Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros50 (1)Los textiles y la estancia. Resis...

Los textiles y la estancia.
Resistencias a la argentinización de la Puna de Atacama en perspectiva arqueológica (Antofagasta de la Sierra, 1900-1930)

Les textiles et l’estancia. Résistance à l’argentinisation de la Puna de Atacama depuis une perspective archéologique (Antofagasta de la Sierra, 1900-1930)
Textiles and ranch. Resistance to the argentinization of the Atacama Puna from an archaeological perspective (Antofagasta de la Sierra, 1900-1930)
María Soledad Martinez y Víctor Ataliva
p. 1-23

Resúmenes

A comienzos del siglo XX se crea el último Territorio Nacional en la República Argentina, la Gobernación de Los Andes, cuyas tierras contiguas a la cordillera ocupaban parte de las actuales provincias de Salta, Jujuy y Catamarca. En esta última se encuentra Antofagasta de la Sierra. En este artículo proponemos abordar las resistencias a la anexión estatal de la Puna desde las materialidades textiles halladas en una estancia habitada en el primer tercio del siglo XX. A partir del análisis textil planteamos que las familias generaron espacios de autonomía, cohesión e identidad, desplegando creatividad y saberes ancestrales para resignificar telas y textiles desde una perspectiva local, enfrentando así las expectativas de uniformidad que el Estado pretendía para quienes habitaban en los territorios recientemente incorporados.

Inicio de página

Texto completo

A la familia Morales de la estancia por compartir, desde hace años, su hogar, sus experiencias y saberes. Esta investigación se realizó en el marco de los Proyectos PIP 577 (CONICET) «Cultura material e interacciones en las sendas del desierto: tres trayectorias de la Puna argentina», dirigido por Carlos Aschero, y PIUNT 2017 N.º G605 (UNT) «Arqueología, Patrimonio y Comunidad en Antofagasta de la Sierra», dirigido por Pilar Babot.

1En los albores del año 1900, un último espacio administrativo, la Gobernación de Los Andes, se conformaba en la República Argentina bajo la concepción de Territorio Nacional. Sus límites se ajustaban a la casi totalidad de la llamada Puna de Atacama. A diferencia de otras regiones, no será anexada militarmente ni supondrá el exterminio y sometimiento a sangre, expoliación y destierro de su población tal como ocurrió en Patagonia (décadas de 1870 y 1880), tampoco se efectivizarán políticas de colonización como las llevadas a cabo en el noreste del país. Esta particularidad, sumada a sus 43 años de existencia, convierte Los Andes —y, por ende, la Puna de Atacama— en un espacio delimitado donde analizar las políticas diseñadas para integrar esta terra incognita al proyecto liberal de nación.

2Si en las primeras décadas del siglo XIX las nacientes repúblicas del Cono Sur de América redefinen a los actores sociales y étnicos, sometiendo a las y los indígenas a un proceso dual de invisibilización y marcación social de subalternización, es hacia fines del siglo XIX cuando tal proceso se consolida (Rodríguez, 2016). La construcción identitaria del Estado argentino sentará sus bases sobre el mito de la «nación blanca», la «cultura» y la «civilización europea»; en efecto, la uniformización religiosa y lingüística, la noción de «descendidos de los barcos» y la unificación de la memoria histórica se constituirán como políticas homogeneizadoras que negaban e invisibilizaban la alteridad en todas sus prácticas (Lenton, 1999; Quijada, 2004; Briones, 2005; Zapata, 2010). Los discursos institucionales, a la vez, abonaban la idea de una nación conformada por un espacio de «civilización» habitado por «ciudadanos» y otro sin estos, el «desierto»; «ciudadano ideal» que, en líneas generales, se ajustaba a «un adulto de raza blanca, masculino, católico, propietario, alfabetizado, sano, ideológicamente liberal, y preferentemente, para los más convencidos oradores liberales, civil» (Lenton, 1999: 9-10). Este es el marco general en el que se desenvolverá, a partir del año 1900, la argentinización de la Puna de Atacama.

3Nuestro objetivo es detectar, desde las materialidades, las resistencias a la anexión de la Puna por parte de hombres y mujeres de Antofagasta de la Sierra, en ese entonces el departamento más austral de la flamante Gobernación de Los Andes (fig. 1); para ello nos centramos en las evidencias textiles recuperadas en el marco de excavaciones arqueológicas en una estancia habitada durante el primer tercio del siglo XX. En esta investigación, además, confluyen las etnografías realizadas con tejedoras, pastoras y don Vicente Morales (quien, cuando niño, residió en esta estancia familiar); los aportes de viajeros y funcionarios de fines del siglo XIX e inicios del siguiente; las evidencias recuperadas en otro sitio próximo y también las materialidades representadas tanto por la propia estancia como por sus grabados rupestres; con lo cual, metodológicamente, articulamos distintas fuentes (históricas, orales, cultura material mueble e inmueble). Cabe destacar que se trata del primer análisis de textiles procedentes de una residencia rural en un contexto republicano de la Puna sur.

Figura 1 – Ubicación del Territorio de Los Andes

Figura 1 – Ubicación del Territorio de Los Andes

Fuente: Base de datos del Laboratorio de Cartografía Digital (ISES, CONICET-UNT)

4Ahora bien, concebimos a los textiles como un referente material que viabiliza trazar vínculos con el mundo que se habita y construye. Es así que la práctica textil puede ser pensada como un dispositivo para la reproducción —material y simbólica— de un grupo humano en escenarios siempre dinámicos y complejos, como el caso que abordamos aquí (cf. Martinez, 2020a). Lo anterior también posibilita reflexionar sobre la memoria social (cf. Connerton, 1989) vinculada a la práctica del tejer, en la que convergen experiencias con una profunda trayectoria no solo a partir de las técnicas —y los modos de hacer con las propias manos—, sino también por las representaciones e interpretaciones situadas, lo transgeneracional y las relaciones inter e intrafamiliares, los recursos naturales y las historias interconectadas que se materializan a partir de saberes ancestrales; pero también, y como toda producción cultural, los textiles están sujetos a innovaciones, relecturas y reconfiguraciones técnicas, funcionales y simbólicas (Desrosiers,1997; Fischer, 2011; Arnold & Espejo, 2013; Martinez, 2020a; 2020b).

5Numerosas investigaciones dieron cuenta de la diversidad de formas con las que, en escenarios atravesados por relaciones asimétricas de poder (cf. Foucault, 1976), los grupos subalternizados exponen sus resistencias y disidencias, tales conductas políticas posibilitan construir espacios de autonomía; a su vez, las dimensiones —materiales e intangibles—, escalas —personal, familiar, colectiva— y visibilidad de tales espacios sociales conllevan siempre importantes cuotas de creatividad tendientes a reforzar identidades y relaciones intra e interfamiliares (Scott, 2000 [1990]; Silliman, 2001; Hutson, 2002). Y estos son los aspectos que nos interesa abordar: el mundo textil y el doméstico como espacios sociales donde pueden habitar respuestas políticas a situaciones de asimetría; esto es, aproximarnos a los discursos soterrados o relativamente explícitos —para quienes pueden y no interpretarlos— que confrontan de manera sutil o frontal con otras representaciones que pretenden imponerse hegemónica y monolíticamente (Martinez, 2020b).

