1El embarazo en la adolescencia es un fenómeno que ha sido ampliamente pensado y discutido en América Latina en las últimas décadas. Desde el Estado y los organismos internacionales se ha concebido como un problema público debido a sus implicancias en la salud materno-infantil. De la misma manera, se considera un mecanismo de reproducción intergeneracional de la pobreza y un factor relevante de la deserción escolar (Stern, 1997; 2003; De Jesús Reyes & González Almontes, 2014). El interés por el tema surgió en la década de los ochenta, en un escenario de cambios demográficos, socioeconómicos y culturales, tales como el crecimiento de la población adolescente y su visibilización como grupo etario de transición con características particulares, las deficientes condiciones de salud, la permanencia de elevados niveles de pobreza, el cuestionamiento de los roles de género, así como la progresiva inserción de las mujeres al ámbito laboral (Pantelides, 2004; Stern, 2012). A partir de ello, se desplegaron diversas iniciativas para reducir los casos de embarazo adolescente, la mayoría orientadas a brindar información sobre métodos anticonceptivos e incorporar una educación sexual preventiva en las escuelas desde un enfoque medicalizado de la sexualidad (Camargo & Mattos, 2009: 409).
2A pesar de estas intervenciones, en el Perú la proporción de la población femenina de 15 a 19 años embarazada por primera vez o que ya es madre se mantiene en un nivel constante según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES): 13 % en 2002, 13,2 % en 2012 y 12,6 % en 2018 (Instituto Nacional de Estadística e Informática [en adelante INEI], 2017: 135; 2019: 105; Ministerio de Salud del Perú [en adelante MINSA], 2013: 8). En el área rural, la cifra de madres adolescentes aumenta a 22,7 % (INEI, 2019: 105) y los mayores porcentajes se encuentran en los departamentos de la zona amazónica del país: Loreto (32 %), San Martín (23 %), Amazonas (21,2 %) y Ucayali (20,2 %) (INEI, 2019: 153).
3Ante este escenario, surgen diversas reflexiones: ¿por qué los casos de embarazo en la adolescencia se mantienen constantes a pesar de los esfuerzos y recursos empleados para su reducción?, ¿cómo se significa y se experimenta este fenómeno en contextos socioculturales diversos?, ¿qué piensan y cómo viven el embarazo las adolescentes? Partiendo de estas inquietudes, se considera oportuno un enfoque etnográfico que permita un análisis de las realidades que se encuentran detrás de las cifras. Desde la Etnografía se propone una convivencia prolongada que busca un acercamiento a la subjetividad de los diferentes actores y a sus prácticas diarias. En ese sentido, este estudio posiciona el embarazo en la adolescencia dentro de una perspectiva que lo considera inserto en un contexto socioeconómico, cultural e histórico, tomando en cuenta los cambios en las comunidades indígenas amazónicas, los ciclos de vida, las nociones de género y las relaciones de poder que configuran la experiencia de este fenómeno. Así, se cuestionan los argumentos que conciben la sexualidad en la adolescencia como peligrosa, adjudicando comportamientos «irresponsables» e «inmaduros» a este grupo etario.
4Como afirma Adaszko:
En torno a cada una de las edades “sociales” se construye un sistema de prácticas y representaciones que involucra roles, expectativas, experiencias y actividades adecuadas, e instituciones encargadas de controlar, normalizar o eliminar las desviaciones a las mismas. En el caso de los jóvenes estas instituciones suelen estar controladas por los adultos (Adaszko, 2005: 39).
5Para los/as adolescentes indígenas, ser joven es un proceso que se construye en contextos culturales particulares, donde las identidades de género, la etnicidad y la edad influyen en las vivencias y las características de esta etapa (Maidana et al., 2013). En un escenario donde la escuela tiene mayor presencia, se adquieren nuevos conocimientos y valores a partir de los cuales se repiensa la identidad y las expectativas de vida. En ese sentido, los/as jóvenes crean proyectos y un mundo social distinto al de sus padres y abuelos. Virtanen (2012) indica que estos despliegan estrategias de adaptación propias, en las cuales emplean y rechazan tanto elementos de su tradición cultural como elementos del nuevo contexto. En un espacio cada vez más globalizado y de alta movilidad, resulta relevante comprender la valoración que se le otorga al embarazo adolescente. En efecto, si bien el embarazo en la adolescencia ha sido discutido y abordado por el Estado, ha sido escasamente pensado desde las poblaciones indígenas, las cuales tienen características, problemáticas e historias particulares.
6El presente estudio se realizó en la comunidad nativa Nuevo Paraíso, conformada por el pueblo indígena shipibo-konibo. Este grupo étnico es parte del conjunto lingüístico pano, el cual ocupa ambos lados de las fronteras entre Perú, Brasil y Bolivia. En el Perú existen alrededor de 130 comunidades shipibo-konibo, la mayoría ubicadas a lo largo del río Ucayali y de sus principales afluentes, siendo pueblos tradicionalmente ribereños (Anderson, 2016: 84). Según el censo de 2017, la población asciende a 34 152 personas, lo que los convierte en uno de los grupos indígenas más grandes de la Amazonía (INEI, 2018). El artículo busca identificar y analizar las vivencias del embarazo adolescente en dicha comunidad, evidenciando las concepciones de la sexualidad indígena y las particularidades del modelo reproductivo de la población estudiada. Para ello, se analiza el contexto social y de migración que experimentan los/as adolescentes indígenas, que generan pautas específicas de interacción y vivencias de la sexualidad. Asimismo, se indaga acerca del significado que tiene el embarazo dentro de los proyectos de vida de las jóvenes embarazadas.
