Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros48 (3)Los estudios de población en los ...

Los estudios de población en los países andino-amazónicos (Bolivia, Ecuador y Perú): estado de la cuestión y perspectivas de investigación1

Robin Cavagnoud
p. 239-256

Texto completo

Introducción

  • 1 El autor desea agradecer a María Eugenia Cosío Zavala, Carlos Eduardo Aramburú, Narda Henríquez y M (...)

1El volumen temático que presentamos en esta edición del Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos propone un nuevo aporte de conocimientos, sin duda parcial, pero al menos significativo, en materia de estudios de población en los países del área andina y amazónica (Bolivia, Ecuador y el Perú). Este campo de estudio específico de las ciencias humanas y sociales se interesa por las dinámicas y transformaciones que afectan los grupos humanos en diferentes escalas y niveles de observación. A partir de disciplinas y métodos de investigación diversos que incluyen y superan la herramienta estadística, los estudios de población ofrecen una mayor comprensión de los cambios demográficos y sus implicancias sociales, económicas, culturales y políticas. Más allá de sus componentes ordinarios relacionados con la medición de los efectivos de población, con las tendencias enfocadas en la mortalidad, la natalidad, la nupcialidad y las migraciones, con la composición por edad y sexo, y a/con las proyecciones de población, a partir de bases de datos proporcionados por los censos, los registros civiles y las encuestas especializadas, los estudios de población ofrecen una perspectiva multidisciplinaria. Esta incluye enfoques diversificados —cuantitativos, cualitativos y/o mixtos—, que permiten abordar y analizar de manera complejizada las dinámicas que caracterizan el funcionamiento y la evolución de los grupos humanos. Una vez definido el concepto de población como un «conjunto de individuos, constituido de forma estable, ligado por vínculos de reproducción e identificado por características territoriales, políticas, jurídicas, étnicas o religiosas» (Livi-Bacci, 2012 [1993]: 9), este campo de estudio se caracteriza por una puesta en perspectiva de las dinámicas observadas a nivel individual, familiar y comunitario con los atributos y cambios de las sociedades en las cuales las poblaciones se inscriben, en términos a la vez sociales, culturales, económicos y políticos.

2Considerando estos elementos básicos de aproximación de este campo de estudio, el presente texto propone en primer lugar una revisión sistemática, y no exhaustiva, de la literatura científica producida a lo largo de las últimas décadas sobre los estudios de población en el Perú y, en la medida de las referencias disponibles, en los otros países de la región andino-amazónica, es decir en Bolivia y Ecuador. En esta introducción, se da prioridad a los trabajos de investigación académica, destacando así las publicaciones de los institutos estadísticos nacionales que recopilan y presentan datos demográficos sumamente útiles, pero sin análisis ni discusión de los resultados a la luz de las producciones anteriores. Después de exponer este estado de la cuestión, presentamos los artículos que constituyen este volumen temático y, por último, se sugieren una serie de pistas de investigación, aún poco o no exploradas, que permitan darle una continuidad al desarrollo y a la profundización de los estudios de población en los países andino-amazónicos.

3Antes de ello, es importante subrayar que la presentación del presente volumen temático se inscribe en una iniciativa nacida en el año 2018 —la Red andino-amazónica en estudios de población—, la cual reúne a un colectivo de más de veinte investigadores y especialistas en estudios de población en Bolivia, Ecuador y Perú. Estos buscan describir y analizar los cambios poblacionales que están atravesando los países de la región sobre problemáticas relacionadas con la fecundidad, la mortalidad, la nupcialidad, las migraciones, el envejecimiento o, entre otras, las reconfiguraciones familiares y las transiciones entre las edades de la vida. Por medio de técnicas de investigación cuantitativas, cualitativas o mixtas, estructurales o longitudinales, eventualmente comparativas, y partiendo del análisis de datos empíricos primarios y secundarios, procedentes de los últimos censos o, por ejemplo, de las Encuestas Demográficas y de Salud Familiar (ENDES), la Red apunta a la comprensión más amplia y novedosa posible sobre las dinámicas poblacionales pasadas y actuales en los países de la región.

1. Estado de la cuestión sobre los estudios de población en los países andino-amazónicos

1. 1. Algunas referencias de demografía histórica

4Uno de los trabajos pioneros que marcó no solo la disciplina demográfica sino también la Historia, la Geografía y la arqueología andina, es la obra de Noble David Cook La catástrofe demográfica andina. Perú 1520-1620 (2010). En esta, el autor explora y sistematiza las diversas fuentes de datos empíricos que permitan acercarse a una estimación de las poblaciones indígenas en el territorio peruano en el momento de la llegada de los conquistadores europeos. Aunque «a diferencia de otras partes de América, en los Andes hubo una gran tradición de los censos de población antes de la llegada de los europeos [y] los incas, y quizá también sus antepasados, contaban cantidades periódicamente» (p. 28), no existió un conteo exacto de las poblaciones del mundo andino en las décadas de 1520 y 1530; por ende, el historiador debe apoyarse en diversas técnicas indirectas para inferir el tamaño más probable de la población al arribo de los españoles. Para ello, Cook recurre a seis modelos y procedimientos de evaluación: 1. el enfoque ecológico, o de la capacidad máxima del ecosistema para sustentar poblaciones humanas a través de la provisión en alimentos; 2. el modelo arqueológico; 3. el método de las tasas de despoblación; 4. el modelo basado en la complejidad de la organización social; 5. el modelo de la mortandad epidémica y 6. el modelo de proyección de la población hacia atrás (back projection). Usó estos modelos para analizar las variaciones demográficas y los factores del colapso demográfico de la población nativa presente en el área andina a lo largo del siglo posterior al arribo de la población del Viejo Mundo. Los resultados de su minucioso trabajo de recojo de datos secundarios permiten evidenciar el impacto de la conquista hispana en el mundo andino en el siglo XVI, a través de cambios en la vida y cultura indígenas y la disminución rápida del número de indios, consecuencia catastrófica de las epidemias, del servicio en la mita en las minas, etc., y llegar a una cifra final, estimada, de nueve millones para la población nativa alrededor del año 1532. Además de examinar las transformaciones que dieron lugar al colapso demográfico de la América autóctona, Cook expone una de sus principales conclusiones en los términos siguientes:

La caída global fue aproximadamente el 93 % en el siglo posterior al contacto entre los europeos y los habitantes andinos. El colapso fue total en la Costa peruana. Los residentes nativos fueron eliminados casi por completo y reemplazados por los colonos españoles y los esclavos africanos. Solo la migración de los indios de la sierra a las haciendas y centros urbanos costeños, impidió la extinción de la influencia indígena en la franja costera. En el litoral, los indios restantes fueron transformados a medida que pasaban a formar parte de la capa inferior de la sociedad colonial hispana. La sierra india, en cambio, no fue diezmada en el siglo XVI por la expansión de Europa. Los indios de la sierra perduraron a pesar de las enfermedades y de la explotación abierta de parte de los españoles. Hoy en día Perú está sumamente influido por el legado biológico y cultural de esa supervivencia (Cook, 2010: 165-166).

