pero, además de ello, es importante subrayar que la voz quechua se ha propagado a regiones situadas en los confines meridionales del Chile continental, con la importancia que esto tiene como posibilidad de contacto o influencia cultural.

  • 18 G. de la Vega, op. cit., cap. XXIV, p. 182.
  • 19 Hasta comienzos del siglo XVIII el término auca fue utilizado en otras regiones de América para ref (...)

12 En la misma obra de Garcilaso encontramos otra utilización del substantivo auca, esta vez en tanto que sinónimo de grupos indígenas. El cronista hispano-peruano cuenta que los incas aplicaban el termino a los indios chancas (“jamás dicen Chanca que no añadan auca”) –de la región del Chinchasuyo incaico, al noroeste del Cuzco, en la provincia de Antahuylla (Andahuaylas)–, llamados así porque se habían rebelado frente a los incas. Al mismo tiempo, completa Garcilaso18, la palabra “significa guerrear y dar batalla, porque se vea cuanto comprende el lenguaje común del Perú con una palabra sola” 19.

  • 20 A. de Alcedo, Diccionario…, vol. III, p. 350.
  • 21 En mapudungun el sufijo hue significa 'lugar'. Por lo tanto, literalmente, caucahue significaría 'd (...)

13 En la misma región austral encontramos otra utilización de este término en tanto que denominativo étnico impreciso. Antonio de Alcedo, definiendo las tierras magallánicas –“que los chilenos miran como parte del reino”–, se refiere a la colonización de esta zona por parte de los españoles, señalando que la mayoría de “los bárbaros” que allí habitan andan desnudos y otros, una minoría, compran sus vestidos de lana a los aucaes, sin dar mayores explicaciones sobre quienes serían estos últimos. Más adelante, describiendo la religión de los pueblos del extremo austral escribe: “hay sospechas de que los Aucas adoran al Sol”20. En la zona austral aparece otra variante de esta palabra, pues hubo autores que se refirieron a los indios caucahues, grupo que se supone emparentado con los alakalufes, que habrían ocupado la isla actual de Wellington (49°15' S). En esta denominación se reconoce fácilmente el componente auca (c-auca-hues)21.

  • 22 Voz no recopilada en el diccionario de E. Wilhelm de Moesbach. Yan conforma el antropónimo Yanquetr (...)
  • 23 Cf. R. Casamiquela, En pos del gualicho, p. 67.
  • 24 La ideología indianista, que diferenciamos de la indigenista, ha recuperado el término invirtiendo (...)
  • 25 T. Falkner, Descripción de la Patagonia, p. 123.

14 En la lengua mapuche, mapudungun, uno de los vocablos equivalentes de la voz quechua auca aparece bajo la palabra yan o yañ, que integra la forma yañ nguen 'bárbaro, 'sanguinario', 'espantoso', 'feroz'22. Allende los Andes, los indígenas de Chubut –que forman parte de la misma área cultural por ser indígenas araucanos o araucanizados, o tehuelches septentrionales según R. Casamiquela–, se refieren al indígena chileno “valdiviano” en tanto que aukache, 'gente combativa, rebelde'23, por lo que en este caso se ha conservado la etimología quechua original. El que exista un término propio en la lengua mapuche como sinónimo del quechua, no significa que la palabra auca no haya sido asimilada. Muy por el contrario, ella existe, pero el lenguaje mapuche actual, la ha integrado ridiculizándola, pues en una primera etapa ella fue aplicada a las bestias de carga y hoy se utiliza como sinónimo de 'yegua'24 o como un término injurioso que puede significar 'bandido'. Aparece también en múltiples palabras compuestas, pero de creación más tardía. En el caso de la expresión indígena-castellano auca cahual (cahual < del español 'caballo') su traducción es 'caballo alzado', mientras que aucatun o aucatuln son expresiones que significan 'hacer alboroto', 'provocar desorden'25.

  • 26 Carta a Gonzalo Pizarro, Santiago, (20-VIII-1545), (subrayado nuestro).
  • 27 Carta a Hernando Pizarro (La Serena, 4-IX-1545).

15 Los términos purumauca y aucas serán reemplazados, progresivamente, en los documentos históricos por la palabra araucanos, con la cual se denominará de manera genérica, en una segunda etapa, a los grupos indígenas del Sur de Chile. Los antecedentes que nos permiten deducir el origen de la palabra araucanos los encontramos, en parte, en los testimonios epistolares de Pedro de Valdivia. En una carta a Gonzalo Pizarro el conquistador utiliza por primera vez el vocablo Rauco, que muchos autores consideran como la base etimológica del término araucano, y que en estos textos coexiste con promaucae. En esta misiva de Valdivia –que cronológicamente es la primera escrita por el conquistador–, el capitán extremeño le cuenta a Pizarro que, después de haber fundado la ciudad de Santiago, contaba con el apoyo eficaz y fiel de Gaspar Orense, español recomendado por el destinatario de la carta. Por estas razones, Valdivia le señala que le ha encomendado a Orense “un muy buen cacique con mil y quinientos indios”, los que le han sido atribuidos en un lugar situado a unas sesenta leguas de Santiago con el fin explícito de poblar “la provincia de Rauco26. Esta locución, anterior al empleo de la expresión “provincia de los Poromabcaes” que fuera utilizada en diferentes cartas, desaparece a partir del momento cuando, en una carta posterior a Hernando Pizarro, le cuenta que ha enviado por tierra al capitán Francisco de Villagra a las “provincias de Arauco […], para que tomase lenguas [informarse, capturar indios-intérpretes] y me echase los indios desta tierra hacia acá”27.

  • 28 El cronista P. Mariño de Lobera, Crónica del reino de Chile, lib. I, II, cap. XXXIX, p. 231, utiliz (...)
  • 29 E. Wilhelm de Moesbach, Voz de Arauco, p. 22. Existe otra hipótesis, que afirma que Arauco es el pr (...)
  • 30 Carta al Emperador Carlos V (Concepción, 15-X-1550).
  • 31 Recurrir a las cartas de Pedro de Valdivia para estudiar los orígenes de un nombre étnico, podría h (...)

16 En la pluma de Valdivia aparece así, por primera vez, la palabra Arauco. Si nos atenemos a su etimología mapuche actual, esta expresión sería un topónimo, deformación de las palabras raq (ragh) 'greda' y co 'agua', 'agua gredosa'28. Siguiendo esta idea, y basándonos siempre en la expresión que Pedro de Valdivia utilizara en su carta a Gonzalo Pizarro, la palabra primitiva era rauco (la que aparece también en el Acta del Cabildo de Santiago, del 11 de agosto de 1541), pero ulteriormente Pedro de Valdivia le habría agregado a rauco la a preformativa y escrito Arauco29. En las once misivas escritas por Pedro de Valdivia –entre agosto de 1545 y octubre de 1552– la palabra Rauco aparece sólo una vez, siendo reemplazada por la palabra Arauco (ortografiada también Arabco), la que aparece once veces acompañando expresiones tales como “provincias de Arauco”, “costa de Arauco”, “paraje de Arauco”. Una sola vez Pedro de Valdivia escribe “indios de Arauco”30, frase que es la primera relación hecha entre los habitantes y lo que ya aparece como un topónimo confirmado. De allí que más tarde, según esta explicación, se hubiese adoptado el gentilicio araucanos, el que poco a poco habría de transformarse históricamente en un etnónimo31.

  • 32 E. Wilhelm de Moesbach, op. cit., pp. 76-77.

17 En la época contemporánea se han dado otras explicaciones respecto al origen del término que nos preocupa. E. Wilhelm de Moesbach señala en su diccionario mapuche Voz de Arauco, en la entrada Arauco, que el cacique mapuche Pascual Coña no compartía las etimologías anteriormente citadas, pues él explicaba el giro rau como voz onomatopéyica que significa 'ruido del agua' o 'bramar de las olas'. En la obra bilingüe mapuche-castellano Memorias de un cacique mapuche, de Pascual Coña, (memorias recogidas y transcritas por E. Wilhelm de Moesbach) aparece la palabra Raq-ke-we 'lugar gredoso' o, como es definida más adelante, 'tierra colorada'32. Quedaría por clarificar una tercera posibilidad, ya que para definir la greda en mapuche se utiliza también la palabra mallo, aunque pareciera que ella posee la acepción más específica de 'greda blanca'.

