1La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV) de Colombia fue creada en 2016 y entró en funcionamiento en noviembre de 2018, como resultado del Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno nacional y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP). Su misión ha consistido en buscar el esclarecimiento de los patrones y causas del conflicto, buscando la satisfacción del derecho a la verdad de las víctimas y la sociedad en general, promoviendo el reconocimiento de lo sucedido y sentando las bases para la no repetición. Según el Acuerdo, la Comisión debía cumplir tres años de trabajo, los cuales se extendieron 6 meses más, entre otros motivos, debido a la pandemia por Covid-19 y el aislamiento social preventivo obligatorio entre marzo de 2020 e inicios de 2021. La Comisión definió como eje central asegurar la dignificación de las víctimas y contribuir a la satisfacción de su derecho a la verdad y las garantías de no repetición bajo los enfoques territorial y diferencial, étnico y de género.
2Una de las características más importantes de esta Comisión tiene que ver con el uso decidido de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como estrategia para la elaboración y difusión de los informes e investigaciones. Esto se puede observar en el uso que la Comisión ha dado a diversas herramientas tecnológicas tanto para el registro y sistematización de testimonios y entrevistas (transcripciones y grabaciones en audio o video) como para el análisis, exposición y transmisión de los reportes producidos.
3Desde el inicio, la Comisión se dio a la tarea de diseñar un módulo de captura de la información a través del Sistema de Información Misional (SIM) para el acopio y accesibilidad por medio de plataformas compartidas a nivel nacional e internacional. Esto permitió la carga y la consulta, así como el cruce y análisis de miles de documentos y testimonios tomados en más de veinte países. A su vez, se creó una página web para registrar las actividades de los comisionados y organizaciones aliadas en distintos territorios con el fin de dar visibilidad casi en simultáneo. Además, se diseñó y transmitió por YouTube el ciclo de conversatorios «Nombrar lo innombrable» junto a artistas, representantes del ámbito cultural y académicos colombianos. Finalmente, se diseñó una plataforma web interactiva donde ha sido publicado el Informe Final de la CEV junto a materiales (audiovisuales, auditivos, mapas, infografías, bases de datos, etc.) que pueden ser de uso pedagógico, judicial, informativo o conmemorativo.
- 1 De acuerdo a Paul Gready, «[l]a categorización cuádruple de la verdad de la Comisión [de la verdad (...)
4Dos elementos se destacan en el trabajo de esta Comisión en comparación con otros países que han pasado por procesos de Justicia Transicional (JT). Primero, los testimonios de víctimas y perpetradores no constituyen su única fuente relevante. Estos han sido un componente muy importante, pero no tienen el protagonismo que han tenido en otras experiencias, como en la Comisión Nacional sobre la Desaparición Personas en Argentina y su informe Nunca Más (1984) o la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Sudáfrica y sus cinco volúmenes de Informe Final (1998)1. En el caso colombiano, el esclarecimiento y la comunicación de las verdades sobre el conflicto armado y las violaciones de los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario se han apoyado en múltiples fuentes de información y en otros recursos de validación. La recopilación de información de la Comisión se hizo, por un lado, por medio de informes y casos elaborados por comunidades, organizaciones y, en general, víctimas del conflicto. A ello se le sumó la creación de espacios de escucha y debate sobre el conflicto y el reconocimiento de los hechos victimizantes sufridos por diversas poblaciones, grupos y personas. Por otro lado, también se contrató a consultores y expertos que, además de aportar con investigaciones específicas, pudieran desarrollar nuevas metodologías de investigación y difusión. Ese es el caso de Forensic Architecture (FA), organización orientada a generar conocimientos, percepciones y comprensión a partir de competencias, métodos y herramientas multidimensionales.
- 2 FA desarrolla investigaciones espaciales y mediáticas sobre casos de violaciones de los derechos hu (...)
5De esta apuesta metodológica destacamos la alianza establecida entre la CEV y FA2 en el desarrollo de la exposición «Huellas de Desaparición: los casos de Urabá, Palacio de Justicia y territorio Nukak» (2021-2022). En esta exposición se pueden observar los modos en que los testimonios de las víctimas y de los responsables de diversos hechos de violencia masiva han sido cruzados con fuentes heterogéneas, como material de prensa, archivos audiovisuales, documentos secretos desclasificados, imágenes satelitales, información bancaria y financiera, entre otras. Más adelante, mostraremos cómo la articulación entre los testimonios de las víctimas y la investigación contraforense ha permitido contextualizar el relato y dar cuenta de las causas estructurales de la violencia e, incluso, señalar políticas y victimarios directos o beneficiarios, complejizando la relación entre memoria, verdad histórica y verdad judicial. De ese modo, nos preguntamos por la relación entre estos nuevos ensamblajes espaciales, tecnológicos y testimoniales y las formas emergentes y paradójicas de construcción de verdad y memoria. Además, nos preguntamos si a través de las estrategias utilizadas en esta exposición se han reconfigurado los regímenes tradicionales de verdad asociados a otras comisiones instituidas en contextos transicionales, las cuales se basan en una perspectiva testimonial desde las víctimas e, incluso, de los victimarios.
- 3 Para Foucault (2012), el régimen de verdad y de veridicción remite al contexto institucional en el (...)
- 4 Foucault (2012) identifica dos series en la historia occidental de la verdad. La serie de la verdad (...)
6Como hipótesis general planteamos que el uso de estrategias de investigación forense y contraforense desafían las perspectivas tradicionales de producción testimonial a través de la creación de nuevas formas de autoridad y mediación para construir otras formas de verdad. En este análisis partimos de la premisa de que lo que reconfigura los regímenes de verdad (Foucault, 2012; Castro 2016; Rodríguez Jaramillo, 2015)3, o lo que valida la exposición mencionada, ya no es el testimonio del testigo o la víctima, sino la articulación de múltiples fuentes de información que se descentran de la representación subjetiva y substancialmente política sobre los sucesos ocurridos4. Las sociedades involucradas en crímenes masivos han tendido a «renunciar gradualmente a la construcción de una explicación inteligible de la violencia extrema a partir de la narración de los sobrevivientes [o víctimas], dando, en cambio una atención especial a las pruebas materiales del desastre; entonces, los recuerdos colectivos ya no se obtendrían desde el paradigma testimonial, sino desde el paradigma de la evidencia material» (Garibian et al., 2017: 15). Esto supone un cambio en las formas de construir verdad y las formas de mediación para hacerla inteligible. Fassin & Rechtman (2007) destacan que durante el siglo XX se ha incorporado la noción de «trauma» a través del desarrollo de burocracias humanitarias y la emergencia de «la víctima» como nuevo sujeto político. La víctima porta la marca visible del hecho traumático y es sujeto merecedor de compasión y cuidado, pero también da testimonio de los daños producidos. La víctima es así su propio testimonio, sin embargo, la lesión requiere de un mediador o intérprete, muchas veces proveniente del mundo de la intervención humanitaria o de disciplinas como la medicina, la psicología o el trabajo social. En este trabajo de mediación ubicamos el cambio del eje testimonial hacia otras formas de reconstruir y reconocer los daños causados por el conflicto armado en Colombia, haciendo uso de múltiples fuentes de información y diversos conocimientos expertos. Las nuevas formas de mediación, como la realizada por FA, apuestan por descentrar al sujeto de enunciación de la condición de víctima y lo posicionan dentro de un entramado de vectores, estructuras de violencia y actores humanos y no humanos.
- 5 «El poder contraforense y el paro nacional». El Espectador. Ver https://www.elespectador.com/politi (...)
