- 1 Ver «Las residencias y el 16 de mayo, claves para entender el conflicto en la Universidad Nacional» (...)
- 2 El Tiempo, 27 de mayo de 1984, C-5.
1Con el proceso de los Acuerdos de Paz en Colombia han resurgido discusiones clave para comprender la complejidad del conflicto armado y la participación de diferentes actores, incluido el Estado. Un ejemplo es la investigación de Archila (2020: 103) producida por solicitud de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV), la que concluyó que entre los años 1958 y 2018 se produjeron 78 desapariciones forzadas, 125 detenciones arbitrarias y 77 amenazas contra miembros de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). Entre la segunda mitad de la década del setenta, con la instauración formal de la represión mediante el Estatuto de Seguridad Nacional, y finales de la década del ochenta, se produjeron asesinatos y desapariciones a estudiantes y se clausuraron las residencias y los comedores estudiantiles. Entre los hechos más graves y significativos se encuentra la violenta represión ejercida por miembros de las Fuerzas Armadas contra la movilización estudiantil del 16 de mayo de 1984 (Rodrigo Torrejano, comunicación personal, 2022; Juan Sebastián Flórez, comunicación personal, 2022), que puede entenderse como el punto más crítico en la tensa relación entre los movimientos estudiantiles y el Estado colombiano. En esta fecha los estudiantes se movilizaban contra las amenazas y asesinatos de los compañeros y profesores que habían formado parte de las negociaciones para reabrir las residencias estudiantiles de la UNAL, las cuales acababan de entrar de nuevo en operación después de haber sido clausuradas en 19761. Como consecuencia se produjo la renuncia del rector y la suspensión de las actividades administrativas, por lo que la Universidad dejó de funcionar durante un año, a partir del 27 de mayo de 19842. Todo esto fue objeto de un doble silencio: por una parte, la censura impuesta por las instituciones, que buscaban ocultar y borrar las huellas de los delitos y, por otra, el silencio impuesto por el miedo y la confusión que se extendieron durante la década del ochenta, debido a las desapariciones forzadas.
2Para la UNAL el «16 de mayo» sigue siendo un momento clave y su recuerdo funciona como motor de la clara demanda de los movimientos estudiantiles para que se lleve a cabo una investigación judicial que esclarezca lo sucedido y responda a través de un proceso de reparación ante los estudiantes víctimas de persecución, las familias de estudiantes fallecidos y, en general, ante la universidad pública y los estudiantes en Colombia (Rodrigo Torrejano, comunicación personal, 2022). En esa línea se encuentra el informe «Reventando silencios. Memorias del 16 de mayo de 1984 en la Ciudad Universitaria» (2021), realizado por el colectivo Archivos del Búho y con el apoyo de la Corporación de Estudios Sociales de la Memoria (CESYCME). Este informe fue realizado a partir de la revisión de los archivos de algunos movimientos estudiantiles de la Universidad Nacional de Colombia y de entrevistas a trabajadores, periodistas y estudiantes activos entre 1970 y 1980 (cf. Granada-Cardona, 2022b).
- 3 El extenso trabajo de la CEV incluyó también la formación de un extraordinario archivo —alojado en (...)
3La publicación nos permite confrontar las políticas de la memoria que el Estado utilizó durante las décadas del setenta y ochenta para demonizar los movimientos estudiantiles y, sobre todo, identificar la relación de los grupos de estudiantes activos, exestudiantes, académicos y organizaciones sociales interesadas en la movilización estudiantil que han colaborado con las investigaciones de la CEV3. Esta relación a veces genera áreas de ambigüedad y zonas con intereses múltiples, difusos e, incluso, contradictorios. Aunque las organizaciones cercanas al movimiento estudiantil, como los grupos de familiares de estudiantes víctimas del conflicto y las organizaciones de derechos humanos dentro de la universidad, suelen ser consideradas como defensoras de los movimientos progresistas y se asume que apoyan iniciativas de memoria, reparación y reconciliación, este apoyo no es necesariamente absoluto ni está libre de controversias o críticas.
4Este tipo de publicaciones permite a los movimientos estudiantiles colombianos ocupar un espacio político que durante mucho tiempo permaneció cerrado. Sin embargo, debemos tener en cuenta que las narrativas acerca de los movimientos estudiantiles se encuentran en una constante disputa protagonizada por actores públicos como el Estado, los medios de comunicación y los movimientos sociales latinoamericanos (Donoso Romo, 2020). Además, observamos que, más allá del ejercicio narrativo, la universidad y el movimiento estudiantil que impulsan estas iniciativas, desempeñan un papel importante en la dinámica democrática. Las iniciativas de memoria basadas en el trabajo de archivo cumplen un papel fundamental al permitir una exploración reflexiva sobre los recuerdos de los movimientos estudiantiles (Juan Sebastián Flórez, comunicación personal, 2022). Si bien este enfoque no es novedoso (Cisternas & Valenzuela, 2013), sí lo es en el contexto colombiano, donde la investigación sobre los movimientos estudiantiles aún es incipiente y escasa. Por lo tanto, es fundamental examinar cómo las iniciativas de la sociedad civil próximas al movimiento estudiantil colombiano comprenden la violencia, especialmente en entornos urbanos, y cómo fomentan acciones de reconciliación y recomendaciones de reparación para las víctimas.
5En este artículo propongo el análisis de las iniciativas de memoria llevadas a cabo por el colectivo Archivos del Búho y su relación con las demandas contemporáneas de los movimientos estudiantiles colombianos en el contexto del proceso de transición y, en particular, del trabajo de la CEV. La reflexión sobre el abordaje estratégico de estas memorias nos permite comprender mejor la vocación plural de las iniciativas de la sociedad civil y el uso de estas voces de parte de la CEV. Del mismo modo, considerar estos aportes como complemento al informe de la CEV abre nuevas perspectivas para examinar los hallazgos publicados, tanto en términos de su especificidad como en el análisis de los contextos socioeconómicos, políticos e institucionales que ayudan a comprender los eventos de violencia.