1. La Puna de Atacama. Antes y durante la anexión

6Culminada la guerra del Pacífico (1879-1884) que enfrentó a Bolivia-Perú y Chile, y tras la victoria de este último, se inician las tareas de exploración y delimitación. La Puna de Atacama —designada así en la Argentina hasta mediados del siglo XX (Benedetti, 2005)—, boliviana hasta la confrontación bélica, será recorrida, entre otros y a requerimiento de Chile, por Alejandro Bertrand y Francisco San Román, quienes publican urgentes informes entre 1885 y 1896. Finalmente, la disputa territorial entre Chile y Argentina por la Puna (1889-1899) favorece al segundo país con el laudo arbitral del 24 de marzo de 1899. Casi un año más tarde, el 9 de enero de 1900, se crea el Territorio Nacional o Gobernación de Los Andes. Los Territorios Nacionales fueron concebidos como:

circunscripciones administrativas, carentes de autonomía y [tendrían] garantizado el acceso a la condición de Estado provincial cuando alcanzaran un determinado número de habitantes […] los pobladores radicados o a radicarse en los Territorios no participarían en la conformación del gobierno local y nacional, no tendrían ninguna representación ante el Congreso (Arias Bucciarelli & Jensen, 2008: 184).

7Es decir, en función de ciertas prescripciones, los Territorios Nacionales terminarían su proceso convirtiéndose en provincias, pero, principalmente, quienes residían en ellos tenían vedados sus derechos políticos. Justamente este es un aspecto que nos interesa destacar en función de las respuestas políticas que, sugerimos, puneñas y puneños materializaron durante el proceso de anexión de sus territorios al Estado argentino. A contracara de otras jurisdicciones creadas hacia fines del siglo XIX, la superficie territorial que constituiría Los Andes fue, como mencionamos, disputada internacionalmente, aunque no involucró campañas militares de «pacificación» — esto es, de exterminio y/o sometimiento—; además, una parte de su población mantenía contactos con las autoridades administrativas y religiosas desde la colonia (Benedetti, 2005). Sin embargo, el proyecto no prosperó ya que la puna no fue integrada con otras regiones —manteniendo su estatus de periférica durante la primera mitad del siglo XX—, tampoco alcanzó la concentración demográfica proyectada y, menos aún, cumplía con las perspectivas económicas que se esperaban de ella (Benedetti, 2003). En efecto, de las diez gobernaciones nueve culminan con su provincialización, a excepción de Los Andes que, en 1943, fue disuelta y fragmentada: Susques, su departamento norte, pasa a la provincia de Jujuy; Pastos Grandes, el del centro, a la de Salta; y el más austral, Antofagasta de la Sierra, a la de Catamarca (fig. 2). Actualmente, Antofagasta es el departamento ubicado más al norte de dicha provincia; su límite occidental lo conforma la frontera argentino-chilena, mientras que al norte y gran parte del oriente es flanqueado por Salta; la cordillera de San Buenaventura marca no solo su límite sur, sino también el de la Puna de Atacama. Se trata de una cuenca endorreica con cauces de agua permanente a semipermanente, marcada amplitud térmica diaria y un paisaje jalonado por volcanes, peñas de ignimbrita y que, entre vegas y quebradas, alberga una historia ocupacional con continuidades y cambios desde hace, al menos, once mil años (Aschero, 2016).

Figura 2 – Antofagasta de la Sierra en la provincia de Catamarca, Argentina

Figura 2 – Antofagasta de la Sierra en la provincia de Catamarca, Argentina

Fuente: Base de datos del Laboratorio de Cartografía Digital (ISES, CONICET-UNT)

8Además de los informes de las dos décadas previas al 1900, también en los años posteriores otros textos expondrán algunos aspectos de la dinámica social y económica de la Puna de Atacama (Holmberg, 1988 [1900]; Cerri, 1993 [1903]; entre otros). Ulteriores investigaciones antropológicas, geográficas y etnográficas posibilitaron dimensionar distintos aspectos —políticos, identitarios, económicos, simbólicos, comerciales, etc.— de las comunidades altoandinas pastoriles. En líneas generales, de los informes de viajeros se desprende que, hacia fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, las unidades domésticas estaban conformadas por familias con una intensa movilidad estacional y, consecuentemente, un patrón de asentamiento disperso en el territorio (de allí cierto malestar de los forasteros al encontrar poca gente en los pueblos, aunque también podría percibirse en tales ausencias de las familias sus exiguas ganas de recibir visitas no deseadas); tales localizaciones estratégicamente ubicadas configuraban circuitos jalonados por construcciones (estancias, puestos, corrales, etc.) con distintos roles (Martinez & Ataliva, 2020); las actividades agrícolas para el autoconsumo —y también para la hacienda—, pero principalmente las actividades pecuarias fueron claves para la economía familiar: tanto la vida pastoril con sus rebaños, pero también el intenso intercambio y comercio con caravanas de llamas y/o tropas de mulas y la arriería de ganado en pie.

9Por ejemplo, dos décadas después de los viajes del primer gobernador de Los Andes, general Daniel Cerri (1900-1901), la Memoria del Ministerio del Interior (MMI) destacaba que el comercio con otras localidades argentinas se efectuaba «por medio de recuas, de burros o llamas, que salen del Territorio llevando: lana, pieles, tejidos, sal, etc., y regresan, trayendo mercaderías de consumo»; mientras que «casi diariamente circulan, de paso por el Territorio, tropas de vacunos, mulares y asnales, que van a parar a los mercados de Chile y Bolivia, regresando generalmente los arrieros con café, coca, fruta seca, tabacos, calzados, sombreros, sedas, tejidos, géneros diversos y otros productos» (MMI, 1925-1926: 298 en Benedetti, 2005: 193). Siguiendo a Molina Otárola (2011), durante el siglo XX, y paralelamente a la arriería hacendal (práctica que perduró hasta la década de 1950 y que fue realizada por arrieros profesionales, asalariados que trabajaban para un hacendado), arrieros de ambas vertientes de los Andes transportaban su ganado y/o el de otras familias; esta arriería indígena esquivaba los controles fronterizos y pasos oficiales, evitaba todo trámite burocrático y no tenía fiscalización de ningún tipo (ver también, para este período y para el área de Antofagasta, Zamora, 2019).

  • 1 Lo entrecomillado en este párrafo corresponde a partes de la misiva transcripta por Cerri (1993 [ (...)

10Como otra cara, tanto de estos arrieros díscolos a los registros y bien dispuestos a no dejar huellas de sus tropas y recuas como de aquellos que eludían a los funcionarios al ausentarse de sus pueblos, un incidente que el propio gobernador se encargará de transcribir (Cerri, 1993 [1903]: 64-66) expondrá la capacidad de hombres y mujeres, tanto para reacomodarse rápidamente a la nueva coyuntura institucional como para organizarse y generar acciones políticas (Martinez & Ataliva, 2020). Y es que al día siguiente de la creación de la Gobernación de Los Andes un grupo de puneñas y puneños sostenían «estar sujetos a las órdenes y disposiciones de su Excelencia a quien Dios guarde»1. La misiva, fechada el 10 de enero de 1900 en Antofagasta de la Sierra y dirigida al presidente Julio A. Roca, daba a conocer lo que las familias estimaban como un insoportable atropello de un «encargado» —que representaba a unos supuestos dueños de «todos los terrenos de Antofagasta»—, quien pretendía cobrar algunas contribuciones. Ante ello, advierten que los «terrenos son comunales, y que durante muchos años nuestros padres y nosotros, hemos pagado tributo» en un primer momento al Estado boliviano y luego al chileno. Esto es, en ocasiones serán los propios habitantes quienes se visibilizan empleando las mismas herramientas administrativas y burocráticas del Estado con el fin de encarar situaciones que los afligían. Estas puneñas y puneños enviaban su carta a Roca —a nadie menos que a él, el mayor responsable del exterminio en las campañas contra los pueblos originarios del sur argentino— para que los «ampare con su justicia y benevolencia en los derechos como poseedores de nuestras propiedades». Las familias enfatizaban, en realidad, sus derechos consuetudinarios en el territorio.

2. Las prácticas textiles: fines deL siglo XIX e inicios del siglo XX

11Es importante señalar que la práctica de hilar en Antofagasta se proyecta desde las sociedades cazadoras recolectoras hasta el presente (López Campeny, 2014; Martinez, 2017), por lo que se dispone de un importante corpus de investigaciones que posibilitan una aproximación a los textiles en el tiempo largo.

