1En este trabajo planteo una investigación que surge desde la experiencia en el campo del investigador y que propone abordar la estima, predilección y veneración de los inkas hacia el color rojo desde una perspectiva que tenga en cuenta las relaciones emotivas y afectivas que los pueblos entablan con los paisajes y las topografías; al mismo tiempo, estas relaciones y estos paisajes juegan un papel fundamental en el establecimiento, en este caso, de nuevas y desiguales relaciones de poder entre sociedades conquistadoras y conquistadas.
2La relación entre las concepciones inkas del espacio y determinados rasgos del paisaje o colores es un tema que ha sido tratado en diferentes trabajos arqueológicos y etnohistóricos (Acuto & Leibowicz, 2018; Gentile, 1996; Leibowicz & Jacob, 2015; Orgaz & Ratto, 2015; Siracusano, 2005; Zevallos Ortiz, 2013; entre otros). Por ejemplo, el modo en que las geoformas de este color han sido escogidas como lugares de adoración o wakas y han influido al momento de elegir determinados lugares donde edificar sus asentamientos. Además, es conocido que aparte del rojo otros colores como el amarillo, el blanco y el negro fueron particularmente apreciados por los inkas y otras culturas andinas (Cereceda, 2020; Berenguer, 2013; Farrington, 2017; Protzen & Morris, 2004).
3La idea germinal de este trabajo surgió, como sucede en la mayoría de los casos, en el terreno. Al recorrer paisajes, pueblos y sitios arqueológicos del área nuclear del Tawantinsuyu, es decir la zona de su antigua capital Cusco y alrededores, resultó abrumadora la presencia de cerros, espacios, lugares y poblados donde predominaban las tonalidades rojizas. Esta redundancia cromática me hizo preguntarme acerca de las razones y motivaciones que generaron y reprodujeron esta relación entre los inkas y el color rojo, tanto en Cusco como en los diferentes espacios y lugares conquistados a lo largo del Tawantinsuyu. Teniendo en cuenta la importancia de los colores en diversos aspectos de la vida de los pueblos andinos y su vínculo con la sacralidad y el poder (Siracusano, 2005: 29).
4Por ello, en este trabajo la idea es no limitarse a repetir que los inkas tenían un particular aprecio por el color rojo sino que, a partir de evidencia arqueológica y etnohistórica proveniente de diversos lugares del Tawantinsuyu, se aspira a construir un relato que otorgue alguna clase de respuesta plausible a este fenómeno y ayude a desentrañar qué aspectos subyacen a estas ideas sobre los espacios y lugares andinos. Tomando en consideración que «la sensorialidad organiza y da forma a la vida social; y, quizás lo más importante, activa y evoca la afectividad» (Hamilakis, 2015: 45).
5Luego de investigar por más de quince años distintos aspectos de la conquista inkaica en el Noroeste de Argentina, estas observaciones realizadas en el corazón del Tawantinsuyu me llevaron a reflexionar sobre las ideas involucradas en la concepción inka del paisaje, la sacralización del mismo y la imposición de estas en los territorios conquistados. Teniendo en cuenta que la construcción de un paisaje sagrado permite a los conquistadores convertir a los nuevos y desconocidos espacios en lugares «conocidos» que reproducen en parte su lugar de origen (Farrington, 2014; Hernández Llosas, 2006: 30). A partir de una deliberada estrategia imperial se creaban nuevos lugares y se convertían las tierras extranjeras en un territorio visual y sensorialmente familiar para los inkas (Dean, 2007). Así, los inkas vincularon su historia, su origen y su posición como gobernantes a determinadas formaciones rocosas consideradas sagradas y a sus multidimensionales cualidades metafóricas (Christie, 2009; 2018).
6En esta aproximación a las sensorialidades y experiencias que pudieron tener las personas que habitaron el mundo andino en el pasado, resulta de vital importancia contar con un corpus de información contextual sobre cómo las personas experimentan el paisaje en que están inmersas (Johnson, 2012: 279). Tomando en cuenta que la experiencia humana y el contexto histórico específico son fundamentales a la hora de explorar los procesos culturales y sus cambios (McGuire & Saitta, 1996). De esta manera, se parte aquí de la premisa que las experiencias sensoriales que vivimos en los sitios y paisajes que investigamos pueden revelarnos algo o acercarnos de alguna manera a las experiencias y percepciones de las personas que alguna vez habitaron dichos espacios (Leibowicz, 2015; 2018). A lo que se suma la multiplicidad de marcos de referencia e información etnográfica y etnohistórica que existen para abordar el estudio de las sociedades andinas prehispánicas, sobre todo aquellas más tardías.