7La producción de este tipo de conocimiento, que denominaremos «contraforense», resulta del uso de prácticas, métodos y conocimientos de investigación que en otro momento eran monopolio del Estado y, más específicamente, de la investigación judicial. El conocimiento contraforense permite dar cuenta de las potencialidades de la tecnología disponible, las bases de datos y los sistemas de información en manos de la sociedad civil, pues permiten resistir y contestar la desorganización, negación o negligencia de los Estados y los sistemas judiciales para el desarrollo de investigaciones asociadas al conflicto armado y violencias masivas5 (Douglas, 2022). Por ejemplo, para responder al despojo sistemático de tierras a la población palestina, Kohlbry (2022) documenta cómo los agrimensores palestinos intervienen la política de colonización de sus tierras a través de distintas prácticas forenses y contraforenses. Desde esta perspectiva, el entorno construido, desde las estructuras urbanas hasta los paisajes agrícolas, se convierte en registro material de procesos que pueden llegar a ser evidencias contra el Estado mismo. En este caso, y también en el de la CEV, los mapas que se crean y el testimonio experto que se ofrece por medio de ellos, a través de la topográfica o la cartografía, dan cuenta de la manera en que la transformación del paisaje (asociado a dinámicas económicas y políticas específicas), los documentos catastrales y el conocimiento local pueden convertirse en evidencia que rebate los documentos y las regulaciones oficiales sobre la propiedad. Aquí, las herramientas que se utilizan son iguales a las del Estado: las técnicas científicas de la cartografía, los documentos, las reglamentaciones y procedimientos establecidos (Kohlbry, 2022: 378).
- 6 Conjuntos de datos de gran tamaño y complejidad, especialmente procedentes de nuevas fuentes de inf (...)
8Respecto al uso de esta multiplicidad de fuentes, es importante señalar que el uso de otras fuentes de información y técnicas de investigación para procesar inmensos volúmenes de datos presentan limitaciones y potencialidades. En el contexto contemporáneo, la densidad de fuentes de información audiovisual y digital asociada a sistemas de información (Big Data6) plantean un reto metodológico, económico y humano para recabar, sistematizar y analizar gigantescos volúmenes de información. Por otra parte, y asociado a esto, el énfasis en una aproximación física y espacial en el análisis del conflicto y la guerra, que incluye experiencias de violencia que afectaron vidas humanas y no humanas, ha extendido el universo de los sujetos afectados. A su vez, a nivel de escala, esta aproximación permite dar cuenta del contexto, las estructuras, las redes y las interconexiones entre las personas, la naturaleza, las instituciones, el modelo económico y la violencia. Emergen así problemas metodológicos y de validación asociados a la sistematización de un gran volumen de datos y a la transmisión de información de manera clara, objetiva y contundente sobre eventos que pueden ser interpretados o recordados de manera divergente desde el presente.
9Anudado al problema de la legitimidad de las fuentes de información, otra dimensión central para la CEV ha sido el estudio y proyección de audiencias. Un punto nodal de su trabajo ha consistido en diseñar estrategias para que los hallazgos realizados por ella sean legibles y audibles por parte de distintos públicos, tomando en consideración no solo a las personas ya convencidas sobre la importancia de su misión, sino también a los apáticos o escépticos, los antagonistas o contraventores. Los estudios de medios y opinión pública fueron clave para esta tarea. Una gran preocupación era alcanzar a públicos heterogéneos, no solo en términos político-ideológicos, sino también a nivel etario, cultural, étnico y socioeconómico, en un país con una gran inequidad en términos de acceso a la información y a las nuevas tecnologías a nivel territorial. A ello se añadió la prevención en torno a los considerados «males» o «amenazas» de esta nueva era digital como las fake news o diversas formas de cancelación, desprestigio, tergiversación pública de la información en redes sociales.
10Frente a estos problemas, la exposición de narrativas sustentadas en la investigación contraforense ha sido una de las estrategias utilizadas para enfrentar la heterogeneidad de memorias subjetivas ancladas en experiencias de victimización, a través de evidencia material a gran escala. Con base en esta gran apuesta de la CEV, en este artículo buscamos dar cuenta de la coexistencia y dilemas entre un régimen tradicional de verdad asociado al testimonio de las víctimas y sus experiencias de sufrimiento y otro que busca dar legitimidad a otras fuentes de información que visibilizan las dimensiones estructurales y sistémicas de la violencia, así como el posicionamiento político de los sobrevivientes del conflicto. Para ello partimos de la descripción analítica de la exposición «Huellas de Desaparición» y del Informe Final de la CEV. La preocupación central es analizar, en primer lugar, de qué manera la entidad se ha dado la tarea de construir y divulgar un relato que se apoya en fuentes múltiples y que puede resultar difícil de comprender. En segundo lugar, buscamos comprender cómo este relato puede ser dotado de legitimidad y reconocido públicamente, a pesar de que la figura de la víctima o el testigo no es el epicentro de la narrativa explicativa sobre el conflicto, sus causas y consecuencias. En términos generales, exploramos cuál ha sido la relación establecida por la CEV entre nuevos ensamblajes tecnológicos, espaciales y testimoniales con formas emergentes y paradójicas de construcción de verdad y memoria sobre violaciones de los derechos humanos (desaparición forzada, tortura, despojo, desplazamiento forzado y otras formas de violencia masiva) en el marco del conflicto armado.
11Para realizar este análisis hemos revisado los contenidos y experiencias de comisiones de la verdad en diferentes países, aunque el objetivo del artículo no es la comparación. Por otro lado, hicimos cinco visitas guiadas a la exhibición «Huellas de desaparición» en Bogotá entre el 2021 y 2022. También realizamos otras dos visitas guiadas junto a grupos de estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Javeriana y de la Universidad del Rosario, con quienes se discutió sobre el contenido de la exposición y su experiencia al navegar por la plataforma transmedia de la CEV. A ello se le sumó una entrevista semiestructurada a Oscar Pedraza y Hannah Meszaros-Martín de FA, realizada de manera virtual el 28 de marzo de 2023.
- 7 La Ley 975 de 2005 fue promulgada en el marco de la negociación del sometimiento del paramilitarism (...)
- 8 Durante la presidencia de Juan Manuel Santos (2010-2018) se promulgó la «Ley de Víctimas y Restitu (...)
12Durante los últimos veinte años en Colombia se han producido varios informes asociados al conflicto, a los procesos de paz y otros mandatos legales (Jaramillo Marín, 2011), además de la creación de leyes que han impulsado la transición hacia la paz. En la historia reciente se destaca la Ley 975 de 2005, «Ley de Justicia y Paz», la cual reglamentó el sometimiento a la justicia de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) 7. Por decisión de la Corte Constitucional esta Ley incluyó los primeros elementos legales asociados a los marcos internacionales vigentes con relación a los derechos de las víctimas. De este modo, se incorporaron los principios de verdad, justicia y reparación a partir de los cuales se crean las instancias correspondientes para garantizarlos. Junto a las Salas de Justicia y Paz que tenían por objeto el proceso penal de los excombatientes, también se crea la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) cuyo objetivo consistía en facilitar el proceso de reincorporación individual y colectiva de desmovilizados y garantizar los derechos de las víctimas velando por su justa reparación. Además, dentro de esta institución se formó el Grupo de Memoria Histórica (GMH), compuesto por académicos que desarrollaron estrategias conceptuales y metodologías innovadoras para documentar y analizar la violencia paramilitar. Posteriormente, con la aprobación de la «Ley de Víctimas y Restitución de tierras»8 en el 2011, el GMH se convirtió en el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), una institución independiente que busca preservar la memoria sobre el conflicto armado interno en Colombia y ampliar su comprensión.