7El texto se organiza en cuatro secciones. En la primera, se señala la aproximación metodológica que permitió profundizar en los significados que le otorgan las adolescentes a sus embarazos. En la segunda, se detallan las investigaciones que plantean un enfoque del embarazo desde las ciencias sociales y se examinan estudios sobre las sexualidades indígenas amazónicas. En la tercera, se da cuenta de los hallazgos principales que describen el contexto socioeconómico donde los/as adolescentes establecen formas particulares de emparejamiento y se analizan las diversas experiencias del embarazo adolescente de acuerdo a distintos factores. Por último, se presentan las conclusiones del estudio.
8Esta investigación emplea un enfoque y una metodología etnográficos, los cuales permiten comprender los significados locales del embarazo en la adolescencia que se originan en un entramado de relaciones sociales e históricas que crean interpretaciones sobre este. La Etnografía supone una estadía prolongada en el campo, la cual permite un acercamiento a las prácticas diarias de los/as participantes del estudio. En este proceso se priorizó la observación participante, las entrevistas semiestructuradas, las conversaciones informales, las actividades diarias para adentrarnos en la subjetividad de los diferentes actores —particularmente las adolescentes— que comparten y disputan las representaciones en torno al embarazo en la adolescencia.
9El trabajo de campo se realizó en la comunidad nativa Nuevo Paraíso durante diez semanas, entre febrero y abril de 2018. La comunidad estudiada se ubica en el distrito de Masisea, a cuatro horas en bote de la capital departamental, Pucallpa (fig. 1). Cuenta con el mayor número de habitantes —según el jefe de la comunidad, son aproximadamente 1035 personas— respecto a las otras comunidades shipibas que residen en el distrito. Para mi inserción en la comunidad fue necesario informar y coordinar mis actividades con su jefe, quien me presentó en una asamblea y facilitó mi estancia con una familia local.
Figura 1 – Localización de la comunidad nativa Nuevo Paraíso
Fuente: Instituto del Bien Común (IBC)
10Las informantes principales fueron seis adolescentes embarazadas, de 12 a 19 años. Con ellas se desarrollaron entrevistas a profundidad, se aplicaron múltiples observaciones participantes de las actividades cotidianas y una técnica que implicó la realización de un dibujo sobre los cambios vividos durante el embarazo. Cuando se realizó la primera visita, a fines de 2017, se encontró que del total de partos atendidos por la posta durante ese año (44), el 31,8 % pertenecían a adolescentes que tenían entre 13 y 19 años. En ese sentido, se consideró relevante profundizar en el tema, haciendo hincapié en la relación que tiene el embarazo con el hecho de convertirse en adulta y cómo los factores de edad, género y acceso a recursos influyen en las subjetividades de las adolescentes embarazadas. De la misma manera, se entrevistó a las parejas de tres de las adolescentes. Con ellos se buscó identificar las interacciones que establecen con los miembros de la familia, las actividades productivas que realizan y el proceso de emparejamiento que tuvieron con la adolescente. Asimismo, se trabajó con cuatro madres y dos abuelas para conocer los cambios que se han generado en torno a los significados del embarazo. Se indagó acerca de cómo ellas experimentaron sus primeros embarazos, la respuesta que han tenido con sus hijas o nietas al enterarse de que estaban embarazadas y los cuidados que transmiten durante el embarazo y el parto.
11Adicionalmente, se realizaron tres talleres en la escuela con los/as adolescentes de 4.° y 5.° de secundaria. Se llevaron a cabo dinámicas para identificar las actividades diarias que realizan y cómo estas cambian con el embarazo, así como también los cambios físicos y emocionales que se evidencian en la adolescencia y las características que tendría la pareja ideal y las expectativas respecto a estas. Si bien el espacio de las aulas permitió congregar a la población objetivo, un buen número de adolescentes no asisten a la escuela; con ellos se dialogó en los espacios recreativos y a través de conversaciones informales. Por último, durante el trabajo de campo, se identificó una presencia predominante de la Iglesia evangélica y la participación de muchos jóvenes en estas actividades. En ese contexto, se entrevistó al pastor encargado de juventudes y a una misionera.
12Los estudios que sitúan el embarazo en la adolescencia dentro de procesos socioeconómicos particulares e incluyen los discursos de los/as adolescentes sobre sexualidad y embarazo evidencian distintos significados de este fenómeno (Stern & García, 2012; Stern, 2003; Sax, 2010; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [en adelante UNICEF], 2014; Rizzini & Mena Brasil do Couto, 2018; Del Mastro Naccarato, 2015). Stern (2003) encuentra que ciertas características del contexto sociocultural y de las historias familiares conllevan a que se generen más embarazos adolescentes. Esto se debe a que los estereotipos de género son diferentes dependiendo de la clase socioeconómica, lo cual genera dinámicas particulares en la pareja y en las aspiraciones que tienen los/as jóvenes. Por su parte, Sax identifica que en una favela de Brasil el embarazo en la adolescencia es señalado como transgresor de los límites de la sexualidad permitida (Sax, 2010: 328); sin embargo, rápidamente es asumido como un hecho que estaba destinado a suceder en algún momento y, aunque a las adolescentes les hubiese gustado quedar embarazas luego, la mayoría veía el embarazo como un episodio más dentro de su trayectoria de vida.