  • 33 Citado por M. A. Aguirre, Historia de América Latina II, América antes del descubrimiento, p. 158.
  • 34 Citado por M. A. Aguirre, op. cit., pp. 158-159. Rectificamos la afirmación de S. Canals Frau quien (...)

18 Otra explicación, que coincide en parte con la anterior, deduce que el vocablo araucano procedería también de rauco, término al cual esta vez se le da el significado de 'lugar de agua', partiendo de la base que la región de Arauco está bañada por varios ríos importantes. Es la hipótesis de S. Canals Frau, profesor y antropólogo catalán afincado en Mendoza, Argentina, quien explica en términos globales que “la tesis más generalmente aceptada hace derivar el topónimo Arauco, del que a su vez proviene el gentilicio Araucano, del nombre de una provincia del sur de Chile”33. Este autor –recordando el origen que Febrés y E. Wilhelm de Moesbach le dan a la palabra Arauco (<Rauco y Rabco), en tanto que deformación o adaptación española de ragh co 'agua gredosa', como ya lo recordamos–, considera que la conversión del nombre originario en el posterior y actual (araucanos), presenta una seria dificultad de orden fonético. En efecto, si la aglutinación de la preposición a con Rauco se hubiese producido, tal como lo señala E. Wilhelm de Moesbach, el resultado, dice Canals Frau, tendría que haber sido arrauco, por lo que en este caso la hipótesis anteriormente barajada debería de ser revisada34.

  • 35 Además del Arauco chileno existe la región de Arauca, en Colombia, antiguo límite septentrional del (...)
  • 36 P. Cieza de León, El señorío de los incas, cap. VI, p. 15.
  • 37 G. de la Vega, op. cit., lib. VII, cap. XXV, p. 282.

19 Por otra parte, se debe tomar en cuenta en este análisis que esta voz Arauco no es propia de Chile, sino que existía y existe también en otros lugares de la actual América Latina35. En diferentes regiones, tanto occidentales como centrales del subcontinente, hay algunos ejemplos en los cuales la palabra aparece relacionada con personas, topónimos o sociedades indígenas. En la versión Arauco o sus derivados Araucana/Araucanía, hemos encontrado referencias de un ayllu ('comunidad'), en el Perú colonial, donde existía en el pueblo de San Salvador de Ayapata un ayllu de Araucana. Además, según Antonio de Alcedo, se conocía con el nombre de Arauco un “pueblo de la provincia y gobierno de Tucumán, en el distrito de la ciudad de Rioja”, en la actual Argentina. Esta palabra existió también como nombre propio en el Perú. En la crónica de Pedro Cieza de León, el autor –narrando las leyendas sobre el origen de los incas–, señala que uno de los fundadores de la civilización habría sido Ayar Hache Arauca36. Garcilaso utilizará la palabra con la terminación 'a', titulando uno de los párrafos dedicados a Chile De la rebelión de los araucas37.

  • 38 Definimos la etnicidad como aquella distinción a través de la cual un grupo se reconoce, se designa (...)

20 ¿Cómo se explica la difusión de esta palabra en regiones tan alejadas las unas de las otras? Una respuesta posible la encontramos en las migraciones forzadas de mitayos organizadas por los incas en sus regiones fronterizas bélicas. Para los incas la deportación representaba uno de sus métodos preferidos de asimilación de poblaciones recalcitrantes, pues ellas eran prácticamente injertadas en el centro de áreas culturales ya dominadas. Los incas deportaron desde Chile hasta el actual Ecuador algunos grupos de origen araucano, los que habrían dejado rasgos de su cultura ancestral en algunos aspectos religiosos que hoy se encuentran en esas regiones, y que se definen utilizando términos de origen araucano o mapudungun. Pues bien, podríamos recurrir a esta atractiva explicación para justificar la difusión de esta palabra arauca o araucano. Pero esta hipótesis, que a primera vista puede parecer lógica y congruente –pues se conoce un origen lingüístico, su significado y los instrumentos de difusión–, esta hipótesis, decimos, se hurta a una serie de obstáculos de talla que nos apresuramos en subrayar: en primer lugar, ello supondría que respetamos su etimología rauco, lo que no es el caso; en segundo lugar, suponiendo que el etnónimo/topónimo tuviera un origen en la lengua mapudungun, eso significaría que los hombres, mujeres y niños deportados por los incas en tanto que mitayos, tendrían que haber sido todos originarios de la región araucana –a la cual, por lo demás, los incas no llegaron–, y compartían ya aquella lengua; en tercer lugar, esto significaría que estos grupos tenían una conciencia sólida de su propia “etnicidad”, noción que nos parece prematura en este caso38. Dada la época temprana en la cual estas deportaciones tuvieron lugar, consideramos que las características sociales de estos grupos no permitían aún el reconocimiento de esta etnicidad. Por último, la aceptación de esta hipótesis prefiguraría el hecho de que estos “araucanos” existían como tales y se llamaban a sí mismos “araucanos”, lo que desmentiría y estaría en contradicción flagrante con las particularidades de la organización social y con la imposición exógena del término.

2. La controversia geográfica

21Más allá de las imprecisiones y dificultades relacionadas con los nombres que definen a los habitantes del sur chileno, debemos reconocer que la palabra araucano se impuso rápidamente en la literatura.

  • 39 Término que en la pluma de Garcilaso de la Vega el Inca también es ortografiado araucos.

22 Es con el soldado y poeta Alonso de Ercilla y Zúñiga –que estuvo en Chile entre los años 1557 y 1558– que aparece “oficialmente” el gentilicio araucanos39 para referirse a los habitantes de la provincia de Arauco. Podemos considerar a Ercilla y Zúñiga, como el “inventor” de la locución araucano. Pero además de legar un nombre, él nos proporciona en su obra los elementos etnohistóricos de base que permiten circunscribir mejor los pueblos indígenas del Sur chileno a los cuales nos estamos refiriendo. Si por el momento nada nos autoriza a confirmar o cuestionar lo fundado o no del gentilicio utilizado por Ercilla –en la medida que se trata de una referencia cuya intención es literaria y no antropológica–, hay que reconocer que aparecen en La Araucana numerosos datos que explican la evolución y organización de lo que con él ha comenzado ya a ser un nuevo pueblo: los araucanos.

  • 40 A. de Ercilla y Zúñiga, La Araucana, Primera Parte, Canto I, p. 41, (subrayado nuestro).

23 En el Canto I de la Primera Parte de La Araucana –publicado en tres partes, aparecidas sucesivamente en 1569, 1578 y 1589–, Ercilla utiliza la expresión “pueblo araucano”. Ella aparece relacionada con los incas, cuando el poeta-soldado relata que estos últimos, al intentar invadir el sur de Chile, “entendieron que era semejante / el valor a la fama que alcanzada / tenía el pueblo araucano por la espada”40. En la obra de Ercilla estos araucanos se diferencian de “los Promaucaes de Maule [escribe también indios Promaucaes, que] es una gente / que está cien millas antes del Estado [de Arauco] / brava, soberbia, próspera y valiente / que bien los españoles la han probado”. Pese a esta definición, el autor advierte que lo que él dice de ese pueblo promaucae debe ser matizado, pues ellos son diferentes de “la fiera nación [araucana]”.

  • 41 P. Mariño de Lobera, Crónicas del reino de Chile, cap. XXXI, p. 302.