5En una perspectiva también histórica y, esta vez, posterior a la época colonial, Gootenberg (1995) usa el primer censo de la época republicana en el Perú, realizado en 1827, para medir con precisión la población peruana unos cuantos años después de la declaración de Independencia (1821). Obtiene una estimación de un millón y medio de habitantes, mayor a lo que se esperaba. Ubicado entre la población colonial tardía y la era del guano, su trabajo revela «tasas de crecimiento demográfico realistas y robustas durante estos años de transformaciones» (p. 5) que intentan corregir las aproximaciones criticadas por los historiadores en los censos aplicados hasta 1876, incluyendo aquel realizado de este mismo año (Díaz, 2014). Sobre el periodo comprendido entre fines del siglo XVIII y fines del siglo XIX, Lesevic (1986) entre 1791 y 1876, y Pini Rodolfi (1972) entre 1785 y 1884, examinan la evolución de la población peruana mostrando, en ambos casos, su recuperación. Más adelante, Contreras (1994) se interesó por el periodo que se extiende de 1876 a 1940, lapso de tiempo en el cual no se realizó ningún censo de población en el Perú. Según él, el origen del crecimiento poblacional que conoce el país desde los años 60 del siglo XX encuentra su origen en la expansión económica, en las políticas públicas en materia de inmigración y en el progreso de la salud y la elevación del nivel de vida de la población urbana desde los inicios del siglo XX:

La situación de escasez de trabajadores para la expansión del sector moderno, desde 1850, junto con el pensamiento y la política inspirados en el positivismo social y médico, unas décadas después, contribuyeron decisivamente a sentar los fundamentos demográficos del Perú de nuestros días. La «explosión demográfica» peruana no ocurrió a partir de 1940, como frecuentemente la demografía peruana sostuvo. Tanto sus bases, como el inicio de la «explosión» en sí, correspondieron al período de finales del siglo XIX y comienzos del XX. (…) Los hechos que se hicieron ya fuertemente evidentes después de 1940, y que habrían caracterizado la «explosión demográfica»: aceleración del crecimiento de la población, masiva inmigración serrana hacia la costa y fuerte crecimiento de la población de las ciudades, comenzaron varias décadas antes, como resultado de políticas aplicadas por el Estado y los grupos sociales dirigentes. Después de 1940 no veríamos otra cosa que la afirmación de las tendencias y, en buena cuenta, la cosecha de esas políticas aquí descritas (Contreras, 1994: 27-28).

1. 2. Las investigaciones en tiempos de transición demográfica

  • 2 En particular, el Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE) participó activamente, en los años (...)

6Sobre las dinámicas que acompañan la transición demográfica en el Perú durante la segunda mitad del siglo XX, las primeras publicaciones datan de los años 702. Entre estas, el Informe demográfico del Perú (1972), publicado por el Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPD), presenta aspectos históricos sobre la población del Perú, los factores que determinan el crecimiento de la población, las migraciones internas, las proyecciones de población, las características de la Población Económicamente Activa (PEA) y las especificidades del crecimiento urbano. Asimismo, La población del Perú (1974), publicado por el Comité Internacional de Cooperación en las Investigaciones Nacionales en Demografía (CICRED por sus siglas en inglés) constituye una descripción detallada de la población peruana de los inicios de los años 70 del siglo XX en relación con el crecimiento y la composición de la población, las migraciones internas, la fuerza de trabajo, la cobertura de las necesidades básicas, el uso de los recursos naturales y las relaciones entre dinámicas demográficas y socioeconómicas. En la misma década, el libro Demografía, sociedad y educación de Díaz Suárez (ed., 1977) revela la misma preocupación de aquella época por el crecimiento poblacional, al plantear la importancia de la educación para frenar la natalidad y permitir una mejor planificación.

7Sobre la relación entre población y desarrollo, el libro Perú: hechos y cifras demográficas (1985), publicado por el Consejo Nacional de Población del Perú (CNP), presenta el crecimiento de la población peruana a lo largo del siglo XX, la distribución espacial de la población así como la evolución del comportamiento de la fecundidad, la mortalidad y las migraciones, mostrando sus diferentes formas al interior del país, mientras que Aramburú (1983) y Varillas Montenegro & Mostajo de Muente (1990) se enfocan en el estudio del proceso de modernización y urbanización de aquella época. Se puede destacar también el libro colectivo, coordinado por Henríquez & Ponce, Lima. Población, trabajo y política (1985) donde se analizan el crecimiento poblacional y la situación ocupacional en cada distrito de Lima, a partir de la información censal de 1972 y 1981, subrayando la heterogeneidad de los asentamientos humanos del área metropolitana, y vinculando las problemáticas demográficas con los procesos sociales y políticos de aquella época (vigentes hasta la actualidad): la desigualdad social, las características del mercado laboral y la coyuntura política. Este libro enfatiza «la dimensión local de la dinámica demográfica y la utilidad de la información en términos de diagnósticos y políticas» (Henríquez & Ponce, 1985: 9).

8Más adelante, durante los años 2000, se analizaron los cambios demográficos inéditos ocurridos en el Perú durante las cinco décadas anteriores —principalmente a través del prisma de la «explosión demográfica» y de la urbanización— en su articulación con la evolución de las dinámicas socioeconómicas (Aramburú, 2009), la relación entre la composición de la PEA, la productividad en el mercado laboral y los niveles de ingresos (Aramburú & Mendoza, 2003) y las implicancias de la transición demográfica entre la vida laboral y familiar de las mujeres en un contexto de descenso de la fecundidad (Aramburú & Bustinza, 2007).

1. 3. El descenso de la fecundidad

  • 3 Este estudio se realizó en el marco del Diploma en Estudios de Población de la Pontificia Universid (...)

