Combès, Isabelle. Diccionario étnico. Santa Cruz la Vieja y su entorno en el siglo XVI
Combès, Isabelle. Diccionario étnico. Santa Cruz la Vieja y su entorno en el siglo XVI. Cochabamba: Itinerarios/Instituto de Misionología, 2010, 406 p. (Colección Scripta Autochtona, 4)
Texto completo
1En 1561 Ñuflo de Chávez fundó la ciudad de Santa Cruz de la Sierra a pocos kilómetros de la actual ciudad de San José de Chiquitos, entre el Pantanal y el Río Guapay. Las primeras descripciones del sitio mencionaban su riqueza en animales de caza, en tierras fértiles y en la cantidad de población autóctona. El objetivo de la fundación era servir como base para la conquista de la «tierra rica», quimérico reino que los españoles imaginaban como un nuevo Cuzco amazónico, que fuera mencionado en los documentos bajo los nombres «la noticia», «Candires», «Carcaraes» y más tarde como «Mojos» o «Paytiti».
2Debido a su ubicación distante tanto de Charcas como de Asunción, la ciudad es caracterizada por cronistas y funcionarios coloniales como «aislada» entre indios salvajes y belicosos, baluarte de la presencia conquistadora hispánica en medio de un paisaje inhóspito. A partir de la década de 1570 las autoridades virreinales comienzan a presionar para que su población asuma activamente la guerra contra los temibles chiriguanos de la cordillera, que presionan sobre las fronteras de Charcas. Por esta razón, y con el fin de terminar con su «aislamiento», a casi medio siglo de su fundación la ciudad fue trasladada hacia el oeste, al lugar que ocupa la actual Santa Cruz, donde se fusiona con la ciudad de San Lorenzo aunque conservando su nombre original.
3Sin bien el interés historiográfico por Santa Cruz la Vieja puede remontarse a los trabajos pioneros de Ricardo Mujía o de Enrique Finot, hasta nuestros días se sigue reproduciendo en gran medida una imagen de «aislamiento», a la vez que se relega a su población nativa de los relatos, caracterizándola como una parte más del paisaje. Esta invisibilización de la población originaria se debe a diferentes factores, derivados tanto de cuestiones hermenéuticas como también derivadas de los objetivos que persiguen los investigadores en sus trabajos, cuestiones fundamentales a la hora de determinar dónde se coloca el foco de análisis de la documentación. En este sentido la mayoría de los trabajos se focaliza sobre los españoles y su rol conquistador, relegando el estudio de la población indígena como una tarea propia de los antropólogos. Pero más allá del etnocentrismo siempre presente en las investigaciones, existen enormes dificultades objetivas derivadas de la escasez de la documentación, tales como la existencia de multiplicidad de nombres y la falta de especificación en referencia a las lenguas, las culturas o la organización política de la población vernácula.
4A pesar de estos problemas nos encontramos frente a un trabajo que rompe con la larga tradición historiográfica de invisibilización de la población indígena, al ser una obra que brinda una imagen detallada de los habitantes originarios de la región a través del análisis del universo social sobre el cual se instala el asentamiento hispánico. Al caracterizar los tipos de relaciones que se mencionan en las fuentes, Isabelle Combès destaca fenómenos como:
«... el trueque o el robo del metal, por su participación en expediciones guerreras, por alianzas matrimoniales, por relaciones de amos a esclavos» (p. 37).
5En este sentido, uno de los grandes logros de este Diccionario Étnico... es desterrar definitivamente la imagen de «aislamiento» de la antigua Santa Cruz de la Sierra al demostrar que la elección de su ubicación coincidía con un punto bisagra en una red de relaciones interétnicas a nivel macrorregional, que se extiende entre el río Paraguay y los contrafuertes andinos.
6En esta línea de análisis, si bien la autora se reconoce tributaria de trabajos etnohistóricos pioneros llevados adelante por antropólogos de la talla de Alfred Métraux o Branislava Susnik, aquí toma distancia de algunos aspectos metodológicos implícitos en sus obras: por ejemplo, dejando de lado las agrupaciones basadas en criterios lingüísticos debido a la falta de datos concretos sobre las lenguas, aunque las menciona y las tiene en cuenta en aquellos casos en los cuales existen evidencias. A pesar de este matiz la obra puede considerarse así complementaria de los trabajos anteriormente mencionados, ya que, además del aporte de nuevas fuentes y de datos analizados de un modo novedoso, la autora se preocupa por combinar las interpretaciones de estos autores con las propias, aun cuando las primeras difieren de sus hipótesis y conclusiones.