24 Rápidamente el término forjado por Ercilla y Zúñiga es adoptado por los diferentes conquistadores españoles y, por ejemplo, ya se usa de manera corriente con Pedro Mariño de Lobera, a fines del siglo XVI. En diferentes capítulos de su crónica, Mariño de Lobera se referirá siempre a los “indios araucanos y tucapelinos”. Este cronista le atribuye al cacique indígena “amigo” Michimalongo, de la región de Santiago –y que acompañaba la expedición de Pedro de Valdivia en la batalla de Andalién–, las siguientes palabras al animar a su gente en favor de los españoles: “"Ea, soldados míos, demos tras estos araucanos en nombre de Santa María". Lo cual todos hacían con valorosos ánimos y bravoso orgullo –agrega Mariño de Lobera–, flechando sus arcos y dando sobre los enemigos con no menos fervor que los españoles”41. Lo curioso del episodio no solamente reside en la descripción de un combate feroz entre indígenas sino, además, en el hecho de que –si creemos en la fidelidad del relato–, es la primera vez que un indígena “chileno” se refiere a otros indígenas “chilenos” tratándolos de araucanos, es decir, adoptando y apostrofándolos con un término inventado y consagrado por los españoles.

25 A la imprecisión etnónimica, cultural y etnográfica en el conocimiento de estos pueblos debemos agregar la imprecisión geográfica, a través de dos preguntas muy sencillas: ¿Dónde vivían estos araucanos? ¿dónde se encontraba la provincia de Arauco? De los datos anteriormente señalados respecto a la etimología se desprende que la “provincia de los promaucaes” estaba situada, según las épocas y según el avance español, en un área bastante imprecisa del Centro-Sur chileno.

  • 42 Carta al Emperador Carlos V, (La Serena, 4-IX-1545).

26 En una primera etapa, los promaucaes aparecen ubicados entre los ríos Maipo y Maule; en una segunda etapa, entre los ríos Maule y Bío-Bío y, por último, en una tercera etapa, entre el Maule y el Itata. Esta última frontera –bautizada “provincia de Itata”– se encuentra en una carta de Valdivia como una denominación que proviene del río del mismo nombre y topónimo de región. En ella, escribe el conquistador español, “[…] tengo a Francisco de Aguirre, mi capitán, desa parte del río Mauli, en la provincia de Itata, con gente, que tiene aquella frontera y no da lugar que los indios de por acá pasen a la otra parte”42.

  • 43 Una comparación interesante de confusión etnonímica, similar a la araucana, la encontramos en un lu (...)

27 Viendo la falta de concordancia entre la exacta situación geográfica de estos indios promaucaes –o la imprecisión respecto a la provincia en la cual ellos son susceptibles de habitar–, pareciera que la expresión “provincia de los promaucaes” fuera utilizada de manera arbitraria a medida que, a partir de Santiago, los españoles se desplazaban hacia el sur. Es posible deducir que, en consecuencia, cada grupo por encontrar o conquistar en este recorrido meridional recibía automáticamente este calificativo43. Basamos esta hipótesis atando cabos a partir de diferentes testimonios de cronistas y un poco a la manera de aquella obra del escritor italiano Dino Buzzati, El desierto de los tártaros, en la cual los soldados debían combatir a un enemigo invisible pero siempre presente.

  • 44 Ibid., (subrayado nuestro).
  • 45 G. de Vivar, Crónica de los reinos de Chile, pp. 137-138, (E de IAL)
  • 46 Ibid., p. 138.

28 Para Pedro de Valdivia –que, como ya lo dijimos, fue el primero en utilizar la expresión “provincia de Arauco”– esta región se encuentra a unas sesenta leguas al sur de Santiago. Recordemos que refiriéndose a la encomienda atribuida a uno de los miembros de su expedición, Gaspar Orense, escribía: “le he dado un muy buen cacique con mil y quinientos indios, cuarenta leguas desta cibdad [Santiago], que han de servir en la que poblare en la provincia de Rauco, que es veinte leguas de allí”44. En otra descripción la sitúa a seis leguas “de aquí, de la parte de un río cabdalosísimo que se llama Maipo”. El cronista español Gerónimo de Vivar, refiriéndose a la “provincia de los pormocaes”, señala que ella comienza siete leguas al sur de la ciudad de Santiago, en un lugar “que es una angostura”, frontera a la cual –agrega Vivar–, llegaron los incas “cuando vinieron a conquistar esta tierra y de aquí adelante no pasaron”45. Pero el mismo cronista señala más adelante: “De aquí [¿Santiago?] hasta el río de Maule, que son veinte y tres leguas, es la provincia de los Pormocaes”46.

  • 47 Región que aparece como más pequeña que la región central, donde Pedro de Valdivia ha fundado Santi (...)
  • 48 A. de Ercilla y Zúñiga, op. cit., p. 681. Notemos que al final de la frase de Ercilla aparece nueva (...)

29 Alonso de Ercilla y Zúñiga utiliza frecuentemente en La Araucana la noción de Estado de Arauco. Este Estado es definido por Ercilla en un glosario –necesario, según el autor, “porque hay en este libro algunas cosas y vocablos que por ser de indios no se dejan bien entender”– como “una provincia pequeña de veinte leguas de largo y siete de ancho47, poco más o menos, la cual ha sido la más belicosa de todas las Indias; y por esto es llamado el Estado indómito. Llamánse los indios dél, araucanos, tomando el nombre de la provincia”48. Los límites de este Estado aparecen en un verso en el cual el “famoso Bío Bío / […] divide a Penco del Estado, / que del Nibiquetén [actual río Laja], copioso río”.

30 Otros cronistas españoles de la misma época se refieren confusamente a Arauco. Alonso de Góngora y Marmolejo utiliza la expresión como título de un capítulo de su Historia de Chile; el capítulo X, que trata De cómo Valdivia salió de Santiago a conquistar la tierra de Arauco…, pero en él se limita a citar algunos ríos (Maule, Bío-Bío, río y valle de Andalién) y el puerto de La Concepción. En ningún caso define claramente cuál es, en ese contexto, “la tierra de Arauco”, a menos que tácitamente sea todo el sur.

31 El cronista Pedro Mariño de Lobera es más explícito, pues en diversos pasajes de su Crónica del reino de Chile se refiere a esta región. En un primer momento lo hace utilizando la expresión “tierra adentro”. El capítulo VI, cuyo manuscrito adolece de algunas lagunas no transcritas (lo que explica los puntos suspensivos) lleva por título De la entrada… Gómez de Alvarado… descubrir lo que había en la tierra adentro y de una sangrienta batalla que tuvo con los bárbaros. En él se dice que en la primera expedición española a Chile –la de Diego de Almagro en 1536– se trató de organizar una empresa destinada a entrar “[si fuese posible] en la famosa tierra de Arauco y Tucapel”, descritas como:

dos provincias las más nombradas, y su gente la más fogosa y belicosa… de todo el reino… por seguir a un indio llamado…, natural de Arauco, el cual los… por las tierras… … y habiendo pasado muchos… y… y caudaloso, cuyo nombre es Maule, llegaron a un lugar donde se juntan dos ríos, el uno llamado Itata y el otro Ñuble, […]

  • 49 P. Mariño de Lobera, Crónica del reino de Chile, cap. VI, pp. 243-244.

[…] No había andado muchas leguas [el capitán Gómez de Alvarado] cuando dieron en una provincia llamada… no guelen… de gente determinada…49.

  • 50 Ibid., cap. XVII, pp. 269-270, (subrayado nuestro).
  • 51 Ibid, cap. XXXI, pp. 301-303.
  • 52 Ibid, cap. XXXI, p. 303.