13El GMH y el CNMH desarrollaron en conjunto una metodología de investigación con más de cien documentos, entre informes de investigación asociados a patrones de victimización, manuales, cartillas y estrategias para la construcción de la memoria histórica por parte de las víctimas. Amparado por la «Ley de Justicia y Paz», el CNMH publicó el Informe ¡Basta ya! (2013), que trata los crímenes ocurridos en Colombia desde 1985 y con el que se cierra el trabajo del GMH. El concepto de «memoria histórica» es muy importante, pues estructura la perspectiva de verdad que crearon los miembros del GMH y podemos decir que sigue vigente hasta hoy, aunque algunos elementos pueden entrar en disputa con las herramientas y perspectivas desarrolladas por la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV). Por ejemplo, el concepto de «memoria histórica» implementado por el GMH enfatiza la memoria desde el punto de vista de las víctimas dando lugar a las diferentes perspectivas de los grupos victimizados. Por otra parte, el concepto de «patrones de victimización» utilizado por la CEV da una perspectiva sistémica sobre la victimización.
14Los resultados del GMH y del CNMH son importantes para entender muchas de las decisiones de la CEV sobre sus propios productos y estrategias comunicativas. Por un lado, encontramos críticas asociadas al número, formato y contenido de los informes. Para algunos académicos y miembros de las organizaciones sociales, los informes del GMH y el CNMH son densos, de difícil acceso y muy numerosos, por lo que señalan que es muy difícil su lectura a menos que se trate de investigadores especializados. Este hecho plantea una crítica profunda para el GMH y el CNMH, pues no lograron uno de los objetivos principales asociados no solo al esclarecimiento de la verdad, sino también su difusión (Vera Lugo & Guglielmucci, 2023). En este sentido, los medios de comunicación masiva continúan siendo los constructores de las narrativas hegemónicas sobre la violencia en Colombia. Por otro lado, el informe ¡Basta Ya! (Centro Nacional de Memoria Histórica, adelante CNMH, 2013) recibió comentarios críticos de las Fuerzas Armadas, debido a la mención que se les hace como perpetradores de violaciones de los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (Guglielmucci & Rozo, 2021). Estos comentarios han sido parte de profundas disputas políticas, expresadas a través de acusaciones de parcialidad según los testimonios incluidos o no en los informes de memoria histórica. Con base en estos antecedentes, algunos comisionados de la CEV eran conscientes de los retos metodológicos, políticos y comunicativos de esta nueva institución, lo que impulsó las apuestas multimediales y, en última instancia, al espacio que se le abrió a Forensic Architecture (FA) para desarrollar un estudio de casos que promuevan nuevas formas de construir verdades e identificar responsabilidades históricas.
- 9 «Huellas de la desaparición, una exposición que toca las raíces de nuestra violencia». Hacemos Memo (...)
15El mandato de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV) ha incluido actividades destinadas al esclarecimiento de la verdad y el reconocimiento de responsabilidades, la promoción de la convivencia y el ofrecimiento de una explicación amplia sobre la complejidad del conflicto armado. La exposición «Huellas de Desaparición» ha sido una de las iniciativas destinadas a cumplimentar dicho mandato, para la cual contaron con la colaboración de Forensic Architecture (FA), una agencia internacional de investigación con sede en Goldsmiths, Universidad de Londres. Según Oscar Pedraza, investigador del proyecto, la idea de este trabajo conjunto surgió del comisionado Alejandro Valencia. Antes de iniciar su trabajo en la CEV, Valencia colaboró en el informe del caso mexicano de desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en el 2014, en la ciudad de Iguala. El documento resultante fue transformado por FA a un formato visual, explicando y exponiendo los resultados de la investigación. Valencia propuso hacer algo parecido en la CEV y el proyecto se puso en marcha a mediados del año 20199. La exposición fue instalada originalmente en el Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU) en Bogotá D. C., entre el 10 de diciembre de 2021 y el 18 de julio de 2022. Posteriormente, la exposición fue trasladada al Museo de Antioquia, en Medellín.
- 10 La «investigación guiada por la práctica» es un marco conceptual que permite al investigador incorp (...)
16El trabajo colaborativo implicó un diálogo entre los comisionados de la CEV y los investigadores de FA, quienes propusieron una investigación de código abierto, la construcción de modelos digitales y físicos, animaciones en 3D, análisis de datos y entornos de realidad virtual. En un principio, esta propuesta fue de difícil comprensión y legibilidad para los comisionados que no estaban habituados a estas metodologías. Sin embargo, dado que FA no era parte de la Comisión y que la entidad recién se estaba creando, pudieron trabajar autónomamente. Los intercambios entre FA y la CEV fueron productivos, por ejemplo, sobre la discusión del componente ambiental en la guerra o la propia idea de los entramados de la violencia. En términos metodológicos los intercambios también fueron valiosos: mientras que FA se enfocó en la producción de dispositivos (objetos mediáticos, modelos, cartografías, líneas de tiempo) basados en el practice-base y practice-led research10, la CEV insistía en la importancia de la perspectiva histórica de los casos y las narrativas. La Comisión comprendió el alcance y el objeto de las preguntas y metodologías de FA a través de la presentación de los dispositivos mediáticos. Como señala Oscar Pedraza, la forma en la cual un modelo 3D obliga a la simultaneidad de las conversaciones y contrastaciones entre fuentes (maquetas, mapas, testimonios, modelos, líneas te tiempo, etc.) plantea más énfasis en el detalle de la evidencia, coherencia y articulación y por tanto en la construcción específica del objeto narrativo. Además, desde nuestro punto de vista, esto le da mayor legitimidad científica, e incluso judicial. A su vez, genera posibilidades expresivas que el testimonio y el informe tradicional no pueden proporcionar.
17A partir de una descripción analítica de la exposición resultante de esta alianza desarrollaremos las nociones prácticas puestas en juego por la Comisión y FA sobre lo que significa «esclarecer la verdad» de lo ocurrido durante el conflicto armado en Colombia. En otras palabras, lo que proponemos es reflexionar sobre la dimensión performativa de la exposición «Huellas de desaparición» para dinamizar maneras específicas de construcción y apropiación de verdades por parte de públicos amplios y diversos. Este punto es importante, pues un primer paso para las Comisiones de la Verdad es definir y comunicar su metodología para esclarecer la verdad de los sucesos de violencia investigados, a fin de configurar su propia legitimidad y la de los productos derivados de su trabajo (Hayner, 2008). La presentación de esta exposición comienza de la siguiente manera:
La “verdad” a menudo se interpreta como la afirmación de una perspectiva unívoca, como la versión final y definitiva de la historia. Tal interpretación puede ser contraria al objetivo de reconciliación de una sociedad después de la guerra, entendido como un proceso colectivo de esclarecimiento que se activa a través de la participación de las víctimas y de la misma sociedad.
- 11 «Traces of Disappearance (Huellas de la Desaparición) at MAMU». FA. Ver https://forensic-architectu (...)
Aunque deriva de la misma raíz latina, ‘veritas’, la verificación se relaciona con la verdad no como un sustantivo sino como un verbo, designando un proceso abierto, continuo y colectivo11.