12De las descripciones de viajeros y funcionarios también quedan algunas hebras de la práctica textil. Así, Eduardo Holmberg (h), quien estuvo unos pocos días en el año 1900 en el sector central de la Puna, observó que «junto a la casa se encuentra el infaltable telar en que se elaboran los ponchos» (Holmberg, 1988 [1900]: 75) y prestará atención a las prácticas de vestir:

Visten los hombres ponchos tejidos con lana de oveja o de llama, teñido, camisa y calzón de liencillo blanco, esta última especie es rara, y pantalón. El calzado es la ojota o la uzuta [ushuta]: consiste en dos plantillas de cuero sujetadas al pie con tientos o cueros delgados, y es de uso tradicional en ellos, pues ya la llevan los incas que le adicionaban argollas de oros y flecos de lana de colores. En los meses de frío, usan guantes de un solo dedo tejidos por ellos mismos y gruesas medias también de un solo dedo, por entre el cual pasan el tiento principal de la ojota. Las mujeres llevan el pelo colgando en dos largas trenzas atadas con borlas y cintas rojas. Gustan colgarse al pescuezo collares de color, llevan camisa y bata de lienzo blanco y una pollera de lana azul marino oscuro. Sobre la bata blanca se abrigan con un poncho o pañuelo, que se ata en el pecho cuando tienen pequeñuelos a los que sujetan por éste a la espalda o a un costado. Como los hombres, calzan ojotas, cuando le es posible el aumento de su ajuar compran otras piezas de ropa en los pueblos del Valle Calchaquí, y entonces se las ve ataviadas con el máximum del colorinche, vestidas con batas verdes de ribete rojos y de polleras color violeta, rojo o amarilla (Holmberg, 1988 [1900]: 70-71).

13Por su parte, al describir algunas prácticas puneñas, Daniel Cerri sostendrá de las tejedoras:

Todos estos vestidos son confeccionados por las mujeres, que son trabajadoras y hábiles para tejer e hilar lana de oveja, llama, vicuña y cabra. Estas mujeres son muy laboriosas, tejen en un telar rústico colocado a la sombra de alguna peña, confeccionan los potajes para sus alimentos, lavan y cuidan de los rebaños en ausencia de los hombres que van a la caza (Cerri, 1993 [1903]: 43).

14Aunque unos años antes el geógrafo trasandino Alejandro Bertrand reunía en una breve síntesis otra mirada de los habitantes de Antofagasta:

Los indios son tan poco industriosos que no fabrican por sí mismos todos sus tejidos de lana, sino que traen los más finos de la Argentina. Antofagasta es frecuentada por los arrieros que internan burros a Bolivia, haciéndolas pastar en los potreros de cordillera (Bertrand, 1885: 41).

15Estas citas posibilitan dimensionar distintos aspectos de las prácticas de producción y el vestir en los prolegómenos del siglo XX y su primera década: por ejemplo, los diferentes tipos de fibras de oveja, llama y vicuña; las prendas confeccionadas; los colores y las formas de teñir; la presencia de lienzo circulando como prendas de vestir; los textiles participando de los intercambios, etc.; pero también los testimonios de los exploradores desnudan sus perspectivas sobre la población y las dinámicas locales. Ese corpus documental —generado hacia fines del siglo XIX y los primeros años del siglo XX— sobre las sociedades puneñas constituye una fuente importante para abordar ciertos aspectos de la jurisdicción de Los Andes durante su conformación, teniendo presente el rol de estos actores y los objetivos de sus viajes (Benedetti, 2005); además, y como exponemos más adelante, las mismas materialidades —en este caso, las textiles— posibilitan confrontar las prácticas puneñas con las representaciones de viajeros y funcionarios.

  • 2 Barragán, deriva del árabe barcani —y este del persa pargar— y remite a una tela densa y fuerte d (...)
  • 3 El picote es un tejido artesanal, de textura áspera, utilizado para realizar prendas de vestir en (...)

16Desde las evidencias arqueológicas disponemos de ejemplos de actividad textil de los siglos XVIII y XIX en el sitio Peñas Coloradas 3-cumbre (a un kilómetro al sur de la estancia que presentamos a continuación), emplazado en la parte superior de una peña en el curso inferior del río Las Pitas y que cuenta con un registro de actividades desde el 800 d. C. hasta mediados del siglo XX. Cohen (2014) sugiere que puneñas y puneños, hacia fines del siglo XIX, integraron a su vida cotidiana este paisaje de cumbre y sus estructuras, lo que conllevó interactuar con esas antiguas arquitecturas rituales. Los materiales relacionados con lo textil y depositados —cuando expiraba el siglo XIX— en dos estructuras de cista y falsas bóvedas remiten a una diversidad de aspectos de las familias puneñas: las muestras de telas, tanto de lana como de fibra de algodón, los lienzos reparados, los fragmentos de pañuelos y de barracán relacionado con vestimentas. El barracán2 es un tejido a rayas de lana confeccionado en telar, impermeable al agua y de precio reducido (Vaquero, 2010). A las prendas confeccionadas con telas de barracán, bayeta o picote3, se les denominó «ropa de la tierra» y fue un importante ingreso económico para las provincias del noroeste argentino (Corcuera, 1999). A su vez, otros ítems presentes en las estructuras abovedadas corresponden a una aguja de espina de cardón y vellones, un fragmento de cestería y un tortero, y los cordeles teñidos y overos —vinculados a la esfera ritual, con los ancestros y la Pachamama— son todos elementos que visibilizan la práctica de tejer, distintos modos de hacer y vestir, lo ceremonial y la circulación de recursos naturales y culturales extrapuneños (Martinez, 2017; 2020b), aspectos sobre los que retornaremos al vincular estos hallazgos con los analizados en este texto.

3. Textiles en la estancia de las Peñas Chicas

17Las evidencias textiles fueron recuperadas en la estancia de las Peñas Chicas (EPCh). Propiedad de la familia Morales, fue construida a fines del siglo XIX y habitada hasta mediados de la década de 1930; se ubica a unos cinco kilómetros al noreste del pueblo de Antofagasta (fig. 3), a 200 metros de la margen norte del curso medio-inferior del río Las Pitas y a 3543 m s. n. m. (coordenadas: 26° 01 58” S y 67° 21 3” W). La estancia estuvo incorporada a un circuito familiar que incluía el «domicilio grande» en Falda de Ilanco (donde residían parte del año), mientras que la EPCh era habitada durante los meses más cálidos (desde octubre hasta marzo-abril), de manera que junto al «domicilio grande» conformaban las cabeceras de un circuito que también incluía otros corrales, puestos y una casa en el pueblo. Se emplaza contigua —en su límite este— a una peña de ignimbrita (de 12 metros de altura). La unidad doméstica combina el espacio residencial (al norte) con el productivo (un corral al sur), construcciones separadas por un pasillo —de unos tres metros y medio de amplitud— que posibilita el acceso a distintas dependencias.

Figura 3 – Localización de la Estancia Peñas Chicas en Antofagasta de la Sierra

Figura 3 – Localización de la Estancia Peñas Chicas en Antofagasta de la Sierra

Fuente: Base de datos del Laboratorio de Cartografía Digital (ISES, CONICET-UNT)

18Sus constructores aprovecharon la cara plana de la peña para construir allí la estancia —empleando como materia prima rocas de ignimbrita—, la que además la resguardaba de los fuertes vientos. La EPCh, entonces, está compuesta por un corral de unos 15 x 9 metros de lado; al sur del pasillo y al norte se ubican las dos cocinas (una cerrada, otra abierta), un dormitorio y un recinto externo (fig. 4). Finalmente, donde culmina el pasillo se encuentran una serie de grabados que remiten a los integrantes de la familia Morales. Las iniciales de los nombres de casi todos sus integrantes están representadas en la peña y fueron interpretadas como parte de una estrategia para destacar ante otros —que podrían ser otras familias y/o el propio Estado— su propiedad de este sector de Las Pitas, esto es, los grabados como dispositivo identitario con el fin de marcar familiarmente este paisaje y sus construcciones (Martinez & Ataliva, 2020).