6El artículo se divide en tres partes. En primer lugar, presento las iniciativas de memoria y destaco las características fundamentales del colectivo Archivos del Búho, así como el contexto en el que estas han sido producidas. En esta misma sección, me refiero en detalle al caso del 16 de mayo de 1984 y resalto algunos aspectos que lo convierten en un momento crucial en la historia de los movimientos estudiantiles en Colombia. Segundo, hago un análisis del informe «Reventando silencios» (Archivos del Búho, 2021) y presento los principales temas discutidos, tratando en particular: i) el interés en las experiencias personales y las vivencias de los testigos directos, ii) el seguimiento del liderazgo estudiantil y iii) la atención a las violaciones de los derechos humanos. Tercero, destaco los principales aportes que esta herramienta narrativa ofrece al proceso de transición, específicamente en diálogo con la CEV. Además, planteo los riesgos inherentes en la forma en que el trabajo de investigación del colectivo recuerda los eventos del 16 de mayo de 1984. El análisis de la investigación realizada por Archivos del Búho, en términos de sus descubrimientos específicos y sus denuncias sobre la ineficacia de los sistemas de justicia en un contexto de conflicto, constituye una contribución decisiva para alcanzar los objetivos de la CEV. El aporte del colectivo en la identificación de las víctimas y la denuncia de los borramientos institucionales, los silencios individuales y colectivos, los secretos y las experiencias traumáticas —los pasados ocultos de la memoria de la represión—, resaltan algunas dificultades en la relación entre la sociedad civil y el Estado en el marco de los procesos de transición contemporáneos.
- 4 Juan Sebastián Granada-Cardona, en junio de 2022, realizó entrevistas a Rodrigo Torrejano y a Juan (...)
- 5 El Tiempo (1984), Colombia, 16 de mayo al 30 de mayo. El Espectador (1984), Colombia, 16 de mayo al (...)
- 6 Este artículo recoge algunos de los resultados de investigación de los proyectos «Remover las memor (...)
7Este artículo identifica los aspectos clave de una controversia memorial que apenas ha sido explorada empíricamente en el ámbito académico colombiano (cf. Flórez Herrera, 2019; Granada-Cardona, 2022a). Mi objetivo es reflexionar sobre las prácticas concretas que, especialmente los movimientos estudiantiles, impulsan, y cuestionar las políticas regulatorias de la memoria sobre la violencia en América Latina, tanto desde perspectivas institucionales como a través de las comisiones de la verdad. La investigación se llevó a cabo mediante el uso de tres tipos de fuentes. En primer lugar, se realizaron entrevistas individuales no estructuradas con personas que participaron de la elaboración del informe «Reventando silencios» (2021)4. En segundo lugar, se realizó una revisión documental que incluyó la recopilación y análisis de las publicaciones de la prensa nacional —los diarios El Tiempo y El Espectador— sobre los eventos del 16 de mayo de 1984, en el periodo entre el 17 y el 30 de mayo de 19845. Esta información fue consultada en el archivo hemerográfico de la biblioteca «Luis Ángel Arango» en Bogotá. En tercer lugar, se realizó una revisión bibliográfica, que incluye artículos académicos y tesis de maestría6 (Flórez Herrera, 2019; Cote, 2011; Rey, 2013).
- 7 Resolución de ganadores 1614 del 12 de junio de 2017: Becas de investigación «Los archivos y los De (...)
8El colectivo Archivos del Búho se estableció en el 2015 y comenzó en el 2017 una investigación sobre violencia y violaciones de los derechos humanos hacia la comunidad estudiantil universitaria en Colombia, para lo cual recibió una subvención del Ministerio de Cultura en colaboración con el Archivo General de la Nación colombiana7. El equipo de trabajo estuvo compuesto por estudiantes activos, graduados y activistas de movimientos estudiantiles y tuvo como objetivo principal la conformación de un archivo sobre la movilización estudiantil en Colombia. La investigación incluyó la selección, organización y análisis de los archivos privados de un grupo de líderes y participantes de los movimientos estudiantiles entre 1970 y 1999, archivos de la oficina de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y archivos de prensa del movimiento estudiantil de la misma universidad.
9El informe «Reventando silencios. Memorias del 16 de mayo de 1984 en la Ciudad Universitaria» se publicó en el 2021 y reflexiona, principalmente, sobre tres temas: i) la movilización de los estudiantes en Colombia en la década del ochenta, ii) la violencia estatal contra los estudiantes y iii) los vínculos entre las distintas generaciones de estudiantes universitarios colombianos comprometidos públicamente en las luchas por el fortalecimiento democrático. Posteriormente, el colectivo envió los resultados de su investigación a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV), para contribuir al esclarecimiento del conflicto armado colombiano. En efecto, la propia CEV convocó públicamente a diversos sectores de la sociedad para que participen con información relevante para la configuración de un informe general sobre la violencia durante el conflicto armado en Colombia. Además de la UNAL, se han recibido también informes sobre la violencia en otras universidades colombianas, lo cual se articula a los Acuerdos de Paz firmados en el 2016 y a los principios de la Justicia Transicional, ya que contribuyen en la reconstrucción de los hechos de violencia durante el conflicto armado a partir de experiencias plurales y colectivas. Estas iniciativas cubren los hechos de violencia ocurridos entre 1958 y 2016 y su objetivo es el logro de una justicia restaurativa que sirva de apoyo para la construcción de la paz en Colombia.
- 8 El historiador Mauricio Archila ha sido profesor titular del departamento de Historia de la Univers (...)
10Uno de los aspectos definitorios para comprender las condiciones sociopolíticas y culturales que dan sentido a las estrategias de memoria que estamos tratando de identificar se ve establecido en un contexto de elaboración colectiva y con el apoyo de instituciones públicas como el Ministerio de Cultura, el Archivo de la Nación, la UNAL y la CEV. Se puede identificar la configuración de una red muy densa de colaboraciones interinstitucionales que incluye la participación de especialistas e intelectuales públicos. Este es el caso del profesor Mauricio Archila8, colaborador del proyecto y coordinador de otro informe sobre la movilización estudiantil universitaria que también fue enviado a la CEV (Archila Neira, 2020). Con ello se ha contribuido al desplazamiento de estos temas hacia espacios públicos de debate cada vez más relevantes.