18Esta premisa sobre lo que se entiende por «verdad», como proceso colectivo de esclarecimiento, se complementa con la metodología utilizada para construir la información. Las investigaciones presentadas «se basan en el trabajo de décadas realizado por personas que han vivido las consecuencias directas del conflicto, familias en duelo que vienen exigiendo el esclarecimiento de los hechos durante décadas, organizaciones de la sociedad civil y profesionales del derecho». Los organizadores reconocen que todos ellos «traen consigo diferentes formas de conocimiento y experiencia» y destacan que «el proceso de esclarecimiento dio lugar a una comunidad de prácticas basada en la participación, en el conocimiento situado y en la diversidad de formas de saber». A su vez, aclaran que «con excepción de la información proveniente de fuentes judiciales, las menciones de grupos, organizaciones, instituciones y personas, no determinan ninguna responsabilidad judicial por el carácter extrajudicial de la Comisión»12.
19De ese modo, se hace una escisión entre la tarea de esclarecimiento de la verdad y la función de la justicia, dado que el propio mandato de la CEV así lo establece. En cambio, destacan el valor del proceso plural de construcción de formas de esclarecimiento, el cual ha involucrado un gran trabajo por parte de múltiples actores a lo largo del tiempo. Desde nuestra perspectiva, encontramos que la exposición documenta de manera tan densa en términos de redes, actores, espacialidades, infraestructuras e interrelaciones históricas que los datos pueden dar sustento a evidencias jurídicas sobre responsables directos y sistemas criminales (la sistematicidad) en los hechos ocurridos, al menos en los casos de Urabá y Palacio de Justicia desarrollados en la exposición.
- 13 Ver nota 11.
- 14 «The forest under detection (La selva detectada)». Ver https://forensic-architecture.org/investigat (...)
20Otra cuestión central señalada por los organizadores de esta exposición es lo que denominan como «reconocimiento colonial». En este sentido, afirman que «el territorio en el que se realiza esta exposición, incluyendo la constelación de seres que lo habitan, rocas, agua, tierra, vegetación, animales, cielos y nubes, es un territorio colonizado»13. Este reconocimiento procura instalar una comprensión de la violencia con mayor complejidad de responsabilidades y profundidad temporal que la restringida al conflicto armado interno del siglo XX y XXI, a la que considera «el último ciclo de guerra en una espiral de 500 años de violencia contra los pueblos indígenas en las Américas que inició con la aurora del colonialismo desde el siglo XVI»14. El reconocimiento de la profundidad histórica de los entramados de poder y los efectos contemporáneos de la violencia colonial son propuestos como un camino importante para una comprensión más completa de la historia presente. Esto retoma algunas de las líneas de investigación y análisis de la Comisión, la cual se propuso dar cuenta del racismo estructural y sus consecuencias en Colombia. Pero también la excede en ciertas conceptualizaciones, que pueden continuar resultando dicotómicas en su Informe Final, tales como la distinción entre lo humano y la naturaleza, o entre lo legal y lo ilegal.
- 15 «Despojo y memoria de la tierra». Red Cultural del Banco de la República en Colombia. Ver https://w (...)
- 16 «La selva detectada». Red Cultural del Banco de la República en Colombia. Ver https://www.banrepcul (...)
- 17 «Conferencia Ética y estética en la narrativa de crímenes». Red Cultural del Banco de la República (...)
21A esta introducción la prosigue el análisis de tres casos específicos en la historia del conflicto armado colombiano, cada uno de los cuales explora distintos aspectos de la desaparición y la responsabilidad. Primero, la toma y retoma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985, donde se analiza la desaparición forzada de personas y la evidencia que da cuenta de lo que sucedió con algunos de ellos, mostrando cómo los hechos ocurridos no son frutos del caos y el desorden de la toma, sino el resultado de prácticas y conocimientos previos por parte de las Fuerzas Armadas para desaparecer personas; es decir, se evidencia materialmente la existencia previa de una infraestructura estatal para la desaparición. Segundo, el enclave bananero de Urabá, donde la desaparición se refiere también a la tierra, los paisajes, las fincas y la vida campesina. Esa desaparición tiene varias escalas y dimensiones. La escala micro incluye las prácticas de desocupación espacial por medio de asesinatos y masacres específicas, las escalas medias en relación con la titulación de tierras, el despojo y la legalización de las mismas por parte de empresas y corporaciones y, finalmente, las escalas más amplias que dan cuenta de la «financiarización» de la tierra a partir de la obtención de deuda con soporte en estas tierras en el mercado internacional15. Tercero, el Amazonas, a través del cual se examina la desaparición de extensos ecosistemas, las redes de vida del pueblo Nukak y los mundos que allí se han creado, visibilizando la historia, la movilidad y las intervenciones estatales, extractivas y militares en la región. Estos tres casos dan cuenta del uso, no solo de múltiples fuentes de información por medio de las técnicas y metodologías señaladas, sino que la pregunta por el espacio posee un rol metodológico y analítico fundamental16, por lo que se utilizaron análisis espaciales, cartográficos, de imágenes aéreas y satelitales, además de testimonios de víctimas y testigos17.
- 18 «Las cajas negras de la desaparición forzada». Red Cultural del Banco de la República en Colombia. (...)
22El primer caso, se centra en el concepto de «caja negra» para reconstruir y explicar lo sucedido durante y posterior a los sucesos de la toma guerrillera y la retoma militar del Palacio de Justicia y el destino de los sobrevivientes y desaparecidos18. Para la reconstrucción de la historia de las víctimas de desaparición se elaboraron mapas digitales, testimonios situados y escenarios virtuales, destinados a esclarecer lo sucedido en cuatro momentos particulares: i) lo que se conoce como el corredor de seguridad alrededor del palacio; ii) el traslado de los detenidos a la Casa del Florero, donde se dio un proceso de identificación y discriminación de los rehenes liberados, divididos entre los que se consideraron sospechosos y no sospechosos; iii) los recorridos de las personas clasificadas como sospechosas de colaborar con el Movimiento 19 de abril («M-19»); iv) el uso de la ciudad de Bogotá como infraestructura para la desaparición. Esta reconstrucción centrada en lo que sucedió con cada una de las personas detenidas-desaparecidas se puso en diálogo con los procesos orientados a la búsqueda de justicia sobre lo ocurrido.
23En términos museográficos, una maqueta blanca, de gran dimensión y ubicación central en la sala, reconstruye los sucesos de la toma y retoma del Palacio y la posición de diferentes actores en esa fecha (figura 1), lo que se complementa con tres salas de video: i) «Cajas Negras (2021) Colombia. 34 min.», ii) «La Casa del Florero (2021) Colombia. 19 min» y iii) «La Escuela de Caballería (2021) Colombia. 27 min.» Detrás de la maqueta se encuentra un mural con la línea de tiempo que reconstruye los avances y retrocesos judiciales, y las experiencias de los familiares durante dicho periodo, muchos de los cuales fallecieron antes de poder conocer el destino de las personas desaparecidas o participar del juicio a los señalados como responsables. Finalmente, en una vitrina se muestran objetos personales de las víctimas y sus familiares —fotografías, cartas, libros, diarios, entre otros. Esta vitrina, no obstante, queda relegada respecto a la dimensión y espectacularidad de los otros formatos de presentación de información19.
Figura 1 – Caso Palacio de Justicia
© Ana Guglielmucci. Bogotá, 10 de julio de 2022
- 20 El trabajo de la Comisión junto a FA buscó definir los contornos, forma y volumen de estas cajas y (...)
- 21 Este trabajo de cotejo y cruce de diversas fuentes de información, incluyendo la sincronización de (...)