Figura 4 – Estancia Peñas Chicas: (a) localidad arqueológica Peñas Chicas, (b) la estancia vista desde el noreste, (c) plano de la estancia, (d-e) detalles arquitectónicos de la estancia

Figura 4 – Estancia Peñas Chicas: (a) localidad arqueológica Peñas Chicas, (b) la estancia vista desde el noreste, (c) plano de la estancia, (d-e) detalles arquitectónicos de la estancia

Fuente y dibujo: Martinez (2020a)

  • 4 Las referencias de don Vicente en este acápite y en el siguiente pertenecen a la etnografía dirig (...)

19Las excavaciones arqueológicas fueron realizadas en ambas cocinas, en el recinto externo y en el dormitorio. Para este trabajo, alcanza con señalar que se identificaron —a partir de la secuencia estratigráfica y el análisis contextual— dos momentos de ocupación: uno inmediatamente previo a la construcción de los recintos de la estancia (y probablemente contemporáneo al corral) y el otro correspondiente al empleo de todo el conjunto arquitectónico, aspecto que coincide con lo narrado por don Vicente, para quien los recintos se construyeron después del corral4. Durante el primer momento, entonces, un único espacio con un fueguero se hallaba en el lugar donde luego se edificaron la cocina abierta (CA) y el recinto externo (RE). Se trataba de un fueguero con un rasgo subrectangular delimitado con rocas ígneas y metamórficas y que, tiempo después, fue reutilizado cuando se edificaron los demás recintos: se levantó un muro que limitaría el RE de la CA y se construyó un piso de arcilla en este, la cocina cerrada y el dormitorio.

  • 5 Valores que resultan de la suma de todos los fragmentos textiles contemplados en la muestra.

20Mientras pretendemos dar cuenta del mundo material vinculado a la actividad textil, nos centramos en los hallazgos procedentes de los distintos recintos habitacionales. La muestra está compuesta por vellones, cordeles y fragmentos textiles; entre los últimos se destaca la presencia de lienzo, un tipo de tela de estructura plana de fibra vegetal flexible, y piezas que exhiben una combinación de tradiciones tecnológicas diferentes, dadas por costuras con cordeles artesanales insertas en piezas de origen industrial. Asociados a estas evidencias —y vinculados al hilado y tejido— se recuperó un tortero de cerámica y un importante acopio de espinas (¿agujas?) en el interior del dormitorio. En el recinto externo se halló un posible huso de madera (instrumento para hilar) fragmentado y en la cocina abierta un ovillo de hilo de algodón, muy similar a otro recuperado en Peñas Coloradas 3-cumbre y propio de momentos coloniales-republicanos (Martinez, 2020a). En el cuadro 1 se presentan los elementos que remiten a la cadena operativa textil y su procedencia (fig. 5). De mayor a menor representatividad, del universo (N = 146) se destacan: los vellones (51,37 % del total de ítems); los fragmentos textiles con cerca del 27 % (n = 39)5; y, por último, los cordeles con casi un 22 % (n=32).

Cuadro 1 – Presentación de los ítems vinculados a las prácticas textiles recuperados en la EPCh

Ítems materiales vinculados a la práctica textil

Procedencia

Vellones

Cordeles

Fragmentos textiles

Combinación de tradiciones tecnológicas en piezas textiles

N

%

Otros

Lienzo

Cocina cerrada

10

13

1

2

2

28

19,18

Cocina abierta

21

14

6

5

1

47

32,19

Dormitorio

20

4

5

3

1

33

22,60

Recinto externo

24

1

7

5

1

38

26,03

Total

75

32

19

15

5

146

%

51,37

21,92

13,02

10,27

3,42

100

Figura 5 – (a) Ilustración de una cadena productiva textil andina (autor: César Carrizo; fuente: Martinez, 2020a), (b) vellón, (c) tortero de cerámica, (d) diferentes tipos de hilados, (e) cordel artesanal, (f) tejido plano

Figura 5 – (a) Ilustración de una cadena productiva textil andina (autor: César Carrizo; fuente: Martinez, 2020a), (b) vellón, (c) tortero de cerámica, (d) diferentes tipos de hilados, (e) cordel artesanal, (f) tejido plano

Todas estas materialidades han sido recuperadas en contexto de excavación en la estancia

Fotografías y dibujo: Martinez (2020a)

21En la cocina cerrada se registra casi un 15 % de vellones (n = 75); con relación a los cordeles, hay una alta representatividad del total recuperado en todos los recintos (32), un 40 % (13); y, además, 5 piezas textiles fueron halladas durante la excavación. Mientras que en la cocina abierta se produce un aumento en el registro textil (más de un 32 % de todos los ítems analizados) en lo que refiere a los vellones (n = 21), cordeles (14) y piezas de tejido y telas (12 de un total de 39, es decir, un 31 %). En esta cocina, junto al recinto externo, se observa una de las mayores presencias de fragmentos de lienzo (en ambos, n = 5).

22En el dormitorio se mantiene la presencia de vellones y se reduce notablemente la de cordeles (tan solo 4). A su vez, en el recinto externo se encuentra el mayor número de vellones (n = 24); no sucede lo mismo con los cordeles: en este último caso se recuperó solo un elemento de cabos torsionados. Finalmente, con relación a los tejidos y telas, el recinto externo presenta la mayor presencia en toda la estancia: 13 de un total de 39 piezas (un 33 %).

  • 6 En este caso en particular, se toma la definición de hilado simple de López Campeny (2001); este (...)
  • 7 Esta forma de notación para describir la dirección de la torsión final y de los elementos que com (...)

23La muestra de cordelería está conformada por 32 piezas, el 50 % con fibra animal y el otro 50 % con fibra vegetal (cuadro 2). Todos los cordeles fueron confeccionados con dos cabos hilados y luego retorcidos con una torsión opuesta al hilado. Asimismo, todos los cordeles de fibra vegetal presentan un hilado simple6. Se distinguieron tonalidades naturales dado que no se observa evidencia de tinción en 15 de los 16 elementos de cordelería; la excepción corresponde a un cordel de hilado simple S(2z)7, sin presencia de nudos y teñido de color azul (2.5 B 3/4). Un interesante hallazgo se vincula con los cordeles de torsión final Z, corresponde al 38 % (n = 12) del total de la muestra. Más de la mitad no presenta nudos.

Cuadro 2 – Presentación de los elementos de cordelería recuperados en EPCh

Cordeles

Fibra animal

Fibra Vegetal

N

Torsión final S

Torsión final Z

Torsión final S

Torsión final Z

Tipo de Hilado

Tinción

Con nudo

Sin nudo

Con nudo

Sin nudo

Sin nudo

Con nudo

Sin nudo

Con nudo

Moliné

-

-

-

-

-

-

-

-

No

1

-

-

-

-

-

-

-

1

Simple

-

3

-

-

1

-

-

-

4

No

2

6

-

4

2

1

8

4

27

Total

3

9

-

4

3

1

8

4

32

  • 8 Son cordeles que presentan hilos de al menos dos colores diferentes, produciendo así hilos con ca (...)