11Archivos del Búho investiga en torno a los hechos del 16 de mayo de 1984. Ese día los estudiantes de la UNAL organizaron una manifestación para denunciar la desaparición y el asesinato del líder estudiantil Jesús Humberto «Chucho» León Patiño, dada siete días antes. El encuentro del grupo de manifestantes con las Fuerzas Policiales en una de las entradas de la universidad desencadenó la violencia y los disparos contra los estudiantes manifestantes. El resultado inmediato del enfrentamiento fue la detención de 81 estudiantes y el encarcelamiento de 60 de ellos; además, las residencias estudiantiles fueron desalojadas y clausuradas y, finalmente, el Consejo Superior Académico decidió cerrar la UNAL —lo que se extendió durante un año. De ello también se sucedió la renuncia del rector, Fernando Sánchez Torres.
12Cabe resaltar que las diversas movilizaciones estudiantiles durante la década del ochenta, incluida la del 16 de mayo de 1984, se concentraron en la denuncia de dos grandes amenazas: la violación de los derechos humanos por parte de agentes del Estado y la inexistencia de un adecuado presupuesto para el funcionamiento de las universidades públicas, lo que se veía agravado por el aumento de los costos de vida que ponía en dificultades económicas a un gran sector de la población estudiantil y los condenaba a la deserción (Archila Neira, 2003: 150; Rey, 2013: 74-75). Aquí se unen dos intereses complementarios pero distintos. Por un lado, la protesta contra el autoritarismo que había penetrado en todos los ámbitos de la sociedad colombiana desde fines de la década del setenta y, por otro, la conciencia de la lucha contra las reformas estructurales que pretendían modificar la universidad y, de esta manera, destruir los logros sociales y educativos adquiridos, tales como «la modificación demográfica de la universidad, que vio aumentar su población al recibir estudiantes de diferentes regiones del país, y segundo, la politización estudiantil, expresada a través de la militancia de izquierda en el contexto de los movimientos revolucionarios latinoamericanos» (Granada-Cardona, 2022b).
- 9 «Historia de la Organización». ASFADDES. Disponible en https://asfaddes.org/historia/
13La inestabilidad social, la violencia contra la población civil (incluidos los estudiantes) y el deterioro de la vida universitaria deben entenderse en el marco de la promulgación del régimen penal de seguridad, conocido como el «Estatuto de Seguridad», que se estableció a partir del gobierno de Julio César Turbay (1978-1982). Si bien el Estatuto se derogó en 1982, sus lógicas permanecieron activas durante el siguiente gobierno, en el marco de la presión militar a la que fue sometido el presidente Belisario Betancur (Santos Calderón, 1988: 124). Este régimen «creó nuevas infracciones punibles, aumentó las penas, otorgó más atribuciones judiciales a las Fuerzas Armadas (…) las fuerzas del orden se dedicaron a perseguir a la guerrilla, a activistas de izquierda legal y a dirigentes populares, como si todos fueran un mismo enemigo» (Archila Neira, 2003: 113). Por otra parte, durante el gobierno de Julio César Turbay también se dio el «Decreto-Ley 80 de 1980» que buscaba i) la integración de la educación técnica y profesional, ii) la reforma del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, iii) el fortalecimiento de la autoridad de rectores y iv) la autofinanciación por la vía de las matrículas (Archila Neira, 2003: 114). En el marco de la Doctrina de Seguridad Nacional también se realiza sistemáticamente la desaparición forzada de opositores políticos en Colombia, por lo que en 1983 se fundó en Colombia la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (ASFADDES)9 que incluye a familiares de estudiantes desaparecidos desde la década del ochenta.
- 10 Archila (2003: 151-154) indica que en este mismo período otros grupos estudiantiles en el país se m (...)
14Los hechos del 16 de mayo de 1984 pueden leerse como el momento crítico de un proceso de deterioro e inestabilidad universitaria que se inició a mediados de la década del setenta, con el fin del Frente Nacional, un sistema establecido entre 1958 y 1978 que permitía a los dos principales partidos colombianos de la época, el Liberal y el Conservador, alternarse en el poder ejecutivo y distribuir de manera paritaria la burocracia nacional, para así mantener el monopolio del poder político nacional (Archila Neira, 2003: 109-125). Así, la fecha marca un punto de inflexión: por un lado, el fin del proyecto universitario popular que nació a partir de 1960 y que incluyó la apertura de cafeterías, residencias y servicios de salud al interior de los diferentes campus universitarios del país; por otro lado, la crisis de violencia que persiste y que se vuelve cada vez más sistemáticamente contra los estudiantes universitarios10 (Archila Neira, 2020: 102).
15En esta segunda parte analizaremos los que consideramos los tres ejes centrales de la versión propuesta en el informe de Archivos del Búho: i) el interés por las vivencias personales y las vivencias de los testigos directos, ii) el seguimiento de los liderazgos estudiantiles y, finalmente, iii) la mirada atenta a las violaciones de los derechos humanos. El análisis de estos tres ejes hará posible comprender las estrategias y objetivos de esta iniciativa de memoria.
- 11 «Sangrienta batalla a balazos entre guerrilleros y policías dentro de la Universidad Nacional». El (...)