7En la primera parte de este trabajo haré un breve repaso de las menciones o referencias halladas en distintas fuentes históricas, principalmente crónicas de los primeros tiempos de la conquista española, sobre algún tipo de manifestación significativa que incluya al color rojo. Luego daré cuenta de numerosos casos arqueológicos en donde se observa la presencia de diferentes tipos de materialidades y espacialidades que ponen de manifiesto este aprecio o veneración de los inkas hacia el color rojo en distintos lugares del Tawantinsuyu (fig. 1). Finalmente, intentaré reflexionar sobre los aspectos que pudieron influir en esta manifiesta predilección inka.
Figura 1 – Mapa del Tawantinsuyu con los sitios mencionados en el texto
© Mapa elaborado por el autor
8Alusiones a diferentes materialidades donde el color rojo cumple un rol significativo pueden encontrarse en varios registros escritos por los conquistadores europeos. Por ejemplo, en relación a la vestimenta del Inka, un cronista temprano, Francisco de Xerez, destaca un importante elemento como la Mascaipacha y señala que:
tenía en la frente una borla de lana que parecía seda, de color de carmesí, de anchor de dos manos, asida de la cabeza con sus cordones, que le bajaba hasta los ojos; la cual le hacía mucho más grave de lo que él es (Xerez, 2003 [1547]: 27).
9El padre Antonio de la Calancha también hace referencia a esta prenda, símbolo del poder del Inka:
Quando avía nuevo Inga Rey, i le davan la borla colorada entre otras inumerables ceremonias, fiestas i sacrificios que azían, sacrificavan docientos niños de quatro años asta diez (Calancha, 1982 [1638]: 51).
10Asimismo, la utilización en festividades por parte de los pobladores andinos de distintos tipos de ropas de color rojo es mencionada en reiteradas ocasiones por cronistas como Pedro Cieza de León y Bernabé Cobo.
11Por otra parte, relacionado con la vestimenta, pero no exclusivamente perteneciente a este universo, puede señalarse al valorado mullu o Spondylus, una concha de fuerte color rojo o rosado. Cieza de León menciona:
Traen en sus personas algún adornamiento de joyas de oro, y unas cuentas muy menudas a quien llaman chaquira colorada, que era rescate extremado y rico. Y en otras provincias he visto yo, que se tenía por tan preciada esta chaquira, que se daba harta cantidad de oro por ellas (Cieza de León, 2005 [1553]: 138-139).
12A su vez Cobo menciona que:
hasta de conchas de la mar coloradas, que se llevaban al Cuzco desde Tumbez, mas de trescientas leguas, para hacer chaquira, que eran unas cuentas muy delicadas que parecian coral (Cobo, 1964 [1653]: 116).
13De acuerdo con Cobo, la predilección por el uso de vestimenta rojiza en contextos rituales se aplicaba incluso a los animales sacrificados en diferentes ceremonias:
Matabanle al sol en la ciudad del Cuzco un carnero rojo cada dia, el cual se quemaba vestido de una camiseta colorada, y a esta llamaban ofrenda del sol (Cobo, 1964 [1653]: 191).
14A su vez, y también siguiendo a Cobo, de este mismo color era el banco donde el Inka se sentaba a comer:
Comía el rey asentado en un banquillo poco más alto que un palmo, que era el asiento de los señores, llamado duho; era de madera colorada muy linda y tenianle siempre tapado con una manta muy delgada, aunque estuviese el Inca sentado en el (Cobo, 1964 [1653]: 129).
15Este autor también hace referencia al aprecio por una madera de color rojo utilizada tanto para confeccionar muebles como para fines rituales:
y por haber en la provincia de los Chichas una leña colorada y excelente para labrar, sin embargo que dista doscientas leguas del Cuzco, la llevaban de alli los mismos Chichas muy labrada y aderezada, para quemar en los sacrificios y en los fuegos que se hacian en la plaza delante de la presencia del Inca y de los cuerpos de los senores embalsamados (Cobo, 1964 [1653]: 122).