32Además del interés etnohistórico que hubiese representado conocer el nombre del indígena que la expedición española, capitaneada por Gómez de Alvarado, perseguía hacia el sur, queda claro que Arauco y Tucapel aparecen situados alrededor de un eje representado en la confluencia de los ríos Itata y Ñuble (aproximadamente en el 36°34'S). Más adelante, describiendo una batalla entre “paramocaes” y españoles, en Penco, se deduce que la expedición de Gómez de Alvarado habría llegado hasta un límite situado a unas sesenta leguas al sur de Santiago. Esta deducción la hacemos a partir de los siguientes elementos: Mariño de Lobera afirma que Valdivia caminó desde Santiago cincuenta leguas hasta la tierra de Penco, donde fundó la ciudad de Concepción. En la región se alojó en un pueblo de indios llamado Quilacura, “que está trece leguas del puerto de mar”, donde fueron sorprendidos por “ochenta mil indios representando batalla, con tantos alaridos y estruendo de sus instrumentos bélicos que bastaban a aterrar a medio mundo”. Este ataque, como lo reconoce el autor, provocó el terror entre los españoles, pero a su vez el cronista subraya que los indios nunca habían visto antes español alguno, “excepto el capitán Gómez de Alvarado, que había llegado diez leguas de allí en tiempo de don Diego de Almagro”50. Después de este episodio, Valdivia sigue hasta el valle de Andalién y visita el río Bío-Bío pero –el peligro indígena aumentando–, decide volver “por la costa del mar hasta llegar a la junta de los dos ríos de Itata y Ñuble que están siete leguas de sitio de donde partieron”. En la segunda parte de la Crónica, en un capítulo intitulado Cómo el gobernador don Pedro de Valdivia fué a descubrir las provincias de Arauco, donde tuvo una famosa batalla51, Mariño de Lobera habla nuevamente de los “estados de Arauco y Tucapel […] los más principales de Chile”. Dice este cronista que Pedro de Valdivia partió de Santiago con una nueva expedición, la que “fué marchando hasta llegar a un puerto de la provincia de los paramocaes, donde estaba un caudaloso río; el cual pasaron todos en balsas que hicieron de enea”. Los indios, que esperaban el ataque español, se habrían “comunicado y concertado [en las provincias de] Ñuble, Itata, Renoguelen, Guachimavida, Marcande, Gualqui, Penco y Talcaguano”. Al final del capítulo precisa la fecha de la batalla entre españoles e indígenas (24 de febrero de 1550) y el lugar: “en la provincia de Penco, junto al río Andalién, cerca de los estados de Arauco, y dos leguas del sitio donde agora está la ciudad de la Concepción de la Inmaculada Madre de Aquel en cuyo nombre se consigue toda victoria y cualquier otro bien que viene al hombre”52.

33 Al relatar la fundación de la ciudad de Concepción, Mariño de Lobera cuenta cómo los españoles se aprovisionan a partir de una pequeña isla –“que estaba enfrente de los estados de Arauco y Tucapel, metida en la mar cuatro leguas”–, la que corresponde seguramente a la actual isla Santa María, pues ella era visible desde “un puerto de Arauco, que está junto a un grande pueblo llamado Labapié”, actual Punta Lavapié.

  • 53 A. de Alcedo, Diccionario…, vol. I, p. 97.

34 En el siglo XVII, Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán escribía de manera general que la Araucanía se extendía entre los ríos Bío-Bío y Toltén. Más tarde, para Antonio de Alcedo, la definición principal del término Arauco corresponde a un lugar de la Argentina, mientras que la acepción chilena es secundaria. Refiriéndose a Chile, Alcedo se refiere a Arauco diciendo: “Tiene el mismo nombre una fortaleza del reino de Chile, a orillas del río Tucapel, para contener las invasiones de los indios infieles”53.

  • 54 H. Gunckel, “Variaciones sobre la palabra araucano”, in Boletín de la Universidad de Chile Nº2, pp. (...)

35 Tampoco faltan en la época contemporánea las referencias que le dan a Arauco una ubicación más localizada, en íntima relación con una de las etimologías anteriormente enumeradas. Según H. Gunckel, existía al sur de la actual ciudad de Concepción un río llamado Ragco, “cuyo manantial se encontraba al pie del cerro Colo-Colo, donde se instaló un fortín de avanzada denominado de Arauco viejo”54. De allí que los habitantes se autodenominaran raucos, término a partir del cual los españoles habrían bautizado la provincia de Arauco. Este fortín o avanzada sería el que Pedro de Valdivia fundó en el año 1552, que llamó San Felipe de Rauco o Arauco, cerca de la actual ciudad del mismo nombre, en la orilla sur del río Carampangue.

  • 55 Al escribir gentilicio estamos reconociendo que la expresión araucano-a proviene en este caso de un (...)

36 Sea cual sea el lugar exacto que en el espíritu de los cronistas las tierras de Arauco ocupaban, lo evidente es que la imprecisión geográfica ya señalada es la base sobre la cual se situará lo que ya aparece como un etnónimo/gentilicio55 consagrado, nombre de un pueblo que habría habitado aquella difusa área.

3. La “gente de la tierra”

  • 56 F. Esteve Barba, Introducción a las Crónicas del reino de Chile, p. 16.

37Por otra parte, aunque hasta el momento hayamos convenido en la utilización del término araucanos, esto no quiere decir que su uso sea correcto. En primer lugar, es necesario precisar que los indígenas que ocupaban la región que los españoles conocían bajo la expresión “provincia de Arauco”, no tenían un nombre, un etnónimo, que les fuera propio. La razón principal proviene del hecho que en la práctica no formaban un grupo social y étnico compacto, único –como lo veremos. Desde un punto de vista interno, cada grupo se autocalificaba de mapuche, palabra compuesta por mapu 'tierra' y che 'gente', es decir 'gente u hombres de la tierra'. Todos aquellos que no fueran mapuches eran pelun, palabra cuyo significado correspondería al de 'extranjeros'. Pero a su vez esos mismos pelun se autocalificaban de mapuches, aplicándoles en consecuencia el vocablo 'extranjero' (pelun) a sus vecinos, y así sucesivamente56.

  • 57 P. Mariño de Lobera, Crónica del reino de Chile, pp. 235, 254, 255, 319.
  • 58 Ibid, p. 316.

38 El término mapuche habría aparecido, históricamente, en el siglo XVI como deformación del topónimo Mapocho, del río y valle que atraviesa la ciudad de Santiago. Hubo cronistas que hablan indistintamente de los indios mapochos y del valle de Mapuche. Pedro Mariño de Lobera, por ejemplo, utiliza exclusivamente la expresión “valle de Mapuche”57, refiriéndose evidentemente al Mapocho, como valle o río. En una sola ocasión se referirá a “los indios de Mapuche”, quienes habían tratado de lavar y raspar a un cautivo negro –esclavo de un soldado español llamado Francisco Duarte–, con el fin de “quitar[le] la negrura”58, pues dudaban si el color era natural o postizo.

  • 59 N. Tangol, Diccionario etimológico chilote, p. 63.
  • 60 W. Krickeberg, Etnología de América, p. 241.

39 Para otros autores mapuche significaría 'gente del Mapocho' y no 'tierra de gente', escribe Nicasio Tangol, apoyándose en el filólogo alemán, nacionalizado chileno, Rodolfo Lenz [1863-1938], para quien “en todos los nombres que designan a los indios, el elemento che va en segundo lugar” (cf. huilliche, picunche, puelche), mientras que las denominaciones del país llevan el elemento mapu en segundo lugar (cf. Vutanmapu 'tierra grande', Carelmapu 'tierra verde', Cuchimapu 'tierra de cerdos')59. W. Krickeberg corrobora esta interpretación, pues estima que mapu es un “distrito”, es decir, desde el punto de vista geográfico es una demarcación territorial60.

40 Por otra parte, al interior del mundo mapuche cada grupo definía como picunche (picun 'norte', 'gente del norte') a todos aquellos grupos que vivían en las regiones septentrionales de sus propias fronteras. Un fenómeno idéntico se aprecia en el sector meridional, cuyos grupos serán conocidos bajo el epíteto de huilliche 'gente del sur', (huilli 'sur'). Constatamos así que la nomenclatura se puede prestar a múltiples confusiones y diferencias según el lugar geográfico ocupado por cada grupo.

  • 61 En otras regiones de América hubo etnónimos de idéntico significado: así, en México, los tlahuica y (...)