13En el Perú, Aramburú & Arias Quincot (2008) hallaron que las razones por las cuales las adolescentes quedan embarazadas son el enamoramiento («la prueba del amor»), la casualidad y por situaciones de violencia y abuso. En este proceso, los actores principales que determinan los significados del embarazo son la pareja, el grupo de pares y la familia. En un contexto donde los padres son poco permisivos y niegan las experiencias sexuales de las jóvenes, hablar sobre el embarazo se vuelve complicado; sin embargo, después de la molestia inicial son ellos quienes apoyan de manera constante el embarazo —maternidad de las adolescentes—. De la misma manera, la organización Save the Children (2016) elaboró un balance sobre la situación de las adolescentes embarazadas y/o de las madres. A partir de entrevistas realizadas en la ciudad de Iquitos, se encontró que las adolescentes tienen historias familiares comunes: numerosos hermanos y una residencia matrifocal donde la presencia del padre es débil o nula. Se determinó también que «es socialmente aceptado que las mujeres establezcan relaciones de pareja a muy temprana edad (entre los 13 y 15 años), muchas de estas se convierten en relaciones de convivencia y se experimenta la tenencia de hijos» (Save the Children, 2016: 55). Las parejas suelen ser mayores que las adolescentes y se rescata su rol proveedor. Si bien en algunos casos la maternidad es socialmente valorada, implica un cambio en las dinámicas de las adolescentes: se inician laboralmente, dejan sus estudios y asumen predominantemente un rol de cuidado.
14Respecto a las concepciones de la sexualidad indígena amazónica, Belaunde (2018) señala que el entendimiento de la sexualidad de los pueblos amazónicos debe partir de su pensamiento y de su práctica. Panet (2010) precisa que la sexualidad amazónica debe ser desligada de las nociones de culpa, pecado y placer que se encuentran presentes en las sexualidades occidentales. Por el contrario, se afirma que en los pueblos amazónicos «el sexo no es una pasión porque sea algo prohibido, sino porque llena de sentidos la existencia, la cotidianidad, la ritualidad y la cosmología chamánica» (Belaunde, 2018: 14). La premisa principal de Belaunde es que las sexualidades indígenas están asociadas a las prácticas de dieta y reclusión, a partir de las cuales se van construyendo los cuerpos. Es decir, «existen algunas prácticas pan-amazónicas de restricciones rituales relacionadas a la sexualidad que tienen como propósito manufacturar el cuerpo femenino y masculino. Estas prácticas rituales incluyen restricciones alimenticias y de comportamiento, reclusión y abstinencia sexual» (Belaunde, 2018: 103). Las dietas o resguardos intervienen en el contacto entre la persona y el exterior a partir de los orificios corporales como oídos, ojos, nariz, boca, ano y órganos sexuales. Estas hacen que se maneje y controle la entrada y salida de flujos como el semen, la sangre, las palabras y las sustancias preparadas a partir de las plantas, por ello deben ser manejadas con mucho cuidado y restricción (Belaunde, 2018: 15). Así, se comprende que la restricción del sexo busca proteger a la otra persona durante las fases liminales de la vida (menarquia, embarazo, posparto, etc.), ya que las relaciones sexuales implican una apertura al otro. No obstante, en la actualidad, estas concepciones están atravesando cambios profundos debido a la globalización y a los intercambios culturales con la ciudad, transformando las condiciones de las relaciones sociales y el género, que a su vez modifican los roles dentro de las familias y de la comunidad.
15En ese sentido, para comprender cómo las nuevas pautas migratorias y culturales están modificando las interacciones y vivencias de la sexualidad de la población adolescente shipiba, se proponen dos conceptos de análisis: «cultura sexual» (Parker, 2009) y «vulnerabilidad social» (Stern, 2004; 2012). Parker plantea el concepto de cultura sexual para referirse al conjunto de símbolos, reglas culturales, prohibiciones y normas que comparte un grupo específico de la sociedad en el ámbito de la sexualidad. Las culturas sexuales se encuentran dentro de marcos sociales, culturales e históricos más amplios que estructuran o posibilitan las interacciones sexuales. Entonces, según Oliart el «quién tiene relaciones sexuales con quién, en qué circunstancias y con qué resultados específicos, evidencia las reglas implícitas y explícitas asumidas dentro de las comunidades sexuales y las negociaciones que se producen en esta» (Oliart, 2008: 55-56). Lo central de esta noción es que toma en cuenta los cambios sociales y culturales que están experimentando las comunidades rurales en el Perú, redefiniendo los encuentros sexuales y las experiencias del embarazo.