16Considero que de acuerdo a la descripción de la madera y su procedencia podría tratarse de quebracho colorado (Schinopsis balansae).
17En cuanto a las edificaciones inkaicas se menciona en algunas crónicas una característica que, si bien no abunda, es posible observar arqueológicamente en algunas ocasiones como es el tratamiento o enlucido de los muros. Particularmente Xerez, al describir el cuarto donde los españoles comandados por Francisco Pizarro mantenían cautivo a Atahualpa en Cajamarca dice:
El aposento donde Atabaliba estaba entredía es un corredor sobre un huerto, y junto está una cámara, donde dormía, con una ventana sobre el patio y estanque, y el corredor asimismo sale sobre el patio; las paredes están enjalbegadas de un betumen bermejo, mejor que almagre, que luce mucho; y la madera sobre que cae la cobija de la casa está teñida de la mesma color (Xerez, 2003 [1547]: 34).
18También es interesante que en el mismo corazón de la capital imperial, Cusco, se destaque la presencia de un complejo arquitectónico conocido como Pucamarca, nombre que puede ser traducido al español como barrio o recinto rojo. Se trata de una importante edificación, ubicada en el centro de la ciudad, entre el Qoricancha y la gran plaza Haucaypata. Al respecto Cieza de León (2005 [1553]: 408) comenta que Pachacutec:
mandó hacer tres cercados de muralla excelentísima y digna la obra de memoria; y tal parece hoy día que ninguno la verá que no alabe el edificio y conozca ser grande el ingenio de los maestros que lo inventaron. Cada cercado de éstos tiene más de trescientos pasos: al uno llaman Pucamarca y al otro Hatun Cancha y al tercero Caxana, y es de piedra excelente y puesta tan por nivel que no hay en cosa desproporción, y tan bien asentadas las piedras y tan pegadas que no se divisara la juntura de ellas.
19Por su parte, Gabriela Siracusano (2005) destaca en su minuciosa investigación sobre el poder de los colores en los Andes varias referencias etnohistóricas en relación con los minerales. Por ejemplo, el padre Antonio de la Calancha dice:
el bermellon, que ellos llaman llimpi, y era muy preciado para diversas supersticiones (Calancha 1982 [1638]: 155).
20A esta información se suma el testimonio del padre Acosta que refiere al uso del bermellón en las prácticas guerreras de esta manera:
Dígolo porque los ingas, reyes del Pirú, y los indios naturales de él, labraron gran tiempo las minas de azogue, sin saber del azogue ni conocelle, ni pretender otra cosa sino este minio o bermellón, que ellos llaman llimpi, el cual preciaban mucho por el mismo efecto que Plinio ha referido [...] que es para pintarse o teñirse con él los rostros y cuerpos suyos y de sus ídolos; lo cual usaron mucho los indios, especialmente cuando iban a la guerra y hoy día lo usan cuando hacen algunas fiestas o danzas, y llámanlo embijarse, porque les parecía que los rostros así embijados ponían terror y ahora les parece que es mucha gala (Acosta, 1591: 252).
21Finalmente, Antonio de Ulloa (1792), gobernador de Huancavelica y naturalista, destaca que:
Todas las naciones de Indios han gustado mucho de pintarse los cuerpos de colorado, buscando para ello las tierras que dan este color; y la Mina de Guancavelica no tenía otro uso entre los del Perú, que servirse de Cinabrio para este fin.
22Retomando lo expuesto al comienzo del trabajo acerca de las tonalidades que predominan en los paisajes de Cusco y sus alrededores, al transitar por importantes sitios inkas de la zona como, por ejemplo, Chinchero, Pisac, o Saqsaywaman, se puede percibir que los terrenos sobre los que fueron edificados están conformados por sedimentos de color rojo. A esto se suma que en Puka Pukara (Fortaleza Roja en español), ubicado a 6 km de Cusco e íntimamente ligado a otro importante sitio como Tambo Machay, los muros presentan una fuerte tonalidad rojiza, producto de las rocas y los sedimentos con que fueron construidos. Este llamativo color rojo se hace más intenso cuando las edificaciones son alcanzadas por los rayos del sol al atardecer (fig. 2).