24Respecto a los cordeles de fibra animal se registran dos tipos de hilados: simple y moliné8, predominando el primero con un 97 % del total de la muestra (n = 32). En el caso del hilado moliné se trata de una única pieza, con torsión final S y con un nudo en un extremo. Solo cuatro piezas (monocromas, sin procesos de tinción) presentan torsión final Z. En cuanto a los cordeles torsionados S, nueve no presentan nudos y los tres restantes sí, en distintas ubicaciones (como en el centro y/o extremos del cordel). La distribución de cordeles por recinto es significativa en las dos cocinas, todos elaborados a partir de una torsión simple de los cabos. En la cocina cerrada predominan los cordeles de fibra vegetal torsionados Z, mientras que en la abierta sobresalen los de fibra animal y torsión final S. En el dormitorio, por su parte, se registraron solo cordeles de hilado simple, dos en fibra vegetal y dos en fibra animal y, en el recinto externo, se halló solo un cordel de hilado moliné que exhibe una dirección final en S (cuadro 2).

25Por último, en la muestra se identificaron 39 piezas textiles. Teniendo presente las dos técnicas de manufactura predominantes durante el período (fines del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX), se destacan tanto las de confección industrial (con un 51 %, n = 20) como artesanal (49 %, n = 19) (fig. 6). En este último caso, y según el tipo de estructura, los elementos empleados para su elaboración podrían haber sido el telar o agujas (cuadro 3).

Cuadro 3 – Textilería en contexto: presentación general de la muestra de EPCh

Estructura textil según materia prima

Fibra vegetal

Fibra animal

Técnica de manufactura

Plana o llana

Sarga

Tejido en punto

Plana o llana

Sarga

Tejido en punto

Total

Artesanal

9

-

-

2

1

7

19

Industrial

5

15

-

-

-

-

20

N

14

15

-

2

1

7

39

%

35,89

38,46

-

5,14

2,56

17,95

100 %

Figura 6 – (a) Ejemplo de un textil industrial, cuya estructura corresponde a sarga, presenta costura con cordel artesanal; (b) fragmento de lienzo, estructura plana; (c) fragmento de tejido en punto, por trama; (d) fragmento de barracán, con una estructura de sarga

Figura 6 – (a) Ejemplo de un textil industrial, cuya estructura corresponde a sarga, presenta costura con cordel artesanal; (b) fragmento de lienzo, estructura plana; (c) fragmento de tejido en punto, por trama; (d) fragmento de barracán, con una estructura de sarga

Fotografías: Martinez (2020a)

  • 9 En este caso, cada uno de los hilos de trama o urdimbre hace una basta sobre dos o más hilos en l (...)
  • 10 Su estructura se forma por medio de un hilo que avanza en sentido transversal, como ocurre con la (...)

26Se registraron tres tipos de estructura textil, la plana o llana, sarga9 y tejido en punto por trama10. En el caso de los modos de hacer artesanales, en la elaboración del tejido aparecen representados los tres tipos de estructuras mencionadas a diferencia de las confeccionadas industrialmente, en los que no se hallaron ejemplares de tejido en punto. En cuanto a la materia prima utilizada hay una predominancia de la fibra vegetal (75 %, n = 29) por sobre la de origen animal (25 %, n = 10). Con las primeras se elaboraron 15 piezas a través de la técnica de entrecruzamiento denominada «sarga» y 14 con una estructura plana. En el caso de los textiles confeccionados con fibra animal, la mayor cantidad es de tejidos en punto, luego plana y, por último, sarga (que corresponde a un único textil artesanal con este tipo de entramado en toda la muestra).

4. Discusión: entrelazando evidencias

  • 11 Existen otros ejemplos de agujas de espinas en sitios próximos a EPCh, además de la asociada a un (...)

27Las evidencias de la producción textil, tales como el acopio de espinas de Ephedra breana Phil. tramontana11, el tortero de cerámica, la alta representatividad de vellones, el ovillo de algodón y un artefacto de madera que quizás sirvió como elemento auxiliar al momento de tejer son ítems que remiten a las prácticas de hilado y tejido intramuros. Cabe advertir que en el relevamiento de tintes orgánicos e inorgánicos realizados por Babot & Apella (2018), la Ephedra es mencionada como tintórea, obteniéndose los colores pardo, beige morado y rojo. Esto es interesante ya que uno de los tejidos en punto hallado en el dormitorio es de color morado o púrpura. Asimismo, se propuso la funcionalidad de una vasija cuyos fragmentos fueron hallados en el recinto externo: por sus dimensiones y características morfológicas —y la presencia de hollín en la cara externa en algunos tiestos— es probable que se trate de un contenedor empleado para los procesos de tinción «con monte», coincidiendo con lo relatado por don Vicente respecto a las actividades realizadas por su familia en la estancia (Martinez, 2020a).

28Con relación a la muestra de cordelería, se compone de 32 piezas y presenta dos tipos de hilados: simple y moliné; tanto los de fibra animal como vegetal muestran las dos direcciones de torsión final posible, en S y en Z. Los colores que predominan se asocian a tonalidades de beige a marrones, propios de las fibras sin proceso de tinción. Solo se halló un cordel con hilado moliné de fibra animal en el recinto externo, también de tonalidades naturales, combinando colores claros y oscuros. En las dos cocinas predomina la presencia de cordeles. En la cerrada prevalecen los de fibra vegetal rígida e hilado simple monocromos cuya torsión final es Z. Aunque resta la determinación de la materia prima, es posible sugerir la funcionalidad de estos cordeles (cuyo diámetro oscila entre 5 y 10 milímetros) pues fueron hallados asociados a restos de techo. Según los ensayos realizados por López Campeny et al. (2017) sobre distintos tipos de fibras procedentes de prendas y cordeles, la mayor resistencia a la tracción está dada por el cordel vegetal de bromeliácea, con un valor que duplica a los que se obtienen para los cordeles de fibra de llama. Lo anterior permite sugerir que ciertos cordeles de fibra vegetal habrían formado parte del amarre del techo.

29En cuanto a los textiles, la muestra se compone de 39 piezas, con una paridad significativa entre los elaborados artesanalmente y los de manufactura industrial. Respecto a la materia prima, hay una primacía de los textiles confeccionados con fibra vegetal, específicamente algodón. Se registraron tres tipos de estructura textil: plana o llana, sarga y tejido en punto. Los tejidos en punto fueron confeccionados en su totalidad con fibra de animal. Hay un marcado consumo de telas de algodón en este espacio doméstico. Con relación a los fragmentos de tejidos en punto, se vinculan con prendas de vestir, tal es el caso del tejido teñido color fucsia, que corresponde a una prenda de abrigo, como un suéter; otro de los tejidos en punto —sin proceso de tinción y elaborado con fibra animal y cuyos atributos como el diámetro grueso de los hilados y su estructura ajustada— también remite a una prenda para cobijar.

30A su vez, también se registran tejidos artesanales realizados en telar, picote y barracán. El picote corresponde a un tejido plano o llano 1:1 monocromo («plainweave» sensu D’Harcourt, 1977) y, en el caso del barracán, fue confeccionado como sarga 2:1, con una alternancia de colores beige y marrón. Hasta finales del siglo XX era frecuente ver a los habitantes —varones, mujeres, niñas, niños— de los poblados andinos vestidos con ropas realizadas con barracanes o picotes (Rolandi, 2018); es importante señalar que, al ser consultadas, las tejedoras y pastoras actuales indicaron que asociaron los tejidos picote y barracán como parte de polleras, abrigos y/o pantalones de producción doméstica (Martinez, 2020a).

  • 12 Resta realizar los análisis microscópicos correspondientes para determinar el descarte en el vell (...)