9El final de los años 80 marca el inicio de una preocupación centrada en la evolución de la fecundidad en el Perú a través de diversos trabajos empíricos pioneros sobre el tema. Primero, Lesevic & Ortíz (1987) buscan explicar la fecundidad sucesivamente a través del modelo de correlación múltiple, usando valores asociados a las condiciones de vida y de la estructura poblacional, y del modelo de variables intermedias presentadas por Bongaarts para entender los diferenciales de fecundidad3. Al año siguiente, el estudio de Ortiz Martínez & Alcántara de Samaniego titulado Cambios en la fecundidad peruana (1988) analiza la fecundidad, nuevamente a partir del modelo de Bongaarts, con la finalidad de evidenciar la contribución de las variables intermedias en los cambios de la fecundidad en el país en el periodo 1969-1978, es decir en la fase inicial de descenso de la fecundidad de mujeres en edad fértil residentes en las áreas urbanas del Perú. Estas investigaciones evidencian el incremento del uso de métodos anticonceptivos modernos en los sectores de clases medias y altas.

  • 4 Sobre la difusión de métodos anticonceptivos entre mujeres de clase media en los años 50 y 60 del s (...)

10Asimismo, Rivera Araujo (1993) profundiza el análisis del descenso de la fecundidad en el país aplicando el mismo modelo de Bongaarts sobre los datos de las primeras ENDES realizadas en el Perú en 1986 y 1991, un periodo durante el cual la tasa global de fecundidad experimentó un descenso importante, pasando de 4,1 a 3,5 hijos por mujer. Este trabajo explica que la tendencia marcada de transición de la fecundidad se debe principalmente a una redistribución de la población dentro del territorio, como consecuencia de la crisis social y económica que atravesó el Perú durante la segunda mitad de de los años 80 del siglo XX, y a una mayor difusión y uso de métodos anticonceptivos. Mientras tanto, Ferrando & Aramburú (1993) presentan los resultados de un estudio sobre sexualidad y actitudes frente al uso de métodos anticonceptivos en tres generaciones de mujeres peruanas. Evidencian que la transición de la fecundidad en el Perú empezó desde fines de los años 60 del siglo pasadode forma diferenciada en grupos socioculturales, siendo el incremento de la aceptación y del uso de la anticoncepción moderna en los sectores altos y medios de Lima la mayor variable relacionada con esta evolución, incluso desde los años 50 del siglo XX4. Al contrario, la escasa difusión de los mismos métodos en otros contextos sociales y culturales tradicionales explica en gran parte los diferenciales de nivel de fecundidad en un mismo país:

Las diferencias regionales del nivel de la fecundidad están fuertemente asociadas a la prevalencia de anticonceptivos y, en especial, a la prevalencia de métodos modernos. Dado el enorme peso de los métodos tradicionales y su baja efectividad, la fecundidad habría descendido más rápidamente y en forma más igualitaria si existiese una mayor aceptación de los anticonceptivos modernos (Ferrando & Aramburú, 1993: 197)

11Pocos años después, Alcántara et al. (1996) reunieron tres estudios en una sola publicación: el primero, de corte cuantitativo y basado en la aplicación del procedimiento del Hijo Previo para hacer estimaciones rápidas sobre mortalidad infantil y en la niñez; el segundo, de corte cualitativo sobre el comportamiento reproductivo, opiniones y percepciones sobre el espaciamiento entre nacimientos, lactancia materna, anticoncepción y morbimortalidad infantil a partir de grupos focales, y el tercero, sobre sobre los determinantes próximos de la fecundidad a partir del modelo ya citado de Bongaarts. Los trabajos presentados permitieron conocer la dinámica de las variables básicas relacionadas con la fecundidad y la mortalidad infantil entre fines de los años 80 e inicios de los años 90 del siglo XX, así como los factores sociodemográficos y ecológicos que las afectan, en el contexto nacional y de forma comparativa entre poblaciones de altura y costeñas de los departamentos de Cusco, Huancayo y Lima.

12En Bolivia, los primeros trabajos sobre la transición de la fecundidad y sus determinantes aparecen a fines de los años 90 a través del Instituto Nacional de Estadística (INE) que ofrece un estudio con información sociodemográfica sobre los niveles, estructuras y tendencias de la fecundidad en el país (INE, 1997). Éstos usan las bases de datos de los censos de población de 1976 y 1992, y las Encuestas de Demografía y Salud de 1989 y 1994, para examinar la transición de la fecundidad en este país, comparando los contextos territoriales, socioculturales y socioeconómicos. Este primer estudio fue completado unos años después en un análisis descriptivo de los resultados del Censo realizado en Bolivia en 2001 que confirmó el inicio de la transición de la fecundidad en el país, a pesar de un nivel todavía bastante alto (4,4 hijos por mujer, versus 3,2 en el Perú, en el periodo 1996-2000) (Mezza Rosso et al., 2003). Más adelante, Pereira (2003) completa el análisis de esta tendencia, agregando una presentación de los programas y de las políticas nacionales de salud sexual y reproductiva de las mujeres en Bolivia. Durante estos mismos años 90 del siglo XX, estudios de la misma índole fueron realizados en Ecuador (Ordóñez Sotomayor, 1991).

1. 4. Planificación familiar, salud sexual y reproductiva

13El periodo más reciente marca una orientación de los estudios de población hacia las problemáticas de planificación familiar y de salud sexual y reproductiva. Alcántara (1999) y Alcántara & Ortiz (2002), a través del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática del Perú (INEI), examinan el acceso de las mujeres a los servicios de salud sexual y reproductiva como variable determinante en los cambios de fecundidad. Aramburú (2014) propone una reflexión ampliamente documentada sobre los cambios de la política en los programas de planificación familiar en el Perú desde los años 60 del siglo pasado y sobre el rol de éstas en el descenso de la fecundidad, mientras que Battaglia & Pallarés (2020) se concentran en los efectos del cuestionado Programa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar (PSRPF), implementado entre 1996 y 2000, que llevó a estilizaciones forzadas en mujeres indígenas.

  • 5 Sobre las políticas de población en el Perú, ver también Donayre et al. (2012).

14Desde una perspectiva histórica y de salud pública, Nicochea López (2016) describe y analiza la evolución de las políticas de población en el Perú, desde la República Aristocrática hasta fines del siglo XX. Muestra en particular que estas fueron sensiblemente reorientadas a partir de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de El Cairo (1994) y la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing (1995) hacia la promoción y protección de los derechos reproductivos, a través de la difusión del uso de anticonceptivos modernos y eficaces que permitan a las mujeres en edad reproductiva decidir sobre el número y calendario de su descendencia. En un contexto de cambios políticos e ideológicos importantes a nivel internacional y nacional, los actores de la sociedad civil, en particular las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) y los movimientos feministas, desempeñaron un rol decisivo en la ampliación del acceso de las mujeres de diferentes sectores sociales a los programas de salud sexual y reproductiva5. En una perspectiva similar, Agudelo Echeverri (2017) hace una revisión de las políticas estatales de planificación familiar en Ecuador desde 1965, a través de un análisis de los discursos que oscilan entre el control de la sexualidad de las mujeres y su derecho a elegir el número de hijos que desean tener. Este trabajo expresa la ausencia vigente de garantía en materia de derechos sexuales y reproductivos para las mujeres, así como la permanencia de la relación de tensión existente entre los programas de salud del Estado y los movimientos feministas.