Figura 2 – Sitios arqueológicos en las cercanías de Cusco
A) Saqsaywaman, B) Pisac, C) Chinchero, D) Puka Pukara
© Fotografías tomadas por el autor.
23También en el área nuclear del Imperio inka, un extraordinario ejemplo lo brinda el cerro y complejo arqueológico de Huanacauri, una de las principales wakas del Tawantinsuyu. Allí se reveló que en la edificación del asentamiento los constructores inkas colocaron de manera cuidadosa una capa de arcilla roja en la base de las plataformas y edificios amurallados del sitio (Kosiba, 2019: 116). Cabe destacar que esta arcilla roja provenía de un sitio preinka (Matagua) ubicado a unos 2 km de distancia.
24Huchuy Qosqo (Pequeño Cusco) constituye otro ejemplo, en la región de Cusco, en el distrito de Calca. También conocido en las crónicas como Caquia Xaquixaguana y estancia real del Inka Viracocha, es un gran sitio inkaico que combina fina arquitectura en piedra y adobe, lo que permite a los edificios alcanzar gran altura. Una de las características más salientes es el impactante color rojizo de los adobes, manufacturados con la tierra local, tonalidad que es transferida a la piedra de las construcciones. Asimismo, una de las edificaciones más notorias de este asentamiento encierra, dentro de sus altos muros de piedra y adobe, dos rocas de gran tamaño y color rojizo (Broda, 2015).
25Existen muchos ejemplos más fuera del corazón del Tawantinsuyu, es decir en las diferentes áreas conquistadas por los inkas a lo largo y ancho de los Andes. Uno de los casos más significativos y dignos de mencionar es el de la Isla del Sol, ubicada en la parte boliviana del Lago Titicaca, a más de 3800 msnm. En la parte norte de esta isla se encuentra un gran complejo arquitectónico inka y la roca Titikala, uno de los lugares más significativos del Imperio inka. Esta es la roca sagrada desde la cual, según la mitología inkaica, el Sol se levantó por primera vez y donde tuvo lugar el nacimiento de la mítica pareja fundadora del linaje inka (Stanish, 2012: 85). Se trata de un gran afloramiento de piedra arenisca rojiza ubicado en el centro del sitio, sobre una llanura ligeramente elevada (Bauer et al., 2004: 64; Stanish & Bauer, 2007: 63). Asimismo, en la vecina Isla de la Luna (también conocida como Coatí), se encuentran las ruinas de templos inkas de una calidad y acabado notables (Bauer & Stanish, 2003). Dentro de las características arquitectónicas sobresalientes a simple vista de este complejo, se puede destacar el vibrante color rojizo de las edificaciones.
26Al recorrer la parte norte de la Isla del Sol, puede observarse cómo se recorta la silueta de la Isla de la Luna en el horizonte, destacándose en su extremo norte un gran promontorio rocoso de color rojo. A esto se le suma la presencia de los grandes cerros nevados de la Cordillera de los Andes por detrás. Es factible creer que esta impactante imagen, donde se funden de manera armónica en el paisaje las aguas del lago, el llamativo promontorio de color rojo y las cumbres nevadas, no pasó desapercibida para los inkas (fig. 3).
Figura 3 – A) Isla de la Luna vista desde la Isla del Sol, B) Titikala, roca sagrada ubicada en la parte norte de la Isla del Sol, C) Templo Inka en la Isla de la Luna
© Fotografías tomadas por el autor
- 1 Este período abarca el lapso 1000-1430 d. C. y también es conocido como Período de Desarrollos Re (...)
27Este fenómeno, el vínculo entre geoformas de color rojo y la instalación de importantes asentamientos inkas, se replica también en una región bastante alejada del núcleo imperial, como es la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina. En el sitio conocido como Campo Morado, los inkas construyeron una plataforma o ushnu en la cima de un pequeño cerro de color rojo, sobre un asentamiento del Período Intermedio tardío1 (PIT). Esta plataforma no fue la única remodelación arquitectónica y espacial que efectuaron en este sitio, el cual cuenta con una ubicación estratégica a nivel regional y está íntimamente relacionado con otros sitios del PIT luego ocupados por el Tawantinsuyu como La Huerta o Los Amarillos.
