1Este congreso tuvo lugar el 19 y 20 de septiembre, en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Fue convocado y coordinado por Salomón Lerner en nombre del Instituto de Democracia y de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), Jean-Joinville Vacher, en nombre de la Cooperación Regional Francesa para los Países Andinos, y Georges Lomné, en nombre del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). Reunió a 14 conferencistas y moderadores de Perú, Ecuador, Colombia y Francia y contó con el auspicio del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), el Instituto Francés (Institut Français, Fonds d’Alembert) y la Embajada de Francia en Lima.
2Olivier Ramadour, encargado de negocios en el Perú, abrió el coloquio en nombre de la Embajada de Francia. Luego, Georges Lomné, director del IFEA, explicó el propósito científico del coloquio y subrayó que hace pocos años la América del Sur ha ingresado a lo que Pierre Nora ha denominado la «edad historiográfica». En consecuencia, hoy en día, en los países del subcontinente que más padecieron a causa de la violencia, la historia oficial está sometida al criterio de la memoria, abriendo espacio a un discurso de verdad y a numerosos proyectos de lugares de memoria que puedan sentar las bases del perdón y la reconciliación nacional. Es por ello que el IDEHPUCP, el IEP, la Embajada de Francia y el IFEA quisieron enriquecer este debate empleando un enfoque comparativo y pluridisciplinario. En rigor, el congreso benefició de una financiación otorgada por el Institut Français, a través de la dotación del Fondo D’Alembert, y constituyó el primero de una serie en el marco de una reflexión general consagrada a las «Memorias de la Violencia política en la América del Sur». Este congreso se consagró, muy en particular, a la conceptualización del entramado entre historia y memoria, bajo el título de «Tiempo de Violencia: historia y memoria».
3El Director del IFEA recalcó que tanto la empresa de Pierre Nora, respecto a los «lugares de memoria» (1984-2000), como los trabajos de Harald Weinrich (1999) y de Paul Ricœur (2000) han permitido esclarecer el buen uso de las categorías de memoria e historia. A ojos de los griegos, Mnemosina era madrastra de Clío y, por ende, convendría —quizás— desconfiar de un «momento memoria» que tiende a que las sociedades devengan huérfanas de su propia historia. De hecho, si la memoria ha de ser imperativa cuando se trata de recordar sacrificios y crímenes, resulta intolerable que esta ejerza su tiranía en menosprecio de todo tipo de relato organizado apto para brindar los términos de una reconciliación. Asimismo, en la línea de Primo Levi, Tzvetan Todorov (1995) resaltó el afán de los totalitarismos del siglo XX por borrar la memoria. Empero, sería vano hacer una inconsiderada apología de esta última. No por condenar el hecho de borrar la memoria Todorov condena el olvido. Por el contrario. Como lo señaló con mucho tino el alemán Harald Weinrich, el olvido permite asegurar el consentimiento de todos a un proyecto común. Edificar una «comunidad del olvido», retomando la famosa expresión de Ernest Renan, constituiría la virtud esencial del régimen republicano y de nuestras modernas democracias. Sin embargo, la aceptación de una pluralidad de memorias, en la América del Sur como en la Europa de hace 20 años, señala el paso de una «conciencia nacional de tipo unitario a una conciencia de sí de tipo patrimonial» (Nora, 1992). De allí, la obsesión conmemorativa y la profusión de nuevos «lugares de memoria». Este fenómeno expresa el surgimiento de memorias colectivas que apelan a identidades múltiples y, a veces, contradictorias. ¿Cómo escribir entonces una historia consensual de los crímenes políticos, de los crímenes de masa? ¿Y con qué finalidad? Este fue el propósito de la reflexión que se propuso este congreso.