41 Es sintomático, en esta perspectiva, que el etnónimo principal que comienza a ser utilizado por los grupos del Sur de Chile, mapuche, traduzca etimológicamente una relación estrecha con la tierra y los valores culturales que de ella se desprenden61. En una dimensión más amplia se puede incluso afirmar que –más allá de la etimología restringida y literal 'gente de la tierra'– el etnónimo mapuche podría interpretarse como la pertenencia exclusiva a un grupo, a un linaje, que comparte un territorio propio. Como lo definiera el Padre E. Wilhelm de Moesbach, para quien los mapuches son los descendientes directos de los molluches:

  • 62 Voz de Arauco, p. 145.

la autodesignación de mapuches, o sea gente de la tierra, por parte de aquella raza advenediza, no tiene […] mucho fundamento histórico; es más bien la enfática expresión de una decisión férrea: ser reconocidos y respetados como única gente de esta tierra conquistada, como exclusivos dueños de este suelo ocupado62.

42Estos molluches o moluches habrían adoptado, para autodenominarse, el etnónimo mapuches 'gente de la tierra o del lugar', lo que parece culturalmente paradójico, pues se trata de recién llegados que eligen un término cuya etimología es completamente opuesta a la historia y a la realidad, y que además desconoce el carácter de invasor. Pero, es quizás esto mismo lo que les habría llevado a auto-denominarse mapuches, como manera de confirmar una presencia que los identifica con un lugar, apropiándose simbólicamente de él.

43 El término moluche, dado los significados que se le han atribuido, aparece a todas luces como un etnónimo/calificativo impuesto por otro pueblo. Su utilización presenta una serie de dificultades en cuanto a su etimología y a la paternidad de quien lo utilizó primero, lo que crea una serie de confusiones y ambigüedades. Etimológicamente no hay acuerdo pues en algunos casos se le da una connotación de 'guerreros', en otros de 'gente de occidente'. El padre E. Wilhelm de Moesbach considera en su diccionario Voz de Arauco que en lengua mapuche (mapudungun ) moluche significa etimológicamente, 'gente de donde se pone el sol' o, más bien, 'gente del occidente', alteración de nuluche (ngull-che < ngulln 'ponerse el sol'). Pero además agrega que “el cambio de ngoluche en moluche: 'gente de la guerra', se realizó probablemente bajo la influencia de malonche”, palabra relacionada con malon (malón) malocan: “asalto sorpresivo entre las reducciones o tribus mapuches”, que da origen al verbo maloquear.

  • 63 R.E. Latcham, La organización social y las creencias…, nota 1, p. 19.
  • 64 En este sentido Latcham está reeditando la misma actitud de Fitz-Roy cuando describía a los indios (...)
  • 65 Falkner utilizó el término moluches como una denominación general refiriéndose a los indios del Sur (...)

44 Ricardo E. Latcham precisa que al utilizar el término moluche no pretende con ello darle a esta denominación una categoría histórica o apropiada63. Agrega este autor que como falta un nombre para distinguir este pueblo utiliza “uno más o menos conocido en la literatura”, para así no tener que inventar uno nuevo64. Según Latcham, de esta manera no se debe confundir este pueblo con el que llamó moluche el padre T. Falkner, quien había utilizado esta palabra en su obra A description of Patagonia and the adjoining Parts, publicada en Hereford en 177465.

  • 66 R.P. E. Housse, Une épopée indienne. Les Araucans du Chili, p. 5.
  • 67 Moluche traduce también la noción de 'hombres de oriente'. En la lengua mapuche contemporánea el Va (...)

45 Hay una tercera opinión, en cuanto al origen y etimología de esta término, sostenida por el misionero francés R.P. Emile Housse, –que vivió entre los indígenas del Sur de Chile a comienzos del presente siglo–, en una obra publicada en Francia en 1936, que afirmaba que la “nación de los moluches” significaba 'los hombres de sangre', y que eran de origen guaraní, “cuya raza se extendía desde las Antillas hasta la desembocadura del río de la Plata”. Según este sacerdote, al instalarse en Chile, este pueblo absorbe a los autóctonos, por lo que fueron llamados “mapuches”66, término que Housse traduce por 'hombres del oriente'67.

  • 68 T. Falkner, en su Descripción de la Patagonia [1744], utiliza en diversas ocasiones el término mapu(...)
  • 69 L.C. Faron, reseña bibliográfica del libro de S. Villalobos et alii, Relaciones fronterizas en la A (...)

46 Prevalece en las explicaciones anteriores la noción mapu que quiere decir no solamente 'la tierra' sino, más aún, la 'nación', la 'patria'68. De allí que sea posible considerar que la expresión tiene un significado similar a aquel que define fundamentalmente a los mapuches como los 'seres humanos', los 'verdaderos hombres'. Como lo señalara uno de los grandes especialistas de los mapuches, Louis C. Faron, “mapuche quiere decir fundamentalmente ser humano, vis-à-vis los demás, los winka y […] las variaciones no tienen ningún significado político, ciertamente ninguno de los dados por los españoles”69.

  • 70 Voz de Arauco, p. 112. La palabra huinca es utilizada hoy para referirse a “los blancos”, “los chil (...)
  • 71 Sin prejuzgar en absoluto el valor de estos diálogos se debe considerar la hipótesis de una probabl (...)
  • 72 R.P. E. Housse, Une épopée indienne. Les Araucans du Chili, p. 16.

47 Todo esto nos permite apreciar que los “valores” etnocentristas deducidos a partir de esta definición son excluyentes. Es decir, dejan fuera de un universo local a todos los otros grupos no-mapuches, los que –en una explicación límite– aparecen como semi-hombres o, por lo menos, de categoría inferior. Ya dijimos que la lengua mapuche utilizaba la palabra pelun para calificar a 'los otros', término al cual hay que agregar la expresión huinca o winka, la que según E. Wilhelm de Moesbach tendría su origen etimológico en la voz que los mapuches utilizaban para referirse a los incas (pu inka 'los incas'), contraído y generalizado en huinca, es decir 'extranjero', 'todos los que no son indígenas'70 [autóctonos de esta nación]. Ilustrando este etnocentrismo, el ya citado misionero francés R.P. Emile Housse reconoce el asombro que le produce lo que él llama la “arrogancia araucana”, explicada a partir de una leyenda indígena en la cual los indígenas aparecen, después de un diluvio, como descendientes del puma, o león americano, símbolo de la fuerza. Agrega Housse que el araucano acostumbra a autodenominarse “el verdadero hombre” (“l'homme par excellence”). Cita el ejemplo de indígenas que en la época de la conquista española no aceptaban discutir con un español si éste tenía su casco, al cual apostrofaban diciendo: “¡Si quieres que te responda, sácate primero tu casco!”. Compara este ejemplo histórico con un caso similar, recogido de los labios de una indígena cuando él recorría las reducciones mapuches. Según el sacerdote galo, ella le afirmaba: “¡Sépalo, la humanidad se divide en tres categorías: los chilenos que no saben nada, los extranjeros que saben algo, y los mapuches que lo saben todo!”71. El transcriptor concluía el relato de su experiencia personal agregando el siguiente comentario: “[Si] quien hacía esta proclamación era una de las [personas] más insignificantes de la raza: ¿cuál debe ser el juicio de los jefes de tribus y de los ulmenes?”72.

  • 73 Citado por H. Zapater, Los aborígenes chilenos a través de cronistas y viajeros, p. 57.
  • 74 T. Falkner, op. cit., p. 168.

48 La adaptación estrecha de tal o tal grupo con su medio ambiente representa uno de los soportes fundamentales de la cosmogonía indígena, dándole así a quienes veneran la tierra la calidad de “verdaderos seres humanos”. Esto se puede ilustrar con otra referencia sacada de la lengua, pues en el caso particular de Chile el padre Luis de Valdivia –autor en 1606 de una importante Arte y gramática general de la lengua que corre en todo el reino de Chile, con su vocabulario y confesionario– escribía que los mapuches se autocalificaban de reches, término indígena compuesto por re 'sin mezcla' y che 'gente', es decir 'los hombres puros'73 u 'hombres netos', como lo traduce T. Falkner, que escribe seche 74. De manera más esquemática, se puede interpretar esta dicotomía cultural a través de un modelo en el cual se hace una oposición tradicional, y un poco maniqueísta, entre pueblos nómadas guerreros y pueblos sedentarios cultivadores. Estos estados evolutivos son concebidos como antagónicos, contradictorios, y se pueden encontrar incluso al interior de una misma área cultural.