28También en el Noroeste argentino se encuentra un ejemplo excepcional de construcciones inkas donde el color rojo es protagonista. Se trata del sitio La Paya, un poblado ubicado en el Valle Calchaquí Norte, Salta, a más de 1400 km de Cusco. En este sitio, habitado por las comunidades locales del PIT, se edificó, dentro de un sector remodelado por los representantes imperiales, una estructura de neta filiación inka conocida como la Casa Morada (Ferrari, 2016). Se trata de un recinto rectangular de 13,9 x 4,3 m construido con bloques de arenisca roja que destaca en el contexto del asentamiento por su color y calidad arquitectónica.
29En Chachapoyas, en las estribaciones orientales de los Andes del norte peruano, se halló en el complejo Pucarumi, un taller lítico con bloques de arenisca roja sin trabajar ajenos al sitio y dos estelas de arenisca roja con diferentes símbolos grabados como sol, espirales, volutas, meandros y patrones de olas (Schjellerup, 2018: 444). En la misma región, en el área principal del sitio Inca Llacta, se registró una elaborada fuente de estilo imperial hecha con areniscas rojas (Schjellerup, 2018: 445-446).
30Por otra parte, y como se mencionó anteriormente con el ejemplo del recinto donde permaneció cautivo Atahualpa en Cajamarca, es importante tener en cuenta que en tiempos inkaicos muchos de los muros de los sitios no presentaban las rocas o los adobes desnudos tal como los vemos hoy, sino que solían estar pintados de distintos colores, entre los que predominaba el rojo. Existen varios ejemplos de estos muros enlucidos tanto en la zona de Cusco como en las provincias. No obstante, se trata de un tipo de registro que, por razones de conservación, no suele estar presente en la mayoría de los sitios, situación que provoca que muchas veces no sea considerado.
31En la zona nuclear del Imperio, en las cercanías de un importante asentamiento inka como Ollantaytambo, se encuentra un sitio conocido como Ñaupa Iglesia. Uno de los rasgos más salientes de este sitio, considerado un adoratorio, es la presencia de una cueva y de una gran roca, ambas finamente talladas. Frente a ellas, y cerrando de alguna manera este importante espacio, se localiza un gran muro con hornacinas que conserva un antiguo enlucido de color rojo (fig. 4).
Figura 4 – A) Casa Morada de La Paya, Salta, Argentina, B) Campo Morado, Jujuy, Argentina, C) Ñaupa Iglesia, Cusco, Perú, D) Cuarto del rescate de Atahualpa, Cajamarca, Perú
© Fotografías tomadas por el autor
32Un caso de gran relevancia es el de Pachacamac, el mayor oráculo prehispánico de la costa peruana. En este importante asentamiento, ocupado desde por lo menos el año 400 d. C., los inkas construyeron en la parte más alta del asentamiento, en una posición privilegiada y mirando hacia el Océano Pacífico, un enorme edificio hoy conocido como el Templo del Sol. Una de las características más salientes de esta edificación era la de contar con todos sus muros, tanto externos como internos, pintados de color rojo. La conjunción entre el gran tamaño y el llamativo color dotaban de imponencia al complejo arquitectónico (fig. 5).
Figura 5 – Templo del Sol en Pachacamac, Lima, Perú
© Fotografías tomadas por el autor
33También en la costa del Pacífico, más al sur y a 40 km de la ciudad de Pisco, existe otro importante ejemplo de este fenómeno. Se trata de Tambo Colorado, un gran asentamiento inka que tiene como una de sus principales características estar íntegramente construido con adobe y que debe su nombre a la gran cantidad de muros pintados de color rojo (Protzen & Morris, 2004: 269). Sin embargo, cabe destacar que no solo el rojo domina el universo cromático de este poblado sino que existen numerosos muros decorados donde el rojo se complementa con otros colores donde sobresalen el amarillo, el blanco y el negro. Max Uhle, en 1901, al intentar interpretar el significado de los colores en Tambo Colorado relaciona el rojo con el mismo Inka y la combinación de rojo y amarillo con el «príncipe heredero» (PHMA 1901: 68-69 en Protzen & Morris, 2004: 274).