4A continuación, François Dosse dio una conferencia inaugural sobre el tema: «Pierre Nora: una arqueología de los lugares de memoria». De entrada destacó el enorme éxito de la empresa editorial de los Lieux de Mémoire, y se interrogó acerca de la ausencia de traducción al castellano de 6 volúmenes que son tan trascendentales para la historiografía. Después de haber cercado los malentendidos a los que dio lugar la recepción del propio concepto de «lugar de memoria» en Francia, François Dosse emprendió su arqueología. Destacó la voluntad de Pierre Nora de ser un «francés judío» y no un «judío francés» y, por ende, de privilegiar la historia sobre la memoria. Esta preocupación lo habitó desde los años 1960, durante unos seminarios que dictó en el Instituto de Ciencias Políticas de París (Sciences-Po) y, luego, en la EHESS en la segunda mitad de los años 1970. Nora quería reintroducir la historia del «tiempo presente» en las preocupaciones del historiador y su enseñanza le serviría de laboratorio para analizar la dialéctica pasado/presente. Fue en 1977 cuando se precisó la noción misma de «lugar de memoria», situada entre la memoria colectiva y el relato histórico, pero definida por sus propios usos colectivos. Luego, entre 1984 y 1990, aparecerían los sucesivos tomos de esta obra colectiva en la que Pierre Nora solo aceptaría desempeñar el papel de «jefe de orquesta». François Dosse terminó su ponencia contrastando la obra de Nora con la de Yosef Hayim Yerushalmi (1991). El historiador francés luchó por una reapropiación de la memoria en un país regido por la historia, mientras que el historiador judío abogaba por la necesidad, imperante en Israel, de abandonar la tiranía del concepto del «pueblo memoria» a favor de una historia del combate por la emancipación de este mismo pueblo. Seguidamente, Miguel Giusti (PUCP) hizo unas importantes acotaciones a esta ponencia. Destacó la dificultad de los peruanos para convertir su memoria en historia; ello por una sencilla razón: en el Perú no existe una memoria «común» que pueda dirigir dictámenes al gremio de historiadores. La reflexión de Max Hernández (1993), sobre Garcilaso de la Vega, nos mostró hasta qué punto, y desde los inicios, la memoria peruana ha sido una memoria fragmentada, desgarrada. Miguel Giusti subrayó que dicho «escollo» dificultaba la recepción del Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, ya que este último remitía más a una historia común que a una memoria común. He aquí el problema planteado por la propia denominación del futuro monumento limeño dedicado a las víctimas del conflicto: «El lugar de la memoria».
5A continuación, Yasmín López, becaria posdoctoral del IFEA, dio una conferencia sobre «Machu Picchu como lugar de memoria». Recalcó el modo como Machu Picchu fue «inventado», pasando del estatus de tesoro al de recurso para convertirse, finalmente, en un innegable «ícono nacional». Enfatizó luego acerca del rol desempeñado por Hiram Bingham en su afán de señalar un pueblo de referencia precolombino —de dimensiones continentales— para el incipiente imperio norteamericano. Por lo tanto, la heroización del profesor de Yale estaría íntimamente conectada con la coyuntura del auge de los Estados Unidos en los primeros decenios del siglo XX. Esto explicaría, en parte, la virulencia de la reivindicación peruana con respecto al lugar mismo, convertido en ícono nacional, y a las piezas que Bingham mandó a su universidad entre 1909 y 1916 y que no fueron recuperadas sino en 2011, precisamente en ocasión del centenario de su hazaña. En su comentario a la ponencia de Yasmín López, María Isabel Remy (IEP) subrayó la heterogeneidad de la memoria peruana: el país tendría una identidad nacional inventada que no reposaría sobre una memoria colectiva. En este sentido, hoy en día la elite cuzqueña puede reivindicar abstractos orígenes incaicos al descartar por completo una ascendencia concretamente «indígena». Al respecto, François Dosse puso en relieve que Francia también tenía una memoria heterogénea. No es casual el título que Pierre Nora escogiera para sus últimos tres volúmenes en 1992: Les France.
Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú
6Siguió luego Liliana Regalado (PUCP) con el tema «Historia y memoria de los tiempos violentos y sus dilemas». Enfatizó para el Perú la necesidad de historiar «memorias de vida» y recalcó la proximidad que existía entre Clío y Mnemosina. En su comentario, Gonzalo Sánchez (Universidad Nacional de Colombia) destacó algunos puntos de convergencia con su país. En Colombia, la construcción de la memoria se nutrió de una reflexión sobre la violencia más que de una reflexión sobre la Nación. Pero en rigor, se deberían evocar «memorias en lucha» y considerar la memoria en sí misma como una «plataforma de demanda social» mucho más que como un «lugar» por edificar. Por lo tanto, la asimetría sigue siendo de gran magnitud entre la memoria de los actores armados —los victimarios— y la de sus víctimas.
