Navigation – Plan du site

AccueilNuméros51ThèsesUn siglo de relaciones académicas...

Thèses

Un siglo de relaciones académicas internacionales de la historiografía española (1890-1990)

Oscar Adell Ralfas
p. 288-291

Notes de la rédaction

Tesis de Historia Contemporánea leída el 5 de diciembre de 2014 en la Universidad de Zaragoza. Director: Gonzalo Pasamar (Univ. de Zaragoza). Presidente: Paul Aubert (Aix- Marseille Université); Secretaria: Paimira Vêlez (Univ. de Zaragoza); Vocal: Juan Manuel Santana (Univ. de Las Palmas de Gran Canaria).

Texte intégral

1El estudio de los intercambios intelectuales transnacionales no solo constituye un abonado campo de trabajo dentro de la historia cultural en general, y de la historia de la historiografía en particular. Si tenemos en cuenta las características de la historiografía española contemporánea, marcada por la cuestión identitaria, alguna ruptura, y por problemáticas como la dependencia teórica respecto al exterior, es también un buen mecanismo para comprender algunos de sus principales cambios y líneas de desarrollo. De hecho, buena parte de la renovación y normalización producida en la historiografía española en el último cuarto del siglo XX es fruto de la aspiración de sus historiadores por entroncar con las líneas maestras de la historiografía internacional, tras el corte producido en 1939. Sin embargo, para comprender este problema en toda su complejidad, es necesario valorar las relaciones académicas exteriores de los historiadores españoles a lo largo de un amplio espectro temporal, al menos desde finales del siglo XIX, cuando se inicia la transición de la historiografía hacia las formas de organización, reproducción y comunicación propias de las modernas comunidades científicas.

2Es cierto que dentro del mundo de la historiografía académica y erudita de la segunda mitad del siglo XIX existieron conexiones exteriores y viajes por archivos y i bibliotecas europeas, muy relacionados con ciertas actitudes cosmopolitas de las élites liberales y las necesidades de construcción de las instituciones de alta cultura estatal. Sin embargo, es en el viaje efectuado por Rafael Altamira a París en 1890 cuando se puede datar la toma de contacto más relevante de un historiador español con las transformaciones producidas en la historiografía europea, fundamentalmente en Francia. A partir de este momento, ante los nuevos retos planteados por la crisis de fin de siglo, y dentro del contexto regeneracionista, las propuestas de Altamira quedarían integradas dentro de un discurso crítico que, unido a la herencia de la historiografía decimonónica, desembocó a principios de siglo XX en el surgimiento de una comunidad española de historiadores basada en la defensa de sus facultades a la hora de investigar científicamente la historia e identidad española, y las manifestaciones del pueblo español a lo largo del tiempo.

3Con el cambio de siglo, y ante el impulso provocado por la reforma universitaria de 1900, la participación de historiadores como Hinojosa y Altamira en los primeros Congresos Internacionales de Ciencias Históricas, y la aparición de nuevas revistas universitarias atentas a publicaciones europeas como Revista de Aragón y Cultura Española, contribuyeron a difundir en España algunas de las prácticas científicas y discursos metodológicos surgidos en Francia y Alemania especialmente. La dotación doctrinal efectuada por la historiografía española en la primera década de siglo, y la recepción de debates epistemológicos como el relativo a la condición científica de la historia, es una buena muestra de ello. En consecuencia, los historiadores españoles del primer tercio del siglo XX participaron de una consideración de la historia como una disciplina autónoma, independiente de la historia filosófica y la mera erudición, y compuesta por un conjunto de técnicas especiales destinadas a averiguar la veracidad de los hechos y de sus relaciones entre sí desde un punto de vista genético- causal, capaz por lo tanto capaz de justificar la idea continuidad de la nación y de la civilización española.