15Por otro lado, Ramos Padilla (2006) introduce la categoría de género en la comprensión de los procesos que estructuran la atención en el campo de la salud sexual y reproductiva, mostrando las desigualdades entre mujeres y hombres y la importancia de involucrar a los varones como sujetos de derechos en los programas de planificación familiar:

(…) Comprender que asumir una perspectiva de género, en la elaboración y ejecución de políticas y programas de salud sexual y salud reproductiva, no sólo significa adscribirse a una apuesta teórica. Se trata principalmente de optar por una visión más integral de la realidad y una manera más eficaz de desasir los nudos que con mayor fuerza entraban el ejercicio de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, pero también de los hombres (Ramos Padilla, 2006: 218)

16Asimismo, Yon Leau (2013) estudió la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres rurales jóvenes en el Perú (y otros países de América Latina), mostrando el reconocimiento aún débil de estas poblaciones en las políticas públicas y los programas de desarrollo. Las ONG locales y los movimientos y organizaciones sociales, así como la cooperación internacional, son los principales actores que han impulsado esfuerzos a favor de las mujeres jóvenes, en detrimento de las políticas públicas a cargo de los gobiernos. Por último, en el caso de Bolivia, cabe mencionar las investigaciones realizadas por Roosta (coord., 2013) sobre el conocimiento de la situación de la salud materna en contextos de interculturalidad, a partir de las vivencias cotidianas y testimonios de las madres indígenas, usuarias del sistema de salud, del Oriente y del Occidente de Bolivia.

1. 5. Escasas referencias sobre el envejecimiento, la vejez y sobre la mortalidad

17Con respecto al tema cada vez más predominante de la vejez y de la categoría de adultos mayores en los estudios de población, Ramos Padilla et al. (2009) examinaron, a partir de los datos del Censo realizado en el Perú en 2007, la participación económica de la población mayor y su contribución al presupuesto doméstico para aliviar los efectos de la pobreza en la familia. En un país donde la mayoría de la población que alcanza la edad para jubilarse no recibe pensión, su inserción en el mercado laboral se hace necesario y se realiza mayormente en condiciones de informalidad que les imposibilita tener acceso a una forma de seguro social, aún más imprescindible en esta etapa de la vida con mayores necesidades de atención de salud. Asimismo, Aramburú & Mendoza (2015) plantean, a partir de las proyecciones demográficas del Perú hacia 2050, la necesidad de repensar el rol del Estado, y de las políticas sociales que contribuyan a responder a las implicancias del proceso inevitable de envejecimiento de la población:

Los mayores de 60 años, que en 2015 apenas superan los 3 millones, llegarán a ser más de 8,7 millones en 2050: un aumento absoluto de más de 5,7 millones en los próximos 35 años. Aunque los adultos mayores tienen menores tasas de pobreza (20 % vs. 30 % en la población menor de 60 años), el 93 % carece de jubilación y depende aún a esa edad de sus ahorros, su trabajo y sus hijos e hijas. Una población que envejece supone fuertes presiones en el sistema previsional, en los gastos de salud y en el tiempo y calidad de los cuidados, necesidad que debería ser asumida por el Estado, pero que recaerá sobre todo en las hijas y nueras, dada la feminización del cuidado del AM [adulto mayor] en nuestra cultura (Aramburú & Mendoza, 2015: 22).

18Los estudios académicos en la región resultan ser poco numerosos acerca de la mortalidad. Vale la pena mencionar el libro colectivo La muerte materna en zonas rurales del Perú (1999) del Ministerio de Salud, el cual propone una comprensión del fenómeno de la mortalidad materna de las mujeres en edad reproductiva y, en particular, de aquellas que viven en zonas rurales y periurbanas, por una causa relacionada con el embarazo, el parto y/o el puerperio. Este trabajo, de corte cualitativo, se enfoca en la perspectiva de las mujeres rurales indígenas con respecto a sus prácticas culturales, sus relaciones sociales de pareja con sus familiares y vecinos, con la comunidad y en los servicios de salud que tienen influencia en las decisiones que toman, así como en la atención del parto y en las circunstancias específicas de muerte materna en las poblaciones más vulnerables.

19En Bolivia, Lagrava León (2017) examinó la mortalidad neonatal a través de las desigualdades de acceso de las mujeres a los servicios de salud. Paralelamente, García desarrolló dos estudios sobre la mortalidad materna: el primero enfocado en la problemática de los fallecimientos maternos y su efecto en los sobrevivientes neonatales e infantiles y en la familia, en un contexto de ausencia de políticas públicas para garantizar el derecho al cuidado en el país (García Pimentel, 2017a), y el segundo en la violencia de género, en particular durante el embarazo, y sus efectos para la salud, tanto de la madre como del neonato (García Pimentel, 2017b).

1. 6. Las migraciones desde la perspectiva de los estudios de población

20A diferencia de la mortalidad, las investigaciones sobre las migraciones han sido numerosas en los países de la región y han movilizado a diferentes equipos y disciplinas científicas como la Geografía, la Sociología y la Antropología, entre las cuales se encuentra el estudio pionero producido por Martínez (1980). Entre los estudios actualmente elaborados desde una perspectiva demográfica, mencionemos los trabajos de Vásquez Luque sobre las migraciones peruanas hacia Chile y, en particular, las características de los hogares formados por ciudadanos peruanos en Chile a partir de los resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional de Chile 2009 (Vásquez Luque, 2012), y sobre la articulación entre las migraciones internacionales e internas en los hogares peruanos a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Vásquez Luque, 2016). Sobre otro tipo de migración, una investigación sobre las características de los migrantes haitianos en tránsito por el Perú con destino a Brasil permitió conocer la experiencia propia y familiar de esta población con capital social y laboral asociado a esta experiencia y que sigue rutas migratorias flexibles según las circunstancias (Vásquez et al., 2015).

21En Bolivia, las migraciones fueron estudiadas por diferentes autores reunidos en un libro colectivo coordinado por Roosta (2009), en su relación con las preocupaciones de desarrollo y de bienestar de las poblaciones migrantes, particularmente a raíz de la Conferencia del Cairo de 1994 que dio un giro al colocar los derechos humanos como tema central de las migraciones internacionales (Roosta, coord., 2009). En este sentido, la creciente presencia de mujeres en las migraciones internacionales enseña/revela la difusión de este medio de existencia de las familias en la región, en particular desde Bolivia hacia Argentina, Brasil (Guimarães & Baeninger, 2014) o Italia (Yépez et al., 2011). Esta idea fue el punto de partida de una investigación cualitativa realizada por Cavagnoud sobre la situación de los hijos de madres que migran desde la ciudad de El Alto hacia Argentina y España y sobre las reconfiguraciones de las dinámicas familiares y de las estrategias de cuidado implementadas en torno al proyecto migratorio (Cavagnoud & Bruslé, 2013; Cavagmoud, 2014; 2016).