34El enlucido de los muros de piedra también se manifiesta en Inkallajta, uno de los sitios inka más importantes del Kollasuyu, localizado en Cochabamba, Bolivia, a una altura de 3000 m s. n. m. González & Cravotto (1977) que trabajaron allí en la década de 1970 destacan que:
las paredes fueron, al parecer, revocadas sin excepción, y en algunos casos pintadas de rojo mediante una lechada de arcilla de este color. El conjunto, así terminado debió ofrecer en la época de su esplendor, un agradable aspecto, al contrastar el color rojo de los edificios con el fondo de tonos verdosos y grises de la vegetación y la roca de los cerros vecinos (González & Cravotto 1977: 13).
35Esto es destacado por Coben (2012: 151) quien, luego de excavar varias estructuras del mismo sitio, señala la existencia de paredes, el interior de nichos y pisos enlucidos y cubiertos con un pigmento rojo.
36La presencia de pisos rojizos se replica en otros lugares del Tawantinsuyu. En el sitio Aypate, ubicado en la sierra de Piura, en el norte de Perú, al excavar la plaza del sitio, se descubrió que «el suelo de dicha plaza es una arcilla compacta de color rosado muy uniforme» (Zevallos Ortiz, 2013: 3). De acuerdo con Raúl Zevallos Ortiz «se trata de la misma tierra arcillosa identificada por el arqueólogo Carlos Campos como la capa artificial sobre la que se edificó el Ushnu o plataforma ceremonial asociada a la plaza» (Zevallos Ortiz, 2013: 3). De esta manera, puede observarse cómo materiales de colores rojizos son utilizados en la construcción de estructuras de gran sacralidad e importancia política como son el ushnu o la plaza. Asimismo, este autor argumenta que este color de la tierra, similar al del mullu (Spondylus), podría ser una de las razones de la importancia y sacralidad de Aypate (Zevallos Ortiz, 2013).
37En otro importante asentamiento inka como Vilcashuamán, localizado en Ayacucho, en la sierra centro sur peruana, existe una zona denominada Cantu Pata (al igual que uno de los barrios de Cusco) que tiene como característica particular de tener un suelo de arcilla rojiza (Santillana, 2012: 127-128). Esta particularidad se repite en otro significativo sitio como Intiwatana de Pomacocha ubicado a solo 9 km de allí (fig. 6).
Figura 6 – Intihuatana de Pomacocha, Ayacucho, Perú
© Fotografías tomadas por el autor
38Por ello, siguiendo estas ideas y la evidencia revisitada hasta aquí, no parece casualidad que en el hallazgo realizado por Johan Reinhard (1996) en las faldas del cerro Ampato (Arequipa, Perú), de una niña de aproximadamente ocho años dentro de una tumba de piedra, el piso de dicha estructura funeraria estuviera conformado por tierra de color rojo.
39En la ladera Norte del Cerro Mercedario (San Juan, Argentina), a 6080 m s. n. m., se halló una típica estatuilla antropomorfa inka confeccionada en oro y plata. La particularidad de este hallazgo fue que se dio dentro de una mancha de tierra rojiza cuyo color no coincidía con el entorno y que fue calificada por Beorchia Nigris como «tierra ajena a la zona» (Beorchia Nigris, 2001: 189).
40La relación entre sacrificios de niños y tierras, muros y pisos de color rojizo parece darse también en Choquepujio, un asentamiento a 30 km de Cusco. En este poblado, inicialmente ocupado durante el PIT, luego conquistado y reocupado por los inkas, se hallaron en contextos funerarios con capas de tierra y arcillas rojizas, los restos de ñiños sacrificados en el marco de una posible capacocha (Gibaja Oviedo et al., 2014).
41Más allá de la decoración con colores rojizos de determinados rasgos arquitectónicos como muros, nichos o pisos al interior de los sitios, es importante tomar en consideración el aspecto cromático de diversos rasgos significativos del paisaje. Por ejemplo, Gentile (1996) cree que entre las motivaciones que llevaron a los inkas a realizar una capacocha en el cerro Pirámide, un contrafuerte del cerro más alto de América, el Aconcagua (Mendoza, Argentina), estaba el hecho de que se trataba de una montaña nevada desde cuya cumbre se veía el Océano Pacífico y que dicha formación geológica estaba conformada por rocas de color rojo, uno de los colores relacionados con el Sol y su culto.