16Por su parte, la vulnerabilidad social es definida como «la propensión diferencial de los sectores sociales de la población a la incidencia del embarazo adolescente. Se considera que dicha propensión al embarazo temprano varía de uno a otro contexto sociocultural, y que esa variabilidad se relaciona con características de los contextos sociales y familiares que predisponen a las adolescentes, o por el contrario, las disuaden, de embarazarse, dar a luz e iniciar la maternidad en un momento temprano de sus vidas» (Stern, 2012: 184). Así, este instrumento teórico permite vincular las condiciones de desigualdad y discriminación social —tomando en cuenta la distribución de recursos y la posición social de las personas— con la mayor exposición que tienen determinados individuos o grupos a padecer perjuicios y, por lo tanto, tener menos posibilidad de ejercer sus derechos (Yon Leau, 2014: 119).
17El espacio en el cual conviven y se desenvuelven las adolescentes embarazadas está marcado por varias dimensiones socioeconómicas como la constante producción y venta de productos locales, la diversificación de las opciones de trabajo en un escenario cada vez más conectado con otras partes del país y el incremento de la presencia evangélica. Las comunidades shipibas se han caracterizado por tener tres fuentes de abastecimiento de alimento: la agricultura, la pesca y la caza (Bergman, 1990). En Nuevo Paraíso, las familias continúan pescando y dedicándose a la agricultura donde el principal producto cultivado es el plátano y en menor medida la yuca, el maíz y la papaya. No obstante, el aumento de los intercambios económicos y la facilidad para movilizarse a las ciudades y comunidades cercanas han generado que la mayor parte de estos suministros sean vendidos para satisfacer los mercados de Lima, Pucallpa y otras capitales departamentales. La posición privilegiada de la comunidad, cerca del río Ucayali y de la laguna Paraíso, le da acceso a un suelo aluvial fértil para la siembra del plátano, siendo su producción y venta fundamental para el ingreso económico de las familias. Los jóvenes varones desde los 12 o 13 años acompañan a sus padres en estas labores. Las actividades en la chacra son prioritarias para los adolescentes shipibos, quienes se ausentan de la escuela algunos días para trabajar como jornaleros o apoyar a sus padres en días de cosecha. Ello se evidencia en la poca presencia de estudiantes en los últimos grados de la escuela secundaria. En 2018, 4.° y 5.° de secundaria eran cursados por cinco y tres estudiantes, respectivamente. Se comprende que el espacio escolar no responde a las expectativas y a las actividades diarias que realizan los jóvenes de las comunidades indígenas.
18En ese contexto, algunos de ellos buscan en el trabajo de la chacra y la comercialización del plátano un camino para generar ingresos y, así, tener mayor independencia. En estas situaciones, las categorías de «adolescencia» y «adultez» se contraponen debido a que, desde la cosmovisión shipiba, se otorga relevancia al convertirse en adulto (con responsabilidades y derechos como disponer de tierras para cultivar y para construir su casa), pero al mismo tiempo ello se contradice y se discute con las representaciones difundidas desde las instituciones estatales que consideran al adolescente como menor de edad, sin autonomía e incapaz de asumir responsabilidades. Este es el caso de las parejas de las adolescentes embarazadas, quienes, después de tener experiencias de trabajo de poca rentabilidad en otras zonas urbanas y rurales, viven en la comunidad cultivando sus chacras.
Ahora tengo planes de quedarme aquí, ya no voy a terminar computación, hay muchas formas de sobresalir, ¿no? Trabajando siempre. Ahora tengo mis chacritas, sembrillo de maíz, de plátano… maíz se vende por todos lados en Pucallpa, según lo que sacas te pagan: si sacas 1000 kilos, 1000 soles tienes. También siembro cacao, tengo media hectárea (Julio, pareja de Leslie).
19Por otro lado, la constante migración modifica las relaciones entre los jóvenes, sus expectativas y sus proyectos. Si bien los shipibos históricamente se han desplazado buscando espacios que les brinden mayores recursos y oportunidades para encontrar pareja, en las últimas décadas las migraciones se han diversificado debido a las opciones de trabajo en todo el país, a mejores oportunidades educativas y para pasear en las ciudades cercanas. La migración temporal es bastante común e, incluso, mayoritaria durante algunos periodos del año, especialmente entre noviembre y mayo y los meses de julio y agosto. Los/as adolescentes de la comunidad se dirigen a distintos lugares para trabajar, donde las opciones laborales están diferenciadas según el género. En efecto, los adolescentes suelen trabajar en Madre de Dios en la minería ilegal, así como en la palma aceitera, o se trasladan a Ica para cosechar frutas, mientras que las adolescentes tienen menor movilidad y los trabajos a los que acceden se realizan en contextos de vulnerabilidad, como recoger los frutos de la palma aceitera y atender en los bares cerca del puerto de Pucallpa.