Conclusión

49 Se deduce de la utilización y evolución de la expresión araucano que en sus comienzos ella aparece como sinónimo de “indios de guerra”, que los españoles denominaban también “indios bravos o rebeldes”, para diferenciarlos de los indios sometidos o “indios amigos”. En este caso –por lo menos en los comienzos–, se le da a la expresión araucano el mismo significado dado a la palabra auca por la etimología quechua. De “indios de guerra” el nombre adquirirá una connotación genérica para todos o la mayor parte de los indígenas del Sur de Chile, lo que significa que de un geónimo (Arauco) se ha producido la evolución hacia un gentilicio y de allí a un etnónimo. El desliz auca=arauco=araucano se puede explicar por los sinónimos y ortografías aucano y aucanian que aparecen en algunos documentos. Pero, anterior a esa consagración, también se debe tomar en cuenta que este geónimo auca es la simplificación, variación o modificación de la expresión quechua purun auca, expresión sinónima de indios de guerra, rebeldes, transcrita muchas veces por el gentilicio purumaucaes o promaucaes. La etimología que se le ha dado a esta expresión, y la utilización que más tarde se sigue haciendo de ella, confirmarían esta hipótesis. Rápidamente este término adquiere un carácter etnonímico, a partir de un gentilicio cuyos orígenes son confusos, cuando en realidad con este término los incas se referían a todos los grupos que al sur del río Maule –en el Chile central–, no habían sido dominados por sus ejércitos. De manera errónea el nombre comienza a ser utilizado como si se tratara de un grupo étnico o pueblo, cuando en realidad se trataba de un nombre genérico que comprendía a diferentes pueblos. En la perspectiva de una acción colonizadora, y a causa de la resistencia opuesta a la conquista incaica, y su consiguiente fracaso, ellos aparecían como “enemigos rebeldes”, dicho que sintetiza esta expresión promaucaes o purumaucaes.

50 Por otra parte, el término existió también en el lenguaje corriente quechua: la palabra auca aparece frecuentemente como raíz o componente de la palabra ar-auca- no y además, como ya lo vimos, aparece como componente de expresiones toponímicas, en antiguas regiones dominadas u ocupadas por el imperio incaico. En este último caso hemos comprobado –pero esta es una hipótesis cuya demostración necesita un estudio detallado y completo que no es posible realizar aquí–, que el término surge siempre en zonas en las cuales los incas fueron confrontados a una cierta oposición por parte de los grupos indígenas locales. Las comarcas que tienen este nombre se encuentran lo suficientemente separadas entre sí, como para que se hubiese producido una extensión de la palabra por una simple vecindad geográfica pacífica.

51 A la luz de estos ejemplos se puede afirmar que la palabra araucano no solamente tiene un claro origen etimológico quechua, deformación o adaptación de la palabra promauca o auca, sino que además –esto es importante– era utilizada en el área cultural incaica mucho antes de que ella fuera aplicada en Chile. Más allá de las dificultades de denominación, es el aspecto etnográfico –de los orígenes de este “pueblo araucano”–, que no solamente confirma lo arbitrario de la denominación, sino que además ratifica las dificultades que existen para aprehender la existencia de este pueblo como una unidad cultural prehispánica.

Inicio de página

Notas

1 Este artículo se inspira en un tema tratado en nuestra Tesis de Estado, Identité culturelle et ethnohistoire américaine. L’Indien dans la formation de la nationalité chilienne. XVI-XVIIe siècles, (Université de Nice – Sophia Antipolis, 1991, 3 vols., 1224 p.)

2 La expansión del imperio incaico hacia el actual Chile (Collasuyo) se habría hecho en dos etapas: una primera expedición hacia 1460 hasta el valle de Coquimbo; una segunda hacia 1480 hasta el río Maule. Si estas fechas son exactas, el dominio de los incas habría sido de unos 76 años en el norte de Chile y de unos 56 años en el centro-sur, entre los ríos Aconcagua y Maule.

3 Diferenciamos etnónimo de gentilicio pues el primero pretende recubrir una realidad étnico/cultural, mientras que el segundo —pese a la definición de él como nombre y adjetivo que expresa 'naturaleza o nacionalidad'— ­es, en la práctica, una apelación determinada, en la mayor parte de los casos, por la toponimia.

4 Este término aparece escrito de diferentes maneras según los cronistas, e incluso varía en la relación de un mismo conquistador-cronista (cf. P. de Valdivia). Las variantes más usuales que hemos encontrado son: promaocaes, poromabcaes, promaucaes, poromocaes, pomorocaes, poromacas, promaucas, paramocaes, promocaes, purumaucas, promoacas, promancas, promacas, poromoacas.

5 En lengua quechua existe también la grafía auqa que significa 'enemigo', 'soldado'. En un sentido figurado: cruel, malo, indolente, perverso. Cf. César A. Guardia Mayorga, Diccionario kéchwa-castellano, castellano-kéchwa, 4ª ed., Edic. Peisa, Lima, 1969, p. 43. Como prefijo, auca aparece en algunos topónimos: cf. Aucallama, curato de una de las provincias del Arzobispado de Lima en la época colonial. Para J. Cooper, “The Araucanians”, in Handbook of Saouth American Indians, vol. 2, p.690, el compuesto purun o prun, significaría 'tierra inculta', 'salvaje'.

6 Recordemos que el término cacique es de origen caribeño y que se generalizó rápidamente en América como sinónimo de 'jefe indio'. En un sentido estricto, como lo subraya A. de Herrera, Historia de las Indias, Lib. I, década VII, cap. VII, p. 248: “No havia en Chile Caciques; y aunque en esta Historia se vsa de este nombre, tomase por los parientes maiores, á quien respetan, por ser más ricos, i poderosos; pero no los tributaban, solamente los obedecían para la guerra, i vengança de sus pasiones, i no por eso adquirían dominio”. Carvallo y Goyeneche, citado por J.T. Medina, Los aborígenes de Chile, p. 125, afirma que “antes de la llegada de los españoles a Chile era desconocido entre los indios el título de cacique”. De la descripción de D. de Rosales, Historia general de el Reino de Chile, I, p. 112, se deduce que lo que los españoles denominaban caciques eran en realidad, jefes de clan o linaje: “[…] Por eso tiró cada uno por su camino, o cada familia y parentela por el suyo, eligiendo cada una entre todos al más digno o al más anciano para que los gobernase, a quien se sujetan los demás, sin imperio, opresión ni vasallaje. Y de aquí tuvieron origen sus caciques que son sus señores, a quienes reconocen como a cabeza de linaje, sin pagarles pecho ni darles más obediencia que la del respeto de parientes”.

7 Carta al Emperador Carlos V (La Serena, 4-IX-1545), (subrayado nuestro).

8 Ibid.

9 En nota marginal de su manuscrito, G. de Vivar, Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reynos de Chile., cap. XCIII p. 138, (edición de Irving A. Leonard), escribió también “pormocaes lobos”.

10 G. de Vivar, Ibid., (subrayado del autor).

11 Es una evidencia que el cronista español se está refiriendo a los picunches, lo que nos lleva a recordar que en lengua mapuche la palabra pico o picun significa 'norte'. En este caso picunche significa 'gente del norte', si se les mira desde el lugar ocupado por los mapuches.

12 A. de Alcedo, Diccionario geografico-historico de las Indias Occidentales o America, vol. II, p. 415. El significado dado por este cronista tiene, metafóricamente, el sentido de un 'lugar agitado'. Hay aquí una explicación errónea, pues Alcedo reproduce una confusión ya constatada en otros cronistas, cuyas obras consultó para la elaboración de su Diccionario. El significado etimológico es incorrecto, ya que la voz indígena local equivalente a fiesta y baile es cahuín. Alcedo, en cambio se limitó a ampliar la noción original de 'rebelión' y 'desorden'.