24Este trabajo buscó mostrar cómo fueron detenidas, ejecutadas y desaparecidas algunas de las personas tomadas como rehenes por el Ejército y los servicios secretos y resaltar los impactos que tuvo para las víctimas y los sobrevivientes, así como para la democracia en Colombia. La noción de «caja negra» busca conceptualizar los lugares en donde la información ha sido ocultada, permitiendo la reproducción de la impunidad. Estos pueden ser los sitios de detención, tortura, asesinato o inhumación, así como los archivos institucionales en los que la información se destruye o se vuelve inaccesible20. En definitiva, a través de una reconstrucción de la coreografía de las fuerzas de seguridad y los rehenes en el espacio-tiempo de la retoma del Palacio de Justicia se muestra cómo «lo que se presentó como un escenario caótico de liberación de rehenes por parte de las fuerzas armadas ha servido por décadas para encubrir una planificada y organizada operación contrainsurgente»21 (Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, en adelante CEV, 2022).
25El segundo caso aborda el despojo en Urabá a través de una puesta en diálogo de los testimonios de campesinos con otras fuentes de información y datos que reconstruyen dinámicas macroeconómicas, y formas de violencia ambiental. El despojo es conceptualizado como «un entramado de violencia física y ambiental, de prácticas legales e institucionales, así como de diversas nociones de propiedad y proyectos de vida que se establecen en el territorio». La investigación que sustenta este caso partió de dos perspectivas. La primera profundiza en la cuestión agraria y las disputas por la concentración y la distribución de la tierra y la segunda estudió al medio ambiente como un agente en la guerra y no solo como un objeto pasivo en disputa. El argumento es que la tierra tiene una memoria social y política, ya que registra y actúa en las prácticas de despojo durante la historia del conflicto armado. A medida que se cuenta la historia política de la zona, se cuenta también la historia ambiental y viceversa.
- 22 «Despojo y memoria de la tierra». Red Cultural del Banco de la República en Colombia. Ver https://w (...)
- 23 Ver nota 22.
26A partir de las memorias familiares y las historias de la tierra, utilizando una plataforma de software e imágenes aéreas, se reconstruye virtualmente una parte del corregimiento «Nueva Colonia de Turbo» (Antioquia) para mostrar las distintas caras y escalas del despojo. La puesta en escena de una noción relacional de despojo les permitió dar cuenta de cómo el paisaje en el que han desplazado a miles de campesinos de manera forzada se ha transformado en su totalidad, hasta el punto de que ciertas veredas fueron borradas por completo. La diversidad de la vegetación fue sustituida por miles de árboles de banano y la destrucción de los manglares de la costa produjo una erosión masiva que sepultó bajo el agua o campos de banano a las veredas rurales y lugares donde ocurrieron masacres, como en Coquitos u Honduras y La Negra. En términos generales se muestra cómo la «transformación del paisaje se relaciona con un amplio entramado de actores, entre los cuales se cuentan las fuerzas militares y paramilitares, grandes terratenientes, empresas locales y transnacionales, bancos e instituciones estatales»22. Esta forma de esclarecimiento de la verdad se sustenta en el análisis de «miles de páginas de datos financieros desde 1955 hasta la década del 2000, incluyendo documentos de transacciones de tierras que permitieron sacar a la luz las formas en que las grandes empresas realizan el despojo y lo enmascaran»23.
27Para decodificar las transformaciones de la tierra, se utilizaron tres escalas: el análisis satelital, la fotografía aérea y las imágenes e historias recogidas desde la tierra (en forma de diferentes «testimonios situados»). Esta es una técnica desarrollada por FA basada en un ejercicio colaborativo en el que los campesinos entrevistados se ubican y desplazan en entornos 3D. Esto posibilita la reconstrucción del paisaje perdido y su historia material, lo que funciona a modo de elemento probatorio de lo que allí ocurrió. La reconstrucción de realidades virtuales a través de nuevas tecnologías (como un software de videojuegos que recrea 100 km de tierra a modo de soporte nemotécnico) y testimonios situados de las víctimas, imágenes aéreas y satelitales superpuestas (tomadas entre 1938 y 2020) tiene un efecto de evidencia material que relaciona la memoria subjetiva de las personas con las huellas materiales de la tierra. Esto supuso el trabajo no solo con las víctimas sino también con científicos que analizasen la información de teledetección remota obtenida de satélites.
28También se utilizó la minería de datos de miles de transacciones de tierras a través de matrículas inmobiliarias, datos catastrales y documentos solicitados por la «Ley de Libertad de Información» de Estados Unidos, que permitieron rastrear las complejas estrategias financieras para acaparar la tierra, despojar a los campesinos y camuflar estas actividades en una red expansiva de alianzas, entre bancos y compañías a escala transnacional. Por medio de este trabajo de sistematización de amplios volúmenes de información se identificaron empresas, bancos y sujetos jurídicos que se adueñaron de las tierras, las englobaron, las vendieron y generaron préstamos internacionales usando como respaldo estas tierras despojadas. Con ello se marca una diferencia con otras comisiones de la verdad, pues reconstruye y evidencia de qué manera sectores empresariales y élites políticas se han articulado durante más de sesenta años para acumular tierras en el país. Esto excede las fronteras nacionales y el foco en los grupos armados para colocar la mirada en otro tipo de responsables y responsabilidades que suelen quedar por fuera de estos mecanismos de Justicia Transicional (JT), como las alianzas entre actores privados, grupos económicos y paramilitares, para acaparar tierras y recursos financieros con la connivencia y encubrimiento del Estado.
29A nivel expositivo, la contextualización de este caso se apoya en cuatro salas de video: i) «Introducción», aborda la evolución ambiental de tierras y su relación con varios actores que se la han disputado: terratenientes, trabajadores, guerrillas, entre otros. A este video introductorio le siguen otros tres que se enfocan en tres comunidades de Urabá y sus experiencias específicas de despojo en ii) «Coquitos», iii) «California» y iv) «Honduras y La Negra». El cuarto video muestra cómo el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), a pesar de los testimonios de víctimas que señalaban a paramilitares y agentes de las fuerzas militares como autores materiales de masacres en Honduras y La Negra, en su informe señaló a las guerrillas de las FARC-EP y el EPL como los responsables. La jueza que investigó estos hechos debió exiliarse y otras personas asociadas a quienes llevaron adelante la investigación fueron asesinadas por sicarios. Incluso, se muestran videos del entrenamiento brindado por un exmilitar israelí a grupos paramilitares de esta región, quien fue entrevistado por la Comisión, en que señala la conformación de grupos especiales como la Asociación Campesina de Ganaderos y Agricultores del Magdalena Medio (ACDEGAM) utilizados por el Ejército en operaciones contrainsurgentes y registrado, al mismo tiempo, en el Ministerio de Agricultura. Los cuatro videos se complementan, por un lado, con una fotografía de gran tamaño en que se muestra cómo la vereda de Coquitos fue tapada por el mar, incluyendo el sitio donde están los cuerpos de personas desaparecidas. Por otro lado, se ubica una mesa con carpetas en las que están los documentos legales que prueban la dinámica legalizada y financiera del despojo y el enriquecimiento de ciertos grupos económicos. Todo esto, no solo como evidencia histórica, sino como evidencia forense de los hechos sistemáticos y estructurales de acaparamiento y desaparición (figura 2).
Figura 2 – Caso Urabá
© Ana Guglielmucci. Bogotá, 10 de julio de 2022
- 24 «The forest under detection (La selva detectada)». Forensic Architecture. Ver https://forensic-arch (...)