20Las migraciones están acompañadas de imaginarios y expectativas sobre la ciudad o sobre espacios «más urbanos» en los cuales los/as adolescentes pueden acceder a mayores recursos y oportunidades, pero a la vez tienen restricciones porque «todo es dinero» (Ortega Rupay, 2015: 42). La distancia de las comunidades nativas respecto a los lugares de trabajo tiene un rol importante debido a que el trayecto y los largos viajes aportan a la imaginación de la ciudad, revelándose como espacios de aprendizaje y de adquisición de experiencias y costumbres «citadinas» (Virtanen, 2012). Los jóvenes que viajan a Ica, Pisco y Lima se desplazan con una serie de sentimientos, de historias contadas por familiares y con esperanzas de un futuro mejor. En esos viajes, los adolescentes no solo cosechan uva o espárragos, sino que visitan las ciudades cercanas, algunos encuentran pareja y se establecen en estos lugares. Se observan experiencias similares entre las adolescentes embarazadas. Por ejemplo, Marisol y su familia viajaron a Campo Verde (cerca de Pucallpa) para trabajar en la extracción de la caña de azúcar. Ella se encargaba de las tareas domésticas y del cuidado de sus hermanos menores mientras sus papás laboraban. Durante este tiempo, conoció a un señor y sus padres estuvieron de acuerdo con la unión. Marisol quedó embarazada, pero al poco tiempo el señor cambió de lugar de trabajo y ella volvió con sus padres a la comunidad. Se identifica que las pautas migratorias, debido a dinámicas económicas, generan que las adolescentes shipibas accedan a espacios cada vez más amplios para encontrar pareja. Asimismo, los/as jóvenes salen de la comunidad para «pasear» por Pucallpa y visitar a sus familiares. Ir a la ciudad es una experiencia múltiple, tanto por la adquisición de nuevas disposiciones corporales y sociales que les permiten desenvolverse en un entorno nacional como para encontrar pareja. Estas prácticas culturales son valoradas por los/as adolescentes de la comunidad.
21Por último, la presencia de la Iglesia evangélica en la comunidad ha suscitado nuevos espacios de interacción para ellos/as. Nuevo Paraíso cuenta con dos Iglesias evangélicas que pertenecen a la Asociación de Iglesias Evangélicas Shipibo Conibo donde la participación de los jóvenes es constante y visible. Esta se convierte en un lugar que los congrega y los invita a participar en actividades que los entusiasman, como preparar coreografías, cantar y tocar instrumentos en el conjunto de música. Como parte de las actividades, se reciben visitas de Iglesias evangélicas de otras comunidades, así como también los/as jóvenes participan de los viajes hacia otras comunidades para celebrar cumpleaños de los pastores, quinceañeros de jóvenes evangélicos, aniversarios y encuentros bíblicos. De este modo, la Iglesia evangélica es un espacio que está adquiriendo relevancia para los jóvenes porque les permite tener experiencias nuevas y mayores opciones para conocer a adolescentes de otras comunidades. Estas actividades son promovidas por los pastores, ya que en sus discursos afirman que los/as adolescentes cristianos/as tienen que unirse entre ellos. Entonces, estas nuevas dinámicas y relaciones en escenarios múltiples y cambiantes posibilitan nuevos deseos y formas de enamoramiento que implican cambios en los modos de relacionarse entre los géneros.
22El embarazo y el parto son experiencias que se encuentran inmersas en sistemas culturales particulares (Bant & Motta, 2001; Belaunde, 2018; Anderson, 2016). En el caso del pueblo shipibo, las atenciones están ligadas a las mujeres de la familia, quienes transmiten prácticas específicas de cuidado. Se identifica que estas han ido variando en escenarios de mayor movilidad de la población y de mayor facilidad para acceder a otras fuentes de información. Si bien ancestralmente las mujeres tenían restricciones relacionadas con la alimentación —evitar carne de res y algunas frutas, como la papaya, para que el bebé no crezca mucho— y con la realización de ciertas actividades y el uso de plantas para saber la posición del bebé, en la actualidad las adolescentes manifiestan consumir los mismos alimentos que consume toda su familia y acuden cada vez menos a la partera. Lo que aún mantienen es el uso de plantas medicinales durante el parto y evitan cargar peso. Los cambios observados están relacionados con la creciente presencia del establecimiento de salud y las pautas que se brindan desde este espacio. Las adolescentes optan por asistir dos o tres veces durante el embarazo para realizarse sus chequeos, buscando recibir otras opiniones respecto a la posición del bebé, identificar las semanas de embarazo y llenar sus fichas para que estén registradas si es que en algún momento necesitan acceder al centro de salud por alguna complicación. Esta asistencia irregular es cuestionada por el personal médico que considera que las adolescentes no incorporan de manera constante los cuidados biomédicos que se recomiendan, como las pautas de higiene, tomar ácido fólico diariamente, tener una alimentación balanceada, asistir mensualmente a sus citas. El personal de salud reconoce que las adolescentes priorizan los conocimientos de sus familiares mujeres mayores.
Hacen más caso a lo que la mamá y la abuelita les dicen, ellas les dicen el parto es así, hay que cuidar así, entonces acá nomás [en la posta] asienten. Las primerizas se encierran en lo que la familia les dice. Pero a veces sí acceden a algunas cosas que les dices (Obstetra del establecimiento de salud).
23Durante mi estancia en la comunidad, dos de las adolescentes embarazadas dieron a luz. Ambas recibieron a sus bebés en sus casas, con la compañía de sus madres y algunas tías. Como menciona Belaunde, en su estudio con los yine, «las mujeres prefieren intentar dar a luz por sí solas o con la ayuda de su madre o de otra mujer cercana, y solo recurren a las parteras más reconocidas en caso de urgencia» (Belaunde, 2005: 121-122). En el caso de Nuevo Paraíso, también recurren a la obstetra o al personal de salud si se complica el trabajo de parto. Para las mamás primerizas, como Cyntia, la sensación previa al parto es aterradora por el «miedo» a un dolor profundo.