13 A. de Ovalle, Histórica relación del reyno de Chile., lib. IV, cap. XVII, p. 169.

14 Recordemos lo que escribía el cronista español Alonso González de Nájera, quien reconocía en su crónica Desengaño y reparo de la guerra del reino de Chile, que cuando citaba los diferentes grupos indígenas de Chile, los llamaba así “según los nombres de la tierra”, es decir a partir de los topónimos ya existentes dados por los españoles a regiones geográficas o castellanizados a partir de expresiones indígenas.

15 G. de la Vega, Comentarios reales de los incas, cap. XXVII, pp. 228-229. Insiste en este sentido, cuando al detallar una ceremonia incaica —momento en el cual un príncipe recibe una hacha de armas que llaman champi —, precisa:“Al ponérsela en la mano le decían aucacunapac. Es dativo del número plural, quiere decir para los tiranos, para los traidores, crueles, alevosos, fementidos, etc., que todo esto y mucho más significa el nombre auca. Querían decirle en sola esta palabra conforme al frasis de aquel lenguaje, que le daban aquella arma en señal y divisa de que había de tener mucho cuidado de castigar a los tales”.

16 G. de la Vega, op. cit., lib. IX, cap. XXXIX, p. 383. En la misma crónica de Garcilaso de la Vega una anécdota personal ilustra hasta qué punto el término era corrientemente utilizado, sobre todo con el carácter peyorativo al cual ya nos referimos. Garcilaso consigna el hecho de que el Inca Atahualpa se preciaba de ser indio auca, lo que aparecía —para los contemporáneos y familiares del cronista—, como símbolo de todos los males de imperio. El “Inca viejo”, dirigiéndose a Garcilaso, que lo interrogaba sobre la muerte de uno de los hijos de Atahualpa (don Francisco), le responde indignado: “¿Tú has de ser pariente de un auca hijo de otro auca (que es tirano traidor), de quien destruyó nuestro imperio, de quien mató nuestro Inca [Huáscar], de quien consumió y apagó nuestra sangre y descendencia, de quien hizo tantas crueldades tan ajenas de los Incas nuestros padres?” Más adelante, Garcilaso cuenta que a la muerte de don Francisco, las hermanas de éste evitaban el contacto con sus familiares y la sociedad en general: “Lo mismo hacían sus dos hermanas, porque a cada paso oían el nombre auca, tan significativo de tiranías, crueldades y maldades, digno apellido y blasón de los que pretendían”.

17 M. de Goizueta, Relación que hizo Francisco Cortés Ojea de su viaje al Estrecho de Magallanes autorizada del escribano Miguel de Goizueta, p. 330, in L.N. D'Olwer, Cronistas de las culturas precolombinas, p. 699.

18 G. de la Vega, op. cit., cap. XXIV, p. 182.

19 Hasta comienzos del siglo XVIII el término auca fue utilizado en otras regiones de América para referirse a los indios de Chile. En el año 1709 el Cabildo de Buenos Aires se quejaba oficialmente de los desastres provocados entre los estancieros por los “indios Auca de la Cordillera de Chile”. Un año más tarde, en 1710, el Procurador general de este mismo Cabildo escribía que en la Pampa peregrinaban “muchos indios aucáes que, de la otra parte de la Cordillera de Chile han pasado a ésta con el fin de robar y destruír dichas campañas”. En la época contemporánea, el nombre sigue sirviendo para denominar a grupos indígenas. Al norte del Perú, uno de los pueblos indígenas más desconocidos y aislados del continente —los waorani o huoaranes, que ocupan el límite occidental de la cuenca amazónica, en la actual Amazonia ecuatoriana—, son conocidos también bajo el apelativo aucas, que en este caso se traduce directamente por 'salvajes', según los documentos etnográficos e históricos que a ellos se refieren. Este “etnónimo” les es aplicado a esta sociedad dada la fama de violentos e irreductibles de sus componentes, celebridad que acarrean desde el momento en que fueron conocidos por la cultura occidental, proceso similar al que estamos señalando para Chile.

20 A. de Alcedo, Diccionario…, vol. III, p. 350.

21 En mapudungun el sufijo hue significa 'lugar'. Por lo tanto, literalmente, caucahue significaría 'del lugar de los aucas'.

22 Voz no recopilada en el diccionario de E. Wilhelm de Moesbach. Yan conforma el antropónimo Yanquetrús o Yanquetrúz también ortografiado Llanquetrú, 'tartamudo bravo', nombre que aparece más que nada en el área mapuche argentina.

23 Cf. R. Casamiquela, En pos del gualicho, p. 67.

24 La ideología indianista, que diferenciamos de la indigenista, ha recuperado el término invirtiendo el carácter peyorativo de la expresión dándole hoy la connotación de 'hombres libres', 'libertarios', etc.

25 T. Falkner, Descripción de la Patagonia, p. 123.

26 Carta a Gonzalo Pizarro, Santiago, (20-VIII-1545), (subrayado nuestro).

27 Carta a Hernando Pizarro (La Serena, 4-IX-1545).

28 El cronista P. Mariño de Lobera, Crónica del reino de Chile, lib. I, II, cap. XXXIX, p. 231, utilizará la misma expresión en 1595, al escribir que el teniente de Valdivia, Jerónimo de Alderete, recorrió unas tierras, a “quince leguas de la ciudad de Valdivia, que es una provincia llamada Rauco, en la cual hay una laguna llamada Arcalauquen […]”. Según estas hipótesis, el término araucano correspondería a esta etimología, pues la explicación está basada en la predominancia y características geológicas de ese tipo de terreno 'gredoso' en el que vivían la mayor parte de esos grupos.

29 E. Wilhelm de Moesbach, Voz de Arauco, p. 22. Existe otra hipótesis, que afirma que Arauco es el producto de la repetición rápida de la frase “voy a Rauco”, lo que habría permitido, a la larga, la aparición de la énclisis, al unirse la preposición con el vocablo siguiente formando así una sola palabra.

30 Carta al Emperador Carlos V (Concepción, 15-X-1550).

31 Recurrir a las cartas de Pedro de Valdivia para estudiar los orígenes de un nombre étnico, podría hacernos imaginar que en ellas abundan las referencias etnográficas, a la manera de lo que Pedro Cieza de León hizo respecto al Perú o Bernardino de Sahagún en cuanto México. La intención de Valdivia no era la de escribir una historia de las regiones que él recorría, sino más bien relatar paso a paso sus avances y dificultades. Teniendo esto en claro, no está demás decir que los elementos citados no forman el grueso de las descripciones hechas por Valdivia en sus diferentes misivas. Sus escritos no tienen una predominancia de informaciones etnográficas y las alusiones que hemos utilizado en nuestra explicación son transitorias y secundarias. Por estas razones, insistimos en que las referencias históricas sobre el origen de tal o tal término son más bien reducidas, lo que nos obliga en muchos casos a recurrir a testimonios contemporáneos o a insistir en la etimología de esas expresiones.

32 E. Wilhelm de Moesbach, op. cit., pp. 76-77.

33 Citado por M. A. Aguirre, Historia de América Latina II, América antes del descubrimiento, p. 158.

34 Citado por M. A. Aguirre, op. cit., pp. 158-159. Rectificamos la afirmación de S. Canals Frau quien señala que el vocablo Arauco hace su aparición con Pedro de Valdivia en el año 1550, pues —como ya lo vimos— la expresión aparece en la carta a Hernando Pizarro, fechada en La Serena el 4-IX-1545. Anteriormente, en carta a Gonzalo Pizarro, del 20-VIII-1545, aparece bajo la forma Rauco.