31Por lo expuesto, en este espacio doméstico rural se identificaron los distintos pasos de la producción textil: la esquila se realizaba en el corral; la presencia de vellones de animales remite al desmote12; el tortero de cerámica y el huso, al hilado; los fragmentos cerámicos, las plantas tintóreas y los textiles teñidos, a los procesos de tinción en la propia estancia; las posibles agujas de espinas, un ovillo de algodón y fragmentos textiles artesanales, al acto de coser y tejer. Siendo el más representativo de toda la cadena productiva el vellón, seguido por los textiles y cordeles. De tal modo que la producción textil formaba parte de la vida cotidiana de esta casa y familia puneña. En todo caso, y recordando la reflexión de Bertrand, no parece precisamente que los Morales —y muy probablemente otras familias, aunque sospechamos que la mayoría— se ajusten a su observación de «Los indios son tan poco industriosos que no fabrican por sí mismos todos sus tejidos de lana, sino que traen los más finos de la Argentina» (Bertrand, 1885: 41). Lo anterior también posibilita reflexionar, por un lado, sobre la importancia de articular y confrontar distintas fuentes de información y la «otra versión» del mismo proceso histórico, pero narrado desde la arqueología; y, por otro, lo significativo de abordar el estudio de la materialidad en los espacios cotidianos en sociedades atravesadas por relaciones asimétricas de poder.

32La familia Morales, además, intervino aquellas producciones foráneas que ya circulaban en la Puna desde las últimas décadas del siglo XIX. Se identificaron bolsas contenedoras elaboradas a partir de telas industriales, pero cosidas con cordeles artesanales, esto es, la combinación de tradiciones tecnológicas diferentes en una misma pieza (recuperada en el recinto externo). En otros casos, se observan los colores contrastantes de los cordeles en las telas industriales, es decir, se cosen, reparan y unen piezas con cordeles artesanales sobre las telas industriales y/o, a veces, sobre lienzo; sin embargo, los cordeles de las costuras presentan colores y/o materias primas diferentes que resaltan en la pieza (cf. Martinez, 2020a). Es importante recordar que en la cocina abierta de la estancia se halló un ovillo de algodón, materia prima que no fue empleada para reparar y/o unir las telas foráneas. Por cierto, los Morales podrían haber desarmado una de las estructuras de textiles extrapuneños para utilizar los hilos; sin embargo, no lo hicieron: emplearon cordelería confeccionada con sus propias manos para realizar las costuras.

33Retornemos a los textiles recuperados en la cumbre de Peñas Coloradas y a los materiales de fines del siglo XIX hallados en una estructura de cista y falsa bóveda construida un milenio antes (Cohen, 2014). Todas las telas y tejidos recuperados son de fibra natural de algodón y no fueron confeccionadas localmente, pero sí intervenidas con cordeles de fibra animal (para las costuras); a la vez, se destaca el empleo de cordeles de lana con colores contrastantes, en algunos casos teñidos y en otros sin proceso de tinción, aunque en este último caso eligiendo fibras oscuras en tejidos claros o fibras claras en telas oscuras (Martinez, 2020b). Finalmente, este conjunto de telas y tejidos expone claros indicios de reutilización y reciclado.

34Ambos conjuntos de textiles y cordeles, los de la estancia y los de Peñas Coloradas, dan claros indicios de que las familias puneñas inscribieron en ellos la articulación de lo preexistente —dado por los cordeles de fibra animal— y lo nuevo, sean lienzos de algodón o telas industriales (ambas vinculadas a un consumo moderno). La combinación con cordeles contrastantes —producto de técnicas artesanales locales de larga data— generó que las piezas extrapuneñas se destaquen, resalten y visibilicen (no solo por la diferenciación de las fibras utilizadas, sino también por los colores; cf. Martinez, 2020a; 2020b). Interpretamos estas acciones deliberadas como intervenciones en las telas para que puedan circular en el ámbito local, como si las producciones modernas necesitaran, para ser incorporadas, usadas, vestidas, añadidas al vestuario —y a los cuerpos—, de una marca familiar o puneña. Lo anterior, sugerimos, constituye una estrategia local de consumo. En este sentido —y considerando que tal reflexión surge de tan solo dos casos de estudio— continuar indagando en el futuro en otros contextos contemporáneos a la estancia podría arrojar mayor luz al respecto.

35Sin embargo, insistimos desde el lugar que más conocemos de la Puna sur porque otras evidencias también nos llevan a sugerir ciertas estrategias familiares de marcación social, como los grabados rupestres de la propia estancia (cf. Martinez & Ataliva, 2020). Esto, para enfatizar, en esas primeras décadas del siglo XX, la propiedad de la estancia en un marco político que, tal vez interpretaron, requería de parte de este núcleo familiar dar mensajes claros —a otras familias contemporáneas y/o a los funcionarios— sobre quiénes eran y qué les pertenecía. Para esos mensajes emplearán, en parte, sus ropas y sus textiles extrapuneños intervenidos y también la propia distribución de las iniciales y nombres de integrantes de los Morales en la misma estancia, en ambos casos, textiles y grabados remiten a referentes materiales de identidad.

Conclusiones

36Como habitantes de un Territorio Nacional, hombres y mujeres de la Gobernación de Los Andes fueron incorporados a la Nación como sujetos sin derechos políticos (Arias Bucciarelli & Jensen, 2008) o, en todo caso, se pretendió despolitizarlos. Ante ello, puneños y puneñas darán una serie de respuestas políticas. Como advertimos al inicio, una diversidad de espacios sociales —tal vez tantos como personas que los generaron— se comportaron como espacios de resistencia y negociación dando lugar a cierta autonomía. En el caso de la Puna, desde los arrieros que evadían los controles internacionales y rehusaban la burocracia aduanera (Molina Otárola, 2011) hasta quienes al ausentarse del pueblo evitaban el contacto con funcionarios y viajeros conformarán tales espacios frente a los haceres institucionales de los primeros años del siglo XX. Y también lo harán formalmente, tal como lo refleja la misiva transcripta por el gobernador Cerri (1993 [1903]) y firmada por antofagasteñas y antofagasteños.

37Sugerimos que, desde la práctica textil, las familias puneñas generaron espacios sociales de autonomía, cohesión e identidad, desplegando creatividad y saberes milenarios (López Campeny, 2001; Martinez, 2017) para resignificar telas y textiles (Martinez, 2020a), pero, principalmente y desde una perspectiva local, para producir sus propias representaciones frente a las expectativas de uniformidad y ciudadanía que el Estado pretendía para quienes habitaban los territorios incorporados en su carrera expansionista donde, como mencionamos, la alteridad era el referente a negar e invisibilizar. Y es en esas telas y textiles modernos donde residen y confluyen nuevas formas de usar y producir con prácticas ancestrales, transformándolos desde una lógica propiamente puneña: no se reemplaza lo preexistente con lo nuevo, sino que este es integrado —bajo ciertas condiciones y marcado—, dando como resultado unas materialidades propias, las que serán incorporadas a la vida familiar.

38Del análisis efectuado se desprende que la familia Morales elaboró en su estancia una diversidad de productos que formaron parte de su vida cotidiana: produjeron para vestirse, abrigarse, para construir con sus técnicas tradicionales (amarrar los techos), etc., exponiendo saberes transgeneracionales que se proyectan desde hace milenios en Antofagasta (López Campeny, 2001; 2014; Martinez, 2017; 2020a); y también emplearon lo producido por otros y, conforme a sus necesidades, lo reutilizaron y reciclaron. Pero hay más, ya que justamente a esas producciones extrapuneñas, modernas e industriales les prestaron particular atención: para ser integradas a la cotidianeidad operaron en ellas intervenciones con materias primas, tecnologías y saberes locales de larga data.

39Asimismo, y en la propia estancia —y también en una peña vecina—, grabarán las iniciales y los nombres de integrantes de la familia (del padre, la madre y de todos sus cinco hijos, aunque no las iniciales o nombres de las dos hijas). Aquí también identificamos otro espacio social —más allá de la misma estancia— donde se apela a la creatividad y a las herramientas disponibles para inscribir y enfatizar sus derechos sobre lo edificado y lo no construido (las peñas donde se encuentran las representaciones rupestres) en este sector de Las Pitas. De hecho, hasta el momento no se han registrado grabados similares en Antofagasta de la Sierra correspondientes a las primeras décadas del siglo XX, lo que nos lleva también a subrayar lo importante de este momento, al menos, para esta familia puneña.