24En estos momentos, los consejos y la sabiduría de las mujeres de la familia las acompañan. Este conocimiento adquirido es el resultado de la experiencia y de la participación en los partos de hijas, sobrinas y nietas. Las madres les brindan consejos, les indican cuándo pujar, les tocan la barriga para ver la posición del bebé, las abrazan por debajo de los brazos para apretar el estómago, les realizan masajes para colocar al bebé en una mejor posición y les preparan ciertas plantas como la malva o las hojas de algodón para que el recién nacido «deslice» más rápido. Así, los conocimientos de la madre y la abuela son relevantes para el proceso de alumbramiento de la joven, sobre todo porque «las primerizas requieren más ayuda, debido a que tienen las caderas aún estrechas y no tienen experiencia, “no saben” parir» (Belaunde, 2005: 122). Vemos pues que las adolescentes vivencian su embarazo y su parto a partir de conocimientos y cuidados brindados tanto por la biomedicina como por los saberes ancestrales, escogiendo lo mejor de ambos para llevarlo de la mejor manera.
25Si bien se han mencionado algunas concepciones y experiencias comunes del embarazo, las vivencias de las adolescentes pueden ser muy diversas de acuerdo a los escenarios familiares, la formalización o la presencia de la pareja y el nivel de escolaridad. Por ello, se diferencian dos tipos de experiencia en torno al deseo de las adolescentes de quedar embarazadas. En el primero, las adolescentes viven con sus padres y hermanos, tienen una pareja estable, han cursado hasta los últimos grados de secundaria y consideran que la maternidad es parte del proceso de maduración personal y social, necesario para acceder plenamente a sus derechos comunales. Ellas recalcan su entusiasmo y si bien este embarazo no había sido programado, de cierta manera lo estaban esperando. En ese sentido, se visibilizan algunas condiciones objetivas y subjetivas que conllevan experiencias armónicas de este fenómeno. Al contrario, en el segundo, las adolescentes no estaban buscando quedar embarazadas debido a los contextos familiares inestables y de mayor vulnerabilidad en los que se encuentran. Ellas se retiraron de la escuela culminando la educación primaria debido a que sus padres tuvieron que migrar por razones laborales. Las jóvenes dispusieron de mayor tiempo para el cuidado de sus hermanos pequeños y la realización de labores domésticas. Sus embarazos han sido producto de encuentros casuales, por ello no cuentan con una pareja estable.
26Para las adolescentes que ven su embarazo como una experiencia deseada, es fundamental el apoyo que reciben de sus padres, tanto para posibilitar el emparejamiento como para brindar el acceso a los recursos. Las parejas de las adolescentes responden a las características deseadas por los padres shipibos, así dominan las técnicas de las diversas labores que se requieren en la comunidad para la reproducción del hogar (agricultura y pesca); también son reconocidos por sus experiencias de trabajo fuera de la localidad y los estudios superiores que han cursado eventualmente. Como indica Belaunde:
La relación de autoridad y respeto entre suegros y yernos es neurálgica… el yerno no solo apoya a sus suegros en las diversas labores y comparte los productos de la cacería y la pesca con ellos… [sino que] tanto la suegra como el suegro son respetados y ambos tienen autoridad sobre el yerno (Belaunde, 2011: 183-184).
27Alonso, la pareja de Mari, estudió inglés durante dos años en un instituto en Pucallpa; al tercer año trabajó como docente de inglés en una comunidad shipiba. Si bien durante el año 2018 Alonso vivió en Nuevo Paraíso apoyando en la chacra y acompañando a su pareja durante el embarazo, él ya era un joven que disponía de las habilidades y características para ser un adulto.
Mi hija ya estaba bien para unirse, había vivido con Alonso allá cuando él era profesor, bueno es… aquí nos ayuda con la chacra también (Madre de Mari).
28Se evidencia que los padres fomentan las uniones de sus hijas adolescentes «tras evaluar la deseabilidad de una alianza provechosa con la familia de la pareja, su adecuación a las normas de parentesco, la compatibilidad entre los jóvenes y sus mutuas preferencias» (MINSA, 2002: 60). En el caso de Yulisa (15 años, convive con su pareja), su padre hubiese preferido que culmine la secundaria y que tenga la posibilidad de continuar con sus estudios superiores. Sin embargo, ella pone en evidencia su embarazo y sus intenciones de convivir con su pareja. A partir de ello, el padre acepta la unión para evitar que su hija huya de la comunidad. En ese sentido, se comprende que una vez que los jóvenes deciden mantener su relación formalmente y se presenta un embarazo, los padres aceptan las decisiones de sus hijas. Ellos brindan cierta autonomía en las decisiones que expresan las adolescentes, asumiendo que las opiniones y orientaciones de sus hijos están basadas en criterios considerados legítimos. Desde esta perspectiva, se les otorga agencia a las adolescentes y se considera que cuentan con las capacidades para afrontar las responsabilidades que conlleva la vida adulta.
Mi hija mayor estudia en Lima la carrera de educación en la Cayetano Heredia. Ella ya está allá hace 5 años, este año se gradúa y vamos a ir a verle… Beca 18 nos está apoyando mucho pero igual es bastante esfuerzo que hay que hacer. A mí me hubiese gustado que Yulisa también estudie, tal vez enfermería o para ser profesora, pero ya no se puede pues. Cuánto he rabiado, pero si ella no quiere estudiar, ¿qué puedo hacer? (Padre de Yulisa).