22Más recientemente, investigaciones mixtas, cuantitavas y cualitativas, se enfocaron en las migraciones infantiles y juveniles en el departamento amazónico del Beni en Bolivia, mostrando la heterogeneidad de las trayectorias migratorias de las poblaciones más jóvenes en una constante articulación entre la educación, el trabajo y los arreglos familiares, a veces en un contexto de degradaciones medioambientales (Lewandowski et al., 2018). La relación entre las elecciones de movilidad y los crecientes problemas ecológicos fue estudiada también en la región del lago Titicaca a partir de una metodología mixta que permitió enfatizar la prevalencia de factores relacionados con la atractividad del mercado laboral en zonas urbanas cercanas y con los proyectos de las generaciones más jóvenes para las familias residentes en comunidades altoandinas (Cavagnoud, 2018; Cavagnoud & Aramburú, 2019).

23En Ecuador, Vela Peón & Cabezas Gávez (2015) estudiaron las migraciones de retorno que han estado en aumento desde la crisis económica de 2008 y como consecuencia de las políticas migratorias más restrictivas en varios países de Europa y de Estados Unidos. Asimismo, las investigaciones en este mismo país y en el Perú, se centraron más recientemente en las migraciones venezolanas (Herrera & Cabezas, 2019) y, en particular, en las formas de vulnerabilidad de las poblaciones infantiles que migran junto con su familia o a veces solos, en el caso de los adolescentes no acompañados (Cavagnoud & Céspedes, 2019).

2. Presentación del volumen

24El volumen temático de este Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos contiene un total de seis artículos.

25El primero de Victoria Salinas y Laura Wong analiza la evolución de los niveles de fecundidad en las poblaciones indígenas amazónicas de Ecuador a partir de datos longitudinales recogidos en 2001 y 2012. Si bien la planificación familiar se encuentra incorporada en las parejas de etnias amazónicas, su demanda queda insatisfecha en esta parte del país, lo cual engendra un uso importante de anticonceptivos tradicionales. No obstante, los resultados sugieren la fecundidad está en proceso de transición en las poblaciones amazónicas ecuatorianas.

26A continuación, dos trabajos de jóvenes investigadoras peruanas abordan la problemática del embarazo y la maternidad en la adolescencia. Gabriela Palacios lo hace en una comunidad nativa de la Amazonía peruana desde una perspectiva etnográfica, analizando la concepción del embarazo dentro de los proyectos de vida de las adolescentes. En una configuración familiar y de relación de pareja favorable, el embarazo se relaciona con un reconocimiento social y la adquisición de un estatus de adulto, mientras que en los casos de inestabilidad o abandono de la pareja, las adolescentes se encuentran en una situación muy vulnerable. En el artículo siguiente Nelly Monrroy cuestiona la relación entre la maternidad adolescente y el abandono escolar en la ciudad de Loreto, ubicada en la Amazonia peruana, la cual presenta altas cifras de maternidad adolescente en comparación con el promedio nacional. La autora evidencia tres cursos de vida que interrelacionan de forma diferente la escuela, el embarazo y la convivencia con una pareja.

27Los dos artículos siguientes exploran la problemática migratoria en la región. Tania Vásquez lo hace primero a partir de los datos de la Encuesta Nacional de Hogares del Perú (2007; 2012; 2017) para examinar las migraciones internas a través de dos canales de influencia sobre la sociabilidad y el comportamiento social preponderantes en el contexto urbano peruano contemporáneo: el generacional y el de las estructuras y rasgos de los hogares peruanos. Carmen Ledo, por su parte, aborda la dimensión transnacional de la migración desde y hacia las ciudades de La Paz y El Alto en Bolivia, a partir de la base de datos de la Encuesta Nacional de Migraciones Internacionales y Remesas, mostrando las diferencias entre los sexos en el origen y el destino migratorio, así como los distintos efectos producidos por la migración en la dinámica familiar.

28Por último, el trabajo de Gabriela Ramos y Erika Tirado propone un análisis original y muy relevante sobre las actividades laborales de la población de adultos mayores en el Perú. En ruptura con la representación de la vejez asociada a la inactividad o a la dependencia económica, esta investigación cualitativa realizada en Lima metropolitana evidencia las rutinas laborales y las motivaciones de las personas mayores de ambos sexos, con o sin pensiones de jubilación, para seguir trabajando y apoyar, en muchos casos, a su familia. Entre varios hallazgos, se evidencia que las experiencias laborales durante la vejez se encuentran asociadas al nivel de acceso a la educación básica y superior, al estatus socioeconómico, al lugar de nacimiento y al género, así comoal contexto económico, social y político en el que se enmarcan sus vidas.

3. Perspectivas de investigación en los países andino-amazónicos

29La introducción de este volumen temático constituye una oportunidad idónea para presentar pistas de investigación aún poco o no exploradas en los países de la región y que podrían figurar en el marco de una agenda científica de los estudios de población en la próxima década.

30En primer lugar, la crisis sanitaria provocada a nivel planetario por la difusión del virus CoVid-19 hace necesario que los estudios de población se acerquen cada vez más a las problemáticas epidemiológicas con la finalidad, por ejemplo, de definir los factores sociales de riesgo y el perfil de las personas infectadas por las enfermedades transmisibles. El estudio de la estructura por edad de la población y del proceso de envejecimiento, de manera diferenciada entre los territorios, puede ser articulado con investigaciones de salud pública y de comprensión de la crisis sanitaria como la actualidad lo revela. De igual manera, la problemática del VIH no proporcionó aún estudios específicos desde la demografía en el área andina y amazónicaPor esta razón, la disciplina podría colaborar con equipos de salud pública para cooperar en investigaciones epidemiológicas clave, entender mejor los factores de vulnerabilidad en el ámbito de salud y contribuir al bienestar de las poblaciones en diferentes contextos sociales y culturales.