40A contracara de los discursos institucionales de las primeras décadas del siglo XX, los haceres de hombres y mujeres de Antofagasta de la Sierra darán continuidad a prácticas que confrontan con el imaginario del «ciudadano ideal» (Lenton, 1999) que debía habitar el territorio argentino, y es en las materialidades como los textiles, pero también en las prácticas de ausencias, evasión de controles, organización colectiva para visibilizar reclamos y en las decisiones familiares para enfatizar sus derechos consuetudinarios, donde es factible advertir esas resistencias familiares y colectivas que, expresadas en ocasiones sin ambigüedades y otras de manera soterrada, posibilitaron confrontar las racionalidades hegemónicas en los confines de la nación para garantizar cierta autonomía y la permanencia, continuidad y reproducción social en el territorio ancestral.

Inicio de página

Bibliografía

ARIAS BUCCIARELLI, M. & JENSEN, S., 2008 – La historiografía de los Territorios Nacionales: un campo en construcción. Anuario del Centro de Estudios Históricos «Prof. Carlos S. A. Segreti», 8: 183-200.

ARNOLD, D. Y. & ESPEJO, E., 2013 – El textil tridimensional. La naturaleza del tejido como objeto y sujeto, 379 pp.; La Paz: Instituto de Lengua y Cultura Aymara (ILCA).

ASCHERO, C. A., 2016 – Cazadores-recolectores, organización social e interacciones a distancia. Un modelado del caso Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). Mundo de Antes, 10: 43-71.

BABOT, M. del P. & APELLA, M. C., 2018 – Recursos y procedimientos potenciales para una tintorería prehispánica en la Puna Meridional Argentina. In: De las muchas historias entre las plantas y la gente. Alcances y perspectivas de los estudios arqueobotánicos en América Latina (S. Rojas-Mora & C. Belmar, eds.): 289-344; Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

BENEDETTI, A., 2003 – Territorio Nacional de Los Andes: entre el éxito diplomático y el fracaso económico. In: Puna de Atacama. Sociedad, economía y frontera (A. Benedetti, comp.): 53-80; Córdoba: Alción Editora.

BENEDETTI, A., 2005 – Un territorio andino para un país pampeano. Geografía histórica del territorio de los Andes (1900-1943); Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Tesis doctoral no publicada.

BERTRAND, A., 1885 – Memoria sobre las cordilleras del desierto de Atacama y regiones limítrofes, 304 pp.; Santiago de Chile: Imprenta Nacional.

BRIONES, C., 2005 – Formaciones de alteridad: contextos globales, procesos nacionales y provinciales. In: Cartografías argentinas: políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad (C. Briones, ed.): 9-39; Buenos Aires: Antropofagia.

CERRI, D., 1993 [1903] – El territorio de los Andes (República Argentina). Reseña geográfica descriptiva, 84 pp.; San Salvador de Jujuy: Editorial Universidad Nacional de Jujuy (reimpresión facsimilar).

COHEN, M. L., 2014 – Miradas desde y hacia los lugares de poder. Antofagasta de la Sierra entre 1000 y 1500 años D. C. Arqueología. Revista del Instituto de Arqueología, 20 (1): 47-72.

CONNERTON, P., 1989 – How Societies Remember, 121 pp.; Nueva York: Cambridge University Press.

CORCUERA, R., 1999 – Ponchos de las Tierras del Plata, 232 pp.; Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes.

CORRIENTE, F., 2008 – Romania arábica: tres cuestiones básicas: arabismos, «mozárabe» y «jarchas», 290 pp.; Madrid: Editorial Trotta.

DESROSIERS, S., 1997 – Lógicas textiles y lógicas culturales en los Andes. In: Saberes y Memorias en los Andes. In memoriam Thierry Saignes (T. Bouysse-Cassagne, ed.): 325-349; Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), Institut des Hautes Études de l’Amérique Latine (IHEAL).

D’HARCOURT, R., 1977 – Textiles Of Ancient Peru And Their Techniques (G. G. Denny & C. M. Osborne, eds.), 186 pp. ; Seattle: University of Washington Press.

FISCHER, E., 2011 – Los tejidos andinos, indicadores de cambio: apuntes sobre su rol y significado en una comunidad rural. Chungara. Revista de Antropología Chilena, 43 (2): 267-282.

FOUCAULT, M., 1976 – Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, 314 pp.; México, D. F.: Siglo XXI editores.

HOLMBERG, E., 1988 [1900] – Viaje por la Gobernación de los Andes (Puna de Atacama), 77 pp.; San Salvador de Jujuy: Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy.

HUTSON, S. R., 2002 – Built space and bad subjects: Domination and resistance at Monte Albán, Oaxaca, Mexico. Journal of Social Archaeology, 2 (1): 53-80.

LENTON, D., 1999 – Los dilemas de la ciudadanía y los indios-argentinos: 1880-1950. Publicar en Antropología y Ciencias Sociales, 8: 7-30.

LÓPEZ CAMPENY, S. M. L., 2001 – Actividades domésticas y organización del espacio intrasitio. El sitio Punta de la Peña 9 (Antofagasta de la Sierra, Prov. De Catamarca); Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. Tesis de grado no publicada.

LÓPEZ CAMPENY, S. M. L., 2014 – The Agency of Textile Technology in Some Archaeological Ritual Contexts of Northwest Argentina. Journal of Anthropology and Archaeology, 2 (2): 39-75.

LÓPEZ CAMPENY, S. M. L., ROMANO, A. S. & GUINEA, G. V., 2017Análisis comparativo de propiedades mecánicas de fibras naturales y tecnofacturas arqueológicas: implicancias para la interpretación de prácticas de producción textil en el pasado. Materialidades. Perspectivas actuales en cultura material, 5: 22-50.

MARTINEZ, M. S., 2017 – Tecnología textil histórica en contextos rituales prehispánicos. Antofagasta de la Sierra, Catamarca-Noroeste Argentino. Comechingonia, 21 (2): 351-378.

MARTINEZ, M. S., 2020a – Reproducción social, material y simbólica de las prácticas textiles en contexto colonial y republicano. Antofagasta de la Sierra, Puna meridional argentina; Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Tesis doctoral no publicada.

MARTINEZ, M. S., 2020b – Residir en contexto republicano en Antofagasta de la Sierra, Puna meridional argentina. Un abordaje desde la materialidad textil. Revista Arqueología, 26 (2): 59-83.

MARTINEZ, M. S. & ATALIVA, V., 2020 – Los grabados históricos en las Peñas Chicas. La anexión de la Puna de Atacama desde una estancia de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). Intersecciones en Antropología, 21 (1): 99-111.

MILLÁN DE PALAVECINO, M. & MICHIELI, C. T., 1977 – Textilería y vestimenta de la cultura de Ansilta. In: La cultura de Ansilta (M. Gambier, ed.): 167-214; San Juan: Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo.

MOLINA OTÁROLA, R., 2011 – Los otros arrieros de los valles, la puna y el desierto de Atacama. Chungara. Revista de Antropología Chilena, 43 (2): 177-187.

QUIJADA, M., 2004 – De mitos nacionales, definiciones cívicas y clasificaciones grupales. Los indígenas en la construcción nacional argentina, siglos XIX a XXI. In: Calidoscopio latinoamericano. Imágenes históricas para un debate vigente (W. Ansaldi, coord.): 425-450; Buenos Aires: Ariel.

RODRÍGUEZ, L. B., 2016 – Los indígenas de Tucumán y Catamarca durante el período republicano. Buscando sus rastros en expedientes judiciales. Revista Historia y Justicia, 7: 67-94.