29De la misma manera, los padres posibilitan el acceso a los recursos. En el caso de Mari y Yulisa, sus parejas viven con la familia de ellas. Se puede afirmar que el patrón de asentamiento matrilocal que caracteriza al pueblo shipibo se mantiene hasta la actualidad en la mayoría de los casos. Ello genera una posición favorable para las mujeres debido a que se facilita el establecimiento de redes de apoyo y solidaridad entre ellas —parientes femeninas como madres, hijas y nietas viven en un mismo espacio en el cual se juntan hombres de otras familias (Heise et al., 1999: 78-79)—. En ambos casos, los padres de las adolescentes han otorgado un espacio para que la pareja resida con ellos, así como también han hecho posible que el yerno trabaje en sus chacras. De hecho, el apoyo familiar se manifiesta de diversas maneras, desde la promoción de las uniones debido a las cualidades de la pareja hasta la facilidad que se brinda para la creación de sustentos de vida.
30Por último, en algunas ocasiones las jóvenes buscan continuar con sus estudios. No obstante, estos caminos requieren mayores esfuerzos económicos y doble exigencia académica porque el colegio de la comunidad no ofrece una buena base teórica; estos factores conllevan a que sean escasos los casos de culminación exitosa de los estudios superiores. Tomando en cuenta ello, las adolescentes optan por la formalización de la pareja y el embarazo como trayectoria exitosa dentro de las condiciones objetivas de las cuales disponen. Como menciona Gastelú, en el caso asháninka prevalecen «las percepciones que sostienen que se puede vivir bien dentro de la comunidad, trabajando la chacra, cazando y pescando en el río para alimentarse “sin que te cueste” y estando cerca de la parentela» (Gastelú, 2017: 79). El proyecto escogido se vuelve legítimo para las adolescentes.
31Como se observa en la figura 2, las adolescentes evidencian desde otras estrategias comunicativas que el embarazo es parte de los hechos relevantes que conforman la vida femenina en la comunidad. La maternidad desarrolla enseñanzas particulares entre las madres y las abuelas; asimismo, les otorga derechos como comuneras, colocándolas dentro de imágenes simbólicas que las asocian con adultas, «mujeres completas». En los escenarios indígenas estudiados, la participación de los/as adolescentes en las actividades y roles de hombres y mujeres está en formación. Como parte de ello, el embarazo es uno de los caminos esperados y reconocidos.
Figura 2 – Cambios durante el embarazo
Dibujo elaborado por Mari
32Las adolescentes que no esperaban el embarazo han tenido vivencias diferentes de este fenómeno. Este se produce en escenarios de alta movilidad de la población adolescente que ha posibilitado interacciones sexuales, colocando a las jóvenes en situaciones de vulnerabilidad. Los contextos familiares de estas adolescentes suelen estar marcados por la ausencia de sus padres. Conocen a sus parejas en entornos donde ellas asumen mayores responsabilidades —como el cuidado de sus hermanos pequeños— y, a la vez, se evidencia una menor presencia parental ya que viven solas o con sus abuelos. Estos últimos son una figura importante para el apoyo en el cuidado de los hermanos pequeños y el abastecimiento de alimentos, pero no cumplen con ser una figura de autoridad ni de orientación. En efecto, ellas tienen diversos encuentros con jóvenes, ya que disponen de mayor movilidad e independencia que las adolescentes que viven con sus padres. En estos casos, si bien no estaban buscando quedar embarazadas, tampoco utilizaban métodos anticonceptivos durante los encuentros sexuales. La poca presencia paternal también se manifiesta en el nivel de escolaridad alcanzado por las adolescentes, quienes han cursado únicamente la educación primaria porque no hubo un ambiente familiar que las motive a continuar con sus estudios.
33Cuando la madre de Cyntia se enteró del embarazo de su hija reaccionó negativamente debido a que este se produjo sin que la adolescente haya establecido una relación formal con su pareja. Este caso refleja el incremento de los encuentros sexuales entre las adolescentes de la comunidad y los jóvenes que llegan para trabajar, en un escenario donde cada vez es más común la migración producto de los trabajos de extracción de madera y cultivo de plátano y papaya. El desenlace de estos encuentros, en su mayoría, es que las adolescentes quedan embarazadas y sin pareja: en consecuencia, los padres, hermanos y abuelos tienen que asumir las tareas en la chacra y encargarse del abastecimiento de alimentos. Estas reconfiguraciones socioeconómicas se están viendo reflejadas en las nuevas tareas y en la reorganización de dichas familias. Como menciona Belaunde:
En los últimos años el número de madres solteras indígenas ha crecido de manera alarmante… [ellas] pasan a depender de la ayuda de sus padres y parientes. Es un círculo vicioso de dependencias en el que los padres de la mujer son la única válvula de seguridad social (Belaunde, 2011: 193-195).
34A partir de las experiencias que ha tenido la adolescente durante el embarazo y la maternidad, ella reafirma que no está contenta con la situación, como se observa en la figura 3. Los roles en el hogar que deberían ser asumidos por su pareja son cumplidos por su abuelo. Su situación de madre soltera le genera dificultades para acceder a una vida comunal plena. Como lo menciona Oliart en su análisis de las adolescentes en zonas rurales andinas, el sexo se está «convirtiendo parte de un comportamiento juvenil sin responsabilidades, que coloca a las jóvenes ante una situación de mucha ambigüedad y vulnerabilidad» (Oliart, 2008: 59). A pesar de la molestia inicial de la madre de Cyntia, ella llegó a la comunidad después de haber estado trabajando en la palma aceitera para apoyarla durante el parto y el posparto. Las madres son las que acompañan y transmiten las prácticas de cuidado en esta etapa trascendental.