7Como el principal objetivo del trabajo es la reconstrucción del universo social indígena mediante la identificación de las diferentes partes que lo han constituido, se plantean una serie de respuestas originales a los problemas mencionados anteriormente. En primer lugar, el corpus documental es relativamente escaso si se lo compara con la documentación generada sobre la población indígena de la zona altiplánica, ya que solo se cuenta con los padrones de encomiendas realizados por Ñuflo de Chávez (1561) y Andrés Manso (1563). Para salvar este escollo la autora lleva adelante un minucioso trabajo de cotejo de los datos con un amplio abanico de documentos anteriores y posteriores a la elaboración de los padrones, aunque siempre respetando el marco cronológico establecido entre el primer informe de Domingo de Irala (1542) y el traslado de la ciudad a principios del siglo XVII. Esta decisión metodológica es un mérito del trabajo, ya que a pesar de las dificultades y restricciones que implica para la investigación, responde a una concepción sensible a las transformaciones de las sociedades indígenas, que rompe con las representaciones de la presunta inalterabilidad de la sociabilidad chaqueña y amazónica.
8Por otro lado, esta minuciosa labor de comparación documental permite enfrentar el segundo de los grandes problemas: la proliferación de nombres étnicos. Como ejemplo puede mencionarse el repartimiento de encomiendas llevado adelante por Chávez, en el cual la autora, sin contar las repeticiones, reconoce «... más de 600 nombres diferentes de personas, grupos y/o lugares» (p. 2). A esta dificultad deben sumarse los dilemas a la hora de interpretar las diferentes grafías para registrar los nombres, así como también las diferencias en las interpretaciones paleográficas —las cuales, lejos de cualquier atisbo de soberbia, son puntualmente consignadas en cada entrada del diccionario junto a la interpretación de la autora—.
9Un tercer conjunto de problemas deriva de las tensiones, las superposiciones y las incompatibilidades entre los términos que aparecen en las fuentes y las categorías de análisis propias de la antropología contemporánea, referidas tanto a la organización política como a la pertenencia étnica. En este punto la autora se remite a los términos propios de las fuentes con el fin de evitar extrapolaciones, en una honesta aceptación de las limitaciones heurísticas que ofrece la información disponible.
10Por último, debe destacarse el gran acierto que significa la elección del formato de diccionario, puesto que facilita al lector la visión panorámica de una realidad que por sus problemáticas inherentes se vuelve bastante hermética para quienes no estén familiarizados con este tipo de investigaciones. En este sentido, lejos de ser una simple lista de nombres ordenados alfabéticamente puede afirmarse que este libro ofrece una lista de ensayos sobre los mismos, puesto que cada una de las entradas se consigna desde las fuentes en las que aparecen pero también teniendo en cuenta su marco de producción, las diferentes interpretaciones que existen sobre las grafías y transcripciones paleográficas, y en la medida de lo posible también datos relevantes sobre la afiliación lingüística, la pertenencia étnica, la dinámica económica y el tipo de organización política. Por estas razones, y sin riesgo de caer en exageraciones, podemos decir que estamos frente a una obra que marca un antes y un después en el conocimiento de la población indígena de la región de la antigua Santa Cruz durante el siglo XVI, y que más allá de ser un material de consulta ineludible para los investigadores, también ofrece al gran público una visión hasta hoy negada sobre las sociedades que habitaron ese espacio.
Para citar este artículo
Referencia en papel
Sebastián Pardo, «Combès, Isabelle. Diccionario étnico. Santa Cruz la Vieja y su entorno en el siglo XVI», Bulletin de l'Institut français d'études andines, 39 (3) | 2010, 701-703.
Referencia electrónica
Sebastián Pardo, «Combès, Isabelle. Diccionario étnico. Santa Cruz la Vieja y su entorno en el siglo XVI», Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 39 (3) | 2010, Publicado el 01 junio 2011, consultado el 06 diciembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/1860; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.1860
Inicio de páginaDerechos de autor
Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".
Inicio de página