ROLANDI, D., 2018 – Textiles Andinos. In: La Argentina Textil: 15-91; Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes.

SALERNO, M. A., 2006 – Arqueología de la indumentaria. Prácticas e identidad en los Confines del Mundo Moderno (Antártida, siglo XIX), 152 pp.; Buenos Aires: Ediciones del Tridente.

SCOTT, J. C., 2000 [1990] – Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos, 314 pp.; México, D. F.: Ediciones Era.

SILLIMAN, S., 2001 – Agency, practical politics and the archaeology of culture contact. Journal of Social Archaeology, 1 (2): 190-209.

SPLITSTOSER, J. C., 2012 – The Parenthetical Notation Method for Recording Yarn Structure. In: Textiles and Politics. Textile Society of America. 13th Biennial Symposium Proceedings: 1-16; Washington, D. C.

VAQUERO, S. A., 2010 – La industria textil sedera de Toledo, 650 pp.; Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.

ZAMORA, D., 2019 – La Memoria y los Senderos: Investigación internodal de las vías de circulación en las áreas de Antofagasta de la Sierra y El Peñón, entre mediados del S. XIX y finales del S. XX; Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. Tesis de grado no publicada de la carrera de Arqueología.

ZAPATA, H. M. H., 2010 – Pensar El Bicentenario Argentino desde y con los Pueblos Indígenas: descolonizando memorias, identidades y narrativas. Revista Mosaico - Revista de História, 3 (2): 209-220.

Inicio de página

Notas

1 Lo entrecomillado en este párrafo corresponde a partes de la misiva transcripta por Cerri (1993 [1903]: 64-66).

2 Barragán, deriva del árabe barcani —y este del persa pargar— y remite a una tela densa y fuerte de pelo de cabra o camello (Corriente, 2008). Según Rolandi (2018), el barracán es de origen netamente español —con raíces en el mundo musulmán— hecho con lana y puede tener diferentes diseños de acuerdo a los colores utilizados en las urdimbres y tramas. La utilización de unas y otras «variando las pisadas» en los pedales del telar también tendría su origen en la península ibérica (Rolandi, 2018).

3 El picote es un tejido artesanal, de textura áspera, utilizado para realizar prendas de vestir en el Noroeste argentino. Se realiza con telar y la estructura que lo forma es plana 1:1.

4 Las referencias de don Vicente en este acápite y en el siguiente pertenecen a la etnografía dirigida por la coautora y realizada en diciembre de 2011 en la misma estancia.

5 Valores que resultan de la suma de todos los fragmentos textiles contemplados en la muestra.

6 En este caso en particular, se toma la definición de hilado simple de López Campeny (2001); este atributo corresponde a aquellos cordeles que presentan torsión de los cabos cuyo color, diámetro y materia prima son semejantes.

7 Esta forma de notación para describir la dirección de la torsión final y de los elementos que componen el cordel corresponde a Splitstoser (2012).

8 Son cordeles que presentan hilos de al menos dos colores diferentes, produciendo así hilos con características particulares de color y textura. El hilado moliné corresponde a la utilización combinada de distintos tonos, colores o materiales para la confección del cordel (Millán de Palavecino & Michieli, 1977).

9 En este caso, cada uno de los hilos de trama o urdimbre hace una basta sobre dos o más hilos en la dirección opuesta. Una basta puede ser entendida como la sección de un hilo que cruza dos o más hilos perpendiculares. El telar utilizado en su confección necesita tres o más lizos. Por ejemplo, en el caso de una sarga «2:1» dos lizos se elevan y un tercero baja en el momento que se forma la calada. Otras sargas comunes son las «2:2», «3:1», entre otras. En estos tejidos, el punto de ligadura se mueve en una progresión de uno a la derecha o izquierda de los hilos subsiguientes. Ello permite la formación de una diagonal o «espiga» característica (Salerno, 2006).

10 Su estructura se forma por medio de un hilo que avanza en sentido transversal, como ocurre con la trama en los tejidos planos. Sin embargo, en este caso se trata solo un hilo que se va entrelazando consigo mismo. Los tejidos de punto por trama pueden ser obtenidos mediante técnicas artesanales o industriales y se clasifican en jersey simple o tricot, estructura acanalada de resortes o elástica y estructura de gusanillos, malla vuelta o Santa Clara (Salerno, 2006).

11 Existen otros ejemplos de agujas de espinas en sitios próximos a EPCh, además de la asociada a un ovillo de algodón en la cumbre de Peñas Coloradas 3; asimismo, otro instrumento de costura se halló en el alero PP4. En ambos casos, se trata de sitios con ocupaciones prehispánicas y reutilizados en tiempos históricos (Martinez, 2020a).

12 Resta realizar los análisis microscópicos correspondientes para determinar el descarte en el vellón de las fibras de mayor grosor del manto.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Figura 1 – Ubicación del Territorio de Los Andes
Créditos Fuente: Base de datos del Laboratorio de Cartografía Digital (ISES, CONICET-UNT)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/13199/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 332k
Título Figura 2 – Antofagasta de la Sierra en la provincia de Catamarca, Argentina
Créditos Fuente: Base de datos del Laboratorio de Cartografía Digital (ISES, CONICET-UNT)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/13199/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 244k
Título Figura 3 – Localización de la Estancia Peñas Chicas en Antofagasta de la Sierra
Créditos Fuente: Base de datos del Laboratorio de Cartografía Digital (ISES, CONICET-UNT)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/13199/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 848k
Título Figura 4 – Estancia Peñas Chicas: (a) localidad arqueológica Peñas Chicas, (b) la estancia vista desde el noreste, (c) plano de la estancia, (d-e) detalles arquitectónicos de la estancia
Créditos Fuente y dibujo: Martinez (2020a)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/13199/img-4.jpg
Ficheros image/jpeg, 260k
Título Figura 5 – (a) Ilustración de una cadena productiva textil andina (autor: César Carrizo; fuente: Martinez, 2020a), (b) vellón, (c) tortero de cerámica, (d) diferentes tipos de hilados, (e) cordel artesanal, (f) tejido plano
Leyenda Todas estas materialidades han sido recuperadas en contexto de excavación en la estancia
Créditos Fotografías y dibujo: Martinez (2020a)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/13199/img-5.jpg
Ficheros image/jpeg, 340k
Título Figura 6 – (a) Ejemplo de un textil industrial, cuya estructura corresponde a sarga, presenta costura con cordel artesanal; (b) fragmento de lienzo, estructura plana; (c) fragmento de tejido en punto, por trama; (d) fragmento de barracán, con una estructura de sarga
Créditos Fotografías: Martinez (2020a)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/13199/img-6.jpg
Ficheros image/jpeg, 376k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

María Soledad Martinez y Víctor Ataliva, «Los textiles y la estancia.
Resistencias a la argentinización de la Puna de Atacama en perspectiva arqueológica (Antofagasta de la Sierra, 1900-1930)»
Bulletin de l'Institut français d'études andines, 50 (1) | 2021, 1-23.

Referencia electrónica

María Soledad Martinez y Víctor Ataliva, «Los textiles y la estancia.
Resistencias a la argentinización de la Puna de Atacama en perspectiva arqueológica (Antofagasta de la Sierra, 1900-1930)»
Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 50 (1) | 2021, Publicado el 07 octubre 2022, consultado el 19 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/13199; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.13199

Inicio de página

Autores

María Soledad Martinez

Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES), Universidad Nacional de Tucumán (UNT) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Instituto de Arqueología y Museo (UNT), San Miguel de Tucumán, San Martín n.° 1545. E-mail: solemartinez216@hotmail.com

Víctor Ataliva

Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES, UNT-CONICET), San Miguel de Tucumán, San Lorenzo n.° 429. E-mail: vataliva@ises.org.ar

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search