Figura 3 – Cambios durante el embarazo
Dibujo elaborado por Cyntia
35Por otro lado, el caso de una de las adolescentes es el ejemplo representativo de unión entre adolescentes y adultos. Como indican los jóvenes, si bien estos casos se están reduciendo y están primando las elecciones individuales y los deseos de enamorarse, aún se mantienen algunas formas de emparejamiento promovidas por la familia. Marisol salió de la comunidad para acompañar a sus padres en los trabajos de extracción de caña de azúcar. Mientras ellos cumplían sus horas de trabajo, ella estaba al cuidado de sus hermanos. En ese contexto, un señor shipibo se acerca a conversar con su madre para manifestar su interés en la adolescente. Después de algunas visitas a su casa y de algunas interacciones entre Marisol y el señor, ella se muda con él. Al poco tiempo, queda embarazada. Luego de algunos meses, cuando el señor culmina el trabajo que estaba realizando se dirige a otro espacio para laborar. Marisol vuelve con su familia a Nuevo Paraíso.
36La adolescente manifiesta que, al inicio, no quería mantener una relación porque no conocía al señor ni sentía atracción por él. Sin embargo, la convivencia y las labores diarias generaron que la joven se sienta más a gusto. Al parecer estos «arreglos» son parte de los episodios que viven algunas adolescentes. Ello ha sido evidenciado en diversas investigaciones, Bant y Motta mencionan que la edad adecuada para que la mujer se case en el pueblo shipibo era luego de la primera menstruación (12-15 años); así, en algunas circunstancias, las adolescentes eran expuestas a situaciones de vulnerabilidad donde los intereses «colectivos» y familiares primaban, uniéndolas con adultos, sin su consentimiento, con el fin de estrechar lazos y alianzas entre familias (Bant & Motta, 2001: 152).
37Entonces, para las adolescentes el embarazo no es un problema per se, sino que este se produce en contextos de vulnerabilidad donde la presencia de la familia es mínima y donde los encuentros casuales que las jóvenes establecen les generan posiciones poco favorables en la comunidad. Ser madre soltera genera nuevos roles y labores en las adolescentes y sus familias y modifica la organización tradicional de la reproducción del hogar. Así, los embarazos, en estas situaciones, conllevan a que las adolescentes no cuenten con los medios económicos para mantener a sus hijos y dispongan de menos posibilidades para salir a buscar trabajo, ubicándose pues en una posición de mayor vulnerabilidad.
38Las experiencias del embarazo en la adolescencia no son homogéneas ni todas negativas como se busca plasmar desde las instituciones estatales y los discursos hegemónicos. Si bien se encuentran en contextos sociales y económicos parecidos, la presencia familiar, la estabilidad con la pareja y la asistencia a la escuela hasta casi completarla fomentan un escenario favorable para un embarazo y una maternidad deseada. En estas condiciones, el embarazo genera valoraciones positivas ya que las adolescentes se convierten en comuneras «plenas», es decir, acceden a todos los derechos colectivos que les competen. En cambio, los embarazos que se producen en escenarios donde las familias han estado ausentes y las parejas han sido inestables conllevan a situaciones desfavorables para las adolescentes; por ello, ellas manifiestan que hubiesen preferido no quedar embarazadas. El embarazo siendo solteras les dificulta el acceso a los recursos y modifica la organización del trabajo indígena.
39Asimismo, los significados del embarazo en la adolescencia están en constante disputa entre los saberes y las prácticas del pueblo shipibo y las concepciones estatales que lo sitúan como un problema. Por un lado, se visibiliza que algunas prácticas shipibas ancestrales relacionadas con el emparejamiento y la conformación del hogar se mantienen. Primero, la búsqueda de pareja fuera de la comunidad continúa reproduciéndose, pero ello se da en escenarios más conectados y de mayor movilidad de la población joven. Segundo, el patrón de asentamiento matrilocal constituye aún una práctica marcada en los/as jóvenes generando un ambiente propicio de solidaridad entre mujeres. Tercero, relacionado con el punto anterior, los padres de las adolescentes reconocen e incentivan que sus hijas se emparejen con jóvenes con cualidades asociadas a la responsabilidad y al trabajo, ya que el yerno convivirá con sus suegros y apoyará en las diversas labores del hogar. Cuarto, se explicita la autonomía de las adolescentes embarazadas para decidir sobre su sexualidad y su maternidad, desplegando agencia y autonomía en sus decisiones.
40Por otro lado, las categorías de «adolescencia» y «adultez» se contraponen. La cosmovisión shipiba otorga importancia al hecho de convertirse en adulto; esto sucede, en el caso de las mujeres, por asumir roles femeninos dentro de los cuales la maternidad es lo más relevante. Ello se contradice y discute con las representaciones hegemónicas que reflejan un discurso del adolescente indígena como menor de edad, sin autonomía e incapaz de asumir responsabilidades.