7Guillermo Bustos (Universidad Simón Bolívar, Quito) hizo hincapié en la naturaleza de las conmemoraciones al analizar una secuencia de historia ecuatoriana comprendida entre 1883 y 1892. Su argumento fue que las conmemoraciones actuaron como un «cemento social» más allá del propio argumento de quién las impuso. Enfatizó la metáfora familiar de los rituales orientados hacia «los que nos dieron patria» y destacó la transferencia de lo sagrado de la Iglesia hacia la Patria y su narrativa. Concluyó su exposición afirmando que las conmemoraciones ¡apelan a la memoria más que a la historia! En su comentario, Juan Luis Orrego (PUCP) se interrogó sobre la tradición conmemorativa peruana. En particular, analizó la derrota de Bolívar frente a San Martín y la de Ayacucho frente al 28 de julio como lugares de memoria. También se interrogó acerca de la «republicanización» del espacio público virreinal en Lima.
8La segunda jornada del congreso comenzó con una ponencia de Fidel Tubino (PUCP) acerca de «la memoria en la vida pública». Acudiendo a Jorge Basadre (1979), enfatizó de entrada la multiplicidad de tradiciones, de relatos de identidad, que conforman al Perú y emparentó el relato de la identidad con un trabajo psicoanalítico que libraría a los peruanos de la «sobredeterminación del pasado sobre el presente». En una segunda parte, abogó a favor de una «subordinación del pasado al presente» con el fin de garantizar un futuro al Perú. Finalmente, terminó su ponencia defendiendo la idea de la recuperación de todas las memorias a despecho de la homogeneización nacional. En este sentido, el Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación habría reanudado con el concepto de Basadre de un país de tradiciones múltiples. En resumidas cuentas, lo importante es saber quiénes son los peruanos fuera de toda «comunidad imaginada», lejos de toda identidad abstracta impuesta desde arriba. Por lo tanto, el único proyecto político válido sería el de «ser unidad en la pluralidad». En su comentario, François Dosse acercó el enfoque de Fidel Tubino al de Paul Ricœur. La memoria es una patología y el trabajo de duelo que practica el historiador se asemeja a la práctica psicoanalítica (en rigor, a la perlaboración): ¡hace falta asignar una tumba al muerto para volver a abrir el futuro! De igual manera, hace falta desnacionalizar la memoria, con el fin de reconocer la multiplicidad de las identidades. Francia lo hizo en los años 1970 y entró en un nuevo régimen de gestión del pasado que se podría calificar como «víctimo-memorial». Los franceses pasaron de la heroización nacional al «deber de memoria»: por lo tanto, rigió el arrepentimiento y empezó la competencia entre las memorias. Para concluir, Dosse subrayó que la reciente tentativa gubernamental de edificar una «Maison de l’histoire de France» está contraviniendo con este fenómeno de fondo.
9A continuación, Christian Delacroix (Universidad de París-Este/Marne-la-Vallée) dio una conferencia sobre «Paul Ricœur: los historiadores y el deber de memoria». El historiador francés brindó un atinado análisis de la polémica desencadenada por la publicación de la magna obra del filósofo (Ricœur, 2000). Se le reprochó a Ricœur el abandono del «deber de memoria» a favor del «trabajo de memoria» (Le travail de mémoire), el hecho de volver a cierto positivismo e ilusionarse con una supuesta neutralidad. En rigor, todas las críticas se centraron en la denuncia del «ángulo muerto» de la obra, la Shoah, y algunos —como Giovanni Levi— vieron en ello las puertas abiertas al negacionismo. Christian Delacroix mostró cómo Ricœur no hacía sino denunciar el posible abuso del «deber de memoria», en menosprecio del trabajo del historiador. Ricœur nunca obvió el «deber de justicia» pero nunca quiso que el historiador se transformara en director de conciencia. La propuesta de Ricœur era la de «desfatalizar la historia» y transformar la memoria en proyecto. Para Ricœur, el ciudadano debía ser el actor del «trabajo de memoria», las propias víctimas tenían que contar sus pésames. Este trabajo de duelo de la memoria solo permitiría encarar el futuro y actuar conjuntamente a favor de la verdad y de la reconciliación. En otras palabras, Ricœur abogaba por una «justa memoria». En su breve comentario, Eduardo Torres (PUCP) destacó la necesidad de historiar la memoria en el Perú y el derecho de olvidar.