35 Además del Arauco chileno existe la región de Arauca, en Colombia, antiguo límite septentrional del imperio inca, al igual que un río Arauca que separa a Colombia de Venezuela. En la provincia de Ayacucho, en el Perú, existe también un poblado del nombre Aucará. Al igual que el nombre Atacama, región del norte de Chile, existe un pueblo Atacama en Colombia. El cronista Cieza de León habla del Atacama colombiano. La región chilena de Tarapacá tiene también su equivalente en la actual frontera entre Brasil y Colombia. En este mismo orden de ideas, producto de la influencia quechua, la ciudad chilena de Arica (quizás del quechua 'bahía nueva') tiene su homónimo equivalente en los confines del Perú, en su frontera amazónica con Ecuador, al igual que hay otro Arica, en Colombia, en la frontera con el Perú.

36 P. Cieza de León, El señorío de los incas, cap. VI, p. 15.

37 G. de la Vega, op. cit., lib. VII, cap. XXV, p. 282.

38 Definimos la etnicidad como aquella distinción a través de la cual un grupo se reconoce, se designa y actúa como tal, a partir de un sentimiento de pertenencia a una misma cultura, compartiendo al mismo tiempo lengua y costumbres.

39 Término que en la pluma de Garcilaso de la Vega el Inca también es ortografiado araucos.

40 A. de Ercilla y Zúñiga, La Araucana, Primera Parte, Canto I, p. 41, (subrayado nuestro).

41 P. Mariño de Lobera, Crónicas del reino de Chile, cap. XXXI, p. 302.

42 Carta al Emperador Carlos V, (La Serena, 4-IX-1545).

43 Una comparación interesante de confusión etnonímica, similar a la araucana, la encontramos en un lugar tan alejado de Chile como la isla de Borneo, en el Asia del sudeste. El nombre dayaks, bajo el cual se conoce a un pueblo de esta isla es el producto de un equívoco idéntico, pero mucho más divertido. Los ingleses, navegando en búsqueda de ellos a lo largo de un río se detenían en todos los pueblos fluviales preguntando donde vivían, recibiendo siempre la misma respuesta: “los dayaks viven más arriba”, y así sucesivamente hasta llegar al final del viaje. En este lugar la respuesta será: “¡no hay más dayaks!”. En este momento los exploradores comprenderán que habían perseguido una perífrasis, pues el término dayak quiere decir ‘los que viven río arriba'(!). Cf. J. Meunier, “C'est où, ici ?”, in Le Monde, 10-11-90.

44 Ibid., (subrayado nuestro).

45 G. de Vivar, Crónica de los reinos de Chile, pp. 137-138, (E de IAL)

46 Ibid., p. 138.

47 Región que aparece como más pequeña que la región central, donde Pedro de Valdivia ha fundado Santiago del Nuevo Extremo. En carta al Emperador Carlos V (La Serena, 4-IX-1545) considera como inevitable su progresión hacia el sur, pues debe dar de comer (repartir la tierra) a doscientos hombres, lo que es difícil en Santiago, ya que “en lo repartido a esta cibdad, que es de aquí hasta Mauli, no hay para veinte y cinco vecinos, y es mucho, porque son treinta leguas en largo y catorce o quince en ancho”

48 A. de Ercilla y Zúñiga, op. cit., p. 681. Notemos que al final de la frase de Ercilla aparece nuevamente la palabra araucanos como gentilicio.

49 P. Mariño de Lobera, Crónica del reino de Chile, cap. VI, pp. 243-244.

50 Ibid., cap. XVII, pp. 269-270, (subrayado nuestro).

51 Ibid, cap. XXXI, pp. 301-303.

52 Ibid, cap. XXXI, p. 303.

53 A. de Alcedo, Diccionario…, vol. I, p. 97.

54 H. Gunckel, “Variaciones sobre la palabra araucano”, in Boletín de la Universidad de Chile Nº2, pp. 18 y ss. S. Villalobos, “Tres siglos y medio de vida fronteriza”, in Relaciones fronterizas en la Araucanía, p. 12, nota 1, escribe, sin más detalles, que el nombre araucano se le dio “a los aborígenes que habitaban en la localidad de Raghco o Arauco”, (subrayado nuestro).

55 Al escribir gentilicio estamos reconociendo que la expresión araucano-a proviene en este caso de un topónimo.

56 F. Esteve Barba, Introducción a las Crónicas del reino de Chile, p. 16.

57 P. Mariño de Lobera, Crónica del reino de Chile, pp. 235, 254, 255, 319.

58 Ibid, p. 316.

59 N. Tangol, Diccionario etimológico chilote, p. 63.

60 W. Krickeberg, Etnología de América, p. 241.

61 En otras regiones de América hubo etnónimos de idéntico significado: así, en México, los tlahuica y los mixteca o tya nuü son nombre étnicos que significan 'gente u hombres de la tierra'. En Colombia, el nombre adoptado por los grupos musos y colimas es el de caparrapíes, que significa 'habitantes de la tierra'. En el sudeste asiático se encuentra el mismo caso: en Malasia, los autóctonos —los malayos—, utilizan el término bumiputra (que significa literalmente 'hijos de la tierra' o 'hijos del suelo'), para diferenciarse de los demás pueblos llegados más tarde a la península.

62 Voz de Arauco, p. 145.

63 R.E. Latcham, La organización social y las creencias…, nota 1, p. 19.

64 En este sentido Latcham está reeditando la misma actitud de Fitz-Roy cuando describía a los indios “huemules” del Estrecho de Magallanes. Por comodidad se adopta el primer término del cual se dispone, pero sin imaginarse que tal gesto —que muchas veces es involuntario— puede tener consecuencias en la investigación etnohistórica posterior.

65 Falkner utilizó el término moluches como una denominación general refiriéndose a los indios del Sur de Chile. Pero en los mapas que acompañan la obra de Falkner aparecen bajo ese término tres grupos, cada uno de ellos acompañados del prefijo molu: molu-picunche, molu-pehuenche y molu-huiliche [sic]. Esto querría decir que en Falkner el prefijo molu reemplaza el término auca utilizado por los incas, respetando un nombre genérico junto a un prefijo que subraya su carácter guerrero.

66 R.P. E. Housse, Une épopée indienne. Les Araucans du Chili, p. 5.

67 Moluche traduce también la noción de 'hombres de oriente'. En la lengua mapuche contemporánea el Valle Central se denomina N'lul mapu y sus habitantes son los n'lul che (moluches 'gente de oriente'). Comunicación personal hecha en 1973, en Santiago de Chile, por el hasta entonces ingeniero-agrónomo del Instituto de Desarrollo Indígena, de origen mapuche, Don Zenón Leñám Licancura.

68 T. Falkner, en su Descripción de la Patagonia [1744], utiliza en diversas ocasiones el término mapu atribuyéndole el significado 'país'. En cambio, el sufijo che es traducido como 'nación'. Para el coronel Lucio V. Mansilla, en su obra clásica Una excursión a los indios Ranqueles [1870] che es un vocablo que significa —según el lugar que tiene en la dicción— 'yo', 'hombre' u 'habitante'.

69 L.C. Faron, reseña bibliográfica del libro de S. Villalobos et alii, Relaciones fronterizas en la Araucanía, in Nueva Historia. Revista de Historia de Chile, año 2, Nº 8, pp. 279-284.

70 Voz de Arauco, p. 112. La palabra huinca es utilizada hoy para referirse a “los blancos”, “los chilenos”, “los extranjeros”.

71 Sin prejuzgar en absoluto el valor de estos diálogos se debe considerar la hipótesis de una probable pérdida o, como lo dijimos en nuestra introducción, de una atenuación de la memoria histórica indígena, lo que también debe ser considerado en la perspectiva general de nuestro trabajo.

72 R.P. E. Housse, Une épopée indienne. Les Araucans du Chili, p. 16.

73 Citado por H. Zapater, Los aborígenes chilenos a través de cronistas y viajeros, p. 57.

74 T. Falkner, op. cit., p. 168.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Francisco Albizú Labbé, «Nombrar al «Otro»»Babel, 13 | 2006, 161-192.

Referencia electrónica

Francisco Albizú Labbé, «Nombrar al «Otro»»Babel [En línea], 13 | 2006, Puesto en línea el 07 agosto 2012, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/babel/924; DOI: https://doi.org/10.4000/babel.924

Inicio de página

Autor

Francisco Albizú Labbé

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search