42En este sentido, Moyano (2009: 50) destaca que el cerro El Potro (Copiapó, Chile y La Rioja y San Juan, Argentina), donde se localiza un adoratorio inka, al ser visto desde la cuenca del río Copiapó, adquiere una tonalidad rojiza durante los atardeceres. Este fenómeno se repite en otros cerros ubicados en la cordillera de los Andes como el Tórtolas (Coquimbo, Chile y San Juan, Argentina), El Plomo (Santiago, Chile), o la cumbre Meléndez del Nevado de Cachi (Salta, Argentina) donde también existen adoratorios de altura (fig. 7). Sin embargo, es necesario aclarar que este es un fenómeno que se da en diversos lugares de los Andes, y que no es privativo de los lugares que cuentan con adoratorios o algún tipo de asentamiento inkaico. Por lo cual la ubicación de estas instalaciones imperiales pudo no estar necesariamente relacionada con el color que adquieren los cerros en determinados momentos del día.
Figura 7 – A) Cerro Meléndez, Salta, Argentina, B) Cerro Tórtolas, Coquimbo, Chile y San Juan, Argentina, C) Cerro El Plomo, Región Metropolitana, Chile
© Fotografías tomadas por el autor
43Un elemento fundamental dentro de la cosmología andina e inka es el agua. En la parte oeste de la provincia de Catamarca, Argentina, el principal asentamiento inka de la zona, Batungasta, fue construido a orillas del río La Troya. De acuerdo con Orgaz & Ratto (2015), la elección de este lugar habría respondido, antes que a la disponibilidad y abundancia de alfares de buena calidad para la producción de cerámica, al color de las aguas del río, teñidas de rojo por los bancos de arcilla de la zona.
44Otro tipo de evidencia que podemos mencionar es la hallada en una tumba de tiempos inkas en el sitio La Huerta, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, donde los restos óseos de por lo menos seis individuos y una gran cantidad de instrumentos de madera se encontraban cubiertos con pigmentos rojizos (Leibowicz et al., 2011). De acuerdo con Mario Ramos (2004) esta práctica, la de cubrir a los difuntos con pigmentos rojizos (ya sea hematita o cinabrio) tiene profundas raíces en el mundo andino. Dicho autor lo adjudica a que el particular color rojo del cinabrio, similar al de la sangre, llamó la atención de numerosos pueblos americanos (Ramos, 2004). A su vez, Janusek (2005) relaciona el uso de arenisca roja para construir importantes monumentos en Khonkho Wankane y Tiwanaku con la sangre como líquido esencial que proporciona y significa vida para humanos y camélidos en el altiplano. De esta manera, las rocas proporcionaban vida espiritual a las construcciones e iconos de las que formaban parte (Janusek, 2005: 174).
45Sin dejar completamente de lado explicaciones que relacionan el simbolismo del color rojo con la sangre (Janusek, 2005; Ramos, 2004), con el Sol (Gentile, 1996) o con un material tan apreciado por los inkas como el mullu (Zevallos Ortiz, 2013), se considera aquí que la veneración para con el color rojo y su profusa recurrencia en construcciones y lugares de importancia pueden tener otras raíces.
46En el intento de ser consecuente con lo planteado al comienzo, explorando diferentes formas de aproximarse a las emociones y sensorialidades pasadas, se intenta brindar una posible hipótesis en pos de desentrañar los aspectos que subyacen a este fenómeno. Así, a partir de la recopilación de diversos y heterogéneos ejemplos arqueológicos y etnohistóricos, nuestra experiencia presente en diversos lugares y paisajes a lo largo del Tawantinsuyu y la consideración de las posibles experiencias de las personas en el pasado, se propone una explicación a la relación emotiva y afectiva que los inkas establecieron con distintas materialidades, paisajes, espacios y lugares donde predominan los colores rojizos.
47Al tener en cuenta la conformación geológica de la zona nuclear del Imperio inka, donde las formaciones rojizas dominan el paisaje, es posible pensar que tal vez allí se encuentre el origen de la sistemática búsqueda y de la veneración, observable a lo largo de todo el Tawantinsuyu, de rocas, promontorios o cerros de ese color. Puede especularse con que, de alguna manera, esos lugares, aun aquellos localizados en tierras extremadamente lejanas como el Noroeste Argentino, eran percibidos como, o simbolizaban, pequeñas (o no tanto) extensiones o apariciones del Cusco. De este modo, cada roca, cada espacio, cada cerro de color rojo podía ser sentido como un pedazo del Cusco o su valle sagrado, como un lugar vinculado directamente con el corazón del Tawantinsuyu y, por extensión, elementos sobre los cuales los inkas tenían derechos, lugares que les pertenecían.