30El tercer caso se expone a través de un mural titulado «La selva detectada» (figura 3), realizado a partir de fotografías aéreas. Para realizarlo se identificaron y registraron las aldeas del pueblo Nukak, para luego traducir los datos en un mapa aéreo con sus desplazamientos y la expulsión paulatina de sus territorios. La imagen presenta «una constelación de prácticas de destrucción que incluyen no solo las consecuencias del conflicto armado entre las fuerzas militares, paramilitares y guerrillas en las tierras de los Nukak, sino también el resultado de las economías formales e ilícitas que incluyen tanto el cultivo de coca como su destrucción a través de la fumigación con sustancias tóxicas desde el aire, además de la ganadería y de la destrucción del ambiente con la deforestación y las quemas»24. Con esta composición de imágenes aéreas de gran formato se propone mostrar elementos del conflicto histórico de la región, las prácticas de deforestación y de violencia, la experiencia de riesgo de la vida indígena y cómo esta comunidad ha enfrentado estas fuerzas adversas. A través de una gama de colores que va desde tonos fríos a cálidos, se identifican las prácticas de deforestación según diferentes etapas, donde el azul representa las más antiguas y el rojo las más recientes. A su vez, unos puntos con forma de octágonos dan cuenta de las zonas de fumigación aérea. El acceso a la información del Estado sobre este tema fue muy limitado, por lo que en la exposición se agregó una mesa denominada «el estante de preguntas sin respuesta» que contiene carpetas que agrupan cartas dirigidas a diferentes entidades estatales, las cuales entorpecieron o directamente imposibilitaron las tareas de investigación y esclarecimiento encomendadas a la CEV.
Figura 3 – Caso Nukak
© Ana Guglielmucci. Bogotá, 10 de julio de 2022
- 25 «Huellas de desaparición». CEV. Ver https://web.comisiondelaverdad.co/huellas-de-desaparicion
- 26 El concepto de «injusticia espacial» refiere a una situación de desigualdad, opresión y dominación (...)
31Este caso busca señalar cómo «las huellas de desaparición también están en lo que escapa a las formas de registro estatal»25, aunque, paradójicamente, para los Nukak el no estar registrados pudo significar también la única esperanza de evadir al poder del Estado. En los paneles que acompañan el gran mural se explica que a principios de la década del noventa los Nukak fueron obligados a dejar su aislamiento voluntario para conformarse como resguardo indígena, el cual se superpuso con una reserva campesina. El Estado tuvo que reordenar el territorio del Guaviare, admitiendo la existencia de un pueblo que hasta entonces lo había evadido, pero al hacerlo también se generaron una serie de conflictos por la tierra entre colonos e indígenas. Este es el caso menos logrado a nivel expositivo, o por lo menos donde el público general tiene mayor dificultad para apropiarse del mensaje que se quiere transmitir. Los datos son de tal abstracción que se torna confusa o indescifrable la imagen satelital sin más elementos de contextualización que unos pequeños paneles explicativos. El caso busca transmitir cómo el conflicto armado de los siglos XX y XXI es solo una etapa de una espiral de violencia que lleva más de 500 años, el cual no se alcanza a visualizar ni dimensionar sin el apoyo de testimonios de los supervivientes, testigos, analistas o perpetradores. El esclarecimiento de la desaparición de miembros del pueblo Nukak y sus formas de vida, así como la identificación de responsables o responsabilidades quedan desdibujados sin el apoyo de soportes o guías audiovisuales, reproduciendo de cierto modo la propia dinámica de la desaparición y las injusticias espaciales26 (Salamanca & Colombo, 2018).
32La puesta en escena o performatividad del concepto de verdad de la CEV, a través de este tipo de exposición, permite dimensionar la complejidad de la investigación y el cruce de distintas fuentes de información para identificar entramados de relaciones y patrones de violencia y responsabilidades asociados al conflicto armado. Para ello se distingue como un paso fundamental el posicionamiento de preguntas y conceptualizaciones originales. Por ejemplo, algunas de estas preguntas refieren a cómo se ha configurado históricamente la impunidad sobre graves crímenes o violencias masivas, o el despojo y acumulación de tierras y su articulación con las dinámicas del conflicto armado en el país. Por otra parte, la transposición de información y el análisis de grandes volúmenes de datos permiten esclarecer y visualizar otro tipo de relaciones y responsabilidades, que no se refieren únicamente a los ejecutores directos de violaciones de los derechos humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario, sino a los beneficiarios (Meister, 2012). En este contexto, los sobrevivientes no aparecen únicamente como víctimas o portadores de la marca del sufrimiento, sino como testigos y productores de información y evidencia, cuya inteligibilidad es apoyada por distintas fuentes y dispositivos de reconstrucción material de los patrones de violencia masiva y sistemática.
- 27 Ver https://www.comisiondelaverdad.co
33En la Plataforma Digital del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV) se pueden encontrar once documentos, además de las recomendaciones finales y los anexos 27. En su totalidad, el Informe Final se compone de al menos diez mil páginas.
- 28 «Resistir no es aguantar: violencias y daños contra los pueblos étnicos». CEV. Ver https://www.comi (...)
- 29 «Sonido y Memoria». CEV. Ver https://www.comisiondelaverdad.co/volumen-testimonial
34El primer documento, titulado «No matarás», tiene por objeto la construcción de un relato del conflicto armado colombiano, el cual busca brindar argumentos que den cuenta que la violencia en Colombia no está asociada a la naturaleza de la sociedad colombiana, sino a relaciones históricas de desigualdad e inequidad. El segundo documento, «Colombia por dentro», contiene catorce libros en que se examinan las dinámicas territoriales del conflicto y crea un relato de las características geográficas y específicas del conflicto asociadas a territorialidades y regiones geopolíticamente delimitadas. En este capítulo se toma como unidades analíticas a las regiones de Centro, Orinoquía, Magdalena Medio, Frontera nororiental, Caribe, Antioquia, Nariño y sur del Cauca, Valle del Cauca y norte del Cauca, Pacífico, Amazonía y Eje cafetero. El tercer documento, «Hasta la guerra tiene límite», da cuenta de las violaciones de los derechos humanos, infracciones al Derecho Internacional Humanitario y responsabilidades colectivas con el objeto de entender sus lógicas, dinámicas y motivaciones. El cuarto capítulo, «Mi cuerpo es la verdad», examina la experiencia de las mujeres y población LGBTIQ+ durante el conflicto armado. El quinto capítulo, «Sufrir la guerra y rehacer la vida», explora cómo la sociedad ha afrontado y resistido a la guerra. El sexto capitulo, «Resistir no es aguantar», refiere a las violencias sufridas por los pueblos étnicos en Colombia28. El séptimo capítulo, «Colombia fuera de Colombia», desarrolla los impactos de la violencia asociada al exilio. El octavo capítulo, «No es un mal menor», narra las afectaciones sufridas por los niños, niñas y adolescentes en el contexto del conflicto armado. El noveno capítulo, «Cuando los pájaros no cantaban», es un volumen testimonial de carácter interactivo integrado por relatos sonoros, «atmosferas y redes de resonancia» asociados al conflicto armado29. El décimo documento es un volumen de hallazgos y recomendaciones que sintetiza los puntos centrales asociados al conflicto armado relacionado con la violencia política y las graves violaciones de los derechos humanos, el narcotráfico, el paramilitarismo y las recomendaciones para la no repetición. Finalmente, el onceavo documento, «Convocatoria a la paz grande», busca hacer un llamado para lograr una paz total y definitiva.
- 30 Cabe aclarar que dicho archivo aún no es público y no tiene un espacio físico de consulta.