4La creación de instituciones científicas modernas como la Junta para Ampliación de Estudios y Actividades Científicas y el Institut d’Estudis Catalans en 1907, y la aparición de Centro de Estudios Históricos en 1910, acabaron por configurar el panorama institucional de la historiografía española. Fueron estos centros los encargados de llevar a cabo la investigación histórica más avanzada efectuada hasta la Guerra Civil, basada en supuestos científicos como el trabajo de seminario, la investigación monográfica, y el rigor metodológico. Además, la Junta protagonizó las conexiones académicas más relevantes del periodo a través de su sistema de pensionados en el extranjero y el Centro de Estudios Históricos. En este sentido, salvo excepciones individuales, habrá que esperar hasta los años veinte y treinta para apreciar los resultados de la política de pensiones dentro de la historiografía española. Hasta entonces, merece la pena destacar el proyecto frustrado de la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma. Este centro, surgido en 1910 a imitación de las escuelas francesas y alemanas en Roma y Atenas, fue quien recogió la mayor parte de los pensionados en historia hasta la Primera Guerra mundial, acontecimiento que puso fin a la experiencia de la Escuela, poniendo así de manifiesto las debilidades de la política científica española.

5Ya en la época de entreguerras, estas características institucionales, metodológicas e intelectuales anteriores permitieron una buena comunicación de la historiografía española con Europa, facilitada además por el desarrollo alcanzado por disciplinas como el americanismo, la arqueología y la historia del derecho y las instituciones medievales. Concretamente, la historia del derecho y las instituciones medievales mantuvo un alto grado de diálogo con el medievalismo europeo gracias a las pensiones de la Junta y al Anuario de Historia del Derecho Español. Así, el análisis de las pensiones detentadas por los integrantes del Anuario y de los intercambios académicos internacionales de esta revista, refleja que los historiadores de las instituciones medievales tuvieron una amplia y pragmática mirada hacia el medievalismo europeo, si bien en su expresión más institucionalista y conservadora, apoyada en el método y las referencias obtenidas de la historia del derecho clásica alemana, y favorecida por el desembarco cultural alemán en España en los años veinte y el papel intermediario desempeñado por el historiador Heinrich Finke y la Universidad de Friburgo. Desde estas coordenadas iniciales, los historiadores españoles del derecho y las instituciones encajaron con normalidad en circuitos de comunicación científica europeos, mantuvieron conexiones con historiadores de la altura de Marc Bloch o Alfons Dopsch, y conocieron incluso las nuevas perspectivas de la historia económica y social, aunque bien es cierto que para rechazarlas. El objetivo de este tipo de relaciones no era otro situar al medievo español, considerado como la base constitutiva de la nación española, en una perspectiva comparativa con el resto de Europa, y advertir así sus peculiaridades y rasgos distintivos. Lo cual, por otro lado, contribuye a explicar junto a otros factores políticos e institucionales el lugar secundario que ocupó la historiografía en las tentativas de proyección cultural exterior de la Junta, especialmente en América.

6El estallido de la Guerra Civil y la posterior victoria franquista nos sitúan ante un nuevo marco de estudio de la historiografía española caracterizado por el exilio, el aislamiento internacional, el control político y el distanciamiento de la historiografía española respecto a la evolución seguida por los estudios históricos después de 1945. Con todo, ya en la década de los años cincuenta es posible advertir algunas relaciones académicas exteriores de la historiografía española de entidad en aspectos como el retorno de investigadores extranjeros a España, el regreso de historiadores españoles a congresos internacionales, y las actividades llevadas a cabo por Jaume Vicens Vives. Aunque estas acciones tan apenas tuvieron consecuencias en su momento, detrás de ellas se encuentran la creación de relaciones personales que explican contactos e influencias posteriores en determinadas universidades o grupos de historiadores más aperturistas, la introducción embrionaria de la historia económica y social, y el despliegue de nuevos temas y enfoques metodológicos en la historia moderna de España que comenzaron a erosionar algunas de las características de la historiografía imperial establecida en los años cuarenta.