16Si bien el informe «Reventando silencios», presentado a la CEV, cuenta en este momento con un amplio espacio de discusión, cabe señalar que no siempre fue así y que esta no es la única iniciativa de memoria existente (Juan Sebastián Flórez, comunicación personal, 2022). Durante muchos años los hechos del 16 de mayo de 1984 fueron muy conocidos dentro de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y por los grupos de estudiantes comprometidos y movilizados políticamente, como es destacado en un reciente análisis de sus conmemoraciones (Flórez Herrera, 2019). Sin embargo, estos no ocuparon un lugar destacado en las discusiones académicas sobre la movilización de estudiantes en Colombia ni en los demás espacios de discusión pública (Hurtado Saénz, 2020). Asimismo, durante la segunda parte de la década del ochenta se produjeron algunos intentos iniciales con miras de construir una memoria pública que desafiara los relatos que habían circulado a través de los medios de comunicación establecidos. Al momento de los hechos circularon versiones enfrentadas. Por ejemplo, la periodista Ligia Rivero — reconocida por sus trabajos de investigación sobre el conflicto armado (Maussa Acuña, 2013: 55) — realizó para la revista «Cromos» una entrevista a Yesid Basurto, uno de los estudiantes agredidos por la Policía. Los principales diarios de circulación local de este periodo —El Tiempo, El Espectador y El Bogotano— también destacaron que miembros de la fuerza pública fueron lesionados y mencionaron el «enfrentamiento a balazos entre guerrilleros y miembros de la policía al interior de la Ciudad Universitaria»11.
- 12 Inicialmente una corporación de investigadores que luego se adscribió como Centro de investigación (...)
17En comparación con estas primeras investigaciones e iniciativas elaboradas al calor de los hechos (Lacouture, 2006), el informe elaborado por Archivos del Búho se beneficia de una perspectiva de 25 años y del trabajo de archivo y la recopilación de testimonios que permite cuestionar lugares comunes, explicitar las opacidades de la investigación sobre fenómenos políticos incómodos (cf. Vicente Ovalle, 2020: 298-300) y proponer lecturas informadas alternativas. Los resultados producto del trabajo de investigación colectiva van más allá de la publicación del informe y también incluyen la sistematización del archivo de diferentes grupos estudiantiles de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNAL, los cuales dan cuenta de las afectaciones individuales y colectivas en términos de violaciones de derechos humanos. Asimismo, es fundamental señalar que la base de datos de violaciones de derechos humanos registradas entre 1982 y 1985 por el movimiento estudiantil y sistematizadas por Archivos del Búho y la Corporación de Estudios Sociales y Culturales de la Memoria (CESYCME)12 fue compartida e incluida en el archivo de la CEV como parte de los esfuerzos de colaboración mutua.
18Durante 25 años, el conocimiento sobre los sucesos del 16 de mayo de 1984 en la UNAL se encontraba limitado al círculo más cercano de los participantes, mientras que el público en general se encontraba pobremente informado por la prensa o por las generalidades propias de las conmemoraciones anuales. De ese modo, el informe de Archivos del Búho (2021) corrige este vacío, reconstruyendo los hechos a partir de relatos directos de los estudiantes y los líderes estudiantiles supervivientes. El informe se toma en serio la complejidad del ejercicio de la memoria, viendo en estas no solo la fuente que permite reconstruir la experiencia vivida, sino también el lugar que ocupa la experiencia misma como fuente de transformación del prisma de la memoria. Vemos entonces el surgimiento de un tema central, pero hasta hace poco oculto: el de las familias que han padecido violencia contra los suyos y que durante varios años protagonizaron una lucha —a veces pública, a veces privada—, pero generalmente no reconocida, para denunciar esta violencia y lograr justicia.
19Esto es particularmente notorio en la reconstrucción del perfil de Jesús León, estudiante pastuso egresado del Instituto Nacional de Educación Media (INEM), activista universitario y presidente de la Cooperación Estudiantil, cuyo asesinato impulsó las manifestaciones que desembocaron en la masacre del 16 de mayo. El informe nos deja conocer los antecedentes del estudiante, quien ingresó a la UNAL en 1977, en un contexto de transformación demográfica en la Universidad, pues empezó a recibir estudiantes provenientes de otras regiones del país. También se registran los recuerdos de sus amigos y vecinos de cuarto de las residencias estudiantiles —Elizabeth Diaz, Antonio Manrique, entre otros—, quienes hablan de su seriedad, organización y bondad (Archivos del Búho, 2021: 119-124).
- 13 El «familismo» y el «maternalismo» (Jelin, 2007) están vinculados a las prácticas impulsadas por la (...)
20Si bien en otras latitudes la voz del «familismo» y del «maternalismo»13 (Jelin, 2007) ha disfrutado de una presencia simbólica y de una legitimidad enorme en la esfera pública, en el caso colombiano no ha sido así, con lo cual esta inclusión en el informe viene a subsanar un olvido injusto. Para ello también es importante el trabajo realizado por los familiares de las víctimas en el cuidado de estas «memorias débiles», las que se han visto excluidas de los relatos institucionales y dominantes de la memoria oficial debido a la falta de apoyo institucional y que se han visto usualmente desprovistas de una plataforma de alcance público.
21El informe resalta el liderazgo estudiantil tratando de reconocer los vasos comunicantes entre lo privado y lo público, especialmente para subrayar las trayectorias y las historias de vida de los diferentes participantes. Con ello, las experiencias más íntimas que se rescatan y se incluyen en este informe tienen la posibilidad de abrirse un camino hacia la esfera pública y polemizar, mediante la fuerza de sus propios testimonios, con las versiones que tradicionalmente se han sostenido y que resurgen sobre todo en las fechas conmemorativas (por ejemplo, el «Día del estudiante caído», que se conmemora cada 8 y 9 de junio en Colombia, o el mismo 16 de mayo, en que se recuerda la represión ejercida en la UNAL) y son motivo de desencuentro, manifestación o tropel sobre la violencia, la desadaptación y la distorsión de la vida estudiantil universitaria en Colombia.