31Asimismo, si la transición de la fecundidad se ha confirmado en Bolivia, Ecuador y el Perú en los últimos años, el tema amerita una atención especial, en particular si se consideran las diferencias de los niveles de fecundidad entre mujeres (y hombres) según los niveles socioeconómicos y educativos. Las tomas de decisiones en cuanto al número de hijos que una mujer y una pareja deseen tener ponen en evidencia las cuestiones de género y de proyectos de vida en torno a la familia, con las cuales los estudios de población podrían entrar en diálogo de manera más profunda. En la misma perspectiva, queda mucho por investigar sobre los temas de salud sexual y reproductiva y sobre la difusión, la aceptación y el uso (y ausencia de uso) de los métodos anticonceptivos modernos en los contextos culturales que caracterizan los países de la región en toda su diversidad, particularmente en las poblaciones adolescentes. En este sentido, los estudios de población no deben temer la incorporación de enfoques etnográficos en su acercamiento a los actores durante las estadías de campo e incluso combinar éstos con técnicas de investigación cuantitativas para observar de forma más integral los desafíos vigentes relacionados con la salud sexual y reproductiva de las mujeres y de los hombres en la región. De forma complementaria, urge ocuparse de la problemática de las violencias de género en todas sus manifestaciones, dimensiones y en todas las edades de la vida, desde los niños y niñas hasta las personas ancianas.

32En relación con la categoría de las edades, las evoluciones demográficas actuales hacia un proceso de envejecimiento obligan también a los miembros de nuestra comunidad académica a trabajar de manera más sistemática los temas relacionados con la tercera y cuarta edad, con las formas de vulnerabilidad que complejizan las condiciones de vida de las poblaciones mayores de edad, en particular cuando ocurren situaciones de aislamiento social, y llevan a observar una ausencia de intervención pública. El envejecimiento de las poblaciones y la cuestión del cuidado relacionado con las generaciones mayores se irán encontrando cada vez más en las preocupaciones de las sociedades, desde el punto de vista tanto macrosocial y de atención pública, como microsocial a través de los mecanismos de ayuda mutua entre las generaciones familiares. Los estudios de población tienen indudablemente que aportar una contribución decisiva sobre estas problemáticas.

33Por otro lado, las migraciones, tanto internas como internacionales, en especial las migraciones de retorno, se mantienen como un objeto de investigación central para los estudios de población en los países de la región. La crisis venezolana de estos últimos años desató una oleada migratoria sin precedentes en el continente sudamericano. Ha sido estudiada de manera aún parcelar y con una consideración débil en los fenómenos de dispersión de los miembros de una misma familia entre los diferentes países de la región o en la fuerte movilidad que existe entre las localidades de origen y las múltiples localidades de destino entre Colombia, Ecuador, el Perú, Chile y Bolivia. Esta situación refleja el interés que merecen las migraciones regionales en general y por las familias transfronterizas que implementan estrategias de movilidad entre los lados de las fronteras administrativas y políticas existentes, lo cual lleva a la reconstrucción de espacios que se inscriben fuera del ámbito de intervención de los Estados nacionales. Sobre este punto, es imprescindible articular la reflexión con los temas de salud, de salud sexual y reproductiva, de género y de educación.

34Por último, la familia sigue siendo un objeto de estudio absolutamente fundamental desde los estudios de población. Los procesos demográficos en curso muestran nuevos tipos de relaciones sociales entre los miembros de una misma familia, entre las diferentes generaciones familiares que la conforman y una evolución de las edades de la vida, diferenciada entre contextos sociales y culturales, que la demografía debe explorar más a través de enfoques, tanto cuantitativos como cualitativos. A ello se agregan los fenómenos actuales de las uniones tardías y de la postergación del primer embarazo entre las mujeres más educadas, así como el aumento de las separaciones y de los divorcios. En esta perspectiva, el estudio demográfico de las nuevas formas familiares debe impulsar la implementación de encuestas biográficas de tipo longitudinal que han sido ampliamente desarrolladas en países como México (Coubès et al., 2017), pero que son todavía inexistentes en los países de la región. La colaboración entre los equipos académicos de universidades públicas y privadas con los institutos nacionales de estadística será una condición clave en la persecución de este objetivo.

35Esta breve presentación de problemáticas vinculadas a posibles próximas investigaciones de los estudios de población en los países andino-amazónicos debe tener como hilo conductor y principio epistemológico la necesidad de trabajar de forma conjunta y colaborativa entre las diferentes disciplinas de ciencias humanas, sociales y biológicas. Como lo subraya Livi-Bacci:

La interdisciplinariedad de la investigación demográfica [se da] cuando ésta se desplaza de la fase de enumeración y medida de los fenómenos (…) a la fase de la investigación de las causas. Es obvio que el demógrafo no puede ser a la vez especialista en biología, genética, ciencias naturales, geografía, antropología, economía y sociología. No obstante, debe mantener fluidas relaciones con estas disciplinas y utilizar atentamente aquellos resultados y observaciones que sean relevantes para la investigación de las causas de los fenómenos demográficos (Livi-Bacci, 2012 [1993]:14).

Inicio de página

Bibliografía

AGUDELO ECHEVERRI, J., 2017 – La planificación familiar. Discursos sobre la vida y la sexualidad en Ecuador desde mediados del siglo XX, xvii +156 pp.; Quito: Flacso Ecuador, Abya Yala.

ALCÁNTARA, E., 1999 – Salud reproductiva, pobreza y condiciones de vida en el Perú; Lima: Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI).

ALCÁNTARA, E. & ORTIZ, J., 2002 – Accesibilidad a los servicios de salud sexual y reproductiva y contribución de los determinantes intermedios en los cambios de la fecundidad en el Perú, 157 pp.; Lima: Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), Centro de Investigación y Desarrollo (CIDE).

ALCÁNTARA, E., ORTIZ, J. & CARBAJAL, L., 1996 – Fecundidad y Mortalidad Infantil: Tres Ensayos metodológicos, 239 pp.; Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia, Instituto de Estudios de Población (IEPO).

ARAMBURÚ, C. E., 1983 – Población y políticas de desarrollo en el Perú, 404 pp.; Lima: Instituto Andino de Estudios en Población y Desarrollo (INANDEP).

ARAMBURÚ, C. E., 2009 – Una población diferente: cinco décadas de cambio demográfico. In: Cambios sociales en el Perú 1968-2008 (O. Plaza, ed.): 63-82; Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

ARAMBURÚ, C. E., 2014 – Idas y vueltas: los programas de planificación familiar en el Perú. Revista latinoamericana de Población, 8 (14): 81-103.

ARAMBURÚ, C. E. & BUSTINZA, M., 2007 – La transición demográfica peruana: implicancias para la conciliación trabajo-familia. Economía y Sociedad, 63: 62-73.

ARAMBURÚ, C. E. & MENDOZA, M. I., 2003 – La población peruana: perspectivas y retos. Economía y Sociedad, 50: 45-54.