35Los capítulos combinan ejercicios narrativos, audiovisuales y sonoros. En diferentes contextos de difusión algunos comisionados han insistido en su importancia pedagógica ya que ha sido diseñado para su consulta e interacción y no para una lectura pasiva y extensa, dada su naturaleza fragmentada y porque no tiene un hilo conductor unívoco, sino enfoques y temáticas específicas delineadas en profundidad. La plataforma combina testimonios visuales y audiovisuales, diferentes formas expresivas y narrativas producidas por comunidades y personas victimizadas, así como por investigadores expertos. También contiene textos analíticos y académicos, con lecturas, interpretaciones y recomendaciones más generales sobre la dimensión de la violencia en Colombia. Pero la plataforma multimedia del Informe Final es mucho más para algunos miembros de la CEV. Esto tiene que ver con lo que han denominado «el legado», ya que no solo se compone por lo descrito líneas atrás, sino por todo el archivo que se ha construido durante su trabajo30. En este sentido, tanto la plataforma transmedia como el archivo son concebidos como espacios para la investigación y la consulta, con una dimensión política hacia el futuro.
36El Informe Final de la CEV y la plataforma transmedia fueron presentados públicamente en junio del año 2022. Durante unas semanas el Informe Final recibió mucha atención por parte de los medios de comunicación masiva, la prensa y columnas de opinión y fue rechazado por representantes de la derecha política y los militares. Unas pocas semanas después, el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) difundió el contrainforme «¿Cuál Verdad?». No obstante, durante los meses posteriores al lanzamiento, el Informe Final fue difundido y presentado ampliamente en colegios públicos y universidades por indicación del Ministerio de Educación. Buena parte de la resistencia de los sectores de derecha se relaciona, justamente, con esta difusión entre los sectores más jóvenes. La respuesta de la CEV respecto a estas críticas se fundamentó en dos argumentos. Primero, la necesidad de debatir de manera amplia sus resultados, reconociendo que ellos no contienen una única verdad, sino varias perspectivas para esclarecer lo sucedido en el contexto y a razón del conflicto armado. Segundo, difundir el Informe Final es fundamental para conocer y reconocer los horrores por los que ha atravesado la sociedad colombiana en su conjunto.
37El 2022 fue un año importante para la circulación de dispositivos de esclarecimiento de la verdad y reconocimiento público sobre el conflicto armado en Colombia. El cierre de la CEV implicó discusiones y debates sobre sus resultados. En este periodo, asistimos, por un lado, a la crítica a la Comisión expresada por el entonces presidente Iván Duque (2018-2022), miembro del partido opositor a los Acuerdos de Paz del 2016. Por el otro, asistimos al triunfo del actual presidente Gustavo Petro (2022-2026), quien no solo apoyó los diálogos, sino que respaldó el trabajo de la CEV. Este impulso fue central para que durante los siguientes meses el Informe Final se discutiera y socializara arduamente en colegios, universidades, programas de radio y televisión, redes sociales, revistas y periódicos.
38Este contexto nos permitió discutir con colegas y estudiantes sobre los contenidos de los informes, los formatos de difusión y las estrategias de acceso a los mismos. Particularmente, sostuvimos conversaciones con estudiantes de antropología de la Universidad del Rosario y la Universidad Javeriana y también asistimos junto con ellos a la exposición «Huellas de Desaparición», lo que nos permitió identificar sus impresiones sobre las experiencias interactivas. Algunos de los elementos más señalados por ellos refieren al volumen y heterogeneidad de la información que se encuentra en la página transmedia. Ellos valoraron la existencia de testimonios y narrativas, la diversidad de contenido y formatos (escrito, sonoro y audiovisual), así como la complejidad y densidad de la información pública, pero también formularon una serie de preguntas que permiten posicionar una reflexión importante sobre los retos, paradojas y dilemas asociados a la comunicación de estos ejercicios de construcción de verdad.
39En cuanto al portal de la CEV se preguntaron por aquellos que no tienen acceso a internet, computadores y teléfonos celulares. Algunos de ellos indicaron que, al utilizar sus teléfonos celulares para hacer una búsqueda de información en la plataforma, no pudieron acceder a varias de las herramientas e interfaces de la página web. Este comentario es clave teniendo en cuenta el acceso inequitativo y limitado a la tecnología y la conectividad en contextos urbanos y rurales periféricos. A su vez, algunos señalaron que la página web es poco intuitiva, lo que hace difícil la navegación. Frente a esta experiencia, plantearon la inquietud sobre las posibilidades de acceso y apropiación del Informe Final por parte de personas, grupos y comunidades tradicionalmente marginados por la violencia. Frente a esto hay que señalar que representantes de la CEV han visitado diferentes lugares del país durante el 2022, difundiendo el informe y entregando copias físicas a diferentes grupos y comunidades.
40Los estudiantes también destacaron la riqueza narrativa desde el punto de vista de las víctimas y la importancia de las estrategias de sistematización. Reconocieron la importancia que ocupan el cuerpo, la naturaleza y los sonidos en la narrativa, entre otras dimensiones testimoniales de la violencia. Aquí no tenemos espacio para un análisis sistemático de estas experiencias, pero resaltamos algunas preguntas que sintetizan e integran buena parte de las opiniones de los estudiantes en cuanto a la apropiación del Informe Final y otros recursos de la plataforma transmedia. En general se cuestionaron sobre el modo de lectura que se le debe dar al informe, si este tiene o no un orden relevante o hilo conductor. A su vez, se preguntaron por dónde ubicarse en esta narrativa llena de matices, que expone múltiples testimonios y, si es posible a partir de ellos, comprender la historia general del conflicto armado en el país (figura 4).
Figura 4 – Muro de comentarios en la exposición «Huellas de desaparición»
© Ana Guglielmucci. Bogotá, 10 de julio de 2022
41Frente a este tipo de cuestionamientos, es palpable la decisión deliberada de la Comisión y su Informe Final de no contar una única historia lineal, articulada coherentemente, donde los hechos suceden de forma encadenada, organizada y lógica. Esto muestra que, si se busca una comprensión totalizante, general, estructural y causal de la violencia en Colombia, la plataforma transmedia no es el lugar para encontrar esa respuesta. Como señalaron algunos estudiantes al preguntarles por el uso de la plataforma, para ellos es difícil situarse en una historia, en una estructura narrativa, un contexto y espacios específicos, pues no es claro qué une, en muchos casos, los diversos testimonios sobre la guerra. Esta dificultad se asocia, como ya indicamos, a la decisión metodológica y teórica (que también es política) de fundamentar la descripción y análisis de patrones de victimización que han sido múltiples y diversos. De hecho, una de las características analíticas y metodológicas transversales del trabajo de la CEV y sus resultados ha buscado destacar las dimensiones diferenciales de la victimización en el contexto del conflicto armado (étnicas, raciales y de género). En este sentido, el enfoque interseccional y las políticas de la identidad son fundamentales para entender la estructura del Informe Final, los contenidos y su organización.
42Por último, es importante señalar que el trabajo de la CEV fue concebido como un aparato de escucha. Desde el proceso de recolección de testimonios hasta los dispositivos de transmisión de los informes, los espacios de escucha fueron concebidos como instrumento de sanación y transformación de la sociedad colombiana a través de ejercicios de reconocimiento mutuo y convivencia entre diferentes actores, ya sea que hayan sido víctimas o victimarios. De ahí, la importancia de lo testimonial y lo sonoro en la constitución de la estructura del Informe Final. Por otra parte, es importante no olvidar el rol de la descripción de los patrones de victimización, encontrado con más claridad en los informes escritos y el lugar de las políticas de la identidad, la diferencia y la interseccionalidad como dimensiones conceptuales y transversales del Informe Final y la plataforma transmedia. Sin embargo, El Informe Final de la CEV se fundamenta sobre la legitimidad testimonial, los informes enviados por entidades, comunidades y organizaciones sociales y de víctimas, así como por la investigación, sistematización, interpretación y análisis de patrones de violencia y violaciones de los derechos humanos por parte de expertos y académicos. El trabajo global de esta CEV, no obstante, ha desbordado el formato tradicional de otros dispositivos tradicionales de esclarecimiento de la verdad en Colombia, donde el testimonio de las víctimas y su sufrimiento constituyen el eje central.