22El segundo eje fundamental que cruza el informe, y que permite reflexionar sobre las estrategias de memoria y la mirada a la movilización estudiantil en Colombia, son las experiencias de liderazgo estudiantil durante la década del ochenta, período de transformación en la relación que las élites mantenían con la oposición política. El desmantelamiento del Frente Nacional señaló una falsa oportunidad de apertura política que las élites gobernantes no pudieron contrarrestar sino a través de la limitación fáctica de la participación política de base, como se vio en la puesta en marcha del Estatuto de Seguridad y en las trabas a las negociaciones de paz que intentaba adelantar el gobierno del entonces presidente Belisario Betancur (Santos Calderón, 1988: 131-132). Los efectos colaterales de estas medidas también se reflejaron en la criminalización de las movilizaciones sociales del sector estudiantil, rural y sindical —a los que se asociaba con los grupos guerrilleros—, lo cual fue públicamente expresado por las Fuerzas Armadas y un sector de la clase política que se sentía heredero y fuertemente vinculado con el Frente Nacional mediante la denuncia constante a los proyectos de apertura política y amnistía. Todo esto provocó el desgaste político del régimen de Belisario Betancur con la consecuente resistencia del ámbito militar (Pécaut, 1989: 359-362, 369-372, 380-382). Debido a que la jornada del 16 de mayo de 1984 estuvo íntimamente ligada a la denuncia de la violencia contra los dirigentes estudiantiles, en particular contra «Chucho» León, presidente de la Cooperación Estudiantil, no debe sorprender que los investigadores de Archivos del Búho hayan retomado este hilo argumentativo.
- 14 Metáfora muy extendida, cuyas implicaciones heurísticas sobre las movilizaciones de la década del o (...)
- 15 Durante este período diversos grupos de la izquierda, tanto la de tipo democrático como armada, den (...)
23Por otro lado, los investigadores identifican patrones de acción por los agentes estatales para deslegitimar la movilización estudiantil. Los participantes de las movilizaciones fueron capturados y disfrazados de guerrilleros —con capuchas y armas— y luego fotografiados para así presentarlos a la opinión pública como infiltrados capturados (Archivos del Búho, 2021). La puesta en evidencia de esta estrategia, que se extiende también a otros sectores de la población (cf. Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, en adelante CEV, 2022: 24-32) permite, por tanto, revisar las versiones oficiales que se han construido sobre la movilización estudiantil y los liderazgos estudiantiles en Colombia. En el ejercicio de rememoración se enfatiza que las amenazas a los estudiantes participantes de las movilizaciones representan una negación directa de la práctica democrática en Colombia. Así, la Universidad, y más precisamente sus estudiantes, se concibe como una caja de resonancia de la vida democrática del país14. Se observa una visión que defiende una perspectiva sustancialista de la democracia y que pone en tela de juicio su existencia misma durante la década del ochenta15 por dos razones. Primero, por la debilidad del argumento institucional que sostiene que la democracia puede existir sobre la base única de sus procedimientos. Por ejemplo, Colombia es un régimen que siempre se ha enorgullecido de la regularidad y ejemplaridad de su proceso electoral, en comparación con otros países de la región. Segundo, por la negación de la participación efectiva en escenarios públicos, como el universitario, a través de la criminalización de la protesta.
24El rescate de las memorias de los liderazgos estudiantiles constituye una de las líneas transversales de la investigación y se revela como uno de los hallazgos más relevantes y fructíferos para comprender la movilización estudiantil al interior de la UNAL en la década del ochenta y es, sobre todo para los colectivos y grupos de defensa de derechos humanos cercanos al movimiento estudiantil, uno de los ejes de las memorias que se desencadenan a partir de la violencia del 16 de mayo de 1984 (Juan Sebastián Flórez, comunicación personal, 2022). La atención a estos liderazgos estudiantiles no fue central en el desarrollo del informe de Hallazgos de la CEV (2022); sin embargo, el trabajo de la CEV va más allá de lo publicado en sus volúmenes, ya que incluye la construcción de vastos archivos que acopian los aportes de distintas organizaciones de la sociedad civil. En esta disonancia entre los intereses de la investigación conducida por Archivos del Búho y el informe de la CEV se puede observar cómo el privilegio de la heterogeneidad de las memorias que circulan en el ámbito público supone también la existencia de contradicciones en los relatos y de horizontes diferentes en la comprensión del sentido de las reparaciones y de las memorias disputadas.
25El último eje favorecido por Archivos del Búho es la violación de los derechos humanos contra la comunidad de estudiantes universitarios en Colombia. Esto obedece, por un lado, a la propia naturaleza del colectivo, organizado dentro de la Universidad por personas muy estrechamente relacionadas con el movimiento estudiantil y, por otro lado, al propósito de su investigación, centrado en organizar los archivos relacionados con los movimientos estudiantiles en la UNAL.
26En el informe «Reventando silencios», las violaciones de derechos humanos contra los estudiantes movilizados se pueden ordenar en tres grupos. Primero, la violenta represión policial contra los estudiantes que participaron en la jornada conmemorativa, especialmente a través de la intimidación armada y la violencia ejercida directamente en los espacios abiertos del campus y las residencias. Segundo, la violación directa del espacio autónomo de la universidad, a partir del ingreso de la Policía al campus. La consecuencia más grave de esta violenta entrada, que reforzó también el sentimiento de amenaza, fue el vandalismo contra el mobiliario de las residencias de estudiantes, que luego alimentó el discurso estatal sobre el cierre definitivo de las residencias. Tercero, los perjuicios ocasionados contra la comunidad estudiantil, particularmente contra los estudiantes cuya vida académica dependía del funcionamiento de las residencias y del sustento socioeconómico garantizado por el sistema público. Esta consecuencia fue particularmente grave e irreversible para los estudiantes de las clases menos favorecidas que habían migrado desde otras regiones del país, pues el cierre definitivo de las residencias y la universidad durante un año significó para ellos la imposibilidad de permanecer en Bogotá para continuar sus estudios.
27A esto se suma el espacio dedicado a la figura de «Chucho» León, quien había sido reportado como desaparecido y asesinado una semana antes de los hechos del 16 de mayo. En ese sentido, su muerte —junto con las de otros miembros de la comunidad estudiantil asesinados en la década anterior— simbolizó e hizo patente la hostilidad de las Fuerzas Armadas y el consecuente riesgo de la radicalización de la violencia que el movimiento estudiantil sentía cernirse sobre ellos.
