Navigation – Plan du site

AccueilNuméros53

53 | 2019
Avant-gardes artistiques transnationales (1867-1939)

Vanguardias artίsticas transnacionales (1867-1939)

Las primeras décadas del siglo XX fueron brillantes en cuanto a intercambios culturales de dimensión internacional. Fue un tiempo de viajeros que permitió creer en el espejismo de una civilización compartida cuyos autores eran individuos que procedían de cualquier parte del planeta. Las actuaciones colectivas (exhibiciones de arte, manifiestos), las revistas de grupo o tendencia, los concursos y asociaciones internacionales de arquitectos o el último esplendor de las exposiciones universales son sólo algunos de sus hitos más recordados.España, situada en un estratégico cruce de caminos dentro de Occidente, asumió un papel relevante en el proceso de transferencias culturales que tuvo lugar durante ese tiempo.

El presente número monográfico detalla algunos de los episodios, encuentros y debates de esa cultura que aspiraba a ser global pero que tampoco quería renunciar del todo a seguir siendo distinta y única. Algunos ensayos se centran en la naturaleza política que definió estos intercambios intelectuales y visuales; otros abordan aspectos concretos en la relación de la cultura española con la francesa, la estadounidense o la alemana.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search