ARAMBURÚ, C. E. & MENDOZA, W., 2015 – El futuro de la población peruana: problemas y oportunidades. Debates en Sociología, 41: 5-24.

BARRIG, M., 2014 – Cinturón de castidad. La mujer de clase media en el Perú, 252 pp.; Lima: Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

BATTAGLIA, M. & PALLARÉS, N., 2020 – Family Planning and Child Health Care: Effect of the Peruvian Programa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar, 1996-2000. Population and Development Review, 46 (1): 33-64.

CAVAGNOUD, R., 2014 – El impacto de las migraciones internacionales de mujeres bolivianas en el trayecto de vida de sus hijos no migrantes: el caso de El Alto. In: Género en movimiento: familias y migraciones (M. E. Cosío Zavala & V. Rozée Gómez, eds.): 139-158; México: El Colegio de México (COLMEX).

CAVAGNOUD, R., 2016 – Migrations féminines et reconfigurations familiales autour des enfants left behind en Bolivie. Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 31. Disponible en https://journals.openedition.org/alhim/5490

CAVAGNOUD, R., 2018 – Vulnérabilités environnementales et stratégies migratoires des familles dans les communautés rurales de la région de Puno (lac Titicaca, Pérou). In: Familles en transformation. Quand les modes de construction familiale se réinventent (J.-P. Sanderson & M. Oris, eds.): 1-23; París: Association internationale des démographes de langue française (AIDELF).

CAVAGNOUD, R. & BRUSLÉ, T., 2013 – Le matricentrage comme stratégie de protection des enfants. Le cas des migrations internationales de femmes boliviennes. Autrepart, 66: 115-132.

CAVAGNOUD, R. & ARAMBURÚ, C. E. 2019 – Livelihoods and coping strategies based on migration for families affected by environmental deteriorations in high Andean communities. “There’s no life here; that’s why they went away”. Revista Kawsaypacha: sociedad y medio ambiente, 4: 47-74.

CAVAGNOUD, R. & CÉSPEDES, A., 2019 – Capítulo 5: Perú. In: Voces y experiencias de la niñez y adolescencia venezolana migrante en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú (G. Herrera, coord.): 117-143; Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

CENTRO DE ESTUDIOS DE POBLACIÓN Y DESARROLLO-CEPD, 1972 – Informe demográfico del Perú, 408 pp.; Lima: Centro de Estudios de Población y Desarrollo.

COMITÉ INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN EN LAS INVESTIGACIONES NACIONALES EN DEMOGRAFÍA-CICRED, 1974 – La población del Perú. Oficina Nacional de Estadísticas y Censos, 346 pp.; Lima: Committee for International Cooperation in National Research in Demography-CICRED.

CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN-CNP, 1985 – Perú: hechos y cifras demográficas, 130 pp.; Lima: Consejo Nacional de Población (CNP).

CONTRERAS, C., 1994 – Sobre los orígenes de la explosión demográfica en el Perú: 1876-1940, 31 pp.; Lima: Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Documento de Trabajo N.o 61, Serie Economía N.o 21.

COOK, N. D., 2010 – La catástrofe demográfica andina. Perú 1520-1620, 416 pp.; Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

COUBÈS, M.-L., SOLIS, P., zavala de cosío, M., E., 2017 – Generaciones, cursos de vida y desigualdad social en México, 405 pp.; México D. F.: Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA), El Colegio de México (COLMEX), El Colegio de la Frontera Norte (COLEF).

DÍAZ, A., 2014 – Censo general de 1876 en el Perú. Estudio sociodemográfico e histórico, 147 pp.; Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

DÍAZ SUAREZ, P., ed., 1977 – Demografía, sociedad y educación, 238 pp.; Lima: Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de la Educación.

DONAYRE VALLE, J., GUERRA-GARCÍA, R. & SOBREVILLA, L., 2012 – Políticas y programas de población en el Perú: del debate a la acción, 242 pp.; Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

FERRANDO, D. & ARAMBURÚ, C. E., 1993 – La transición de la fecundidad en Perú. Notas de Población, 20 (56): 173-202.

GARCÍA PIMENTEL , F., 2017a – Neonatos que sobreviven a madres fallecidas, 47 pp.; La Paz: Universidad Mayor San Andrés (UMSA)-Posgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES), Organización Mundial de la Salud (OMS), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

GARCÍA PIMENTEL, F., 2017b – Violencia contra la mujer y mortalidad materna. Ciudad de El Alto, 58 pp.; La Paz: Universidad Mayor San Andrés (UMSA)-Posgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES), Organización Mundial de la Salud (OMS), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

GOOTENBERG, P., 1995 – Población y etnicidad en el Perú republicano (siglo XIX). Algunas revisiones, 58 pp.; Lima: Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Documento de Trabajo N.o 71.

GUIMARÃES, R. & BAENINGER, R., 2014 – Espacios migratorios en la frontera: inmigración boliviana y género. In: Género en movimiento: familias y migraciones (M. E. Zavala de Cosío & V. Rozée Gómez, eds.): 261-294; México: CEDUA, El Colegio de México (COLMEX).

HERRERA, G. & CABEZAS GÁLVEZ, G., 2018 – Ecuador: de la recepción a la disuasión. Políticas frente a la población venezolana y experiencia migratoria 2015-2018. In: Crisis y migración de población venezolana. Entre la desprotección y la seguridad jurídica en Latinoamérica (L. Gandini, F. Lozano Ascencio & V. Prieto, eds.): 125-156; México D. F.: UNAM.

HENRÍQUEZ, N. & PONCE, A., 1985 – Lima. Población, trabajo y política, 163 pp.; Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)-Facultad de Ciencias Sociales.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS, 1997 – La transición de la fecundidad en Bolivia y sus determinantes (1965 -1995), 156 pp.; La Paz: Instituto Nacional de Estadística (INE).

LAGRAVA LEÓN, I., 2017 – Mortalidad neonatal en el Estado Plurinacional de Bolivia: desigualdades territoriales en el acceso a los servicios de salud. Notas de Población, 104: 59-83.

LESEVIC, B., 1986 – La recuperación demográfica en el Perú durante el siglo XIX, 26 pp.; Lima: Instituto Andino de Estudios en Población y Desarrollo (INANDEP).

LESEVIC, B. & ORTIZ, J., 1987 – Dos estudios de fecundidad en el Perú, 130 pp.; Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)-Facultad de Ciencias Sociales.

LEWANDOWSKI, S., URQUIETA, P. & CAVAGNOUD, R., 2018 – Trayectorias infantiles y juveniles en la Amazonia boliviana. Educación, trabajo y movilidades rural-urbanas en el Beni. Revista Boliviana de Investigación, 13 (1): 75-102.