28Cabe resaltar que la atención a las violaciones de los derechos humanos también debe ser entendida dentro del contexto en que se publica el informe, más allá de la vocación del colectivo. El hecho de que este proyecto coincida con el manifiesto interés de la CEV por entender la participación de la Universidad en el conflicto armado y, más directamente, las violencias durante este período, es un aspecto central a tener en cuenta para entender el motivo por el que las memorias están presentadas en clave de esclarecimiento de las violaciones de los derechos humanos.
29Esta tercera parte desarrolla los aportes para el proceso transicional y los riesgos asociados a la forma en que el trabajo de Archivos del Búho rememora los hechos del 16 de mayo de 1984. Nos centraremos en dos aspectos centrales: por un lado, la búsqueda de reconocimiento de los actores sociales vinculados al movimiento estudiantil colombiano; por otro, la legitimidad en la arena pública de una nueva versión de los hechos que apunta a esclarecer algunos vacíos y mitos y a debatir la versión oficial que ha prevalecido durante los últimos 25 años.
30El trabajo de la memoria en torno a los sucesos del 16 de mayo de 1984 permite a los integrantes de los movimientos estudiantiles y a sus aliados dentro y fuera de la universidad tejer vínculos entre este punto de inflexión y sus propios desafíos contemporáneos. Ello se inserta en un proceso de largo aliento cuyo principio puede trazarse desde el Paro Universitario del 2011 y la fundación de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE), lo que tiene su continuación en el Paro Nacional del 2018.
- 16 La vida del movimiento estudiantil universitario fue muy agitada durante este período. A partir de (...)
31Aunque relativamente pequeño en comparación con el tamaño y la presencia pública de los movimientos estudiantiles en otros países de la región (cf. Ordorika et al., coords., 2019), el movimiento estudiantil colombiano ha sido un actor clave en las luchas democráticas a partir de la segunda mitad del siglo XX. A partir de 1958, los diferentes grupos de estudiantes movilizados formaron uno de los principales rostros democráticos de la oposición durante el período de hegemonía bipartidista o democracia restringida que fue el Frente Nacional (Archila Neira, 1997: 26). Concretamente, esto significaba que las diferentes agrupaciones estudiantiles movilizadas en este período formularon críticas a las restricciones impuestas a la participación institucional durante el largo Frente Nacional (1958-1982). En ese sentido, denunciaron el discurso hegemónico de la dupla liberal-conservadora mediante paros, movilizaciones, tomas y protestas violentas y se opusieron a la imposibilidad práctica de competir públicamente por espacios efectivos de decisión política nacional16. El período entre la década del setenta y principios del ochenta es, por tanto, un importante punto de referencia para los movimientos estudiantiles en Colombia y constituye un momento clave productor de sentido político dentro de sus propias narrativas (Correa Ramírez, 2008).
- 17 Se incluye una séptima papeleta de votación para el día de las elecciones locales y parlamentarias (...)
- 18 Evidentemente, esto sugiere la existencia de fracturas en torno a la movilización estudiantil colom (...)
32Posteriormente, un sector de la movilización se disolvió a partir de la segunda mitad de la década del ochenta debido a la crisis derivada de la represión y el deterioro de la vida universitaria. El miedo a la violencia más brutal, también ligada al narcotráfico y el auge del paramilitarismo, tuvo un impacto directo en los movimientos estudiantiles. Esto no significa necesariamente que los movimientos estudiantiles desaparecieran, pero se dio un giro en torno a su actuación. Por ejemplo, un sector integrado por estudiantes de universidades públicas y privadas jugó un papel central en la convocatoria de la Constitución de 1991, mediante la «Séptima Papeleta»17. Sin embargo, lo que está en juego aquí es la forma en que la participación novedosa de los integrantes de la «Séptima papeleta» a finales de la década del ochenta encaja o no en el molde de la narrativa contestataria de los movimientos estudiantiles de las décadas anteriores y los que recuperaron su fuerza a partir del 2010. El relato privilegiado en la rememoración del informe de Archivos del Búho parece más interesado en tender un puente entre la década del ochenta y la actualidad —momentos signados por las protestas, antes que por el diálogo—, poniendo en duda el lugar que debe ocupar el sector del movimiento estudiantil que durante la década del noventa participó en la transformación constitucional18.
33Aparte del reconocimiento de una narrativa unificadora en el propio movimiento, en este informe se busca visibilizar a la UNAL y promover su reposicionamiento a través de la participación de sus estudiantes y profesores. Al reconstruir de manera detallada la progresiva politización de izquierda de los grupos estudiantiles, el informe (Archivos del Búho, 2021: 234) abre un espacio de reflexión sobre la UNAL como un nicho de formación política y activación democrática. Este fenómeno no es exclusivo de esta institución, sino que también se observa en otras universidades colombianas durante el mismo período. Además, la universidad se percibe como un refugio frente a lo que las élites político-económicas y las fuerzas militares han identificado desde los años sesenta como una amenaza interna al Estado: grupos civiles que respaldan o están vinculados a las causas de la izquierda, ya sean estas de naturaleza legal o ilegal.
34Si bien este es un ejercicio de reconocimiento simbólico, sus efectos son también relevantes a nivel histórico y político. Por un lado, en el ámbito histórico, este relato permite comenzar a cuestionar la lectura tendenciosa que permitió la criminalización de la UNAL y que ha minado su lugar como centro del debate democrático del país. Si bien su papel siempre ha sido central, desde mediados de 1960 se vio afectada por una estigmatización y ha debilitado su rol como núcleo de formación, profesionalización y debate abierto en el país (cf. Archila Neira, 2020). Por otro lado, en el ámbito político, corrige una larga injusticia y permite comprender mejor, en el contexto de la implementación de los Acuerdos de Paz, la importancia de las luchas a favor de la democratización y el papel que juegan en general las universidades en Colombia como espacios y centros que aglomeran al mismo tiempo diferentes actores, ideas y relaciones.