48Al mismo tiempo, los inkas creaban una relación directa entre algunas de las novedosas construcciones que erigían en las provincias y rasgos significativos de los paisajes conquistados con el objetivo de legitimar su posición y su presencia en esos territorios. La creación de una relación directa entre la capital del Imperio y algunos importantes centros provinciales se afianzaba mediante el traslado de tierra de Cusco a las capitales de provincia (Pease, 1989: 52 en Acuto, 1999), buscando así certificar su identificación con la ciudad sagrada. Polo de Ondegardo expresa que a la «plaza del Cuzco le sacaron la tierra propia y se llevó a otras partes por cosa de gran estima» (Polo de Ondegardo, 1990 [1571]: 97).
49Esta práctica se encuentra íntimamente relacionada con el anteriormente mencionado caso de Huanacauri, donde para la construcción del complejo arquitectónico que acompaña esta importante waka, los inkas utilizaron la tierra rojiza de un antiguo asentamiento preinka ubicado 2 km cerro abajo, con el fin de dotar al nuevo espacio de un carácter especial (Kosiba, 2019).
50Este poderoso vínculo entre determinados lugares y concepciones sobre el paisaje con una determinada materialidad es una concepción andina ampliamente expandida y fuertemente arraigada. Esto puede observarse en el siguiente comentario de Cristóbal de Albornoz sobre el comportamiento de grupos de mitimaes al momento de ser trasladados a nuevos territorios:
Traen e llevan estas pieças según son las guacas; si son fuentes en sus tierras, traen un basso de agua dellas y échanlos con grande cerimonia en otras fuentes donde fueron trasplantados y pónenle el nombre de su pacarisca con mucha solemnidad (Albornoz, 1967 [1568] in Duviols, 1967: 21).
51Hasta aquí reflexionamos sobre rocas, cerros, diferentes geoformas, es decir elementos del paisaje «a priori» no modificados por las personas, pero como mencionamos en los ejemplos anteriores, el color rojo se utilizó de manera intencional en diferentes espacios construidos en los territorios conquistados y en el centro del Imperio. Considero que la aplicación de pinturas o enlucidos de color rojo sobre los muros o la incorporación de tierras rojizas en importantes estructuras inkas tuvo el propósito de transformar estos espacios. Mediante este acto se los dotaba de sacralidad, convirtiéndolos de manera intencional y deliberada en extensiones del Cusco, transformándolos, de manera paradójica, a través de la acción de las personas en parte del paisaje sagrado.
52Teniendo en cuenta que el espacio se organiza y se construye de forma coherente con la representación ideal del mundo que tiene determinado grupo social (Criado Boado & Mañana Borrazás, 2003), los conquistadores cusqueños reproducían en extraños y lejanos territorios un ambiente que les era, en algún punto, sensorialmente reconocible y familiar. Se apelaba a la íntima conexión de la acción humana con lugares específicos y a la capacidad de estos lugares de generar, difundir y atesorar memorias y recuerdos (Hamilakis, 2015). Por ejemplo, el uso de topónimos propios de la zona del Cusco al momento de nombrar pueblos, lugares y distintos espacios en las provincias era una práctica regular en tiempos del Tawantinsuyu. De esta manera se generaba una relación afectiva y emotiva con los territorios conquistados, se generaba un vínculo directo entre el centro del Imperio (y del mundo) y los paisajes y lugares que los inkas incorporaban.
53Finalmente, y más allá de la temática particular tratada aquí, en este trabajo se intentó poner de manifiesto la posibilidad de discutir, reflexionar y tratar de entender determinadas características de los paisajes, los espacios y los lugares desde enfoques y metodologías que tal vez no son las más frecuentemente utilizadas. Y cómo, a partir de esta perspectiva, se incrementan las opciones de obtener nuevos datos, tanto como diferentes posibilidades de interpretarlos.