LIVI-BACCI, M., 2012 [1993] – Introducción a la demografía, 475 pp.; Barcelona: Ariel.

MARTÍNEZ, H., 1980 – Migraciones Internas en el Perú. Aproximación crítica y bibliográfica, 188 pp.; Lima: Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

MEZZA ROSSO, V., MEDRANO LLANO, J. L. & GARCÍA PIMENTEL, F., 2003 – Bolivia: niveles, tendencias y diferenciales de la fecundidad, 158 pp.; La Paz: República de Bolivia, Ministerio de Hacienda, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

MINISTERIO DE SALUD, 1999 – Mujeres de negro: la muerte materna en zonas rurales del Perú. Estudio de casos, 202 pp.; Lima: Ministerio de Salud (MINSA).

NICOCHEA LÓPEZ, R., 2016 – La planificación familiar en el Perú del siglo XX, 351 pp.; Lima: Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

ORDÓÑEZ SOTOMAYOR, J. L., 1991 – Transición de la fecundidad en el Ecuador, 97 pp.; Quito: Centro de Estudios de Población y Paternidad Responsable.

ORTIZ MARTÍNEZ, J. & ALCÁNTARA de SAMANIEGO, E., 1988 – Cambios en la fecundidad peruana, 103 pp.; Cusco: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC)-Centro de Investigación en Población Cusco.

PEREIRA, R., 2003 – Bolivia: programas y políticas nacionales que afectan la fecundidad. In: La fecundidad en América latina: ¿transición o revolución?: 373-397; Santiago de Chile: CEPAL/CELADE.

PINI RODOLFI, F., 1972 – La población del Perú a lo largo de un siglo: 1785-1884. In: Informe demográfico del Perú: 19-125; Lima: Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPD).

RAMOS PADILLA, M., 2006 – La salud sexual y la salud reproductiva desde la perspectiva de género. Revista peruana de medicina experimental y salud pública, 23 (3): 201-220.

RAMOS PADILLA, M., VERA-TUDELA TRAVERSO, D. & CÁRDENAS GARCÍA-SANTILLÁN, M. K., 2009 – Las personas adultas mayores y su contribución a la lucha contra la pobreza, 83 pp.; Lima: Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social.

RIVERA ARAUJO, G., 1993 – Estudio del papel de las variables intermedias en el descenso de la fecundidad peruana, 35 pp.; Santiago de Chile, CEPAL, CELADE. Serie OI CELADE, n.o 85.

ROOSTA, M., coord., 2009 – Poblacion y desarrollo. Bolivia y Los Fenómenos de la Migración Internacional, 188 pp.; La Paz: CIDES-UMSA, OMS.

ROOSTA, M., coord., 2013 – Salud materna en contextos de interculturalidad. Estudio de los pueblos Aymara, Ayoreode, Chiquitano, Guaraní, Quechua y Yuqui, 353 pp.; La Paz: Universidad Mayor San Andrés (UMSA)-Posgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES), Organziación Mundial de la Salud (OMS), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

VARILLAS MONTENEGRO, A. & MOSTAJO de MUENTE, P., 1990 – La situación poblacional peruana. Balance y perspectivas, 524 pp.; Lima: Instituto Andino de Estudios en Población y Desarrollo (INANDEP).

VÁSQUEZ LUQUE, T., 2012 – Arreglos residenciales y demografía general de los hogares de migrantes peruanos en Chile usando CASEN 2009. In: Generación de Diálogo Chile-Perú, Perú-Chile: 31-55; Santiago de Chile: Universidad de Chile, Konrand Adenauer Stifung.

VÁSQUEZ LUQUE, T., 2016 – Cohortes y generaciones de migración interna en hogares con experiencia de migración internacional, una conexión estructural. In: El Perú del siglo XXI. Un enfoque multidisciplinario desde las ciencias sociales (M. Quero ed.): 205-228; México: UNAM-Centro de Investigaciones sobre América Latina.

VÁSQUEZ LUQUE, T., BUSSE CÁRDENAS, E. & IZAGUIRRE VALDIVIESO, L., 2015 – Migración de población haitiana a Perú y su tránsito hacia Brasil desde el año 2010, 78 pp; Lima: Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Documento de Trabajo N.o 217, Estudios sobre Desarrollo N.o 14.

VELA PEÓN, F. & CABEZAS GÁLVEZ, G., 2015 – La inserción laboral de los migrantes de retorno en Brasil, Ecuador y México: una aproximación a partir de los microdatos censales de 2010. In: Migración de retorno en América Latina. Una visión multidisciplinaria (E. C. Montoya Zavala & M. Nava Zazueta, coords.): 109-149; México D. F.: Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, Universidad Autónoma de Sinaloa, Juan Pablos Editor.

YÉPEZ, I., LEDO, C., MARZADRO, M., 2011 – « Si tu veux que je reste ici, il faut que tu t’occupes de nos enfants ! » Migration et maternité transnationale entre Cochabamba (Bolivie) et Bergame (Italie). Autrepart, 57-58: 199-213.

YON LEAU, C., 2013 – Salud y derechos sexuales y reproductivos de mujeres rurales jóvenes: políticas públicas y programas de desarrollo en América latina, 58 pp.; Lima: Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Documento de trabajo del programa Nuevas Trenzas N.o 13.

Inicio de página

Notas

1 El autor desea agradecer a María Eugenia Cosío Zavala, Carlos Eduardo Aramburú, Narda Henríquez y Manigeh Roosta por su lectura atenta del texto y sus valiosos comentarios.

2 En particular, el Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE) participó activamente, en los años 70 y 80 del siglo XX, en el estudio de la reducción de la mortalidad y del elevado crecimiento poblacional generado por un nivel todavía alto de la fecundidad, en la fase inicial de la transición demográfica.

3 Este estudio se realizó en el marco del Diploma en Estudios de Población de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

4 Sobre la difusión de métodos anticonceptivos entre mujeres de clase media en los años 50 y 60 del siglo pasado, ver también Barrig (2014).

5 Sobre las políticas de población en el Perú, ver también Donayre et al. (2012).

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Robin Cavagnoud, «Los estudios de población en los países andino-amazónicos (Bolivia, Ecuador y Perú): estado de la cuestión y perspectivas de investigación»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 48 (3) | 2019, 239-256.

Referencia electrónica

Robin Cavagnoud, «Los estudios de población en los países andino-amazónicos (Bolivia, Ecuador y Perú): estado de la cuestión y perspectivas de investigación»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 48 (3) | 2019, Publicado el 08 diciembre 2019, consultado el 06 octubre 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/10737; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.10737

Inicio de página

Autor

Robin Cavagnoud

Sociodemógrafo, profesor asociado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). E-mail: rcavagnoud@pucp.pe

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search