35Tras 25 años de olvido, esta nueva versión sobre los sucesos del 16 de mayo es un aporte que permite pensar a partir de datos primarios la escalada del enfrentamiento con las Fuerzas Armadas, el deterioro de la vida universitaria y de los liderazgos estudiantiles y las amenazas que sufrieron durante la década del ochenta. Esta versión presenta abiertamente una alternativa a las versiones oficiales que habían circulado, no solamente porque se debaten las representaciones que circularon en la prensa, o por el hecho de recurrir a la voz directa de los sobrevivientes y familiares, sino también porque, más allá del ejercicio crítico y descriptivo, el informe propone una lectura analítica que interpreta el enfrentamiento violento de ese día como una coincidencia entre las estrategias de las fuerzas policiales y militares del Estado y la radicalización política de los estudiantes (Archivos del Búho, 2021: 234). Con ello el informe presenta una alternativa a los mitos que se imponían en un campo poco visitado de la memoria y que impedían conocer plenamente lo sucedido en esa jornada. Desde una perspectiva transicional, el informe debe insertarse en el debate de las discusiones públicas, precisamente para analizar y matizar los tópicos sobre la delincuencia, la criminalidad y la transgresión violenta que durante años han ocupado el escenario de las luchas de los movimientos sociales estudiantiles. Caso contrario, el riesgo que entraña es el de posicionarse como una versión cerrada y consagrada que se aísla en un momento en el que el campo de las memorias sobre este período permanece más abierto y se encuentra más sensible.
36Para legitimar esta versión de los hechos, las interacciones con la CEV son muy relevantes y pueden convertirse en un catalizador para la discusión en paralelo con experiencias similares en otras partes del país. En ese sentido, nos parece que el momento actual es una excelente oportunidad para ahondar en el conocimiento de las acciones de los diferentes actores que han actuado en el escenario político del conflicto, más allá de la simplificación propia del debate en torno a la dupla víctima/victimario, que ha caracterizado muchas de las discusiones sobre el conflicto armado en Colombia (cf. Granada-Cardona, 2020; Pedraza & Álvarez, 2017). Se trata, por tanto, de seguir pensando en los ejercicios de memoria pública como estrategias para situarse en un espacio político plural, siempre sensible a disputas, interrogantes y transformaciones. Esta es quizás una de las principales virtudes del ejercicio propuesto por el colectivo Archivos del Búho. Sin embargo, no debemos olvidar que el espacio que abren los procesos de transición facilita las prácticas de democratización, aunque sin encontrarse exentas de riesgos, siendo uno de ellos que la promesa de la democratización no se consume. En Colombia esto ya sucedió, como lo demuestran las trágicas trayectorias de los miembros de la Unión Patriótica (UP) en la década del noventa (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2018).
37Si bien los archivos fueron el gran activo de este proceso, siempre es necesario explorar otros métodos y cuestiones para seguir participando en los debates e impulsar la legitimación de las memorias estudiantiles. Como lo sugiere García Contreras (2015) para el caso mexicano, una de ellas es la exploración de la intersección entre los discursos politizados de estas memorias y los temas centrales de los discursos de género, discutidos tanto en la década del ochenta como en la actualidad. La politización de las memorias de los actores inmersos en la movilización contemporánea y las memorias cruzadas por los debates de género en diferentes períodos signados por la violencia pueden ser nuevas vías fértiles, primero, para cuestionar los temas que tradicionalmente reciben la atención en la esfera pública (Jaramillo Marín et al., 2020) y, segundo, para insertar nuevas discusiones que desplacen los debates sobre las memorias hacia temáticas usualmente marginadas.
38De igual forma, los escenarios de participación y movilización estudiantil en el Cono Sur (Pis, 2019; Seia, 2020) podrían ayudar a explorar, en clave comparada, no solamente los modos en que recobran presencia las memorias sobre la represión, sino también cómo las organizaciones familiares participan en la estructuración de estas memorias. Sobre esto último cabe resaltar que la búsqueda de legitimación pasa muchas veces por espacios de diálogo entre diferentes tipos de organizaciones familiares y no familiares (cf. Kotler, 2009) que no necesariamente coinciden en sus objetivos, agendas o prioridades.
- 19 Si bien el análisis de las movilizaciones contemporáneas excede el propósito del artículo, cabe res (...)
39En este artículo exploramos la intersección entre un estudio específico sobre memorias y las estrategias asociadas a los movimientos estudiantiles en Colombia en el contexto del proceso de transición. Este caso ejemplifica una reactivación —que también recurre a la rememoración— de la movilización estudiantil latinoamericana durante los últimos años, en que se destacan las recientes movilizaciones en Chile, México y Colombia19. Para la discusión y la reflexión académica es muy relevante comprender, por ejemplo, cómo en el tipo de estrategias discursivas analizadas surgen nuevos temas que se entretejen con otros que siempre han preocupado a los movimientos estudiantiles. Hemos visto cómo este sigue siendo un punto clave para la conformación de identidades y tradiciones de lucha en el seno de los movimientos.
40De manera concreta hemos podido observar que el informe del colectivo Archivos del Búho ofrece una valiosa confrontación a las políticas de la memoria utilizadas por el Estado durante las décadas del setenta y ochenta para demonizar los movimientos estudiantiles. En el informe se propone un desmantelamiento de la narrativa oficial que buscaba desacreditar y estigmatizar a los estudiantes que participaron de las luchas por la justicia y la democracia en ese período. Al mismo tiempo, la investigación revela cómo se manipularon los hechos y se tergiversaron las acciones tanto de los movimientos estudiantiles como de los agentes del Estado. Esta confrontación es fundamental para desmontar las falsedades históricas y reconstruir una memoria colectiva más justa y precisa. Además, esta visión profundiza en los lazos entre las estrategias del Estado y la ferviente politización de los estudiantes y cuestiona tanto la criminalización como la transgresión violenta en las luchas estudiantiles. El diálogo con la CEV emerge como una pieza clave para conferir autenticidad y respaldo a esta versión, al tiempo que invita a sumergirse en las memorias estudiantiles. Este ejercicio aspira a enriquecer los debates y a cultivar la legitimidad de las memorias, reconociendo la diversidad de las organizaciones y sus distintas prioridades en esta trama narrativa.