43Una de las particularidades de los diferentes productos desarrollados por Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV), como dispositivo de esclarecimiento de la verdad, se asocia al descentramiento del testimonio de las víctimas como fuente de información y narrativa privilegiada, así como base de su legitimidad y eje de la reconstrucción histórica sobre el conflicto armado y los patrones de violencia y responsabilidad. Para la exposición «Huellas de desaparición», el trabajo de la CEV junto a Forensic Architecture (FA) implicó el uso de fuentes judiciales, periodísticas, catastrales, espaciales y testimoniales, combinadas con Sistemas de Información Geográfica (SIG), data mining, cartografía, modelado a escala y reconstrucción de paisajes para entender, por un lado, la relación entre prácticas específicas de violencia, el espacio en el que tuvieron lugar y las dinámicas corporativas de despojo de tierras y financiación y, por el otro, de métodos sistemáticos de ocultamiento de información judicial y desaparición forzada. Mientras que el Informe Final está estructurado sobre regímenes de verdad más convencionales asociados al testimonio, al análisis académico y a las posibilidades de la misma plataforma transmedia, la exposición permite la articulación de múltiples escalas, dispositivos y mediaciones, que no solo proporciona mayor complejidad y densidad a la investigación de los hechos, sino también produce una tensión radical entre la verdad histórica y la verdad judicial.
44El trabajo particular entre la CEV y FA provee herramientas contraforenses (Azuero Quijano, 2023; Douglas, 2022; Kohlbry, 2022) que dan cuenta del uso de prácticas, métodos y conocimientos de investigación que en otro momento eran monopolio de instituciones estatales pero que pueden dar cuenta de diferentes formas y escalas de responsabilidad. También se demuestran las potencialidades de la tecnología disponible en manos de las sociedades, pues estas herramientas permiten contrarrestar la negligencia de los Estados y los sistemas judiciales para el desarrollo de investigaciones asociadas a formas de violencia generalizada o de conflicto armado. Este tipo de investigación permite, no solo contar una historia de sufrimiento o violaciones de los derechos humanos, sino identificar la articulación entre la violencia sistemática y los procesos legales, económicos y políticos situados en acciones y decisiones concretas, tomadas por agentes concretos, que constituyen estructuras de poder articuladas a instituciones estatales y financieras. Por otra parte, muestra como el análisis socioespacial, arquitectónico, cartográfico, ecológico y del paisaje contribuye a la producción de formas de verdad contextualizada que superan el régimen testimonial y configuran regímenes probatorios. De este modo, al constituirse como elementos demostrativos de la responsabilidad y beneficio de violaciones de los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, pueden ampliar nuestras nociones de justicia, daño y responsabilidad, las cuales ya no solo se centran en los perpetradores materiales, sino en los entramados de relaciones sociales, económicas, ambientales y políticas que permitieron la desaparición forzada de personas y el despojo de tierras a gran escala. Esta forma de reconstruir contextos de violencia y el uso de otras fuentes de información, que no se centran exclusivamente en memorias y testimonios intersubjetivos sobre el trauma, permiten construir un marco explicativo contextual tan radical que desestabiliza por completo la perspectiva pluricéntrica y relativista del testimonio. Esto puede significar un colapso entre lo que suele distinguirse como verdad histórica o verdad judicial.
45La exposición «Huellas de Desaparición» desestabiliza la distinción entre los regímenes de verdad existentes, sustentados en el documento o en el testimonio. Esta distinción se expresa en la separación institucional entre la Jurisdicción Especial para la Paz, encargada de juzgar de manera extraordinaria, y la CEV, la cual provee un marco amplio y extrajudicial para la comprensión del conflicto armado. Esta separación se enmarca en la infraestructura legal transicional que reproduce un régimen de verdad que, por un lado, valoriza el testimonio, desde el punto de vista del reconocimiento del sufrimiento y el dolor de la víctima, buscando generar afectos asociados a la empatía, el reconocimiento y la solidaridad desde un registro fundamentalmente humanitarianista (Fassin, 2012; Vera Lugo, 2016; 2022); y que, por el otro, lo limita a nivel jurídico por su imprevisibilidad y la parcialidad subjetiva. En los estrados judiciales, el testimonio de la víctima suele no ser la única fuente de evidencia probatoria de patrones de violaciones de los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
46Si bien la exposición puede tener un alcance limitado (no masivo), su producción permite dar cuenta de las potencialidades de estas formas emergentes de construcción de verdad en el marco de técnicas y conocimientos contraforenses. Uno de los aportes más relevantes de esta investigación-exposición tiene que ver con el lugar de los sistemas de información y análisis, en buena parte desarrollado por el periodismo de investigación actual. Su uso por parte de la sociedad civil permite que la investigación no sea de uso exclusivo del Estado y sus instituciones, y que incluso la sociedad tenga mucho que enseñarle a este. De esta manera, la utilización de diferentes herramientas tecnológicas permite identificar y visualizar no solo actores particulares, sino entramados de relaciones, sistemas y prácticas estructurales asociados al despojo y la desaparición que serían difíciles de dimensionar solo con base en los testimonios de las víctimas. Esta reconstrucción, permite visualizar el carácter organizado, histórico y sistemático de formas de violencia a largo plazo, donde se disputan diferentes formas de vida, naturaleza y soberanía de las sociedades.
47Otro aporte de la investigación asociada a esta exposición tiene que ver con el lugar que ocupa el espacio como categoría analítica, metodológica y política. En los casos de Urabá, el Palacio de Justicia y los Nukak se muestra la dificultad de analizar y entender los hechos de violencia si no tenemos en cuenta los intereses asociados al uso de la tierra y su acumulación, la infraestructura de la desaparición o la visibilización del área de ocupación de un grupo étnico a largo plazo. El Informe Final de la CEV también desarrolla un capítulo específico que analiza la relación del territorio con los repertorios y los patrones específicos de violencia, dando cuenta de la importancia de entender las dimensiones espaciales y del lugar de los modelos económicos asociados a la explotación de recursos naturales. En este sentido, la inclusión emergente de la dimensión espacial en los análisis de la producción de la violencia en Colombia expone los alcances explicativos de la producción de verdad por fuera de la exclusividad o privilegio de lo testimonial en torno a las experiencias de victimización. Esta perspectiva pone en juego formas tradicionales de producción de verdad, centradas en los testimonios de las víctimas o de los testigos supervivientes, pero se acerca más a los modos de producción de verdad forense donde el conocimiento científico y experto es crucial. Por lo menos, en el caso de la exposición «Huellas de desaparición» esto se hace notoriamente visible, pues en ella la dimensión material y espacial juegan un rol central en la reconstrucción de los patrones de violencia y responsabilidad histórica, sin dejar de lado los testimonios y documentos. En ella se nos dificulta distinguir de manera clara entre el sujeto y el objeto y entre la evidencia y el testimonio (Keenan & Weizman 2015: 17).
48Aún está por verse cuál será el uso que le den las organizaciones sociales y de derechos humanos, así como los aparatos de justicia ordinarios y extraordinarios, a estas investigaciones contraforenses. No obstante, en este texto planteamos que el desarrollo de nuevos métodos de investigación y tecnologías hacen posible que instituciones como las comisiones de la verdad jueguen un rol más radical y emancipador en las disputas por la verdad y en los modelos tradicionales de Justicia Transicional (JT).