7Entre mediados de los años sesenta y los años ochenta asistimos al despliegue de un proceso de progresiva renovación de la historiografía española y convergencia con los estándares de la historiografía occidental a lo largo de dos contextos políticos diferentes. La génesis de este hecho está relacionada con los cambios generacionales y socioculturales producidos en los años sesenta y setenta. Las actividades políticas de los jóvenes investigadores de ese tiempo, y su preocupación por desentrañar las causas del fracaso reiterado de la modernización española y de la Guerra Civil, explican que estos historiadores se dirigieran hacia los útiles metodológicos e intelectuales ofrecidos por el hispanismo, el marxismo y los Anuales en busca de los mecanismos con los cuales orientar su trabajo en contraposición a la historiografía oficial del franquismo. Así lo demuestra por ejemplo la impronta de Pierre Vilar, que en estos momentos pasaba a convertirse en el principal referente de la nueva historiografía española debido a su vinculación al marxismo, al antifranquismo, y al atractivo que ofrecía su propuesta de interpretación de la historia de España basada en el análisis del crecimiento económico de Cataluña en el siglo XVIII. A su lado, el papel de intermediario entre Francia y España desempeñado por la Casa de Velázquez, y la recepción por parte de Antonio Eiras Roel de la historia cuantitativa y estructuralista de tipo regional francesa, son dos hechos sintomáticos del nuevo contexto historiográfico y de la ampliación de influencias producida en este tiempo, como reflejan asimismo las primeras tensiones teóricas entre el marxismo y los Annales aparecidas en los años setenta. Por último, la tutela ejercida por parte de Raymond Carr y Manuel Tuñón de Lara entre el naciente contemporaneísmo de los años sesenta y setenta, completa el panorama de relaciones exteriores de este tiempo, y contribuye a explicar algunos de los progresos realizados, sobre los que además se asentará la evolución posterior de la historiografía española en un nuevo escenario de normalidad, autonomía científica y democracia.

8Sin embargo, las circunstancias estructurales de los años sesenta y setenta, y las trabas e impedimentos para el desarrollo científico en condiciones de normalidad limitaron y condicionaron el diálogo con la historiografía internacional en una coyuntura en la que además se estaba produciendo un cambio de perspectivas que tardaría en ser recibido en España. Así pues, no será hasta los años ochenta cuando en sintonía con el derribo de los obstáculos anteriores, la normalización académica e institucional, la integración española en el ámbito internacional, la aparición de nuevas revistas y centros de investigación como L Aveng, Manuscrits, Débats o Historia Social, se produzca una progresiva penetración en España de las nuevas corrientes historiográficas y los cambios producidos en la historiografía internacional. De este modo, los años ochenta son susceptibles de ser analizados como un periodo de transición en la historiografía española de forma continuista donde al tiempo que los esquemas establecidos por la historiografía de los años sesenta y setenta mantuvieron su vigencia, se empezaron a incorporar las novedades, cuestiones y corrientes que marcaron su devenir posterior, con mayor o menos éxito según disciplinas, factores políticos e institucionales, o tradiciones académicas ligadas a la geografía universitaria. Tanto es así, que en muchas ocasiones las nuevas corrientes historiográficas fueron entendidas en un principio como una suerte de continuidad de la historia económica y social, sin tan apenas entrar en contradicciones con la misma. El contacto con las nuevas historias fue más bien acumulativo, se hizo de una forma esencialmente doméstica y no trajo consigo un replanteamiento teórico y epistemológico, sino la incorporación de temas, métodos o sujetos históricos, que fueron aplicados además a la investigación de tipo local y regional característica de la historiografía española reciente. Ahora bien, el contraste entre el progresivo conocimiento de la evolución historiográfica internacional y el camino transitado en España desde los años sesenta, situó a los historiadores españoles de principios de los años noventa ante el espejo de tradiciones investigadoras más potentes desarrolladas en otros países. Como consecuencia, en este tiempo es posible apreciar dos importantes fenómenos. Uno, un notable incremento del interés de los autores españoles por las cuestiones historiográficas. El segundo, muy relacionado, la toma de conciencia de algunas de las contradicciones y paradojas acumuladas por la historiografía española del siglo XX, un hecho que se vio especialmente reflejado en la crítica realizada a la historia social española, y en la polémica sobre el secano español. Ambas circunstancias en definitiva, junto con otros factores, son sintomáticas del progreso alcanzado por la historiografía española a estas alturas, y anuncian un cambio de rumbo en su evolución, ya no tan determinado por su falta de contacto con el exterior. A partir de aquí, la historiografía española de las dos últimas décadas representa una nueva etapa de desarrollo histórico necesitada de estudios más detenidos y nuevas preguntas que intenten responder a sus problemáticas más recientes, por un lado, y a los desafíos sociales, políticos e intelectuales del contexto histórico actual, por el otro.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Oscar Adell Ralfas, « Un siglo de relaciones académicas internacionales de la historiografía española (1890-1990) »Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, 51 | 2017, 288-291.

Référence électronique

Oscar Adell Ralfas, « Un siglo de relaciones académicas internacionales de la historiografía española (1890-1990) »Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne [En ligne], 51 | 2017, mis en ligne le 09 octobre 2018, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/bhce/781 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bhce.781

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search