41El trabajo de rememoración en torno al 16 de mayo de 1984 teje, por lo tanto, un delicado entramado entre los movimientos estudiantiles y sus desafíos contemporáneos en Colombia. Aunque su presencia pueda parecer humilde en comparación con naciones vecinas, el movimiento estudiantil de Colombia ha sido una pieza fundamental en las luchas democráticas durante el siglo XX. Al observar de cerca el trabajo de este tipo de iniciativas entendemos que su propósito central es erosionar las narrativas históricas impuestas y, al mismo tiempo, propugnar el justo reconocimiento de otros actores e instituciones (en este caso, la UNAL) como crisol de formación política y refugio frente a la estigmatización. Este ejercicio de reconocimiento simbólico se erige como cimiento esencial, tanto en la intrincada urdimbre de la historia contemporánea como en el calidoscopio político del presente colombiano.
42La idea de la memoria como campo de batalla (Traverso, 2012) adquiere, por lo tanto, un significado doblemente específico. Por un lado, se convierte en un espacio de exploración de la coherencia interna, como hemos mostrado, en torno al debate sobre el papel de las memorias de la represión entre los movimientos estudiantiles en Colombia, siendo el 16 de mayo un caso destacado. Por otro lado, esta es en una estrategia para conquistar espacios de lucha con respecto a otros grupos movilizados, como los campesinos o los trabajadores. También debemos entender este ejercicio de memoria como un acto estratégico en el que los integrantes del movimiento estudiantil, herederos espirituales de lo ocurrido durante los años ochenta, lo retoman para convertirlo en un momento fundacional de demandas que aún consideran vigentes y relevantes para la consolidación de un escenario democrático en el posconflicto. Este acto estratégico no invalida la honesta labor de investigación que ha realizado Archivos del Búho, que se ha dedicado a escarbar en los archivos para comprender mejor un evento luctuoso de la historia de la movilización estudiantil en Colombia.
43Sin embargo, como acto estratégico, esta rememoración inevitablemente resignifica el 16 de mayo de 1984 acercándolo a los desafíos, urgencias y problemas de los estudiantes comprometidos de la segunda década del siglo XXI. Así, cabe cuestionar hasta qué punto se han forzado los diálogos entre las luchas de hoy —en una época de fuerte neoliberalización y tensiones en torno al establecimiento de los Acuerdos de Paz en Colombia— y la década del ochenta, en el que la violencia autoritaria contra los estudiantes y el desmantelamiento de la universidad pública aparecía en el horizonte de lucha.
44Estas resignificaciones se observan también en la relación que mantienen los grupos de estudiantes activos, exestudiantes, académicos y organizaciones sociales interesados en la movilización estudiantil (en este caso, el equipo que trabajó en la elaboración del informe) y la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV). Sin duda, la relación fue de gran importancia para la CEV, que supo encontrar a un interlocutor en los movimientos estudiantiles (cf. Granada-Cardona, 2022a). Ambos colaboraron estrecha y críticamente, aportando valiosa información, testimonios y análisis que enriquecieron la comprensión de los hechos ocurridos durante los años de violencia en el ámbito estudiantil. Sus contribuciones permitieron reconstruir los eventos de manera más completa y precisa, proporcionando una visión más clara a las violaciones de los derechos humanos cometidas en ese contexto. Pero más allá de ello, en este artículo quisimos señalar un aspecto central de la rememoración sobre las violencias contra los movimientos estudiantiles en Colombia y su vínculo con los riesgos en la implementación actual de los Acuerdos de Paz. En la búsqueda de la legitimación es que se traza esta versión, en que subyace un fuerte riesgo de oposición moral entre un «nosotros bueno» y un «ustedes malo» que pretende una distinción entre las víctimas y los victimarios. Este caso ejemplifica una herramienta innovadora en la búsqueda de reparación que facilita la identificación precisa de las víctimas estudiantiles de estos eventos, mientras también señala la persistencia de pasados ocultos y las dificultades para identificar a los responsables individuales de las violaciones.
45Sin embargo, es importante destacar que otro riesgo de interpretar las transiciones de manera subjetiva es caer en la narrativa de los dos demonios, tal y como lo expone Jelin (2010) para el caso cono-sureño. En vez de equiparar los golpes y las faltas —la trampa de verse atrapados entre Escila y Caribdis—, evitando reconocer las propias acciones y comprender las estructuras en las que nos encontramos, en este análisis hemos visto que para un diálogo hacia la transición sería más beneficioso fomentar una discusión genuina que promueva el debate de las memorias en el ámbito público. El aporte del colectivo, vinculado al movimiento estudiantil universitario en Colombia, va decididamente en esa dirección, según lo que se ha visto en las memorias que incluye y los temas que plantea para la discusión pública.
46Por último, sería importante ver en esta iniciativa una lectura que ofrece pistas sobre el modo específico en que los colectivos estudiantiles en Colombia han sufrido la violencia. Estas especificidades permiten construir interrogaciones para problematizar nuevos ejercicios comparados con respecto a i) la violencia contra los estudiantes en Colombia en décadas anteriores y posteriores, ii) la violencia contra los estudiantes en América latina en los contextos de autoritarismos/dictaduras y iii) los posibles tratamientos dentro de los informes producidos por otras comisiones de la verdad.
47Si comparamos la experiencia de rememoración propuesta para otros casos, como los de Argentina, México o de Brasil (Luján Luciani, 2019), podríamos empezar a ver una disparidad con respecto a las temporalidades, que obliga a establecer matices en torno a la conformación de períodos rígidos por los que los movimientos estudiantiles latinoamericanos han transitado y por las diferentes estructuras de la violencia que cada período privilegió. Por otra parte, existen coincidencias en torno a las que es necesario profundizar y valorar a partir de nuevos ejercicios comparativos, como son los debates entre la contestación y dialogo y sus implicaciones para los procesos de democratización y revolución armada en sus respectivos países. Estas coincidencias permiten ampliar los horizontes de reflexión sobre las prácticas comunes entre los diferentes autoritarismos y dictaduras en América Latina.