10Luego, Gonzalo Sánchez (Universidad Nacional de Colombia) propuso unos «elementos sobre la instalación de la memoria de la violencia en Colombia». Para comenzar, enfatizó en dos giros epistemológicos actuales: primero, las víctimas han adquirido visibilidad y, segundo, se ha reflexionado más sobre la memoria del conflicto armado que sobre la propia caracterización de la guerra. Luego, se interrogó acerca de la relación de las víctimas con su propia memoria. Es obvio que para algunas, la memoria sigue siendo «tóxica», mientras que para otras permanece como un deber sagrado. Por lo tanto, hace falta recuperar el abanico más completo de miradas y tener siempre en cuenta que el marco del horror ha sido definido mucho más por los victimarios que por las víctimas. En el escenario colombiano, con 35 000 desaparecidos y tres millones de desplazados, la reactivación de la «memoria» como categoría obedecería a una gran demanda social frente a la incapacidad del Estado colombiano de aplicar la justicia. En su intervención, Gonzalo Sánchez examinó los espacios de producción de la verdad y de la memoria. Distinguió la verdad judicial de la verdad elaborada por el Parlamento y, obviamente, de la verdad social. Terminó enfatizando la importancia de la triada «Derechos Humanos/Verdad/Justicia» y la situación inédita que abre la promulgación de la nueva Ley de Víctimas (Ley n.° 1448, 14 de junio de 2011). Ahora que se ha reconocido la realidad de un «conflicto armado interno» en Colombia, el problema consistirá en evitar la estatización de la memoria. En sus comentarios, Jesús Cosamalón (PUCP) subrayó el papel de los medios en el Perú en la conformación de una memoria de la época del «terrorismo». Recalcó las discrepancias existentes entre una memoria rural y una memoria urbana y destacó la importancia del Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación por haber encarado sin rodeos el asunto de la discriminación racial en el Perú.
11Rolando Rojas (IEP) cerró el congreso con una ponencia titulada: «Memoria de los años violentos. La experiencia peruana». Propuso tentativamente una genealogía de la violencia en el Perú desde la época de la Colonia, en la que destacó los aportes de Scarlett O’Phelan sobre las rebeliones del siglo XVIII (O’Phelan, 1988) y de Cecilia Méndez sobre las «guerras olvidadas» del siglo XIX (Méndez, 2011). Luego se interrogó acerca del rol que Víctor Raúl Haya de la Torre y José Carlos Mariátegui le reservaban a la acción armada, antes de señalar a la revolución aprista de Trujillo (1932) como el momento inaugural de una nueva violencia en el Perú. Más adelante, indagó de manera más directa acerca del culto a la muerte desplegado por Sendero Luminoso, ilustrado por la terrible proclama de 1988: «el triunfo de la revolución costará un millón de muertos». Para finalizar, elogió los análisis de Carlos Iván Degregori (Degregori, 2011) y apuntó la necesidad de historiar la violencia. En sus comentarios, Guillermo Bustos (Universidad Simón Bolívar) recalcó la magnitud de la violencia y los desafíos planteados por su entendimiento. En efecto, el marco nacional tal vez no resulte idóneo para ello y los documentos de archivos tampoco resulten convincentes al respecto, ya que gran parte de la memoria del terror aún no ha sido recopilada.
12Luego de tan lúcidas reflexiones, la directora del IDEHPUCP, Elizabeth Salmón, y Jean-Joinville Vacher, consejero para la Cooperación Regional Francesa en los Países Andinos brindaron sus conclusiones al público, clausurando de este modo el congreso.